jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 831

Resurge la falda midi y vuelve a marcar tendencia

Uno de los iconos de la moda es la falda midi y hoy por hoy resurge y vuelve a marcar tendencia. Fue en 1920 cuando este tipo de faldas se convirtieron en tendencia total gracias a la búsqueda de una renovación en la clásica falda de toda la vida.Conozca a través de esta nota, una breve historia de la evolución de las faldas midi.

Las mujeres estaban hartas de llevar faldones que pesaban una barbaridad y que llegaban hasta los pies. Era el momento perfecto para provocar un cambio y seducir enseñando las piernas. Supuso un cambio total en el modo de entender la falda, pero lo cierto es que, desde entonces, no puede faltar en nuestro armario. Las faldas midi vivieron su momento más álgido en torno a los años 40, en los que ya la mayoría de las mujeres se lanzaron a ponérselas.

Se trata de un tipo de falda que, aunque muchas mujeres consideren que no, resulta favorecedora para todo tipo de cuerpos. Hay que saber cómo combinarlas para sacar el máximo partido. Por eso, si eres bajita, te recomendamos que te pongas esta falda con una blusa por dentro, para provocar altura y que te quede bien. En cambio, si eres alta, es mejor que la combines con una prenda superior más larga y que la dejes por fuera.

Las faldas midi son perfectas para ir a la oficina y más aún en temporada de verano, cuando no tenemos que llevar medias porque la temperatura nos lo permite. Si te pones la falda con un tacón y una blusa, tendrás un look maravilloso para ir a la oficina y deslumbrar.

Tomado de Noticias24

Presidente Donald Trump no asistirá al funeral de John McCain

El presidente estadounidense, Donald Trump, no asistirá al funeral de John McCain en Washington este fin de semana, confirmó un portavoz del senador este lunes.

“El presidente no asistirá, hasta donde entendemos, al funeral. Es un hecho”, dijo Rick Davis a periodistas en Arizona, en una rueda de prensa en la que leyó un mensaje póstumo de McCain denunciando “rivalidades tribales”, que pareció dirigido a Trump.

Fallecido el sábado a la edad de 81 años, John McCain había pedido específicamente que el presidente no estuviera presente en su funeral, de acuerdo con medios estadounidenses.

El funeral oficial se realizará el próximo sábado en la imponente catedral de la capital federal, en presencia de numerosos funcionarios, y dignatarios estadounidenses y extranjeros.

Se espera que los expresidentes Barack Obama y George W. Bush, uno demócrata y uno republicano, le dediquen unas palabras de despedida, como lo había pedido McCain.

El féretro de McCain será exhibido en el Capitolio de EEUU

El féretro de McCain será exhibido en el Capitolio de EEUU

El entierro, en la intimidad familiar, tendrá lugar el domingo en el cementerio de la Academia Naval de Annapolis, una hora al este de Washington.

En el mensaje póstumo que leyó Davis, varios párrafos parecieron dedicados a Trump.

“Debilitamos nuestra grandeza cuando confundimos nuestro patriotismo con rivalidades tribales que han generado resentimiento, odio y violencia en todo el mundo. Lo debilitamos cuando nos escondemos detrás de las paredes en lugar de derribarlas”, escribió el senador antes de morir.

“No se desesperen por nuestras dificultades actuales y crean siempre en la promesa y la grandeza de Estados Unidos, porque aquí no hay nada inevitable. Los estadounidenses nunca ceden. Nunca nos rendimos. Nunca nos escondemos frente a la historia. Hacemos historia”, agregó. Y concluyó: “Morí como viví, orgulloso de ser estadounidense”.

Con información de AFP

Sector textil maquilador promueve cumplimiento de la ley SINAGER ante vulnerabilidad del Valle de Sula

San Pedro Sula.- Ante la vulnerabilidad del Valle de Sula y como garante del cumplimiento de la ley SINAGER entre sus empresas afiliadas, la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) promueve desde el año 2013 la creación de los Comités de Emergencia de Centro Laboral (CODECEL), mismos que están amparados en un marco legal creado con la venia del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, SINAGER.

