jueves, julio 24, 2025
Home Blog Page 900

Ecosocial ofrece alegre convivio a adultos mayores de Casa Hogar San Vicente de Paúl

San Pedro Sula.- En un ambiente de alegría, cariño y cordialidad, los adultos mayores residentes en la Casa Hogar San Vicente de Paúl de las Obras Sociales Vicentinas, disfrutaron este miércoles de un festejo especial ofrecido por el Despacho municipal Ecosocial.

Como parte de su proyección social, los colaboradores municipales, compartieron con las abuelas y abuelos, quienes muy emocionados disfrutaron de regalos, comida y música en vivo, entregados por el Despacho de la Esposa del Alcalde.

El director administrativo de Ecosocial, Ricardo Alvarado, en representación de la ingeniera Karen de Calidonio, al saludar a las personas de la tercera edad de esta Casa Hogar, manifestó que es muy importante compartir con ellas y ellos.

“Es primordial darles amor y cariño, porque ellos y ellas en su momento sirvieron a sus hijos y familia, por tanto no están olvidados, nosotros estamos aquí  presentes para contribuir a que tengan calidad de vida”, aseguró.

Indicó que es muy agradable verles sonreír, abrazarlos, dialogar con ellos y saber que se sienten queridos y queridas, manifestó Alvarado luego de especificar que mensualmente Ecosocial ayuda a este hospicio con víveres y artículos de higiene personal y en la gestión de medicamentos.

Sor Idin Elizabeth Galdámez,  señaló que “ellos y ellas saben disfrutar este tipo de actividades y a la vez lo agradecen, porque muchos  se sienten abandonados de los suyos, además se trata de una terapia de convivencia que les hace sentir importantes y útiles a la sociedad y ante todo que son queridos por alguien”.

“Ecosocial periódicamente nos está ayudando con víveres, lo cual es de mucho valor para nosotros  pero lo más importante es que siempre nos traen alegría, su amistad y compañía y eso no tiene precio”, concluyó Sor Galdámez.

Durante la reunión se contó con la participación artística de un grupo de voluntarios de la escuela Episcopal El Buen Pastor, quienes deleitaron a los abuelos y abuelas con preciosas piezas musicales.

Trump analiza reducir ayuda a países que no hacen lo suficiente para impedir la inmigración ilegal

BETHPAGE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que su Gobierno está trabajando en un plan para reducir la asistencia a naciones que no hacen lo suficiente para impedir la inmigración ilegal hacia el país norteamericano.

A muchos de estos países les damos enormes cantidades de ayuda”, dijo Trump durante un foro sobre inmigración que abordó el problema de las pandillas violentas.

Vamos a tener que trabajar en una política en la que cada vez que alguien llega desde cierto país, deduzcamos una buena cantidad de dinero de lo que les entregamos en asistencia”, declaró.

La dieta alimenticia que mantiene en forma a Cristiano Ronaldo de cara a la final de la Champions League

Su físico es uno de los más privilegiados del mundo del fútbol y, pese a que ya tiene 33 añosCristiano Ronaldo atraviesa uno de sus mejores momentos a nivel corporal. El crack portugués de Real Madrid llega a la final de la Champions League de este sábado ante el Liverpool en Kiev en gran forma. Todo gracias a su alimentación, uno de los pilares de su estado de gracia.

Cristiano llega al duelo del sábado y al Mundial de Rusia 2018 en su versión más ligera. En los últimos años ha cuidado tanto su físico, con dietas especiales y descansos planificados, que la recta final de esta temporada lo encuentra en su mayor plenitud. Según informó AS, el astro portugués pesa actualmente 84 kilos (mide 1,87), uno menos que el año pasado. Su plan para perder peso, ganar músculo y no aumentar la grasa lo ha llevado hasta esta instancia.

Cristiano Ronaldo goza de su físico privilegiado de cara al duelo con Liverpool en Kiev (EFE)

En esta línea, el portal Business Insider ha hablado con Luis Lavrador, chef encargado de la alimentación de la Selección de Portugal, quien conoce al detalles lo que come en cada momento del día CR7 para atravesar semejante momento de plenitud. Según Lavrador, en la dieta de Ronaldo nunca falta “fruta fresca, cereales integrales, proteína magra y muchas ensaladas”, aunque tampoco falta “un vaso de vino tinto”.

