sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 1475

UTH gradúa 252 profesionales en pregrado y postgrado en San Pedro Sula

San Pedro Sula – La Universidad  Tecnológica de Honduras (UTH) entregó a la sociedad 252 profesionales, con títulos de pregrado y postgrado como parte de la XXXVII promoción en el  Campus de San Pedro Sula

Los graduandos son egresados de las maestrías de Dirección Comercial y Mercadeo, Dirección de Recursos Humanos, Finanzas entre otros. En Pregrado los profesionales egresan de las carreras de: Derecho, Licenciatura en Relaciones Industriales, Licenciatura en Gerencia de Negocios, Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Mercadotecnia, Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, Ingeniería en Producción Industrial, Ingeniería Financiera, Ingeniería Comercial, Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Computación.

Los nuevos profesionales contaron con la presencia del Cónsul de México en San Pedro Sula, don Jose Omar Hurtado como padrino de graduación debido a la excelente relación diplomática que existe entre la UTH y el país azteca. En la ceremonia estuvieron presentes el Presidente de la UTH Roger D. Valladares, Secretario General Rommel Galo, Director Académico José Jesus Mora, el vicerrector de la UTH a nivel nacional Master Javier Mejia, así como las demás autoridades académicas.

Entre los invitados especiales figuraron el Vicepresidente de la Junta Directiva UTH Roger Enrique Valladares, la señora esposa del Cónsul mexicano Lic. Waleska Salinas de Hurtado, Lic. Jose Salvador Melo, Lic. Jose Manuel Navarro ambos miembros del cuerpo diplomático de la Republica de México.

Para cerrar con broche de oro, el padrino de graduación obsequio a los graduandos un espectáculo  a cargo de un Mariachi con el que acompañaron a los jóvenes en el lanzamiento del birrete celebrando la culminación de un ciclo más como profesionales.

Graduacuin 4
La ceremonia de graduación fue presidida por las autoridades de la UTH: Rommel Galo, Roger D, Valladares, Omar Hurtado, padrino de la promoción; José Jesús Mora y Javier Mejía.
Graduacion 2
Don Roger Valladares entregó un reconocimiento al padrino de la promoción, don Omar Hurtado, Cónsul de México en San Pedro Sula.
Graduacion
252 profesionales en pregrado y postgrado entrego a la sociedad la UTH.
Graduacion 3
Un grupo de mariachi animó la ceremonia de graduación.

Celebran los 80 años de Yamil Musleh

0

San Pedro Sula.- La felicidad embargo a la familia Musleh quienes celebraron con gran alegría el 80 cumpleaños del apreciable caballero Yamil Musleh. Su esposa Muna Musleh y sus hijos Marlen Castellanos, Sally Abuid, Samia Khoury e Ibrahim Musleh fueron los organizadores del festejo donde abundaron los mejores deseos para el cumpleañero.

Amigos de toda la vida de donde Yamil llegaron para colmarlo de bendiciones y compartir con él este alegre festejo. El cumpleañero estuvo rodeado de toda su familia especialmente sus nietos: Gabriel Abuid, Fares Khoury, Shadia Khoury, Mayida Castellanos, Zacarías Abuid, Nicolás Abuid, Jamil Musleh, Ibrahim Musleh y Jiham Castellanos.

El restaurante Mediterráneo del Club Hondureño Árabe fue finamente decorado para agasajar a don Yamil quien disfrutó felizmente el festejo en su honor. Los invitados compartieron con el cumpleañero a la vez que degustaron de una deliciosa cena acompañada de finos vinos.

