jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 879

Avión que trasladaba la selección de Arabia Saudita se prendió fuego durante el aterrizaje en Rostov

Rusia 2018La selección de Arabia Saudita vivió un momento de suma tensión y miedo cuando el avión que los trasladaba hacia la ciudad de Rostov, Rusia, sufrió un desperfecto mecánico en el momento del aterrizaje.

Según informó la Federación de aquel país fue solo un susto y toda la delegación se encuentra en perfecto estado.

El fuego en una de las alas del avión
El fuego en una de las alas del avión

Las impactantes imágenes muestran cómo una turbina se incendia minutos antes del aterrizaje en el aeropuerto de Rostov, donde el próximo miércoles la Selección disputará su segundo encuentro del Mundial.

a Federación de Fútbol de Arabia Saudita llevó “tranquilidad” tras una publicación en su cuenta de Twitter. Allí detalló que todos los jugadores del equipo nacional “están a salvo” y que el problema se originó por un “desperfecto técnico en uno de los motores del avión”.

Asimismo, informó que luego de un aterrizaje seguro en el aeropuerto de Rostov-on-Don, “los jugadores se dirigen a su residencia”. Al tuit lo acompañó con varias fotos de los futbolistas bajando del avión y, luego, ingresando a la concentración.

La foto que compartió la Federación saudita para llevar tranquilidad. “Los jugadores están a salvo”, informaron

Este miércoles 20 de junio, Arabia Saudita tendrá su segunda presentación en el Mundial. Tras la dura goleada sufrida ante Rusia por el Grupo A, el conjunto que dirige el argentino Juan Antonio Pizzi se medirá frente a Uruguay con la obligación de ganar para no quedar eliminado.

¡Adiós a la High School! en la gala de la Academia Americana

San Pedro Sula.- Tras haber obtenido su grado académico de High School y después de haber iniciado una nueva etapa en sus vidas, quizá una de las más importantes, los recién graduados de la Academia Americana de San Pedro Sula, celebraron en grande su éxito escolar.

Rafael Regalado, Rodrigo Cáceres, Andrew Cabrera, Gabriel Acosta, Octavio Membreño, Franklin Ramírez, William Velásquez y José....
Rafael Regalado, Rodrigo Cáceres, Andrew Cabrera, Gabriel Acosta, Octavio Membreño, Franklin Ramírez, William Velásquez y José Montoya.

Con gran esfuerzo y empeño la generación 2017-2018 del prestigioso centro educativo celebró la coronación de sus estudios en una fantástica gala organizada por la sociedad de padres de familia en los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl.

Miguel Ángel Majano, Ricardo Bonilla, Stephanie Sandoval, Valeria Castillo, Raquel Selim, Ricardo Recinos y José Francisco Enamorado
Miguel Ángel Majano, Ricardo Bonilla, Stephanie Sandoval, Valeria Castillo, Raquel Selim, Ricardo Recinos y José Francisco Enamorado.

Reunidos por última vez fuera de las aulas, los nuevos profesionales celebraron su éxito rodeados por una decoración que Jackie Cabrera dispuso en tonalidades azul y blanco con destellos en plata, en una fiesta juvenil que contó con la animación musical de 3 DJs: Base, Bishop y Rojo, quienes elevaron la vibración de la atmósfera con sus variados, enérgicos y modernos ritmos.

Mayra de Pazzetti, junto a su hija, Giuliana Pazzetti y su padre, José Daniel Pazzetti Paz.
Mayra de Pazzetti, junto a su hija, Giuliana Pazzetti y su padre, José Daniel Pazzetti Paz.

