sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 1174

Pentágono investiga a ex asesor de Trump por pagos extranjeros

WASHINGTON.- Documentos difundidos por legisladores revelaron que el ex asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Michael Flynn, fue advertido al retirarse de las fuerzas armadas en 2014 que no debía recibir dinero extranjero sin la “aprobación previa” de las autoridades del Pentágono.

Por su parte, la inspectoría general del Departamento de Defensa confirmó en otro documento que investiga si Flynn trató de obtener la aprobación previa.

El presidente y el demócrata de mayor jerarquía de la Comisión Supervisora de la Cámara Baja dijeron que quieren que el ejército declare si Flynn informó y solicitó permiso para recibir pagos de entidades rusas y turcas.

Flynn ganó decenas de miles de dólares de la red de televisión RT patrocinada por el gobierno ruso y de un empresario turco vinculado con el gobierno en Ankara.

David Sura y Yosselin Salinas se desposan

San Pedro Sula. En la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa de esta ciudad, se unieron a través del sagrado vínculo del matrimonio los jóvenes David Sura y Yosselin Salinas, en una hermosa ceremonia oficiada por el padre Albeiro Quintero, que en su mensaje litúrgico compartió lo que las sagradas escrituras aconsejan en cuanto a la fidelidad del amor y lo bueno que es.

Los padres del novio: Arnoldo y Dilia Sura, además de los progenitores de la novia: José Salinas y Alba Luz Mejía, se mostraron orgullosos por el feliz acontecimiento que seguidamente se celebró en los salones Real del Hotel Intercontinental.

Los padres de la novia, José Salinas y Alba Luz Mejía, junto a su hija, Yosselin Salinas y su esposo, David Sura.
Los padres de la novia, José Salinas y Alba Luz Mejía, junto a su hija, Yosselin Salinas y su esposo, David Sura.
Los padres del novio, Dilia y Arnoldo Sura en compañía de su hijo, Davis Sura y su esposa Yosselin Salinas de Sura.
Los padres del novio, Dilia y Arnoldo Sura en compañía de su hijo, Davis Sura y su esposa Yosselin Salinas de Sura.

La estancia fue decorada por Casa Jardín y Más, con la coordinación de DG Wedding en una fiesta amenizada por Jorge Torres y su grupo.

La decoración del recinto estuvo a cargo de Casa, Jardín y Más.
La decoración del recinto estuvo a cargo de Casa, Jardín y Más.
Los invitados disfrutaron de la buena música de Jorge Torres y su agrupación.
Los invitados disfrutaron de la buena música de Jorge Torres y su agrupación.
El joven matrimonio Sura-Salinas, disfruta de su luna de miel en Francia y Venecia.
El joven matrimonio Sura-Salinas, disfruta de su luna de miel en Francia y Venecia.

Al ingresar al recinto, la novia lució bella y elegante en un vestido de color blanco perla, diseño exclusivo de Pronovia junto con su velo catedral. El novio vistió un express azul marino, que realzó su “look” personal.

Los novios, Yosselin Salinas y David Sura, durante su primer baile como matrimonio.
Los novios, Yosselin Salinas y David Sura, durante su primer baile como matrimonio.
Mario Maradiaga y Jessy Paz.
Mario Maradiaga y Jessy Paz.
Josselyn Cortés, Edgard Cortés y Johana Cortés.
Josselyn Cortés, Edgard Cortés y Johana Cortés.
Fergie Meléndez y Josselyn Cortés.
Fergie Meléndez y Josselyn Cortés.
Josy Solórzano, Celina Kattán, Elizabeth Kattán y Jorge Flores.
Josy Solórzano, Celina Kattán, Elizabeth Kattán y Jorge Flores.
El hermano de la novia, Francisco Hernández, junto a Alba Luz Mejía y el novio, David Sura.
El hermano de la novia, Francisco Hernández, junto a Alba Luz Mejía y el novio, David Sura.
Angie Salinas, Marelyn Tábora, Joaquín Fernández y Alessandro Rodríguez.
Angie Salinas, Marelyn Tábora, Joaquín Fernández y Alessandro Rodríguez.
Wendy Ramírez, Ricardo Ramirez y Carolina Osorio.
Wendy Ramírez, Ricardo Ramirez y Carolina Osorio.
Juvernando Ramírez y Ricarda Amaya de Ramírez.
Juvernando Ramírez y Ricarda Amaya de Ramírez.

