jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 834

La FIFA da a conocer los 10 nominados para el premio ‘The Best’ 2018 con un gran ausente

La FIFA ha anunciado este martes a los jugadores candidatos a quedarse con el premio ‘The Best’ 2018, entre los que se destacan los nombres de Kylian Mbappé (PSG/Francia), Cristiano Ronaldo (ex Real Madrid, ahora en Juventus/Portugal), Lionel Messi (Barcelona FC/Argentina), Mohamed Salah (Liverpool/Egipto) y Antoine Griezmann (Atlético Madrid/Francia).

La lista, que tiene la notable ausencia del brasileño Neymar, la completan Kevin De Bruyne (Manchester City/Bélgica), Eden Hazard (Chelsea/Bélgica), Harry Kane (Tottenham/Inglaterra), Luka Modric (Real Madrid/Croacia) y Raphael Varane (Real Madrid/Francia).

Todo indica que este año se romperá la hegemonía de Cristiano Ronaldo, quien se quedó con el galardón en 2016 y 2017, en ambas ocasiones por encima de Lionel Messi, quien quedó en segundo lugar. El podio lo completaron el francés Antoine Griezmann y el brasileño Neymar, respectivamente.

Desde 2008 que los premios otorgados por la FIFA (antes Balón de Oro y ahora The Best) se los repartieron entre Cristiano o Messi. Sin embargo, sus flojas actuaciones en la Copa del Mundo, donde ambos se despidieron en octavos de final, podría sentenciar el fin de su reinado.

La lista de candidatos fue elaborada por un “jurado de leyendas de la FIFA” y el ganador será elegido en un proceso que tendrá dos etapas, ya que en el medio habrá un corte en el que se reducirá el listado a sólo tres nominados.

Luego todos los técnicos y capitanes de las selecciones nacionales, periodistas especializados y aficionados podrán emitir su voto en el sitio de FIFA.com entre los tres finalistas. Cada votante le otorgará cinco puntos a su preferido, tres al segundo y uno al restante.

Grupo Jaremar y CEPUDO entregan donativo por más de 2 millones de lempiras al Hospital Escuela

0

Tegucigalpa, .-  Como parte del pilar de bienestar, Ejecutivos de Grupo Jaremar en alianza con CEPUDO Francisco Morazán y la ayuda de Food for the Poor realizaron un importante donativo valorado en más de dos millones de lempiras al centro hospitalario de mayor referencia en Honduras, Hospital Escuela Universitario, reafirmando su compromiso con el sector de la salud de nuestro país.  

El donativo consistió en importantes artículos e implementos para los áreas de Ginecología, Medicina Interna, Neurocirugía y Ortopedia, tales como: 40 camas Hospitalarias, 4 sillones para el área de laboratorio, 10 sillas de rueda, 8 mesas de mayo, 57 cajas de insumos hospitalarios, 3 camillas de examinación, 4 camas de Hospital eléctricas y 1 Cama de parto.

Jaremar Cepuso 2

En ese sentido, la coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, Suyapa Menjivar, expresó: “En Grupo Jaremar estamos comprometidos en mejorar la calidad de vida de las y los hondureños, por lo cual trabajamos en el cumplimiento de nuestros pilares como empresa socialmente responsable, en este caso el pilar de bienestar, donde nos sumamos a ser partícipes de estas iniciativas en el área de la salud aportando al mayor centro de referencia del País”.

Jaremar Cepudo 2

Jovanhka Peña, Presidenta de CEPUDO, Capítulo Francisco Morazán, manifestó: “Por nuestra parte agradecemos enormemente el continúo apoyo de Grupo Jaremar, gracias a ellos cada día llegamos a más lugares y suplimos necesidades básicas de la población hondureña. Damos gracias a Dios por ser la fuerza que mueve el motor de los voluntarios de Cepudo Capítulo Francisco Morazán, quienes son piezas claves en estas actividades”.  Finalizó.

El donativo fue recibido por la doctora Cristina Rodríguez Directora General del Hospital Escuela Universitario.