Con el paso de las horas, las radiantes sonrisas de los 45 graduados se llenaron de nostalgia por ser esa la última noche en la que convivirían con sus compañeros de aula, pero a la vez emocionados por llegar a la nueva etapa de estudios superiores.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Tamar Pineda y José Francisco Enamorado
Tamar Pineda y José Francisco Enamorado
José Roberto Umaña y Mily Rivas
José Roberto Umaña y Mily Rivas
Andrea David y Ricardo Recinos
Andrea David y Ricardo Recinos
José Montoya junto a sus padres, Karla Montúfar de Montoya y Allan Montoya
José Montoya junto a sus padres, Karla Montúfar de Montoya y Allan Montoya
Arnol Fugón, Rafael Regalado, Karina Velásquez, Ricardo Recinos, Alex Reyes y Rodrigo Cáceres
Arnol Fugón, Rafael Regalado, Karina Velásquez, Ricardo Recinos, Alex Reyes y Rodrigo Cáceres.
Sidny Medina y Stephanie Sandoval
Sidny Medina y Stephanie Sandoval.
Juana Cabañas y su hija Itatí López
Juana Cabañas y su hija Itatí López
María Fernández y Ricardo Recinos
María Fernández y Ricardo Recinos
Cristian de Mancilla, Daniela Mancilla y Javier Mancilla
Cristian de Mancilla, Daniela Mancilla y Javier Mancilla.
Octavio Membreño y Cesia Lanza
Octavio Membreño y Cesia Lanza
Valeria Castillo y Stephanie Sandoval
Valeria Castillo y Stephanie Sandoval.
Raquel Selim, Chang Lin y Kerstin Castillo
Raquel Selim, Chang Lin y Kerstin Castillo
William Velásquez y su madre, Roxana Villatoro
William Velásquez y su madre, Roxana Villatoro
Andrea Castillo, Allison Oviedo y Marissa Montes
Andrea Castillo, Allison Oviedo y Marissa Montes
Allison Oviedo y Marcela Granillo
Allison Oviedo y Marcela Granillo
José Arturo Rosa y Raquel Selim
José Arturo Rosa y Raquel Selim

Presidente Hernández sostendrá reunión con Secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo sobre migración y seguridad

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el mandatario hondureño Juan Orlando Hernández, sostendrán este lunes en Washington una importante reunión en la que tratarán temas migratorios y de seguridad.

Así lo anunció el propio Departamento de Estado a través de su página oficial www.state.gov
La ministra de Estrategias y Comunicaciones, María Andrea Matamoros, en su cuenta oficial de Twitter, @mariandreamc, también informó del viaje del presidente Hernández a la capital estadounidense.

“Presidente @JuanOrlandoH se reúne hoy con secretario de Estado @SecPompeo con el fin de sostener importantes pláticas en materia de migración y seguridad”, escribió Matamoros.

La semana pasada, el presidente Hernández, en conferencia de prensa, dio algunos detalles de esta gira por Estados Unidos, revelando que “Continuaremos con nuestra ofensiva diplomática para lograr una legalización permanente de nuestros hermanos hondureños amparados bajo el TPS”.

A inicios de junio, Hernández viajó a Washington, donde sostuvo reuniones de alto nivel con más de veinte senadores y congresistas demócratas y republicanos, con el fin de solicitar el apoyo para la regularización definitiva a los 44 mil hondureños amparado en el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Además, se reunió con la secretaria de Seguridad Interna (DHS), Kristjen Nielsen, quien reafirmó su compromiso para combatir las organizaciones transnacionales y el flujo ilícito de narcóticos.

El mensaje del presidente a los congresistas y senadores fue: “Es justo que nuestros compatriotas amparados al TPS tengan la oportunidad de  regularizar sus estatus de forma permanente”.

Hernández recordó que los tepesianos pagan sus impuestos, tienen una familia establecida, negocios que generan empleos y contribuyen a la economía del país y poseen un récord limpio.

Academia Americana: Primer grado ¡Allá vamos!

San Pedro Sula.- Por fin llegó el día tan esperado para los chiquitines de la Pre-Escolar en la Academia Americana Sampedrana, culminando así con éxito el primer peldaño de su vida académica durante una solemne y fluida ceremonia que tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros de esta ciudad.

