Redacción América. – Latinoamérica reaccionó con cautela a la nueva tanda arancelaria de EE.UU., a la espera de conocer en detalle su impacto, mientras analiza estrategias para proteger sus mercados. Brasil, por su parte, aprobó este miércoles un proyecto de ley para adoptar represalias comerciales.
Según el paquete arancelario del presidente Donald Trump, EE.UU. impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10 % a la mayoría de los países latinoamericanos, el más bajo de todos los anunciados, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje entrarán en vigor el día 9.
Brasil responde con represalias comerciales
En ese sentido, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales a los productos brasileños.
Además, la Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que evalúa «todas las posibilidades de acción» para responder con «reciprocidad» a las medidas de Washington y anticipó que interpondrá un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Brasil puede sentir el impacto de los aranceles en sus exportaciones a EE.UU., que rondan los 40.000 millones de dólares, en sectores como el petróleo, los aviones y el café.
Sin embargo, el café, tercer producto brasileño en el mercado de EE.UU., con 1.900 millones de dólares exportados en 2024, podría verse incluso beneficiado, ya que el arancel del 10 % impuesto al gigante suramericano es más ventajoso que el 46 % de un rival comercial como Vietnam.
Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto.
Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver.
En el tema arancelario, hemos dicho que no se puede tener una actitud… https://t.co/DlKCXt4aG4
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el Gobierno estadounidense «cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo», que, en su opinión, puede ser «un gran error».
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, adelantó que el Gobierno de Petro analizará junto con el sector privado las medidas a tomar para proteger a la industria nacional.
No obstante, Sarabia coincidió con la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, quien afirmó que los productos de Colombia seguirán siendo competitivos en el mercado estadounidense a pesar de los aranceles del 10 %.
Por su parte, el Gobierno de Guatemala ha decidido esperar para ver «el alcance» de los nuevos aranceles y señaló que tiene «una línea de comunicación con el sector privado».
El Gobierno de Costa Rica dijo que entablará un diálogo con EE.UU. para «procurar las mejores condiciones de acceso a los productos costarricenses».
Una fuente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) dijo a EFE que es «muy apresurado hablar» del efecto de los aranceles, ya que aún se desconoce qué productos estarán sujetos a la medida.
Boric enfatiza que el cobre está exento de aranceles del 10%
En el caso de Chile, el Gobierno de Gabriel Boric destacó que su principal producto de exportación, el cobre, está exento de los aranceles del 10 %.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, dijo que el Gobierno confía en que el tratado de libre comercio firmado en 2009 amparará al país de los aranceles del 10 %.
«No vemos posibilidades para que lo previsto en el TLC se vea afectado, pero reitero que es una noticia en desarrollo, esperamos conocer en detalle el contenido de esta decisión para poder tomar la temperatura exactamente», dijo Adrianzén.
Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.
México excluido de aranceles, planea acción
México y Canadá, que no fueron incluidos en la tanda arancelaria de este miércoles, ya han adelantado que analizan medidas para fortalecer y proteger la industria local.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles en la noche con su gabinete y los llamó a continuar con el Plan México, programa diseñado para impulsar la producción y la economía nacional.
«Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México y en concretar inversiones, mañana va a estar hablando la presidenta (Sheinbaum) con respecto al anuncio del presidente Trump y las medidas que se estarán tomando para fortalecer a la industria», dijo Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial.
El Gobierno de Ecuador destacó que los aranceles del 10 % se encuentran dentro del nivel más bajo de las sanciones comerciales y comparó la situación con los anuncios de Trump en el caso de Venezuela y Nicaragua.
A su vez, el ministro de Interior de Venezuela y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, se mofó de los aranceles y dijo que Trump gravó «hasta a (el planeta) Marte».
«Hoy el imperialismo sacó una resolución que le pone impuestos hasta a Marte, aranceles especiales al mundo entero y más allá. Van bien, van bien, van a incentivar la producción bastante, oyeron, echen el cuento cuando eso funcione», dijo sarcásticamente durante la transmisión de su programa de televisión.