Por la mañana suele beber jugos de fruta naturales, preferentemente de pera, manzana y piña, además de ser muy amante del café y comer cereales integrales. En los entrenamientos, y también durante los partidos, Ronaldo se hidrata mediante bebidas isotónicas especiales preparadas con menos azúcar que las marcas comerciales, que contienen una mezcla de hidratos de carbono para potenciar su resistencia y vitamina B12 para combatir la fatiga.

En sus comidas suele haber mucha variedad de pescado. Sus favoritos, según Luis Lavrador, son el besugo, el pez espada y la lubina. También le gustan las carnes. “Sobre todo carne a la parrilla y acompañada con ensalada”, comentó el chef de la selección portuguesa.

Feliz Páscoa!🐣

Una publicación compartida de Cristiano Ronaldo (@cristiano) el

Aunque también tiene sus permitidos y debilidades. Su comida favorita, según el artículo de Business Insider, es el ‘Bacalhau à brás’, un plato típico portugués que básicamente es un bacalao, con cebolla y papas fritas, sobre un lecho de huevos revueltos con aceitunas negras y perejil. Además, cuando se le antoja, bebe una copa de vino o come un bocado de chocolate negro. No se priva de nada pero apuesta siempre a una alimentación sana.

Cristiano Ronaldo ha mostrado esta temporada que los años no le están pesando. Incluso, su gran gol de chilena ante la Juventus fue la muestra de que su físico prodigioso acompaña a sus ambiciones. Algunos ya piensan en sus reemplazantes pero él se muestra más vigente que nunca. De hecho, en su último encuentro con la prensa, dejó en claro que tiene todavía tiene tela para cortar.

“Lo dije me voy a retirar con 41 años. Tengo 23 años de edad biológica”, resaltó ante los micrófonos en el Open Media Day del Real Madrid antes de enfrentar al Liverpool en Kiev.

Voluntario japonés capacita docentes hondureños

Tegucigalpa.-  Con el objetivo de instruir sobre el conocimiento y técnicas de enseñanza, en el área de matemáticas, el voluntario japonés del Programa de Voluntarios Jóvenes (JOCV) de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Shunsuke Makino, capacitó a un grupo de docentes de la Escuela Policarpo Bonilla, en el municipio de Valle de Ángeles.

Actualmente, el voluntario japonés y profesor de matemáticas se encuentra asignado en este centro educativo, en donde brinda acompañamiento diario a nivel de aula a los docentes hondureños.

Es importante señalar que la capacitación que realizó el voluntario de JICA es de acuerdo con el Currículo Nacional Básico y a los libros oficiales elaborados por el Proyecto Mejoramiento de la Enseñanza Técnica en el Área de Matemática (PROMETAM) Fase III.

Los docentes que participaron en el entrenamiento mostraron sumo interés y motivación en el contenido que les enseñó el Profesor Makino. Como primer punto dirigió un juego matemático denominado “Laberinto de área”, luego realizó una demostración sobre la forma que se debe de enseñar a los alumnos para cómo encontrar el área de un triángulo sin dar la fórmula.

Por lo que, los docentes tomaron el rol de alumnos y luego compartieron entre sí, presentaron sus ideas para llegar a la conclusión de que existen diversas formas para obtener la respuesta correcta; lo importante es que los alumnos desarrollen su pensamiento lógico matemático, la capacidad de presentar sus ideas y analizar cada proceso.

Es importante señalar que el profesor y voluntario japonés logró su objetivo, debido a que los docentes reconocieron la importancia de hacer uso del enfoque de resolución de problemas, la importancia de dar a los alumnos tiempo y oportunidad para pensar, compartir sus ideas y encontrar juntos la forma correcta, fácil y rápida en la resolución de un problema dado.

El Programa de Voluntarios de JICA es una modalidad de cooperación técnica en la que se busca fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones receptoras, mediante el intercambio de conocimiento entre los profesionales y el recurso humano instalado, con el que conjuntamente se realizan las actividades.

