miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 859

Bélgica dio muestra de solidez y golea a una Panamá que resistió lo que pudo

Rusia 2018Un gol de Dries Mertens y un doblete de Romelu Lukaku, festejados en el segundo tiempo, dieron a Bélgica un debut con goleada por 3-0 en el Mundial de Rusia sobre un equipo de Panamá que jugó este lunes por primera vez en una Copa del Mundo, mostró ímpetu y lucha, pero pagó caro el derecho de piso.

Panamá llegó a la cancha del estadio de Sochi con pertrechos para resistir la inclemencia de un huracán y a los 35 minutos se tomó tanta confianza que guardó los chubasqueros y se aventuró a visitar los pagos de Thibaut Courtois bajo una soleada tarde.

El fin del primer tiempo llegó con alegría para los centroamericanos, pues habían logrado maniatar a una formación que ha presentado su candidatura al título.

Sin goles en el tablero, los panameños se sintieron a gusto en el estadio olímpico Fisht, en Sochi, pero no contaban con uno de esos goles que los astros sacan de la chistera ante el asombro del público.

A los 47 minutos, Mertens pescó un balón de rebote y sin dejarlo caer lo anidó en la escuadra derecha de Jaime Penedo, hasta entonces la figura del partido por haber parado, al menos en tres ocasiones a los ágiles jugadores del entrenador español Roberto Martínez.

Descontrol total en el conjunto de “Bolillo” Gómez, las cartulinas amarillas llovieron sobre las cabezas de tres jugadores y Panamá abrió sus líneas.

En apenas seis minutos, del 69 al 75, Lukaku se encargó de sellar una goleada. En la primera acción Hazard salió del área para dar el balón a De Bruyne, que por la misma vía entró y con un pase de tres dedos puso el balón en la cabeza de Lukaku.

El de la puntilla llegó con una combinación desde el fondo. Hazard, con espacio, volvió a ser el hombre de los eslalon, así llegó hasta dejar a Lukaku a gusto para dejar sin opción a Penedo.

Se había desmoronado una selección que jugó sin complejos pero con limitaciones.

Dries Mertens resultó ser la válvula de escape de los Diablos Rojos.

Sin mucha claridad, los de Roberto Martínez se las ingeniaron para aterrizar en la puerta de la Roja y de todas las escaramuzas el que mejores dividendos sacó en el primer tiempo fue Penedo.

A Carrasco contuvo un remate que le llegó desde la izquierda, a Mertens le sacó por encima del larguero un remate englobado y a Hazard lo dejó con las manos vacías

De Bruyne ensayó la media distancia, cambió posición con Hazard, pero el astro del Chelsea no tuvo una tarde plácida con el marcaje implacable de Michael Murillo.

Pudo sí partir para el abrazo con sus compañeros gracias a una devolución corta del capitán Román Torres. Penedo quedó colgando de un alambre y solo su sombra impidió que el diez tuviera panorama para anotar. Su remate se anidó en la red exterior de poste derecho, como a la malla del izquierdo fue a parar un tiro de Mertens.

Martínez, el entrenador español que dirige a Bélgica, había predicho que sus pupilos debían prepararse para un partido de paciencia que difícilmente estaría definido antes de los 60 minutos.

Mertens, el ariete del Nápoles, puso en ventaja a los Diablos Rojos. El resto quedó por cuenta de Lukaku.

Courtois tuvo que trabajar para contener tres escaramuzas a partir de llegadas de Murillo, Cooper y Bárcenas.

Panamá fue más alma y corazón. Y equipos así resultan peligrosos.

Este viernes inicia la “Expojuniana 2018” en Expocentro con agenda de conciertos y mucha diversión

San Pedro Sula.- A partir del próximo viernes los sampedranos y hondureños en general podrán disfrutar de la “Expojuniana 2018” en Expocentro en el marco de la celebración de la “Feria Juniana” de la “Capital Indutrial”.

La exposición comercial e industrial que organiza la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) se desarrollará del viernes 22 de junio al domingo 1 de julio.

El viernes a las 2:00 pm se abrirán las puertas al público pero será a las 4:00 pm la gran inauguración en el Centro de Convenciones Felipe Argüello con la presencia de empresarios y autoridades.

