domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 1487

Joey Montana será uno de los jueces del reality de canto “Barena Karaoke Nights 2”

San Pedro Sula.- El popular cantante de música urbana Joey Montana junto a la colombiana Naty Botero y los artistas hondureños Eduardo Andonie y Sonny Morán forman parte del staff de jueces del “Barena Karaoke Nights 2” y esté jueves dieron a conocer detalles de este reality show que en está ocasión será una competencia televisada.

En las audiciones de canto al estilo karaoke participaron más de 350 personas para poder ser uno de los 16 elegidos y disputarse el primer lugar de esta competición.

Estos 16 concursantes participarán en un programa estilo reality show musical que se transmitirá cada domingo en una cadena de televisión a nivel nacional a partir del 28 de agosto y culminará el 23 de octubre con la gran final.

Eduardo Andonie, Joey Montana, Naty Botero y Sonny Morán son los jueces de está edición del Barena Karaoke Night.
Eduardo Andonie, Joey Montana, Naty Botero y Sonny Morán son los jueces de está edición del Barena Karaoke Night.

Explicaron que cada episodio dominical irá revelando el proceso de competencia y permitirá que el público pueda escoger a su favorito y verlo avanzar o quedarse en el camino, revelaron los jueces durante la conferencia de prensa realizada en el Club Social Hondureño Árabe de San Pedro Sula, al norte de Honduras.

José Jorge Montenegro, Gerente de Marca de Barena expresó que esta edición del “Barena Karaoke Night” tiene el objetivo de invitar a la gente y atreverse hacer algo diferente, a vivir la vida, a tener ese espíritu libre que ha caracterizado a la marca.

José Jorge Montenegro, Gerente de Marca de Barena.
José Jorge Montenegro, Gerente de Marca de Barena.

La colombiana Naty Botero que en segunda ocasión forma parte de los jueces expresó que en esta edición hay más mujeres participando y han sorprendido a los jueces por su talento.

“Es una buena señal que hayan más mujeres participando, puede ser que en esta ocasión la ganadora sea una mujer, queremos que hayan más mujeres artistas en la escena musical hondureña”.

Barena Kareoke Nights Honduras (4)
La cantante colombiana Naty Botero.

Mientras tanto el artista sampedrano Sonny Morán dijo que durante las audiciones se pudo ver que en Honduras, hay talento, solo que hay que pulirlo y sacarlo a la escena musical, porque queremos que trascienda las fronteras el artista hondureño.

La novedad del reality en está ocasión es el panameño Joey Montana, intérprete de música urbana, y con una amplia trayectoria artística destacó que viene con muchas expectativas para poder guiar a los concursantes y darles los consejos que le han servido a él como artista al inicio de su carrera.

“Lo que aprendí durante mis inicios en la escena musical espero poder aplicarlo en los concursantes y espero que de ellos salgan varios artistas y se destaquen”, subrayó Montana.

El cantante sampedrano Sonny Morán.
El cantante sampedrano Sonny Morán.

Otro de los jurados, Eduardo Andonie señalo que ellos como jueces evaluarán la interpretación, entonación, manejo de escenario, carisma e imagen en un contexto de karaoke.

LOS PREMIOS

Del concurso saldrán tres ganadores, el tercer lugar de la competencia se llevará 20 mil lempiras; el segundo lugar obtendrá 50 mil lempiras y el ganador del primer lugar se lleva de premio un automóvil Hyundai Veloster, totalmente nuevo.

By: Eddy Sarmiento

Segun Oliva se tendra que reglamentar reeleccion

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, dijo este jueves que ese órgano debe preparase para reglamentar la reelección, misma que tras la decisión de la Sala de la Constitucional de la Corte Suprema de Justicia es firme e inmutable, sostuvo.

Oliva dijo que, en este momento, él no considera que en la cámara legislativa exista ambiente para reglamentar la reelección y opinó que la misma deberá plantearse el año entrante cuando a los opositores, dijo, se les haya pasado el enojo que manifiestan en este momento, tras haber perdido la posibilidad de implementar un plebiscito.

