miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 834

VIDEO El gato que ladra cuando cree que nadie lo mira

Existen muchas personas que conviven con gatos, pues son animales que han sabido cómo lograr una adaptación plena a su entorno. Aunque tienen hábitos nocturnos y son en extremo independientes, ellos han elegido aprender a vivir con notros y adaptarse a nuestras vidas. Es así como se logra un equilibrio donde ellos disfrutan de nuestra compañía, como nosotros de la suya.

Dentro de sus características, se ha podido identificar ciertos maullidos que emiten, y han ido evolucionando para comunicarse expresamente con los humanos. Dichos sonidos no los usan cuando se comunican con los de su misma especie.

Sin embargo, el protagonista de esta nota no tiene ningún respaldo científico o explicación racional, pues la cámara se va acercando y vemos a un gato de espaldas, sin embargo, escuchamos a un perro. Ni siquiera sabemos cómo puede ser eso posible.  Más aún , el gato, al verse descubierto, trata de disimular maullando otra vez.

Ahora mira el divertido vídeo:

Grupo Jaremar en alianza con United Way culmina con éxito programa de Educación Financiera

A través de la implementación del programa Finanzas para el cambio se beneficiaron colaboradores de Grupo Jaremar y sus familiares.

Tegucigalpa.-  Con el objetivo de brindar herramientas a través de la educación financiera a sus colaboradores, Grupo Jaremar en alianza con United Way culminaron exitosamente su programa de capacitación denominado “Finanzas para el Cambio”.

Jaremar 1
Héctor Ortiz entrega reconocimiento

El programa fue impartido por un periodo de 4 meses con un total de 24 horas de capacitación en el cual participaron 30 colaboradores de Grupo Jaremar de la ciudad de Tegucigalpa. Consistió en una metodología teórico- práctico que involucro 5 módulos que incluyeron:

  • Modulo I El dinero, Concepto y Transformación
  • Módulo II El Ahorro y el Crédito
  • Módulo III Los Préstamos
  • Módulo IV      ¿Cómo manejar el Dinero?
  • Modulo V Algunas Recomendaciones
jaremar 3
Uno de los participantes recibe diploma de Patricia del Cid

Es así como el fin principal del programa de educación financiera contribuye en aportar buenas prácticas financieras para los colaboradores tanto en su vida personal como laboral generando de esta manera una reducción a la brecha poblacional en cuanto a la profundización financiera se refiere.

Vania Montecino, Directora Ejecutiva United Way, manifestó: Es un gusto para United Way Honduras poder haber sido parte de este proyecto que representará un gran beneficio para los colaboradores de Grupo Jaremar. United Way bajo sus pilares de salud, educación y estabilidad financiera promueve dentro de sus empresas socias y dentro de las comunidades programas que mejoran la calidad de vida de los participantes, sus familias y sus comunidades.

Jaremar capacitación financiera
Vania Montecino, Directora Ejecutiva United Way al momento deentregar uno de los diplomas

Continuo: “Con este tipo de programas cumplimos nuestra misión de mejorar vidas movilizando el poder de las comunidades alrededor del mundo para avanzar en el bien común. Nuestro credo es Unidos Luchamos, Unidos Ganamos y es en este momento que se tangibiliza el mismo, Unidos junto con Grupo Jaremar, ganan sus colaboradores, sus familias y nuestro país.”

jaremar 2
Sonia Mejía, Gerente Corporativo de RSE y Comunicaciones entrega con mucha satifación un diploma a uno de los participantes

Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar manifestó: “Estamos muy orgullosos de esta alianza con tan prestigiosa institución como lo es United Way Honduras, son muchos ya los resultados y frutos a través de la implementación de los programas como este que hoy culminamos y continuaremos trabajando en pro de los colaboradores que forman parte de la familia de Grupo Jaremar, como parte de nuestra estrategia de RSE bajo nuestro Pilar de Educación”.

Acerca de Grupo Jaremar

Grupo Jaremar está conformado por un conjunto de empresas hondureñas, mismas que le han permitido posicionarse como empresa líder en el país en el rubro de productos agro-industriales y de consumo masivo.

Grupo Jaremar comercializa 19 marcas líderes locales, siendo las más reconocidas: Clover Brand, Mr. Max Poder, Gold Star, Campofresco, Limpiox, Mi Zopita y Riki Tiki.