Agricultores de El Merendón exponen sus productos en Festival del Café, Flores y Hortalizas

San Pedro Sula.- La comunidad de El Gallito en el Merendón, fue el escenario elegido por los productores de esa sierra para celebrar el III Festival del Café, Flores y Hortalizas, donde los vecinos expusieron la gran variedad de vegetales, legumbres y aromático que producen, hasta donde el alcalde sampedro, Armando Calidonio, acudió con el propósito de acompañar productores incentivar entre estos la agricultura sostenible y en armonía con el ambiente.

Los productores desde tempranas horas de la mañana, colocaron zanahorias, rábanos, cebollas, plátanos, así como frutas entre otros, para ser comercializados entre los visitantes y vecinos de la zona a un precio muy accesible.

III FESTIVAL

En el festival se involucraron de forma directa o indirectamente unas 400 familias productoras de frutas, café, hortalizas entre otros rubros, y el mismo fue organizado por la Cooperativa Agropecuaria Vista de Merendón, la Escuela Agrícola Virgen de Suyapa, la Iglesia Católica, a través de la Parroquia San Vicente de Paúl, además del apoyo de la Municipalidad Sampedrana, sector privado entre otros.

Los visitantes pudieron no sólo comprar a precios muy accesibles, las frutas y hortalizas, sino también degustar de un deliciosa café, o en su defecto comidas típicas como la famosa Sopa de Gallina India, y bebidas naturales.

“Agradezco nuevamente la invitación a este Festival, es un momento muy importante, pues El Merendón viene transformándose positivamente y va creciendo, y nosotros le acompañamos a todos ustedes con proyectos específicos y puntuales, y creo que uno de los proyectos que más trascendencia tendrá, es el nuevo convenio que tenemos con la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, que permitirá mejorar la productividad, reducir el impacto ambiental, cuidar las cuencas y mejorar las prácticas agrícolas a través de la transferencia de conocimiento”, dijo el alcalde Calidonio en su participación.

De igual forma adelantó que a través del fortalecimiento de la Marca “Soy Merendón”, la cual contará con un empaque y una presentación mejorada, acceso directo al mercado, lograran que lo producido en esa sierra tenga un valor adicional.

III FESTIVAL 3

Consideró que una de las grandes ventajas de las comunidades de El Merendón, es que los diferentes actores como la Municipalidad sampedrana, Caritas, Secretaría de Agricultura, Zamorano, casas agrícolas y los productores están uniendo esfuerzos para el desarrollo sostenible y en consonancia con el medio ambiente.

Sobre el festival el productor de café, y representante de la Confederación de Patronatos de El Merendón, José Rodolfo Díaz, detalló que este es un evento muy importante para las comunidades de esa sierra, y el mismo viene a dar a conocer lo que estamos produciendo de una forma más al detalle.

El directivo también se mostró muy alegre por el apoyo que se dará a través del convenio entre la alcaldía y el Zamorano a los productores de El Merendón.

De igual forma destacó los proyectos y obras que la alcaldía ejecuta en esas comunidades rurales, entre estos las mejoras a las vías de acceso, que les ha permitido poder mover sus producciones sin mayores contratiempos, además de las mejoras a centros educativos y de salud entre otras obras.

“A quien daña el paro del transporte es al pueblo, no al gobierno”: representantes de patronatos y cooperativas

Tegucigalpa.- Patronatos y cooperativas, así como el sector turismo, se mostraron preocupados este lunes ante el paro decretado por los dirigentes de transporte e hicieron un llamado para que se  encuentre una solución lo antes posible en la mesa de conversaciones.

Marco Antonio García, presidente de la Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos en Honduras (Conafeph), señaló que el paro de del transporte pone en aprietos al país ya que se detienen la economía y el desarrollo.

Además, les recordó a los transportistas que se han tomado las calles que “no es al Gobierno que le están haciendo daño, es al pueblo que están dañando”.

Otro dirigente de esa confederación, Nery Calix, pormenorizó diciendo que “el sector del transporte está utilizando a la sociedad  hondureña”.

Y agregó: “Aquí está perdiendo el pueblo de Honduras, por lo que no estamos de acuerdo con el aumento del pasaje”.