Los padrinos del enlace matrimonial fueron Daniel Pineda y Eva Maldonado, quienes al igual que los invitados colmaron de congratulaciones a la feliz pareja de recién casados.

Karla García en compañía de los padrinos de boda, Daniel Pineda y Eva Maldonado.
Karla García en compañía de los padrinos de boda, Daniel Pineda y Eva Maldonado.
La estación de postres y dulces incluyó el exquisito pastel de fondant diseñado por Signatures Cake.
La estación de postres y dulces incluyó el exquisito pastel de fondant diseñado por Signatures Cake.

La estación de postres y dulces estuvo a cargo de Signatures Cake y Treats boutique, que complementaron la exquisita cena buffet que incluyó aves, carnes, ensaladas y variedad de aderezos, además de refrescantes bebidas.

Al finalizar la recepción, David y Yosselin partieron a su viaje de luna de miel a la antoña Europa durante 9 días, en donde disfrutaran de un recorrido turístico por Francia y Venecia.

La jóven pareja de esposos, David Sura y Yosselin Salinas.
La jóven pareja de esposos, David Sura y Yosselin Salinas.

Por: Dayana Ortíz / Fotografía: Reynaldo Carranza

Por ceder el asiento… United Airlines te da 10 mil dólares

WASHINGTON- United Airlines anunció este jueves que dará hasta 10 mil dólares a los pasajeros que de manera voluntaria ofrezcan sus asientos en vuelos sobre vendidos, como parte de sus esfuerzos para reparar su mala imagen.

Esta oferta se produce después que que su rival Delta delineó planes para ofrecer hasta nueve mil 950 dólares en tales casos, a lo que se suma la muerte de un conejo gigante en un vuelo entre Londres y Chicago que amenaza la credibilidad de la imagen de la compañía.

United también dijo que tomaría medidas para reducir la sobreventa y mejorar la satisfacción del cliente, dentro de un paquete de 10 medidas tras haber revisado sus políticas.

Nuestro objetivo es reducir los incidentes de denegación involuntaria de embarque (overbooking) lo más cercano a cero y convertirse en una línea aérea más centrada en atender al cliente”, señaló la compañía en el comunicado.

Si la crisis abierta por la difusión de las imágenes del desalojo obligó a la compañía a pedir disculpas y cambiar de urgencia el protocolo de actuación en caso de overbooking, la muerte del conejo, de nombre Simon, enfrenta a United al escrutinio sobre la forma de transportar animales.

Cifras del Departamento de Transporte de Estados Unidos indican que en 2015 -los datos disponibles más recientes- las aerolíneas estadunidenses reportaron la muerte de 35 animales, 14 de ellas fueron registradas a bordo de vuelos de United Airlines, además de nueve criaturas heridas.

El doctor David Dao, de 69 años de edad, fue arrastrado a la fuerza del avión por un problema de overbooking el pasado 9 de abril.

Dao perdió dos dientes en la pelea, sufrió una conmoción cerebral y se rompió la nariz, según su abogado, y probablemente demandará a la aerolínea.

En nuevo informe de United Airlines, la aerolínea ha concluido que una letanía de fallas en el servicio al cliente, la capacitación y la tecnología contribuyó a que Dao hayado sido tratado con tanta rudeza.

En el documento de 11 páginas, reconoció que el incidente, que provocó la indignación internacional, expuso brechas clave en varias áreas de servicio al cliente que la compañía promete mejorar a partir de este mes.