JICA en consonancia con las prioridades del país, contribuye con el envío de voluntarios japoneses a diferentes centros educativos de los niveles Pre básica, Básica y Media, quienes en conjunto con los docentes hondureños trabajan en pro del mejoramiento de la calidad educativa.

Usaid y la Amhon firman memorándum de entendimiento

Tegucigalpa.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de los municipios, el gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) suscribieron este miércoles un Memorando de Entendimiento.

Este acuerdo guiará esfuerzos mutuos y establecerá pautas operativas que promuevan la coordinación efectiva entre ambas instituciones.

El apoyo de la USAID a la AMHON, es una muestra del compromiso del Gobierno de los Estados Unidos para promover la transparencia y la eficiencia de la gestión pública a nivel local.

La USAID planea proveer asistencia técnica a la AMHON a través de sus programas Juntos en Acción por la Convivencia; Gobernabilidad Local Honduras; Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua; Acción Contra la Corrupción e Impunidad; y Alianzas Municipales para la Prevención de la Violencia en América Central.

USAID AMONH

El documento fue suscrito por el Señor Fernando Cossich, Director de la Misión de la USAID en Honduras, y el Señor Carlos Cano, Presidente de la Junta Directiva de la AMHON.

La USAID es la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos que ofrece asistencia a más de 80 diferentes países alrededor del mundo y que por más de 50 años ha trabajado en sociedad con el gobierno y pueblo de Honduras. Los programas de la USAID han contribuido a reducir la violencia y la pobreza y han creado oportunidades para los hondureños a través de programas de salud, educación, estimulación de la economía, medio ambiente, infraestructura, gobernabilidad y democracia.

Despega misión de la NASA con el objetivo de administrar el agua de la Tierra

WASHINGTON.- La misión GRACE-FO de la NASA despegó este martes con éxito de la Base Aérea de Vandenberg, en California (EU), con el objetivo de trazar las líneas maestras de una administración óptima de los recursos hídricos de la Tierra.

El despegue del cohete Falcon 9 se llevó a cabo a las 12.47 hora local (19.47 GMT), tal como había previsto la agencia espacial estadounidense tras el intento fallido del pasado sábado.

Dos satélites idénticos, que orbitarán la Tierra a unos 220 kilómetros de distancia, medirán durante al menos cinco años los cambios mensuales de la masa acuática de los océanos y las capas de hielo para determinar de qué manera está afectando el cambio climático a la Tierra.

La NASA tiene previsto dar a conocer los primeros datos recogidos por los satélites 180 días después del lanzamiento de la misión, cuya información será analizada por los expertos cada 30 días.

Sin embargo, las modificaciones en el periodo de un mes son mínimas, por lo que “lo interesante” de estudiar serán los números agregados en fases más amplias, indicó el científico jefe de la misión, Frank Webb en una rueda de prensa previa al lanzamiento.

A diferencia de otros satélites de observación de la Tierra, que llevan instrumentos que observan una parte del espectro electromagnético, los dos satélites de la Gravity Recovery and Climate Experiment Follow-On (GRACE-FO) son el instrumento en sí.

A partir de los datos recogidos por estos satélites, los investigadores producirán mapas mensuales de agua y cambio de masa mediante la combinación de esta información con las mediciones de GPS y las medidas del acelerómetro de otras fuerzas, como la resistencia atmosférica.

La lanzada este martes es la segunda fase de la misión GRACE, que completó 15 años de exploración espacial en enero de 2017.

Esa misión “revolucionaria”, lanzada en 2012, sentó las bases de la comprensión del movimiento del agua en la Tierra en profundidad, la misma meta que persigue ahora la segunda parte de la exploración de la NASA.

GRACE midió la pérdida de hielo en la Antártida, identificó patrones en el cambio del nivel del mar, descubrió anomalías en el almacenamiento de agua subterránea y monitoreó la sequía de entre 2011 y 2017 en California.

Estos hallazgos fueron “muy importantes” para la comunidad científica, no solo por las más de 30 mil publicaciones que provocó, sino porque sirvió para dar los primeros pasos para mejorar la comprensión hacia una mejor administración del agua.

La sucesora GRACE-FO continuará realizando investigaciones sobre el clima y la capa acuática de la Tierra gracias a los dos satélites con una capacidad altamente precisa de seguimiento a distancia y un interferómetro de rango láser (LRI, en inglés), un equipo que permite la realización de medidas topográficas en tres dimensiones.