Los visitantes de Expocentro podrán comprar diversidad de productos en la exposición comercial que estará en los edificios Zorzales, Laureles y en “Emprendedores” donde expondrán los microempresarios del “Bazar del Sábado” todos los días de la Expojuniana. Más de 450 expositores entre nacionales e internacionales formarán parte de este evento que por 28 años ha organizado la CCIC.

Expocentro ofrecerá a los visitantes diversas áreas de entretenimiento. En la “Plaza Familiar” todas las tardes se desarrollarán actividades culturales, destacan entre ellas por primera vez la presentación del Festival Internacional Danzpare con representantes de 10 países de Latinoamérica; también Zorzales de Sula, Dancestros y orquestas sampedranas harán diversas presentaciones durante la semana que deleitarán a grandes y pequeños. La variedad de juegos mecánicos permitirá también vivir la adrenalina de la Feria Juniana ya que se tienen novedades.

Entretenimiento nocturno

La “Plaza del Sabor” será todas las noches el área que congregará a jóvenes y adultos que disfrutan de la música en vivo y los platillos de la gastronomía hondureña. En esta área se desarrollarán cada noche conciertos pero destacan cuatro estelares, entre ellos el internacional con el merenguero Elvis Crespo el sábado 23. El miércoles 27 “El Vive Juniano” y el jueves “La Noche Catracha” con artistas y agrupaciones nacionales; el sábado 30 también se vivirá un gran ambiente con el popular cantante Anthony exvocalista de La Makina. En la Plaza del Sabor también los visitantes podrán disfrutar del Mundial de Fútbol Rusia 2018 ya que en un estadio virtual se retransmitirán los partidos que se disputen durante el día.

Melissa Yacamán, gerente de eventos de Expocentro, dijo que toda la agenda de actividades se ha diseñado con el fin que las familias que visiten la “Expojuniana 2018” pueden disfrutar del mejor ambiente.

“La seguridad es una de nuestras prioridades, hemos coordinando con las fuerzas públicas y privada para que nuestros visitantes disfruten durante el día y la noche en un ambiente seguro”, dijo Yacamán.

Ernesto Pumpo, director de eventos de Expocentro, informó que este año esperan superar los 250 mil visitantes. “Expojuniana ofrece diversión variada para toda la familia.

Para llegar a Expocentro este año los sampedranos tendrán la opción de viajar en tren, el costo del pasaje será de cinco lempiras y además de ser un ahorro es un paseo familiar, a los usuarios se les dará seguridad en todo el recorrido.

Sépalo:

Horarios: Durante los diez días la “Expojuniana 2018” tendrá diversos horarios, abriendo de 10:00 am de viernes a domingo y de lunes a jueves desde las 2:00 pm. La entrada tendrá un valor de L35.00 y los menores de 12 años entrarán gratis

Estacionamiento: Expocentro contará con estacionamiento gratis y con seguridad en su predio del costado norte, los visitantes podrán acceder por el puente peatonal al recinto.

Una noche de magia para de los Pequeños Guerreros

San Pedro Sula.- Con las participaciones estelares de los magos profesionales más reconocidos a nivel internacional, se llevó a cabo el “Inter Magia International Magic Tour 2018”, un evento repleto de fantasía y colorido encaminado a recaudar fondos para la Fundación Pequeños Guerreros, organización sin fines de lucro que brinda cuidados paliativos a pacientes pediátricos y adolescentes que sufren enfermedades catastróficas en estado terminal.

Ingrid Fonseca, Yovani Silva, José Ramón Cueva, Andrea Hernández y Aldo Talentino
Ingrid Fonseca, Yovani Silva, José Ramón Cueva, Andrea Hernández y Aldo Talentino

Las presentaciones del Mago Alfredo (productor de Inter Magia en Honduras), Daniel Vega, mago profesional hondureño, reconocido a nivel mundial y “Alumno del Año” de la escuela de magia en Philadelphia, Estados Unidos, cautivaron a todos los asistentes en una velada que incluyó también la actuación de Luis Karías (Guatemala) primer latino en ganar el Merlin Award, premio de la sociedad internacional de magos.

El mago Daniel Vega durante su presentación.
El mago Daniel Vega durante su presentación.

