domingo, julio 13, 2025
Home Blog Page 1989

Kameni: “Keylor se merece ser portero del Madrid”

El portero del Málaga, Karlos Kameni, concedió una entrevista a ABC en la que habló sobre el duelo ante el Real Madrid de este domingo y sobre su compañero Keylor Navas, portero del equipo blanco. El camerunés cree que el Málaga puede darle un susto a los blancos y, además, considera que si Keylor está donde está es porque se lo ha merecido.
Karlos Kameni se habría cambiado por Keylor Navas el pasado verano, cuando el Real Madrid tomó la decisión de traspasarlo al United para fichar a David De Gea. Según el camerunés, la idea de tener que elegir entre el club blanco o el club inglés no es humillante, sino más bien todo lo contrario, ya que su opción era jugar en un equipo top sí o sí.
“Keylor no tuvo que soportar nada. Su dilema era esperar en un avión para ver si iba a jugar en el RealMadrid o jugar en el Manchester United. Ya me hubiera gustado estar en su lugar. Ha sido un privilegiado”, aseguró Kameni, que cree en cualquier caso que si ha conseguido ser portero titular del Madrid no es por otra cosa que por méritos: “Es un gran portero que se merece estar dónde está. Se lo ha ganado con trabajo y sacrifico. Me alegro mucho por él”, afirmó.
Sobre el encuentro ante el Madrid, su apuesta es un 2-1 para el Málaga: “Los aficionados y los medios dais por hecho que cuando se juega contra el Madrid el partido ya está perdido, y no es así. Vamos a ir a por ellos, a aprovechar que vienen de una semana de Champions y seguro que tendremos opciones de ganar. Es más, apuesto por un 2-1”, concluyó.

Caitlyn Jenner llora, no le contó a su padre que es transexual

El padrastro de las Kardashian se sincera en una entrevista ante jóvenes de la Universidad de Pensilvania

A Caitlyn Jenner le pesa no haberle expresado a su padre, William Jenner—que murió hace quince años—, su deseo de cambiar de género. En una conferencia en la Universidad de Pensilvania, cuando le preguntaron varios alumnos cómo contó a sus padres sus sentimientos, Caitlyn comenzó a llorar. Recordó que nunca se lo dijo a su padre.

«Creo que al final se hubiera terminado enterando. Nunca lo hubiera entendido, no sabía nada sobre gays, transexuales y esas cosas. Pero estoy segura de que estará mirando desde el cielo y diciendo: ‘Bueno, estás haciendo un gran trabajo’».

El padrastro del clan Kardashian aseguró que desconocía la reacción que iba a tener su madre, Esther. Sin embargo, ella ha sido su «mejor aliada»,aunque de vez en cuando la siga llamando Bruce.

Buzz Bissinger, el periodista que firmó el famoso artículo que Vanity Fair tituló «Call me Caitlyn», donde se anunciaba el cambio de sexo definitivo del exatleta, también le preguntó si alguna vez había pensado en quitarse la vida. Jenner contó que se planteó «quitarse de en medio» cuando se publicaron las imágenes del día que acudió a informarse sobre la operación de tráquea. «Pero luego pensé: qué horrible modo de terminar mi historia», comentó.

«Chicas, estoy en vuestro equipo y me quedaré en vuestro equipo», concluía Caitlyn orgullosa de ser mujer.

Ion Fiz demuestra que la elegancia triunfa

El diseñador muestra una colección elegante, su seña de identidad, ambientada en París

El pasado mes de octubre Ion Fiz debutó en París Fashion Week, la crème de la crème de las pasarelas. Y algo, o mucho, le ha marcado al diseñador vasco. Su punto de partida de la colección es la Ciudad de la Luz, París, donde está ambientada la película «Belle de jour», leimotiv de la colección. «Severine», protagonista de la película y también de la colección del diseñador, tiene un estilo propio, además de ser actual y de tener encanto. Y sobre estos estilos de la protagonista estructura su colección: estilo chic-allure-charm.

