lunes, mayo 12, 2025

Top 5

Más Noticias

El gobierno otorgará aumento salarial de L 1,800 a empleados públicos

Los primeros 800 lempiras se pagarán en septiembre de este año y los otros 1,000 en septiembre de 2017.

Tegucigalpa,

El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández firmó este jueves con organizaciones gremiales en Casa Presidencial un incremento salarial de 1,800 lempiras para los empleados públicos, que empezará a pagarse este año.

El acuerdo indica que el aumento salarial para los empleados públicos será pagado en dos tramos: el primero de 800 lempiras a partir de septiembre  de 2016 y el segundo de 1,000 lempiras en septiembre de 2017.

Los ministros de Trabajo y de Finanzas, Carlos Madero y Wilfredo Cerrato, así como la directora de Servicio Civil, Merary Díaz, firmaron el acuerdo con dirigentes sindicales después de varias rondas de negociaciones.

Madero destacó que el diálogo social sigue siendo una herramienta fundamental para la solución de conflictos.

“Hemos llegado a un acuerdo y quiero agradecer a la clase trabajadora por su paciencia, hemos tenido jornadas de negociaciones duras”, apuntó el titular de Trabajo.aumento salarial 2

Recordó que la prioridad  del Gobierno del presidente Hernández son los trabajadores y los sectores sociales.

“Estamos firmando un acuerdo donde a primera instancia se hará un reajuste salarial para los empleados del poder Ejecutivo, sobre todo la mayoría, que está bajo régimen del Servicio  Civil,  que es de 800 lempiras a partir de este mes de septiembre de este año”, informó  Madero.

“Y para el 2017 también habrá un reajuste de 1,000 lempiras, y ese es el acuerdo al que hemos llegado; ha sido un esfuerzo grande, pero sabemos y reconocemos el trabajo a la clase trabajadora”, indicó Madero.

Acto histórico

Este acuerdo viene a beneficiar a  más de 25,000 trabajadores del país.

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), Miguel Mejía, destacó que este acuerdo se alcanzó en un marco armónico y sin conflictos entre trabajadores y Gobierno.

“Eso es importante y es histórico, y eso nos hace ver a los hondureños que dialogando nos podemos entender y podemos llegar a un acuerdo sin necesidad de confrontaciones y fricciones”, explicó Mejía.

Por su parte, el coordinador del Gabinete Económico y ministro de Finanzas, Wilfredo Cerrato, resaltó que el presidente Hernández giró instrucciones para que este acuerdo de ajuste salarial fuera una realidad.

“Estamos cumpliendo  uno de los objetivos, que era cubrir la inflación acumulada de los últimos años desde que se había hecho un ajuste”, afirmó Cerrato.

Además, añadió que “cuando hay orden en las finanzas, cuando la gente paga sus impuestos, cuando hacemos buen uso de ello, cuando controlamos el gasto, incluso la masa salarial para darle al que trabaja y volver transparente el tema de las planilla, pues nos encontraremos con disponibilidad para atender estas demandas”.aumento salarial 3

El titular del Gabinete Económico subrayó que este ajuste salarial de 1,800 lempiras mensuales por colaborador va a tener un impacto de 2,000 millones de lempiras en el Presupuesto General.

“Es un impacto que el Gobierno está en la capacidad de honrar, como lo ha estado honrando desde que el presidente Hernández inició, a tiempo”, puntualizó Cerrato.

Este acuerdo demuestra la  buena voluntad del Gobierno y destaca la capacidad de diálogo de todos los sectores involucrados en la negociación, que procuró un beneficio salarial directo a los servidores públicos.

En el acto también firmaron el acuerdo la representante de los empleados públicos del sector salud¸ Norma Iris López; la presidenta de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), Dulce María Zavala, y el secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón.

Además, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), Hilario Espinoza, y el secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), Héctor Escoto.

 

Más leído