Canadá luchará contra gravámenes impuestos
Mientras que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas por Trump preservan «elementos importantes» de la relación bilateral, su país combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.
«Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7», aseguró Carney.
Sin embargo, los gravámenes del 25 % al acero y el aluminio procedente de México sí se mantienen y, a partir de esta medianoche, entrará en vigor el arancel del 25 % a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC, que integran Canadá, México y EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles planes para imponer aranceles radicales, afirmando que «nuestro país ha sido saqueado, expoliado, violado y expoliado» por otras naciones. Esta retórica agresiva coincidió con la disposición de Trump a desmantelar el sistema económico global que Estados Unidos ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Trump afirmó que Estados Unidos impondría un impuesto del 34 % a las importaciones de China, del 20 % a las de la Unión Europea, del 25 % a las de Corea del Sur, del 24 % a las de Japón y del 32 % a las de Taiwán.
Trump, desató el miércoles una guerra comercial potencialmente ruinosa al imponer aranceles del 10 por ciento a las importaciones de todo el mundo y duros aranceles adicionales a socios comerciales clave.
Hablando en el jardín de rosas de la Casa Blanca con banderas estadounidenses de fondo , Trump reveló aranceles particularmente duros contra China y la Unión Europea en lo que llamó el “Día de la Liberación”.
Los aranceles de Trump provocaron una ira inmediata. Australia, un aliado de Estados Unidos, los calificó de “injustificados” e Italia los calificó de “incorrectos”, mientras que otros países ya han prometido represalias.
“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y pillado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas por igual”, dijo Trump.
Wall Street estaba cerrado cuando Trump hizo su anuncio, pero el índice S&P 500 bajó un 1,5 % en las operaciones posteriores al cierre. El dólar cayó un 1 % frente al euro mientras Trump hablaba, pero luego se recuperó.
Trump reservó algunos de los golpes más duros para lo que llamó “naciones que nos tratan mal”, incluido el 34 por ciento sobre los productos de la superpotencia rival China, el 20 por ciento sobre la Unión Europea y el 24 por ciento sobre Japón.
Pero el republicano de 78 años, que levantó un cuadro con una lista de los gravámenes más grandes, dijo que era “muy amable” y que por eso sólo imponía la mitad del monto que los “peores infractores” gravaban a las exportaciones estadounidenses.
‘Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser rico’
Para el resto, Trump dijo que impondría un arancel “de base” del 10 por ciento, incluido otro aliado clave, Gran Bretaña.
Una audiencia compuesta por miembros del gabinete, así como trabajadores con cascos de industrias como el acero, el petróleo y el gas, vitorearon y aplaudieron cuando Trump dijo que los aranceles “harían que Estados Unidos volviera a ser rico”.
“Hoy es el Día de la Liberación”, dijo Trump, añadiendo que “será recordado por siempre como el día en que renació la industria estadounidense”.
Los aranceles a los automóviles del 25 por ciento que Trump anunció la semana pasada también entrarán en vigor a las 12:01 am (0401 GMT) del jueves.
Canadá y México no se ven afectados por los nuevos aranceles, ya que Trump ya ha impuesto gravámenes a los dos vecinos de Estados Unidos por lo que dice es su fracaso en acabar con el tráfico de la droga fentanilo.
Trump había anunciado la medida durante semanas, insistiendo en que los aranceles evitarían que Estados Unidos fuera “estafado” por otros países y estimularían una nueva “Edad de Oro” económica.
Pero muchos expertos advierten que los aranceles corren el riesgo de desencadenar una recesión en el país, ya que los costos se trasladan a los consumidores estadounidenses, y una guerra comercial perjudicial en el exterior.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió a las naciones que no impongan contramedidas, diciendo en Fox News: “Si toman represalias, habrá una escalada”.
El mundo ha estado alerta antes del anuncio de Trump, y sus aranceles afectan a países de todo el mundo.
