jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 1766

Sorpresivo trasladado de ‘El Chapo’ Guzmán a prisión en la frontera de EEUU

Las autoridades mexicanas trasladaron este sábado al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán desde el penal del Altiplano, en el central Estado de México, a otra cárcel de máxima seguridad en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU., en medio de rumores sobre su posible extradición al vecino país.

“Se lo llevaron a Ciudad Juárez de madrugada”, afirmó a Efe una fuente oficial.

“No podemos confirmar si es para extraditarlo o para otra situación, aunque es más fuerte el rumor de que es para extraditarlo. Es fuerte el rumor de que hay un dispositivo para efectuar la extradición”, agrego la fuente.

Otra fuente oficial dijo a Efe que la Secretaría de Gobernación emitirá en breve un comunicado en el que explica que el líder del cartel de Sinaloa fue trasladado “por obras en el Altiplano”.

Prisión preventiva para diez acusados de corrupción en Guatemala

Diez de los doce acusados de participar en una trama de corrupción en la mayor portuaria de Guatemala, entre los que están el expresidente Otto Pérez Molina y el empresario español Juan José Suárez, fueron enviados hoy a prisión preventiva por el juez que instruye la causa.

El titular del Juzgado “B” de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, entendió que los implicados tienen peligro de fuga y de obstrucción a la averiguación de la verdad en la investigación que involucra también a la exvicepresidenta del país Roxana Baldetti.

Según la Fiscalía, Pérez Molina y Baldetti recibieron un millonario soborno a cambio de otorgar la ampliación de Puerto Quetzal a la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), de la que Suárez era director y representante legal.

El juez entendió, en el caso de Pérez Molina y Baldetti, ya en prisión preventiva por el caso de defraudación aduanera “La Línea”, que era “absurdo” decretar ahora medidas sustitutivas y además agregó que el hecho de que existan posibles actos de corrupción en funcionarios es, para él, “un tema delicado”. A su juicio, es consecuencia de estos actos la situación que se vive en varios países de América Latina, no solo en Guatemala, sino también en Argentina y Brasil.

Con base en estos y otros argumentos, Gálvez ordenó decretar un auto de prisión preventiva para los acusados, a excepción de los sindicalistas Julio César Zamora Álvarez y Julio Nolberto Esquivel Orellana, ambos acusados de enriquecimiento ilícito, quienes recibieron medidas sustitutivas. Ambos permanecerán en arresto domiciliario, no deben acercarse a la portuaria para no obstruir la investigación y tienen que firmar en el libro de la fiscalía los primeros 15 días de cada mes.

Sin embargo, agregó, en los casos del exsecretario general de la Presidencia Gustavo Martínez, el empresario español Suárez, Lázaro Noe Reyes, Julio Sandoval, Samuel Aceituno, Jonathán Chévez, Mario Ruano Sanjosé y José Daniel Luna, la situación es distinta y el proceso más complejo, por lo que deben ir a prisión preventiva.

Precisamente, Suárez es un “caso especial” porque él “prácticamente es el enlace entre España” y todos los otros países implicados, como Argentina, México y la propia Guatemala, donde se fraguó la negociación del soborno. Además de los doce imputados hay otras seis personas en busca y captura por esta red de corrupción.

El juez decretó tres meses para que la fiscalía presente la investigación, es decir, hasta el próximo 5 de agosto, y fijó el día 17 del mismo mes a las 9.00 hora local (15.00 GMT) la audiencia en la que se presentarán las pruebas.

Gala Benéfica Rotaría

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Un  ameno festejo de fraternidad vivieron los miembros de los 4 Clubes Rotarios de San Pedro Sula, (Club Rotario San Pedro Sula, Club Rotario Usula, Club Rotario Merendón y Club Rotario Valle de Sula).  También los acompañaron Rotarios de El Progreso y amistades, quienes disfrutaron de una noche bailable con lo mejor del talento musical hondureño, con el fin de recaudar fondos para los proyectos sociales que realiza la Fundación Rotaria a nivel Mundial. El evento surgió como iniciativa de Carlos Flores Gobernador Electo 2016/2017, junto a sus compañeros del Club Rotario Usula.