Mientras tanto, la presidenta de la  Federación Hondureña de Cooperativas Agroforestales (Fehcafor) Norma Rodríguez, hizo un llamado al sector transportista para que se siente a la mesa a dialogar con el gobierno.

“Esta lucha no es para el pueblo, esta lucha es por dañar y para beneficiarse unos pocos”, dijo Rodríguez, al tiempo que reconoció que en la administración del presidente Hernández ha sido abierto y “nos apoyado en el sector agroferestal”.

“Este es un tema que nos compete a todos los hondureños y no solo a un sector en específico, cuando hablamos de reducción 3,813 millones de lempiras, es una cifra bastante significante y que hay un presupuesto limitado, en vez de recortarlas debemos fortalecerlas”, dijo Francisco Ordoñez, presidente de la Confederación Hondureña de Cooperativas, (CHC).

“Sacrificar el presupuesto sería un impacto negativo para el sector turismo, nos veríamos altamente afectados. Los transportistas han asumido un papel que no les corresponde y dicen que representan al pueblo pero hay que ver a quiénes representan”, expuso Epaminondas Marinakys, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, (Canaturh).

Con información de TNH

La boda de Jorge y Ana: un “Sí, quiero” de auténtica esencia rústico chic

San Pedro Sula.- Quién diría que del encuentro entre Jorge y Ana nacería una preciosa relación y que, después de vivir muchísimas experiencias juntos y creciendo con cada decisión que tomaban, llegaría el gran momento de dar uno de los pasos más importantes de sus vidas: un enlace envuelto en el encanto de su unión para comenzar una nueva historia juntos.

Jorge Bahaia y Ana Pacheco durante su ceremonia de matrimonio oficiada por el padre Henry Asterio Rodríguez
Jorge Bahaia y la encantadora Ana Pacheco, durante su ceremonia de matrimonio eclesiástico oficiada por el padre Henry Asterio Rodríguez.

Tras la ceremonia que tuvo lugar en la Iglesia María Reina del Mundo, novios e invitados se desplazaron hacia el Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, donde se realizó la elegante fiesta postboda; completa y elaborada para todos los gustos, con un sinfín de contrastes que armonizaron la esencia rústica-chic creada por la talentosa Alexandra Lockmer, quien fusionó una romántica y cuidada decoración. Dos Arlequines en zancos –en la entrada del recinto–  parecían dar la bienvenida a todos los selectos invitados y por supuesto, a la pareja de enamorados.

En una conexión muy profunda que reflejaba la nitidez de su amor, Jorge y Ana ingresaron juntos, de la mano al recinto de celebración, dejando atrás todo protocolo y mostrandose tal y como son..."una hermosa pareja de enamorados"
En una conexión muy profunda que reflejaba la nitidez de su amor, Jorge y Ana ingresaron juntos, de la mano al recinto de celebración, dejando atrás todo protocolo y mostrandose tal y como son…”una hermosa pareja de enamorados”

Los salones Napoleón, se convirtieron en el telón de fondo de un acontecimiento absolutamente único. Jorge y Ana celebraron su “Sí, quiero” en un perfecto escenario que también fue testigo del banquete y la fiesta posterior a la boda, acogiendo momentos de cálidas emociones, derivadas del amor de los recién casados y sus más allegados, y amenizado con el espectacular directo de Dj Blanco y la oportuna presentación de Chepe Show de Prisma Producciones.

La fascinante decoración de esencia rústico chic que atavió los salones Napoleón en la boda Bahaia Pacheco
La fascinante decoración de esencia rústico-chic que atavió los salones Napoleón en la boda Bahaia-Pacheco.
Los delicados detalles incluyeron estos lindos dulceros hand made, reflejando así el estilo inconfundible de este acontecimiento nupcial.
Los delicados detalles incluyeron estos lindos dulceros “hand made”, reflejando así el estilo inconfundible de este acontecimiento nupcial.

Destacaron detalles naturales, tales como maderas, burbujas de cristal, un sinfín de rosas nude, hortensias y claveles blancos que se combinaron con elementos acrílicos y de ratán. Del mismo modo destacó la iluminación del escenario, que desprendió una luz cálida en todo momento, realzando los aros aéreos en una perfecta ambientación que culminó con la inmensa alegría de los novios y sus más allegados.