En este momento el sector textil-maquilador cuenta con más de 2,000 brigadistas industriales certificados y preparados por el Comité Permanente de Contingencias, COPECO, y la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional de la AHM, para atender y responder ante una emergencia nacional en caso de desastres naturales.Este remanente de brigadistas ya se ha puesto a la orden de COPECO.

El año pasado brindaron ayuda ante las inundaciones provocadas en algunos sectores.

“Podemos decir con toda seguridad que somos la figura garante y único sector que ha trabajado en la promoción y certificación de sus empresas afiliadas, así como de los trabajadores de la maquila, con el único propósito de empoderar y preparar brigadistas que tengan la capacidad de responder ante emergencias en sus hogares, empresas y comunidades” destaca en un comunicado la AHM.

El sector textil-maquilador tiene bien definida la importancia de la vinculación del sector privado en la gestión integral del riesgo a través de planes de contingencia empresariales con enfoque social; comités de centros laborales y brigadistas industriales, quienes son entrenados por la Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional de la Asociación Hondureña de Maquiladores.

Durante un taller se expuso a los gerentes y coordinadores de seguridad industrial que según un estudio técnico-científico realizado por el Programa de Gestión de Riesgos y el apoyo del Banco Mundial, desde el año pasado se identificaron cinco potenciales amenazas en el valle de Sula, las cuales son: Inundación, deslizamientos, incendios forestales, sequía meteorológica, y sismos.

Para mantener actualizados a los brigadistas y llevar a la práctica la teoría aprendida durante todo el año, él sábado 29 de septiembre se llevará a cabo el XIV Encuentro Regional de Brigadas de Emergencia del sector textil-maquilador, en donde se realizarán las competencias siguientes: Resistencia y rescate en alturas; rescate de lesionado; circuito del brigadista; chorros mangueras y “Triage Star”.

Increíble noche en los XV años de Vivian Gisel

San Pedro Sula.- A través de gigantes letras luminosas se anunció el inicio de una especial e inolvidable noche para Vivian Gisel Madrid, quien celebró una magnífica recepción en el salón Bristol de hotel Hilton Princess por su décimo quinto cumpleaños.

Vivian Gisel Madrid junto a sus padres, Walter Madrid y Dina Villanueva
Vivian Gisel Madrid junto a sus padres, Walter Madrid y Dina Villanueva

En el marco de una celebración regiamente organizada, la quinceañera ingresó a la pista central del brazo de su padre y al ritmo de su vals favorito, danzó ante la mirada de sus selectos invitados, entre ellas la de su madre, quien admiró con gran cariño la tierna escena.

La quinceñera, Vivian Gisel Madrid con su cortejo de damitas.
La quinceñera, Vivian Gisel Madrid con su cortejo de damitas.

Vivian lució esplendida, con un vaporoso vestido con amplia falda de tul en azul, y bustier completamente rebordado en fina pedrería, irradiando a su paso la alegría y dulzura de la edad de la inocencia.

La encantadora Vivian Gisel madrid brilló con luz propia en su fiesta de 15 años.
La encantadora Vivian Gisel Madrid brilló con luz propia en su fiesta de 15 años.

La casa hotelera se lució con el menú dispuesto, estación de dulces y el fino servicio con el sello del Hilton Princess, donde familiares, amistades cercanas y compañeros de estudio de la quinceañera, la congratularon y felicitaron con especiales obsequios.

Por: Dayana Ortiz

La quinceañera conmpartió con sus más allegados su mágica noche de 15 años.
La quinceañera conmpartió con sus más allegados en su mágica noche de 15 años.
Vivian Gisel Madrid, Tiffany Villanueva, Gabriela Flores, Melanie Rivera y Kristen Cerrato
Vivian Gisel Madrid, Tiffany Villanueva, Gabriela Flores, Melanie Rivera y Kristen Cerrato
Dennis Abrego, Kenia Villanueva, Dina Villanueva, Anthony Villanueva, Vivian Gisel Madrid, Agustín Villanueva, Dilcia Villanueva y Nelson Boquin.
Dennis Abrego, Kenia Villanueva, Dina Villanueva, Anthony Villanueva, Vivian Gisel Madrid, Agustín Villanueva, Dilcia Villanueva y Nelson Boquin.
Reina Posso, Vivian Gisel Madrid, Zoila Madrid, Eduardo Madrid, Orlando Madrid y Steffany Madrid
Reina Posso, Vivian Gisel Madrid, Zoila Madrid, Eduardo Madrid, Orlando Madrid y Steffany Madrid.
Walter Madrid, Vivian Gisel, Dina Villanueva, Anderson Mejía, Nayely y Gabriela Madrid.
Walter Madrid, Vivian Gisel, Dina Villanueva, Anderson Mejía, Nayely y Gabriela Madrid.