Acerca de United Way Honduras

United Way Honduras es parte de United Way Worldwide. United Way es una de las instituciones privadas sin fines de lucro más grandes del mundo, con presencia en 1800 comunidades en 40 países, nuestros socios son empresas globales, regionales y locales. Nuestra misión es desarrollar integralmente a la niñez hondureña mediante la coordinación y sensibilización de la comunidad, las organizaciones y los voluntarios.

Madonna se defiende de las críticas por su discurso sobre Aretha Franklin en los MTV VMAs 2018

Tras ser criticada por su escueto discurso sobre Aretha Franklin en la ceremonia de los MTV VMAs 2018 el pasado domingo, Madonna ha dicho que no pretendía homenajear a la Reina del Soul, recientemente fallecida.

La Reina del Pop se subió el pasado domingo a entregar el premio de Video del Año, y en su discurso, de diez minutos, apenas hizo mención una pequeña Aretha -recordó cuando, en sus inicios, interpretó una versión a capela de la canción (You Make Me Feel Like) A Natural Woman en una audición ante un productor-, lo que generó el descontento de un grupo de fanáticos, quienes esperaban mucho más sobre Aretha y menos de Madonna.

La cantante se defendió en su cuenta de Instagram diciendo:

¡Me pidieron que presentara el video del año de MTV! ¡Y luego me pidieron que compartiera cualquier anécdota que tuviera en mi carrera relacionada con Aretha Franklin! ¡No tenía intención de hacerle un homenaje! Eso sería imposible en dos minutos con todo el ruido y el ambiente de una entrega de premios. Nunca podría hacerle justicia en este contexto o entorno.

Durante la ceremonia de tres horas, Aretha fue mencionada un par de veces: durante el discurso de Madonna y durante un breve video de ella cantando al principio de su carrera que mostró la producción.

Acá te dejamos parte del discurso de Madonna:

 

María Lucía dice ¡adiós! a su soltería…

San Pedro Sula.- Aunque ambos asistían a la misma universidad y apostaron por estudiar diferentes carreras, la vida se empeñó en ponerlos frente a frente en una de las clases en común de mayor dificultad, y fue precisamente José Miguel quien se acercó por vez primera a María Lucía, -la encargada de llevar los apuntes de la asignatura-. La novia relató entre sonrisas que posteriormente ella lo llamó por teléfono para preguntarle sí tenía las anotaciones y él, “sínicamente” le respondió que “sí”…y así, este anecdótico encuentro, los llevó a aprobar la materia pero finalmente juntos, como pareja desde hace 7 años.

María Lucía y José Miguel iniciaron un bonito noviazgo tan solo 2 meses después de conocerse ¡el chispazo fue inmediato!
María Lucía y José Miguel iniciaron un bonito noviazgo tan solo 2 meses después de conocerse ¡el chispazo fue inmediato!

María Lucía y José Miguel disfrutaron cada día de su relación sin pensar en un “¿y si nos casamos?”. No obstante, el día tenía que llegar… Y resultó ser toda una sorpresa para ella, ¡la novia! Sin apenas imaginarlo, el 16 de noviembre del 2017 el joven se lanzó a realizar la mágica propuesta a la chica de su vida concretando el indudable “¡Sí!” de María Lucía.

La novia, María Luisa Irías junto a su suegra, Leila Janania de Pavón y su madre, Roxana Ivette Wilson de Irías.
La novia, María Luisa Irías junto a su suegra, Leila Janania de Pavón y su madre, Roxana Ivette Wilson de Irías.

Como era de esperarse, los familiares de ambos enamorados ya comenzaron a festejar el suceso a través de agradables recepciones prenupciales con motivo de la boda que tendrá lugar el sábado 10 de noviembre próximo.

Nuni Cramer, Rosi Cramer, Karen Romero y Martha Sofía de Calderón
Nuni Cramer, Rosi Cramer, Karen Romero y Martha Sofía de Calderón
María Lucía disfrutó mucho al leer las dedicatorias que todas sus invitadas le expresaron arbolito de los buenos deseos elaborado especialmente para la ocasión por Martha Sofía de Calderón.
María Lucía disfrutó mucho al leer las dedicatorias que todas sus invitadas le expresaron arbolito de los buenos deseos elaborado especialmente para la ocasión por Martha Sofía de Calderón.

