martes, julio 8, 2025
Home Blog Page 2007

Baby Shower para Jessie Ferraro

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Los esposos Jessie Ferraro de Pineda y Josue Pineda, están plenos de felicidad por el pronto advenimiento de su tercer retoño. La futura mamá fue objeto de un baby shower para dar la bienvenida a su bebé que al nacer será bautizada con el nombre de Irene Marian.

La celebración prenatal se realizó en el Restaurante Mediterráneo del Club Arabe, asistieron familiares y amistades de Jessie quien agradeció a las presentes por acompañarla en esta celebración tan importante en su vida.

Entre divertidos juegos y consejos para la madre transcurrió la velada que estuvo llena de emotivas muestras de afecto para Jessie. Jessie y Josue, esperan con júbilo la llegada de su tercera hija para el mes de marzo. Los abuelos, Geraldina Gonzáles y  Melvin Ferraro y Suyapa y Erick Pineda esperan con ansias a Irene Marian.

FOTOS/Hugo Díaz

Jessie Ferraro Baby Shower (2)
Los esposos Josue y Jessie están a la dulce espera de Irene Marian.
Jessie Ferraro Baby Shower (3)
De pie: Rene Casco, Lourdes Ferraro, Josue Pineda, Jessie Ferraro, Eva Funez y Eva González. Sentados: Melvin Ferraro, Leonela Mateo, Xiomara Gonzáles y Suayapa Gonzáles.
Jessie Ferraro Baby Shower (4)
De pie: Josue Pineda, Jessie Ferraro y Geraldina Gonzáles. Sentados: Erick Pineda, Suyapa de Pineda y Mariel Yanez.
Jessie Ferraro Baby Shower (5)
De pie: Wendy Martínez, Jessie Ferraro, Josue Pineda y Blanca. Sentados: Monserrat, Miriam de Bardales, Suyapa de Bardales, Liseth de Rodríguez.
Jessie Ferraro Baby Shower (6)
De pie: Amira Faraj, Josue Pineda, Jessie Ferraro y Estefany Lara. Sentados: Johanna Martinez, Solangel Zepeda y Ana Zepeda.
Jessie Ferraro Baby Shower (7)
De pie: María Auxiliadora, Jessie Ferraro y Josue Pineda. Sentadas: Rosalina Ferraro, Flor y Alma Andino.

 

Venden sapos en internet para combatir el zika

La venta de sapos y ranas florece en Argentina a la par que crece el alerta por los virus del dengue y el zika y mientras el Gobierno admite que el mosquito transmisor se ha mostrado resistente a fumigaciones.
Portales de venta en línea ofrecen ranas y sapos a 100 pesos como alternativa a repelentes e insecticidas, cuyo precio llega hasta los 150 pesos y muchas veces no se consigue.

“Vendo sapos y ranas para combatir dengue y zika”, reza el aviso en un popular sitio de venta en la web.

El Gobierno promovió una rebaja del precio de los repelentes de hasta 36% semanas atrás, pero variedades que ofrecen una protección más duradera, no se consiguen o se cotizan hasta el triple de su valor.

Piden hasta 100 pesos por un ejemplar

Cuarta votación y no se elige Corte, van a otra ronda

Fracasando nuevamente la cuarta votación para escoger la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), el pleno del Congreso Nacional no logró los 86 votos favorables,  por lo que  inmediatamente los diputados fueron convocados a una quinta votación, esta misma noche.

Luego del escrutinio público en la votación los magistrados más votados fueron Rina Auxiliadora Alvarado Moreno con 85 votos; Lidia Álvarez Sagastume con 84 votos; Rolando Edgardo Argueta Pérez con 85 votos; Reynaldo Antonio Hernández con 85 votos; Wilfredo Méndez Rivera con 85 votos; Miguel Alberto Pineda Valle con 85 votos y Jorge Alberto Zelaya Saldaña con 83 votos.

Los votos fuera de planilla 3 y nulos 40.

