viernes, agosto 8, 2025
Home Blog Page 1773

Más de 55 mil hondureños beneficiará la nueva ampliación del TPS

La vicecanciller de Honduras, Andrea Matamoros, informó este jueves que más de 55 mil hondureños se beneficiarán si Estados Unidos aprueba una nueva ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

La funcionaria dijo que todavía están a la espera de la respuesta de las autoridades estadounidenses sobre la petición del gobierno de Honduras para ampliar ese beneficio a los compatriotas que viven en ese país

El gobierno de Honduras presentó el pasado 18 abril ante las autoridades de Estados Unidos (EEUU) la solicitud de ampliación del TPS. Matamoros, explicó que los compatriotas que sean fieles a los requisitos y cumplan con la buena conducta que deben tener, no pierden ese beneficio.

Recordó que es la décimo tercera ocasión que los cónsules hondureños se reúnen para pedir una ampliación al TPS.

“Esperamos una respuesta positiva y de ser así se lanzará una campaña masiva informativa para que los hondureños se aboquen a los consulados”, puntualizó.

Los Obama bailan con R2-D2 para celebrar el día de Star Wars

Con motivo del día de Star Wars -que siempre se celebra el 4 de mayo y sirve para que los fans de la legendaria franquicia de George Lucas celebren todo lo relacionado con la saga-, los Obama han grabado un vídeo en la Casa Blanca donde aparecen bailando con el androide R2-D2. Segundos después, el presidente de los Estados Unidos anima a las tropas de asalto (los Stromtroopers) a que se unan al baile para celebrar esta fiesta.

En las imágenes se puede ver como Barack y Michelle Obama bailan con ellos «Uptown Funk», la canción predilecta de la primera dama. «Vamos Stromptroopers», les decía el presidente a las tropas imperiales para que comenzasen a bailar en un salón presidido por un retrato de George Washington.

Esta iniciativa para celebrar el día de «La guerra de las galaxias» ha sido comunicada a través de las cuentas oficiales en las redes sociales de la Casa Blanca bajo el mensaje de «Baila o no bailes, pero no lo intentes» y un hashtag con el lema de la saga: «Que la fuerza te acompañe».

Las otras veces que los políticos usaron canciones sin permiso

Los Rolling Stones han advertido a Donald Trump de que no use las canciones del grupo británico en su campaña electoral. El neoyorquino utilizó «You can’t always get what you want» durante un acto político en Indiana, y los Stones no han tardado en emitir un comunicado indicando que no autorizaron a Trump para usarla.

No es la primera vez que el candidato lo hace, y tampoco es el primer político que usa canciones para sus campañas sin los derechos necesarios. Suelen buscar grandes éxitos de músicos famosos con mensajes positivos, así tratan de atraer el voto más preciado: el joven.

Al neoyorquino ya le han negado sus grandes éxitos grupos como Aerosmith y cantantes como Neil Young Adele. El empresario no para de reincidir en lugar de buscar un músico que le ceda el derecho de uso de sus canciones.

Zimbabue vende sus animales salvajes para salvarlos de la sequía

Zimbabue puso el pasado martes en venta a sus animales salvajes para que los futuros compradores puedan salvarlos de la devastadora sequía que están sufriendo; se desconocen, en cambio, los detalles sobre el número de animales en oferta o cuál será su coste.

El país africano cuenta con diez parques nacionales famosos por sus abundantes poblaciones de elefantes, leones, rinocerontes, leopardos y búfalos.Como consecuencia de la sequía que azota el país, cuatro millones de zimbabuenses necesitan ayuda. La falta de lluvias ha golpeado los cultivos de los que depende su alimentación y su economía, desde el maíz al tabaco.

Una situación que ha acentuado la crisis económica de una nación con pocos recursos y que en gran medida ha sido abandonada por los inversores extranjeros a partir de 1999.La venta de animales dará a algunos de ellos un nuevo hogar y aliviará la presión financiera sobre las autoridades de los parques, que reciben pocos fondos del Gobierno y se las arreglan para sobrevivir con lo que ganan de la caza y el turismo.

Se espera que la sequía se agrave en una región como Hwange, que ya sufre la escasez de agua, no tiene ríos y depende de donantes para comprar el combustible con el que bombear pozos subterráneos.La portavoz de la autoridad de los parques, Caroline Washaya-Moyo, no ha especificado si los animales serán exportados ni cuántos esperan vender: “No tenemos un objetivo. El número de animales depende de las ofertas que recibamos”. Tampoco se han mencionado las protestas que grupos defensores de la vida salvaje protagonizaron el año pasado cuando Zimbabue exportó 60 elefantes, la mitad de ellos a China, donde los animales son cotizados por sus colmillos.

Unos 54.000 de los 80.000 elefantes de Zimbabue viven en el Parque Nacional del oeste de Hwange, más de cuatro veces el número que se suponía que albergaba. El periódico privado Zimbabwe Independent publicó en febrero que Bubye Conservancy, un parque recreativo privado al sur del país, se vio obligado a matar a 200 leones para reducir la sobrepoblación. Buena parte de los cazadores se han mantenido al margen, según declaraciones del director general del centro a ese diario, desde la muerte de Cecil, el león de melena negra al que dio caza un dentista estadounidense el año pasado.