Con mucho cariño, las tías de María Lucía, se dieron a la tarea de organizar una divertida despedida de soltera en el Hotel Hilton Princess de la ciudad, decorado con lindos detalles en tonalidades rosa, blanco, lila y pinceladas doradas, haciendo del salón Oxford el lugar perfecto para celebrar la recepción preboda en un ambiente exclusivo y muy agradable.

Odily Wilson Erazo, Roxana Ivette Wilson Irías, Francis Wilson y Nuni Cramer
Odily Wilson Erazo, Roxana Ivette Wilson Irías, Francis Wilson y Nuni Cramer

Entre las delicias que ofreció un candy bar y el refrescante sabor de las bebidas naturales, María Lucía Irías Wilson disfrutó de la compañía de su íntimo círculo de amistades y extendió la invitación a todas las presentes para que compartan con ella y su prometido José Miguel Pavón Janania su próximo enlace matrimonial que tendrá como telón de fondo los salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Carla Mainardi, Martha de Cocco, Odily Wilson Erazo, Roxana Ivette Wilson de Irías, María Lucía Irías, Francis Wilson, Virna Roca, Nuni Cramer y Eva Pineda.
Carla Mainardi, Martha de Cocco, Odily Wilson Erazo, Roxana Ivette Wilson de Irías, María Lucía Irías, Francis Wilson, Virna Roca, Nuni Cramer y Eva Pineda.
Kiara Erazo, Amani Ortega, María Lucía Irías Wilson y las hermanas del novio, Nishneth Pavón y Nashla Pavón.
Kiara Erazo, Amani Ortega, María Lucía Irías Wilson y las hermanas del novio, Nishneth Pavón y Nashla Pavón.
Amistades y familiares de María Lucía, se dieron cita para celebrar con ella su primera despedida de soltera
Amistades y familiares de María Lucía, se dieron cita para celebrar con ella su primera despedida de soltera
Virna Roca, Carmen Ruíz, Diana Cassis, Eva Pineda y Bianca Pineda
Virna Roca, Carmen Ruíz, Diana Cassis, Eva Pineda y Bianca Pineda
Magdalena Rogel, Leda Corrales, Ghesabel Herrera, Mirna Rogel y Gabriela Herrera
Magdalena Rogel, Leda Corrales, Ghesabel Herrera, Mirna Rogel y Gabriela Herrera
Martha de Janania, Marianita Culotta, María Lucía Irías Wilson y Ana María de Irías
María Lucía Irías Wilson con sus abuelas: Martha de Janania, Marianita Culotta y Ana María de Irías.

Escándalo de abuso sexual por sacerdotes católicos afecta las iglesias en todo el mundo

Los casos de sacerdotes católicos violando y cometiendo otros abusos sexuales contra niños, y de obispos encubriéndolos, han estallado en casi todos los continentes en los últimos años

Las recientes revelaciones de abusos sexuales y encubrimiento por la jerarquía de la Iglesia Católica en Estados Unidos han revivido la sensación de traición que ha devastado la credibilidad del clero estadounidense luego de la primera ola del escándalo en el 2002.

Pero Estados Unidos no es un caso único: esta situación ha estallado en casi todos los continentes en los últimos años, incluyendo Latinoamérica, el continente del papa Francisco.

Se espera que el pontífice hable sobre el asunto este fin de semana cuando visite Irlanda, el primer país en lidiar con el problema en los noventa.

Seguidamente, una mirada a los países más prominentes en este escándalo global:

ESTADOS UNIDOS

Theodore McCarrick

Theodore McCarrick

Tras estallar el escándalo de abusos eclesiales en Boston en el 2002, los obispos estadounidenses adoptaron las normas anti abusos más severas en la Iglesia Católica, una política que expulsa del ministerio a cualquier sacerdote que cometa un acto de abuso admitido o probado.

Las normas requieren que las diócesis reporten las acusaciones de abusos a la policía y tengan una junta laica que reciba y examine las quejas.

El escándalo estadounidense fue revivido en junio con revelaciones de que uno de los cardenales que elaboró la política del 2002, el ahora retirado arzobispo de Washington Theodore McCarrick, ha sido acusado de abusar de al menos dos menores, además de seminaristas adultos. McCarrick dice que es inocente, pero renunció recientemente como cardenal.