Algunos de los países más afectados se encontraron en Asia, incluido Camboya (49%), Vietnam (47%) y Myanmar (44%), un país gobernado por militares y recientemente azotado por un terremoto devastador.
Un país que atrajo la tasa más alta del 50 por ciento fue Lesotho, la nación del sur de África a la que Trump recientemente llamó un país del que “nadie ha oído hablar jamás”.
‘Totalmente injustificado’
Los aranceles también reforzarán los temores de que Trump se esté alejando aún más de los aliados de Estados Unidos hacia un nuevo orden basado en una visión de supremacía estadounidense.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo el jueves que los aranceles eran “totalmente injustificados” y cambiarían la percepción de la relación con Estados Unidos.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una aliada cercana de Trump, dijo que los gravámenes a la UE eran “incorrectos”, pero se comprometió a trabajar con Washington para llegar a un acuerdo.
Gran Bretaña escapó relativamente ilesa después de una ofensiva diplomática que incluyó la aparición del Primer Ministro Keir Starmer en la Casa Blanca con una invitación del Rey Carlos III para una visita de estado.
Pero sigue comprometido a sellar un acuerdo comercial que pueda “mitigar” el arancel del 10 por ciento que enfrenta ahora, dijo el ministro de Negocios, Jonathan Reynolds.
Trump ha tenido una larga relación amorosa con los aranceles, insistiendo frente a los expertos en que son una panacea para los desequilibrios comerciales y los males económicos de Estados Unidos.
El multimillonario insiste en que los impuestos traerán un “renacimiento” de la agotada capacidad manufacturera de Estados Unidos y dice que las empresas pueden evitar los aranceles mudándose a Estados Unidos.
San Pedro Sula. – Presta Auto, líder en soluciones financieras ágiles y accesibles, conmemora su noveno aniversario en San Pedro Sula, reafirmando su compromiso con la excelencia en el servicio y la satisfacción de sus clientes. La celebración tuvo lugar en sus instalaciones ubicadas en 1 Calle NE, 21101 San Pedro Sula, Cortés.
Rubén Mejía, Yamileth Molina, Candy Alcántara y Julio Valladares.
Durante estos nueve años, el equipo de Presta Auto ha demostrado una dedicación inquebrantable en brindar atención de calidad y soluciones financieras innovadoras, factores clave para su continuo crecimiento y posicionamiento en el mercado. Para celebrar esta ocasión especial, la empresa organizó un evento lleno de sorpresas, degustaciones gastronómicas y atractivas promociones para sus clientes.
Candy Alcántara, gerente de Presta Auto.
Como parte de las festividades, la gerente Candy Alcántara anunció sorteos para premiar la fidelidad de sus clientes:
Ruleta de premios: Los clientes podrán participar y ganar diversas promociones aplicables a su crédito durante todo el mes de abril.
Crucero de aniversario: Se realizará un sorteo especial en el que participarán clientes de las tres agencias de Presta Auto. Pueden participar clientes con nuevos créditos y aquellos con un historial crediticio favorable.
No faltó el pastel de aniversario.
Presta Auto: Financiamiento rápido y confiable
Presta Auto se especializa en la concesión de préstamos respaldados por vehículos, ofreciendo una alternativa ágil y sin complicaciones para quienes necesitan liquidez inmediata. Con un proceso de aprobación rápida y requisitos mínimos, la empresa facilita el acceso a financiamiento mediante la presentación de documentos básicos, como los originales del vehículo, el RTN y un recibo de servicio público.
Con condiciones flexibles y un proceso transparente, Presta Auto apoya a emprendedores, facilita la consolidación de deudas, financia la compra de vehículos y cubre otras necesidades económicas. La modalidad de garantia vehicular permite a los clientes obtener efectivo de forma sencilla y rápida.
Los colaboradores recibieron reconocimiento por su antigüedad y desempeño.
Si busca liquidez, recapitalización o desea adquirir un vehículo, lo invitamos a visitar nuestras oficinas y acceder a un préstamo inmediato tras la aprobación de su solicitud.