By: Mirtza Rivera/Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Yamil Musleh y su esposa Muna de Musleh.
Yamil Musleh y su esposa Muna de Musleh.
Muna y Yamil Musleh junto a sus ocho nietos.
Muna y Yamil Musleh junto a sus ocho nietos.
Ziham Zummar, Leyla y Yamal Abuid.
Ziham Zummar, Leyla y Yamal Abuid.
Alfredo y Juan Faraj.
Alfredo y Juan Faraj.
Elías y Rania Jarufe.
Elías y Rania Jarufe.
Faiz y Jacqueline Jeer.
Faiz y Jacqueline Jeer.
Jorge Abuid, Elizabel Hasbun y Jacobo Bandy.
Jorge Abuid, Elizabel Hasbun y Jacobo Bandy.
Lily y Jorge Faraj.
Lily y Jorge Faraj.
Mery Faraj, Olga Handal y Rosaline Faraj.
Mery Faraj, Olga Handal y Rosaline Faraj.
Padre Jorge Faraj, Marlen de Faraj y Nektarios Faraj.
Padre Jorge Faraj, Marlen de Faraj y Nektarios Faraj.
Yamalat y Terense Fuschich.
Yamalat y Terense Fuschich.
Youssef, Androla, Siham, Jorge y Widad Mitri.
Youssef, Androla, Siham, Jorge y Widad Mitri.

La actriz de Disney Bella Thorne reveló en su Twitter que es bisexual

La actriz conocida por Shake It Up de Disney Bella Thorne terminó este martes las especulaciones sobre sus preferencias sexuales, luego de que una fanática le preguntara en la red social Twitter que si era bisexual, a lo que ella respondió: Sí.

Foto: Twitter

La inquietud de la fanática se dio luego de que Bella Thorne publicara en su Snapchat fotografías de sí misma besando en la boca a otra mujer llamada Bella Pendergast.

El acto se convirtió en tendencia a nivel mundial tras recibir miles de retuits y likes. Tras recibir mensajes de admiración, respeto y apoyo, la actriz escribió: “Muchas gracias por sus mensajes de aceptación. Los amo”.

Foto: Twitter

Supermercados Colonial realiza sorteo del primer vehículo de la promoción “Canjeando y Manejando”

San Pedro Sula.- La cadena de Supermercados Colonial, preocupados por satisfacer la lealtad de sus clientes, realizó el pasado 20 de Agosto, el primer sorteo de su segunda campaña anual denominada “Canjeando y Manejando”, por medios de la cual premio a 4 ganadores y  en esta ocasión salió favorecida la señora Arlene Zavala con uno de los 2 Mitsubishi Mirage 2017.

Además las otras tres personas fueron ganadores de tarjetas  “gift card” (bonos de compra) para realizar compras dentro de cualquiera de los supermercados como premio adicional.

El próximo sorteo está programado para el jueves 29 de septiembre donde se sorteará el otro Mitsubishi Mirage 2017.

Todos los clientes de Supermercados Colonial  pueden continuar canjeando sus cupones para participar en el sorteo del vehículo Mitsubishi Mirage 2017, con un costo de 350 Puntos Colonial y como premio automático también pueden salir favorecidos con  “Carretones Colonial” que son un minuto de compras  gratis en cualquiera de los supermercados.

Colonial 3
Los cuatro ganadores de la promoción “Canjeando y Manejando”, donde  fue favorecida Arlene Zavala con uno Mitsubishi Mirage 2017.
Colonial 2
Feliz Arlene Zavala luego de ser favorecida con un Mitsubishi Mirage 2017 de la promoción “Canjeando y Manejando” de Supermercados Colonial.

San José y Limón se llenarán de arte con la Décima Bienal Centroamericana

San Jóse, Costa Rica.- La Décima plantea una propuesta que busca la descentralización del arte y la consolidación de una red de cultura regional. La X Bienal Centroamericana de Arte inaugura el 30 de agosto y presentará 77 proyectos artísticos que se distribuirán entre Limón y San José en Costa Rica.

No es tarea sencilla agrupar a 58 artistas y 12 Colectivos de arte provenientes de Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica y alinearlos en un evento de relevancia internacional, pero esto es lo que ha logrado la X Bienal Centroamericana de Arte que dará inicio el próximo 30 de agosto.