La gala se celebró en los amplios salones del Centro de Convenciones Felipe Arguello de Expocentro hasta donde llegaron las autoridades rotarias como el  Gobernador de Distrito 4250 René Villanueva 2015/2016, Jose Antonio Salazar Rotario de Colombia importante fiduciario en Rotary International, Julio Gracioso Gobernador Electo 2017/2018 de Guatemala entre otros como Past Gobernadores y socios rotarios de la zona, siendo todos testigos de este gran evento musical llamado Carlos Flores y sus Amigos.

Gran repertorio de artistas que participaron en esta gala benéfica como ser: Silvia Rodríguez, Moisés Canelo, Miguel Rios, Nina Mair, Michelle Nieto entre otros, con la dirección de Alfonso Flores.

La Fundación Rotaria transforma las donaciones en proyectos que cambian vidas a nivel local y en todo el mundo. Dada su calidad de rama filantrópica de Rotary, trabajan con el firme respaldo de la red mundial de rotarios que invierten tiempo, dinero, conocimientos y experiencia con sus prioridades, como por ejemplo la erradicación de la polio y promover la paz mundial, combatir la pobreza, el analfabetismo y la desnutrición, mediante soluciones sostenibles que tengan un impacto duradero.

Se les invita a contribuir y ser parte en la labor que Rotary International hace para cambiar vidas.

FOTOS/Hugo Díaz
Gala Benefica Rotaria  (2)
José Antonio Solano, Kelly Bonel, Rene Villanueva, Mariana de Gaméz y Dario Gaméz.
Gala Benefica Rotaria  (3)
Dario Gaméz y Mariana de Gaméz.
Gala Benefica Rotaria  (4)
Oscar Salgado, Alexander Claros y Mayra Castro.
Gala Benefica Rotaria  (1)
A los artistas se les reconocio haber participado en este evento benéfico.
Gala Benefica Rotaria  (5)
Hilda de Cordova y Jorge Coto.
Gala Benefica Rotaria  (6)
María Eularia y José Martinez.
Gala Benefica Rotaria  (7)
Silvia Rodríguez puso a bailar a los presentes.
????????????????????????????????????
Jacobo Paredes y Dulce Reyes.
????????????????????????????????????
Vanessa Ugarte, Nelly Calix, Armando Marquez y Ingris Reyes.
M
Victor Manuel y Lizeth Rodríguez.
Gala Benefica Rotaria  (11)
Ana María Oliva, Azucena Conedera y Alberto Conedera.
????????????????????????????????????
Dilcia y Rolman Martínez.
????????????????????????????????????
Gloria García, Gloria Lopéz y Waldina García.
Gala Benefica Rotaria  (14)
Tony Palma y Nina Mair.
????????????????????????????????????
Nicolas Bonilla, Juan Carlos Díaz, Luis Bueso y Horacio del Valle.
????????????????????????????????????
Gloria Jerezano y Marco Gaméz.
Gala Benefica Rotaria  (18)
Roberto Kattan y Eduardo Jallu.
Gala Benefica Rotaria  (19)
Ever y Ana Reyes.
Gala Benefica Rotaria  (20)
Waldina Alvarenga, Karla Johnson, Verena Calix, Rosa Melgar, Kelly Bonell y Ena de Interiano.

Alcaldía capacita docentes de los tres centros técnicos municipales

El objetivo es incentivar a los maestros de la jornada nocturna porque son un pilar fundamental de la educación de los jóvenes. 

San Pedro Sula

Para mejorar la calidad de educación de los tres centros técnicos municipales, la Municipalidad Sampedrana, realizó una jornada de capacitación a los docentes de dichos institutos.

María Eugenia Hauserman, directora municipal de Educación de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, explicó que se inició este taller con el personal de la jornada nocturna de los centros técnicos municipales cuyo objetivo es incentivarlos porque son un pilar fundamental para la educación de los jóvenes.

El taller, el cual tuvo una duración de hora y media y se llevó a cabo en el Centro Técnico Honduras Corea, los docentes aprendieron a trabajar en equipo y trataron el tema sobre el diálogo y comunicación asertiva que debe existir entre el alumno y los maestros y así estos puedan trasmitir de manera efectiva la enseñanza a sus estudiantes.

La funcionaria señaló que con esta capacitación buscan que los docentes del Honduras Corea, Técnico Chamelecón y Técnico Sampedrano se sientan motivados, cómodos y de esta manera puedan hacer mejor su trabajo y así podrán proyectar una mejor actitud ante los alumnos y ayudarles para que puedan insertarse en un grupo laboral y de competitividad.