PN gradúa a primeros 400 voluntarios agentes de cambio positivo

Tegucigalpa.- El Partido Nacional de Hondura, graduó este sábado a los primeros 400 voluntarios que se convertirán en agentes de cambio positivo, bajo el lema “Acción solidaria que transforma vidas”, como lo dictan los principios social cristianos de esta institución política: dignidad de la persona humana, solidaridad, bien común, equidad y subsidiaridad.

El presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Reinaldo Sánchez, felicitó a los hombres y mujeres que hoy se han graduado y a quienes Dios ha escogido para llevar un mensaje de esperanza, solidaridad y subsidiaridad que se enmarca en la doctrina social, humanista y cristiana de esa organización política.

Asimismo, felicitó al secretario ejecutivo del CCPN, Luis Colindres, y a todas las personas que han estado colaborando en la Escuela de Liderazgo y cada uno de los hombres y mujeres que han preparado ese encuentro.

Destacó que el paso que este día está dando hoy el Partido Nacional, es muy importante ya que demuestra realmente se está siguiendo lo que los estatus indican.

“Sólo quiero aprovechar para decirles que nuestro partido tiene la misión obligatoria de ganar las próximas elecciones, ineludible y en gran medida depende y pasa por el esfuerzo de todos ustedes y de nosotros, no sólo por lo que Juan Orlando Hernández haga como presidente ni por lo que el partido haga como institución política”, resaltó.

Acotó que si se han cometido errores en el pasado se tiene que aprender de ellos para no volver a cometerlos, pero se tiene que ver hacia adelante hacia el futuro, verlo con optimismo y esperanza para poder hacer el esfuerzo, en un solo equipo con unidad y ganar las próximas elecciones.

Señaló que el Partido Nacional de Honduras se viste de gala hoy y se enorgullece y se hace más grande y sobre todo manda ese mensaje de esperanza que necesita la sociedad hondureña.

Sánchez apeló a la unidad para seguir siendo un partido grande y por eso la misión y el deber es ser inclusivos, atraer a aquellos que por muy resentidos que estén y sienten que no se les ha dado la respuesta que se merecen, a quienes hay que escuchar y tratarlos con respeto.

De su lado, el secretario ejecutivo del CCPN, Luis Colindres, destacó que el Partido Nacional ha venido creciendo desde hace cuatro elecciones y hoy en día se cuenta con una institución política que sabe coordinar la experiencia con la juventud, que sabe combinar a un hombre con una mujer, un partido que trabaja unido y barrios y colonias a través de un movilizador para que el día de las elecciones su membresía y la gente que apoya el nacionalismo pueda ir a votar sin ningún problema.

Indicó que para lograr ese objetivo se requiere de una visión que tiene el actual presidente del CCPN, Reinaldo Sánchez, que es instaurar nuevas maneras de elegir candidatos para que se generen más oportunidades para jóvenes, para mujeres y hombres.

Resaltó que el Partido Nacional pasa en permanente diálogo y ha demostrado que se debe ser tolerante e incluyente.

Explicó que otra visión es que no solamente se va a conformar un voluntariado, sino que se hará bajo los principios del partido y para que los participantes estén en un proceso de adquirir un liderazgo.

“Con ustedes vamos a transformar vidas, vamos a construir liderazgos y demostrar lo que el Partido Nacional de Honduras es realmente”, acotó.

Puntualizó que el Partido Nacional hoy se convierte en un instrumento de cambio positivo con un equipo de trabajo que hoy comienza a sembrar esa semilla para poder cambiar vidas.

Los nuevos 400 graduados son parte del nuevo brazo de la “Acción solidaria que transforma”, quienes serán los encargados de salir a las barrios y colonias del Distrito Central a trabajar en distintas acciones de solidaridad que el partido implementará para ayudar a los más necesitados.