Pero en esa evolución, el diseñador no ha perdido su esencia: que es la elegancia que imprime en las prendas. Sobre unos tejidos ricos como seda, crepé, cashmere, punto de seda y muselina dibuja siluetas femeninas, con superposición de prendas, mezcla de casual-couture. Y una paleta de colores que van desde el crema al negro, pasando por el terracota, ocres, verde, rosa y rojo. Para la noche, las propuestas del diseñador son vestidos lisos, en colores cremas y oro.

Unas propuestas con vestidos lady, falsas evasé, camisas con lazada al cuello, faldas rectas, todo en ricos tejidos, pero ha tenido un protagonismo especial la lana, en chalecos abiertos y cerrados, ajustados a la cintura de las modelos mediante cinturón. Y, en sus últimas salidas: vestidos de novia, pues Ion Fiz lanza una colección cápsula de novias: en largo, con falda plisada; en corto, con una falda capa superpuesta, en toques dorados y el final en pluma negra, majestuoso.Ion. 1

Ion 2

Ioz 3

Ioz 5

Ioz 7

Ioz 8

Ioz 9

Ioz 10

Presidente Hernández recibe mañana delgación de la MACCIH

Honduras solicitó en junio de 2015 el apoyo de la OEA para crear un sistema integral contra la corrupción y la impunidad

Es necesario profundizar los procesos de reforma y fortalecimiento institucional de la Policía, Ministerio Público, Poder Judicial y Centros Penitenciarios

Tegucigalpa. El presidente Juan Orlando Hernández Alvarado recibirá mañana lunes la delegación de la Misión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), organismo que fue creado por la Organización de Estados Americanos (OEA) a petición del gobierno de Honduras.
El convenio para crear la Maccih fue firmado por el presidente Hernández y el secretario general Luis Almagro el pasado 19 de enero en la sede de la OEA en Washington, con el fin de apoyar, orientar, supervisar y colaborar activamente en el fortalecimiento de las instituciones nacionales.
Con la determinación del gobierno y el apoyo de la MACCIH se pretende instalar un sistema operador de justicia en Honduras con normas actualizadas, mejores prácticas y que garantice la continuidad de los procesos de fortalecimiento de la independencia, probidad y eficacia de las instituciones.
Este proceso para el establecimiento de una misión internacional inició en junio de 2015 cuando el gobierno de Honduras solicitó a la OEA el apoyo a un Sistema Integral Hondureño Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras.

Combate frontal
El presidente Hernández ha ratificado los compromiso que hizo al asumir el poder el 27 de enero de 2014: “construir una mejor república, con mejores instituciones, más justa, más transparente, más confiable” y “combatir la corrupción en todas sus formas, de frente, sin cuartel, dando la cara, en todo momento y se encuentre donde se encuentre”.
Esta lucha frontal ha sido reconocida por el pueblo hondureño y por organizaciones como Transparencia Internacional (TI), que en su último Informe de Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) destacó que Honduras en 2014 y 2015 mejoró 28 escalones en el ranking mundial al pasar de la posición 140 a la posición 112.

Líneas estratégicas
Para combatir la corrupción el gobierno de Honduras actuó en tres líneas estratégicas: Actualizar las leyes nacionales, fortalecer y reformar las instituciones impartidoras de justicia y buscar la participación activa de los ciudadanos en la implementación de estas estrategias.
Una de las primeras acciones del gobierno fue identificar los detonantes de este fenómeno, descubriéndose rápidamente la delincuencia y violencia generada por redes del crimen organizado, un Estado débil y la existencia de redes de corrupción pública y privada.
En ese sentido se identifica la captura y ocupación forzada de áreas críticas del Estado y la Administración por parte de estructuras delictivas en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, en Salud a través de la compra y distribución de medicamentos, evasión y desvío de recursos en la Dirección Ejecutiva de Ingresos, mafias en el Instituto de la Propiedad que atentaban contra la seguridad jurídica, tráfico de permisos y autorizaciones en materia ambiental, mafias en el transporte público, entre otros.
Todas esas mafias entronizadas en instituciones claves de la administración fueron desarticuladas por el gobierno, mediante diversas iniciativas ordenadas por el presidente Hernández.