Alicio Zimmerman (Brasil) campeón de su país -en febrero de este año ganó el primer lugar en la categoría de magia de escenario en “ARGENMANÍA”- y Mr. Daba (Argentina), uno de los magos más influyentes en Latinoamérica -productor de congresos y espectáculos de magia-, conocido como el “Maestro de Campeones”, también formaron parte del electo que participó en el “Inter Magia International Magic Tour 2018”.

La familia Zornitta presenció la hermosa noche de magia.
La familia Zornitta presenció la hermosa noche de magia.

La doctora Martha Eliza Paz, vicepresidente de la Fundación Pequeños Guerreros, expresó sentirse muy feliz con la iniciativa por parte del Mago Alfredo, quién fue el organizador de la mágica y especial noche que recibió el crédito y un sinfín de aplausos del público presente.

Por: Dayana Ortiz

Herta Rápalo, José Raudales, José Jorge y Daniel Raudales Rápalo.
Herta Rápalo, José Raudales, José Jorge y Daniel Raudales Rápalo.

Laura Bush compara la política migratoria de Trump con los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial

WASHINGTON.- La exprimera dama Laura Bush calificó hoy como “cruel” e “inmoral” la política migratoria de tolerancia cero del presidente Donald Trump, que incluye la separación de familias, y la comparó con los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial.

Vivo en un estado fronterizo. Aprecio la necesidad de cumplir la ley y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral. Y me rompe el corazón”, escribió en un artículo de opinión para The Washington Post.

La esposa del expresidente George W. Bush deploró que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) haya detenido a casi 2 mil menores de edad entre el 19 de abril y el 31 de mayo, más de 100 de los cuales son menores de cuatro años.

Estas imágenes son reminiscentes escalofriantes de los campos de concentración de japoneses americanos de la Segunda Guerra Mundial, ahora considerado uno de los más vergonzosos episodios de la historia de Estados Unidos”, remató.

Las críticas de la exprimera dama a la política de tolerancia cero de la administración Trump surgen después de que un grupo de siete legisladores demócratas viajo a Texas y Nueva Jersey para inspeccionar la situación de los miles de menores de edad detenidos por el DHS.

Los legisladores encontraron a los menores de edad y otros miembros de familias migrantes detenidos en celdas hechas con rejas metálicas, sin sanitarios individuales y con mantas de aluminio, muchos acostados sobre el suelo o sobre colchonetas delgadas.

Aunque el propio DHS reportó la semana pasada la detención de mil 995 menores de edad en un periodo de 40 días, la secretaría de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, rechazó que la administración tenga una política de separación de familias.

La tergiversación por parte de legisladores, periodistas y grupo de abogacía debe parar. Es irresponsable e improductivo… no tenemos una política de separar familias en la frontera. Punto”, escribió en su cuenta de Twitter.

A pesar que Nielsen negó que la separación de familias forme parte de una política de la administración Trump, el DHS publicó en su sitio de Internet las directrices que deben de seguir las familias migrantes que son separadas de sus menores de edad.

La directriz notifica a los migrantes que si se encuentran bajo custodia del DHS, quiere decir que están acusados del delito de entrar a Estados Unidos ilegalmente, por lo cual serán transferidos en un plazo de 48 horas al Departamento de Justicia y ante un juez por haber violado la ley.

Mientras que ocurre este proceso, su hijo o hijos serán transferidos al departamento de salud y servicios humanos (HHS), oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) donde su hijo será puesto en un refugio para niños o será cuidado por una familia sustituta”, señala.

La directriz dice finalmente que las autoridades pueden tomar los pasos necesarios para facilitar la reunificación de los hijos y pone a disposición de los migrantes los teléfonos 1-888-351-4020 para hablar desde fuera de los centros de detención o la extensión 9116# si está detenido.

La Cámara de Representantes tiene previsto votar está semana dos iniciativas de reformas migratorias, una de las cuales incluye una disposición para poner fin a la política de separación de familias. Los dos proyectos de ley son apoyados por el presidente Donald Trump.

Ya está habilitado el nuevo puente sobre primera calle y avenida Juan Pablo II de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- El alcalde Armando Calidonio, habilitó el puente elevado en la intersección de la primera calle y avenida Juan Pablo II de San Pedro Sula, obra que beneficia a más de 50 mil conductores que diariamente circulan por esta vía de la ciudad.

