lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 2014

Mejillones a la provenzal

0

Ingredientes:

12 mejillones de buen tamaño, pan rallado, 3 dientes de ajo, 1 manojo de perejil, aceite de oliva

Elaboración: Trituramos 100 ml de aceite de oliva, 2 dientes de ajo y la mitad del manojo de perejil con la batidora y obtenemos un aceite de ajo y perejil con el que después aliñaremos los mejillones. Lo guardamos en un biberón. Abrimos los mejillones cociéndolos al vapor durante unos minutos y retiramos una de las dos conchas poniendo las que tienen al molusco en una fuente resistente al horno.

Mientras preparamos la provenzal, la clásica mezcla de ajo, perejil y pan rallado que usaremos para gratinar nuestro aperitivo. En cada mejillón, añadimos un chorrito del mejunge de ajo, aceite y perejil. Después repartimos la provenzal de forma que cubra parcialmente los mejillones. Horneamos en función gratinar durante unos 5 minutos, vigilando para que la provenzal no se queme.

Mousse de tomate y albahaca

0

Ingredientes:

4-6 tomates, 100ml de mayonesa, 200ml de nata fresca para cocinar (o yogur en su defecto), 1 diente de ajo, unas hojas de albahaca, sal y pimienta

Elaboración: Comenzamos lavando los tomates, partiéndolos por la mitad y quitándoles las pepitas. Los salamos bien y los ponemos boca a bajo sobre papel absorbente, para que suelten todo el agüilla. Con media hora será suficiente. Transcurrido ese tiempo, trituramos los tomates con la batidora junto con el diente de ajo picado y las hojas de albahaca. Luego añadimos la nata y la mayonesa, mezclamos suavemente con una cuchara, ajustamos de sal y pimienta y refrigeramos al menos durante dos horas antes de servir.

Fernando Torres, el amor existe

0

Imposible explicar cómo tiembla el Calderón cuando es Torres quien lo acaricia, cuando es Fernando quien les mira a los ojos y les susurra que les quiere, que siempre estará ahí para ellos, que pase lo que pase nunca dejará de ser su ‘niño’. Imposible no temblar ante el amor verdadero, escaso en el fútbol, entre una hinchada y su hijo, entre todos y uno, que marcó, por fin, el gol número 100. Imposible igualar la generosidad de quien no necesitaba ese número, ni ningún otro, para seguir amando.

No necesitaba la afición del Atlético ningún gol más de su niño y sin embargo lo celebró como si fuera el primero. No necesitaba Torres ningún gol más para tener el cariño de los suyos y sin embargo sacó una camiseta con el número 100, se la regaló a la grada, y la suya… [Narración y estadísticas]La suya, caramba, se la dio Torres a Manuel Briñas, un hombre mayor apoyado en su muleta, caminando por detrás de la portería del Fondo Norte, anónimo, pequeño, anciano.

Hasta él se fue Fernando y se la quitó, la camiseta, y se la dio, y le abrazó, y le besó, y le susurró algo al oído que, seguramente, fue lo más bonito del mundo. Seguía el Calderón temblando, llorando por sentir que de algún modo esto se acaba, porque sabe que, aunque no lo pareciera, quizá este gol 100 fuera uno de los últimos grandes momentos de amor que le quedan al Atlético, a Torres y al fútbol. Briñas fue quien acogió a Fernando en el Atlético, el que le abrió las puertas, y un tipo que después ha ganado un Mundial, dos Eurocopas, la Champions y a saber cuántas cosas más, un tío con más millones que años fue a por Manuel porque sabe que todo empezó con él, y que por mucho que pase el tiempo, olvidar de dónde se viene es el peor sentimiento posible. Y por cierto, el Atlético le ganó al Eibar 3-1 porque pasó todo lo que viene de aquí para abajo: Silbar es una cosa seria en el Calderón

. Desde la llegada de Simeone, hace más de cuatro años, la hinchada del Atlético da por buena cualquier cosa porque analiza a su equipo en perspectiva y concluye, no sin razón, que el cambio impulsado por el entrenador ha sido descomunal. Ya se sabe: de eliminados por un Segunda B (Albacete) en la Copa a disputar todos los títulos (o casi) y a ganar cinco de ellos. De modo que las pequeñas cuitas del día a día, ese cepillo de dientes descolocado, el rollo de papel higiénico sin cambiar, la chaqueta tirada en la mesa del salón o el plato de la cena sin recoger se le perdonan al equipo.Total, qué importa todo eso si, al final, el equipo está siempre arriba, siempre disputando las eliminatorias, a tiro de uno o dos partidos, como mucho, del líder de turno en la Liga, mirando de frente al Barça en el Camp Nou y al Madrid en el Bernabéu, o al Chelsea en Stamford Bridge si se tercia. A la hinchada del Atlético de Madrid le interesa pasar por alto los detalles porque su relación con el ‘Cholo’ le compensa. Qué importa no vaciar el lavavajillas, o no airear la habitación, si al final resulta que se ha cambiado un piso de los años 60 por un chalet en La Finca.