Oliva denunció los llamados a revueltas y al desorden público que hacer sectores de la oposición a los que solicitó cordura y sentarse en la mesa de diálogo.

“Yo creo que todos hemos seguido con detenimiento lo emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que en su parte resolutiva y de manera enfática señala que la sentencia emitida por la Sala de lo Constitucional hace 16 meses, en abril del año pasado de 2015, señaló por unanimidad se pronunció y ese fallo es de ejecución inmediata, es de aplicación general lo que significa que cualquiera que haya ejercido la presidencia de la República puede hacerlo”, argumentó.

Agregó que además habla de que es firme e inmutable, es decir que no puede ser cambiada y con eso, hay elementos suficientes para decir que ya un poder del Estado se ha pronunciado y es por esa razón que la comisión dictaminadora concluyó que no procedía un plebiscito sobre el tema de la reelección presidencial.

Señaló que las acusaciones de la oposición contra el Partido Nacional, es porque quieren esgrimir un argumento que no es legal por lo que reiteró que ya un poder del Estado se pronunció y la Constitución de la República y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana, son claras en eso.

“Aquí no se trata de continuismo, no se trata de otra cosa, se trata que el pueblo va a tener una oportunidad en una elección donde va a poder decidir allá en las urnas quien ha de ser el que conduzca la nación en los próximos cuatro años”, acotó.

Sobre la oposición manifestó que “no les extrañe que de aquí vayan a celebrar”, pero pidió al pueblo que esté tranquilo, no debe alarmarse pues simple y sencillamente los partidos políticos van a inscribir sus candidatos y cualquiera que haya ejercido la presidencia de la República también tiene el derecho a hacerlo.

Asesinan a tres personas en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Desconocidos encapuchados y fuertemente armados irrumpieron la madrugada de este jueves en una cuartería de una colonia de San Pedro Sula y a mansalva asesinaron a tres personas, entre ellas una fémina.

El hecho criminal ocurrió en una cuartería ubicada en la 28 calle y ocho avenida de la colonia La Unión de San Pedro Sula, hasta donde llegaron al menos cinco individuos encapuchados y fuertemente armados con fusiles AR-15 y pistolas calibre nueve milímetros, expresamente para cometer el triple asesinato.

Las víctimas del triple asesinato fueron identificadas como Santos Amaya Palacios de 44 años de edad, Suyapa Castillo Rápalo de 30 años, quienes según familiares eran pareja, mientras que el otro occiso es Wilmer Monroy de 35 años quien supuestamente era amigo del matrimonio.

Según versiones que maneja la Policía, al menos cinco individuos encapuchados y fuertemente armados llegaron a la cuartería violentaron el portón y luego ingresaron a uno de los cuartos donde la pareja estaba descansando junto a sus dos pequeñas hijas a quienes les pidieron que se apartaran y de inmediato mataron a disparos a los esposos en presencia de las niñas las que observar el crimen salieron corriendo gritando y se fueron a refugiar a otra vivienda.

Tras haber asesinado a la pareja, a los pistoleros no les bastó y se dirigieron a otro cuarto donde se encontraba la otra víctima y lo acribillaron hasta matarlo.

Luego de cometer el triple crimen, los asesinos salieron tranquilamente del lugar y huyeron con rumbo desconocido.

Vecinos manifestaron que ya días están recibiendo amenazas de pandilleros quienes les han advertido que tienen que abandonar sus viviendas y que les darán un plazo para hacerlo.

Hasta el lugar llegaron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes recabaron los primeros indicios con el propósito de identificar a los hechores para capturarlos y ponerlos a la orden de las autoridades competentes.

En otro hecho violento ocurrido en la colonia La Pradera de San Pedro Sula, sujetos armados dispararon en contra de efectivos militares que patrullaban esa zona.

