En medio de la calle Bourbon, en Nueva Orleans, y con un público integrado por policías, militares, rescatistas, bomberos, paramédicos, entre otros efectivos de servicios de auxilio y primera línea de Estados Unidos, la cantante Lady Gaga rindió un emotivo homenaje a las víctimas de las recientes catástrofes en el país, antes del inicio de la edición LIX del Super Bowl.
Las leyendas de la NFL Tom Brady y Michael Strahan aparecieron antes de darle el paso a Gaga, quien cantó el tema Hold my hand, sentada frente al piano, vestida con un look monocromático en blanco.
Este segmento previo al encuentro deportivo entre los Chiefs y los Philadelphia Eagles honró a las víctimas de las tragedias ocurridas en Estados Unidos, entre ellas el ataque terrorista en Nueva Orleans, el huracán Helene (que afectó a Carolina del Norte) y los incendios forestales en Los Ángeles.
“Este año comenzó con un ataque terrorista que trató de destruir su espíritu, pero la resistencia de Nueva Orleans va igualada con la determinación de nuestro país”, se lee en el mensaje que acompaña el post en la cuenta de la NFL sobre la presentación de Gaga.
Después de que Richard Gere diera una rueda de prensa, horas antes de recibir el premio Goya Internacional, donde mencionó que su país pasa por un momento oscuro debido a que está gobernando el millonario Donald Trump y muy cerca de él está Elon Musk, indicando que esta combinación puede hacerle mucho daño al mundo en general, el actor pronunció un emotivo discurso al recibir este sábado 8 de febrero, de manos de su colega Antonio Banderas, el galardón.
Richard Gere menciona a su esposa en el Goya: “ella merece el premio”
Gere, que se hizo mundialmente famoso por la cinta ‘Mujer bonita’ junto a Julia Roberts, comenzó agradeciendo y con un toque de humor mencionando que “no soy tonto y sé perfectamente porque me están dando este premio. Porque me casé con una hermosa mujer de Galicia, es ella la que merece el galardón”; mencionó refiriéndose a su esposa desde hace 7 años, Alejandra Silva, quien es 33 años menor que él y la causa de que esté viviendo en España.
Gere había mencionado anteriormente que tras haber vivido seis años en Estados Unidos, era hora de que él viviera junto a los hijos de ambos en la tierra de ella, por eso se radicaron en Madrid.
Volviendo a Los Premios Goya 2025, que se celebraron en Granada, Richard se refirió al carácter de los actores y a esa capacidad que tiene para seguir siendo niños y estar permanentemente cautivados por las historias, mismas que cuentan en películas que los han vuelto famosos. “Es lo bueno que tenemos, que seguimos siendo niños u niñas… nos gustan las historias”. No obstante, resaltó que los actores, solo son una parte pequeña de esas cintas y recalcó el trabajo de los equipos.
Richard, quien vive en una mansión del sector de La Moraleja en Madrid, pronunció una corta frase en español cuando recibió el Goya: “Muchas gracias todos… es fantástico”, dijo con un natural acento estadounidense. El resto de su discurso fue en inglés y llevó a los asistentes a ponerse de pie en una ovación que él agradeció.
¿Qué dijo Richard Gere de Donald Trump?
“España es mi nuevo hogar”, mencionó. También dijo que creía que este tipo de galardones ‘a toda una vida o trayectoria’ la considera un poco prematuro, pues aún tiene muchos planes por hacer.
Pero sin lugar a dudas las palabras más directas y para los cibernautas poderosas del actor fueron las que empleó para referirse al presidente de los Estados Unidos.
“Procedo de un lugar en el que estamos ahora en un lugar oscuro, en Estados Unidos tenemos a un matón como presidente y no solo pasa allí, pasa en todas partes”, dijo Gere en una clara alusión de la situación política de su país y luego instó a ser valientes y corajudos, mencionando también que medios como The New York Times han informado sobre el difícil momento del país del norte.
Si algo caracteriza a Belinda es su constante contacto con sus seguidores, a quienes mantiene informados en todo momento de los acontecimientos en su entorno personal y profesional. Esta vez, la intérprete alertó a sus fans tras haber comunicado que debió ser hospitalizada de emergencia, enteramente agradecida por las muestras de apoyo que ha recibido en este momento en el que permanece pendiente de su salud.