Los retos de Honduras
El Presidente ha destacado la necesidad de profundizar los procesos de reforma y fortalecimiento institucional de la Policía, Ministerio Público, Poder Judicial y Centros Penitenciarios.
La Policía debe recuperar su capacidad de prevenir, investigar y reprimir el delito; el Ministerio Público mejorar su capacidad de investigar y judicializar; el Poder Judicial la capacidad de operar con independencia, celeridad y oportunidad en la aplicación de las leyes y los centros de reclusión la capacidad efectiva de contener y reeducar a los transgresores de la ley.
De igual forma, el gobernante ha reconocido la necesidad de fortalecer la organización de la fiscalización y la justicia electoral para quebrar definitivamente la infiltración del crimen organizado en las campañas políticas, en todos los niveles.

PRINCIPALES MEDIDAS ORDENADAS POR EL PRESIDENTE HERNÁNDEZ

• Se intervino y reformó la administración y los controles en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, Secretaría de Salud y Dirección de Hospitales públicos, Dirección Ejecutiva de Ingresos, Aduanas, Migración e Instituto de la Propiedad.

• Se puso en funcionamiento un nuevo sistema para la compra y distribución de medicamentos a partir de un convenio firmado con Transparencia Internacional –pionero en el mundo—al día siguiente de iniciado el nuevo Gobierno.

• Se aprobó una nueva ley, y nuevos procedimientos, para la organización y funcionamiento del transporte público.

• Se han desarmado las redes y sistemas de coima o mordida y la discrecionalidad en el trámite y el otorgamiento de autorizaciones y permisos de construcción y urbanización, en materia ambiental, proyectos energéticos y minería.

• Se ha identificado a los responsables de actos de corrupción y se iniciaron los procesos para someterlos a la justicia.

• Se pusieron en funcionamiento en forma coordinada todos los instrumentos legales aprobados por el Congreso Nacional en la gestión Hernández, para combatir la delincuencia, la corrupción y la impunidad.

• Se tomaron medidas para utilizar adecuadamente mayores recursos financieros, limpiar, reformar y actualizar las instituciones y la administración y producir resultados que permitiesen cambiar la calidad de vida y de la seguridad del pueblo.

• Se atacó el crimen organizado internacional y el narcotráfico, desarticulando los principales carteles de la droga que operaban en el país. 10 hondureños han sido extraditados para que se sometan a la justicia de otro país.

 

Los 10 trucos de WhatsApp que no conocías

WhatsApp se ha convertido en uno de los grandes referentes en la metamorfosis que las relaciones sociales han ido experimentando con el paso del tiempo, y que promete seguir evolucionando.

El servicio de mensajería instantánea reina a nivel mundial y no son pocas las posibilidades que ella otorga. A los millones de usuarios que se
comunican a través de ella.

BBC Mundo expone más de una docena de posibilidades que el servicio brinda a todos sus usuarios. Ya saben que a día de hoy se pueden lanzar mensajes, enviar notas de audio y compartir fotos. También se puede comprobar si una persona se encuentra o no en línea, o si ha recibido o no el mensaje correspondiente.

1- Puedes evitar que sepan si leíste o no el mensaje: El tic doble azul confirma la recepción y lectura del mismo. Para quitarlo en Android hay que bajarse la versión Beta de WhatsAPP y hacer el siguiente recorrido: Settings – Account- Privacy y deseleccionar ‘Read receipts’. En iOS se accede a través de Ajustes-Cuenta- Privacidad y desactivar Confirmaciones de lectura.

2- Envía archivos en otros formatos: Aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone permiten enviar archivos en otras extensiones como PDFs, APKs o documentos de Word.

3- Cómo bloquear tu WhatsApp: Puedes poner una contraseña a la aplicación para mantener la privacidad de las conversaciones a través de diferentes herramientas como WhatsApp Lock.