“Estamos muy contentos de entregarles otra nueva obra a los sampedranos, ya que gracias al esfuerzo que hacen por pagar sus impuestos logramos ejecutar este tipo de proyectos que mejoran y dinamizan la vialidad en San Pedro Sula”, manifestó el jefe edilicio.

El puente tiene una longitud de 310 metros lineales y un ancho de 18 metros, con dos carriles de ida y dos de venida, lo que permite que el tráfico se vuelva más fluido, y cuenta con la señalización requerida para que los conductores transiten sin ningún problema.

La obra cuenta con 42 vigas de 30 metros y 7 de 15 metros que hacen un total de 49 vigas, además de siete claros o espacios entre los apoyos o pilastras que son seis y dos estribos. También se colocaron 173 pilotes de 15 metros de longitud por un metro de diámetro.

Puente elevado Primera Calle15

A partir de hoy los vehículos que circulan por la avenida Juan Pablo II, ya sea de sur a norte o viceversa, lo harán por el puente, y los carros que vienen y van hacia La Lima pasarán por debajo de la nueva estructura.

El alcalde Calidonio señaló que el puente elevado le brinda un toque de modernismo a la ciudad debido a su diseño, que es de vigas lo cual lo hace más atractivo, y no de muros de tierra amarrada y rampa como los que se han construido en la ciudad.

Además dijo, se mejoraron los sistemas existentes de aguas lluvias, residuales y potable, así como la reubicación de las líneas eléctricas y se construyó un área verde. El costo del proyecto es de aproximadamente 96 millones de lempiras.

Añadió que este tipo de obras genera empleo y atrae más inversión tanto a nivel nacional como internacional, ya que los inversionistas cuando observan que hay movimiento económico, es una muestra que la ciudad está creciendo y avanzando.

El jefe edilicio explicó que el giro a la izquierda de norte a sur está prohibido sobre la avenida Circunvalación, este se había habilitado por la construcción del puente, tras agregar que “vamos paso a paso y seguiremos ejecutando más obras”.

Durante este año la municipalidad sampedrana invertirá mil millones de lempiras en obras públicas y actualmente se llevan a cabo diferentes proyectos como la construcción de los colectores de aguas lluvias en la 33 calle y Lomas del Carmen, así como la construcción del puente sobre la quebrada Miramelinda, entre otras obras, aseguró Calidonio.

Iván Duque se impuso en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Colombia

El candidato del Partido Centro Democrático, Iván Duque, logró este domingo el 53,95% de los votos y se convirtió en el nuevo presidente de Colombia, tras derrotar en segunda vuelta a Gustavo Petro por una diferencia de casi 13 puntos

Duque, un cuadro de la centroderecha que cuenta con el apoyo del ex mandatario Álvaro Uribe, obtuvo  10.282.849 votos con el 98,96% de las mesas informadas, mejorando su desempeño en primera vuelta cuando alcanzó los 7.536.231, o el 39,1% de electorado, según datos de la Registraduría Nacional.

En total 36.227.267 estaban llamados a votar en estas elecciones en las que fue elegido el sucesor de Juan Manuel Santos en el contexto del histórico acuerdo de paz con las FARC firmado en 2016.

El flamante y joven presidente de 41 años era el favorito en las encuestas para  esta segunda vuelta, aunque no había podido alcanzar el 50% de los votos en la primera vuelta realizada el 27 de mayo.

En esta ocasión pudo derrotar ampliamente a Petro, ex alcalde de Bogotá y candidato del movimiento Colombia Humana, quien obtuvo el 41,83% de los votos (7.971.459).

En tanto la participación se ubicaba en el 52,60%, o unos 19.350.151 de colombianos.

Duque, aspirante de la coalición conservadora que lidera el Centro Democrático y de la que también forman parte grupos evangélicos, trabajó 12 años como economista en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero en la política apenas acumula cuatro años como senador.

De momento, entre sus principales posturas Duque insiste en modificar el acuerdo de paz celebrado por Santos y las FARC para impedir la llegada al Congreso de exguerrilleros implicados en delitos graves.

Queremos que “quienes han cometido crímenes de lesa humanidad tengan sanciones proporcionales que sean incompatibles con la representación política, para que no se configure impunidad”, señaló.