En ese sentido, miembros de la Policía fueron alertados de un tiroteo en ese sector comprobando que efectivamente individuos fuertemente armados habían disparado en contra de una patrulla militar y al llegar a la escena salieron corriendo varios sujetos a quienes se les dio persecución y se logró capturar a uno de ellos que resultó herido y trasladado a la emergencia del hospital Mario Catarino Rivas donde permanece bajo vigilancia policial.

Mientras tanto, en La Ceibita del sector Chamelecón, cuatro jóvenes resultaron heridos luego que fueron atacados a balazos por desconocidos después que regresaban de un partido de fútbol.

Según versiones, los jóvenes se encontraban disfrutando de un refresco en una pulpería de ese sector hasta donde llegaron los pistoleros a bordo de una camioneta color gris portando fusiles AK-47 y pistolas calibre nueve milímetros y sin mediar palabra atacaron a las víctimas.

Tras caer abatidos por las balas, los sicarios dieron por muertos a los jóvenes y huyeron de la escena, sin embargo, vecinos del sector auxiliaron a los heridos y los trasladaron al hospital Mario Catarino Rivas donde su pronóstico es reservado.

Hasta el momento no se conoce la identidad de los jóvenes, pero la Policía ya investiga este hecho que preliminarmente se maneja que se debe a una posible guerra de territorios para distribuir drogas.

Presidente Hernández lanza Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera

El presidente Juan Orlando Hernández participó este jueves en el lanzamiento del Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera, con la firma de cuatro convenios de formación, investigación y asistencia técnica, en un acto que se realizó en la Universidad Agrícola El Zamorano.

El Programa cuenta con una alianza interinstitucional en la que participan la Universidad El Zamorano, la Secretaría de Educación, el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico, el Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agroalimentario (Firsa), Texas Tech University y Dairy Consulting Services.

El Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera tendrá una fase piloto con la ejecución de estos convenios en un año, con una cobertura en 13 departamentos del país para los sectores bovino, ovino, y caprino.Extensión Agrícola 2

El beneficio abarca a 5,000 mil familias y generará más de 3,800 empleos directos con un impacto económico de 4,996 millones de lempiras por incremento en producción de leche, carne, reapertura de plantas de procesamiento de carne bovino, ovino y caprino.

Con esta alianza público-privada se impulsará el desarrollo de la ganadería, la agricultura y la formación de profesionales agropecuarios actualizados.

Jhones O. Saturi, representante de Texas Tech University “Es bueno saber que este Programa Nacional de Extensión Agrícola cuenta con el respaldo y es una iniciativa del Gobierno de la República porque vendrá a fortalecer al país”.

Juan Dacarett representante de Dairy Consulting Services “Vamos a aportar nuestro granito de arena en esta iniciativa que busca fortalecer el sector productivo de Honduras y reconocemos el esfuerzo del Presidente Hernández y su Gobierno”

El mandatario señaló  “Tenemos todos los recursos para trabajar en este programa y esperamos contar con el apoyo del Congreso Nacional, porque es parte del despegue economico del país en el sector agroalimentario”

“Este programa de extensión agrícola debe ser aprovechado por los productores, y se lo digo en especial a la FENAGH, pero eso igual implica abrir la mente a nuevos procesos de producción”

“No olvidemos que de lo que se trata desde el Estado es robustecer el aparato económico y de producir los granos básicos que necesitamos los hondureños. Que no volvamos a pasar la vergüenza del 2014 con el famoso barco que venía de Etiopía y que nunca llegó a Honduras”.

“Ahora es tan buena la producción de frijoles que tenemos hasta para exportar y eso lo hemos logrado en base a aprovechar los problemas y vicisitudes. De eso se trata, de fortalecer el aparato productivo del país”.

Esperan con ilusión la llegada de Ian

San Pedro Sula.- Una bella tarde disfrutó Ania Arita de Ennabe , en el emotivo Baby Shower que le organizaron sus amigas Gisele Coto, Carolina Handal y María Gabriela Ramírez; quienes con especial dedicación cuidaron los preparativos de la reunión en la que compartió la dicha por la llegada de su tercer bebé que llevará por nombre Ian.

