miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 20

UCENM y Laboratorio Bueso Arias unen fuerzas en pro de la salud hondureña

0

San Pedro Sula. – La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM) y el Laboratorio Bueso Arias formalizaron un trascendental convenio de cooperación, marcando un hito en la articulación entre la educación superior y el sector de la salud en Honduras. La firma de este acuerdo se llevó a cabo en un ambiente de gran expectativa y compromiso mutuo.

La firma fue realizada por la Rectora Institucional de UCENM, Abog. María Antonia Fernández de Suazo, y la representante del Laboratorio Bueso Arias, Dra. Ana Clemencia Bueso Hernández.

El documento que sella esta alianza estratégica fue suscrito por la Rectora Institucional de UCENM, la Abogada María Antonia Fernández de Suazo, y la representante del Laboratorio Bueso Arias, la Dra. Ana Clemencia Bueso Hernández. Este acto protocolario subraya la visión compartida de ambas instituciones por impulsar la formación de profesionales de la salud altamente capacitados y fortalecer los servicios de diagnóstico en el país.

Abog. María Antonia Fernández de Suazo, Rectora Institucional de UCENM.

La Abogada Fernández de Suazo destacó la importancia de esta alianza para la universidad, señalando que “este convenio con el Laboratorio Bueso Arias representa una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes, quienes tendrán la posibilidad de complementar su formación académica con experiencia práctica en un laboratorio de reconocido prestigio a nivel nacional. Además, fortalecerá nuestros lazos con el sector salud, permitiéndonos contribuir de manera más efectiva al bienestar de la población hondureña”.

Dra. Ana Clemencia Bueso Hernández, representante del Laboratorio Bueso Arias.

Por su parte, la Dra. Bueso Hernández expresó su satisfacción por concretar esta colaboración, enfatizando el compromiso del Laboratorio Bueso Arias con la excelencia y la formación de nuevos talentos. “Creemos firmemente en la importancia de trabajar de cerca con las instituciones educativas para asegurar que los futuros profesionales de la salud cuenten con las herramientas y el conocimiento necesario para enfrentar los desafíos del campo laboral. Esta alianza con UCENM es un paso significativo en esa dirección”.

Ing. Roldan Suazo, Abog. María Antonia Fernández de Suazo, Dra. Ana Clemencia Bueso y Master Faustino Cerrato.

¡Unidos por el Amor! Alexa Girón y Guillermo Bográn celebran su boda de ensueño

San Pedro Sula. – En una noche donde el glamour y el romanticismo se entrelazaron, Alexa María Girón Cerrato y Guillermo Bográn Ayestas, sellaron su amor eterno en una elegante celebración nupcial rodeada de sus seres más queridos. La memorable velada reflejaba a la perfección la esencia personal de esta pareja de almas gemelas correspondidas.

Las familias Bográn Ayestas & Girón Cerrato realizan el tradicional brindis en honor a Alexa y Guillermo.

Revestidos de amor, sueños y un vibrante proyecto de vida en común, Alexa y Guillermo intercambian votos y alianzas matrimoniales, marcando el inicio de su camino juntos de una manera inolvidable.

Los padres de la novia, Karla Cerrato y Virgilio Gallardo.

Los salones del prestigioso Club Hondureño Árabe se transformaron en el escenario perfecto para plasmar las increíbles ideas de celebración de los novios. La atmósfera que se respiraba era mágica, con un sutil aroma de flores en tonalidades cálidas que realzaba la cuidada ambientación de cada rincón del lugar, contagiando de entusiasmo y alegría a familiares y amigos.

El padre del novio, Edmond Bográn con Fabián Kunz.

Cada instante de la boda de Alexa María y Guillermo fue una oda al amor y la felicidad que reinó durante la gran velada. Las imágenes imborrables de esta unión se convierten en el testimonio perdurable de un nuevo capítulo para esta pareja de enamorados, quienes inician juntos un camino revestido de amor y promesas cumplidas.

Sandra y Guillermo Ayestas.
Alejandro Daza y Oriana Cabrita.
Lucila, Mónica y Andrea Gallardo.
Juan Carlos y Ruth Marie Sabillón.
Kayla Green y Denisse Chinchilla.
Roberto y Francis Jiménez.
José María y María Renee Guirola.
Carmen y José Antonio Fernández.

Ya están en Diunsa los nuevos modelos Samsung Galaxy

0
La serie A56, A36 y A26, viene con novedades como Song Search que identifica música que se reproduce cerca, en el dispositivo o incluso a partir de la propia voz del usuario cuando tararea o canta.