El evento artístico, que se extenderá hasta el 30 de setiembre, será una ventana para la muestra de 77 proyectos con presencia igualitaria entre artistas mujeres y hombres, desde performances, intervenciones en espacio público y exposiciones en distintas sedes, tanto en Puerto Limón como en San José, Costa Rica.

La Bienal se celebra desde hace 20 años promovida por un grupo de profesionales y empresarios de la región. En esta décima edición, la Asociación Empresarios por el Arte es la organización anfitriona que junto con un grupo de empresas y personas individuales han unido esfuerzos para llevar a la población un evento artístico de nivel internacional.

Ronald Zurcher & María de la Paz Alice, organizadores del X Bienal Centroamericano de Arte.
Ronald Zurcher y María de la Paz Alice, organizadores del X Bienal Centroamericana de Arte

De acuerdo con el Presidente de Empresarios por el Arte, Ronald Zurcher, “ este evento implicó el trabajo a conciencia de muchas personas quienes se esmeraron en desarrollar una propuesta artística de alta calidad que refleja los principales retos de la región centroamericana”.

La elección de las obras y artistas que se presentarán fue resultado de un trabajo a cargo de la curadora Tamara Díaz Bringas, quien, acompañada de un grupo de cocuradores de la región, prepararon una propuesta denominada “Todas las vidas”, que hace referencia al reto ético de la región de confrontar las asimetrías, conflictos sociales e insostenibilidad que produce un sistema que prioriza unas vidas como dignas de ser cuidadas mientras convierte otras en residuales.

Curadora General - Tamara Díaz Bringas.
Curadora General – Tamara Díaz Bringas.

Para Díaz Bringas, ésta bienal ofrecerá una experiencia mucho más integral en su enfoque y alcance y es una manera de consolidar las redes culturales y artísticas en
Centroamérica. A diferencia de Bienales Centroamericanas de Arte de años anteriores, en su décima edición se buscó salir del centralismo y tocar horizontes locales.

Fue por esto que se eligió la cabecera de Provincia de Limón para inaugurar el evento artístico el próximo 30 de agosto.

En galerías, museos y espacios públicos La X Bienal Centroamericana de Arte, arrancará con una inauguración en Puerto Limón el martes 30 de agosto, mientras su sección josefina lo hará el día siguiente. Performances, danzas, música, gran cantidad de obras centroamericanas y hasta cocteles tropicales le esperan en estos eventos que son abiertos al público.

El jueves 1 de setiembre se realizará el seminario Todas las vidas”, en San José y este será un espacio para explicar el trasfondo teórico del evento global.

En procura de incentivar espacios más inclusivos para la apreciación del arte, el evento contempla presentaciones tanto en espacios públicos como en galerías y talleres de arte de Limón y San José.

Las sedes elegidas en Limón son: Pasaje Cristal y el viejo Edificio de la United Fruit Company. Por su parte, en San José, se presentarán trabajos en el Museo Nacional, el Museo de Arte y Diseño Contemporánero (MADC), el Museo Rafael Ángel Claderón Guardia, TEOR/éTica, Despacio, C.R.A.C.art y el Centro Cultural Español, en el Farolito.

En cuanto a espacios públicos en los que habrá exposiciones y performances, en Limón se incluyen el Parque Vargas y la Pared del Incofer; mientras que en San José destacan los parques Central y Morazán, Barrio Amón y Barrio Otoya.

A partir del 1 de septiembre y hasta final de mes, todas las sedes se mantendrán abiertas en sus horarios habituales, invitándole a conocer esta gran muestra de obra
centroamericana.

InvitaciónXBIENAL

Desayuno de cumpleaños para Farah Robles

San Pedro Sula.-Un desayuno fue ofrecido en honor de la estimada periodista, licenciada Farah del Carmen Robles Sequeira, quien festejó su cumpleaños rodeada de un selecto grupo de damas de la sociedad sampedrana quienes la aprecian por su gran carisma y don de geste.

La celebración mañanera fue ofrecido por sus amistades en el restaurante del Hotel Maya Colonial, donde todas degustaron de un delicioso desayuno acompañado de refrescos naturales y café.

