lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 1482

Elis, la pantera hondureña que busca el bronce

Alberth Elis era un preadolescente cuando le dijeron que dejara el arco y se pusiera de delantero. Su padre ya le había dicho que el de portero era un puesto muy difícil y se entusiasmó tanto con cambiar de área que fue una pesadilla para la defensa rival: convirtió tres goles, los primeros de una carrera a puta potencia y velocidad que está teniendo su momento cumbre en el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Río 2016.

La Panterita es uno de los atacantes más espectaculares del certamen. Con 20 años, asombró a todos con dos goles pero, principalmente, con un tranco demoledor que se lleva a los defensas rivales flameando detrás suyo o intentando cierres desesperados.

“Gracias a Dios las cosas me han salido como he querido. Hemos luchado por eso, por tener un buen torneo. Mi motivación era tener la posibilidad de salir al extranjero, de poder mostrarme al mundo, de demostrar que en Honduras hay buenos jugadores”, le dice a FIFA.com antes de jugar ante Nigeria el sábado un partido gigante en su vida: el que puede darle una medalla de bronce inédita en la historia del fútbol catracho.

“Toda la vida soñé con esto. Sería algo algo hermoso, histórico, inolvidable y es lo que tenemos que buscar, dejar todo para que se dé. Si gano esa medalla seguro va a tener un lugar muy especial en mi casa”, cuenta quien jugó la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA EAU 2013 y la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda 2015.

Su velocidad y potencia mortales no son nuevas. “Desde muy pequeño, mi fuerte ha sido la velocidad, la fuerza. En el colegio hacía atletismo también y siempre era el más rápido. Yo trato de explotarlo lo más que puedo para tener resultados”. Los tuvo cuando, todavía en el colegio, metió 14 goles en una copa de descubrimiento de talentos, fue elegido mejor jugador y se ganó una prueba en el Monterrey de México. Los tuvo también cuando entró en las reservas del Real España y cuando, con 15 años, pasó al Olimpia, el equipo en el que debutó con apenas 17 años.

Recuperación tras el golpe del Maracaná

Y sin dudas los tuvo en Río 2016, principalmente ante Argentina y República de Corea, también frente a Argelia y Portugal. Los lusos recibieron un tanto del 17 apenas a los 30 segundos de partido, una marca que igualaba la más rápida de la historia de torneos olímpicos masculinos hasta que apareció Neymar a los 15 segundos en el encuentro más doloroso para esta generación de jugadores hondureños.

“Fue algo duro para nosotros perder de esa forma. Pensábamos que íbamos a hacer un buen trabajo. Hubo desconcentraciones y el primer gol nos cayó como un balde de agua fría”, reflexiona Elis sobre el 6-0 recibido en la semifinal ante la verdeamarela y que hizo añicos el sueño de pelear por una medalla dorada. Ese mediodía en el estadio Maracaná fue su partido más flojo y aún así se las arregló para estar en las dos únicas acciones de riesgo de su equipo.

Lo que tiene claro es que la parte mental jugará un papel muy importante para recuperarse en apenas dos días de semejante golpe: “Sabemos que es difícil pero es muy importante recuperarnos bien para el partido con Nigeria”. Lo necesitan para poder seguir explotando ese trío de ataque letal que forman “la rapidez de Romell Quioto, la tranquilidad de Antony Lozano para definir” y él mismo. En juego estará la primera medalla olímpica no sólo en la historia de Honduras sino también del fútbol centroamericano.

Real Madrid iniciará la temporada con sensibles ausencias

Zinedine Zidane arrancará la Liga de España obligado a improvisar un equipo titular para medirse a la Real Sociedad, esto por las bajas de jugadores importantes como las de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Keylor Navas.

El inicio liguero le llega al Real Madrid con numerosas bajas tras una pretemporada condicionada por la tardía incorporación de sus jugadores internacionales que disputaron la Eurocopa.