4- Notificaciones en tu ordenador o Tablet: Ahora se pueden recibir las notificaciones de WhatsApp en tu PC a través de herramientas como Desktop Notifications en Android y Notifyr en iPhone.

5- Evita que sepan cuándo te conectaste: En ajustes, cuenta, privacidad y desactivar la opción de ‘Estado’ y determinar con exactitud quién quieres que vea tu estaod.

6- Recuperar conversaciones borradas: Por accidente o por cualquier otro motivo se te han borrado conversaciones. Si quieres recuperarlas simplemente tienes que borrar la aplicación y descargarla de nuevo. Te dará la opción de recuperar el historial de mensajes.

7- Evitar que se descarguen archivos de forma automática: También en ‘Ajustes’ puedes configurar la opción de no descargar de forma automática todo archivo que sea enviado. De esta forma evitarás que la memoria del terminal se colapse.

8- Esconder una imagen sobre otra: A través de aplicaciones como Magiapp en Android o FhumbApp en iPhone, podrás ocultar una imagen con otra a fin de que se pueda esconder.

9- Evita que escuchen grabaciones de voz que recibes. La aplicación está trabajando en una posibilidad que habilitará escuchar con determinado volumen una nota de voz dependiendo de la distancia entre el rostro y el terminal.

10- Crear grupos y cambiar colores de WhatsApp: Con las últimas modificaciones se pueden crear hasta grupos de 256 personas y también adaptar el perfil de la aplicación dependiendo del gusto de cada uno.

El extraño monstruo marino que sorprende a Australia

Ethan Tipper, un turista británico que paseaba por Australia fotografió una criatura marina en la costa del lago Macquarie.

Más tarde publicó en su Facebook un par de imágenes de la criatura con la pregunta “¿Qué demonios es esto?”, y a partir de ese momento las fotos se viralizaron.

Lo que parecía ser un cocodrilo era en realidad una de las rarezas marinas de la zona: un ejemplar adulto de anguila lanza, según la clasificación de Mark McGrouther, experto en ictiología del Museo Australiano.

Este tipo de anguila habita en aguas poco profundas y se sumerge hasta 100 metros para capturar crustáceos y peces.

Un chef descubre por qué nunca se pudren las hamburguesa de McDonald’s

0

Hay fenómenos que vuelven y vuelven una y otra vez hasta que deshojamos su misterio, como el por qué la gente utiliza hombreras para estilizar su figura cuando parecen jugadores de rugby o el motivo por el cual hay quien sigue bebiendo sirope de arce durante una semana para adelgazar.

En concreto, el fenómeno al que nos referimos son las imágenes virales de comida de McDonald’s pasada por el tamiz de los años, es decir, comprarte un Big Mac, colocarlo en un estante y fotografiarlo mucho tiempo después para demostrar que no tiene ni moho ni telarañas y que se conserva en perfecto estado.

El primer perfecto fósil lo compartió en un blog Karen Hanrahan, probando que una hamburguesa de 1996 podía llegar a 2008, es decir, 12 años después, tan lozana como esas frutas de cera o la comida de mentira o ‘sampuru’ de los japoneses. Claro que entonces la propia Karen calificó esta comida de poco nutritiva, arguyendo que los ingredientes poco naturales del producto eran la explicación de su inexplicable perdurabilidad. Y luego siguieron los experimentos sustentados por diferentes teorías…

El chef J. Kenji López-Alt, que gestiona el blog gastrónomico ‘Serious Eats’, se propuso hallar la respuesta a este polémico misterio poniendo a prueba las diferentes teorías al respecto, como, por ejemplo, si se debía a que los ‘alquimistas’ de McDonalds introducían químicos en la comida o si las hamburguesas habían quedado ‘petrificadas’ de miedo tras encontrarse con Ronald McDonald… Y lo que descubrió es tan ancestral como las propias cavernas y los taparrabos.