El presidente ejecutivo de United, Oscar Muñoz, reconoció en una entrevista que fue “un fracaso de proporciones épicas porque dejamos que nuestras políticas y procedimientos se interpusieran en el camino, en lugar de hacer lo correcto”.

Limitar el uso de la aplicación de la ley sólo a cuestiones de seguridad. Esta política entró en vigor el 12 de abril.

Los cambios incluyen a no forzar a los clientes sentados en el avión a abandonar su asiento involuntariamente, a menos que la seguridad esté en peligro. Esta política entrará en vigor el 27 de abril.

Aumentar los incentivos de compensación a los clientes para el embarque voluntario denegado hasta los 10 mil dólares a partir del 28 de abril.

Establecer un paquete de soluciones a los clientes como utilizar aeropuertos cercanos, otras líneas aéreas o transporte terrestre para llevar a los clientes a su destino final.

De acuerdo con United, será un recurso para que los empleados puedan solicitar ayuda rápida y resolver problemas en situaciones de alta presión. Se espera que el equipo esté operativo en junio.

Asegurarse de que las tripulaciones se reserven en un vuelo al menos 60 minutos antes de la salida. En situaciones donde no hay asientos disponibles, todos los miembros de la tripulación que viajan por trabajo deben reservarse 60 minutos antes de la salida.

Brindar a los empleados una formación anual adicional. A partir de agosto, los empleados de primera línea recibirán capacitación diseñada para mejorar su capacidad para manejar situaciones difíciles de servicio al cliente.

Crear un sistema automatizado para solicitar voluntarios para cambiar los planes de viaje. Se espera para finales de este año. Reducir la cantidad de overbooking.

Capacitar a los empleados para resolver de inmediato los problemas de servicio al cliente. United pondrá en marcha una nueva aplicación que permitirá a los empleados proporcionar a los pasajeros una compensación (financiera y de otro tipo) directamente desde sus iPhones de la empresa.

Los asistentes de vuelo se espera que tengan esta capacidad en julio, mientras que la aplicación estará disponible para los agentes de puerta más adelante en el año.

Eliminar la burocracia en relación a la pérdida de equipaje mediante la adopción de una política “sin preguntas” sobre el equipaje perdido.

Cuando la aerolínea considera “perdida” una bolsa, United pagará a los pasajeros mil 500 dólares por la bolsa y su contenido sin necesidad de probar su valor. Se requerirá documentación adicional para las bolsas de valor superior a mil 500 dólares.

La pareja presidencial inaugura moderno proyecto la Villa de los Niños

Tegucigalpa.- El Presidente Juan Orlando Hernández y la Primera Dama, Ana García, inauguraron este jueves en la Aldea Guallabillas del Valle de Amarateca, la Villa de los Niños, un proyecto en el que además de construir la instalación se hizo la adquisición de bienes.

“Este precioso lugar va a marcar la vida de niños y padres de familia, así como está impactando la vida de muchas personas que están aportando para esta obra, y a corazones extranjeros que igual han contribuido en la construcción de este magnífico complejo”, señaló Juan Orlando Hernández

Es una obra magnífica y reconocemos el trabajo que se ha hecho, porque sabemos cómo llegan los niños a este centro y de igual forma sabemos cómo salen preparados. Es algo grandioso, dijo el mandatario

El aporte gubernamental para el proyecto supera los 33,000,000 de lempiras, en su objetivo de presentar mejores oportunidades educativas para los más de 600 niños que acogerá  el centro.

Villa de los Niños 2

La Villa de los Niños es un centro educativo de Ciclo Común y Bachillerato tipo internado para niños que han vivido en condiciones de extrema pobreza y cuyas edades están comprendidas entre los 12 a los 18 años.

En el Centro los niños reciben una beca integral que les garantiza educación  académica  de alto nivel, formación  técnica en oficios, formación  espiritual, asi como principios de moralidad y ética.

La instalación cuenta con edificios de aulas y dormitorios, laboratorios, gimnasio, talleres de mecánica automotriz, soldadura industrial, electricidad, electrónica refrigeración, así como piscina semi olímpica, vestidores y baños.