Los recursos hídricos son vitales para la vida en la Tierra y la manera en que las civilizaciones han operado. Es muy importante entender cómo estos recursos están cambiando”, sintetizó Webb ante los periodistas en las horas previas al lanzamiento.

La misión tendrá un coste total de 430 millones de dólares para la NASA y de 90.7 millones de dólares para el Centro de Investigación Alemana para las Geociencias (GFZ, en sus siglas en inglés), principal socio de la agencia espacial estadounidense en esta exploración.

Accidente de avión dejó seis estadounidenses lesionados mientras aterrizaba en el aeropuerto Toncontín

Al menos seis estadounidenses resultaron lesionados este martes, al accidentarse un avión mientras aterrizaba en el aeropuerto Toncontín de la capital hondureña.

El subjefe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Carlos Cordero, indicó a medios locales que seis personas fueron trasladadas al estatal Hospital Escuela.

Informó que la aeronave comercial Gulfstream G200 procedente de Austin, Texas, Estados Unidos, se salió de la corta pista del aeropuerto Toncontín, en el sur de Tegucigalpa, durante el aterrizaje.

El avión cayó en un pequeño abismo y quedó partido en dos sobre una carretera.

El portavoz del Hospital Escuela, Miguel Osorio, dijo que cinco personas fueron internadas en ese centro asistencial porque sufrieron golpes.

El portavoz de los bomberos, Oscar Triminio, informó que una sexta personas fue trasladada al Hospital Militar, pero por instrucciones de la embajada de Estados Unidos en Honduras los seis fueron llevados a un hospital privado.

El empresario hondureño, Pedro Atala, dijo que atendió a cinco hombres y una mujer que salieron “prácticamente ilesos” pero “milagrosamente ese avión no produjo una desgracia”.

En entrevista a la estación local RHN, el propietario de una empresa distribuidora de maquinaria pesada situada al final del aeropuerto añadió que solo una de las personas resultó con una lesión en la espalda y los “demás salieron caminando pero en shock”.

Atala añadió que junto con empleados de su empresa salieron con extinguidores para apagar el fuego antes de que la aeronave se incendiara e hiciera una explosión porque el combustible se estaba derramando.

Explicó que en seguida llegaron miembros del cuerpo de bomberos a terminar de apagar el fuego y de la Cruz Roja que auxiliaron a los pasajeros y a los pilotos para trasladarlos al hospital.

Cinco de las personas fueron identificadas como John Powil, Nicolle Swies, Robert Kasanter, Johan Hage y Alex Mirta.

El 30 de mayo de 2008 un avión de la aerolínea Taca se accidentó de la misma forma, con saldo de cinco muertos. El piloto aterrizó en medio de la corta pista que sin alcanzar a frenar cayó sobre la carretera.

Toncontín esta catalogado como uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo porque tienen una pista muy corta y está rodeado de montañas.

El gobierno está edificando un nuevo aeropuerto de Tegucigalpa, a 50 km de la capital, en Palmerola, una base construida por Estados Unidos entre 1984 y 1985 en el marco de la Guerra Fría, donde permanecen un promedio de 500 efectivos norteamericanos que se rotan por grupos, procedentes de diferentes unidades de la armada y la guardia nacional.

Con información de AFP.

La boda de German y Gabriela…Una celebración de amor única y hecha con el corazón

San Pedro Sula.- Amor, detalles y elegante sencillez; la boda de German y Gabriela fue el reflejo de un acontecimiento lleno de magia y romanticismo. El Hotel y Club Copantl fue el telón de fondo que acogió su unión, bajo la inigualable belleza de un auténtico y cuidado escenario que transmitió la nitidez de un enlace verdaderamente memorable.

Los padres del novio, Rebeca y German Maradiaga, Gabriela Rendón, German Maradiaga, junto a los padres de la novia, Sofía y Mauricio Morales
Los padres del novio, Rebeca y German Maradiaga, Gabriela Rendón, German Maradiaga, junto a los padres de la novia, Sofía y Mauricio Morales

Una historia de amor que se empezó a forjar con una bonita amistad hace 6 años, cuando apenas se conocieron en la congregación a la que ambos asistían y que ha acabado en una emocionante boda a los pies del Merendón. Un entorno privilegiado que ha sido testigo de cómo se dieron el “sí, quiero” entre risas y lágrimas, delante de amigos y familiares.