Es por eso que los silbidos en le Calderón son cosa seria y es por eso que son noticia los que hubo cuando el árbitro pitó el descanso. Fueron pocos, pero se oyeron. Y eso, en esta relación, ya es mucho.En realidad no había otro camino incluso para una afición enamorada hasta las cejas como lo es la del Atlético de su equipo y de su entrenador. Porque la primera parte fue una venganza. No se explica de otra manera el atentado perpetrado por el equipo en esos primeros tres cuartos de hora horribles. Vale que la defensa estaba hecha un cristo, vale que Gabi nunca fue un distribuidor eficaz, vale que el Eibar es un equipo muy apañado… Vale todo eso y vale mucho más, pero resultó inadmisible incluso para los más fieles, abnegados y generosos seguidores. Ni medio plan de juego en el Atlético, ni un detalle, sólo balonazos porque el Eibar, eso sí, presionaba y presionaba bien. Dani García, Adrián y Escalante controlaron mejor la zona del medio y dejaron a Griezmann y a Correa siempre de espaldas a la portería y en inferioridad. ¿Ocasiones? Ni media.A la vuelta, una de esas cosas por las que Saúl no termina de explotar derivó en el gol de Keko. Se trastabilló el improvisado central, se la robó Sergi Enrich y el canterano rojiblanco, mano a mano, anotó sin celebrarlo. Lo arregló Giménez en un error grosero del Eibar, el primero, y de su portero, Riesgo, al que hasta ese momento no le había tirado a portería.

La segunda vez que le probó, el cabezazo de Saúl le dobló la mano y terminó dentro. Dos córners, dos cabezazos y por delante estaba el Atlético, que asistió después a un estupendo partido de los Torres. La mejor manera de rubricar la victoria 100 en Liga de Diego Pablo Simeone.Óliver, al que habría pedirle tardes como la que tuvo ante el Eibar -sublime por momentos- con más continuidad, un aspecto que nunca se sabe si puede ser achacado al entrenador o al chico. Pero desplegó Óliver todo lo que tiene. Pase interior, giros, engaños… Y por ahí respiró el Atlético, ya por delante, cuando Torres, Fernando, entró en el campo y se fabricó cinco ocasiones en 15 minutos. Metió la última y elevó la tarde al cielo de Madrid. O a la muleta de Manuel Briñas, que tanto da.

La FIFA castiga a Real Madrid y Atlético

No podrán inscribir este verano y el mercado de invierno de 2017 por “infringir la normativa sobre menores

El Comité Disciplinario de la FIFA ha anunciado sendos castigos para el Real Madrid y el Atlético de Madrid, que no podrán fichar en las dos próximas ventanas de fichajes por “haber infringido la normativa vigente sobre traspasos y altas internacionales de futbolistas menores de 18 años”. [Debate: ¿Deben reforzarse este mercado Real Madrid y Atlético?]Como consecuencia de la infracción de los artículos 5, 9, 19 y 19 bis, así como de los anexos 2 y 3 del reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, el Real Madrid y el Atlético de Madrid no podrán fichar ni dar de alta a ningún futbolista nacional o extranjero durante los próximos dos periodos de contratación íntegros, en verano de 2016 y en enero de 2017.

Los servicios jurídicos del Real Madrid ya se han puesto en marcha para recurrir la decisión.La prohibición, que no afecta al periodo actual -abierto hasta el día 31 de enero- “será de aplicación a ambos clubes en su conjunto -a excepción de las secciones femeninas y los equipos de fútbol sala y fútbol playa-, y no incluye la venta de futbolistas”, explicó la FIFA.”Se ha constatado que ambos clubes violaron varias disposiciones relativas a los fichajes y el primer registro de futbolistas menores de edad extranjeros, así como otras concernientes a la inscripción y participación de jugadores en determinadas competiciones”, anunció la FIFA. Multas económicas El Atlético de Madrid deberá pagar, igualmente, una multa de 900.000 francos suizos (822.000 euros). La multa que la FIFA impuso al Real Madrid asciende a 360.000 francos suizos (328.000 euros). Los dos clubes madrileños, además, deberán “regularizar la situación de todos los menores afectados” en un plazo de 90 días.