De igual manera, la instalación tiene una cancha de fútbol, y canchas polideportivas con una área total de construcción techada de 8,457 metros cuadrados.

Villa de los Niños 1

La Villa de Los Niños, es una obra similar a la de Las Niñas ubicada en el kilómetro 9 de la salida a Olancho y que alberga a 650 menores, los que reciben del mismo modo educación integral gratuita.

China hace frente a EEUU en el Pacífico y bota su segundo portaaviones

China botó su segundo portaaviones. Al contrario que el primero, un modelo soviético comprado a un astillero ucraniano en 1998 y luego reformado. Este nuevo buque es el primero de construcción nacional y ejemplifica las aspiraciones de Pekín sobre su expansión por el Pacífico.

Con sus 70 mil toneladas, 315 metros de largo y 75 de ancho, el Tipo 001A (denominado así a la espera de recibir su nombre oficial) fue botado en los astilleros de Dalian, importante ciudad portuaria al nordeste del país.

El nuevo buque presenta algunas mejoras operativas e incluye un hangar con capacidad para albergar más cazas J-15, así como más espacio en cubierta para helicópteros y otros aparatos.

Con una velocidad de crucero de 31 nudos, se empezó a construir a finales de 2013, mantiene su singular pista de despegue con forma ascendente y se sumará a sus patrullas por el Océano Pacífico para confirmar así el auge naval de China.

Su travesía ha resultado bastante controvertida porque, días después de que el presidente Trump anunciara su rumbo a Corea, se descubrió que navegaba en dirección contraria, ya que tenía programadas otras maniobras en Australia que finalmente fueron canceladas.

D.O.

Texas aprueba ley que prohíbe las ‘ciudades santuario’

AUSTIN- La Cámara de Representantes de Texas, dominada por los republicanos, aprobó el jueves una estricta norma que prohíbe las “ciudades santuario” en uno de los estados con más inmigrantes en Estados Unidos. La ley da mayor poder a la policía para imponer las normas federales sobre inmigración a cualquier detenido y amenaza con sancionar a jefes policiales y comisarios que se nieguen a hacerlo.

La votación del jueves, aprobada por 95 votos a favor y 54 en contra, se produjo después de 15 horas de un debate acalorado impulsado principalmente por los demócratas, que no tenían los votos necesarios para frenar la norma.

El proyecto permitiría al estado retener los fondos a gobiernos locales que actúen como ciudades santuario, aunque los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para hacer lo mismo a nivel nacional se toparon con obstáculos judiciales.

Otros estados controlados por republicanos presentaron políticas similares en los últimos años, pero Texas será el primero donde los jefes policiales y otros funcionarios podrían enfrentar cargos de falta al deber y ser despedidos por no ayudar a aplicar la ley inmigratoria.

Una entidad que incumpla la ley podría estar sujeta a una penalidad civil de 1,500 dólares por una primera infracción y de 25,000 por cualquier reincidencia.

La norma es necesaria “para dar seguridad al público y retirar a gente mala de las calles”, dijo el patrocinador de la norma, el representante Charlie Geren.

El término “ciudades santuario”, municipios que se niegan a colaborar con las autoridades federales en cuestiones de persecución de personas que viven en Estados Unidos sin autorización_ no tiene una definición legal, pero los republicanos quieren que la policía local ayude a las autoridades federales como parte de una campaña mayor para reprimir a los presuntos delincuentes que se encuentran en el país de manera irregular.

El proyecto original de la cámara baja permitía a los agentes de la ley averiguar sobre el estatus migratorio de una persona solamente si era arrestada. Una versión aprobada por el Senado en marzo iba más allá al permitir esa averiguación en caso de cualquier detención, incluso por una infracción de tránsito.

Pero una enmienda respaldada por el movimiento conservador Tea Party  -que ampliaba la versión de la cámara para que fuera aplicable a los detenidos- fue aprobada por una votación de 81-64, lo que la acercó a la versión del Senado.