Las invitadas dialogaron amenamente en un ambiente decorado con delicadas rosas amarillas. Las invitadas compartieron con Farah deseándole felicitaciones y muchas bendiciones en su vida.

By: Mirtza Rivera
FOTOS: Hugo Díaz

Dunia de Rivera, Toñita Collier, Farah Robles, Maribel Hernandez y Andrea Hernández.
Dunia de Rivera, Toñita Collier, Farah Robles, Maribel Hernandez y Andrea Hernández.
Farah Robles y Jacqueline Diek.
Farah Robles y Jacqueline Diek.
Toñita Collier y Dunia de Rivera.
Toñita Collier y Dunia de Rivera.
Suyapa Chiovelli y Farah Robles.
Suyapa Chiovelli y Farah Robles.
Fairuz de Larach y Dunia de Rivera
Fairuz de Larach y Dunia de Rivera.
Jaqueline Diek, Lucy Khoury, Maribel Hernadez y Andrea Hernández
Jaqueline Diek, Lucy Khoury, Maribel Hernadez y Andrea Hernández.
Mirna Carrion y Farah Robles
Mirna Carrion y Farah Robles.
Jackie Babun.Miriam DMarcio y Suyapa Chiovelli.
Jackie Babun.Miriam DMarcio y Suyapa Chiovelli.
Maribel Hernandez y Paquita Carrion.
Maribel Hernandez y Paquita Carrion.
Mirna Carrion, Jackie Babun, Farah Robles, Miriam D Marcio y Suyapa Chiovelli.
Mirna Carrion, Jackie Babun, Farah Robles, Miriam D Marcio y Suyapa Chiovelli.
Miriam DMarcio, Julieta Kattan y Fairuz de Larach.
Miriam DMarcio, Julieta Kattan y Fairuz de Larach.

La Tía de Carlos hará reír a los sampedranos

Prepárense…! la obra de aniversario del CTS viene cargada de risas y de humor blanco, a disfrutarla en el Teatro José Francisco Saybe.

San Pedro Sula.- El Circulo Teatral Sampedrano cumple 47 años de fundación y se prepara para celebrarlo con la obra teatral “La Tía de Carlos”, dirigida por el Director José Francisco Saybe. En ésta ocasión con un elenco bien coordinado y dinámico, donde siempre juega el humor. Entretenida y colorida.

“La Tía de Carlos”, del actor y escritor inglés Brandon Thomas, es una comedia de enredos con algunas pinceladas de farsa, que fue estrenada por primera vez en Londres en el año 1892. Desde esa fecha fue puesta en escena en varios países y traducida a diversos idiomas.

Un gran elenco.
Un gran elenco.

Actúan en esta obra los experimentados actores; Carlos Carbajal, Moisés Orellana, Abelardo Bobadilla, Nicolle Sofía Cardona, Inés Yadira Cubero y Dafhne Izaguirre Gabbe. Realizan su segunda participación teatral: José Alfredo Mayes, Gabriel Villegas Rosa y Walter Velásquez y hace su debut teatral Yarexi Madrid.

El afamado director José Francisco Saybe ha destacado que está versión de la obra teatral que el Círculo Teatral Sampedrano se está presentando es el texto original, escrito exactamente como lo escribió y produjo su actor Brandon Thomas.

Las ocurrencias de Jack, Fancourt y Carlos traerán muchas risas y enredos,
Las ocurrencias de Jack, Fancourt y Carlos traerán muchas risas y enredos, los papeles son interpretados por Moisés Orellana, Jóse Alfredo Mayes y Gabriel Villegas.

La historia de la historia

Jack y Carlos, dos estudiantes un prestigioso colegio, esperan con impaciencia la llegada de Doña Lucía de D´Alvadorez (la tía de Carlos) procedente de Brasil, para organizar un almuerzo con sus respectivas enamoradas, con el pretexto de presentárselas. Cuando esta anuncia que cancela la visita, los amigos urden una farsa, haciendo pasar a  otro amigo por la esperada Doña Lucía.