La celebración se llevó a cabo en el Restaurante Tapas y Copas del Club Hondureño Árabe, donde estuvieron muy contentas compartiendo la felicidad por la llegada de esta bendición.

Con hermosos detalles, ricos canapés, variedad de postres y amena plática y los tradicionales juegos las asistentes pasaron una grata estadía.

Las invitadas colmaron de cariño y buenos deseos a la feliz mamá, felicitándola y deseándole junto a su esposo Fuad Yamal Ennabe, muchas bendiciones y con la llegada de su tercer heredero les permitirá fortalecer su vínculo como pareja.

El nacimiento de Ian, está prevista para el mes de octubre.

Fotos Reynaldo Carranza

DSC_0098
La agasajada Ania Arita de Ennabe con las oferentes Gisele Coto, Carolina Handal y María Gabriela Ramírez.
DSC_0102
Cinthya Calderón, Rocío Hernández, Gina Bautista y Tess Fernández.
DSC_0105
Marta, Isis y Flor Fernández con Dioselina Petroff.
DSC_0108
Ledia López y Tania Hernández
DSC_0109
Paola Erazo, Olga y Marisol Coto.
DSC_0112
Tess Fernández, Cinthya Calderón, Mirna y Carolina Aplicano.
DSC_0117
Michelle Carranza, Gisele Coto, Carolina Handal y Emily David,
DSC_0121
Rocío de Romero, Marta Rosales y Marta Lidia Guzmán.
DSC_0123
Cilia de Neira, Bessy de Martínez y Graciela Neira.
DSC_0114
Erika Madrid y Rebeca Avilar.
DSC_0096
Los esposos Fuad Yamal y Ania de Ennabe esperan la llegada de su tercer hijo

Tolupanes tendrán títulos de propiedad de sus tierras

Tegucigalpa. – Con la finalidad de dar solución al problema de delimitación de tierras de los pobladores de la Montaña de la Flor, el Secretario de Estado en los Despachos de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Ingeniero Héctor Leonel Ayala, realizó una visita para dar inicio al proyecto de intervención en materia de gobernanza.Caciques Tolupanes 3

La reunión contó con la presencia del Presidente de la Asociación de Tribus Gertrudis Bustillo; Moisés Flores, Jefe de la tribu La Lima; Vicente Martínez líder de la tribu Lavanderos y Anastasio Rivera, Cacique de la tribu San Juan, quienes expresaron sus necesidades ante la delegación de representantes de esta Secretaría de Estado, encargados de dar solución a los mismos.

El titular de esta Secretaría, Ingeniero Héctor Leonel Ayala, enfatizó en la prioridad y preocupación por proteger a las distintas tribus de la Montaña de La Flor, asegurando que antes del mes de diciembre se estarán dando resultados en los proyectos de delimitación de tierras, demostrando con ello el compromiso y la compenetración del gobierno de Honduras.

Por su parte, el miembro de la Asociación de Tribus y Cacique de la Tribu La Lima, Moisés Flores, expresó “Es importante la visita de la Comisión para el mejoramiento de nuestras vidas y agradecemos al gobierno por el apoyo que se nos está dando al dar seguimiento a nuestras peticiones”.

Con instrucciones del Presidente de la República, Abogado Juan Orlando Hernández, se cumple la promesa de dar solución y gobernabilidad a la Etnia Tolupán, siendo esta una de las comunidades beneficiadas en el objetivo de proteger, acercar e incluir a las distintas comunidades del territorio hondureño que han sido excluidas en gobiernos anteriores.