Eloísa Zelaya y Lucas Alberto Flores dieron las palabras de bienvenida a todos los presentes
Eloísa Zelaya y Lucas Alberto Flores dieron las palabras de bienvenida a todos los presentes.

Al compás de la marcha “Pompas y Circunstancias”, los pequeños fueron ingresando uno a uno al recinto, conformando la promoción 2017-2018 que este año lleva el nombre de María Serafina Cruz Erazo de Milla, donde los alumnos, Eloísa Zelaya y Lucas Alberto Flores dieron las palabras de bienvenida a todos los presentes.

Los alumnos que recibieron medallas de honor en la promoción pre-escolar 2017-2018 de la Academia Americana
Los alumnos que recibieron medallas de honor en la promoción pre-escolar 2017-2018 de la Academia Americana.

Cada año, la Academia Americana premia con medalla de honor a los mejores alumnos de cada sección y en esta ocasión los merecedores de este galardón fueron: Luisa Velentina Ferrera Rivera y Carlos Emilio Chahín Rodgers (medalla de bronce); Savannah Dielle Keletira Díaz y Brianna Sofía Flores Matute (medalla de plata); Amy Cristina Song Bográn y Jenny Sophia Sandoval Ordóñez (medalla de oro).

Ángel Augusto Gutiérrez Campbell, David Eduardo Rizzi Ordóñez, Sergio André Escalante Castañeda, Amy Cristina Song Bográn, Michael Jafet Martínez Castro, Andrés Gabriel Vargas y Savannah Dielle Keletira
Ángel Augusto Gutiérrez Campbell, David Eduardo Rizzi Ordóñez, Sergio André Escalante Castañeda, Amy Cristina Song Bográn, Michael Jafet Martínez Castro, Andrés Gabriel Vargas y Savannah Dielle Keletira

La medalla que lleva el nombre de la fundadora y mentora de la Academia Americana, doña Olga Mackay de Rodgers, fue entregada a Amy Cristina Song Bográn, alumna que cursó los cuatro peldaños de pre-escolar (maternal, pre-kinder, kínder y preparatoria) en la institución, manteniendo excelencia académica en cada año.

Andrés Emilio Valladares, Laura Elizabeth Portillo Aguirre, Esteban Alejandro Membreño Martínez, Luisa Valentina Ferrera, Abraham Cantarero, Jasmin Annethe Zamora y Julio César Madrid.
Andrés Emilio Valladares, Laura Elizabeth Portillo Aguirre, Esteban Alejandro Membreño Martínez, Luisa Valentina Ferrera, Abraham Cantarero, Jasmin Annethe Zamora y Julio César Madrid.

El toque animado y divertido de la mañana, lo dieron los personajes que caracterizaron a Darth Vader y la princesa Leia de la serie Star Wars, quienes entregaron los diplomas a los graduandos, haciendo del evento académico un recuerdo aún más inolvidable.

Marcela Michelle Linck Cárcamo, Alessandro André Sierra Hernández, Pamela Susanna Murillo Bueso, Sebastián Daniel Valle Gómez, Thiara Collete Dubón, Johan Aarón Claros Peralta y Natalie Fernández Aguirre.
Marcela Michelle Linck Cárcamo, Alessandro André Sierra Hernández, Pamela Susanna Murillo Bueso, Sebastián Daniel Valle Gómez, Thiara Collete Dubón, Johan Aarón Claros Peralta y Natalie Fernández Aguirre.

Con la actuación artística de los chiquitines, cerraron el programa de graduación pre-escolar de la Academia Americana, que este año además demostró que la folklórica marimba es un instrumento que los chicos también pueden ejecutar talentosamente.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

El talento de lso peqieños se hizo sentir al cerrar con broche de oro el evento académico.
El talento de los pequeños se hizo sentir al cerrar con broche de oro el evento académico con coreografías y la ejecución de piezas musicales en marimba.