Todos tratan de congraciarse con esa tía “un poco extraña pero muy cariñosa”, sobre todo a la hora de relacionarse con las chicas. Cuando trasciende que la falsa tía es viuda y poseedora de una gran fortuna, comienzan a surgir pretendientes.

La Tia Carlos Circulo Teatral Sampedrano CTS (6)
Que noticia han recibido los galanes.

La llegada de la verdadera tía complica todo y es así como los personajes quedan atrapados en una serie de escenas de cómicos y disparatados enredos, hasta que el engaño queda al descubierto y entonces todo se resuelve en un inesperado final.

A lo largo de los años, esta pieza escrita por Brandon Thomas ha significado un éxito de público en sus diferentes versiones. Se estrenó en el Theatre Royal de Suffolk el 29 de febrero de 1892 y el 21 de diciembre de ese mismo año el montaje se trasladó a uno de los más importantes teatros de Inglaterra: el Royalty Theatre de Londres. Sumó mil 466 representaciones hasta el 19 de diciembre de 1896.

En 1893 se estrenó en Broadway, Estados Unidos y, protagonizada por Etienne Girardot, más adelante, en 1953 lo asumió José Ferrer, y 1970 contó con Louis Nye y Maureen O’Sullivan, después se llevaron a escena otras versiones.

Kitty y Jack se traen un lió amoroso.
Kitty y Jack se traen un lió amoroso.

DEBE SABER

El telón se abre el viernes con la premier de gala y con ello inicia la temporada teatral. Recordándoles que las funciones son de jueves a sábado iniciando puntualmente a las 8:00 P.M. y los días domingos a las 5:00 P.M., siendo los jueves de promoción al 2×1.

Los comportamientos raros de la tía Lucia D´Alvadorez sacará de sus casillas a Carlos.
Los comportamientos raros de la tía Lucia D´Alvadorez sacará de sus casillas a Carlos.
La llegada de la verdadera Tía de Carlos le dará un giro a la historia.
La llegada de la verdadera Tía de Carlos le dará un giro a la historia.

Balecera deja un muerto y dos heridos en La Ceiba

La Ceiba.- El mediodía de este miércoles resulto muerta una persona mientras otras dos fueron heridas en un tiroteo que ocurrió en la colonia Sierra Pina de la ciudad de La Ceiba, ubicada en el litoral atlántico de Honduras.

El hecho ocurrió cuando las víctimas se conducían en un vehículo tipo turismo anaranjado con placas PDV 3660, sobre el puente Reino de Suecia de la ciudad en mención.

En ese momento fueron interceptados por hombres fuertemente armados que les dispararon a quemarropa, matando al instante al conductor del vehículo. La víctima es José Murillo, cuyo cadáver quedó frente al volante, inclinado sobre su costado derecho.

Las otras dos personas que acompañaban a la víctima resultaron gravemente heridas por el ataque criminal y fueron trasladadas a un centro asistencial. La Policía Nacional se presentó al lugar donde montaron operativos para tratar de dar con el paradero de los homicidas.

tiroteo La Ceiba 1

tiroteo La Ceiba 2

Presidente Hernández anuncia dos batallones más de Policía Militar para el 2017

Tegucigalpa.- La Policía Militar del Orden Público (PMOP) celebró este miércoles su tercer aniversario de estar al servicio de la población hondureña, en la ceremonia, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, participó este miércoles como invitado de honor donde destaco la labor que realizan.

En su discurso el Presidente Juan Orlando Hernández anunció la formación de dos batallones más de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) para que se unan a la protección de la ciudadanía.

Cabe mencionar que la PMOP tiene presencia permanente en más de 24 zonas intervenidas en todo el país.

“Amparado en la autoridad que el Congreso Nacional deposita en nosotros, tenemos que formar por lo menos otros dos batallones de la Policía Militar”.