Los voluntarios fueron capacitados durante dos meses en diferentes áreas para ayudar para transformar la vida de miles de hondureños.

En esta primera fase se cubrirá solo el Distrito Central pero la idea es expandirlo a nivel nacional.

Durante el evento los jóvenes voluntarios fueron felicitados a través de una llamada telefónica por el Presidente Juan Orlando Hernández quien les manifestó su orgullo por el nuevo rol que los jóvenes tienen en el partido, ya que servir es la mejor acción que el ser humano puede hacer, al tiempo que les pidió salir a los barrios y colonias de la capital ayudar a la gente que lo necesite sin distinguir colores políticos.

En la ceremonia además participaron, el secretario de comunicaciones y estrategia del CCPN, Kilvett Bertrand, la directora escuela liderazgo, Delia Rivas, así como miembros y autoridades del del Comité Central, Yohana Bermúdez y Fernando Andara, entre otros.

Proyecto de Realidad Aumentada para el Museo de Antropología e Historia gana el Hackathon Reto Smart City 2018

Los equipos ganadores recibieron 40,000 y 20,000 lempiras como premio al primero y segundo lugar repectivamente

San Pedro Sula.- Un proyecto de Realidad Aumentada para el Museo de Antropología e Historia (Armas), y Tephos, una aplicación para entrega de paquetes en bicicleta, resultaron ganadores del primero y segundo lugar respectivamente en la competencia Hackatón Reto Smart City 2018, organizada con el respaldo de la empresa privada y la academia.

Durante 30 horas consecutivas, los equipos participantes pusieron alas a su imaginación para desarrollar sus ideas innovadoras y poner en marcha soluciones tecnológicas fáciles, para que sirvan a todos los ciudadanos en general y les generen bienestar.

Mentores especializados en diversas áreas estuvieron apoyando a los jóvenes durante toda la jornada.

Antes de la selección de los proyectos ganadores, cada equipo presentó un resumen del trabajo desempeñado durante la jornada, en un tiempo de tres minutos. La terna de jueces evaluó sobre todo el producto mínimo viable y el impacto social de cada propuesta.

Hackaton Final Segundo Lugar

El jurado, integrado por Otto Sánchez, gerente de Tecnología de la Municipalidad de San Pedro Sula; Luis Gustavo Flores, instructor de emprendimiento; y Jesús Bermúdez, director  de StartupSPS, elaboró diversas  preguntas a los participantes y brindó recomendaciones para que a futuro puedan concretar mejor sus ideas.

Antes de nombrar a los ganadores, los organizadores también dieron a conocer los ganadores del reto Banco Atlántida, uno de los principales patrocinadores del evento, el cual consistía en tomarse una fotografía creativa junto al banner publicitario de la institución bancaria y compartirla en sus redes sociales.

El alcalde Armando Calidonio, felicitó a los ganadores y les afirmó que San Pedro Sula es de todos, por lo que, igual que en el primer Hackatón realizado en 2017, se tomarán en cuenta todas las iniciativas presentadas.

“Es una experiencia, es un aprendizaje en cada uno de estos temas, nos llevamos muchas ideas y comentarios para poder mejorar, ese es el gran reto año con año” dijo el alcalde

Agregó que “hoy un tercio de este lugar está lleno de mentes positivas, de emprendedores, de personas que están siendo participes de la transformación de la ciudad y yo les decía a algunos grupos estamos en las manos de ustedes, la ciudad está en sus manos, ustedes están promoviendo y proponiendo la transformación”

Reiteró que “esta es una plataforma para que den ideas y despeguen proyectos, así que felicito a todos los que han participado en todo el evento, los organizadores, jueces y patrocinadores también. Definitivamente van a hacer que la ciudad se transforme, SmartCity no es un sueño, es una realidad, no se trata de talento, uso de la tecnología, se trata de mejorar la calidad vida y de vencer la indiferencia y participar, ustedes lo han demostrado siendo parte de la solución y no del problema.

Hackaton Final (2)

LOS GANADORES

Arnold Meza, líder del equipo ganador del primer lugar, aseguró que la propuesta de innovar mediante Realidad Aumentada al Museo de Antropología e Historia, surgió a partir del Plan Maestro de Desarrollo Municipal (PMDM).