¿Qué le pasó a Belinda?
La cantante, quien ha estado enfocada en la promoción de sus recientes proyectos, tomó sus redes sociales para comunicar lo que sucede. Belinda publicó una historia en Instagram en la que mostró su brazo mientras le suministran una intravenosa, imagen que de inmediato alarmó a sus fans. “Tuve que venir al hospital de emergencia. Gracias a todos por sus mensajitos”, escribió la intérprete en la publicación, la cual realizó la tarde de este 7 de febrero.
Por ahora, prevalece la incertidumbre sobre lo que pudo haberle ocurrido a Belinda, quien hasta este momento no ha dado ninguna explicación sobre el motivo que la llevó a buscar asistencia médica inmediata. Todo indica que en este momento Belinda se encuentra en Colombia, pues horas antes de dar aviso de su estado de salud publicó un video en sus historias de Instagram desde aquel país, en el que atiende compromisos de trabajo.
San Pedro Sula. – La Compañía de Prestamos S.A. (COMPRESA), celebró su primer aniversario con un relanzamiento de su marca y reafirmando el compromiso de continuar ofreciendo soluciones financieras de óptima calidad.
Instalaciones de COMPRESA, ubicada en Barrio Guamilito, 7ª Avenida, entre 8ª. y 9ª calle, San Pedro Sula.
El evento especial se llevó a cabo el viernes 7 de febrero en sus instalaciones ubicadas en Barrio Guamilito, 7ª Avenida, entre 8ª. y 9ª calle. La ocasión reunió a directivos, colaboradores, clientes e invitados especiales, marcando un hito importante en su trayectoria dentro del sector financiero.
Melina Valladares, presidenta de COMPRESA.
Desde su fundación, COMPRESA se ha consolidado como una sociedad mercantil especializada en ofrecer préstamos con garantías hipotecarias para diversos destinos. Su Misión es brindar soluciones financieras accesibles a personas naturales y jurídicas, facilitando alternativas ágiles y competitivas.
Equipo de colaboradores de COMPRESA, Arodi Martínez, Yamileth Molina, Josué Díaz, Melina Valladares, Julisa Mejía y Denilson Reyes.
COMPRESA se distingue por ofrecer condiciones financieras favorables para sus clientes, entre ellas: Préstamos hipotecarios con plazos de amortización de hasta 10 años, precalificación rápida y sencilla respuesta ágil en la aprobación de solicitudes de crédito, bajos costos de transacción, tasas de interés competitivas, financiamiento de hasta el 70% del avalúo de la garantía.
Josué Díaz, oficial de créditos de COMPRESA.
Los financiamientos de COMPRESA están dirigidos a: Personas naturales o jurídicas que requieren liquidez inmediata, Comerciantes del sector formal e informal; Emprendedores que necesiten iniciar o ampliar sus negocios; Personas que buscan mejores condiciones en tasas de interés y plazos; y clientes que necesitan una respuesta ágil a sus necesidades de efectivo.
Emma Mejía-Valladares, ofreció la bienvenida a los presentes.
Actualmente, esta entidad financiera opera en las principales ciudades del Valle de Sula, San Pedro Sula, Choloma y Villanueva, con planes de expansión hacia otras ciudades en el futuro inmediato, reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones financieras accesibles y oportunas a más clientes.
Para más información, puede contactarnos al teléfono +504 9562 6378. o visite su sitio web: www.compresa.hn
Roger André Valladares, ofreció el brindis.Los clientes Andy Tabora y Edu Martínez, recibieron premio de COMPRESA, mismo mismos que entrego Emma-Valladares.Michelle Valladares entrega premio al cliente Manuel Palma.También fue premiado por Michelle Valladares el cliente Arner Portillo.Los clientes recibieron premio en reconocimiento a su lealtad con la empresa.Josué Díaz, Melina Valladares, Julisa Mejía y Denilson Reyes.Yamileth Molina.Roger y Melina Valladares.Arodi Martínez, Emma Mejía-Valladares, Marlly Lobo, Yamileth Molina y Rubén Mejía.Mauricio Mejía, Fabiola Irula, Gabriel Mendoza y Wilmer Martínez.Michelle y Melina Valladares.Arodi Martínez, Denilson Reyes, Julisa Mejía y Moisés Cubuño.