Duque también promete mano dura contra el “cáncer de la corrupción” y del narcotráfico, en el país que más produce cocaína en el mundo, y no pierde chance para marcar distancia y tachar de “dictador” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

También propone “recuperar la economía, eliminando el derroche” mediante una reforma para recortar burocracia.

Presentándose como defensor de los más pobres, los militares, los jubilados, los discapacitados y los jóvenes, Duque propone además una “Colombia de la legalidad”.

Brasil se atascó y decepciona en su debut mundialista al empatar 1 a 1 con Suiza

Rusia 2018Brasil, uno de los grandes favoritos al título, se atascó hoy en su debut mundialista al lograr un empate ante Suiza (1-1), el rival más duro del Grupo E, en un encuentro en el que fue de mayor a menor, poniendo de manifiesto todas las carencias de la Canarinha y de Neymar, que estuvo desaparecido en combate.

Tras un brillante primer tiempo, en el que se fue en ventaja gracias al gol de Philippe Coutinho, en el complemento el conjunto conducido por Tité se apagó y sufrió la igualdad de Steven Zuber.

La pentacampeona no aprendió de los errores de España y tropezó en la misma piedra que La Roja hace ocho años en el Mundial de Sudáfrica y, lo que es peor, dejó muchas dudas con un juego previsible.

Igual que el resto de favoritos en este Mundial, Brasil demostró, que aunque tiene plan de juego definido, no sabe si atacar con todo o nadar y guardar la ropa.

Ni rastro del jogo bonito y si mucha precaución, lo que deslució un duelo que había despertado mucho expectación, especialmente tras el empate de Argentina.

Tras el triplete de Cristiano Ronaldo ante España y la actuación de Leo Messi, mancillada por el fallo en el lanzamiento de penalti, se esperaba mucho de Neymar, pero este apenas brilló, lastrado por la lesión en el tobillo que le tuvo tres meses fuera de los terrenos de juego.

(AFP)

El caso es que salió mejor Suiza, que parecía dispuesta a repetir la machada del Mundial de Sudáfrica. De hecho, el equipo de Vladímir Pétkovic fue el primero en avisar por medio de Dzemaili, que remató por encima del larguero tras un recibir en el corazón del área un buen centro desde la derecha.

Eso sí, Paulinho pudo marcar a los once minutos tras una preciosa combinación entre Neymar y Coutinho que la defensa no supo despejar y el barcelonista estuvo a punto de aprovechar, pero el balón tras su disparo en semifallo salió lamiendo el poste.

Un distraído Neymar recibía demasiado lejos de la portería y cada vez que tocaba el balón se le echaban encima dos jugadores de la escuadra helvética.

(REUTERS)

Entonces, apareció Coutinho y deshizo el entuerto con un golazo marca de la casa, de los que ha hecho a decenas allá por donde ha pasado, incluido el Barcelona.

Recibió el balón en el borde del área, armó la pierna derecha con una velocidad inusitada y colocó el balón en toda la escuadra izquierda defendida por Sommer, que aunque sabía adonde iba la pelota fue incapaz de alcanzarla (min.20)

A partir de entonces los brasileños se dejaron querer, intentando que los centroeuropeos se abrieran para darles la puntilla al contraataque.

Pero los helvéticos tenían un plan y se mantuvieron fieles a él como un reloj suizo, incluso cuando iban por debajo en el marcador, aunque les faltó el último pase y las incursiones del hispano-chileno Ricardo Rodríguez, muy controlado toda la noche.

La situación no cambió en la segunda parte y a los pocos minutos los suizos demostraron que no había venido a pasearse a Rusia.

A la salida de un córner Zuber remató de cabeza completamente solo tras empujar ligeramente a su marcador, Miranda, y marcó el gol del empate (min.50).

(Reuters)

Espoleados por la numerosa torcida brasileña, los pupilos de Tite adelantaron líneas y fueron a por la victoria con un Marcelo muy adelantado.

Coutinho tuvo en sus botas una inmejorable ocasión para desnivelar de nuevo el resultado, pero tras deshacerse de un marcador con un mágico control con el pecho, disparó desviado.

Seguidamente, Gabriel Jesús pidió insistentemente penalti, Firmino hizo intervenir a Sommer con un cabezazo y Miranda remató fuera a la salida de un córner en el descuento.