Honduras e Islas Caimán buscan convenio para la llegada de turistas a Roatán

Roatán, Islas de la Bahía.- Con objeto de conducir reuniones bilaterales llegaron de visita al país, el  honorable Alden McLaughlin, Primer ministro de Islas Caimán y el honorable Moses Kirkconnell,  Ministro de turismo de Islas Caimán, quienes visitan Roatán, Islas de la Bahía,

Las autoridades de Islas Caimán sostuvieron reuniones con autoridades locales y nacionales, con el propósito de incrementar las actividades comerciales entre ambas naciones e impulsar la conectividad aérea mediante vuelos directos de la línea aérea Cayman Airways,  hacia la Isla de Roatán que pueda permitir la llegada de turistas que visitan las Islas Caimán y luego viajar hacia las hermosas playas de aguas cristalinas de Roatán.

Honduras e Islas Caimán turistas roatan (1)

En la reunión estuvieron presentes por parte de Honduras, el Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, acompañado del Ministro de Desarrollo Económico Arnaldo Castillo, Luis Mata, Ministro de Inversiones y autoridades de Migración y Cancillería entre otros.

Desde 1968, Cayman Airways ha servido a las Islas Caimán como su compañía de bandera nacional, operando con Boeing 737 entre Gran Cayman, Miami, Tampa,  Washington D.C., Nueva York, y Chicago,  con servicio de jet sin escalas también a  Kingston  Montego Bay , La Habana , Cuba y La Ceiba.

Honduras e Islas Caimán turistas roatan (2)

Embajada de los EE.UU invita a conferencia para profesores de inglés

TEGUCIGALPA.- La Embajada de los Estados Unidos de América invita al 2do Congreso Anual HELTA-Honduras TESOL para profesores de inglés que se llevará a cabo el 19 y 20 de agosto de 2016 en el campus de CEUTEC en La Ceiba con la participación de la estadounidense Frances Westbrook, Oficial Regional de los Programas de Inglés del Departamento de Estado para México, Guatemala, El Salvador, Belize, Cuba, Haiti y Honduras.

La conferencia, organizada por la asociación HELTA-Honduras English Language Teachers Association, afiliada a TESOL International -Teachers of English to Speakers of Other Languages, está dirigida a los maestros de inglés del sector público y privado de los niveles pre-escolar hasta universitario, contará con la presencia de especialistas nacionales e internacionales quienes disertarán e impartirán talleres de temas relacionados con las nuevas tendencias en la enseñanza y el aprendizaje del Inglés. Además se contara con la presentación de casas editoras de renombre, regalos, rifas especiales y otras sorpresas para los participantes.

Durante la conferencia los participantes podrán escoger entre una variedad de talleres sobre técnicas, actividades en el aula, metodología, videoconferencias y exposiciones de material didáctico de diferentes casas editoras, así como sesiones plenarias con expertos en la enseñanza del inglés como segunda lengua y como lengua extranjera.

La inscripción incluye bolsa de materiales, refrigerios, libros y diploma. Para mayor información comunicarse al correo electrónico hondurastesol@yahoo.com

Frances Westbrook cuenta con una Maestría en Lingüística Aplicada de la Universidad de Illinois.

Megaproyecto de infraestructura social beneficia a más de 7 mil capitalinos

La inversión asciende a 200 millones de lempiras aportados por el BID.

Tegucigalpa.- Más de siete mil habitantes de cuatro colonias capitalinas serán beneficiados con el megaproyecto de infraestructura scial que fue inaugurado este miércoles por el presidente Juan Orlando Hernández en un acto realizado en la colonia Ramón Amaya Amador.

Las obras abarcan las colonias Ramón Amaya Amador, David Betancourth, Arcieri y Montes de Bendición, donde también se desarrolla un programa deportivo para niños y jóvenes que brindaron exhibiciones durante el acto de inauguración.

El costo del proyecto asciende a 200 millones de lempiras, fondos son provenientes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y su ejecución generó 690 empleos directos y 70 indirectos.Megaproyecto 3

El Programa  Integración y Convivencia Urbana comprende la pavimentación de calles, construcción de gradas, instalaciones de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario.

El presidente Hernández destacó que este es el momento “en que la gente humilde y luchadora viva en mejores condiciones” gracias al proyecto.

Señaló que este tipo de obras servirán como ejemplo de integralidad  para el país.