Una pizca de historia entre dos panes
Según explica en su blog, el secreto de su alucinante capacidad de conservación se debe a una cuestión de tamaño y de salazón. “La hamburguesa no se pudre porque es muy pequeña en relación al pan, lo que le ayuda a deshacerse de la humedad y por eso no se desarrollan las bacterias causantes de la putrefacción”, explicó. Es decir, que no hacen nada más y nada menos que aplicar la sabiduría popular que desarrollaron nuestros ancestros para conservar los alimentos. A saber: almacenar una pequeña porción de carne, salarla y deshidratarla.

A esta conclusión llegó, como él mismo cuenta, aplicando el método científico, basado tanto en la observación como en la prueba y error. “Como no había precedentes de experimentos controlados, convertí mi apartamento en una especie de laboratorio. Cociné hamburguesas del mismo tamaño y forma que las de McDonald’s y vi claramente que les sucedía lo mismo, no se pudrían sino que permanecían casi como disecadas”, afirmó. No obstante, no ocurre lo mismo con todas las hamburguesas de McDonald’s, las de mayor tamaño, como el Cuarto de Libra, se pudrieron antes de llegar a deshidratarse.

El chef Kengi también solicitó a científicos que realizasen en un laboratorio la misma prueba y llegaron a similares conclusiones. Tanto es así que la propia cadena de comida rápida ha optado por explicar en su web el orgánico procedimiento por el que sus hamburguesas sobreviven al paso del tiempo: “Puede que hayas visto experimentos que muestran que nuestra comida no se descompone. Esto se produce porque está deshidratada antes de que cualquier visible deterioro ocurra”.

La salazón de carne para su conservación se utilizaba, de hecho, en elAntiguo Egipto y no es un procedimiento tan poco habitual hoy en día; para la preparación de los embutidos, los ‘crackers’ o los picatostes, se hace algo parecido.

Otras teorías indigestas
Hace un tiempo, la doctora Jacqueline Vaughn, dueña de una clínica en Waterford (Michigan), depositó una hamburguesa de McDonald’s, patatas y un taco en el mostrador de su clínica hasta que los curiosos la tocaban para comprobar que “el pan estaba casi momificado”.

Según el profesor asistente de Ciencias de la Alimentación de la Universidad del Estado de Wayne, Yafan Zhang, el motivo de esta increíble conservación puede deberse a un ingrediente llamado propanoato de calcio, que se utiliza en bollería, panadería, carnes procesadas y algunos lácteos. “Estos conservantes tienen la capacidad de causar algo de inflamación en nuestros estómagos, pero no es preocupante, a no ser que los comas en grandes cantidades durante el día. No obstante, de acuerdo a una investigación publicada en el ‘Journal of Paediatrics and Children Health’, la ingesta de propanoato de calcio mantiene cierta relación con la irritabilidad, la falta de atención y los problemas de sueño de los niños.

La carne humana sabe a cerdo

Armin Meiwes, condenado por asesinar y comerse a un hombre, explica en un documental cómo cocinó su cadáver y el gusto que tenía

«Sabe bien. A cerdo, aunque un poco más ácida y fuerte». Así es como define el macabro Armin Meiwes -más conocido como el ‘caníbal de Rotemburgo’- el sabor de la carne humana en el documental ‘Entrevista con un caníbal’. Un largometraje subido a YouTube el pasado 4 de febrero y que narra pormenorizadamente cómo este introvertido ex oficial del Ejército alemán, experto en ordenadores, asesinó y se comió a su compatriota Bernd-Jürgen Brandes después de que éste se ofreciera a través de internet como plato fuerte de un siniestro ritual antropófago.

El suceso ocurrió en marzo de 2001. En aquella época, Meiwes contactó con Brandes, un ingeniero berlinés que sufría una severa depresión, después de leer un anuncio en la Red en el que la futura víctima se ofrecía a ser comida viva. Ambos se citaron en una casa, donde mantuvieron relaciones. Posteriormente, Brandes tomó pastillas para dormir y un poco de alcohol antes de amputarse su propio pene. Entonces, Meiwes lo cocinó para que ambos pudiesen comérselo. «El primer bocado, por supuesto, resultó muy extraño. Me provocó un sentimiento que no puedo describir. Había pasado más de cuarenta años esperando que llegara ese momento, soñando con él», explica el caníbal en YouTube.