Gabriela y German sellaron con un romántico beso su pacto de amor eterno
Gabriela y German sellaron con un romántico beso su pacto de amor eterno

German y Gabriela tenían muy claro lo que querían y así lo han conseguido. El salón Las Islas, se convirtió en el espacio destinado para un acontecimiento absolutamente único. Esta pareja de enamorados se dieron el “sí, quiero” en una maravillosa boda eclesiástica celebrada por el pastor Rafael Salazar en un ambiente ideal, con una cuidada y brillante decoración creada por Jackie Cabrera.

Los caballeros del cortejo de bodas: Jeremías Wélchez, Julio Sánchez, Juan Carlos Rivas, Johanna Cardona, Anebrin Sarmiento, Héctor Soto, Roberto Villegas y Abraham Wélchez
Entre los caballeros del cortejo de bodas: Jeremías Wélchez, Julio Sánchez, Juan Carlos Rivas, Johanna Cardona, Anebrin Sarmiento, Héctor Soto, Roberto Villegas y Abraham Wélchez
Las damas del cortejo de la novia: Carmen Herrera, Frida Cáceres, Ana Sarmiento, Sabrina Bustillo, Mery Ferrari y Laura Cruz
Las damas del cortejo de la novia: Carmen Herrera, Frida Cáceres, Ana Sarmiento, Sabrina Bustillo, Mery Ferrari y Laura Cruz

Este perfecto escenario también fue testigo del banquete y la recepción posterior a la boda, acogiendo momentos de cálidas emociones, derivadas del amor de los recién casados y sus más allegados. Las felicitaciones de los invitados fueron constantes, sobre todo por la originalidad de los novios y la calidad gastronómica. El staff de la casa hotelera siguió al pie de la letra las indicaciones de los novios y superaron las expectativas.

La dama de honor, Andrea Fernández con Jorge Alejandro Flores
La dama de honor, Andrea Fernández con Jorge Alejandro Flores

El novio, lució un fabuloso smoking negro, camisa de etiqueta blanca y un corbatín rosa, armonizando de manera perfecta con un sinfín de detalles, en especial con el bouquet de la novia, convirtiendo un look clásico en un traje lleno de personalidad. La novia, por otro lado, brilló con luz propia en su delicado vestido exclusivo de BHLDN de líneas sencillas, sobrias y elegantes, muy de acuerdo a su cálida esencia. Su outfit incluyó un cinturón de cristales swarovski.

Los recien casados, Gabriela Maradiaga y Germán Rendón, disfrutan de su luna de miel en Panamá.
Los recien casados, Gabriela Maradiaga y Germán Rendón, disfrutan de su luna de miel en Panamá.

Gabriela confió en Bridie Zoar para realzar sus finas facciones con un maquillaje natural y muy profesional. Llevaba el cabello con un recogido desenfadado que Reini, de Sala de Belleza Modernic complementó con un precioso detalle de perlas y fina pedrería.  Inolvidables momentos fueron inmortalizados por las fotografías que Farah La Revista supo captar, el cariño que demostraron los novios durante toda la recepción y la elegante sencillez que envolvía el ambiente en la boda de German Maradiaga y Gabriela Rendón.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Sagrario Rivas, Ana de Ayala, Daysi Irías, Lizeth de Castro, Sandra Pineda y Katia Domínguez
Sagrario Rivas, Ana de Ayala, Daysi Irías, Lizeth de Castro, Sandra Pineda y Katia Domínguez
Laura de Bendeck y Joel Bendeck
Laura de Bendeck y Joel Bendeck
Juan Peña, Lenín Castro, Clarissa Castro, Linda Vargas, Cristian Moncada y César Cardona
Juan Peña, Lenín Castro, Clarissa Castro, Linda Vargas, Cristian Moncada y César Cardona.
Leonel Ayala y Ana de Ayala.
Leonel Ayala y Ana de Ayala.
César Cardona, José Varela, Genaro Bonilla, Angie Palacios, Jenny Benítez, Vivian Ponce, Tania Puerto, Carlos Alvarado, Mauricio Galo y Juan Peña.
César Cardona, José Varela, Genaro Bonilla, Angie Palacios, Jenny Benítez, Vivian Ponce, Tania Puerto, Carlos Alvarado, Mauricio Galo y Juan Peña.
Ana Pleitez y Abraham Wélchez
Ana Pleitez y Abraham Wélchez
Daniela Ayala, Leonel Darío Ayala y Valeria Durón
Daniela Ayala, Leonel Darío Ayala y Valeria Durón
La perfecta ambientación del escenario, sus perfectas tonalidades y el inmenso romanticismo de los novios y sus más allegados, reflejada en cada imagen captada por Farah La Revista
La perfecta ambientación del escenario, sus perfectas tonalidades, el inmenso romanticismo de los novios y la alegría de sus más allegados, fueron reflejados en cada instante capturado por Farah La Revista.