Ana y Jorge compartieon una de sus melodías favoritas en su tradicional vals
Ana y Jorge compartieon una de sus melodías favoritas durante el tradicional vals de los novios.

Llegando los novios al recinto de celebración, se concretó uno de los momentos más deseados por todos, puesto que Jorge y Ana se convirtieron en el centro de las miradas abriendo la pista con un mágico baile al son de la canción “Todo cambió” en la voz de Daniel Ochoa, sin duda, retazos de esta fabulosa historia que continuaría escribiéndose durante el tradicional brindis y el inicio de la divertida fiesta carnavalesca que tuvo como protagonistas principales a esta pareja de enamorados.  

El rey y la reina del gran carnaval en sus bodas, Jorge Bahaia y Ana Pacheco, en una noche de completa e inolvidable diversión
El rey y la reina del gran carnaval en sus bodas, Jorge Bahaia y Ana Pacheco, en una noche de completa e inolvidable diversión.

De personalidades con apariencia muy conservadora, pero sorprendentemente joviales y divertidos, los novios brillaron en su esplendor durante su gran noche, luciendo cada uno su look personalizado que tenía como punto de convergencia su complicidad y gran amor. Ana se decantó por un espectacular vestido de novia de diseño exclusivo, corte sirena y efecto tatoo en la espalda, complementando su imagen con un velo catedral y el sorprendente encanto natural de su bouquet de nardos ¡preciosa! En cuanto a Jorge, eligió un perfecto smoking de novio en color oscuro, camisa blanca de etiqueta con botonera negra y hermosos gemelos ¡todo un galán!

Tomando como inspiración sus propias personalidades, Jorge y Ana brillaron con luz propia en un enlace inolvidable que atesoraran eternamente en un solo corazón.
Tomando como inspiración sus propias personalidades, Jorge y Ana brillaron con luz propia en un enlace inolvidable que atesoraran eternamente en un solo corazón.

Momentos únicos se vivieron en la boda de Jorge Bahaia y Ana Pacheco, y así los pudo inmortalizar Farah La Revista, que supo captar a la perfección cada instante, cada gesto de complicidad y cada lágrima desprendida por un cúmulo de emociones infinitas… Emociones de las que hoy hacemos eco gracias a esta maravillosa crónica que compartimos con todos nuestros seguidores.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Los padres del novio, Jorge y Cristina Safi de Bahaia
Los padres del novio, Jorge y Cristina Safi de Bahaia
Claudia McNab, la madre de la novia, doña Elvia Pacheco, Meliza Pacheco y Stephanie McNab
Claudia McNab, la madre de la novia, doña Elvia Pacheco, Meliza Pacheco y Stephanie McNab
Sadira de Torres, Nicole Mourra, Cristina Bahaia y Emy Pacheco Paez
Sadira de Torres, Nicole Mourra, Cristina Bahaia y Emy Pacheco Paez
La prima del novio, Jessica Safi acompañada de Jorge Aguirre.
La prima del novio, Jessica Safi acompañada de Jorge Aguirre.
Ernesto y Sugey de Fiallos junto a Karla y Gustavo Fiallos
Ernesto y Sugey de Fiallos junto a Karla y Gustavo Fiallos
Patricia y Rafael Flores
Patricia y Rafael Flores
Gabriel y Claudia Pérez, Thalia López, Mariela Umaña, Esther Estrada y Julio Montessi.
Gabriel y Claudia Pérez, Thalia López, Mariela Umaña, Esther Estrada y Julio Montessi.
Juan y Michelle Hipp
Juan y Michelle Hipp
Carmen Villanueva, Vivian Sosa e Ileana Núñez
Carmen Villanueva, Vivian Sosa e Ileana Núñez
Eduardo García y Sobeyda Alvarado de García
Eduardo García y Sobeyda Alvarado de García
Nashwa y Reynaldo Sabillón, Adriana Sabillón, Shaida y Said Molina
Nashwa y Reynaldo Sabillón, Adriana Sabillón, Shaida y Said Molina
Gabriela Alvarado y Vanessa Valle
Gabriela Alvarado y Vanessa Valle
Vivian Giacoman, Roberto Leiva y Maky de Leiva
Vivian Giacoman, Roberto Leiva y Maky de Leiva
Jorge y Ana abordaron la divertida "Shooter Machine" para continuar disfrutando de su gran noche de bodas.
Jorge y Ana abordaron la divertida “Shooter Machine” para continuar disfrutando de su gran noche de bodas.