DSC_1156

Juan Sebastián Solano Cubas, Jorge Alberto Briones Mitchell, Hillary Camila Aranda Bonilla, Fernando René Ventura Reyes, Brianna Sofía Flores Matute, Drei Gerald Gammad Lintag y Laura Zelaya Pavón.
Juan Sebastián Solano Cubas, Jorge Alberto Briones Mitchell, Hillary Camila Aranda Bonilla, Fernando René Ventura Reyes, Brianna Sofía Flores Matute, Drei Gerald Gammad Lintag y Laura Zelaya Pavón.
Fabián Edgardo Bustillo Martínez, Génesis Anahí Santos Rivera, Carlos Emilio Chahín Rodgers, María José Tejada Aguilar, Cristopher Manuel Montoya Bú, Arianna Sofía Núñez Mejía y Derek Alejandro Gómez Betancourt.
Fabián Edgardo Bustillo Martínez, Génesis Anahí Santos Rivera, Carlos Emilio Chahín Rodgers, María José Tejada Aguilar, Cristopher Manuel Montoya Bú, Arianna Sofía Núñez Mejía y Derek Alejandro Gómez Betancourt.
Camila López Luna, Andrés Enrique Mejía Romero, Allizon Joan Peralta López, Christian Eduardo Rizzi Ordóñez, Eloísa Arelí Zelaya Ramírez, Reymond José Flores Cardona, Jenny Sophia Sandoval Ordóñez y Lucas Alberto Flores Serrano.
Camila López Luna, Andrés Enrique Mejía Romero, Allizon Joan Peralta López, Christian Eduardo Rizzi Ordóñez, Eloísa Arelí Zelaya Ramírez, Reymond José Flores Cardona, Jenny Sophia Sandoval Ordóñez y Lucas Alberto Flores Serrano.

Bélgica dio muestra de solidez y golea a una Panamá que resistió lo que pudo

Rusia 2018Un gol de Dries Mertens y un doblete de Romelu Lukaku, festejados en el segundo tiempo, dieron a Bélgica un debut con goleada por 3-0 en el Mundial de Rusia sobre un equipo de Panamá que jugó este lunes por primera vez en una Copa del Mundo, mostró ímpetu y lucha, pero pagó caro el derecho de piso.

Panamá llegó a la cancha del estadio de Sochi con pertrechos para resistir la inclemencia de un huracán y a los 35 minutos se tomó tanta confianza que guardó los chubasqueros y se aventuró a visitar los pagos de Thibaut Courtois bajo una soleada tarde.

El fin del primer tiempo llegó con alegría para los centroamericanos, pues habían logrado maniatar a una formación que ha presentado su candidatura al título.

Sin goles en el tablero, los panameños se sintieron a gusto en el estadio olímpico Fisht, en Sochi, pero no contaban con uno de esos goles que los astros sacan de la chistera ante el asombro del público.

A los 47 minutos, Mertens pescó un balón de rebote y sin dejarlo caer lo anidó en la escuadra derecha de Jaime Penedo, hasta entonces la figura del partido por haber parado, al menos en tres ocasiones a los ágiles jugadores del entrenador español Roberto Martínez.

Descontrol total en el conjunto de “Bolillo” Gómez, las cartulinas amarillas llovieron sobre las cabezas de tres jugadores y Panamá abrió sus líneas.

En apenas seis minutos, del 69 al 75, Lukaku se encargó de sellar una goleada. En la primera acción Hazard salió del área para dar el balón a De Bruyne, que por la misma vía entró y con un pase de tres dedos puso el balón en la cabeza de Lukaku.

El de la puntilla llegó con una combinación desde el fondo. Hazard, con espacio, volvió a ser el hombre de los eslalon, así llegó hasta dejar a Lukaku a gusto para dejar sin opción a Penedo.

