jueves, julio 24, 2025
Home Blog Page 1746

Absuelven a nueve policías TIGRES que el MP acusó por robó de narcodólares

Los agentes estuvieron 442 días en celdas de máxima seguridad. En el juicio oral y público efectuado esta semana declaró hasta el subdirector de la Policía, Quintín Juárez.

Nueva Arcadia, Copán

Los nueve expolicías de la Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES), que la Fiscalía hondureña acusó por haberse quedado con 1.3 millones de dólares (29.6 millones de lempiras) fueron absueltos este viernes luego de comparecer en juicio oral y público, informó la defensa de los encausados.

Los nueve TIGRES recuperarán su libertad en las próximas horas tras la decisión del juzgado de Nueva Arcadia, departamento de Copán, occidente de Honduras.

El hecho se originó el 5 de octubre de 2014 cuando mediante una operación exitosa se logró la captura de dos hermanos del Cartel de Los Valle -ambos extraditados hacia EEUU- y en la misma se incautaron más de 11 millones de dólares.

Los nueve agentes que quedan en libertad son: el policía Obed Efraín Mencía Hernández, el comisario Pedro Tiburcio Zúniga Varela, el subinspector Luis Enrique Godoy Díaz, el subinspector Lot Avelar Pérez Aguilar, el comisario Guillermo Alfonso Urbina, el subinspector Alejandro Rafael Díaz, el policía Gerson Alemán Vidal, el policía Edwin Antonio Midence Rivera y el policía Elmer Orlando Mendoza Hernández.

El apoderado legal de los nueve policías Tigres, Marvin Antonio Cálix, le confió a Proceso Digital que nunca existieron pruebas contundentes contra los procesados y de ahí la sentencia de la justicia.

“Después de una semana de audiencia pública, en el Tribunal de Sentencia de la Entrada, Copán, por unanimidad de votos y después de extensa presentación de pruebas de la alta cúpula policial declaró en relación con el hecho de la supuesta pérdida de 1.3 millones de dólares en relación con la captura del dinero que se le decomisó a la Policía, y que los nueve agentes sean puestos en libertad”, explicó.

Y agregó que “se les suponía responsable del delito de hurto agravado, sustracción de objetos destinados al servicio de prueba y abuso de autoridad. En juicio oral y público el Tribunal de Sentencia por unanimidad decidió absolverlos en vista que no tienen ninguna participación de los hechos que supuestamente realizaron el 5 de octubre de 2014”.

El profesional del derecho refirió que las acusaciones del MP se basaron en que los agentes TIGRES exhibieron teléfonos celulares nuevos e invitaron pizzas a sus amigos. “Fue un argumento débil porque un móvil le cuesta ahora hasta 400 lempiras y las pizzas se compran por menos de cien lempiras”, manifestó Cálix.

Los nueve expolicías Tigres quedaron absueltos de toda responsabilidad después de estar 442 días en la cárcel de máxima seguridad de Támara.

Crean unidad contra corrupción para llevar caso del IHSS

La dirección de Fiscalías del Ministerio Público, creó  este viernes una nueva unidad de investigación para que conozca solo actos de corrupción del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal estará situada en San Pedro Sula, en la zona norte de Honduras, que tendrá el trabajo de revelar más actos de corrupción del IHSS en las zonas noroccidental y atlántica del país.

Los derechohabientes podrán denunciar también cualquier anomalía que consideren que está ocurriendo. Esa nueva unidad será conformada por cuatro fiscales y un equipo especial de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Comisión depuradora pide prioridad a casos de enriquecimiento ilícito

Los miembros de la Comisión Especial para el Proceso de Depuración y Transformación de la Policía Nacional pidió este viernes dar prioridad a los casos de oficiales activos sospechosos por el delito de enriquecimiento ilícito.

Esa petición fue hecha por la comisión depuradora ante las autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

El TSC informó esta mañana al exdirector de la Policía Nacional, Ricardo Ramírez del Cid, que le daban 45 días para presentar la impugnación de un reparo por 8 millones de lempiras.

Uno  de los miembros de la comisión, Omar Rivera, manifestó que los casos son de oficiales de alto rango y policías de escala intermedia y baja que presentan incremento injustificado de sus patrimonios.