Y ahora un jurado investigador en Pensilvania emitió un reporte en el que concluyó que unos 300 sacerdotes abusaron sexualmente de unos 1.000 niños, quizás muchos más, en seis diócesis del estado desde la década de los 40.

CHILE

En mayo, el papa Francisco mandó llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano y estos presentaron sus renuncias en bloque tras reconocer que habían cometido “graves errores y omisiones” (EFE)

En mayo, el papa Francisco mandó llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano y estos presentaron sus renuncias en bloque tras reconocer que habían cometido “graves errores y omisiones”

Francisco descubrió en persona lo ubicuo que es el abuso sexual por el clero, y cómo ha sido encubierto por la alta jerarquía católica, cuando creó a inicios de este año el mayor escándalo de sus cinco años de papado.

En una visita en enero a Chile, Francisco desató una ola de críticas cuando calificó de “calumnias” las acusaciones contra un obispo chileno al que él había defendido enérgicamente.

Tras darse cuenta de su error, Francisco cambió de posición: ordenó una investigación del Vaticano, se disculpó en persona con las víctimas a las que las que había criticado y forzó a la jerarquía católica chilena a renunciar.

AUSTRALIA

El cardenal George Pell al llegar en el tribunal en Melbourne

El cardenal George Pell al llegar en el tribunal en Melbourne

Australia lanzó una investigación nacional de cuatro años sobre todas las formas de abuso institucional, católica y otras, que concluyó que 4.444 personas fueron abusadas en más de 1.000 instituciones católicas entre 1980 y el 2015.

La investigación de la Comisión Real, la pesquisa de más alto nivel en el país, dedujo que siete por ciento de los sacerdotes católicos en Australia entre 1950 y el 2010 habían sido acusados de abusar sexualmente de niños.

Uno de ellos es el cardenal George Pell, ministro de finanzas del Vaticano y asesor de Francisco que el año pasado se tomó una licencia para ser enjuiciado en Melbourne por cargos de abuso sexual. Pell dice que es inocente.

Más recientemente, Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de Adelaide Philip Wilson, quien se convirtió en el clérigo católico de más rango en ser convicto de encubrir abusos.

FRANCIA

Philippe Barbarin

Philippe Barbarin

Uno de los cardenales más prominentes de Francia, Philippe Barbarin, será enjuiciado en enero por cargos de encubrir a un conocido pederasta en Lyon, donde Barbarin ha sido el arzobispo desde el 2002.

Barbarin y otros cinco están acusados de saber que el reverendo Bernard Preynat abusó sexualmente de menores y no reportarlo a la policía. Preynat, que ahora tiene setenta y tantos años, ha confesado en cartas a los padres de las víctimas y en reuniones con sus superiores, incluyendo Barbarin.

Otro acusado es el funcionario del Vaticano a cargo de los casos de abuso, nombrado en la causa porque Barbarin le consultó sobre Preynat y se le dijo que mantuviese al sacerdote lejos de los niños, pero que evitase a todo costo un escándalo.

IRLANDA

La Iglesia en Irlanda también se ha visto afectada por los escándalos de abusos sexuales (Getty Images)

La Iglesia en Irlanda también se ha visto afectada por los escándalos de abusos sexuales

Investigaciones judiciales han producido cuatro masivos reportes desde el 2005 sobre el pésimo historial de la iglesia a la hora de lidiar con curas pederastas, ayudando a desmantelar la influencia de la una vez dominante Iglesia Católica en la sociedad y la política irlandesas.

Los reportes han detallado cómo decenas de miles de niños sufrieron una vasta gama de abusos en instituciones administradas por la iglesia, cómo los obispos irlandeses movieron a conocidos sacerdotes pederastas de un lado a otro en el país o a Estados Unidos y Australia y cómo los obispos en Dublín no le dijeron nada a la policía hasta que fueron forzados por demandas a mediados de los noventa.

EL VATICANO

El Vaticano

El Vaticano

Aunque apenas unos pocos centenares de personas viven en el Vaticano, la jurisdicción criminal del diminuto estado abarca los cuerpos diplomáticos de la Santa Sede en el mundo y dos de los diplomáticos han sido enjuiciados en años recientes.

En junio, el tribunal del Vaticano declaró culpable al monseñor Carlo Capella de posesión y distribución de pornografía infantil y lo sentenció a cinco años en prisión. Capella admitió haber visto las imágenes durante lo que llamó “un período de fragilidad” y crisis interior desatadas por su traslado a la embajada del Vaticano en Washington.