San Pedro Sula. – En una conferencia de prensa, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, y autoridades del Banco Atlántida, confirmaron que el Estadio Olímpico Metropolitano está listo para el partido amistoso entre el Club Olimpia Deportivo vs. Inter Miami, que cuenta con la presencia de Lionel Messi, este sábado 8 de febrero.
San Pedro Sula será sede del “Evento Deportivo del Siglo”, que enfrentará al Club Olimpia e Inter Miami, en un esperado duelo que promete dejar huella en la historia del deporte local.
El Inter Miami aterrizará en la ciudad el sábado a las 9:30 de la mañana. El equipo se hospedará en el Hotel Intercontinental para descansar y, por la tarde, se trasladará al estadio, con la certeza de que Messi estará en el campo, tal como se estipula en el contrato.
Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula.
El alcalde Roberto Contreras detalló que la jornada de preparación para este evento duró casi cinco semanas, durante las cuales se trabajó incansablemente para asegurar que el estadio esté en las mejores condiciones, “con una inversión de alrededor de 3 millones de lempiras, se logró mejorar la grama, las instalaciones y otros aspectos clave del estadio”.
Entre las mejoras realizadas, se incluye la pintura del estadio, el cambio de 300 sanitarios, la remodelación de los palcos, el techado de los palcos este y oeste, la reparación del sistema eléctrico, el tapizado de las butacas, y la renovación de la rotulación interna y externa, además de la remodelación de cuatro camerinos.
Contreras destacó que los ingresos obtenidos por el alquiler del estadio fueron invertidos directamente en su mejoramiento, y agradeció el esfuerzo de los equipos de trabajo de las Gerencias de Deporte y Ambiente, así como DIRSSE, por hacer posible que el estadio estuviera a la altura de un evento de este calibre. También mencionó el valioso apoyo de las empresas colaboradoras.
En cuanto a la seguridad, aseguró que se desplegarán más de mil personas, entre miembros de la Policía Nacional, el Ejército, la Policía Municipal, y la seguridad privada proporcionada por el Inter Miami.
Además, reveló que los hoteles de la ciudad están casi completamente llenos, con una ocupación del 95%, y que la industria nocturna y el transporte se han reactivado, generando una derrama económica de alrededor de 25 millones de dólares. Se espera la llegada de entre 37 mil y 39 mil aficionados.
Carlos Girón, vicepresidente corporativo de imagen y reputación institucional de Banco Atlántida comparte detalles del encuentro deportivo.
Por su parte, Carlos Girón, vicepresidente corporativo de imagen y reputación institucional de Banco Atlántida, expresó su entusiasmo por celebrar el 112 aniversario de la institución junto al pueblo hondureño, con un evento histórico que quedará en la memoria de grandes y pequeños.
Girón también recordó que figuras deportivas legendarias como Pelé y Maradona han jugado en Honduras, y ahora Messi será parte de este legado, al jugar en el Estadio Olímpico Metropolitano este sábado a las 7 de la noche.
Sobre las mejoras realizadas en el estadio, Girón expresó, “coloca a San Pedro Sula como una ciudad con dos estadios de gran nivel, lo que la posiciona entre las mejores en el fútbol nacional”.
Finalmente, se informó que aún hay entradas disponibles para el evento. La promoción especial “Dúo Fan” permite adquirir dos boletos en Sol Norte o Sol Sur por 5 mil lempiras. Si ya se tiene un boleto, se puede obtener un segundo por solo 600 lempiras adicionales. Los boletos pueden adquirirse en la Billetera Digital Dilo, Agentes Dilo y Kioscos.
San Pedro Sula. – Los jóvenes Oseas Hernández Granados y Ángela María Buezo Cruz, decidieron dar el importante paso de unir sus vidas en matrimonio, el sábado 1 de febrero en una ceremonia religiosa celebrada en la Iglesia Sagrada Familia.