Unos 120 casos de jerarcas policiales fueron reportados en el 2015 por la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP) debido a denuncias por enriquecimiento ilícito.

Presidente recibirá primer informe sobre sistema de tarjetas de crédito

El presidente Juan Orlando Hernández recibirá este viernes el primer informe sobre las tasas de interés con las que operan las empresas emisoras de las tarjetas de crédito, lo cual ha generado malestar en la población.

Hernández compareció ante la prensa nacional, para dar un informe sobre los logros alcanzados por su participación en la Cumbre Mundial de la Industria Textil. El mandatario dijo estar muy optimista de los resultados de ese viaje y reiteró que Honduras está construyendo una marca de prestigio en el mundo textil.

Asimismo dijo que la Comisión Nacional de Banca y Seguros(CNBS) y el equipo técnico que analiza los reclamos presentados por la población, sobre el tema de las tarjetas de crédito, entregará hoy un primer informe.

“Es necesario poner orden y quiero repetir, el mercado debe ser libre, pero no esperamos que el mercado siempre se va a comportar bien, si hay excesos, el Estado debe evitar que se cometan”, reflexionó Hernández. Señaló que se pretende que haya una relación justa entre todos los actores del sistema.

“Que haya una relación justa con el usuario, pero que no se abuse de él, que ganen bien las empresas emisoras, los negocios, y todos los que participan en la cadena, pero que todo sea justo”, insistió.

Agregó que se comparará cómo se maneja el tema de las tarjetas de crédito en otros países de América Latina, para tomar las mejores decisiones que beneficien a los usuarios y a las empresas.

Hernández invitó a la población para que comunique sus quejas, problemas y propuestas en relación a las empresas emisoras de las tarjetas de crédito, la central de riesgo y otros problemas que enfrenten.

Corte Suprema de Justicia declara ‘ha lugar’ antejuicio contra magistrada

La Corte Suprema de Justicia declaró “ha lugar” el antejuicio promovido contra la magistrada de la Corte de Apelaciones de los Civil, en San Pedro Sula, al norte de Honduras, Delmy Elizabeth López Paz.

A López Paz se le vinculada al caso denominado “Shalom”, por supuesto tráfico de influencias. Los magistrados de la Sala Penal de la CSJ, votaron por unanimidad para que someta a antejuicio a la funcionaria judicial.

Ella fue acusada por los delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias, al haber favorecido a dos parientes del ex vicepresidente del Consejo de la Judicatura y Carrera Judicial, Teodoro Bonilla Euceda.

El proceso penal fue interpuesto en enero de 2014 por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) por los ilícitos penales de tráfico Ilícito de drogas, armas y lavado de activos. López Paz conoció de la causa, debido a que en ese momento se desempeñaba como juez con jurisdicción nacional.

Junto a la magistrada fue acusado el exvicepresidente del Consejo de la Judicatura,Teodoro Bonilla, quien actualmente permanece en arresto domiciliario.

Bonilla fue acusado luego que salieran a la luz varias escuchas telefónicas, en la que se acredita su participación en el delito de tráfico de influencias. Por esta misma causa, se acusó de prevaricato y abuso de autoridad a la jueza con jurisdicción nacional, Liz María Ernestina Núñez.

El Ministerio Público demostró su tesis acusatoria y su acervo probatorio que vincula a cada uno de los procesados con los hechos investigados y los delitos imputados.

Municipalidad sampedrana enseña a estudiantes a cuidar los árboles

Alrededor de 140 escolares del Centro Básico Yankel Rosenthal visitaron este día el vivero municipal Santa Ana.

San Pedro Sula

En el marco de la celebración del Día del Árbol, que se festeja el 30 de mayo, la Municipalidad Sampedrana, ejecuta el proyecto denominado “Aprender Haciendo”, que consiste en llevar a los niños de centros educativos al vivero Santa Ana para que conozcan el proceso de producir plantas.

Un grupo de 140 alumnos de quinto ha octavo grado del Centro Básico Yankel Rosenthal visitaron este día el vivero municipal donde junto a personal de la Unidad de Proyección y Educación Ambiental de la Gerencia de la División Municipal del Ambiente (DIMA) realizaron varias actividades sobre el cuidado de los árboles.