Carlo Alberto Capella

Carlo Alberto Capella

En el 2013, el Vaticano acusó a su embajador en la República Dominicana, monseñor Jozef Wesolowski, de abuso sexual de niños. Wesolowski fue expulsado del sacerdocio por la corte del Vaticano, pero murió antes del juicio penal.

Con información de AP

Sismo de magnitud 7,0 sacude la costa norte de Venezuela

Un sismo de siete grados sacudió el martes por la tarde la costa norte de Venezuela, según informó el Servicio geológico de Estados Unidos.

El temblor, registrado a las 17.31, hora local (21.31 GMT), tuvo su epicentro 19 km al sureste de Yaguaraparo, estado Sucre, unos 400 km al este de Caracas, y se produjo a una profundidad de 0,1 km, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS).

Decenas de personas debieron de abandonar sus residencias y oficinas. Muchos permanecían en la calle mientras las autoridades les permitían reingresar.

“Las muchachas lo empezaron a sentir y bajaron corriendo y se sintió incluso en las escaleras”, manifestó Jonathan Cuberos, de 39 años, gerente de un comercio en la urbanización de La Castellana, a la agencia Reuters.

El sismo ocurrió mientras en el palacio de gobierno se realiza una concentración en apoyo al presidente Nicolás Maduro.

El ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, informó que hasta el momento no se reportan víctimas ni daños.

Partes de de la pared del centro comercial Galerías Ávila se desprendieron tras el sismo

El funcionario chavista aseguró a la televisión estatal que, de todas formas, las autoridades siguen de cerca el tema.

“Estamos en coordinación con los gobernadores haciendo evaluación”, indicó. Y agregó: “Pedimos la mayor tranquilidad y paciencia a la población”.

La estructura más afectada fue la Torre de David en Caracas. Por tal motivo decenas de bomberos se dirigieron al lugar.

En las imágenes se puede observar cómo la parte superior quedó muy inclinada.

Seleccionan 13 innovadores proyectos para competir en Hackathon “Reto Smart City San Pedro Sula 2018’

San Pedro Sula.- Tras el proceso de convocatoria e inscripción a participar en “Hackatón Reto SmartCity San Pedro Sula 2018”, se pasó a una etapa de selección de proyectos innovadores para una ciudad inteligente, dejando únicamente 13 para ser preparados, desarrollados y presentados para competir el próximo 25 y 26 de Agosto.

La iniciativa tecnológica impulsada por el alcalde sampedrano, Armando Calidonio, pretende continuar promoviendo espacios que generen no sólo oportunidades, sino también que sean una solución integral en diversos tópicos para beneficio de los ciudadanos.

En esta ocasión comprenderá 8 categorías para los proyectos que se han propuesto: Construcción, Entorno Inteligente, Salud, Prevención y Convivencia, Sostenibilidad, Información Abierta o Datos, Fabricación Inteligente, Logística y Turismo. Todas aplicadas a las realidades y necesidades de los sampedranos.

A través del Hackatón se crearán soluciones innovadoras propuestas por los mismos ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo integral de la comunidad, dijo el alcalde Calidonio. “El Hackatón Reto SmartCity San Pedro Sula 2018 será una experiencia colectiva y colaborativa, trabajando de la mano entre organizaciones y empresas líderes que creen en el apoyo a la apertura de espacios donde jóvenes desarrolladores puedan presentar ideas de soluciones para la ciudad”.

Esta es la segunda vez que la Municipalidad de San Pedro Sula desarrolla un evento de esta magnitud, como parte de las actividades derivadas del Plan Maestro de Desarrollo Municipal (PMDM) dentro del componente Ciudad Inteligente y Desarrollo Económico.

Hackatón 2

Añadió Calidonio que es fundamental que la ciudad juegue un papel protagónico en esta clase de eventos ya que con ello  se potencian a los jóvenes emprendedores para que puedan contribuir en el desarrollo de San Pedro Sula hacia una Smart City.

“Nos estamos enfocando en orientar a los equipos en el networking, a fin de que compartan conocimiento, fomenten el aprendizaje basado en la resolución de problemas, colaboren con otras personas, pudiendo así tener el desarrollo formativo y profesional distinto al convencional, fomentando a la vez la cultura del feedback y la autocrítica para la mejora continua”, recalcó el jefe edilicio.