Brasil había caído en la desesperación, justo contra lo que había avisado en la víspera su técnico, quien aseguró también que no ganar el primer partido no sería una desgracia.

El “Tri” debuta con triunfo de 1- 0 sobre Alemania, el último campeón

Rusia 2018México hizo la hazaña al ganar con gran mérito y buen juego a una Alemania perdida en defensa, en el primer partido del Grupo F del Mundial que se jugó este domingo en el estadio Luzhnikí de Moscú.

El “Tri” atacó sin miedo a la actual campeona del mundo, rompió una y otra vez al contragolpe su permeable defensa, y aguantó la presión de los alemanes cuando estos intentaron cambiar el rumbo del partido.

La selección teutona tuvo oportunidades de empatar, pero también México pudo ampliar su ventaja si no fuera por sus muchas imprecisiones en el último pase, reflejados finalmente en el ajustado marcador al que solo subió el tanto de Hirving Lozano en el minuto 35.

El combinado de Juan Carlos Osorio salió al segundo tiempo con una actitud distinta a la del comienzo. Bajó la intensidad y le cedió terreno al equipo europeo que manejó el balón mucho más cerca del área del arquero.

(Reuters)

Con espacios y sin presiones Alemania se sintió más cómodo y tuvo más llegadas que desaprovechó con el fallo en sus definiciones.

Draxler, Werner, Reus, Toni Kroos, Kimmich. Todos tuvieron la oportunidad de igualar y hasta ponerse en ventaja durante los últimos 20 minutos en los que los últimos campeones presionaron sin pausa.

Como consecuencia, dejaron muchos espacios en la línea defensiva que no supieron aprovechar los latinoamericanos, quienes finalmente consiguieron una victoria muy valiosa ante el defensor del título.

Salvadoreños protestan en rechazo a ley que busca privatizar el agua

Miles de salvadoreños protestaron este sábado para rechazar y solicitar a la Asamblea Legislativa que se abstenga de privatizar el agua.

Los salvadoreños denunciaron el proyecto que tiene como fin privatizar el agua mediante una Ley que busca otorgar a la empresa privada el control de la Compañía nacional de agua y saneamiento de El Salvador.

La Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua fue una de las organizaciones encargadas de convocar dicha protesta.

Por otra parte, el bloque de la derecha en el Congreso niega alguna privatización, aunque promueve un proyecto de ley que posibilitaría el control del ente rector del agua.

Con información de Telesur

Costa Rica comienza con mal pie y sucumbe 1 a 0 ante Serbia

Rusia 2018Costa Rica comenzó con mal pie su andadura en el Mundial de Rusia, con una derrota ante Serbia que complica mucho sus opciones de clasificación para octavos de final.

Un gol de Aleksandar Kolarov de falta en el minuto 56 acabó con las esperanzas “ticas”, que hasta ese momento habían mantenido firmes su defensa.

El portero Keylor Navas impidió que la derrota de la cuartofinalista de la pasada edición fuera superior, mientras que al contragolpe los de Óscar Ramírez gozaron de alguna ocasión para estrenar su casillero anotador en Rusia.

Nemanja Matic enloqueció

El mediocampista serbio Nemanja Matic, el jugador más representativo de su selección, protagonizó hoy un innecesario momento de tensión con uno de los ayudantes del técnico de Costa Rica, Óscar Ramírez, en el tiempo extra del partido que los primeros ganaron por 1 a 0 en el debut en el Mundial de Rusia 2018 con gol de Aleksandar Kolarov.

Nemanja Matic, capitán de Serbia, discutió con el ayudante de campo de Óscar Ramírez, entrenador de Costa Rica, sobre el final del partido que los enfrentó en el marco del Grupo E de la Copa del Mundo Rusia 2018 (EFE)

Era ya tiempo agregado al reglamentario cuando Serbia disponía de un lateral cuando un integrante del cuerpo técnico de Costa Rica tomó la pelota para evitar que Matic hiciera tiempo, algo que molestó al jugador del Manchester United, quien reaccionó de manera muy agresiva, queriendo incluso acercarse al banco rival, debiendo ser separado por sus compañeros y algunos contrincantes.

Finalmente todo se calmó en el partido y los serbios lograron un debut victorioso en el estadio Arena Samara.