Se había desmoronado una selección que jugó sin complejos pero con limitaciones.

Dries Mertens resultó ser la válvula de escape de los Diablos Rojos.

Sin mucha claridad, los de Roberto Martínez se las ingeniaron para aterrizar en la puerta de la Roja y de todas las escaramuzas el que mejores dividendos sacó en el primer tiempo fue Penedo.

A Carrasco contuvo un remate que le llegó desde la izquierda, a Mertens le sacó por encima del larguero un remate englobado y a Hazard lo dejó con las manos vacías

De Bruyne ensayó la media distancia, cambió posición con Hazard, pero el astro del Chelsea no tuvo una tarde plácida con el marcaje implacable de Michael Murillo.

Pudo sí partir para el abrazo con sus compañeros gracias a una devolución corta del capitán Román Torres. Penedo quedó colgando de un alambre y solo su sombra impidió que el diez tuviera panorama para anotar. Su remate se anidó en la red exterior de poste derecho, como a la malla del izquierdo fue a parar un tiro de Mertens.

Martínez, el entrenador español que dirige a Bélgica, había predicho que sus pupilos debían prepararse para un partido de paciencia que difícilmente estaría definido antes de los 60 minutos.

Mertens, el ariete del Nápoles, puso en ventaja a los Diablos Rojos. El resto quedó por cuenta de Lukaku.

Courtois tuvo que trabajar para contener tres escaramuzas a partir de llegadas de Murillo, Cooper y Bárcenas.

Panamá fue más alma y corazón. Y equipos así resultan peligrosos.

Este viernes inicia la “Expojuniana 2018” en Expocentro con agenda de conciertos y mucha diversión

San Pedro Sula.- A partir del próximo viernes los sampedranos y hondureños en general podrán disfrutar de la “Expojuniana 2018” en Expocentro en el marco de la celebración de la “Feria Juniana” de la “Capital Indutrial”.

La exposición comercial e industrial que organiza la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) se desarrollará del viernes 22 de junio al domingo 1 de julio.

El viernes a las 2:00 pm se abrirán las puertas al público pero será a las 4:00 pm la gran inauguración en el Centro de Convenciones Felipe Argüello con la presencia de empresarios y autoridades.

Los visitantes de Expocentro podrán comprar diversidad de productos en la exposición comercial que estará en los edificios Zorzales, Laureles y en “Emprendedores” donde expondrán los microempresarios del “Bazar del Sábado” todos los días de la Expojuniana. Más de 450 expositores entre nacionales e internacionales formarán parte de este evento que por 28 años ha organizado la CCIC.

Expocentro ofrecerá a los visitantes diversas áreas de entretenimiento. En la “Plaza Familiar” todas las tardes se desarrollarán actividades culturales, destacan entre ellas por primera vez la presentación del Festival Internacional Danzpare con representantes de 10 países de Latinoamérica; también Zorzales de Sula, Dancestros y orquestas sampedranas harán diversas presentaciones durante la semana que deleitarán a grandes y pequeños. La variedad de juegos mecánicos permitirá también vivir la adrenalina de la Feria Juniana ya que se tienen novedades.

Entretenimiento nocturno

La “Plaza del Sabor” será todas las noches el área que congregará a jóvenes y adultos que disfrutan de la música en vivo y los platillos de la gastronomía hondureña. En esta área se desarrollarán cada noche conciertos pero destacan cuatro estelares, entre ellos el internacional con el merenguero Elvis Crespo el sábado 23. El miércoles 27 “El Vive Juniano” y el jueves “La Noche Catracha” con artistas y agrupaciones nacionales; el sábado 30 también se vivirá un gran ambiente con el popular cantante Anthony exvocalista de La Makina. En la Plaza del Sabor también los visitantes podrán disfrutar del Mundial de Fútbol Rusia 2018 ya que en un estadio virtual se retransmitirán los partidos que se disputen durante el día.