En la portería no se espera el regreso del costarricense Keylor Navas hasta la tercera jornada, la posterior al parón por encuentros de selecciones. La recuperación de su operación del tendón de aquiles entra en la recta final pero será Kiko Casilla el que empiece el curso.

La defensa cuenta con las ausencias de los portugueses Pepe y Fabio Coentrao, esto permite a Raphael Varane iniciar de titular, como pareja deSergio Ramos en el centro de la zaga, mientras que la baja de Coentrao no trastoca a Zidane, que apuesta como titular indiscutible en el lateral izquierdo por el brasileño Marcelo, el jugador más brillante en la pretemporada madridista.

El centro del campo es la zona donde más variantes maneja el técnico francés. El puesto parece asegurado para el brasileño Casemiro y el alemán Toni Kroos. La baja del croata Luka Modric, por una amarilla del pasado curso que le obligaba a cumplir una sanción, deja la posibilidad de apostar por Isco Alarcón, con más opciones que el colombiano James Rodríguez o Marco Asensio.

En ataque, a la ‘BBC’ se le caen dos integrantes. Sin Cristiano Ronaldo, en la recta final de la recuperación de su lesión de rodilla, y con Benzema sin dar el paso final para volver tras su lesión de cadera, será el galés Gareth Bale el que tenga que asumir el liderazgo del Real Madrid.

Estará acompañado por Álvaro Morata y el tercer puesto puede ser para Lucas Vázquez si Zidane no decide premiar a James Rodríguez por sus ganas de convencer en el Trofeo Santiago Bernabéu.

De esta manera, todo apunta a que el Real Madrid comenzará la Liga con un once formado por: Casilla, Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo, Casemiro, Kroos, Isco, Lucas Vázquez, Bale y Morata.

Coldplay estrena vídeo de ‘A Head Full of Dreams’

Coldplay te lleva por las calles de una de las ciudades más grandes y diversas de Latinoamérica. Hace cuatro meses que la banda británica visitó al país para dar varios conciertos en la Ciudad de México. Durante un descanso tuvieron oportunidad de grabar el video de su última producción y el cuarto sencillo ‘A Head Full of Dreams’ y este fue el resultado

El vídeo recorre diversas calles de la Ciudad de México, mientras que al fondo se escucha la voz  en off de la película de Charlie Chaplin, El gran dictador de 1940.

“Todos queremos ayudarnos unos a otros, los seres humanos son así. Queremos vivir por la felicidad del otro, no por la miseria de los demás. No queremos odiar o despreciar a los demás”, dice parte de la narración

“Para aquellos que puedan oírme, les digo, no se desesperen. La miseria que está ahora sobre nosotros es más que la pasajera codicia, la amargura de hombres que temen el camino del progreso humano”.

Después la banda británica aparece liderada por Chris Martin montada en bicicletas y recorriendo las calles de Ciudad de México.

El video suma cientos de miles de reproducciones en las primeras horas y miles más lo han compartido en sus redes sociales. Aquí parte del detrás de cámaras capturado en abril pasado en la cuando al banda grababa el videoclip

Samsung lanza ‘Galaxy Gear VR’, sus lentes de realidad virtual

La empresa de tecnología anunció durante la feria de computación y videojuegos en Alemania, conocida como Gamescon, que un nuevo modelo de sus lentes de realidad aumentada saldrá a la venta en las próximas semanas.

Con el nombre ‘Samsung Gear VR’, el modelo es de color negro, para evitar el reflejo de la luz, y tienen mayor capacidad de almacenamiento.

Con esto, Samsung busca mantenerse en el campo de la realidad aumentada y producirá alrededor de 200 mil lentes nuevos.

Para poder disfrutar de los juegos y aplicaciones, será necesario un Samsung Galaxy Note 7, que es el que tiene mejor capacidad para soportar este tipo de productos.

La capacidad visual también aumentó, ya que ahora abarca 110 grados y el puerto de conexión es tipo USB- Tipo C, el primero de Samsung que se lanza con esta conexión estándar.