En la competencia se contará con más de 15 mentores, cuya finalidad será brindar tips y consejos por categoría o vertical de proyecto a todos los equipos para facilitarles el desarrollo de sus proyectos.

Adicionalmente los equipos contarán además con mentores por parte de la Municipalidad que están en conocimiento de los principales problemas de la ciudad. Las mentorías se llevarán a cabo por rondas que durarán aproximadamente una hora cada una e irán rotando para pasar por cada proyecto en desarrollo.

Con el Hackatón estamos uniendo a profesionales de distintos tipos, no solo a desarrolladores, diseñadores, periodistas, mercadólogos, ingenieros, entre otros, en un mismo equipo en el que van a trabajar de manera intensa.

También habrá 3 jueces integrados por la academia, la Municipalidad y la empresa privada, los cuales contarán con un formato para evaluar los proyectos en aspectos como el modelo de negocio, la conformación del equipo y la viabilidad de la herramienta hasta alcanzar el mayor puntaje y obtener los proyectos ganadores.

El proceso de convocatoria e inscripción finalizó el pasado 15 de Agosto, pasando a una etapa de selección de proyectos, dejando únicamente 13 proyectos para ser preparados, desarrollados y presentados para competir el próximo 25 y 26 de Agosto.

DATO

Un ‘Hackatón’ es una experiencia colectiva para lograr una meta en común, y su objetivo no es otro que el desarrollo colectivo de app para un fin común además de aprender a trabajar de forma colaborativa.

Las 20 fotos que hacen dudar sobre la sexualidad de Maluma

Si usted es fanático del reguetón, probablemente al escuchar el nombre Juan Luis Londoño Arias, automáticamente diga ¡Maluma! y comience a tararear su mas reciente éxito “Mala Mía”. Pero dejando a un lado sus canciones, no te has preguntado ¿Qué ha pasado con la imagen del artista?

Para nadie es un secreto que desde el 2011 cuando el cantante colombiano comenzó su carrera su imagen era completamente distinta a como la vemos ahora.

Sabemos que por razones obvias los artista deben ir evolucionando e ir adaptando su apariencia a la moderno para no quedar en el olvido.

Si observamos a el Maluma de “La temperatura” con el de “Clandestino” podemos notar que su cambio ha ido más allá de un refrescamiento de imagen.

Cuando llegó a la palestra musical el cantante se veía más como aquellos hipoperos de la época, pues a pesar de usar objetos y prendas muy usados en el género del reguetón, parte de su vestimenta y su look de cabello era más de raperos.

Ahora, desde hace unos meses el colombiano ha desatado una ola de críticas y hasta burlas entorno a su vestimenta ¿Por qué? Simple, parece un diseñador de modas.

Pantalones muy justados y coloridos, sweaters extravagantes, botas vaqueras, carteras de mano, Blazer coloridos, floreados o estampados, con colores pasteles, etc. Una vestimenta que ha llamado la atención de muchos.

En su cuenta de Instagram cada fotografía recibe miles de comentarios, algunos positivos y otros con toda la intención de morfarse de la celebridad.

Maluma generó tanta polémica con sus atuendos que fue víctima de miles de memes en las redes sociales. En algunos se le ha tildado de gay.

En otros se le ha comparado con el puertorriqueño Ricky Martín. Y ante toda la burla el cantante simplemente se ha dedicado a seguir su vida.

Sí es gay o no, solo él lo sabrá. Al final, Sus fans siguen disfrutando de su música y eso es lo que a él le importa.

Y a los que no nos gusta, simplemente seguiremos riéndonos de sus fotos.

Así lucía empezando su carrera

Así luce ahora: los 20 momentos que nos hacen dudar de Maluma

 

La boda de Yusef y Gabriela…El destino les dio un regalo

San Pedro Sula.- En ocasiones, el destino parece dar giros inexplicables, transformando situaciones difíciles en caminos que conducen a hermosas historias y relatos que culminan, -como en este caso-, en fascinantes encuentros que reflejan sentimientos nítidos e incomparables…Y así, Yusef y Gabriela, jamás imaginaron que conocerían al amor de su vida cuando él llegó a la clínica acompañando a su tío Jorge en una consulta médica donde fue precisamente ella quien lo atendió.