Melissa Yacamán, gerente de eventos de Expocentro, dijo que toda la agenda de actividades se ha diseñado con el fin que las familias que visiten la “Expojuniana 2018” pueden disfrutar del mejor ambiente.

“La seguridad es una de nuestras prioridades, hemos coordinando con las fuerzas públicas y privada para que nuestros visitantes disfruten durante el día y la noche en un ambiente seguro”, dijo Yacamán.

Ernesto Pumpo, director de eventos de Expocentro, informó que este año esperan superar los 250 mil visitantes. “Expojuniana ofrece diversión variada para toda la familia.

Para llegar a Expocentro este año los sampedranos tendrán la opción de viajar en tren, el costo del pasaje será de cinco lempiras y además de ser un ahorro es un paseo familiar, a los usuarios se les dará seguridad en todo el recorrido.

Sépalo:

Horarios: Durante los diez días la “Expojuniana 2018” tendrá diversos horarios, abriendo de 10:00 am de viernes a domingo y de lunes a jueves desde las 2:00 pm. La entrada tendrá un valor de L35.00 y los menores de 12 años entrarán gratis

Estacionamiento: Expocentro contará con estacionamiento gratis y con seguridad en su predio del costado norte, los visitantes podrán acceder por el puente peatonal al recinto.

Una noche de magia para de los Pequeños Guerreros

San Pedro Sula.- Con las participaciones estelares de los magos profesionales más reconocidos a nivel internacional, se llevó a cabo el “Inter Magia International Magic Tour 2018”, un evento repleto de fantasía y colorido encaminado a recaudar fondos para la Fundación Pequeños Guerreros, organización sin fines de lucro que brinda cuidados paliativos a pacientes pediátricos y adolescentes que sufren enfermedades catastróficas en estado terminal.

Ingrid Fonseca, Yovani Silva, José Ramón Cueva, Andrea Hernández y Aldo Talentino
Ingrid Fonseca, Yovani Silva, José Ramón Cueva, Andrea Hernández y Aldo Talentino

Las presentaciones del Mago Alfredo (productor de Inter Magia en Honduras), Daniel Vega, mago profesional hondureño, reconocido a nivel mundial y “Alumno del Año” de la escuela de magia en Philadelphia, Estados Unidos, cautivaron a todos los asistentes en una velada que incluyó también la actuación de Luis Karías (Guatemala) primer latino en ganar el Merlin Award, premio de la sociedad internacional de magos.

El mago Daniel Vega durante su presentación.
El mago Daniel Vega durante su presentación.

Alicio Zimmerman (Brasil) campeón de su país -en febrero de este año ganó el primer lugar en la categoría de magia de escenario en “ARGENMANÍA”- y Mr. Daba (Argentina), uno de los magos más influyentes en Latinoamérica -productor de congresos y espectáculos de magia-, conocido como el “Maestro de Campeones”, también formaron parte del electo que participó en el “Inter Magia International Magic Tour 2018”.

La familia Zornitta presenció la hermosa noche de magia.
La familia Zornitta presenció la hermosa noche de magia.

La doctora Martha Eliza Paz, vicepresidente de la Fundación Pequeños Guerreros, expresó sentirse muy feliz con la iniciativa por parte del Mago Alfredo, quién fue el organizador de la mágica y especial noche que recibió el crédito y un sinfín de aplausos del público presente.

Por: Dayana Ortiz

Herta Rápalo, José Raudales, José Jorge y Daniel Raudales Rápalo.
Herta Rápalo, José Raudales, José Jorge y Daniel Raudales Rápalo.

Laura Bush compara la política migratoria de Trump con los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial

WASHINGTON.- La exprimera dama Laura Bush calificó hoy como “cruel” e “inmoral” la política migratoria de tolerancia cero del presidente Donald Trump, que incluye la separación de familias, y la comparó con los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial.