Edith González fue operada por tejido cancerígeno

A través de redes sociales, la actriz Edith González, dio a conocer que fue sometida a una cirugía para remover tejido cancerígeno, después de sufrir por varios días dolores intensos.

Para evitar especulaciones, Edith Gonzáles explicó el procedimiento al que se sometió y afirmó que se encuentra bien de salud.

Hola a toda mi familia! Como siempre prefiero darles la información para evitar especulaciones. En días pasados fui intervenida por que padecía unos fuertes dolores en la base abdominal y efectivamente encontraron tejidos cancerosos que fueron removidos en su totalidad. Como es parte del proceso tendré que recibir tratamiento por unos meses. Estoy fuerte,llena de vida y trabajando! Solo espero que me acompañen con su amor y respeto. Agradezco el interés por mi salud, los mantendré informados en mis redes sociales y no daré más declaraciones al respecto. Todo mi cariño y amor!!! #fuerzafuria! Los quiero!!!!’

La actriz finalizó con las grabaciones de la telenovela ‘Eva la trailera’ en Telemundo hace algunas semanas, por lo que ahora se dedicará a su recuperación y mantener su salud.

Club Hondureño Árabe relanza su moderna página web

San Pedro Sula.-  El Centro Social Hondureño Árabe relanzo de su página web con un moderno, amigable e interactivo diseño facilitando a sus socios y clientes, para que puedan hacer sus compras en línea de los diferentes platillos y especialidades que ofrece el club.

Durante un coctel informativo los ejecutivos de este centro social detallaron que esta nueva opción es para que los sampedranos puedan comprar los deliciosos platillos que ofrecen los restaurantes Las Parrillas y Hanawa.

Club Social Hondureño Arabe Honduras Pagina Web (5)

Helga Bahr, Gerente de Mercadeo detalló que en la página web www.clubarabe.com, los clientes pueden acceder al menú de los restaurantes, comprar en línea su plato favorito y pasar por las ventanillas reclamando su pedido sin necesidad de bajarse de su auto o perder tiempo esperando.

Al lanzamiento acudieron medios de comunicación e invitados especiales que conocieron las innovaciones que ofrece el Centro Social Hondureño Árabe.

By: Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Sonia Pineda, Mayra Motiño, Julie Faraj y Mildred Tejada
Sonia Pineda, Mayra Motiño, Julie Faraj y Mildred Tejada
Los asistentes conocieron de cerca la nueva pagina web del centro social.
Los asistentes conocieron de cerca la nueva pagina web del centro social.
Mayra Motiño, Helga Barh, Mildred Tejada y Sonia Pineda.
Mayra Motiño, Helga Barh, Mildred Tejada y Sonia Pineda.

Viceministro de Salud confirma muerte de niño con microcefalia

0

San Pedro Sula.– El viceministro de Salud, Francis Contreras confirmo este viernes la muerte de un niño que nació con microcefalia en la zona norte y el deceso se produjo en Tegucigalpa.

Se trata del primer deceso por esta causa este año, detalló Contreras “tenemos el reporte que este pacientito tenía varias informaciones congénitas, entre ellas microcefalia y efectivamente era un caso severo”.

 Además dijo que  tenía malformación cardíaca y muy probablemente el análisis clínico establece que no estaría asociado al zika, aunque haremos toda la investigación laboratorial para confirmar la causa del deceso.

Lamentó que la condición grave del paciente no ayudó para que el menor sobreviviera. Enfatizó que el equipo médico esta realizando todas las investigaciones del caso y en medio de esta epidemia de zika que tenemos, cualquier paciente con síndrome neurológico, entre ellos microcefalia, estamos realizando la investigación laboratoriales para clasificar la causa de muerte.

Dijo que con el zika ha incrementado la incidencia de casos por esta afectación.

Autoridades de Salud reportaron el pasado jueves cuatro nuevos nacimientos de bebés con microcefalia y un caso más de Guillain Barré a nivel nacional.