“Trabajamos muy duro, nos merecíamos un lugar. Estas oportunidades que ofrece la Municipalidad de San Pedro Sula para poder ser parte de la historia de la ciudad con nuestras ideas, es de las mejores que como jóvenes hemos visto en el país”. comentó.

Hackathon Reto Smart City 2018 4

Recordó que la idea de implementar la Realidad Aumentada en el museo surgió luego de recorrer las instalaciones y enterarse que luce exactamente igual a la primera vez que lo visitó siendo apenas un niño. “Estos lugares turísticos visitados por muchos nacionales y extranjeros cuando están en la ciudad, merecen ser modernizados”, añadió.

Por su parte Óscar Quintero, mercadólogo y diseñador, líder del equipo ganador del segundo lugar, aseguró sentirse muy agradecido por la oportunidad que la Municipalidad de San Pedro Sula, los patrocinadores y organizadores del Hackatón, le brindaron a él y sus compañeros. “No esperábamos alcanzar el segundo lugar, pero estamos muy contentos con el resultado, realmente fue una sorpresa y una gran alegría al mismo tiempo”, expresó.

Explicó que Tephos busca generar fuentes de empleo a través de una aplicación de entrega de paquetes en distancias no lejanas, mediante el uso de bicicletas. El proyecto, además de cuidar el medio ambiente, generará un ingreso económico a personas sin empleo.

Fallece el abogado Rafael Emiliano Verdial

San Pedro Sula.-  Este domingo falleció el destacado abogado y notario Rafael Emiliano Verdial, conocido cariñosamente como “El Chavo Verdial”, debido a complicaciones de salud.

Sus restos mortales son velados en la funeraria Jardines del Recuerdo san Pedro Sula, por familiares y amigos en la funeraria.

Por su carisma, donde gente, sincera y valiosa amistad, el profesional del derecho se ganó el aprecio y admiración del gremio periodístico, así como de sus compañeros abogados.

Nuestras condolencias a su familia y en especial a su hijo el abogado Joaquín Edgardo Verdial Bográn.

Dios lo reciba en su seno; descanse en paz Rafael Emiliano Verdial.

Una Novia con Brillo ya está en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Una boda perfecta e inolvidable es el sueño de toda pareja de enamorados, y concretar ese anhelo ahora resulta más fácil si usted tiene a su disposición los profesionales más competentes de la ciudad. Una experiencia americana en Honduras, ofrece la nueva sucursal de Novias con Brillo que abre sus puertas para brindar su servicio “full wedding planner” con la asesoría y profesionalismo de Sagrario Portillo.

Josué Portillo y Sagrario Portillo
Josué Portillo, Gerente de Finanzas de Novias con Brillo y la Wedding Planner, Sagrario Portillo

Con establecimientos en la ciudad de El Progreso y Tegucigalpa, ahora, Novias con Brillo está más cerca de los sampedranos, ofreciendo las alternativas y propuestas indispensables en toda planeación y organización nupcial, incluyendo ajuares de novia, decoración y tarjetería.

La completa decoración nupcial es uno de los servicios que brinda Novias con Brillo en SPS
La completa decoración nupcial es uno de los servicios que brinda Novias con Brillo en SPS

Ubicada en edificio Mafo, Novias con brillo brindó un coctel de apertura, donde Karla Brenes y Roger Gurdian –la pareja ganadora de la promoción #unanoviaconbrillo-, se hizo presente para darle seguimiento a su evento nupcial que culminará en la luna de miel gratis con todo incluído en la isla de Roatán.    

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Karla Brenes y Roger Gurdian se casaran el próximo 3 de noviembre en el Hotel Maya Colonial
Karla Brenes y Roger Gurdian se casaran el próximo 3 de noviembre en el Hotel Maya Colonial
Sharon Amaya y Martín Mejía contraeran matrimonio el 19 de enero del año próximo en Angeli Garden
Sharon Amaya y Martín Mejía contraeran matrimonio el 19 de enero del año próximo en Angeli Garden
José Emilio Gutiérrez, Sagrario Portillo y Josué Portillo
José Emilio Gutiérrez, Sagrario Portillo y Josué Portillo

Novias con Brillo

Meghan y el príncipe Harry no tendrán la custodia legal de sus hijos

El príncipe Harry y Meghan Markle llevan apenas tres meses de casados pero el público espera ansiosamente un hijo de la pareja real. Aunque hasta el momento la pareja no ha manifestado intención de tener un bebé, en el momento en que lo hagan, los duques de Sussex no tendrán la custodia legal de sus hijos.