San Pedro Sula. – Diunsa y Samsung Electronics presentó a nivel mundial los nuevos modelos de la serie Galaxy A. Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, los cuáles se encuentran disponibles en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional.

Diunsa y Samsung Electronics presentan los nuevos modelos de la serie Galaxy A. Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G.

Por primera vez, la serie Galaxy A integra Awesome Intelligence, que incluye tus funciones favoritas impulsadas por IA (Inteligencia Artificial) que te permiten crear más y te ofrece una mayor seguridad, durabilidad y longevidad.

Mario Faraj, gerente de mercadeo de Diunsa expreso, nos sentimos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes lo último en innovación tecnológica, a través de proporcionar la nueva serie de Samsung, que representa una oferta accesible y de mucho beneficio para nuestros clientes, invitamos a todos los hondureños que vengan y conozcan los nuevos celulares y que nos visiten en las tiendas Diunsa a nivel nacional.

Valeria Flores, miembro del equipo de mercadeo de Diunsa.

Allan Barrios, Gerente de Producto de Samsung para Centroamérica, expresó que “Awesome Intelligence es la primera experiencia de IA móvil integral disponible exclusivamente en los Galaxy A56 5G y Galaxy A36 5G, brindando a los usuarios herramientas de IA potentes, divertidas y fáciles de usar. Impulsadas por One UI 7, las nuevas funciones de Awesome Intelligence ofrecen increíbles experiencias de búsqueda y visualización para los usuarios de la serie Galaxy A”.

Emanuel Agillera, representante de Samsung, presentó las novedades del los nuevos modelos de la serie Galaxy.

Como parte del lanzamiento, todos los clientes que compren los nuevos modelos durante su período de lanzamiento podrán recibir un cargador de 55W y un cobertor.

Precios

 El Galaxy A56 5G está disponible por L12,999 y el Galaxy A36 5G por L9,999. El modelo Galaxy A26 5G está disponible a L6,799 y de regalo recibe un cargador de 25W.

Representantes de Samsung, Emanuel Agillera, Gabriela Dimas y Emerson Valladres.

características Una de las funciones favoritas de los fanáticos en los dispositivos de la serie Galaxy A del año pasado es Circle to Search 1 de Google, y ahora es aún más fácil de usar para buscar y descubrir directamente desde la pantalla del teléfono. Con las últimas mejoras, la función de búsqueda es más rápida y contextual, reconociendo ahora números de teléfono, correos electrónicos y URL en la pantalla, lo que permite a los usuarios realizar acciones con un solo toque.

La actualización también introduce Song Search, que puede identificar música que se reproduce cerca, en el dispositivo o incluso a partir de la propia voz del usuario cuando tararea o canta. Con soporte para múltiples idiomas, Song Search facilita encontrar una canción sin necesidad de esperar a recordar su título.

Ester Amaya favorecida con un celular Samsung.

La serie Galaxy A, también lleva la experiencia de la cámara a un nuevo nivel. Comenzando con un potente sistema de cámara triple que incluye una lente principal de 50 MP en todos los dispositivos y grabación frontal en HDR de 10 bits en los Galaxy A56 5G y Galaxy A36 5G para selfies nítidas y brillantes.

Exclusivo del Galaxy A56 5G, Best Face 1 facilita más que nunca capturar la toma perfecta de grupo al seleccionar y combinar las mejores expresiones o características de hasta cinco personas a partir de una foto en movimiento. Ya sea que alguien haya parpadeado o desviado la mirada, Best Face asegura que todos se vean de la mejor manera en una sola toma fluida. El Galaxy A56 5G también mejora la Nightography, con el Modo de Low Noise que llega a la cámara selfie de 12 MP y el soporte adicional de cámara ancha para capturar contenido impresionante en entornos con poca luz.

Eddy Sarmiento se hizo acreedor a un Celular Samsung.

Durabilidad

Ahora con hasta seis generaciones de actualizaciones del sistema operativo Android y One UI, y seis años de actualizaciones de seguridad, la serie Galaxy A refuerza aún más su longevidad de software. Estas actualizaciones añaden soporte adicional para optimizar el ciclo de vida del dispositivo, asegurando que los usuarios puedan disfrutar de su equipo por los próximos años.

Gracias a la integración de One UI 7 en la serie Galaxy A por primera vez, Samsung refuerza aún más la seguridad y privacidad. Con Samsung Knox Vault, la serie Galaxy A proporciona una capa adicional y reforzada de seguridad del dispositivo, transparencia y elección del usuario, asegurando que los datos sensibles siempre estén protegidos.