Hasta el momento han sido electos como nuevos magistrados los abogados: María Fernanda Castro, Edgardo Cáceres Castellanos, Edwin Ortez, Rafael Bustillo, Alma Guzmán, Reina Hércules, José Olivio Rodríguez y Jorge Serrano.

Baldetti quiere refrigerador, microondas y un médico en prisión

La exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, en prisión preventiva, acusada de liderar una red de corrupción estatal, solicitó hoy a la justicia que le otorgue ciertos privilegios en la cárcel en la que se encuentra. La petición la hizo este martes su abogado Mario Cano al presidente del Juzgado B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez.

Cano solicitó para Baldetti una refrigeradora pequeña, un microondas, así como un médico para que la examine en la celda de la cárcel Santa Teresa, situada en la periferia norte de la capital guatemalteca. Además, que le permitan que una persona de su confianza le lleve a la prisión los tres tiempos de comida. El juez se limitó a informar que consultará a la Dirección del Sistema Penitenciario.

La exvicepresidenta (2012-2015) fue retornada a la prisión el pasado 22 de enero luego de permanecer más de 70 días en un sanatorio privado debido a problemas de salud. Baldetti renunció al alto cargo el 8 de mayo de 2015 y en agosto último fue detenida por supuestamente liderar la red de corrupción aduanera autodenominada “La Línea”.

Exvicepresidenta de Guatemala Baldetti regresa a prisión tras alta médica

Esta red, por la que también está detenido el expresidente Otto Pérez Molina, fue desarticulada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) en abril del año pasado. Hasta ahora Gálvez no ha fijado una fecha para la denominada “etapa intermedia” del proceso en la que debe decidir si Baldetti y Pérez Molina, quien está en la prisión de la Brigada Mariscal Zavala, irán o no a un juicio público.

Los dos ya han sido acusados de los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.

Ordenan juicio contra expresidente Mauricio Funes por posible enriquecimiento ilícito

El l expresidente de la República, Mauricio Funes, informó en sus redes sociales que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenaron juicio civil en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito.

La Corte Suprema acordó hoy, con nueve votos, ordenar el juicio luego de que los magistrados sugirieran observaciones al informe de Probidad. El caso del expresidente será remitido a la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador.

La semana anterior Funes envió las pruebas de descargo a través de un apoderado legal a la sección de Probidad de la Corte.   Funes buscaba justificar $728,329.74 que la sección de Probidad encontró en su patrimonio durante su gestión como presidente en el período 2009-2014.

Según el informe de Probidad, entre los hallazgos encontrados en las declaraciones están la compra de varios vehículos, por varios miles de dólares.   Probidad también observó que en los cinco años de su gestión uno de sus hijos, Diego Funes Cañas, adquirió vehículos por $118,000 sin tener ingresos para pagarlos. Esas adquisiciones tampoco están reflejadas como contraparte en cuentas bancarias del exfuncionario.

Albacea de Celia Cruz decepcionado con serie de Telemundo

Apoyado en la lealtad que le debo a Celia de la Caridad Cruz, me veo en el deber de aclarar ciertos puntos sobre la serie de televisión producida por RCN y FoxTelecolombia inspirada en la vida de Celia Cruz.

En el verano del 2012, me contactó una oficina de abogados del canal RCN Colombia, y me propuso hacer un serial de TV basado en la vida de Celia Cruz. Desde un principio fui muy claro y les dije que la vida de Celia era una larga carrera llena de triunfos, pero también de mucho sacrificio y esfuerzo; mi primera inquietud, y se los hice saber, fue cómo sería posible mantener al televidente asido, noche tras noche, cuando su vida, a pesar de las vicisitudes, nunca se caracterizó por escándalos, como ya es tan común por estos días.