La sanción, comunicada al Atlético de Madrid y al Real Madrid, es consecuencia de “las investigaciones iniciales emprendidas por FIFA Transfer Matching System GmbH (FIFA TMS), que la Comisión Disciplinaria de la FIFA prosiguió como parte de los procedimientos disciplinarios”, informó el órgano rector del fútbol mundial. La investigación se centró en la participación de futbolistas menores en el periodo comprendido entre 2007 y 2014 en el caso del Atlético de Madrid, y del 2005 al 2014 en el del Real Madrid. El Barcelona recibió una sanción similar en su momento que concluyó en el presente mercado invernal y que no logró rebajar a pesar de presentar un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El partido Pro Bowl: el All-Star de la NFL

El partido previo a la Super Bowl reúne cada año a los mejores jugadores del campeonato

La victoria fue para el equipo dirigido por Michael Irvin por 49-27

El partido Pro Bowl, equivalente al All-Star de la NBA, reúne cada año desde 1950 a los mejores jugadores de la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) en dos equipos formados a partir del resultado de la votación de entrenadores, jugadores y aficionados de los integrantes de los 32 conjuntos de la liga. También se escogen a dos capitanes honorarios para elegir de entre los jugadores invitados a la ocasión, y liderar a los respectivos equipos. Este año los seleccionados fueron dos viejas estrellas; por un lado Jerry Rice, que logró tres Super Bowl a lo largo de sus 20 años como jugador en cuatro equipos distintos, y Michael Irvin, una mítica figura de los Dallas Cowboys y que también consiguió tres títulos durante su etapa como jugador.
A la hora de formar los conjuntos, los capitanes eligen entre los jugadores disponibles de su equipo así como a los entrenadores. El Equipo Rice optó por la estrella de los Giants de Nueva York, Eli Manning, como quarterback y al entrenador de los Chiefs de Kansas, Andy Reid. El equipo Irvin eligió al quarterback de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, para liderar su ataque. Su cuerpo técnico lo formaron los entrenadores de los Greenbay Packers de Wisconsin.

Se trata de un partido de pura exhibición. La propia localización del partido, que se celebra en Hawai,casi ininterrumpidamente desde 1980, así lo indica. La intención es combinar a los jugadores más importantes con las jóvenes promesas de la NFL para culminar la temporada homenajeando el rendimiento de los mejores activos de la liga. Entre bromas y bailes tanto en el terreno de juego como en los banquillos, los jugadores rebajan la intensidad del juego y se pierde el fuerte componente físico y agresivo. El resultado es lo de menos. De todas formas, Michael Irvin advertía antes del partido, en una entrevista con el canal ESPN, que aunque su equipo iba a jugar “para enorgullecer a las familias de sus chavales, que tanto se han esforzado a lo largo de la temporada”, también querían ganar. El primer cuarto, bajo el sol de Honolulu, empezó bien para el Equipo Rice. Sin mucha resistencia, Manning, que viene de firmar su mejor temporada en cuanto a touchdowns de toda su carrera, un total de 35, puso por delante a su equipo con una secuencia de buenos pases. Sin embargo, el Equipo Irvin, a la orden del quarterback de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, consiguió un touchdown con tan sólo cuatro pases. El Equipo Irvin, con traje gris oscuro, continuó fuerte y pronto logró sumar otro touchdown a tres minutos del final del primer cuarto tras interceptar un mal pase de Manning.

La dinámica del encuentro no cambió con el comienzo del segundo cuarto, que arrancó con otro touchdown del Equipo Irvin. Alejándose en el marcador con un resultado a favor de 21-7, Irvin se encontraba cómodo y el Equipo Rice mostraba muy poca intensidad. Finalmente, entró el quarterback de los Raiders de Oakland, Derek Carr, para redirigir exitosamente la estrategia ofensiva de Rice, consiguiendo el 21-14. Con diversos errores defensivos, los dos equipos igualaron su rendimiento sobre el terreno de juego. Sin generar mucho peligro, cualquiera de los dos conjuntos podía transformar un touchdown. Pero la duda la despejó el Equipo Irvin, que anotó otro touchdown a menos de un minuto del descanso: 28-14.