Irán celebra la primera medalla olímpica de su historia para una mujer en el Taekwondo

0

Irán ha hecho historia en Río 2016. La luchadora de taekwondo persa Kimia Alizadeh se ha alzado con la medalla de bronce en la categoría de -57 kilos, derrotando a la sueca Nikita Glasnovic con un 5-1. Pero lo que convierte el metal de Alizadeh en único e histórico es el hecho de que la atleta, de 18 años, es la primera mujer iraní en conseguir una medalla en la historia de los Juegos Olímpicos.

Para un país como Irán, donde las mujeres tienen que redoblar esfuerzos para hacerse un hueco en el mundo del deporte, afrontando vetos, obstáculos y estrictas imitaciones para desarrollar sus carreras, el bronce de Alizadeh supone un triunfo para todas las mujeres de la República Islámica.

En declaraciones a la prensa en Río, la joven ha dicho: “Estoy muy feliz por todas las mujeres iraníes, ya que se trata de la primera medalla [que obtiene una iraní en unos JJOO], y espero que en los próximos Juegos Olímpicos obtengamos la de oro”.

La medalla de Alizadeh ha sido recibida con tremendo júbilo y entusiasmo en Irán. Las redes sociales hace horas que van llenas de mensajes eufóricos, felicitando a la ganadora. Hasta el presidente del gobierno, Hassan Rouhani, ha tenido unas palabras para Alizadeh.

“Estimada Kimia, has hecho muy feliz a todos los iraníes, especialmente a las mujeres. Te deseo la vida más feliz del mundo”, ha declarado el presidente del país.

En Irán, el metal de Alizadeh tiene también trascendencia política. Las palabras de felicitación del presidente del gobierno, quien en varias ocasiones ha expresado públicamente su oposición a la represión contra las iraníes, contrastan con las expresadas por algunos clérigos chitas que defienden que el lugar de la mujer persa está en casa, cuidando del hogar y de la familia.

Ejemplo de ello fue la opinión manifestada por el gran ayatolá Javadi Amoli, quien en unas declaraciones recientes aseguró que la “perfección” de la mujer reside en la “maternidad”. Los iraníes, tras el triunfo histórico de Alizadeh, han aludido a la cita de Amoli para defender que la perfección de la mujer es lo que ha conseguido la joven Kimia en Río, coronándose como la primera mujer iraní en obtener una medalla en la historia de unos Juegos.

Asimismo, el comité olímpico de Irán ha anunciado que el Kimia Alizadeh recibirá por la medalla de bronce la misma cantidad que le correspondería si hubiera ganado un Oro. Un gesto que demuestra el entusiasmo generado en el mundo del deporte en Irán la primera medalla olímpica conseguida por una mujer.

Veto en los Estadios

Las mujeres en Irán tienen vetado el acceso a los estadios deportivos en los que juegan atletas masculinos. Asimismo, tienen que competir, sea cual sea la modalidad, con velo islámico y manga y pantalón largo, una norma que las sitúa en desventaja frente a sus rivales extranjeras, que pueden llevar ropa ligera cuando la temperatura es elevada.

La discriminación que sufren las mujeres en Irán frente a los hombres ha quedad patente en Río, cuando en un partido de voleibol masculino, una iraní que se encontraba entre el público sostuvo durante todo el partido una pancarta en la que podía leerse: “Dejad entrar a los estadios a las mujeres iraníes”.

Bill Clinton, probable “primer caballero” de EEUU, cumple 70 años

El expresidente estadounidense Bill Clinton cumplió este viernes 70 años, con la perspectiva inédita de convertirse pronto en el primer “primer caballero” de la Casa Blanca.

Presidente de 1993 a 2001, podría volver a la mansión de la Avenida Pensilvania como marido de Hillary Clinton, si ella gana la elección de noviembre. Qué influencia, que papel podría jugar en esta nueva función que aún ni siquiera tiene nombre preciso: “primer caballero” o “primer hombre”, entre ellos.