Ellos me explicaron que se inventarían personajes antagónicos para proveer a la serie de cierto drama y me dijeron que contaban con excelentes escritores para hacer este trabajo. Mi entrevista con uno de los escritores, Andrés Salgado, fue de varias horas y al término de la misma, me dijo que yo no le había contado nada “jugoso” de la vida de Celia Cruz que sirviera como material para desarrollar algún personaje conflictivo. Entregué entonces una lista de personas para ser entrevistadas que sí se relacionaron directamente con Celia. De esa, muchas no fueron contactadas, como es el caso de Linda Becquer, Francisco Hernández, Gladys Rodríguez Dod, Elia Pérez de Alejo, la mejor amiga de Celia, la familia de Pete “El Conde” Rodríguez, la señora Olga Chorens y Rolando y Gilda Columbié, por nombrar algunos.

La produccción dispuso entrevistar a personas que ellos consideraron, a libre arbitrio, que habían estado más involucradas con Celia y al ver ahora toda la serie, me percato que la mayoría de los entrevistados formaron una fantasía malintencionada sobre la vida de Celia, acción que justifican al inicio cuando anuncian que la serie es un “producto de ficción”.

La producción, por propia decisión, determinó excluirme desde noviembre del 2012 hasta octubre del 2014 de todo lo concerniente a la realización de la serie. Me enteré por terceras personas que estaban haciendo castings, y que finalmente había comenzado la filmación. En octubre del 2014, Paulo Simeon, representante de la cantante cubana Aymeé Nuviola, quien interpreta a Celia adulta, visitó FoxTelecolombia y una de sus preguntas fue: “¿Cúal es la participación de Omer Pardillo-Cid, albacea universal de Celia Cruz?” Fue en ese momento cuando la producción decidió involucrarme y hacerme saber qué estaba pasando con la serie.

Viajé a Bogotá en noviembre del 2014 y me entrevisté con los productores, que me dieron acceso a ver algunos extractos de los primeros capítulos. Después de aclarar algunos puntos, tuve conocimiento de que el Luis M. Falcón [ex albacea de Celia Cruz, a quien, por decisión de un tribunal federal de Nueva Jersey, se le ordenó pagar $2.5 millones a la hermana e hijastra de la cantante] había sido entrevistado, sabiendo, porque es de conocimiento público, que con él, ni la familia de Celia, ni la de Pedro Knight, ni yo, tenemos relación desde hace muchos años. Yo, como ejecutor del Patrimonio de Celia Cruz nunca hubiese dado la autorización a ningún proyecto donde estuviese involucrado ese señor.

En un contrato firmado el 11 de octubre del 2012 con RCN Television S. A autorizando el nombre de Celia Cruz para esta serie, se específica en el Artículo 8.1, y cito: “Se obliga a conservar el buen nombre de Celia Cruz en la obra audiovisual”, lo cual respetaron hasta cierto punto. Porque dentro de su familia incorporaron a un personaje rival llamado Noris, que representa a la hermana de Celia Cruz, un personaje de ficción, pero con datos reales de una de las hermanas de Celia Cruz como son: la muerte de un hijo y la convivencia en México con una gran cantante cubana. Esto implica una traslación de la persona “real” al personaje “ficticio”.

Celia Cruz mantuvo su vida personal y la de su familia al margen de escándalos y de los medios. Recuerdo que en conversaciones con Amparo López, productora ejecutiva de la serie, ambos aclaramos que el personaje antagónico en la familia recaería sobre una supuesta prima, pero en el transcurso de la serie hay una implicación directa con su hermana, lo cual, a mi entender es irrespetar la vida privada y el buen nombre de Celia, algo que mantuvo incólume a lo largo de su carrera artística.

Uno de los grandes errores de la novela es crear un personaje llamado Lola Calvo, basado en la vida de la cantante La Lupe, y aclaro: Celia nunca mantuvo relación personal con La Lupe. Coincidieron en contadas ocasiones, pero nunca tuvieron puntos de similitud. La vida de la Lupe, por su significado en la historia de la música, debe respetarse. Hay un momento, que al personaje de Lola se le otorga más protagonismo que a la propia Celia, y esto ha sido manifestado por la teleaudiencia.

Otro elemento de ficción, que deviene en factor de carácter difamatorio, es el personaje de Olga Guillot, otra leyenda de la música cubana, denominada en la telenovela “María, La Bolerista”. Con ella sí Celia tuvo una larga relación personal, una estrecha amistad que respetó desde el inicio de la carrera de ambas. La serie no refleja esos puntos con autenticidad.

El republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders se llevan New Hampshire

Los ganadores de las primarias de New Hampshire son Donald Trump del lado republicano y Bernie Sanders en la contienda demócrata. Cada uno se llevó el primer sitio después de que terminaron en segundo en las asambleas partidarias de Iowa.

 La primera victoria de Trump en la lucha en 2016 por llegar a la Casa Blanca significa que ya no es un novato político sino el líder para obtener la nominación de su partido a la presidencia.

 Y el triunfo para Sanders completa su ascenso desde ser un aspirante con muy pocas posibilidades hasta convertirse en un verdadero contendiente ante Hillary Clinton por la nominación demócrata.

Error 53: la actualización que puede apagar tu iPhone para siempre

Aparece tras la última actualización del sistema operativo de Apple, iOS 9, en aquellos iPhone 6 que han pasado por alguna “reparación no oficial” y hace que el teléfono ya no vuelva a funcionar.

En verdad, el Error 53 no es nuevo. En una información publicada en el sitio de soporte técnico de Apple actualizada al 21 de diciembre, la compañía explica: “Cuando iOS encuentra un módulo de Touch ID (el sistema de reconocimiento dactilar del iPhone) que no está identificado o es inesperado, la verificación falla”.

Y se agrega: “Por ejemplo, un cambio de pantalla no autorizado o defectuoso puede causar un error en la verificación”. En este caso, continúa, se debe contactar al soporte de Apple para conocer “la información sobre precios para reparaciones fuera de garantía”.

No importa que el arreglo no oficial tuviera semanas o meses de antigüedad. El software lo detecta y deshabilita al teléfono. Cuando esto sucede, la información sin copias de seguridad (por ejemplo, fotografías) queda inaccesible. Hasta el momento, no existe una forma de repararlo ni siquiera en las tiendas oficiales de Apple y se desconoce cuántos usuarios se han visto afectados.

“Una medida de seguridad”

Un vocero de Apple le dijo al diario británico The Guardian que el Error 53 es el “resultado de revisiones de seguridad”. “Nos tomamos la seguridad de nuestros clientes con mucha seriedad”, dijo. “iOS revisa que el sensor de Touch ID en tu iPhone o iPad coincida de forma correcta con otros componentes del dispositivo”.

“Si iOS encuentra un desajuste, la revisión falla y Touch ID, incluyendo la función Apple Pay, se deshabilita. Esta medida de seguridad es necesaria para proteger tu dispositivo y prevenir el uso fraudulento del sensor de Touch ID“. De todos modos, el vocero de Apple invitó a los usuarios que recibieron este error a contactarse con el soporte oficial de la compañía.

Sin otra opción

Los motivos por los cuales los usuarios recurren a arreglos no oficiales de Apple se pueden resumir en dos: porque resultan más baratos o porque no existen firmas autorizadas en la región donde viven.  Este último es el caso del fotógrafo Antonio Olmos, quien se considera un adicto a los productos de Apple.

“En septiembre estaba en los Balcanes cubriendo la crisis de los refugiados, cuando se me cayó el teléfono”, le contó Olmos a The Guardian.

“Como lo necesitaba desesperadamente para trabajar, lo mandé a arreglar en un negocio local, dado que en Macedonia no existen tiendas Apple. Repararon la pantalla y el botón de inicio, y funcionó a la perfección.” Hasta que actualizó el software. “¿Cómo una compañía puede deliberadamente volver inservibles sus propios productos con una actualización y ni siquiera advertir a sus clientes al respecto?”, dijo Olmos.

Una posible solución, sugieren varios especialistas en tecnología, sería darle la opción a los usuarios de recalibrar su iPhone en una tienda Apple y evitar así que los aparatos mueran.