Añadió que el alcalde, Armando Calidonio Alvarado, quiere un personal capacitado para que atienda a los sampedranos de una mejor manera y por eso estas capacitaciones se desarrollarán en los centros municipales, jardines, guarderías y bibliotecas.

La directora municipal de Educación indicó que es importante que los docentes se mantengan en capacitaciones para que puedan contribuir al desempeño de la institución y formación de los estudiantes de las diferentes áreas.

Realizarán foro sobre libre transparencia en la Municipalidad de SPS

San Pedro Sula

En cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el próximo 27 de mayo se realizará un Foro de Transparencia en el Parque Central de esta ciudad, con la participación de todos los sectores de la sociedad civil, para informar sobre el tema de libre transparencia y el trabajo realizado por la Municipalidad de San Pedro Sula, en el área de transparencia y rendición de cuentas.

Este tema como las auditorías sociales  o visitas de campo que se efectuarán a las diferentes gerencias municipales, fueron analizados durante la reunión de trabajo del Comisionado de Transparencia Municipal con los miembros de la Comisión Ciudadana de Transparencia.

Referente al foro, el Comisionado de Transparencia Municipal, Benito Zelaya explicó que el objetivo es tener contacto directo con la población para que pueda conocer el trabajo que está haciendo la Municipalidad  en el área de transparencia, además de las acciones orientadas a facilitar  y mejorar los servicios de atención al público.

Por otra parte Zelaya dijo que los días martes y jueves, la Comisión Ciudadana de Transparencia continuará desarrollando las visitas de campo o auditorías sociales a las gerencias municipales, a fin de  conocer  sus principales logros y dificultades y confirmar la transparencia de los actos de los funcionarios y empleados municipales.

“La Municipalidad está trabajando  para cumplir con la Ley de Transparencia”, sostuvo Zelaya tras señalar que se percibe el compromiso del alcalde Calidonio, quien ha mostrado una apertura total.

Durante esas visitas los funcionarios municipales deberán rendir informes sobre costos, inversión y servicio que prestan las obras de infraestructura  y programas sociales a la población.

En ese sentido Zelaya apuntó que la actual administración ha venido desarrollando varios proyectos y acciones enfocadas a garantizar el bienestar de la población, por ejemplo las obras de pavimentación, mantenimiento y reparación de la red vial, remodelación de los centros de salud y educativos, programas de fumigación, limpieza y abatización, lucha frontal contra la corrupción, apoyo a grupos vulnerables como las personas de la tercera edad, niños y mujeres en situación de riesgo, entre otras actividades sociales orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

La comisión ciudadana de transparencia es integrada por  representantes del Colegio de Ingenieros Civiles, ANDI,  Colegio de Arquitectos de Honduras, Federación de Patronatos de Cofradía,  Pastoral Social Caritas y la Organización de Desarrollo Integral de Honduras.

Melania, llave de Trump al voto femenino

El favorito a la nominación republicana, Donald Trump, contó con una invitada especial en el escenario de Milwaukee (Wisconsin) esta semana. Su esposa, Melania Trump, participó en uno de los mítines antes de las primarias que se celebran en la madrugada del miércoles. Las encuestas sitúan al multimillonario en segunda posición, por detrás del senador Ted Cruz, y su imagen empieza a perder puntos entre las mujeres republicanas.

“No importa quién eres, un hombre o una mujer, él trata a todos igual“, dijo la ex modelo y diseñadora de joyas de Trump, que ha sido acusado de misógino en más de una ocasión. En un minuto y medio, la esposa del empresario, que no participa habitualmente en la campaña -aunque ya había estado en el escenario acompañándolo-, enumeró un sinfín de adjetivos que adornan al empresario: trabajadorinteligenteluchadorjusto, de gran corazón, un gran comunicador y un gran líder, entre otros.

Mirando a sus notas, Melania Trump subrayó que “si le ataca, devolverá el golpe 10 veces más fuerte“. Una frase muy aplaudida entre la audiencia, que celebró la presencia de la potencial primera dama. Acostumbrado a ganar e ir el primero en los sondeos, a Trump se le ha puesto cuesta arriba esta cita electoral. Especialmente entre las mujeres republicanas, cuyo apoyo ha ido decayendo en las últimas semanas.