Los clientes de reconocidos auto lotes de la ciudad fueron premiados por su fidelidad.
San Pedro Sula. – La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), junto con la Asociación Nacional de Inmobiliarios del País (ANAIP), desarrollarán el próximo sábado 26 de abril, la Expo Inmobiliaria en Expocentro, San Pedro Sula.
Este evento ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conocer las mejores soluciones del mercado y explorar las atractivas opciones de inversión tanto en el ámbito corporativo como residencial.
Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y la Asociación Nacional de Inmobiliarios del País (ANAIP).
La exposición, que se desarrollará de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., estará abierta al público en general, proporcionando un espacio para que los visitantes descubran las ofertas más destacadas de las principales agencias inmobiliarias de la zona norte del país.
Expo Inmobiliaria brindará también a los expositores la oportunidad de conectar con actores clave del sector, presentar proyectos innovadores y poner al alcance del público diversas oportunidades de inversión.
Representantes inmobiliarios y afines participaron en la presentación.
El mercado inmobiliario de la zona norte actualmente presenta una diversificación significativa:
* Sector Residencial: Desarrollo de modernos condominios, apartamentos y urbanizaciones pensadas para satisfacer las diversas necesidades de los diferentes segmentos de la población.
* Sector Comercial: Expansión de locales comerciales, oficinas flexibles y espacios industriales que contribuyen al crecimiento económico de la ciudad.
* Inversión en Renta: Oportunidades para adquirir propiedades destinadas al alquiler, tanto a corto como a largo plazo, ofreciendo opciones atractivas para los inversionistas.
Las empresas interesadas en participar como expositores todavía pueden reservar su espacio. Para más información, pueden comunicarse a los siguientes números:
San José. – El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, quien se suma a una serie de figuras políticas costarricenses a quienes el Gobierno de Donald Trump retiró el documento sin razones oficiales confirmadas.
El exgobernante (1986-1990 y 2006-2010) confirmó a los medios locales que recibió un correo electrónico en el que se le informa del retiro de su visa y que desconoce los fundamentos de esa acción.
Arias ofrecerá una conferencia de prensa al final del día martes para pronunciarse sobre el asunto.
En sus redes sociales Arias críticó el Gobierno de Donald Trump, especialmente de la forma en que ha abordado la guerra entre Rusia y Ucrania, y también de la posición del actual Gobierno de Costa Rica que preside Rodrigo Chaves en relación a la visita, en febrero pasado, del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio.
«Siempre he creído que los Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo. Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista y justifica que hoy destinen un billón de dólares (un trillón para los estadounidenses) en armas y soldados», escribió Arias el 3 de febrero pasado en Facebook.
Arias afirma que nada lo callará
«No sé por qué me han suprimido la visa», declaró Arias en una conferencia de prensa en su casa, donde dijo a los periodistas que no quiere especular sobre las razones que tuvo el Gobierno estadounidense para tomar esa decisión.
«Si alguien quiere utilizar alguna represalia para silenciarme, pues obviamente no me van a silenciar, pero sí me pueden hacer el daño que significa no poder viajar a Estados Unidos, un país donde estudié, donde recibieron la educación universitaria mis dos hijos y donde he coincidido con muchas de sus políticas y he discrepado con otras, siempre con mucha valentía y sintiéndome independiente», expresó Arias.
El expresidente, quien comentó que no tiene ningún viaje planeado a Estados Unidos, reiteró las críticas que ha hecho históricamente a ese país por su inversión militar, que según dijo asciende a «un trillón de dólares», y además por las políticas migratorias y comerciales que ha estado empleando el Gobierno de Donald Trump.
«He criticado al Gobierno de Estados Unidos por muchas de las cosas que ha hecho ahora y en el pasado; este gobierno y los anteriores; lo he hecho siempre», declaró Arias, de 84 años de edad.