Oseas Hernández y Ángela Buezo
La pareja radiante era la imagen de la felicidad conyugal, cuando se tomaron de la mano y se miraron con adoración para dar el “sí, quiero” definitivo como marido y mujer.
Carla Granados y Oseas Hernández, padres del novio.Jerónimo Buezo y Norma Cruz, padres de la novia.
Oseas y Angela se hicieron acompañar de sus padres: Oseas Hernández y Carla Granados; Jerónimo Buezo y Norma Cruz, demás familiares y su círculo social de amigos, quienes no quisieron perderse el feliz acontecimiento en la vida de la pareja de enamorados.
Oseas Hernández y Ángela Buezo.
Una vez finalizó la homilía, los recién casados festejaron su fiesta postbodas junto a sus invitados en el salón Jordán del Club Hondureño Árabe. Allí, la apuesta floral resplandeció, cada espacio del recinto entre velas, cristales e impecables detalles en tonos bronce y negro dando una romántica sensación incomparable.
Los progenitores de los recién casados brindan por la felicidad de sus hijos.
Fue una mágica celebración nupcial… Hubo ilusión, emoción, alegría, nervios… pero de lo que los novios iban sobrados ¡era de amor! no sólo el que sienten mutuamente, sino, el que recibieron de quienes estuvieron con ellos en su noche de bodas.
Ruth y Carla Granados con Charline Torres.Jean Santos, Fabiola, Alba y Daniel Sabillón.Karol y Cristhian González con Daniella Sánchez.Gisselle Granados, Iris Flores, Carlos y Abigail Granados.Roberto Jiménez, Francis López, Flory Cálix y Carlos Gómez.Astrid Buezo y Armando Escalón.Norman Pineda Kelssin Mejía.Sharon Padilla y Carlos Robleda.Zadick Bustamante y Hellen Miranda.Jerson Quiróz y Andrea Villegas.Nestor Banegas y Daniela Flores.Romel y Carolina Granados.
Una nueva serie de terremotos sacudió la isla griega de Santorini la madrugada del jueves, parte de una ola sísmica sin precedentes que ha desconcertado a los científicos y provocado un éxodo masivo de residentes.
El Instituto Geodinámico de Atenas, la principal autoridad de Grecia en análisis de terremotos, registró a primera hora de la mañana siete temblores sucesivos de magnitud superior a 4,0 .
Esto ocurrió después de que el miércoles por la noche se registrara un sismo de 5,2 grados, el más fuerte desde el fin de semana.
Los expertos no han podido dar hasta ahora una estimación definitiva sobre cuándo terminará la actividad sísmica, pero subrayan que no tiene precedentes.
“La intensidad está disminuyendo, pero aún no se ha estabilizado”, declaró el director de investigación del instituto, Athanassios Ganas, al canal de televisión estatal ERT.
“Estamos a mitad de camino”, dijo a la emisora el subdirector del instituto, Vassilis Karastathis.
El instituto dijo el jueves que se habían registrado más de 6.000 temblores en el mar Egeo cerca de las islas de Santorini, Amorgos, Anafi e Ios desde el 26 de enero.
El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis, dijo el jueves que “todo el mecanismo estatal de Grecia se ha movilizado” para prepararse para “cualquier eventualidad”.
Más de 11.000 residentes y trabajadores temporeros han abandonado Santorini desde el fin de semana por mar y aire, y los operadores han añadido vuelos y ferries adicionales.
Los expertos dicen que la región no ha experimentado actividad sísmica de esta escala desde que comenzaron los registros en 1964.
“El escenario más probable es que la actividad sísmica continúe durante ciertos días o semanas con la misma intensidad”, dijo el jefe de la autoridad de planificación y protección sísmica de Grecia, Efthymios Lekkas, a la radio Proto Programma.
Se encuentra sobre un volcán que entró en erupción por última vez en 1950, pero un comité de expertos dijo el lunes que los temblores actuales “no estaban relacionados con la actividad volcánica”.
No se han reportado heridos ni daños.
Se han enviado equipos de rescate a la zona como medida de precaución y se han desplegado sensores sísmicos adicionales.