Los dos últimos cuartos tampoco mostraron ningún cambio. Los jugadores intercambiron risas y buena tónica sobre el césped del Aloha Stadium. Irvin consiguió otros dos touchdowns por uno del Equipo Rice. El resultado quedó más que zanjado de cara al último cuarto, que comenzó con un rotundo 42-21 a favor del Equipo Irving.

Entre jugadas un tanto irónicas ambos equipos se llevaron otro touchdown y pusieron fin a una tarde relajada en Hawai. El resultado quedó en 49-27. Los diversos jugadores entrevistados confirmaron el disfrute del partido para todos y dieron al protagonismo de la Super Bowl, que se celebrará en Santa Clara, California, el próximo domingo entre los Carolina Panthers y los Denver Broncos. Será entonces, y no hoy, cuando se podrán ver a los dos mejores conjuntos de la NFL en esta temporada.

Super Bowl 2016: cuándo ver la final y todo para entenderla

Te explicamos , las reglas de la NFL

Es el evento deportivo que más estadounidenses reúne frente a la televisión y en el que se llegan a encontrar hasta 100 millones de espectadores de todo el mundo. De ahí que todo lo que rodea a la Super Bowl, (Supertazón en Paises latinos), el encuentro final en el que se enfrentan los dos mejores equipos de la Conferencia Nacional y la Americana, despierte un interés fuera de lo común.

Para el aficionado entendido en un deporte que en Honduras apenas practican pocos equipos , seguir el encuentro más importante del año resulta un ejercicio divertido. Sin embargo, a quien se acerque por primera vez al fútbol americano le resultará complicado entender todo lo que ocurre en el campo en cada momento. Aquí van algunas aclaraciones que pueden ayudar a no perderse entre tanto touchdown.

Super 2

¿Qué es la línea de scrimmage?

Es esa raya que marca la televisión antes de que comience una jugada y que divide a la línea de ataque del equipo que va a iniciarla y a la línea defensiva del rival. Aunque el término se utiliza de manera genérica, en realidad existen dos líneas para marcar las posiciones de ambos equipos sobre el campo. A la zona resultante entre ambas marcas se la conoce como zona neutral. La jugada termina -y se marca de nuevo la línea de scrimmage de la siguiente- en el momento en el que el jugador que posee la pelota toca el suelo con su cuerpo, ya sea placado o tras lanzarse por voluntad propia.

¿Por qué se para tanto el juego?

En el momento en el que un jugador es placado o se lanza voluntariamente al suelo teniendo la pelota en su poder la jugada se da por concluida. Sin embargo, existe un tiempo determinado para que cada equipo consiga avanzar hasta la línea de anotación. A ese tiempo u oportunidad se le conoce como down. Cada equipo tiene hasta cuatro downs para recorrer al menos 10 yardas (menos de 10 metros) en cada jugada. Puede ocurrir que en un pase hace atrás algún jugador sea placado y termine la jugada. De ser así, los metros a recorrer marcados en función de la posición anterior (la televisión también los indica con infografías) se mantienen, por lo que siguiendo con este ejemplo las yardas a completar irían en aumento. Es por ello por lo que es habitual que el juego esté detenido continuamente, ya que no es frecuente que en cada jugada se consiga completar un down en el primer intento.

Por qué todos los balones tienen que llegar al ‘quarterback’?

Su nombre en castellano es mucho más rimbombante: mariscal de campo. De ahí que semejante figura adquiera esos toques tan peliculeros que inspiran después un número indeterminado de escenas épicas en el cine. El quarterback es el jugador encargado de marcar la jugada ofensiva a realizar y ejecutarla. De su habilidad en la interpretación de la disposición defensiva del rival y de su fortaleza y precisión en el pase al compañero depende directamente la anotación de su equipo. Por esa razón se trata de uno de los jugadores más valiosos y la figura a mantener a salvo de bloqueos y placajes en todas las jugadas. De ello se encargan habitualmente jugadores de gran corpulencia y peso que defienden a los rivales que en el momento en el que el balón despega del suelo salen derechos a por él.

En qué momentos se patea el balón?