Precios

 El Galaxy A56 5G está disponible por L12,999 y el Galaxy A36 5G por L9,999. El modelo Galaxy A26 5G está disponible a L6,799 y de regalo recibe un cargador de 25W.

Boda civil de Oscar Castillo y Emelly Aviléz

San Pedro Sula. – Una atmósfera de distinción y serenidad envolvió los salones Meza 23 del Club Hondureño Árabe, escenario elegido por Oscar Edgardo Castillo Dubón y Emelly Nicole Aviléz Colindres, para celebrar su unión civil.

Oscar Castillo y Emelly Aviléz listos para el enlace religioso.

La abogada Wendy Galdámez fue la encargada de presidir la ceremonia emotiva, en la que Gabriel Ortez y Ericka Pereira fungieron como testigos de este importante paso en la vida de la joven pareja. Tras oficializar su matrimonio, Oscar y Emelly compartieron momentos de alegría y camaradería durante la recepción y el banquete, rodeados del afecto de sus familiares y amigos más cercanos.

Oscar Castillo y Emelly Aviléz con José Alejandro Guillén y Jessica Dubón, padres del novio.
Oscar Castillo y Emelly Aviléz con Karen Avilez y Arturo Montes, padres de la novia.

Las palabras cargadas de sentimiento que sus seres queridos dedicaron a los recién casados ​​al concluir la ceremonia civil, sumadas al brindis y la genuina felicidad que se palpaba en el ambiente, se convirtieron en la velada en una noche inolvidable para Emelly y Oscar.

Oscar Castillo y Emelly Aviléz unidos ante la ley sen Elegante Ceremonia Civil.

La celebración de su enlace matrimonial comenzará este viernes 16 de mayo, cuando Oscar Edgardo y Emelly Nicole reciban la bendición religiosa y disfruten de una recepción nupcial en uno de los salones del Club Hondureño Árabe.

Sobria y elegante lució Emelly Aviléz en su boda civil.
Alexandra Abbott, María José Flores y Kristel Valerio.
Arturo Montes y Karen Aviléz.
Christian Maradiaga y Ericka Pereira.
José Alejandro Guillén y Jessica Dubón.
Marcela Donaire y Cristhian Sanmartín.
Mirta y Liliana Colindres.
Karen Avilez y Lila Paguaga.
Jeffry Vargas y Johana Portillo.
Susette García y Nelson Fernández.
William Quiróz, Gabriel Ortéz, Oscar Castillo, Luis Orozco y Jeffry Vargas.
Johana Portillo, María José Flores, Emelly Aviléz, Kristel Valerio, Alejandra Abbott y Marcela Donaire.
Oscar Castillo y Emelly Aviléz con Gabriel Ortéz, testigo de boda.

Pollo Norteño presenta su campaña: Trazabilidad de la Frescura

0

San Pedro Sula. – Pollo Norteño, la marca líder de pollo en Honduras y en la que han confiado los hogares por 50 años, presentó la campaña ¡TRAZABILIDAD DE LA FRESCURA!, con la cual reafirma el compromiso de Cargill en continuar brindando confianza y transparencia a sus clientes y consumidores para garantizar un mundo alimenticio seguro. Es por ello que, ahora, se podrá comprobar la frescura de los productos, desde el origen hasta la mesa.

Farid Kattúm. Gerente general de Cargill.

En Pollo Norteño sabemos que las relaciones duraderas se construyen en base a la confianza, es por ello que, por 50 años, hemos mantenido nuestro compromiso de frescura, calidad e inocuidad en todos nuestros productos, desde la granja hasta la mesa de las familias hondureñas. Implementando prácticas sostenibles, cuidado de las aves e   innovando en empaques, para que nuestros clientes y consumidores disfruten siempre de los productos más frescos, comentó Melany Galeano, Gerente de Marca de Pollo Norteño.

Melany Galeano, Gerente de Marca de Pollo Norteño, presentó la nueva campaña de Pollo Norteño.

¡La frescura de nuestros productos se nota cuando nuestro pollo se ve, se huele, se siente y cuando se prueba, porque lo bueno se debe notar, y ahora además de notarlo lo podrán comprobar! Nuestros consumidores podrán validar la Trazabilidad de la Frescura de nuestros productos, solo deben escanear el código QR en los empaques, ingresar el código de lote y podrán ver el recorrido de su pollo desde la granja hasta su mesa: su origen y dónde se crio, la planta en que se produjo y empacó y cuándo llegó a su punto de venta favorito. Así de simple, nuestros consumidores podrán realizar la doble validación de la frescura: conociendo la ruta del pollo desde la granja hasta la mesa y comprobando sus características de Frescura, añadió Galeano.