Los pequeños permanecieron en el vivero por más de dos horas tiempo en el que aprendieron a colar tierra, a llenar bolsas para viveros, sembrar una plana y otras actividades relacionadas a la protección del medio ambiente.

Cinthia Mejía, de Educación Ambiental, explicó que “estamos enseñando a los niños los pasos para el crecimiento de un árbol, cómo se reproduce, desde que traemos la tierra, ponemos los árboles en semillero, como tienen que llenar una bolsita de tierra, entre otras cosas”.CUIDAR LOS ÁRBOLES 4

Mejía señaló que es importante que los niños aprendan a cuidar y amar los árboles para que no los destruyan, tras agregar que en los próximos días se va a realizar un trabajo de reforestación en el predio de dicho centro educativo donde los alumnos serán los encargados de la siembra de los árboles.

José Antonio Cordón, encargado del vivero Santa Ana, manifestó que es importante que los escolares conozcan el proceso de producir plantas para reforestación con el objetivo de hacerles conciencia la necesidad de cuidarlos para protección del medio ambiente.

Por su parte, Victoria Doblado, docente de la escuela Yankel Rosenthal, señaló que “en esta ocasión estamos de visita en el vivero municipal por un proyecto ambiental que estamos desarrollando en la escuela para que los alumnos conozcan sobre los tipos de plantas que existen y sobre el cuidado que deben darle”.CUIDAR LOS ÁRBOLES 2

En este vivero municipal se produce unas 30 mil plantas de diferente variedad las cuales son sembradas en parques, bulevares, áreas verdes y otros espacios públicos del municipio, contribuyendo a mantener la belleza de la ciudad y a la vez proteger el medio ambiente mediante la reforestación.

CUIDAR LOS ÁRBOLES 3

 

Mexicanas celebran el 10 de mayo con música de mariachi

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Al son de música de mariachi y con un delicioso desayuno, la Colonia Mexicana de la Costa Norte, celebró el 10 de mayo, fecha que conmemoran en el país azteca  el Día de las Madre.

En un fraternal ambiente,  las mexicanas se dieron cita al Centro Social Hondureño Árabe donde la presidenta de la Asociación de Mexicanas de la Costa Norte, Julia Rodríguez y el cónsul Omar Hurtado las agasajaron con exquisito desayuno.

[huge_it_gallery id=”88″]

Luego las asistentes fueron sorprendidas cuando aparecieron los mariachis, quienes les ofrecieron una serenata, interpretándoles una serie melodías alusivos a las madres.

FOTOS/Hugo Díaz

Norma Pinto, Karina Estrada, Julia Rodríguez y Celia Pinto.
Norma Pinto, Karina Estrada, Julia Rodríguez y Celia Pinto.
Asociacion Mexicanos de la Costa Norte   (7)
La presidenta de la Asociación de Mexicanas de la Costa Norte, Julia Rodríguez y el cónsul Omar Hurtado.
Asociacion Mexicanos de la Costa Norte   (3)
Karina Estrada, Anani García y Rosalba Fernández.
Asociacion Mexicanos de la Costa Norte   (4)
Carmen de Martínez y Blanca de Landa.
Carmen de Hawitt, Lupita Hawitt y María Moreno.
Carmen de Hawitt, Lupita Hawitt y María Moreno.
Esther Amaya, Maribel de Umaña y Nidia de Medina.
Esther Amaya, Maribel de Umaña y Nidia de Medina.
Mayra de Osorto, Juanita Fernández y Mercedes de Reynoud.
Mayra de Osorto, Juanita Fernández y Mercedes de Reynoud.
De pie: Karina Estrada, Anani García y Rosalba Fernández. Sentadas: Michelle Banegas y Julia Kattan.
De pie: Karina Estrada, Anani García y Rosalba Fernández. Sentadas: Michelle Banegas y Julia Kattan.
Celia Pinto, Norma Pinto y Martha Arzate.
Celia Pinto, Norma Pinto y Martha Arzate.
Yolanda Miselem, Alejandra Lugo, Veronica Naranjo y Mariasabel de Lopéz.
Yolanda Miselem, Alejandra Lugo, Veronica Naranjo y Mariasabel de Lopéz.
Elena Henríquez, María de Jesus de Dox y Yolanda Carrillo.
Elena Henríquez, María de Jesús de Dox y Yolanda Carrillo.
Isabel Mendez, Coni de Bardales y Martha Ortíz.
Isabel Mendez, Coni de Bardales y Martha Ortíz.