“Ustedes son privilegiados a lo largo y ancho del país, porque no todos tienen estas opciones”, manifestó el gobernante hondureño.

Esta inversión tiene dos componentes: mejorar la convivencia social e inclusión de valores y dotar de servicios básicos públicos, explicó.

La confianza del BID

El titular del Ejecutivo destacó que estos fondos obtenidos por el BID se deben a la confianza que se ha ganado Honduras a nivel internacional.

“En ustedes hemos hecho una inversión, gracias  la confianza del BID, de casi 100 mil lempiras por vivienda; creo que no hay precedentes en otros lugares del país”, dijo Hernández.

Destacó que este tipo de acciones demuestran que la economía del país está en orden y que los organismos financieros saben que “va a haber una capacidad de pago; eso demuestra que en Honduras somos serios y pagamos nuestras deudas”.Megaproyecto 2

“Hoy ustedes son privilegiados dentro del conglomerado nacional; poca gente tiene la oportunidad que ustedes tienen, por tanto quiero pedirles que aprecien y cuiden esta obra”, remarcó.

Este proyecto es una iniciativa del presidente Hernández y fue ejecutado con el Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS) y el Programa de Integración y Convivencia Urbana (PICU).

Las obras consistieron en la pavimentación de un total de 15 kilómetros de calles con concreto hidráulico, 3.5 kilómetros de aceras y 1.1 kilómetros de gradas en pasajes peatonales.

Igualmente, se instalaron 15.3 kilómetros de tubería para la distribución de agua potable,  20.2 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario, se construyeron  2 mil 125 conexiones domiciliarias a los sistemas de agua y saneamiento, se edificaron 18 kilómetros de cunetas, pasajes vehiculares y peatonales.

“La sana convivencia no tiene precio”

Por otra parte, 560 jóvenes y niños de las cuatro colonias capitalinas beneficiadas con las obras de infraestructura son entrenados, dentro del Programa de Intervención Social, en diversas disciplinas deportivas, como taekwondo, tenis de mesa, atletismo y levantamiento de pesas.

Además, como parte del componente de mejora de la  convivencia social, se realizaron   32 talleres de capacitación en desarrollo de capital humano  en temas de valores, convivencia, participación comunitaria, motivación, género,  ambiente, salud y desarrollo, con una asistencia de más de 9,000 participantes.

También se llevaron a cabo otros  32 talleres de capacitación para fomentar la organización de pequeños  nuevos  emprendimiento en preparación  de alimentos, bisutería,  elaboración de materiales de limpieza y artículos para el hogar y de decoración con un registro de más de 3 mil 200 asistencias.

“Este trabajo que se ha hecho aquí queremos replicarlo en varias colonias del país, porque, además de las obras, se está instruyendo a los jóvenes en deportes y eso lo necesitamos en toda Honduras”, apuntó Hernández.

“La sana convivencia no tiene precio y eso tenemos que replicarlo masivamente”, reiteró.

El mandatario hondureño recordó que en materia de educación se ha cumplido y que “tenemos  tres años de que no se nos interrumpen las clases”.

En infraestructura destacó los avances que ha hecho su Gobierno con el apoyo del BID en la construcción de  pistas, carreteras, puertos y aeropuertos del país.

“En los próximos tres años ustedes van a viajar en Honduras y vamos a invertir como nunca en la historia del país para construir una plataforma de infraestructura que sea el despegue de esta nación”, manifestó.

Las voces del pueblo

Por su parte, la presidenta del patronato de la colonia Montes de Bendición, Lolys  Dania Álvarez,  agradeció al gobernante Hernández por la construcción de las nuevas obras.

“Antes nuestras calles eran de tierra, se miraban horribles, pero ahora es diferente y nuestros hijos pueden jugar de manera sana, antes no podía usar tacones, porque me enlodaba. Esta es una realidad que nosotros soñábamos”, contó Álvarez.