Melany Galeano, Farid Kattúm, Catalina Noriega y Cinthia Almendarez.

Pollo Norteño desde siempre libre de hormonas añadidas y 100% Fresco, invita a sus consumidores realizar la doble validación de la frescura y conocer más detalles de esta campaña en las redes sociales como Pollo Norteño en Facebook e Instagram y página web www.tanbuenoquesenota.com/hn para conocer los detalles de esta campaña.

Los consumidores de Pollo Norteño podrán validar la Trazabilidad de la Frescura de los productos, al escanear el código QR en los empaques.

Cargill, cuyo propósito es nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, respalda los procesos de Pollo Norteño los cuales cuentan con estrictas medidas de bioseguridad e inocuidad. La constante inversión e innovación en sus plantas de procesamiento aseguran la calidad y el manejo higiénico en la totalidad de sus productos empacados y refrigerados buscando siempre soluciones que respondan a las demandas actuales del mercado y a los desafíos climáticos.

La escanear el código QR en los empaques, puede ver el recorrido de su pollo desde la granja hasta su mesa.

Pollo Norteño en Honduras de acuerdo con el estudio realizado por Kantar Mercaplan publicado en mayo 2025 por la revista Estrategia & Negocios, los coloca como marca líder en la mente de los consumidores, siendo la marca Top of Mind de la categoría de pollo, con un 51%. Esto ratifica que los esfuerzos son valorados y percibidos por los consumidores.

Isarael Zúniga, Farid Kattúm, Melany Galeano, Melissa Reyes, Gustavo Leiva, Alfredo Velásquez y Marvin Rápalo.
José Luis Martínez, Francisco Pereira y Osman López.
Equipo de colaboradores de la gerencia de Cargill.
Daniel Aguilar, Gustavo Abadí, Andrea Molina, Wilmer Vijil y Maygan Luque.
Iris Cuellar, Lavinia Galindo, Fanny Espinoza, Catalina Noriega y Malena Murillo.
Lester Herrera, Melany Galeano y Karoly Meléndez.
El entusiasmo y el compromiso por brindar un producto de calidad es la consigna de Cargill y su marca Pollo Norteño.
Durante el lanzamiento los presentes participaron en divertidos concursos.

Grupo Vanguardia comparte estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en la Semana de la Sostenibilidad

0

San Pedro Sula. – Con el lema “Materializando un futuro sostenible y resiliente”, FUNDAHRSE continúa fortaleciendo con éxito su Semana de la Sostenibilidad, un espacio crucial para el diálogo y la colaboración entre el sector empresarial, organismos internacionales, la sociedad civil y actores claves comprometidos con la sostenibilidad. El evento se ha convertido en un punto de encuentro estratégico para intercambiar conocimientos y fortalecer las capacidades en materia de resiliencia y desarrollo sostenible en Honduras.

En el marco de esta importante semana, se está llevando a cabo a cabo el IV FORO ARISE 2025 Américas y el Caribe, impulsado por la Alianza del Sector Privado para las Sociedades Resilientes a los Desastres (ARISE), una red de entidades del sector privado liderada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Este foro subraya la creciente conciencia y el compromiso del sector privado en la construcción de sociedades más resilientes frente a los desafíos globales.

Gloria Velásquez, Kathia Mejía, Milene Fernández y Yacir Alvarado, participantes en panel sobre la Acción Climática 360°.

El tercer día de la Semana de la Sostenibilidad fue escenario de un panel enriquecedor titulado “Acción Climática 360°” para la continuidad del negocio”. Moderado por Kathia Mejía, directora ejecutiva de ECORED en República Dominicana, el panel contó con la participación de destacados líderes: Milene Fernández, gerente de sostenibilidad de Cervecería Hondureña; Yacir Alvarado, gerente de mercado de Grupo Vanguardia; y Gloria Patricia Velásquez, coordinadora Ambiental de SOLER.

La discusión central del panel evidencia la necesidad imperante de integrar la adaptación al cambio climático como un componente fundamental para concretar estrategias de sostenibilidad a largo plazo dentro de las empresas. Los panelistas compartieron sus experiencias y perspectivas sobre cómo las acciones de mitigación y adaptación no solo son cruciales para el planeta, sino también para la continuidad y el éxito de los negocios en un entorno cada vez más afectado por los impactos climáticos.