Luego de 2 años y medio de conocerse, Gabriela y Yusef enlazaron sus vidas en una fantástica noche rodeada de la naturaleza y sus más queridos.
Luego de 2 años y medio de conocerse, Gabriela y Yusef enlazaron sus vidas en una fantástica noche rodeada de la naturaleza y sus más queridos.

Tras ese primer encuentro, Yusef y Gabriela saben que el amor a primera vista sí existe, puesto que pasaron 6 meses y ambos continuaron comunicándose a través de las redes sociales, iniciando una bonita relación de noviazgo que se convirtió en compromiso matrimonial el 9 de noviembre de 2017.

Emotivo instante del brindis por la felicidad de la hermosa pareja de enamorados.
Emotivo instante del brindis por la felicidad de la hermosa pareja de enamorados.
Los novios, Gabriela Funes Ferman y Yusef Antúnez junto a sus padrinos de boda, Sila Caraballo y Javier Rodas
Los novios, Gabriela Funes Ferman y Yusef Antúnez junto a sus padrinos de boda, Sila Caraballo y Javier Rodas

¡Para no separarse nunca más! Después de dos años y medio viviendo una bonita historia de amor, ambos dieron el gran paso: ¡casarse! En pleno corazón de la ciudad y teniendo como telón de fondo los jardines del Hotel Hilton Princess, un lugar cálido y rodeado de la naturaleza, que les permitió celebrar la boda de sus sueños.

La madre del novio, Miriam Siwady, Selim Antúnez y Feride Antúnez
La madre del novio, Miriam Siwady, Selim Antúnez y Feride Antúnez

En cuanto a la decoración, la pareja apostó por vestir su fabuloso escenario en una mezcla de estilos romántico-chic. ¿El resultado? La disposición de toda la familia de los novios que pusieron sus talentos para revestir la estancia armonizando luces tenues, velas y detalles que transmitieron la pura esencia más íntima y natural de la pareja ¡romanticismo puro!

Los padres de la novia, Eugenio Funes y Nora Ferman
Los padres de la novia, Eugenio Funes y Nora Ferman

La novia lució un precioso vestido en línea A de escote corazón y larga cola, con acabados de tul y apliques rebordados. Para su peinado, la joven quiso algo muy estilizado con un toque natural que complementó con un precioso velo. Un ramo de rosas nude con el tallo largo puso el broche de oro a su look nupcial. Por su parte, el novio escogió un esmoquin en tonalidad oscura, camisa blanca de etiqueta y corbatín negro ¡todo un galán!

Yusef Antúnez y Gabriela Funes...una pareja inconfundible que apostó por un outfit personalizado que armonizó de manera perfecta con la magia de su gran noche de bodas.
Yusef Antúnez y Gabriela Funes…una pareja inconfundible que apostó por un outfit personalizado armonizando de manera perfecta con la magia de su gran noche de bodas.

Así, bajo la maravillosa y suave luz natural de la luna, Yusef Antúnez y Gabriela Funes Ferman compartieron con todos sus invitados una fiesta 100% personal para alabar su sincero e intenso amor…un enlace donde la complicidad que comparten promete convertirse en su ruta, y la paciencia mutua, en la guía de una romántica historia que continúan escribiendo para toda la vida.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Amner Funes, Suyen Funes, Eugenio Funes, Sila Caraballo, Nora Ferman y Heydi Funes
Amner Funes, Suyen Funes, Eugenio Funes, Sila Caraballo, Nora Ferman y Heydi Funes
Fernando Canales, Diana, Feride Antúnez, Nimfi Franco, Adla Hall y Nasry Siwady
Fernando Canales, Diana, Feride Antúnez, Nimfi Franco, Adla Hall y Nasry Siwady
Eunice Pedroza, Gladys López y Gladys Puerto
Eunice Pedroza, Gladys López y Gladys Puerto
Antonio Valle, Santos Martínez, Junior Moreno, Enrique Gutiérrez, Yusef Antúnez, Javier Rodas, Aarol Gutiérrez y Mario Escobar
Antonio Valle, Santos Martínez, Junior Moreno, Enrique Gutiérrez, Yusef Antúnez, Javier Rodas, Aarol Gutiérrez y Mario Escobar
Allan Isaula, Ingrid Isaula, Sagira Ortiz, Jazmin Montes y Selim Antúnez
Allan Isaula, Ingrid Isaula, Sagira Ortiz, Jazmin Montes y Selim Antúnez
Celso Nolasco, Kristy Matute, Maribel Munguia, Ileana Recarte y Noel Recarte
Celso Nolasco, Kristy Matute, Maribel Munguia, Ileana Recarte y Noel Recarte
Melvin Alfaro, Wendy Bú, Larissa Noriega y Edwin Coello
Melvin Alfaro, Wendy Bú, Larissa Noriega y Edwin Coello
Tomás Luna, Paola Luna, Vicente Mejía, Xiomara Morán, Manrique Moreno y Jairo Guevara
Tomás Luna, Paola Luna, Vicente Mejía, Xiomara Morán, Manrique Moreno y Jairo Guevara
Yusef y Gabriela sellaron su amor con un apasionado beso y el aplauso de quienes les acompañaron en la inolvidable velada nupcial.
Yusef y Gabriela sellaron su amor con un apasionado beso y el aplauso de quienes les acompañaron en la inolvidable velada nupcial.