Vivo en un estado fronterizo. Aprecio la necesidad de cumplir la ley y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral. Y me rompe el corazón”, escribió en un artículo de opinión para The Washington Post.

La esposa del expresidente George W. Bush deploró que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) haya detenido a casi 2 mil menores de edad entre el 19 de abril y el 31 de mayo, más de 100 de los cuales son menores de cuatro años.

Estas imágenes son reminiscentes escalofriantes de los campos de concentración de japoneses americanos de la Segunda Guerra Mundial, ahora considerado uno de los más vergonzosos episodios de la historia de Estados Unidos”, remató.

Las críticas de la exprimera dama a la política de tolerancia cero de la administración Trump surgen después de que un grupo de siete legisladores demócratas viajo a Texas y Nueva Jersey para inspeccionar la situación de los miles de menores de edad detenidos por el DHS.

Los legisladores encontraron a los menores de edad y otros miembros de familias migrantes detenidos en celdas hechas con rejas metálicas, sin sanitarios individuales y con mantas de aluminio, muchos acostados sobre el suelo o sobre colchonetas delgadas.

Aunque el propio DHS reportó la semana pasada la detención de mil 995 menores de edad en un periodo de 40 días, la secretaría de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, rechazó que la administración tenga una política de separación de familias.

La tergiversación por parte de legisladores, periodistas y grupo de abogacía debe parar. Es irresponsable e improductivo… no tenemos una política de separar familias en la frontera. Punto”, escribió en su cuenta de Twitter.

A pesar que Nielsen negó que la separación de familias forme parte de una política de la administración Trump, el DHS publicó en su sitio de Internet las directrices que deben de seguir las familias migrantes que son separadas de sus menores de edad.

La directriz notifica a los migrantes que si se encuentran bajo custodia del DHS, quiere decir que están acusados del delito de entrar a Estados Unidos ilegalmente, por lo cual serán transferidos en un plazo de 48 horas al Departamento de Justicia y ante un juez por haber violado la ley.

Mientras que ocurre este proceso, su hijo o hijos serán transferidos al departamento de salud y servicios humanos (HHS), oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) donde su hijo será puesto en un refugio para niños o será cuidado por una familia sustituta”, señala.

La directriz dice finalmente que las autoridades pueden tomar los pasos necesarios para facilitar la reunificación de los hijos y pone a disposición de los migrantes los teléfonos 1-888-351-4020 para hablar desde fuera de los centros de detención o la extensión 9116# si está detenido.

La Cámara de Representantes tiene previsto votar está semana dos iniciativas de reformas migratorias, una de las cuales incluye una disposición para poner fin a la política de separación de familias. Los dos proyectos de ley son apoyados por el presidente Donald Trump.

Ya está habilitado el nuevo puente sobre primera calle y avenida Juan Pablo II de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- El alcalde Armando Calidonio, habilitó el puente elevado en la intersección de la primera calle y avenida Juan Pablo II de San Pedro Sula, obra que beneficia a más de 50 mil conductores que diariamente circulan por esta vía de la ciudad.

“Estamos muy contentos de entregarles otra nueva obra a los sampedranos, ya que gracias al esfuerzo que hacen por pagar sus impuestos logramos ejecutar este tipo de proyectos que mejoran y dinamizan la vialidad en San Pedro Sula”, manifestó el jefe edilicio.

El puente tiene una longitud de 310 metros lineales y un ancho de 18 metros, con dos carriles de ida y dos de venida, lo que permite que el tráfico se vuelva más fluido, y cuenta con la señalización requerida para que los conductores transiten sin ningún problema.

La obra cuenta con 42 vigas de 30 metros y 7 de 15 metros que hacen un total de 49 vigas, además de siete claros o espacios entre los apoyos o pilastras que son seis y dos estribos. También se colocaron 173 pilotes de 15 metros de longitud por un metro de diámetro.