Yacir Alvarado, gerente de mercadeo Grupo Vanguardia.

Durante su intervención, Yacir Alvarado profundizó en las acciones y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático que Grupo Vanguardia ha integrado de manera efectiva en su modelo de negocios, sirviendo como un ejemplo inspirador para otras empresas en la región.

FUNDAHRSE, a lo largo de su trayectoria, ha demostrado un firme compromiso con la promoción de la gestión de negocios responsable y el impulso de la competitividad a través de la integración estratégica de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad. La activa participación de empresas que integran acciones concretas en torno a estos temas durante la Semana de la Sostenibilidad es un claro reflejo de este esfuerzo y del creciente compromiso del sector empresarial hondureño con un futuro más sostenible y resiliente.

Supermercados La Colonia realiza el sorteo de su promoción “Gana tu aventura europea”

0

San Pedro Sula. Hay sueños que se escriben con emoción, como el de viajar a Europa y descubrir lugares llenos de historia, cultura y belleza. Ese fue el corazón de la promoción “Gana tu aventura europea con La Colonia”, una campaña de la cadena líder de las familias hondureñas que unió a miles de clientes de la zona norte con la esperanza de vivir una experiencia inolvidable.

El sueño de viajar se ha cumplido para Orlin Adonier Hernández de San Pedro Sula y Joseline Rivera de El Progreso Yoro, quienes fueron los afortunados ganadores de viajar con todo pagado a Barcelona, España y Roma, Italia.

Mas de 3.2 millones de cupones participaron en el sorteo.

En el marco de su 50 aniversario, Supermercados La Colonia quiso celebrar premiando no solo la lealtad de sus clientes, sino también sus ilusiones. Gracias a esta promoción, dos afortunados clientes cumplirán el sueño de recorrer Roma, Barcelona y Madrid, en un tour para dos personas, mientras que más de 50 clientes ganaron kits veraniegos llenos de sorpresas.

“Recibir más de 3.2 millones de cupones nos emociona profundamente, porque cada uno representa la ilusión de una familia hondureña. Nos llena de alegría saber que, con el respaldo de nuestros aliados, logramos acercar a nuestros clientes a sus sueños. En este aniversario número 50, quisimos agradecer su lealtad de una forma muy especial, y el resultado ha superado nuestras expectativas”, expresó Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de Supermercados La Colonia en la zona norte.

La mecánica para participar fue muy sencilla: por cada L350 en compras y al presentar la Tarjeta de Ahorro La Colonia, los clientes recibían un cupón para participar. Además, podían obtener cupones adicionales al incluir productos de más de 40 marcas patrocinadoras y al pagar con el código QR de Tengo.

Agradecemos profundamente a las más de 40 marcas aliadas que hicieron posible esta promoción: Tengo, Coca Cola, Sprite, Carnes de La Colonia, Selecta Fresh, Pepsi, Link, Ahorro Max, Essential Everyday, Lipton, Barena, Maggi, Hollandia, Mr. Max, Limpiox, Corona, Premier Value, Tita, Ribereñas, Bonovo, Zumo, Tsebaoth, Juicy Fruits, Best Choice, Zambos tajín, Garnier, Plastivasos, Pozuelo, Frutos de Copán, Caribbean Brezee, saba, Natures Heart, Gerber, Nido, Nescafé, El Porteño, Magia Blanca, Lays, Doritos, Coors Light y Miller Lite.

Colaboradores de Supermercados La Colonia y Tengo, verificaron la realización del sorteo de la promoción “Gana tu aventura europea”.

La promoción “Gana tu aventura europea con La Colonia”, estuvo vigente del 25 de febrero al 11 de mayo en las tiendas de Supermercados La Colonia de la zona norte, occidente y litoral (San Pedro Sula, El Progreso, Tela, La Ceiba, Choloma, Villanueva, Santa Rosa de Copán, La Lima, Olanchito, Tocoa, Santa Bárbara).

AHM celebra la fortaleza de las madres de la maquila en emotiva edición 2025

0

San Pedro Sula. – La Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) rindió un emotivo homenaje a tres mujeres ejemplares en la edición 2025 del evento “Madre de la Maquila“, celebrado el miércoles 14 de mayo. El encuentro congregó a representantes del sector maquilador, familiares y amigos para reconocer la tenacidad, dedicación y fortaleza de las madres trabajadoras que impulsan la industria.