Posteriormente, Meiwes apuñaló a su víctima hasta matarla y la introdujo en la bañera, donde cortó otros trozos de su cuerpo para degustarlos. «Freí un trozo de carne -una pieza de su espalda- y la serví con lo que llamé patatas princesa y coles», detalla. Luego troceó el resto del cadáver y lo guardó en el congelador para ir comiéndoselo poco a poco, hasta que solo quedó la cabeza. Tardó aproximadamente 10 meses en terminar su cruel banquete. «La carne humana sabe bien. A cerdo, aunque un poco más ácida y fuerte», determina en el vídeo.

¿800 caníbales en Alemania?

Meiwes fue condenado en 2004 a ocho años y medio de cárcel, tras solicitar su abogado que la muerte y degustación de Brandes fuese reconocida como una «eutanasia asistida» ante la falta de jurisprudencia sobre actos de canibalismo en el Código Penal alemán. El cargo se saldó como «homicidio», con una pena de ocho años y medio de cárcel, al entender el juez que Meiwes, de 40 años entonces, se habría comido a su víctima para «realizar una fantasía» compartida con Brandes.
La sentencia escandalizó al país y la Fiscalía apeló con éxito ante el Tribunal Supremo para pedir la revisión del caso, sosteniendo que Meiwes había asesinado a Brandes para satisfacer una oscura perversión sexual, un delito que debía ser castigado con la máxima pena. En el segundo proceso, que culminó dos años más tarde, el juez dio la razón a la Fiscalía y condenó a Meiwes a cadena perpetua.

El horror y la consternación que sacudieron Alemania por aquel suceso aumentaron cuando Meiwes aseguró que en Alemania había al menos 800 caníbales en activo. En un primer momento nadie le creyó, pero meses después un investigador que revisó el archivo electrónico del condenado reveló que había recibido ofertas de al menos 204 voluntarios para ser devorados.

Meiwes, que vendió los derechos relacionados con su historia a la productora Stampfwerk, mantuvo siempre una total colaboración con los reporteros que realizaron el documental. De hecho, facilitó varias imágenes macabras del desmembramiento del cuerpo que los responsables del documental prefirieron obviar. Les pareció de mal gusto.

 

Marathón y Motagua salen triunfadores

0

By Jorge Blanco

San Pedro Sula.- Marathón con el debut de Carlos Pavón como DT y Motagua fueron los únicos ganadores de la séptima jornada del Torneo Clausura 2015 16.

Los verdes liquidaron en su casa al Victoria, con anotaciones de Diego Reyes Samuel Córdova y Manuel Berrios, los ceibeños siguen hundidos en el último lugar de la tabla por no descender.

Mientras los azules doblegaron 2 a 0 al Juticalpa con dos dianas de Lucas Gómez.

Empatan

El Vida igualó 1 a 1 con el Real España, los goles lo hicieron Cristian Gutiérrez y

Mariano Luski. Y Honduras Progreso con el mismo marcador igualó ante Real Sociedad.

Mañana

En un solo partido Platense y Olimpia juegan mañana a las 3 de la tarde en el estadio Excélsior de Puerto Cortés.

MARATHON

Eddie Hernández al fútbol de China

By Jorge Blanco

San Pedro Sula. Confirmado, el delantero Eddie Gabriel Hernández, viajará en las próximas horas, al continente asiático, para jugar en el balompié de China.

Hernández, quien recientemente estuvo el fútbol de México con el Correcaminos, jugará en un club de la segunda división de China, el cual no se dio a conocer su nombre.

Ex motaguense tendrán otra oportunidad en el extranjero, es un hecho que buscará alcanzar un buen nivel futbolístico para que pueda ser convocado, a la selección por el entrenador Jorge Luis Pinto.