Miriam Koury exaltada madre de la AFHA

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Las damas de la Asociación Femenina Hondureño Árabe (AFHA) festejaron el Día a la Madre, donde fue distinguida la socia doña Miriam Koury como madre de esta asociación, en reconocimiento altruismo y por ser un por ser una mujer ejemplo para  su familia y la sociedad.

La vicepresidenta, Mery de Handal dio la bienvenida a las asistentes que disfrutaron de ameno ambiente en el marco del día de la madre.

Doña Victoria de Larach, madre madre saliente, entregó la banda a la señora Miriam Koury entre aplausos y el regocijo de su familia que la acompañaron en esta importante fecha,  quienes aprovecharon la ocasión para congratularla y demostrarle las muestras de cariño.

El agasajo se realizó en el Salón Celaque del Centro Social Hondureño Árabe, donde la nueva Madre de la AFHA 2016 agradeció a Dios y a sus compañeras por tan importante distinción.

La señora Koury, se destaca en los diferentes círculos sociales de la ciudad, ya que siempre se ha identificado con las causas altruistas y trabaja en diferentes comités voluntarios y pertenece a clubes donde el objetivo es ayudar al prójimo.

FOTOS/Hugo Díaz

Mery de Handal, Miriam Koury, Victoria de Larach y Rita Itech.
Mery de Handal, Miriam Koury, Victoria de Larach y Rita Itech.
Miriam Koury y Victoria de Larach.
Miriam Koury y Victoria de Larach.
Doña Gloria de Galeano junto a un grupo de amigas de la Fundación Amor y Vida le entregaron un presente a la nueva madre de la AFHA, Miriam Koury.
Doña Gloria de Galeano junto a un grupo de amigas de la Fundación Amor y Vida le entregaron un presente a la nueva madre de la AFHA, Miriam Koury.
La familia de doña Miriam Koury le acompaño en este festejo.
La familia de doña Miriam Koury le acompaño en este festejo.
Miriam Koury madre de la AFHA (1)
Victoria de Larach, Rosemary Bendeck y Robad Handal.
????????????????????????????????????
Elena Assaf, Graciela de Chahín y Cecilia.
Miriam Koury madre de la AFHA (3)
Neda de Canahuati, Pamela de Perdomo y Gloria de Galeano.
????????????????????????????????????
Sucy de Handal y Mery de Handal.
????????????????????????????????????
Miriam y Pedro Koury.
Mery de Bendeck, Naval de Jarufe y Segam Jarufe.
Mery de Bendeck, Nawal de Jarufe y Segam Jarufe.
????????????????????????????????????
María Rios y Karla Flores.

Comienzan fundición con concreto hidráulico de bulevar los Periodistas

Unos 5, 513.63 metros cuadrados de concreto hidráulico se fundirán en dicha trocha, mejorando así la vialidad y la calidad de vida de los ciudadanos de esa zona.

San Pedro Sula

Con la fundición de losas de  concreto hidráulico en el proyecto de Pavimentación Trocha Sur Bulevar Los Periodistas entre la colonia El Periodista y el bulevar Las Torres, avanzan con esa importante obra que por muchos años fue anhelada por los vecinos.

Los trabajos de fundición comenzaron esta semana y abarcara en su totalidad unos 5, 513.63 metros cuadrados, e irán avanzando en la fundición el concreto día de por medio, ya que según el jefe del departamento de Construcción de Vías y Sistemas, de la Gerencia de Infraestructura de la comuna sampedrana, Marlon Díaz, explicó que previo a la aplicación de concreto se encofra la vía para luego fundirlo.

Detalló que el avance será de unos 160 metros lineales en una trocha, ya que el proyecto se va pavimentando por trocha las calles.

Adelantó que en un mes esperan que se vaya viendo el avance de la obra, mismas que esperan que en ese tiempo sea del 50 por ciento.

El proyecto comprende la construcción de concreto hidráulico, aceras, en el caso que se detectarán cajas de registro de aguas negras serán reparadas entre otras obras preventivas y complementarias.

Destacó que la obra mejorará no sólo la vialidad de la ciudad en ese sector de San Pedro Sula, sino además la calidad de vida de los vecinos en esa zona.