 

Toyota, Volkswagen y Hyundai contra norma automotriz de Trump en TLCAN

WASHINGTON Las automotrices extranjeras que tienen plantas en Estados Unidos no apoyan las normas del Gobierno del presidente Donald Trump para aumentar el contenido local en los vehículos fabricados en América del Norte, dijo un grupo que representa a firmas como Toyota Motor Corp, Volkswagen AG y Hyundai Motor Co a legisladores estadunidenses.

Las conversaciones entre el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, deben reanudarse el martes en Washington para tratar de resolver los problemas bilaterales restantes antes de que Canadá, que ha estado fuera de las charlas durante semanas, pueda volver a las negociaciones.

La posición de los fabricantes de automóviles fue expuesta en una carta del 16 de agosto del grupo “Here for America”, que hasta ahora no se había reportado, enviada a los principales miembros del Congreso centrados en el comercio.

La misiva podría aumentar la resistencia a un renovado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por parte de los legisladores en los estados del sur, donde los fabricantes extranjeros han construido plantas automotrices.

Seguimos preocupados porque, sin más aclaraciones, garantías y modificaciones, muchas de esas firmas que producen vehículos en múltiples estados no estarán en condiciones de apoyar la legislación que implementa un TLCAN 2.0”, dijo el grupo en la carta, firmada por John Bozzella, presidente de Global Automakers.

Expertos de la industria han dicho que algunos fabricantes de marcas extranjeras con menor presencia de fabricación en América del Norte y menos personal de investigación y desarrollo en Estados Unidos pueden tener dificultades para cumplir los requisitos más estrictos de contenido durante años.

El grupo dijo que sus miembros, que también incluyen a Honda Motor Co Ltd, Daimler, BMW, Nissan Motor Co Ltd, Kia Motors, Subaru Corp y Volvo, una unidad de Geely Automobile Holdings de China, representan casi el 50 por ciento de la producción de vehículos de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el Consejo Americano de Política Automotriz, que representa a los tres grandes fabricantes de autos de Detroit, se mostró “alentado por la dirección de las discusiones”, expresó Matt Blunt, quien encabeza el grupo comercial.

Compartimos los objetivos generales de la administración de fortalecer la fabricación automotriz de Estados Unidos y crear empleos, y dada la importancia del TLCAN para la industria estadounidense, instamos a los negociadores a completar rápidamente las conversaciones”, agregó Blunt, cuyo grupo representa a General Motors Co, Ford Motor Co y Fiat Chrysler Automobiles.

Estados Unidos y México se están acercando a un acuerdo bilateral sobre autos que elevaría el requisito del contenido norteamericano en los vehículos de fabricación regional al menos a un 70 por ciento desde el 62,5 por ciento actual.

El acuerdo establecería que alrededor del 40 por ciento del valor provenga de ubicaciones con salarios altos que paguen al menos 16 dólares por hora, lo que significa que estarían en Estados Unidos y Canadá, dijo a Reuters una fuente mexicana cercana a las conversaciones.

Funcionarios de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) se han estado reuniendo en los últimos días con automotrices individuales para asegurar su apoyo a posibles cambios, según fuentes de la industria. Una portavoz de la USTR declinó comentar.

Con información de Reuters