Los ataques a la esposa de Cruz parecen no haber sentado bien entre las conservadoras. A finales de marzo, Trump retuiteó un mensaje que se burlaba de Heidi Cruz mostrando una foto que yuxtaponía un primer plano de su esposa Melania con la del senador. “No hace falta irse de la lengua, las imágenes valen mil palabras”, decía el tuit. El empresario reconoció al diario ‘The New York Times’ que fue un error enviar ese mensaje. No sin insistir que los ataques partieron del entorno de Cruz (de uno de los ‘Super PAC’ que le apoyan) por difundir una fotografía de su mujer en ropa interior.

¿Cuánto cuestan las zapatillas más caras del mundo?

Pues la friolera de cuatro millones de dólares o, lo que es igual al cambio de hoy, más de tres millones, quinientos cincuenta y cinco mil euros. Ése el precio de las zapatillas más caras del mundo, creadas por la marca neoyorkina Bisiön y que han sido bautizadas con el nombre de Fire Monkey. Eso sí, han sido creadas con fines benéficos.

Estas deportivas millonarias han tomado como inspiración el año nuevo chino. 2016 conmemora el año del mono de fuego, y de ahí su nombre Fire Monkey. ¿Cómo unas zapatillas pueden costar semejante barbaridad? Los materiales con los que están realizadas lo valen. Llevan incrustadas piedras preciosas como diamantes blancos y zafiros y además, la etiqueta con el nombre de las sneakers está realizada en oro macizo de 18 quilates y lleva serigrafiado el logo de las marcas que han colaborado en su diseño.

¿Otro atractivo de estas deportivas? Han sido confeccionadas a la medida del pie del famoso jugador de baloncesto Dwyane Tyrone Wade, de los Miami Heat.

La iniciativa de lanzar estas carísimas sneakers ha sido promovida por el presidente de la compañía de productos SDKA International, Gurps Rai, y por Shlomo Bichachi, de Diamantes Bichachi, y han sido diseñadas por Dan Gamache y su marca de sneakers, Mache Custom Kicks. En la presentación de las zapatillas, que tuvo lugar en la Gran Manzana a finales de marzo, Rai declaró: “Este proyecto fue una gran oportunidad para demostrar cómo la cultura pop y la industria de la joyería pueden colisionar para producir una obra de arte que beneficiará a niños desfavorecidos en todo el mundo”

En efecto, las nuevas Fire Monkey no son más que una frivolidad más pensada para sacar el dinero a los fuerdai, los niños chinos multimillonarios que alardean de sus fortunas y su poder sin pudor. Afortunadamente, estas millonarias zapatillas tienen como objetivo recaudar fondos para Soles4Souls, una ONG que lucha contra la pobreza mediante la recolección de ropa y calzado. Desde 2006, ya han distribuido más de 26 millones de pares de zapatos en todo el mundo y con los fondos recaudados con las Fire Monkeys multiplicarán la cifra.

Se alarga la leyenda del Daytona, el Rolex con más lista de espera

Newman fue adepto. El Daytona es el cronógrafo mítico y el Rolex con mayor lista de espera. Ahora vuelve en doble versión con caja de acero y bisel de cerámica. 

Que la relojería es un mundo plagado de leyendas se demuestra con historias como la del Cosmograph Daytona. El cronógrafo de Rolex (no tiene más en su catálogo) ha alcanzado la categoría de icono. Todas las versiones que se han presentado desde su lanzamiento en 1963 son buscadas frenéticamente por los coleccionistas en las subastas de piezas históricas. Un deseo que se mantiene entre las referencias actuales del mercado. Todas tienen largas listas de espera en los puntos de venta autorizados de la marca.

Con estos antecedentes, no es extraño que cualquier noticia relacionada con el Daytona sea seguida con interés por aficionados de todo el mundo. “Desde el primer día de Baselworld se convirtió en el reloj más comentado de la feria”, nos dice Yann Reznak, responsable de Grassy y conocido coleccionista de versiones históricas del modelo. “Es normal. El Daytona siempre ha ocupado un espacio privilegiado en el catálogo de Rolex. Fue tecnológicamente pionero al ser de los primeros cronógrafos con estanqueidad asegurada”. Esta peculiaridad técnica se incorporó dos años más tarde, en 1965, con la referencia 6240. “Es uno de los modelos más buscados por los coleccionistas”, apunta Yann Reznak.

Aunque la palma se la llevan los modelos conocidos como Paul Newman, las versiones que tienen sus contadores con índices cuadrados. La fiebre Paul Newman comenzó a principios de los 80 cuando los coleccionistas italianos comenzaron a buscar este modelo concreto que llevaba el actor norteamericano en las fotos que salían de él en la prensa. Este interés ha provocado que una versión Paul Newman pueda alcanzar en subasta un precio hasta cuatro veces superior al de un Daytona tradicional.