Una momia cubierta de tatuajes

Flores de loto en las caderas, vacas en el brazo, babuinos en el cuello… Estos son algunos de los espectaculares tatuajes hallados en el cuerpo de una momia egipcia. Sus descubridores creen que probablemente eran símbolos sagrados, que pudieron servir para enfatizar poderes religiosos de la mujer que decoró su cuerpo con estas imágenes hace más de 3.000 años.

Estos tatuajes, cuyo hallazgo se acaba de anunciarse en una conferencia de arqueología celebrada en California, son los primeros en una momia de Egipto dinástico que muestran objetos reales. Sólo unas pocas antiguas momias egipcias exhiben tatuajes, y no son más que patrones de puntos o guiones.

Especialmente destacado entre los nuevos tatuajes son los llamados ojos wadjet: posibles símbolos de protección contra el mal que adornan el cuello, los hombros y la espalda. “Desde cualquier ángulo que se mire a esta mujer, un par de ojos divinos te devuelven la mirada”, dice Anne Austin, arqueóloga de la Universidad de Stanford en California, que presentó los resultados en una reunión de la Asociación Americana de Antropólogos Físicos.

Austin se dio cuenta de los tatuajes mientras examinaba las momias para el Instituto Francés de Arqueología Oriental, que lleva a cabo investigaciones en Deir el-Medina, un pueblo que fue una vez hogar de los antiguos artesanos que trabajaron en las tumbas en el cercano Valle de los Reyes, informa Nature.com. Analizando un torso sin cabeza ni brazos que data del 1300-1070 a.C., Austin notó marcas en el cuello. Al principio, pensó que habían sido pintadas, pero pronto se dio cuenta de que eran tatuajes.

Austin conocía la existencia de tatuajes descubiertos en otras momias utilizando imagen infrarroja, que analiza más profundamente en la piel que las imágenes de luz visible. Con la ayuda de la iluminación de infrarrojos y un sensor de infrarrojos, Austin determinó que la momia de Deir el-Medina cuenta con más de 30 tatuajes, incluyendo algunos oscurecidos por las resinas usadas en la momificación que eran invisibles para el ojo.

Los tatuajes identificados hasta el momento llevan un poderoso significado religioso. Muchos, como las vacas, se asocian con la diosa Hathor, una de las deidades más prominentes en el antiguo Egipto. Los símbolos en la garganta y los brazos pueden haber sido la intención de dar a la mujer un impulso de poder mágico mientras cantaba o tocaba música durante los rituales de Hathor.

Los tatuajes también puede ser una expresión pública de la virtud religiosa de la mujer, dice Emily Teeter, un egiptólogo de la Universidad de Chicago en Illinois. “Hasta ahora no conocíamos este tipo de expresiones”, dice Teeter, agregando que ella y otros egiptólogos quedaron “estupefactos” cuando se enteraron del hallazgo.

Red Hot Chili Peppers anuncia nuevo disco de estudio, ‘The getaway’

El grupo Red Hot Chili Peppers ha anunciado este jueves la publicación de su undécimo álbum de estudio, The Getaway, que saldrá el próximo 17 de junio a la venta y del que se ha estrenado el primer single, la canción Dark necessities.

Según informa hoy Warner Music, se ha estrenado en las radios de todo el mundo Dark necessities, que está disponible en todas las plataformas digitales para descarga y streaming.

The Getaway, producido por Danger Mouse y mezclado por Nigel Godrich, ya se puede reservar en iTunes, y quienes lo hagan podrán descargarse inmediatamente Dark necessities.

Este disco supone el regreso de la banda estadounidense después de 5 años desde la publicación de su anterior álbum, I’m With You, que alcanzó en 2011 el número uno de las listas en dieciocho países, incluido España.

Red Hot Chili Peppers actuará en varios festivales este verano, incluyendo Lollapalooza, en Chicago.

Facebook prepara una nueva ‘app’ de cámara al estilo de Snapchat

Con tantas nuevas opciones, los usuarios de Facebook cada vez comparten menos contenido en esta red social. En Twitter se comenta la actualidad en directo, ahora incluso con fotos vídeos y streaming; en Instagram fotos y vídeos cortos, y Snapchat se está utilizando para compartir contenido en privado, también con videollamadas en tiempo real.

Pues bien, la red social de Mark Zuckerberg es consciente de esta situación, por lo que lleva un tiempo implantando funciones similares a las de otras redes como YouTube y Twitter, como la sección de vídeos de cada perfil y el nuevo Facebook Live de vídeo en directo. Ahora, además, se sabe que están haciendo pruebas para lanzar una nueva aplicación de cámara que se parecería mucho a Snapchat, con la única diferencia de que el contenido de la app de Facebook no caducaría, según publica el Wall Street Journal.