San Pedro Sula. – El Club Internacional de Mujeres (IWC) y el Hospital Baylor St. Luke’s de Houston, Texas, presentaron con éxito su evento anual “Conversando de Salud” en el prestigioso Club Hondureño Árabe de San Pedro Sula. El evento, reunió a miembros de la comunidad para una jornada de aprendizaje y diálogo sobre temas cruciales de salud.
Roger Maldonado, Dr. Jorge M. Escobar y Dr. Jairo H. Barrantes, parte de staff del Hospital Baylor St. Luke’s de Houston.
“Conversando de Salud” ofreció una plataforma para que expertos médicos compartieran sus conocimientos y experiencia con los asistentes. Este año, el evento contó con la participación de dos distinguidos conferencistas: el Dr. Jorge M. Escobar, cardiólogo clínico e intervencionista, y el Dr. Jairo H. Barrantes, neumólogo intervencionista y somnólogo.
Dr. Jorge M. Escobar, cardiólogo clínico e intervencionista.
El Dr. Jorge M. Escobar abordó temas relacionados con la salud cardiovascular, brindando información actualizada sobre la prevención de enfermedades cardíacas, los últimos avances en tratamientos y la importancia de un estilo de vida saludable para el corazón.
El Dr. Jairo H. Barrantes se centró en la salud pulmonar, cubriendo temas como las enfermedades respiratorias comunes, las técnicas de intervención neumológica y los trastornos del sueño. Su experiencia en somnología añadió una dimensión importante al evento, destacando la conexión entre el sueño y la salud general.
El evento contó con una nutrida asistencia, evidenciando el gran interés por temas de salud.
La colaboración entre el IWC y el Hospital Baylor St. Luke’s sigue siendo un pilar fundamental del éxito de “Conversando de Salud”. El IWC, conocido por su dedicación al servicio comunitario, facilita la conexión entre los expertos médicos y la comunidad local, mientras que el Hospital Baylor St. Luke’s aporta su experiencia médica de renombre mundial.
Roger Maldonado, Elena de Dubón, Dr. Jorge M. Escobar, Maritza de Lara, y Dr. Jairo H. Barrantes.
“Estamos muy orgullosas de asociarnos con el Hospital Baylor St. Luke’s para hacer posible este evento”, declaró Elena de Dubón, presidenta del IWC, “La salud es un pilar fundamental del bienestar, y creemos que, al brindar acceso a información confiable y actualizada, podemos empoderar a las mujeres para que tomen decisiones informadas sobre su cuidado y el de sus familias”.
El evento contó con una nutrida asistencia, evidenciando el gran interés de la comunidad por temas de salud. Los organizadores expresaron su satisfacción por el éxito de la conferencia y reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en iniciativas que promuevan el bienestar de la población.
San Pedro Sula. – El Instituto Great Place to Work (GPTW) dio a conocer las listas de Los Mejores Lugares para Trabajar® para Mujeres 2025, en Centroamérica y el Caribe, en la que Diunsa obtuvo el primer lugar.
Mario Faraj, presidente ejecutivo de la empresa expresó que “nos llena de satisfacción obtener por segunda ocasión el primer lugar en este importante listado, que nos motiva a continuar trabajando por una cultura de respeto e igualdad de oportunidades para todos y todas, fortaleciendo el clima laboral y las capacidades de nuestros equipos”.
Por su parte, GPTW Caribe y Centroamérica en su publicación del listado en redes sociales destacó: “Celebramos a las organizaciones que están marcando la diferencia en equidad de género, inclusión y oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral”.
Diunsa y la igualdad de género
La participación de las mujeres en Diunsa es del 37% del total de colaboradores/as. En el nivel ejecutivo es del 51%; es decir, que hay una participación importante en posiciones de mayor toma de decisiones, que conducen a la empresa a la consolidación de su liderazgo.
La participación de mujeres en los programas de capacitación también evidencia el compromiso de Diunsa con la igualdad de oportunidades de desarrollo: 50% de participación de mujeres en el Programa de Certificación Gerencial; 49% de participación femenina en el programa Segundo A Bordo, así como el Programa Igualdad Diunsa, en el que actualmente participan 37 mujeres.