Marlene Koening, experta en la realeza y autora de “Descendientes de la reina Victoria” explicó a The Independent que existe una ley en Inglaterra, establecida hace más de 300 años que estipula que la reina tendrá la custodia de sus bisnietos, incluyendo los hijos del príncipe William y Kate Middleton: el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Luis.

La princesa Charlotte es la cuarta en la línea de sucesión a la corona británica (Getty)

“Esto se remonta al Rey Jorge I (que gobernó a principios de 1700), y la ley nunca se ha cambiado. Surgió porque tenía una relación muy mala con su hijo, el futuro rey Jorge II, por lo que se aprobó esta ley en el parlamento que significaba que el rey era el guardián de sus nietos”.

 Según informó Koenig, el primer problema con esta ley que no se encuentra en desuso, surgió en 1994 cuando Lady Di se separó del príncipe Carlos.
Diana y Carlos, con sus hijos, Harry y William

Diana expresó su deseo de viajar con sus hijos, Harry y William a Australia, pero se lo impidieron por dicha ley.

“Determinaron que la opinión de 10 jueces, en el año 1717, era una confirmación de la legalidad de esta prerrogativa, que le otorga al rey el derecho del cuidado y la supervisión de la educación de los hijos de la familia real y que la opinión reconoce que el soberano tiene la custodia legal de sus nietos, los posibles herederos al trono”, así fue explicada la ley en un registro de 1772.

Aunque la ley indica que la reina tiene la custodia legal de sus bisnietos, Koening no cree que actuará sobre ello.

“Dudo que la reina interfiera. Es más que nada una formalidad”, declaró la experta. “Creo que la reina ha dejado que sus hijos críen a sus propios hijos”.

A principios de año, se reveló que se está disputando en una corte Europea de los Derechos Humanos la ley británica de títulos nobiliarios, que establece que únicamente los hijos varones podrán heredar los títulos de sus padres.

Si logran modificar la ley, significa que una hija del príncipe Harry y Meghan Markle podrá heredar el título de duquesa que anteriormente no recibiría.

“Bajo el sistema actual, cualquier hijo del duque y la duquesa no recibirá el título real automáticamente”, explicó Richard Fitzwilliams experto en la realeza a The Independent.

“A diferencia de la línea de sucesión al trono, la ley de títulos nobiliarios favorece a los varones, y si únicamente tienen hijas mujeres, el título de Sussex podría desaparecer como pasó anteriormente”.

 Con información de Infobae

Declaración de la Casa Blanca sobre El Salvador al establecer relaciones diplomáticas con Beijing

El martes, el gobierno de El Salvador anunció que descontinuaría sus relaciones diplomáticas de décadas con Taipéi para establecer relaciones diplomáticas con Beijing. Los líderes del partido de gobierno de El Salvador han tomado esta decisión, la cual tendrá implicaciones para las próximas décadas, de una manera no transparente y a tan solo unos meses de terminar su mandato. Esta es una decisión que afecta no solo a El Salvador, sino también el bienestar de la economía y seguridad de toda la región de las Américas.

La receptividad por parte del gobierno de El Salvador de una aparente interferencia de China en la política interna de un país del Hemisferio Occidental es de gran preocupación para Estados Unidos y dará lugar a una reevaluación de nuestra relación con El Salvador.

Los países que buscan establecer o ampliar las relaciones con China para atraer inversiones estatales directas para estimular el crecimiento económico a corto plazo y el desarrollo de infraestructura, pueden verse decepcionados a largo plazo. En todo el mundo, los gobiernos se están dando cuenta que los incentivos económicos de China facilitan la dependencia económica y dominación, no un trabajo en conjunto.

Estados Unidos continuará oponiéndose a la desestabilización de la relación entre ambos lados del Estrecho por parte de China y la interferencia política en el Hemisferio Occidental.