Para ser más concretos, la nueva aplicación de cámara estaría orientada únicamente a compartir contenidos, no a acumular fotos en el carrete del teléfono. Así, al usar esta herramienta, los usuarios de Android e iOS podrían transmitir vídeo en directo y publicar fotos y grabaciones. Además, se rumorea que la aplicación permitiría publicar tanto en Facebook como en Instagram, ya que esta última también es propiedad de Mark Zuckerberg.

Aunque suena muy bien, las fuentes del WSJ aclaran que el proyecto se encuentra en una fase muy preliminar, por lo que es posible que ni siquiera llegue a los usuarios.

Aleix Espargaró: “Pellegrini es un sinvergüenza”

Aleix Espargaró nunca ha ocultado su afición por el Barcelona. Con su equipo eliminado de la Liga de Campeones, siguió las semifinales. Y, como era de esperar, prefería el pase del Manchester City a la final de Milán antes que el del Real Madrid.

Al piloto de Suzuki de MotoGP le indignó la actitud del equipo inglés y, sobre todo, la de su entrenador, Manuel Pellegrini.

Espargaró no se mordió la lengua en Twitter. El calentón de ver a los blancos en la final de la Champions le llevó a no cortarse en sus sentimientos.

Así es la celda de aislamiento del preso político En Venezuela

Un vídeo difundido este miércoles recrea las duras condiciones de aislamiento que sufre el líder opositor venezolano Leopoldo López en la prisión miliar de Ramo Verde.

Durante los más de dos años que lleva confinado, el preso político ha pasado por varias celdas y sus condiciones no han hecho más que empeorar. El habitáculo cada vez es más pequeño y la soledad casi total.

Cuando entró en prisión vivía en una celda de mayores dimensiones y tenía una biblioteca, que se convirtió en uno de sus bienes más preciados. A esos primeros meses de cautiverio corresponden las escasas fotografías que se han hecho públicas del líder opositor. Ahora, el dirigente de Voluntad Popular está recluido en un habitáculo de escasos metros y sin apenas luz. Además, es el único recluso de un edificio de cuatro plantas y el contacto con otros seres humanos es cada vez menor.

El vídeo recrea digitalmente el módulo y la celda donde López pasa sus largos días de cautiverio. También refleja el severo aislamiento y las duras condiciones a las que le someten. Un régimen penitenciario que su esposa Lilian Tintori ha denunciado en múltiples ocasiones y no ha dudado en calificarlo de “tortura”. 

López es uno de los casos más representativos de la violación de derechos fundamentales que enfrentan numerosos presos políticos en Venezuela. Estar sometido a condiciones de aislamiento constituye una tortura, según la Convención contra la Tortura y tratros inhumanos de la ONU.

Precisamente el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, denunció la arbitrariedad y discrecionalidad en las condiciones de aislamiento de López cuando intentó visitarle la semana pasada con motivo de su 45 cumpleaños.

En Venezuela no se respetan los derechos, a Leopoldo lo encarcelaron por sus ideas, por pensar distinto así como a muchos otros venezolanos. En este momento lo tienen en su celda de 2 por 3 metros sin luz. Lo acusaron de llamar a la violencia con mensajes subliminales, pero en el juicio no hubo pruebas de esto”, ha asegurado Tintori.

Los videos con más ‘no me gusta’ en YouTube

Youtube es una de las plataformas para videos más importantes, fue la primera de este tipo y hoy alberga millones de producciones, que van desde trailers de películas, canciones, cintas completas, programas de televisión, cortometrajes y más.

Entre las opciones que ofrece YouTube en cada uno de sus videos están los comentarios, el famoso me gusta y el temido ‘no me gusta’, siendo este último aún más importante a la hora de ver videos.

La cuenta de YouTube, ‘My Top 100 videos’ lanzó una lista con los videos con más no me gusta en la historia de la plataforma, donde se encuentran Miley Cyrus, Justin Bieber y el tráiler de ‘Ghostbusters’. Estos son los primeros 10:

  • ‘Baby’ de Justin Bieber con 6 millones de no me gusta
  • ‘Friday’ de Rebecca Black con 2 millones de no me gusta
  • ‘Cortando o botao de Aruan’  Felix con 2 millones de no me gusta
  • ‘Gangman Style’ con 1.5 millones de no me gusta
  • ‘Wrecking Ball’ de Miley Cyrus con 1.29 millones de no me gusta
  • ‘We can’t stop’ de Miley Cyrus con 1.24 millones de no me gusta
  • ‘Anaconda’ de Nicki Minaj con 1.15 millones de no me gusta
  • ‘Strong’ de RPerry con 832 mil no me gusta
  • ‘Stupid Hoe’ de Nicki Minja con 821 mil no me gusta

En la lista también esta Katy Perry con Dark Horse (615 mil no me gusta), el tráiler de la nueva cinta de ‘Ghostbusters’ con 610 mil no me gusta y ‘Hello’ de Adele con 454 mil no me gusta.