Hasta el momento, el hombre que ocupa un lugar único en la política estadounidense, estratega y orador sin igual, siempre muy popular, activo en el escenario internacional gracias a la fundación que lleva su nombre, no ha dicho nada. Se contenta con bromear sobre el hecho de que le gustaría “romper la tradición de que las mujeres son la esposa del presidente”.

Cabello color nieve, voz reconocible entre muchas, delgado luego de hacerse vegetariano en 2010 después de problemas de salud, Bill Clinton hace campaña incansablemente por su esposa desde hace meses.

Luego de provocar críticas en la primera campaña de Hillary contra Barack Obama en 2008, a causa de declaraciones a veces fuera de lugar y una presencia demasiado visible, esta vez mantuvo perfil bajo, limitándose a encadenar anécdotas, bromas y ataques al candidato republicano Donald Trump en centenares de apariciones públicas.

Su discreción disimula sus infidelidades pasadas, que continúan siendo una pesada carga para Hillary, que Trump intentó explotar reiteradamente.

En la Convención Demócrata él destacó juiciosamente las virtudes de su esposa. Existe sin embargo una certeza: si vuelve a la Casa Blanca, Bill Clinton es demasiado imperfecto y demasiado político como para comportarse como una planta.

En mayo, durante una reunión en Kentucky (centro-este), Hillary Clinton confió que pensaba “encargarlo de revitalizar la economía. Porque él sabe cómo hacerlo”, aludiendo al período de su presidencia, marcada por un presupuesto equilibrado y la creación de millones de empleos.

Pero también adelantó que no tenía intención de nombrarlo para un ministerio.

Tradicionalmente, las primeras damas, que tienen su propio jefe de gabinete y personal en la Casa Blanca, se dedican a causas que las motivan y no crean polémicas: la lectura y la educación para Laura Bush; el jardín, la obesidad y los excombatientes, derechos de las mujeres para Michelle Obama.

Qué encontrará Bill Clinton y cómo cohabitará la pareja más poderosa de su generación, son las incógnitas que surgen. 

“Pienso que se encargará de uno o dos temas que le asignará Hillary”, estima Robert Shapiro, politólogo de la Universidad de Columbia en Nueva York.

“Tendrá un papel visible, pero nada que pueda hacerle sombra a la presidenta” Hillary. Aunque “imagino que a puertas cerradas, le dará consejos”, agrega el experto.

Galletitas presidenciales

A los 70 años, Bill Clinton, que será el más anciano consorte que entre en la Casa Blanca, parece prepararse de todos modos.

Para no dar lugar a críticas, ya no acepta dar discursos pagados desde hace meses, según NBC News. Esas conferencias le reportaron millones de dólares en 2015.

Tiene la intención de poner fin a la captación de fondos para su fundación, cuyas actividades deberán ser reducidas, según el Wall Street Journal.

Además, acaba de sumarse a una tradición para las consortes de los candidatos a la Casa Blanca, presentando, como lo hizo Melania Trump, su mejor receta de “cookies” (galletas) a la revista Family Circle (los lectores votarán por una de ellas).

Visiblemente poco motivado, presentó la misma que Hillary Clinton en 1992 y 1996.

Vueltas del destino, la tradición surgió de una controvertida declaración de Hillary Clinton en 1992 durante la primera campaña presidencial de Bill, sobre su decisión de seguir una carrera.

“Pienso que habría podido quedarme en casa, hacer galletitas y tomar el té, pero decidí dedicarme a mi profesión, iniciada antes de que mi marido entrara a la vida pública”, afirmó entonces.

De estas afirmaciones, interpretadas como una crítica a las amas de casa, surgió la idea de votar sobre las galletitas presidenciales.

Las cinco claves de la final olímpica entre Brasil y Alemania

0

Revisa las cinco claves del partido Brasil-Alemania por la medalla de oro del fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, el sábado en el Maracaná:

Brasil busca la revancha del 7-1. Foto: AFP

 – Revancha o más desastre

Dos años y casi un mes y medio después de sufrir la mayor goleada y más humillante derrota en su historia, un 7-1 en las semifinales del Mundial 2014, Brasil vuelve a verle la cara a Alemania, esta vez en la final olímpica de Río 2016 en el Maracaná.