Decomisan ‘botín’ valorado en más de 2 millones de dólares en lingotes de oro

Recientemente la Armada Nacional de Colombia dio a conocer en su cuenta de Twitter que en coordinación con la Fiscalía incautaron 54 kilogramos de oro en forma de lingotes.

Si, aunque suena como a trama de Indiana Jones, en realidad ocurrió y el ‘botín’ está valuado en más de dos millones de dólares.

De acuerdo con información dada en un comunicado, los lingotes fueron encontrados en una vivienda vacía en la ciudad de Cali, en Valle del Cauca, al oeste del país.

El ‘tesoro’ que se localizó debajo de una placa de concreto en la cocina, pudo ser encontrado gracias a que Información de Inteligencia naval guió a las tropas del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal,  más conocidas como Gaula Buenaventura de la Armada Nacional, hasta el lugar exacto.

De acuerdo a las investigaciones, el grupo armado organizado ‘Clan del Golfo’, al mando del cabecilla alias ‘Bacán’, que delinque en esta región del Valle del Cauca, había alquilado la vivienda para ocultar el oro“, se lee en el comunicado. 

Durante la operación militar, que ratifica la lucha permanente contra todos los grupos de narcotráfico, no hubo capturas. El oro fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La armada insistió en la necesidad de denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y tranquilidad de los habitantes.

Acusan a Daniel Ortega de ser más ‘cruel’ y ‘perverso’ que el dictador Somoza

MANAGUA.- La dictadura de la familia Somoza en Nicaragua fue menos cruel, perversa y criminal que la de Daniel Ortega, afirmó hoy la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, en la conmemoración del Día Nacional del Estudiante.

La de los Somoza fue una “dictadura menos cruel, perversa, criminal, que la de Ortega, porque ha cerrado los hospitales para que no atiendan a los estudiantes heridos“, comparó Núñez, en un foro realizado en la Universidad Centroamericana (UCA), para recordar la “masacre estudiantil” del 23 de julio de 1959, que justifica el Día Nacional del Estudiante en Nicaragua.

Según la presidenta del Cenidh, quien sobrevivió a la “masacre estudiantil” de hace 59 años en la ciudad de León (noroeste), la Guardia del presidente Luis Somoza disparó en medio de una “desbandada” de manifestantes, y aunque hubo 4 muertos, los hospitales abrieron sus puertas y el Gobierno envió sangre para los heridos.

Acusan a Daniel Ortega de ser más 'cruel' y 'perverso' que dictador Somoza

(En cambio) Ortega ha cerrado los hospitales, la Sonia Castro (ministra de Salud) impidió que atendieran a los universitarios, la directora del Hospital Alemán se paraba en la puerta, un niño (Álvaro Conrado) después de andar de hospital en hospital llegó a morir al Bautista”, cuestionó Núñez.

Los actos de represión de Ortega contra estudiantes y otros manifestantes han dejado entre 277 y 351 muertos desde abril pasado, según organizaciones humanitarias nacionales e internacionales.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado a Ortega de graves violaciones de los derechos humanos, “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias”, lo que su Gobierno ha rechazado.

La activista de los derechos humanos llamó a los estudiantes que protestan contra Ortega a no arriesgar su vida, pero también a “no dejar que esa llama se apague”, y a sus contemporáneos a apoyar a los jóvenes en su causa.