Una demanda que supone, en palabras de Benjamin Clymer de la web especializada Hodinkee, “que haya hoy más esferas falsificadas de los Daytona que de cualquier otra pieza del mercado”. Reznak nos recuerda que “un modelo Paul Newman en perfectas condiciones, con su estuche y garantía originales, es fácil que supere los 100.000 euros en subasta”.

Novedades

Tras años de rejuvenecer la colección con referencias en metales preciosos como el platino o el oro rosa, Rolex ha lanzado una versión del Cosmograph Daytona en acero. La nueva pieza mantiene la imagen clásica de la referencia (cambiarla habría sido un suicidio comercial), y le añade algunas novedades. La más importante es que incorpora un bisel realizado en Cerachrom, la cerámica exclusiva de Rolex.

En las versiones anteriores la escala taquimétrica (disponible con kilómetros o millas) estaba directamente grabada en el bisel. En la esfera, en los anillos que dibujan las formas de los contadores se ha sustituido el acabado plateado por el blanco o el negro en contraste con el resto de la superficie. Una elección que supone un guiño a los modelos de los años 60 y 70. El resto de cualidades se mantienen intactas, incluido su equipamiento con el calibre 4130. Sí es novedad el nuevo Certificado Cronómetro Superlativo, instaurado por Rolex en 2015, que garantiza la perfecta marcha del reloj con un grado de desviación de -2/+2 segundos por día.

Esta nueva versión en acero “va a tener una doble consecuencia en los pedidos”, explica Reznak. “Por un lado van a llegar muchas solicitudes de clientes que quieran la nueva referencia. Pero también van a aumentar las peticiones de la ya antigua versión de bisel de acero para conseguirlo antes de que Rolex lo descatalogue. Siempre ha sido el reloj de la firma más demandado, y ahora esta novedad va a hacer que lo sea aún más”, prevé.

Rolex 1
Los modelos Daytona que llevó Paul Newman se encuentran entre las piezas más buscadas en las subastas.

La ropa interior contra el racismo del extenista Björn Borg

La llegada de Barack Obama a la Presidencia de EE.UU. marcó un antes y después en el enfoque étnico de la moda. Siguiendo la tendencia un tono para cada piel, la firma de ropa interior del extenista Björn Borg apuesta por la diversidad étnica con su nueva colección.

Una colección lanzada en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, como tributo a los derechos humanos y a la igualdad entre todos. En moda y cosmética los tonos piel o nude han venido conceptualizados desde la premisa de un público objetivo de piel blanca, centrándose esencialmente en tonos beige o rosados. Algo paradójico si tenemos en cuenta que el 84% de la población mundial no se ajusta a ese estándar.

“El ‘nude‘ no es un color, es un concepto que todo el mundo debería tener derecho a disfrutar. La marca la llama Six Shades of Human y la razón para el lanzamiento en el Día de la Discriminación Racial de la ONU es que el clima político en Europa ha sido muy duro en los últimos tiempos y es el momento de mostrar color; es nuestra contribución a este debate”, comentaba el director de márketing de la marca. Björn Borg apuesta por ofrecer una línea de ropa interior en seis tonos diferentessiguiendo la escala Fitzpatrick que incluye culotte para ella y calzoncillos para él, hechos de microfibra para mantener una alta transpirabilidad y el cómodo ajuste de las prendas del que la firma ha hecho su seña de identidad desde su lanzamiento a finales de los 90.

Esta, la de ofrecer un tono para cada tipo de piel, es una idea que ya empleara del prestigioso diseñador de calzado Christian Louboutin, que lanzó su primera colección ‘Nude’ en 2013, aplicando cinco tonos de piel, desde el beige claro al marrón oscuro, a algunas de sus más carismáticas creaciones como su peep-toe Deepik o el modelo Dorissima. Dado el éxito de la iniciativa amplió posteriormente la paleta de colores con dos nuevos tonos,

Y es que la llegada de Barack Obama a la Presidencia de los EE.UU. marcó un antes y después en el enfoque étnico de la moda, en gran parte propiciado por la que fuera una gran promotora mediática de su candidatura, la todopoderosa Anna Wintour, directora de la influyente edición americana de la revista Vogue, que se convirtió en abanderada de la igualdad racial en la moda potenciando la aparición en sus páginas de modelos de diferentes razas y acabando con la era de la mujer caucásica como estándar predominante. Diseñadores de todo el mundo y firmas cosméticas empezaron a desarrollar sus productos teniendo en mente los distintos colores de piel y la diversidad cultural.