Brasil no conocía un dolor igual desde 1950, cuando Uruguay lo derrotó 2-1 en la final del Mundial en el templo carioca, construido especialmente para que la seleçao celebrara su primer título.

Alemania tiene muy buenos recuerdos del ‘Maraca’, ya que la ‘Mannschaft’ de Joachim Löw se convirtió en tetracampeona mundial venciendo 1-0 a la Argentina de Messi hace dos años.

– Por el primer oro

Con un récord de cinco títulos mundiales en su vitrina, Brasil nunca ha podido conquistar una medalla de oro en Juegos Olímpicos.

Hace cuatro años, en Londres, la seleçao, con Neymar todavía en el Santos pero en la carpeta de los grandes clubes de Europa, estuvo cerca de lograr la dorada, pero terminó perdiendo 2-1 con los aztecas.

Brasil también se llevó las presas de plata de Los Ángeles-1984 y Seúl-1988, cuando el torneo olímpico estaba reservado con selecciones Sub-20 para Sudamérica y Europa, mientras que el resto de confederaciones participaba con combinados absolutos.

Con cuatro Copas del Mundo ganadas, Alemania tampoco ha conquistado el oro como nación unificada.

La Alemania Democrática ganó el oro en Montreal-1976 superando el bronce que cuatro años atrás había obtenido en Munich. En Moscú, cuatro años después, la misma Alemania perdió la final con Checoslovaquia. Y en Seúl-1988, la Alemania Federal se quedó con el bronce.

Neymar no estuvo en el 7-1 ante Alemania. Foto: AFP

 – Nuevas caras

El inevitable recuerdo del 7-1 se colará por los rincones del Maracaná, pero ninguno de los jugadores que estuvo en esa inolvidable o fatídica tarde en el Mineirao, en Belo Horizonte, tomará parte del partido por el oro de Rio-2016.

Neymar, el astro de la seleçao, quedó ‘out’ del Mundial en los cuartos de final ante Colombia al sufrir una durísima falta de Camilo Zúñiga. Diagnóstico: fractura de una vértebra lumbar, un mes y medio fuera de las canchas.

En la ‘Mannschaft’ el defensor del Borussia Dortmund Matthias Ginter hizo parte de la nómina de 23 jugadores que se coronó campeona mundial, pero no disputó un solo minuto en Brasil.

– Mejor defensa vs mejor ataque

Con la victoria 2-0 sobre Nigeria en las semifinales, Alemania llegó a 21 goles en Rio-2016 (2-2 con México, 3-3 con Corea del Sur, 10-0 a Fiyi y 4-0 a Portugal).

Serge Gnabry, mediocampista del West Bromwich de la Premier League, lidera la tabla de goleadores del torneo con seis goles, seguido por el delantero Nils Petesen, del Friburgo de su país, con cinco.

Brasil, por su parte, contabiliza 12 goles marcados (4-0 a Dinamarca, 2-0 a Colombia, 6-0 a Honduras) después de sus decepcionantes empates 0-0 con Sudáfrica e Irak en la primera fase. Lo mejor para la seleçao es que mantiene su arco invicto.

– Brasil domina la historia

A pesar del vergonzoso 7-1 del Mundial-2014, Brasil le lleva a Alemania una ventaja importante en sus 22 duelos históricos.

La verdeamarela ha ganado 12 de esos partidos entre oficiales y amistosos, mientras que la ‘Mannschaft’ ha cantado victoria en cinco. Otros cinco han terminado en empate.

El triunfo más resonante de la ‘canarinha’ fue el 2-0 en la final del Mundial de Japón/Corea del Sur en el 2002, que vistió a a Brasil como pentacampeón.

En el plano olímpico, Brasil va arriba 2-0: 1-0 en la primera fase en Los Ángeles-1984 y 4-3 por penales (1-1) en semifinales en Seúl-1988.