Acusan a Daniel Ortega de ser más 'cruel' y 'perverso' que dictador Somoza

Comprometámonos a sacar lo más pronto que se pueda a este monstruo, que se ha quedado por demasiado tiempo de una revolución traicionada”, sostuvo.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Meghan Markle y el príncipe Harry estrenarán documental

Los duques de Susset se preparan para estrenar un nuevo documental llamado Meghan and Harry: The First 100 Days que mostrará cómo fue la adaptación de la ex actriz Meghan Markle a la vida en la realeza.

La casa productora del documental será TrueRoyalty.TV, quienes definen que está nueva plataforma como el “Netflix para programas reales”.

Este documental contará con la opinión de algunos expertos como: historiadores, diseñadores de moda, miembros de la realeza y de la cultura pop, quienes ofrecerán su visión sobre la nueva vida dentro y fuera del ojo público de los duques de Sussex.

Esta no es la primera vez que se realiza un documental sobre Meghan Markle y el príncipe Harry, antes de la boda, la pareja fue objeto de otro documental: Cuando Harry encontró a Meghan, emitido por Dkiss y donde se relataba la vida de ambos hasta el momento en que anunciaron su compromiso.

Con información de Oline

¡Qué locura! Se lanzaron al mar para celebrar su boda y el vestido de novia la empezó a hundir (+video)

Para sellar su compromiso, esta pareja de recién casados se fueron hasta la orilla de una playa cercana y abordaron un bote junto a sus amigos y familiares más cercanos, para conmemorar la unión entre los dos.

Una vez mar adentro, el novio se lanzó al agua para recibir ahí a su esposa.

Pero ninguno pensó que el vestido le podría jugar una mala pasada, y que incluso pudo haber puesto en riesgo la vida de la novia, ya que al momento de saltar, su vestimenta se enredó en su cuerpo y eso hizo que se hundiera, sin poder salir a flote.

Las telas habían hundido su cabeza, y la joven no podía respirar.

En cuanto se dieron cuenta de la situación, familiares y amigos encargados del bote se lanzaron rápidamente al mar para tratar de quitarle el vestido de la cabeza a la novia, pero no había cómo hacerlo, especialmente cuando ellos mismos debían esforzarse por mantenerse flotando.

Por suerte intentaron hasta que lograron ayudarla y pudieron rescatarla sin ningún daño, salvo el susto de casi morir ahogada.

Con información de Circulo Social

La boda de Dennis y Benedetta: elegancia y naturalidad a partes iguales

San Pedro Sula.- Tras vivir un sinfín de experiencias durante su relación, el amor entre Dennis y Benedetta estaba más fortalecido que nunca. Ambos habían creado un vínculo, una fusión… la pareja ya era amiga y su relación se basaba en una complicidad única. Por ello, y después de vivir varios enlaces de amigos, llamó a sus puertas el gusanillo de darse el “sí, quiero”… y fue Dennis quien dio el gran paso, como no podía ser de otra forma: en el momento y lugar perfecto, el joven sacó de su bolsillo el anillo de compromiso. Por supuesto, Benedetta no dudó ni un segundo en responder con un gran “¡sí!”.

Fue el padre Héctor Salazar Londoño quien ofició la ceremonia religiosa que unió los destinos de la bella Benedetta y el apuesto Dennis Duarte.
Fue el padre Héctor Salazar Londoño quien ofició la ceremonia religiosa que unió los destinos de la bella Benedetta y el apuesto Dennis Duarte.

En ese instante, comenzó su nueva aventura. Los jóvenes lo tenían claro: querían una boda clásica y bonita, en la que sus invitados se sintieran cómodos y, sobre todo, buscaban que la naturaleza de su esencia adquiriera un sentido especial, siendo la protagonista absoluta de su escenario… y así fue. Con la asesoría y organización de Ruth Pérez, su noche de bodas se convirtió en un sueño hecho realidad.

Dennis Duarte con sus padres, Leda Puerto y Marco Tulio Orellana
Dennis Duarte con sus padres, Leda Puerto y Marco Tulio Orellana

Tras mucho meditarlo, ambos escogieron la localidad del Club Hondureño Árabe para celebrar su romántica noche. Concretamente, la pareja se decidió por un lugar muy especial, una bella estancia dentro de un entorno privilegiado, vistiendo así el salón Mediterráneo con la creatividad de Jackie Cabrera, pero siempre bajo un sinfín de pinceladas llenas de personalidad, destacando detalles únicos entre verdes follajes y sus flores favoritas.