“Esta vía es parte de las soluciones viales que se ha propuesto el señor alcalde Armando Calidonio Alvarado, junto a la Corporación Municipal, lo cual vendrá  a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, además de que el proyecto servirá como una ruta alterna para los vehículos y las rutas de autobuses”, refirió Díaz.

Dicho proyecto ya fue aprobado en Sesión de Corporación número 85 y adjudicado a la empresa Inca por un monto de 5.9 millones de lempiras, y el mismo incluye no solo la pavimentación de 5, 513.63 metros cuadrados.

Resaltó que la construcción de este importante proyecto no sólo beneficia a la colonia el Periodista, sino también muchas otras más no significa el cobro de  ningún impuesto o erogación para los vecinos que se verán beneficiados.

 

 

Emotiva boda civil de Lidia Alejandra y Denis Aaron

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

En un grato ambiente de amor y amistad se realizo el enlace matrimonial de la bella y distinguida pareja formada por Lidia Alejandra Diek Romero y Aaron Molina Bahaia, en uno de los elegantes salones del Club Social Hondureño Árabe, que fue decorado con la fina creatividad de  la reconocida joven Alexandra Lockmer.

Los novios, que en fecha próxima contraerán matrimonio eclesiástico, son hijos de Jesús Ernesto Diek Munguía y Leslie Romero Romero, Dennis Omar Molina Rios y Marlen Bahaia de Molina.

La ceremonia civil fue realizada por el abogado Arturo Echenique Santos, quien dio un largo y constructivo discurso sobre las responsabilidades matrimoniales.  Fueron padrinos Eduardo Kaffie Atala y Cristina Bahaia.

Posteriormente disfrutaron de una cena, entre felicitaciones y parabienes para la joven pareja.

Su enlace eclesiástico se llevara a cabo en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa el próximo fin de semana y luego con su fiesta de esponsales inauguraran el nuevo y moderno Centro de Convenciones del Hotel Copantl.

FOTOS/Hugo Díaz

Boda Molina Diek  (2)
La distinguida pareja formada por Lidia Alejandra Diek Romero y Aaron Molina Bahaia, se casaron por lo civil.
Afif y Jacqueline Diek, Nohal Diek de Mendoza.
Afif y Jacqueline Diek, Nohal Diek de Mendoza.
Alberto Crespo, Aaron Molina Bahaia y Alfredo Crespo.
Alberto Crespo, Aaron Molina Bahaia y Alfredo Crespo.
Glenda Jones, Ruth Reyes y Eduardo Dominguez.
Glenda Jones, Ruth Reyes y Eduardo Dominguez.
Wilmer Madrid, Essy Umanzor y Alejandra Barrientos.
Wilmer Madrid, Essy Umanzor y Alejandra Barrientos.
Boda Molina Diek  (7)
Francisco Aguilar, Criss Sabillon, Miriam Sanchéz y Karla Urbina.
Marlene Calderón y Arturo Echenique.
Marlene Calderón y Arturo Echenique.
Ana Pacheco y Jorge Bahaia.
Ana Pacheco y Jorge Bahaia.
Marjorie Echenique,  Shaida Molina, Marco Montes y Said Molina.
Marjorie Echenique, Shaida Molina, Marco Montes y Said Molina.
Carol y José Samara.
Carol y José Samara.
Emy Ewens y Joseph Samara.
Emy Ewens y Joseph Samara.
Dennis Molina, Jorge y Crissty Bahaia.
Dennis Molina, Jorge y Crissty Bahaia.
Jennifer Yuja y Sadi Andonie.
Jennifer Yuja y Sadi Andonie.
Kamal y Elida Diek.
Kamal y Elida Diek.
Amira Faraj y José Morales.
Amira Faraj y José Morales.
David y María Yuja.
David y María Yuja.
De pie: José Romero, Paula Romero y Nagib Rabah.  Sentadas: Yaser Romero, Ana Romero y Lesly Romero.
De pie: José Romero, Paula Romero y Nagib Rabah. Sentadas: Yaser Romero, Ana Romero y Lesly Romero.
Paula Romero y Yaser Rabah.
Paula Romero y Yaser Rabah.
Boda Molina Diek  (20)
Luis Perez, María Griselda Perez y Indira Molina.