Bjöng Borg es de los deportistas que más han consolidado su marca personal en el mundo de la moda. El que fuera todo un icono de su tiempo se retiró a los 26 años de las pistas de tenis en 1983. Y tras unos años complicados donde abundaron relaciones fallidas, regresos frustrados a la pista y negocios ruinosos que lo llevaron a sufrir verdaderos problemas económicos, consiguió encontrar su nueva identidad dentro de la moda con su propia firma, en la que además de ropa interior produce bolsos, perfumes y diversos accesorios como gafas. La decisiva consolidación internacional de Björn Borg Group llega a partir de 2008 cuando Arthur Ebgel toma las riendas del negocio y lo expande más allá de las fronteras de los países nórdicos. Atrás quedaron los años en las que las fans del rubio tenista ondeaban su ropa interior ante él en Wimbledon, ahora es su nombre el que va grabado en la ropa interior, que en Suecia es la segunda firma más vendida.

Ropa interior contra el racismo 2

El top de Calvin Klein que incendia Instagram

Así es el sujetador deportivo de la firma estadounidense del que todo el mundo habla. Suave, cómodo y versátil, es la nueva estrella de Instagram.

El ‘top’ Modern Cotton de Calvin Klein, junto con su braga o tanga a juego ha conquistado a miles de personas en todo el mundo. La moda ‘sport’ es tendencia y Calvin Klein ha conseguido que su top deportivo se vuelva viral en Instagram, y por ende, que se haya convertido en un artículo de lo más codiciado.

¿Cómo? Utilizando la imagen de la modelo Kendall Jenner, una de las hermanas del clan Kardashian, la campaña de la firma estadounidense ha logrado invadir la red social con fotografías de chicas luciendo el top y que se etiquetan con el hagstag#MyCalvins.

Así es el sujetador deportivo de la firma estadounidense del que todo el mundo habla. Suave, cómodo y versátil, es la nueva estrella de Instagram.

El ‘top’ Modern Cotton de Calvin Klein, junto con su braga o tanga a juego ha conquistado a miles de personas en todo el mundo. La moda ‘sport’ es tendencia y Calvin Klein ha conseguido que su top deportivo se vuelva viral en Instagram, y por ende, que se haya convertido en un artículo de lo más codiciado. ¿Cómo? Utilizando la imagen de la modelo Kendall Jenner, una de las hermanas del clan Kardashian, la campaña de la firma estadounidense ha logrado invadir la red social con fotografías de chicas luciendo el top y que se etiquetan con el hagstag #MyCalvins.

La modelo Kendall Jenner protagoniza la nueva colección femenina de Calvin Klein “Dream In #Mycalvins”.

La prenda no sólo ha cautivado a las adolescentes; mujeres de todas las edades lucen sus curvas en Instagram con el ‘top’ Modern Cotton Calvin Klein y otras personalidades famosas en el mundo on line, como la bloguera italiana Chiara Ferragni, la modelo australiana Miranda Kerr o Gala Fernándezblogger española, que también han posado con la prenda estrella de la firma.

Tal es el furor que el conjunto ha causado que no es nada fácil conseguirlo porque se agota rápidamente en todos los puntos de venta. Numerosas mujeres y hombres de todas las nacionalidades se acercan expresamente a los centros comerciales de El Corte Inglés, y su primera pregunta es dónde se encuentra el top de algodón. ¿Por qué? “Se adapta a todo tipo de figuras y cuerpos, y es de lo más cómodo y estiloso.

Está fabricado con un 53% de algodón, un 35% de modal y un 12% de elastina, lo cual significa que es un tejido muy agradable”, señalan vendedoras de la marca. El diseño garantiza la comodidad deportiva sin descuidar el aspecto sexy y así ha conseguido no quedar relegado al gimnasio.

El top está disponible en tonos básicos (blanco, negro y gris) y cada temporada, la firma añade colores de moda, en esta ocasión, rojo, coral, rosa y naranja. Sin embargo, es el el gris el tono que arrasa, quizá porque es el color favorito de las bloggers de moda y los adictos y adictas a Instagram.