Lic. Martha Benavides, Dina Samarys Mejía (tercer lugar), Rosa María Montes (primer lugar), Vanessa Maldonado, (segundo lugar) y Lic. Joseet Ordoñez.

Este año, el evento incorporó una innovadora dinámica al presentar las historias de los finalistas en formato de video, las cuales fueron publicadas en la página oficial de Facebook de la AHM. Esta iniciativa permitió a la comunidad digital participar activamente en la elección a través de sus reacciones y “me gusta”, alzándose con el primer lugar, Rosa María Montes; Vanessa Maldonado, segundo lugar; y Dina Samarys Mejía, tercer lugar.

Durante la ceremonia, la Lic. Martha Benavides, directora técnica administrativa de la AHM, ofreció un mensaje de bienvenida, resaltando la trascendencia de este evento que por más de una década ha celebrado a madres trabajadoras cuyas vidas son fuente de inspiración para toda la industria maquiladora.

Los momentos más destacados de la celebración fueron la presentación y premiación de las tres madres ganadoras:

Rosa María Montes recibe obsequio de la Lic. Martha Benavides, directora técnica administrativa de la AHM.

Primer Lugar: Rosa María Montes (Avery Dennison). Su historia es un testimonio de resiliencia. Tras enfrentar la pérdida del padre de su hija mayor y superar un matrimonio marcado por la violencia doméstica, Rosa María encontró en Avery Dennison una nueva oportunidad para reconstruir su vida. Con 17 años en la empresa, ha logrado asegurar la educación de sus hijas, adquirir una vivienda propia y convertirse en el pilar de su hogar, siempre agradecida por el empleo que le brindó la oportunidad de salir adelante y por el constante apoyo de su fe.

Vanessa Maldonado, ganadora del segundo lugar con su familia y ejecutivos de la empresa Cintas de Honduras.

Segundo Lugar: Vanessa Maldonado (Cintas de Honduras). Madre soltera de dos hijos, Vanessa ha convertido su trabajo en Cintas de Honduras en una plataforma para alcanzar sus sueños. Su trayectoria, desde operaria industrial hasta Coordinadora de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, pasando por su graduación como licenciada en Ciencias Sociales y su rol como Supervisora ​​de Producción, refleja su incansable deseo de superación. Paralelamente, Vanessa estudia Ingeniería en Gestión Logística y es voluntaria del Cuerpo de Bomberos junto a sus hijos. Su lucha contra el cáncer de mama es un ejemplo de fe, determinación y gratitud hacia la empresa que le ha brindado tantas oportunidades.

Dina Samarys Mejía, ganadora del tercer lugar con su familia y ejecutivos de la empresa Cintas de Honduras.

Tercer Lugar: Dina Samarys Mejía (Cintas de Honduras). Dina Samary personifica la perseverancia y el crecimiento. A los 18 años, asumió la responsabilidad de sus cuatro hermanos y encontró en Cintas de Honduras su primer empleo, el cual le permitió costear los estudios de su familia y construir un futuro sólido. Después de dos décadas en la empresa, ha ascendido a supervisora ​​de entrenamiento, formó un hogar, adquirió su casa y lanzó su emprendimiento “Samary Creaciones”, un negocio de decoraciones personalizadas que evidencia su espíritu emprendedor.

El Mariachi Águila Norteño deleitó a las agasajadas su música.

La emotiva ceremonia fue amenizada por una serenata especial de los Mariachis Águila Norteño, dedicada a las madres finalistas, seguida de la proyección de los videos testimoniales que narraron sus conmovedoras historias de vida.

La Agencia JE Handal entregó finos obsequios a las ganadoras.

Al concluir el evento, las tres madres ganadoras fueron galardonadas con premios en efectivo, canastas alimenticias y un obsequio especial de la Agencia JE Handal, empresa afiliada a la AHM.

Ejecutivas de Agencia JE Handal con la Madre de la Maquila 2025.

Con este significativo evento, la Asociación Hondureña de Maquiladores reafirma su compromiso de continuar destacando las historias de mujeres que, con su esfuerzo y dedicación en los diversos roles dentro de la industria textil maquiladora de Honduras, construyen un valioso legado de amor, trabajo y superación.