Puente elevado Primera Calle15

A partir de hoy los vehículos que circulan por la avenida Juan Pablo II, ya sea de sur a norte o viceversa, lo harán por el puente, y los carros que vienen y van hacia La Lima pasarán por debajo de la nueva estructura.

El alcalde Calidonio señaló que el puente elevado le brinda un toque de modernismo a la ciudad debido a su diseño, que es de vigas lo cual lo hace más atractivo, y no de muros de tierra amarrada y rampa como los que se han construido en la ciudad.

Además dijo, se mejoraron los sistemas existentes de aguas lluvias, residuales y potable, así como la reubicación de las líneas eléctricas y se construyó un área verde. El costo del proyecto es de aproximadamente 96 millones de lempiras.

Añadió que este tipo de obras genera empleo y atrae más inversión tanto a nivel nacional como internacional, ya que los inversionistas cuando observan que hay movimiento económico, es una muestra que la ciudad está creciendo y avanzando.

El jefe edilicio explicó que el giro a la izquierda de norte a sur está prohibido sobre la avenida Circunvalación, este se había habilitado por la construcción del puente, tras agregar que “vamos paso a paso y seguiremos ejecutando más obras”.

Durante este año la municipalidad sampedrana invertirá mil millones de lempiras en obras públicas y actualmente se llevan a cabo diferentes proyectos como la construcción de los colectores de aguas lluvias en la 33 calle y Lomas del Carmen, así como la construcción del puente sobre la quebrada Miramelinda, entre otras obras, aseguró Calidonio.

Iván Duque se impuso en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Colombia

El candidato del Partido Centro Democrático, Iván Duque, logró este domingo el 53,95% de los votos y se convirtió en el nuevo presidente de Colombia, tras derrotar en segunda vuelta a Gustavo Petro por una diferencia de casi 13 puntos

Duque, un cuadro de la centroderecha que cuenta con el apoyo del ex mandatario Álvaro Uribe, obtuvo  10.282.849 votos con el 98,96% de las mesas informadas, mejorando su desempeño en primera vuelta cuando alcanzó los 7.536.231, o el 39,1% de electorado, según datos de la Registraduría Nacional.

En total 36.227.267 estaban llamados a votar en estas elecciones en las que fue elegido el sucesor de Juan Manuel Santos en el contexto del histórico acuerdo de paz con las FARC firmado en 2016.

El flamante y joven presidente de 41 años era el favorito en las encuestas para  esta segunda vuelta, aunque no había podido alcanzar el 50% de los votos en la primera vuelta realizada el 27 de mayo.

En esta ocasión pudo derrotar ampliamente a Petro, ex alcalde de Bogotá y candidato del movimiento Colombia Humana, quien obtuvo el 41,83% de los votos (7.971.459).

En tanto la participación se ubicaba en el 52,60%, o unos 19.350.151 de colombianos.

Duque, aspirante de la coalición conservadora que lidera el Centro Democrático y de la que también forman parte grupos evangélicos, trabajó 12 años como economista en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero en la política apenas acumula cuatro años como senador.

De momento, entre sus principales posturas Duque insiste en modificar el acuerdo de paz celebrado por Santos y las FARC para impedir la llegada al Congreso de exguerrilleros implicados en delitos graves.

Queremos que “quienes han cometido crímenes de lesa humanidad tengan sanciones proporcionales que sean incompatibles con la representación política, para que no se configure impunidad”, señaló.

Duque también promete mano dura contra el “cáncer de la corrupción” y del narcotráfico, en el país que más produce cocaína en el mundo, y no pierde chance para marcar distancia y tachar de “dictador” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

También propone “recuperar la economía, eliminando el derroche” mediante una reforma para recortar burocracia.

Presentándose como defensor de los más pobres, los militares, los jubilados, los discapacitados y los jóvenes, Duque propone además una “Colombia de la legalidad”.