Imaginemos que un equipo está en el cuarto down y se encuentra lo suficientemente lejos de la línea de anotación como para tratar de alcanzarla con un último pase. Entonces, si la distancia no es extremadamente grande, puede decidir completar la jugada con un gol de campo -field goal en inglés-. Para ello colocará la pelota en el suelo y su pateador deberá conseguir que cruce entre los dos postes que se encuentran tras la defensa rival. De lograrlo sumaría tres puntos para su equipo, la mitad de lo que vale un touchdown (seis). También puede ser una estrategia en el caso de que se esté acabando el tiempo del partido y sea necesario anotar o que de encontrarse en una zona peligrosa se utilice como estrategia defensiva. El field goal más lejano lo anotó Ola Kimrin, de los Denver Broncos, durante la pretemporada de 2002 desde 65 yardas (60 metros). También se realiza después de anotar un touchdown aunque en este caso solo tiene el valor de un punto.

España y Vida ganan sus clásicos

By Jorge Blanco

San Pedro Sula. Los clubes España y Vida se quedaron con sus respectivos clásicos al vencer al Marathón y Victoria en la quinta jornada del Torneo Clausura 2015 16 de la Liga de Primera División.

En el derby sampedrano los aurinegros con un gol del uruguayo Cristian Gutiérrez en la segunda parte doblego 1 a 0 a los verdes. En un partido bien disputado especialmente en el medio campo.
Los ganadores con la victoria se Alejan más de la pelea por no descender y obtienen su tercer gane de local en este certamen.
Mientras en La Ceiba los rojos doblegaron 2 a 0 al los jaibos con anotaciones de Bryan Velásquez y Franco Guity.
Los perdedores quienes desde el primer tiempo se quedaron con uno menos por la expulsión de Juan Munguía por doble amarilla están complicando su categoría son último en la tanta general. Al Vida le expulsaron a su goleador Velásquez.

Empató el Motagua

Por su parte en un bonito encuentro en Tegucigalpa el Motagua igualó 3 a 3 con la Real Sociedad.
Fue un partido sufrido para los azules quienes se vieron la obligacion de empatar

Juegos para mañana

La Liga Nacional continúa su torneo mañana, cuando en Olancho a las 2 de la tarde Juticalpa recibe al Olimpia y en Puerto Cortés Platense se mide al Honduras Progreso a las 3 de la tarde.

Importante taller dirigido a mujeres de escasos recursos económicos

0

Unas 30 féminas podrán crear su propio salón de belleza ya que al finalizar el curso recibirán un certificado que las acredite como profesionales de cosmetología.

Para brindar una mejor vida a las mujeres de escasos recursos económicos, la Municipalidad de San Pedro Sula, inició el taller de capacitación en las modalidades de pintura y belleza.

Unas treinta féminas reciben clases de técnicas de lavado, alisado, permanente, tinte y corte de cabello con el objetivo de que puedan obtener un empleo o formar su propio salón de belleza.

Este curso se imparte en la Academia de Belleza “Canela y Miel”, la cual funciona en el Centro de Capacitación Municipal, ubicado en el edificio Plaza, y tiene una duración de seis meses y al final las jóvenes reciben un certificado que las acredite como profesionales de cosmetología.

Taller 2

La academia fue creada para apoyar a las mujeres de escasos recursos económicos quienes no tienen opciones de estudio, ni formación alguna para obtener un empleo por lo que el taller es totalmente gratis.

El curso se imparte de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:00 a 5:00 de la tarde donde las mujeres también aprenden corte de cabello, pedicura, manicure, uñas acrílicas, baños de luna, maquillaje, depilaciones, entre otras.

Yina Amaya, instructora del Centro de Capacitación, informó que la capacitación incluye una práctica de dos meses en un salón de belleza privada donde se les supervisa el trabajo que realizan para garantizarles un buen aprendizaje.

Las mujeres que se encuentran en el taller no tienen como costearse una academia privada por lo que la municipalidad les está brindando la oportunidad de aprender un oficio para que puedan tener un ingreso económico.

Fabiola Ayala, quien es vecina del barrio Barandillas, agradeció al alcalde, Armando Calidonio Alvarado, por permitirles mejorar sus vidas con este taller de belleza que está recibiendo de manera gratuita.

TALLER DE PINTURA

Por otro lado, unas 17 personas reciben clases de pintura cuyo curso tiene una duración de tres meses, informó Jackelin Chinchilla, instructora del Centro de Capacitación de la Municipalidad de San Pedro Sula.

Chinchilla señaló que a este grupo de personas se les enseñan técnicas básicas para que aprenden a dibujar, pintar y la combinación de colores para darle vida a sus cuadros los cuales posteriormente puede venderlos.