Lekkas advirtió el miércoles que había cinco áreas en riesgo de posibles deslizamientos de rocas en Santorini, incluidos los puertos de Fira y Athinios.
Las escuelas en más de una docena de islas del grupo de islas Cícladas en el Mar Egeo han sido cerradas como medida de precaución hasta el viernes, lo que ha obligado a muchas personas con niños a abandonar Santorini hasta que disminuya el temor al terremoto.
Santorini atrajo a unos 3,4 millones de visitantes en 2023. Más de un millón de ellos eran pasajeros de cruceros.
Agentes de viajes europeos contactados por AFP dijeron que el número de visitantes extranjeros a Santorini en esta época del año era mínimo y que se esperaban más reservas en los meses de primavera.
Washington. – El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este jueves una demanda contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois, acusándolos de dificultar las labores de las autoridades de migración, incluyendo la deportación.
La demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local que protegen a la población indocumentada de la deportación.
La acción de este jueves es la primera que la Administración del presidente, Donald Trump, toma en contra de una Gobierno local, después de haber advertido que iría tras las alcaldías y estados que no colaboren con sus políticas de mano dura contra los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus legal.
En concreto, el Departamento de Justicia señala una ley estatal, una a nivel del condado de Cook y otra de la ciudad de Chicago que prohíben a las autoridades locales colaborar con agentes de migración, al igual que limitan la información que comparten sobre la población migrante con el gobierno federal.
Este tipo de directrices -conocidas como leyes de «ciudad santuario», vigentes en varias de las principales urbes del país incluyendo Nueva York o Los Ángeles– han contado con amplias críticas de los políticos republicanos y del actual mandatario.
«Criminales» se escudan en leyes como las de Chicago para evitar su deportación, dice el Gobierno
Las normas, argumenta las demanda, «están diseñadas para interferir y de hecho interfieren y discriminan contra la potestad del Gobierno federal para hacer cumplir la ley migratoria» de EE.UU.
Los abogados del Gobierno insistieron en que «muchos» de los migrantes indocumentados que están en EE.UU. presentan una «amenaza contra la seguridad nacional».
«Algunos de estos extranjeros encuentran un lugar seguro (…) en las llamadas ciudades santuario, donde viven y trabajan junto a estadounidenses inocentes, que luego podrían convertirse en víctimas de sus crímenes», expone el documento.
El Ejecutivo de Trump ha calificado a las personas indocumentadas como «criminales» y ha promocionado una narrativa que activistas han tildado como «xenófoba».
Lo que dice la ley
Las medidas de las ciudades «santuario» cuentan con el respaldo de gobiernos locales y organizaciones que han asegurado que fortalecen la relación entre la policía local y las comunidades migrantes, permitiendo que las personas denuncien crímenes o colaboren con las autoridades sin miedo a las deporten.
Bajo la ley estadounidense, vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil.
Por otro lado, cruzar la frontera sin inspección -codificado como ‘ingreso indebido’- o intentar entrar en EE.UU. después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal: el primero como un delito menor y el segundo como un delito grave.
Múltiples estudios, incluyendo una investigación de la Universidad de Stanford que analiza datos desde la década de los 60, han encontrado que los migrantes tienen menos probabilidades de cometer crímenes o de que los condenen por un crimen que las personas nacidas en EE.UU.
Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel, confirmó a EFE un funcionario de la Casa Blanca.
Según la agenda oficial, Trump tiene previsto firmar varias órdenes ejecutivas a las 14:30 hora local (19:30 GMT).
El contenido de estas órdenes no se ha revelado, pero un funcionario de la Casa Blanca adelantó a EFE que una de ellas impondrá sanciones a la CPI.
En concreto, la orden busca imponer restricciones financieras y restringir la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a individuos de la CPI que colaboren en investigaciones del tribunal contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
La firma de esta orden ejecutiva llegará después de la reunión de Trump el martes con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a quien en noviembre la CPI señaló con una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
Netanyahu se encuentra de visita en Washington hasta el sábado y ha mantenido reuniones con importantes figuras del Congreso y del Gobierno, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Trump y la CPI
En 2020, durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso sanciones contra la entonces fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, y uno de sus principales asesores debido a una investigación del tribunal sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.