“Tenemos que cuidar nuestro nuevo pavimento, esto es algo que nosotros esperamos desde hace mucho tiempo”, puntualizó el maestro de taekwondo Miguel Estrada, uno de los técnicos que participan en el Programa de Intervención Social.

Cóctel inaugural en honor a médicos latinoamericanos

San Pedro Sula.-  El comité organizador  del XXVII Congreso AMLAR 2016 presidido por Asociación Hondureña de Medicina Física y Rehabilitación y la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación ofreció un cóctel de bienvenida a las delegaciones participantes de este cónclave internacional que contó con la presencia de las autoridades de gobierno y medicas de Honduras.

Sandra Corleto presidenta del comité organizador expresó que el objetivo es lograr que sea el evento de alto nivel científico, con la participación de todos los países Latinoamericanos e invitados, con acceso al conocimiento actualizado y a una medicina basada en evidencia, donde podamos compartir nuestras experiencias y fortalezas.

HED_5094

“Nos sentimos honrados con la presencia de los colegas de Latinoamérica por habernos dado el privilegio de ser la sede de este Magno Evento y permitirnos compartir nuestra hermandad con vivencias agradables que perduren a través de los años, pero también que quede gravado en la historia de la Asociación Hondureña de Medicina Física y Rehabilitación y de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación”, indico Corleto.

Luego de las palabras de bienvenidas los médicos presentes disfrutaron del cóctel el cual incluyo deliciosos canapés y finas bebidas preparadas para la ocasión.

HED_5090

El  XXVII Congreso AMLAR 2016 se desarrollara del 16 al 19 de agosto en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl donde la doctora Sandra Corleto recibirá a nombre de Honduras, la presidencia pro témpore de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación.

By: Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

El Padre Angel Garachana, María Elena Hernández, Armando Calidonio, alcalde de San Pedro Sula, Sandra Corleto, Pilar González y Ana Treasure.
El Padre Angel Garachana, María Elena Hernández, Armando Calidonio, alcalde de San Pedro Sula, Sandra Corleto, Pilar González y Ana Treasure.
Chad Morcu, Debbie Hans y Juan Madrid.
Chad Morcu, Debbie Hans y Juan Madrid.
Claudia Caceres, Juan Madrid, Sandra Corleto, José Paul Rodríguez y Marinela Rosario.
Claudia Caceres, Juan Madrid, Sandra Corleto, José Paul Rodríguez y Marinela Rosario.
Diana Lainez, Rosie Jovanne, Sandra Corleto y Denia Flores.
Diana Lainez, Rosie Jovanne, Sandra Corleto y Denia Flores.
Francisco Bentz, Luis Baerga y Ricardo Vasquez.
Francisco Bentz, Luis Baerga y Ricardo Vasquez.
Juan Madridm Claudia Caceres, Cristian Camus, María Fernanda Díaz y Diana Lemus.
Juan Madridm Claudia Caceres, Cristian Camus, María Fernanda Díaz y Diana Lemus.
Juan Villegas, Juan Madrid, Claudia Caceres, Angela de Vernaza.
Juan Villegas, Juan Madrid, Claudia Caceres, Angela de Vernaza.
Julio Cesar Galvez y Claribel Vijil.
Julio Cesar Galvez y Claribel Vijil.
La delegación dominicana junto al alcalde sampedrano Armando Calidonio.
La delegación dominicana junto al alcalde sampedrano Armando Calidonio.
Luis y Gachi Larach.
Luis y Gachi Larach.
Luz Perez Licelott Martínez.
Luz Perez Licelott Martínez.
María Morales, Anderson Rosso, Monica Rincon y Diana Martínez.
María Morales, Anderson Rosso, Monica Rincon y Diana Martínez.
Oscar Medina, Ricardo Herrera y Marlon Pereira.
Oscar Medina, Ricardo Herrera y Marlon Pereira.
Victor Romero, Juan Manuel Guzman, Gustavo Bocca y Ignacio Devesa
Victor Romero, Juan Manuel Guzman, Gustavo Bocca y Ignacio Devesa.