@eldiariohnd Exaltan y premian a Rosa María Montes como madre de la Maquila 2025, en acto espacial celebrado en la Asociación Hondureña de Maquiladores. #ElDiarioHN #SanPedroSula #Diadelamadre @ahmaquiladores ♬ original sound – eldiariohn / Farah La Revista

Diunsa Consolida su liderazgo responsable en la Semana de la Sostenibilidad 2025 de Fundahrse

0

San Pedro Sula. –  Diunsa, reafirma su sólido compromiso con el bienestar de las familias hondureñas y el desarrollo sostenible del país al participar, un año más, en la Semana de la Sostenibilidad organizada por Fundahrse. En su edición 2025, el evento se celebra bajo el lema inspirador: “Materializando un futuro sostenible y resiliente”.

“Ser parte de este espacio nos permite compartir nuestras experiencias, fortalecer alianzas y continuar impulsando una gestión empresarial basada en valores y compromiso social”, destacó Diana Faraj, directora de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Diunsa y Presidenta Ejecutiva de Fundación Diunsa.

Diana Faraj, Mario Faraj y Elisa Pineda.

Durante esta importante semana, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las diversas iniciativas que Diunsa impulsa en materia de sostenibilidad. La empresa cuenta con un stand informativo donde se detallarán sus acciones en áreas clave, con especial énfasis en seguridad industrial .

Además, Diunsa tendrá una destacada participación en el panel “Gestión de la reputación y la confianza en entornos de riesgos”, programado para el jueves 15 como parte de la agenda oficial del evento. En este espacio, se compartirán perspectivas valiosas sobre la importancia de construir y mantener la confianza en un contexto global cada vez más desafiante.

“El fortalecimiento de la confianza y la construcción de una reputación coherente con nuestros principios son claves para enfrentar con resiliencia los desafíos del entorno actual”, expresó Elisa Pineda, directora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Diunsa.

@eldiariohnd Elisa Pineda: @diunsahonduras reafirma su liderazgo responsable en la Semana de la Sostenibilidad 2025 de Fundahrse. #ElDiarioHN #sostenibilidad ♬ original sound – eldiariohn / Farah La Revista
Sostenibilidad en el ADN de Diunsa

La estrategia de sostenibilidad de Diunsa se cimienta en tres pilares fundamentales: personas, medio ambiente e instituciones . Esta visión integral está alineada con seis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, impulsando iniciativas que generen valor económico, social y ambiental de manera simultánea.

Desde el año 2010, Diunsa ha integrado la sostenibilidad en su modelo de negocio, logrando avances significativos en siete materias esenciales: gobernanza, prácticas laborales, derechos humanos, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores y participación en el desarrollo comunitario.

A través de Fundación Diunsa , la empresa canaliza su compromiso social mediante programas que brindan oportunidades de crecimiento a la niñez, la juventud y los emprendedores del país, contribuyendo así al desarrollo integral de la sociedad hondureña.

Sobre la Semana de la Sostenibilidad Fundahrse y el Foro Arise

La Semana de la Sostenibilidad se ha consolidado como un espacio anual crucial para el diálogo, el aprendizaje y la colaboración entre empresas, organizaciones y expertos comprometidos con el desarrollo sostenible en Honduras. Organizada por Fundahrse, esta edición 2025 busca fomentar la adopción de modelos de negocio innovadores que integren la sostenibilidad como un eje estratégico central.

En el marco de esta importante semana, se llevará a cabo el IV Foro ARISE 2025 , una iniciativa que busca potenciar el compromiso del sector privado en la inversión para la reducción del riesgo de desastres. Este foro tiene como objetivo fundamental contribuir a la construcción de sociedades más resilientes y sostenibles, protegiendo vidas, medios de vida, infraestructura y cadenas de valor.

ARISE, la red global del sector privado apoyada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), reafirma con su presencia en este evento la creciente importancia de integrar la gestión de riesgos en la estrategia empresarial para construir un futuro más seguro y sostenible para Honduras.

FUNDAHRSE da inicio a la Semana de la Sostenibilidad en San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) inauguró hoy martes la Semana de la Sostenibilidad, un evento trascendental que se extenderá hasta el 16 de mayo en San Pedro Sula bajo el lema inspirador: “Materializando un futuro sostenible y resiliente”.

Líderes del sector empresarial, representantes de organismos internacionales, miembros de la sociedad civil asistieron al acto inaugural.

Este espacio emblemático congrega a líderes del sector empresarial, representantes de organismos internacionales, miembros de la sociedad civil y actores clave en el ámbito de la sostenibilidad. El objetivo principal es fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer las capacidades en áreas cruciales como la resiliencia y el desarrollo sostenible.