Los demócratas, a los que se sumaron algunos republicanos, se opusieron vanamente al cambio. La conferencia episcopal católica de Texas tuiteó: “Estamos decepcionados porque la cámara aprobó averiguación policial de estatus legal durante detención, antes que arresto formal”.

Edificio se derrumba en Cartagena de Indias, hay varios atrapados

BOGOTÁ.- Un número no determinado de personas quedó atrapado bajo los escombros de un edificio de seis plantas en construcción que se derrumbó en la ciudad de Cartagena de Indias, según informaron medios locales.

Aunque hasta el momento no hay una estimación oficial, el diario El Universal de Cartagena señaló que unas 30 personas resultaron afectadas por el derrumbe que se produjo en el barrio Blas de Lezo, del suroeste de Cartagena.

Nadie es dueño del mundo, le dice Paquita la del barrio a Trump

LOS ÁNGELES.- La cantante mexicana Paquita la del Barrio regresará a Estados Unidos en mayo para decirle a su público, mayoritariamente inmigrante, que “nadie es dueño del mundo” y que no se dejen intimidar por los, en su opinión, verdaderos “hombres malos”, en referencia al gobierno del presidente Donald Trump.

Nadie es dueño del mundo, una persona no tiene derecho de maltratar a otra, donde sea y por lo que sea”, dijo Paquita la del Barrio en una entrevista telefónica desde su hogar en Ciudad de México.

La artista, que estará en un concierto el próximo 20 de mayo en Los Ángeles, California, es consciente que sus seguidores están viviendo momentos de zozobra ante la tensión política que atraviesa el país y, aunque no le gusta hablar de política, aseguró que los hispanos merecen su apoyo en las actuales circunstancias.

Uno tiene que tener cojones para pasar la frontera como lo hacen muchos, todos sabemos que es muy peligroso, y eso merece respeto, mucho respeto”, afirmó la veterana artista, de 70 años.

Con la sinceridad que la caracteriza, la denominada reina de la música popular aseguró que ante las amenazas que este año ha tenido que vivir la comunidad migrante por parte de Trump hay que aplicar la referencia del apóstol Tomás, ver para creer.

Mientras tanto, aconsejó que si los inmigrantes tienen trabajo “tienen que seguir ahí, haciéndolo con cariño y que les guste lo que hacen”.

La cantante hizo así referencia al discurso encendido de Trump sobre la inmigración indocumentada y a la amenaza que vertió, según medios estadunidenses, con enviar tropas a México para combatir a los “bad hombres” en ese país durante una llamada telefónica con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

Con 46 años de vida artística, Francisca Viveros Barradas, nombre de pila de Paquita, tiene autoridad para enviar el mensaje de resistencia contra Trump y contra lo que ella llama la “gente mala”.

La interprete de Rata de dos patas recordó que, en sus primeros años de trabajo en un restaurante de la Ciudad de México, una mujer que quería que despidieran a la artista dejaba cerca de su lugar de trabajo botellas vacías de vino para que el dueño pensara que Paquita y su hermana se las habían bebido.

“Hay seres humanos muy malos, pero eso ya pasó y hay que seguir hacia adelante, echándole ganas”, reflexionó.

Esas experiencias son las que inspiraron la serie Paquita la del barrio, las verdades bien cantadas, una coproducción entre Imagen Televisión y Sony Pictures, entre cuyo equipo de productores se encuentra Christian Gibson, hijo del actor estadounidense Mel Gibson.

La historia, que tiene como eje central la vida, obra y sufrimientos de la intérprete, se estrenó esta semana en México, aunque la artista no ha tenido oportunidad de verla todavía.

No la he visto bien, no puedo decir mucho, pero me parece bonito que la gente conozca lo que ha pasado uno en la vida”, aseguró.

Aunque las enseñanzas que pueda dejar la vida de Paquita son para el público en general, la reina de la música popular quiere que el mensaje llegue a la juventud, una generación que, en su opinión, necesita aprender el significado de la perseverancia y del trabajo duro.