Benedetta Orellana junto a sus padres, Francisco Orellanma y Nilda Valladares
Benedetta Orellana junto a sus padres, Francisco Orellanma y Nilda Valladares

Para amenizar el convite y la fiesta postboda, los novios apostaron por un estilo de música variado de toque carnavalesco, logrando reflejar por completo la personalidad de ambos ¡Todo un éxito! Dennis y Benedetta se plantearon disfrutar de sus más queridos desde el minuto cero en su gran noche, y así lo consiguieron. La pareja logró hacer de su enlace una velada llena de momentos únicos; una boda divertida, alegre y completamente diferente.

Benedetta y Dennis, con sus padrinos de boda, Manuel López y Lesly Funes
Benedetta y Dennis, con sus padrinos de boda, Manuel López y Lesly Funes.

El novio lució brillante con un clásico traje de tono oscuro, corbata asedada en gris y camisa blanca de etiqueta ¡un galán! Por su parte, la novia se decantó por un precioso vestido de la más reciente colección de Maggie Sottero, elaborado en organza rebordada, larga cola y escote corazón –un diseño muy fresco y cómodo para bailar–, complementando su look nupcial de manera muy particular, puesto que eligió un ramillete de rosas nude en cascada que Jackie Cabrera sugirió y creó de manera impecable. Benedetta apostó por un recogido con texturas de aire desenfadado y un maquillaje muy natural que destacaba sus hermosos ojos y miradas de mujer enamorada ¡encantadora!

Benedetta y Dennis...dos personalidades y estilos inconfusibles que unieron sus vidas en una fantástica noche inolvidable, disfrutan de su luna de miel en las cálidas arenas de Miami.
Benedetta y Dennis…dos personalidades y estilos inconfundibles que unieron sus vidas en una fantástica noche inolvidable, disfrutan de su luna de miel en las cálidas arenas de Miami.

De ese gran momento, del emotivo reencuentro de la pareja con sus más queridos y, por supuesto, del amor que se respiraba de forma incondicional, fue testigo el equipo fotográfico de Farah La Revista, en un reportaje nupcial fantástico, en el que quedan reflejados cada uno de los detalles que, precisamente, hicieron única e irrepetible la gran noche de esta pareja: la boda de Dennis Duarte y Benedetta Orellana.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

El cortejo de la novia: Gabriela Idiáquez, Renata Lean, Ana Fajardo, Grace Saenz, Scarleth López y Lesly Funes
El cortejo de la novia: Gabriela Idiáquez, Renata Lean, Ana Fajardo, Grace Saenz, Scarleth López y Lesly Funes.
Los también padrinos de boda, Eduardo Flores y Luisa Oliva
Los también padrinos de boda, Eduardo Flores y Luisa Oliva
Mario Duarte y su esposa, doña Margarita de Duarte
Mario Duarte y su esposa, doña Margarita de Duarte
Helen Duarte, Leyda Amador, Marco Duarte, Evelyn Brown, Carolina Duarte y Frances de Duarte.
Helen Duarte, Leyda Amador, Marco Duarte, Evelyn Brown, Carolina Duarte y Frances de Duarte.
Nilda Valladares, Loyda Valladares, Osiris Lara, Eunice Melgar y Omar Melgar.
Nilda Valladares, Loyda Valladares, Osiris Lara, Eunice Melgar y Omar Melgar.
Victor Duarte y Tatiana Figueroa
Victor Duarte y Tatiana Figueroa
Giovanna Sanzio, Aimeé Sanzio y Valeria Reynaud
Giovanna Sanzio, Aimeé Sanzio y Valeria Reynaud
Yadir Torres y Marisela Medina
Yadir Torres y Marisela Medina
Juan Pablo Juárez, Cecilia de Juárez y Juan Carlos Barahona
Juan Pablo Juárez, Cecilia de Juárez y Juan Carlos Barahona
Nubia Aguilar y Natalie Reyes
Nubia Aguilar y Natalie Reyes