Un componente destacado de esta semana es la celebración del IV FORO ARISE 2025 Américas y el Caribe. Este foro es impulsado por la Alianza del Sector Privado para las Sociedades Resilientes a los Desastres (ARISE), una red de entidades del sector privado liderada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE.

La jornada inaugural estuvo marcada por una ceremonia protocolaria y las palabras de bienvenida de Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE, en su discurso resaltó la importancia vital de la gestión de riesgos dentro del sector privado como un pilar fundamental para la continuidad de los negocios, intrínsecamente ligada a la gobernanza y los aspectos sociales y ambientales del entorno.

Un anuncio significativo realizado por Faraj fue la firma de la Declaración Anticorrupción por más de 100 empresas miembros de FUNDAHRSE, lo que reafirma el sólido compromiso del sector con la transparencia y la ética empresarial.

Karim Qubain, presidente de la CCIC.

En los actos de inauguración también participaron personalidades distinguidas como el Sr. Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC); el Sr. Alejandro Álvarez, coordinador residente de Naciones Unidas; y el Sr. Frank Antúnez, subcomisionado noroccidente de la Secretaría de Estado en COPECO.

Durante la ceremonia, se reconoció el valioso respaldo de los patrocinadores categoría oro: Karla Ávila, directora legal y de asuntos corporativos de Cervecería Hondureña; Valeria Ríos, vicepresidenta de estrategia comercial, mercadeo y sostenibilidad de BAC; José Ramón Morales, oficial senior de desarrollo de la Embajada de Canadá; Alex Amaya, gerente del Centro de Distribución de Walmart Honduras; Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé; y Christy Luciano, vicepresidenta de comunicación corporativa y sostenibilidad de Seguros Universal.

Conferencia magistral y panel de expertos

La jornada continuó con una conferencia enriquecedora a cargo de Nahuel Arenas, jefe de la Oficina Regional de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR). Su presentación se centró en la resiliencia del sector privado a través de la gestión de prevención de riesgos, un tema crucial para que las organizaciones actúen con congruencia y transparencia en la construcción de una sociedad resiliente, impulsando así el desarrollo socioeconómico del país.

Nahuel Arenas, jefe de la Oficina Regional de Naciones Unidas.

Posteriormente, se llevó a cabo el panel “Mecanismos de Financiamiento para la Acción Climática y la Gestión de Riesgos”. Moderado por Yezid Niño, asesor para el sector privado de UNDRR, el panel contó con la participación de expertos de alto nivel: Gines Suarez, especialista senior de Gestión de Riesgos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Gustavo Edgar Herrera Caballero, coordinador de Desarrollo Social del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA); y Rubén Ávila, especialista en Financiamiento Climático, Ambiental, Social y de Gobernanza del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Miembros de la junta directiva de realizan el corte de cinta inaugural de la EXPO Sostenibilidad.
Apertura de la Expo Sostenibilidad

La jornada inaugural culminó con el corte de cinta de la EXPO Sostenibilidad. Este espacio dinámico presenta diversas iniciativas, proyectos y programas implementados por empresas miembros de FUNDAHRSE, todos enfocados en la sostenibilidad y con un fuerte énfasis en el apoyo y la gestión a favor de diferentes grupos de interés.

Diana Fara, Romina y Ana Clemencia Bueso.
Karla Avila, Florangela Santamaría, Mario Faraj, Claudia Kattán, Pamela Molina y María del Carmen Nesser.
Viviana Atala, Diana Faraj, Mario Faraj y María del Carmen Nesser.

La Semana de la Sostenibilidad se perfila como un evento clave para impulsar la agenda de desarrollo sostenible y la resiliencia en Honduras, fomentando la colaboración y la acción conjunta entre los diversos actores de la sociedad.

Stand de Supermercados Colonial: Valeria Linarte, Giselle Medina, Francisco Pereira, Suyapa Núñez, Yessi Perdomo y Keren Martínez.
Stand de Diunsa: Andrea Mendieta, Margarita Flores, Mangie Larach, Miriam Rodríguez, Elisa Pineda, Diana Faraj, Iris Umaña y Gladys Ramírez.
Diana Faraj, Mario Faraj y Elisa Pineda en el stand de Diunsa.
Stand de Grupo Vanguardia: Yacir Alvarado, Hellen Cruz, Sofía Moya- Peña, María Angela Peña, Johana Cruz y Dennis Quan.
Stand de Banpaís: Larissa Carías y Grecia Dubón.
Stand de Molino Harineros Sula: Denilson Gómez, Oscar Emerson, Eileen Salgado, Isis Melgar y Samuel Flores.