Turquía: Más de mil personas acusadas de golpistas detenidas

TURQUÍA. Un total de 1009 personas fueron detenidas en 72 provincias de Turquía. La fiscalía correspondiente las acusa de pertenecer al movimiento terrorista Fetulá Gülen, el teólogo musulmán señalado como “cerebro” del sangriento levantamiento militar del 15 de julio.

La macro operación, en la que han participado alrededor de 8500 agentes de seguridad, ha tenido como objetivo la propia estructura policial, según han informado diversos medios turcos citando fuentes de seguridad.

Al parecer la mayoría de detenidos trabajaban dentro del cuerpo de Policía y el ministro de Interior los ha definido como «imanes». Según la narrativa del Gobierno, los «imanes» gülenistas son una suerte de jefes que dictan órdenes a otros miembros de la cofradía saltándose la jerarquía de las instituciones en las que trabajan, que en este caso sería la policía.

Desde el pasado 15 de julio y sin contar la última macrooperación, cerca de 100.000 personas han sido detenidas, más de 48.000 de ellas han acabado encarceladas y, además, cerca de 134.000 han sido despedidas o suspendidas de empleo.

Al parecer la mayoría de detenidos trabajaban dentro del cuerpo de Policía y el ministro de Interior los ha definido como «imanes».
Al parecer la mayoría de detenidos trabajaban dentro del cuerpo de Policía y el ministro de Interior los ha definido como «imanes».

D.O.

Presidente Hernández recibe primer vuelo directo de Madrid a San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Como un un hecho histórico para el país calificó el presidente Juan Orlando Hernández al recibir este jueves, en el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, el primer vuelo directo de la aerolínea Air Europa con procedencia de Madrid, España.

En su primer vuelo a Honduras, Air Europa utilizó una aeronave Airbus 330, con capacidad para 294 pasajeros.

Air Europa Honduras 2

En su oportunidad, el mandatario informó que Air Europa vendrá a Honduras una vez a la semana en su primera etapa y que el pasaje tendrá un valor de 749 dólares ida y vuelta, casi más barato que ir a Estados Unidos.

Destacó el gobernante que en España residen muchos hondureños y para viajar a Europa, ellos o sus parientes, se van a El Salvador, pero ahora pueden salir desde Honduras.

Asimismo adelantó que, aunque el primer destino del Air Europa será San Pedro Sula, se podrá extender al aeropuerto internacional de Palmerola, que está en construcción.

“Quiero felicitar a todos los que han participado en este esfuerzo. Es la primera vez que un vuelo directo de Europa llega a Honduras al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula” manifestó Hernández.

“Juan es el primer pasajero que lo tenemos acá. Me decía que viene directo a Roatán, 32 personas van a Copán Ruinas y 119 al resto del país” enfatizó el mandatario hondureño.

Air Europa Honduras 3

Por su parte el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach dijo “Felicitamos al presidente y a todos los hondureños por todos los logros alcanzados, lo que servirá  para conectar a dos mundos, Europa con América”.

“Esta es una nueva ventana de Honduras para el mundo” dijo Larach.

Mario Hidalgo representante de la empresa Air Europa señal´señaló  “Hemos  venido en este vuelo gente de España de Italia, Israel y otras naciones de Europa”, agregó que es importante que toda Europa sepa que este vuelo es directo y se evita tanto trámite al entrar a Estados Unidos. Es una nueva oportunidad para unir a Honduras con  Europa.

Relató la experiencia de una hondureña que venía de España casado con un marroquí, que con ese vuelo directo ha evitado trámites engorrosos en Estados Unidos.

Vuelo sin escala a España

Air Europa Honduras 4

Carmen Mondragón Benítez,  proveniente de Villanueva, Cortés fue la primera hondureña que hizo su chequeo en el internacional aeropuerto Ramón Villeda Morales a las 5:30 de la mañana, para salir en el primer vuelo de Honduras hacia España por la aerolínea Air Europa a las 12 del mediodía.