Taller 3

Facebook celebra el ‘día de la amistad’ en su 12 cumpleaños

0

La red social presume en el ‘día del amigo’, de su capacidad para conectar el mundo: mil millones de personas la consultan a diario

El 4 de febrero de 2004, un chaval estudiante de ingeniería informática ponía en la Red una página web desde un dormitorio de Harvard. Doce años después, la red social de Mark Zuckerberg, que ya es el sexto hombre más rico del mundo, cuenta con más de 1.650 millones de usuarios activos. Al menos mil millones se conectan a diario, en su mayoría desde un móvil. Si algo ha conseguido Facebook desde entonces es conectar personas, hacer que aquel amigo de parvulario vuelva a saber qué fue de la vida del resto de la clase con solo mirar una pantalla. Además, el servicio es la cuarta empresa mundial por capitalización bursátil, y en su catálogo cuenta con algunas de las aplicaciones más populares: Instagram y WhatsApp.

Facebook 2

Si algo ha cambiado desde entonces es la distancia entre personas. Facebook ha conseguido acercarlas a través del ciberespacio. De ahí que haya declarado esta fecha como el Día de los Amigos. En los últimos cinco años Facebook ha doblado la cantidad de perfiles activos. También lo han hecho los grados de separación, de 3,74 declarados en 2011 a 3,57, según sus últimos datos.

La celebración incluye un regalo para los usuarios, un vídeo con los mejores momentos desde que se dieron de alta. Estará listo para todos los miembros a mediodía, hora local aproximada de cada país. Al igual que pasa con los recordatorios y vídeos resumen, procuran que solo aparezcan buenos recuerdos, basados en reacciones y en percepción de imágenes, pero cada cual lo podrá editarlo a su gusto. Después de verlo por primera vez, se podrá compartir en el espacio de cada uno. En un entorno tan social, no podían faltar las pegatinas conmemorativas.

Olvídese de Suiza: EE UU es el paraíso fiscal favorito de las grandes fortunas

El número de cuentas bancarias que se trasladan desde el país helvético se multiplica tras la decisión de no sumarse a los estándares de la OCDE

El pasado mes de septiembre, en una oficina de un bufete de abogados con vistas a la Bahía de San Francisco, el director general de Rothschild, Andrew Penney, daba una charla sobre las alternativas de los más ricos para evitar pagar impuestos. Su mensaje era claro: hoy por hoy, la mejor opción es mover su fortuna a Estados Unidos, libre de cargas fiscales y a hurtadillas de los Gobiernos. Algunos se refieren ya al país norteamericano como “la nueva Suiza”

Tras años arremetiendo contra otros países por ayudar a los estadounidenses más acaudalados a esconder su dinero, EE UU está emergiendo como un paraíso fiscal de primer orden para los extranjeros adinerados. Gracias a su resistencia a las nuevas normativas internacionales de divulgación de información, EE UU ha pasado a ser centro de interés de las grandes fortunas para depositar su dinero. Todo el mundo, desde los abogados londinenses hasta los trust suizos han visto la oportunidad y se han ofrecido a ayudar a los más ricos a trasladar sus cuentas corrientes desde las Bahamas o las Islas Vírgenes Británicas a Estados como Nevada, Wyoming o Dakota del Sur.

Qué irónico y qué perverso es que EE UU, siempre tan mojigato en su condena a la actuación de los bancos suizos, se haya convertido en un referente del secreto bancario”, escribía en una reciente publicación jurídica Peter A. Cotorceanu, del bufete de abogados suizo Anaford. “¿Escuchas ese gigantesco sonido de succión? Es el dinero que fluye hacia EE UU”, añadía gráficamente.

La centenaria institución financiera europea Rothschild acaba de abrir oficina en Reno (Nevada), a solo unos bloques de distancia de los míticos casinos Harrah y Eldorado. Ahora se dedica a sacar las fortunas de sus clientes extranjeros de países como las Islas Bermudas, donde están sujetas a la nueva normativa de divulgación de información, e introducirlas en sus trust de Nevada donde están exentas.
La firma dice que su desembarco en Reno responde al interés de las familias de todo el mundo por la estabilidad de EE UU y a que sus clientes deben demostrar que cumplen con la normativa fiscal de sus países de origen. Su fideicomiso, añade una portavoz de Rothschild, “no se ha puesto en marcha con la intención de explotar el hecho de que EE UU no haya refrendado los nuevos estándares internacionales”.