Un cumpleaños al estilo Frozen para Marisol

San Pedro Sula.- La sonrisa de Marisol reflejaba su intensa candidez y dulzura…ese sentimiento que abraza la edad de los ensueños con gran alegría e ilusión. La celebración de sus XV años se traduce en una grata e inolvidable fiesta, rodeada del cariño de su familia, compañeros y amistades que compartieron con ella su pasión por la temática frozen en su cumpleaños.

Marisol es una brillante alumna de la Academia Bilingue Shalom. Su pasatiempo favorito es el football
Marisol es una brillante alumna de la Academia Bilingue Shalom. Su pasatiempo favorito es el football

La recepción inició con la entrada de la joven, quien llegó deslumbrante en un vestido exclusivo de tonalidad azul frozen de corte princesa, decorado con fina pedrería, complementando su look con una brillante tiara de swarovski y un peinado desenfadado que dejó ver su larga y oscura cabellera.

La quinceañera, junto a sus padres, Vanessa de Pinto y Jorge Humberto Pinto
La quinceañera, junto a sus padres, Vanessa de Pinto y Jorge Humberto Pinto

Como si fuera un cuento de princesa, la quinceañera ingresó al salón Pulhapanzak del Hotel y Club Copantl acompañada del brazo de sus padres, Vanessa y Jorge Humberto Pinto, instante muy emotivo para los invitados que capturaron en videos y fotografías el especial recuerdo.

Angie Perdomo, Wendy Pinto, Antonio Pinto y Heidi Perdomo
Angie Perdomo, Wendy Pinto, Antonio Pinto y Heidi Perdomo

La decoración no se quedó atrás, puesto que Jackie Cabrera utilizó finos detalles, invadiendo  el ambiente de hortensias azules, rosas nude y pinceladas en blanco con florecillas de aster baby, reflejando así, el lugar ideal para conmemorar las quince primaveras de la preciosa Marisol Pinto.

Jeisel Sandoval, Emely Borjas, Cindy Fajardo, Sophia Márquez, Marilis Pinto y Carlos Alvarenga
Jeisel Sandoval, Emely Borjas, Cindy Fajardo, Sophia Márquez, Marilis Pinto y Carlos Alvarenga

Para culminar con la celebración, las mezclas y modernos ritmos musicales de Primera Fila Eventos, llevaron a la pista de baile a todos los invitados, quienes departieron alegremente con la agasajada en una velada digna de enmarcar en los mejores recuerdos del festejo juvenil. 

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

David Vargas, Ramón Elvir, Carlos Núñez, Fabricio Nolasco, Ángel Izaguirre, Obed Guevara y Kenner Paz
David Vargas, Ramón Elvir, Carlos Núñez, Fabricio Nolasco, Ángel Izaguirre, Obed Guevara y Kenner Paz
Maira Mejía, Sarahí Rodríguez, Aylin Mejía y Pamela Gutiérrez
Maira Mejía, Sarahí Rodríguez, Aylin Mejía y Pamela Gutiérrez
La preciosa Marisol Pinto en su mágica noche de celebración al estilo Frozen...
La preciosa Marisol Pinto en su mágica noche de celebración al estilo Frozen…