3 años Policía Militar del Orden Público PMOP Juan Orlando (1)

Hernández añadió que hasta la fecha existen tres mil efectivos en la unidad especial de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y que debido a la aceptación de la población, se debe incrementar el número de sus miembros.

Desde enero hasta la fecha la PMOP ha realizado más de 51 mil patrullajes de seguridad y mil saturaciones. Además ha instalado cuatro mil 300 puntos de control, inspeccionado más de 90 mil vehículos y registrado a más de 165 mil personas en distintos operativos.

3 años Policía Militar del Orden Público PMOP Juan Orlando (2)

La PMOP cuenta con el Primer Batallón Canino, con más de 130 binomios preparados para la detección de armas, drogas, explosivos y divisas. El Batallón Canino ha ejecutado 32 mil inspecciones en aeropuertos, retenes móviles, retenes fijos, terminales de buses y otros lugares.

Como producto de las acciones de seguridad han decomisado 330 armas de fuego, se han recuperado 261 motocicletas, 16 vehículos con reporte de robo, y se ha logrado la incautación de  707 kilos  y mil 300 gramos de cocaína y otros tipos de drogas.

3 años Policía Militar del Orden Público PMOP Juan Orlando (4)

La Secretaría de Defensa Nacional reiteró el compromiso con la población de continuar reduciendo los índices criminales a través de los miembros de la PMOP, quienes reciben apoyo en equipamiento, capacitaciones, investigación, uso de motorizados, monitoreo y supervisión comunitaria,  trabajando en conjunto con fuerzas vivas  en beneficio de la sociedad.

Comisionado del Servicio de Aduanas y Proteccion Fonteriza de EE.UU realiza visita a Honduras

Tegucigalpa, M.D.C. – El Comisionado del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU R. Gil Kerlikowske estará en Honduras del 24 al 26 de agosto  con el propósito de sostener una agenda de reuniones con funcionarios de gobierno, aduanas, migración, seguridad, y con empresarios para conocer  y aprender sobre el trabajo conjunto que se realiza en estos temas.

En su visita, el Comisionado Kerlikowske se reunirá con la Primera Dama Ana García de Hernández y la Fuerza de Tarea para el Niño Migrante, con el Fiscal General, el Ministro de Seguridad, otros funcionarios y representantes de la sociedad civil y empresa privada para desarrollar una agenda centrada en temas de interés bilateral entre Honduras y Estados Unidos.

El Comisionado R. Gil Kerlikowske fue nominado por el Presidente Obama y fue juramentado el 7 de marzo de 2014 como Comisionado del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza con una fuerza laboral de más de 60,000 personas y con un presupuesto de $12.4 mil millones.

El Sr. Kerlikowske supervisa la doble misión del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) la cual es proteger la seguridad nacional, mientras promocionar la prosperidad económica y la seguridad.

Agenda del Comisionado abierta a la prensa:

Jueves 25 de agosto:

10:00 a.m.   Casa Presidencial reunión con la Primera Dama y la Fuerza de Tarea
11:15 a.m.     Casa Presidencial – Declaraciones a la prensa por parte de la Primera Dama y el Comisionado
3:00 p.m.     Comisionado visitará  la Posta Policial El Durazno, salida carretera al norte

Como Comisionado, él está encargado de la agencia más grande de cumplimiento de la ley federal y la segunda más grande de recaudación de ingresos en el gobierno federal. Más recientemente, se desempeñó como Director de la Oficina de la Casa Blanca de Política Nacional del Control de Drogas.

El Sr. Kerlikowske trae a la posición cuatro décadas de experiencia de cumplimiento de la ley y de póliza de drogas. Anteriormente sirvió nueve años como Jefe de Policía de Seattle, Washington.

Y antes de esto,  fue Director Adjunto del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Servicios Policiales Oficina de Orientación Comunitaria.  También sirvió como  Jefe de Policía de Búfalo, Nueva York. La mayor parte de su carrera policial fue en Florida donde se desempeñó en el Departamento de Policía de San Petersburgo.