Maná anuncia gira ‘The Latino Power’

Maná anunció el martes su nueva gira “The Latino Power”, una serie de conciertos por Estados Unidos para promover el voto latino este año electoral. La gira producida por Live Nation comenzará el 9 de septiembre en la Viejas Arena de San Diego e incluirá paradas en ciudades como Nueva York, Los Angeles, Chicago, Atlanta, Las Vegas, Houston y Dallas.

La banda de rock mexicana, que devela el miércoles su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, llevará 80 toneladas de equipo de producción para la gira con la meta de unir e inspirar a las comunidades latinas para que sus voces sean escuchadas en un año de elecciones presidenciales.

“Le pusimos ‘Latino Power’ a nuestra gira por el poder de su voto colectivo este año. Los latinos en Estados Unidos pueden empoderar más a nuestra comunidad al exigir más respeto y afectar el cambio real en las condiciones de vida y oportunidades para nuestra gente”, dijo el vocalista Fher Olvera en un comunicado emitido el martes.

Los boletos salen a la venta el 19 de febrero en el sitio www.livenation.com. Los admiradores con la aplicación de Live Nation podrán acceder a una preventa el día previo a partir de las 10:00 am (hora local). La preventa es únicamente para conciertos con boletos del sistema Ticketmaster.

En “Latino Power” el grupo mezclará sus mayores éxitos con los sencillos de su más reciente álbum galardonado con el Latin Grammy, “Cama incendiada”. También planea acercar a sus admiradores con organizaciones como Voto Latino y activistas locales para inspirarlos a hacer valer su voto en noviembre.

Maná se creó en Guadalajara, México en 1986. El cuarteto conformado por Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros ha vendido más de 40 millones de álbumes y ha sido galardonado con cuatro premios Grammy y ocho Latin Grammy, entre otros reconocimientos. En Estados Unidos ha tenido nueve discos y 10 sencillos en el No. 1 de las listas de popularidad de la revista Billboard.

Intenso operativo de limpieza y ornato en el parque Infantil de SPS

0

También se instalarán nuevas lámparas para que el lugar permanezca con mayor iluminación.

La Municipalidad de San Pedro Sula,  realizó este día un intenso operativo de limpieza y ornato en el histórico Parque Infantil “Presentación Centeno”, del barrio Río de Piedras, como parte del convenio que la comuna mantiene con el Comité Sampedrano de Mujeres, que se encarga de velar porque este parque se mantenga abierto a la población como una alternativa de sana diversión familiar.

Ricardo Alvarado, director del Despacho de la Esposa del Alcalde, Ecosocial, que dirige doña Karen de Calidonio, explicó que a través de esa dependencia la comuna ha realizado importantes mejoras en dicho parque, donde también mensualmente se realizan labores de chapia, poda de árboles, fumigación y ornato.

Agregó que estos operativos se realizarán con mayor frecuencia e intensidad, debido a la amenaza del virus del zika, que está haciendo estragos a nivel mundial, lo cual preocupa al alcalde de los sampedranos y su esposa.

“Actualmente se está haciendo más intensa la limpieza para que no haya aguas estancadas porque en cualquier recipiente con agua se pueden formar criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad”, expresó Alvarado tras agregar que también se colocarán nuevas lámparas, por lo que ya se hizo la respectiva inspección de ese predio municipal.

Aclaró que cuando se comenzaron las mejoras de ese parque, la empresa Suministros Eléctricos (SEL) donó las luminarias, que pronto serán instaladas con el apoyo del Instituto Municipal de Deportes (Inmude), para que los visitantes disfruten de un lugar más digno y seguro. Para la jornada de fumigación, Ecosocial contará con el apoyo de la Región Metropolitana de Salud.

Para decorar esta emblemática zona recreativa, la Municipalidad utiliza diferentes plantas ornamentales traídas del Vivero Municipal, indicó Alvarado, agregando que anteriormente se pintaron todas las áreas, se remodeló el muro perimetral y la fachada de la entrada principal, así como la reparación total de los módulos sanitarios.

La comuna ha tomado la responsabilidad de cuidar ese parque infantil y brindar la seguridad necesaria en el mismo.