La medida de Trump llega después de que la semana pasada los demócratas del Senado, en minoría en esa Cámara, bloquearan un intento liderado por los republicanos para sancionar a la CPI en respuesta a sus órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por la ofensiva israelí en Gaza.
La CPI se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio.
Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción.
San Pedro Sula. – ¿Qué mejor manera de celebrar 3 años de noviazgo que con una celebración nupcial pensada al detalle? Juan Carlos Pineda Caballero y Nidia Isabel León Manzanares, se dieron el “Sí, quiero” en una boda eclesiástica celebrada en la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa. Fue del brazo de su padre, Javier León que la resplandeciente novia hizo su entrada y en el altar le esperaba su futuro marido.
Juan Carlos Pineda y Nidia Isabel León a la salida de la iglesia. / Foto René Matute.Juan Carlos Pineda y Nidia Isabel León a su arribó a la fiesta Postboda.Juan Carlos Pineda y Nidia Isabel León. / Foto René Matute.
Los hijos de: Juan Carlos Pineda y Ana Guadalupe Caballero (QDDG); Javier León y Nidia Manzanares, luego del maravilloso e inolvidable enlace religioso se trasladaron junto a sus invitados a los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel Copantl el epicentro de su mágica fiesta postboda, que lució un maravilloso diseño floral de primera.
Nidia Isabel León y Juan Carlos Pineda con Javier León y Nidia Manzanares padres de la novia. Foto René Matute. Nidia Isabel León y Juan Carlos Pineda con Juan Carlos Pineda padre y la abuela del novio. / Foto René Matute.Nidia Isabel León y Juan Carlos Pineda con Rudy Zelaya y Ana Rodríguez padrinos de boda. / Foto René Matute
La máxima expresión del estilo romántico resplandeció durante la velada nupcial en que esta pareja festejó en un espacio cargado de encanto y buen gusto, entre iluminación tenue, cristales y flores de colores primaverales, armonizando con mobiliario de primera categoría y cortinajes en color champan y blanco logrando generar una sensación confortable de inspiración romántica chic.
Nidia Isabel León Manzanares y Juan Carlos Pineda Caballero.Los padres de los novios, no dudaron en brindar por el gran amor de los recién casados. / Foto René Matute.
Para celebrar la culminación de su unión matrimonial, Juan Carlos y Nidia Isabel, eligieron compartir su luna de miel en Italia, de donde regresaran para establecer su residencia en la Capital Industrial y así continuar escribiendo su magnífica historia de amor.
Nidia Isabel León y Juan Carlos Pineda con el cortejo de damas. Foto René Matute. Nidia Isabel León y Juan Carlos Pineda con el cortejo de caballeros.Ana Manzanares, Emilia León, Javier León, Nidia Isabel León, Juan Carlos Pineda, Nidia Manzanares y María Manzanares. Foto René Matute.Carlos Pacheco y Geraldina Orellana.Luis Fuentes y Katherine Umanzor.Karen Mata y José Eduardo Flores.Juan Luis Cortés y Pamela Reyes-Cortés.Gerardo Vásque y Fanny Tábora.Janine de Paz con Marialex Boesch.Celeste Cortés y Roberto Melara.Linda Ortíz, Nidia Manzanares, Liliana Barahona y Amalia Alachan.Lorvis Trejo y Andrea Sorto.María Manzanares, Emilia León y Ana Manzanares.Rudy Zelaya y Ana María Rodríguez.Raquel Flores Gómez y Paola Escobar.Tania Martínez y Berti López.Verónica e Isaías Rosa.Leonardo y Lucas Cruz con José María Flores.Cinthia Pineda y Luis González.Cristhian Deras y Carolina Serrano.Dunia Fernández y Gustavo Meléndez.Katherine Padilla y Nidia Manzanares.Arianne Hernández y Victoria Torres.Andrea Irías, Iris Caballero y Wendy Martínez.Ana y Carlos Reyes.Carlos García, Karen Mejía, Marta y Fais Handal con el padre Ángel Lara.