La estrategia de sostenibilidad de Diunsa está alineada con seis objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre ellos, el ODS 5: Igualdad de género, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico y ODS 10: Reducción de las desigualdades.
Diunsa también es empresa signataria de los Principios de Empoderamiento (WEPs) impulsados por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas.
Desde hace 15 años Diunsa ha desarrollado una serie de acciones encaminadas a la construcción de una cultura de respeto e igualdad.
PEBBLING!!…La temporada más cálida del año arranca hoy, con el inicio de Abril…a renovar vestuario, dieta y sobre todo actitud…Imperdibles en esta edición: Imágenes de los desayunos de la Seran y Episcopal El Buen Pastor…Pressto Foods ya atiende en Merendón Plaza…Salvador Rodríguez y Vanessa Sabillón más que listos para recibir a su segunda bendición…Nawal Díaz y Ligia Canales de plácemes este día…Brindis nupciales…El comadreo de rigor…Notas de interés y más…¡Solo aquí!
*.-Y es precisamente esta semana, cuando la especial pareja formada por Salvador Rodríguez y Vanessa Sabillón, reciban en el seno de su hogar la segunda bendición que será de la grata compañía de su hermanito mayor…Es otro varoncito quien llegara a esa casa para jugar futbol con su padre y hermano…mientras esos años llegan, los Rodríguez-Sabillón ultiman detalles de decoración en la recamara compartida con su bebe.
La guapísima Vanessa Sabillón fue consentida con una tarde pre maternal en el salón Merendón del Club Hondureño Árabe, donde la esposa de Salvador Rodríguez arribo enfundada en azul bandera…develando así el género de su segundo hijo en camino…Entre globos y tiernos ositos de peluche, Vanessa Sabillón recibió a un selecto grupo de damitas para compartir impresiones de su dulce estado de gestación…El club las complació con un exquisito menú y finas atenciones… Vanessa comparte con Vivian Díaz, Indira Gutiérrez y Valeria Díaz.
*.-Rodeadas de una tierna atmosfera con detalles en azul marino, dorado, blanco y turquesa, las presentes congratularon a la madre de dos, con muestras de cariño y primorosos presentes…que ya engalanan la habitación donde pernoctara los primeros meses de vida el varón en camino…Guapas, frescas y a la moda llegaron a este baby shower: Lorna Knuth, quien se lució con la puesta en escena; su guapa madre doña Lorna Avendaño…Gaby Elvir de Rodríguez, Claudia López, Licy Rubí, Brenda Rápalo, Sayda Cubias, Varinia Vallecillo, Clisia Pascua, Dubia Gutiérrez, asi como las felices abuelas Normita Duarte y Nora Hernández…¡Bendiciones!
*.-Una galería imperdible “foto por foto” para celebrar el júbilo de este joven matrimonio de tres integrantes, que en pocos días pasa a formar un cuarteto…Así como miran a esas bellas damas, elegantemente ataviadas con tonos, texturas y estilismos de temporada, es la tendencia de este verano 2025 que ya calienta motores…lo último en moda “summer-chic”.
*.-Mejor temporada para dar a luz como estos meses: del hospital a la casa con todas las comodidades del caso: full A/C y la alacena con todo lo que la dieta y el hogar requieren, con los productos de la mejor calidad que obtienen en Supermercados Colonial…solo salen para las vacunas y el chequeo medico de rigor y de nuevo a su oasis de confort total queridas…nada de estresarse en ese tráfico…¡De aquí hasta noviembre o diciembre en casita criando al bebe como Dios manda y de ahí al bautizo!
Seguimos con damitas bellas y a la moda, siempre en el Club Hondureño Árabe, pero en Meza 23, la generación XXV de la prestigiada Seran School celebro con una cena la despedida de los chicos y chicas de último año de high school…Ellos muy formales y luciendo la galanura propia de su edad, mientras que ellas, derrocharon belleza, clase y glamour… la gráfica Mey Reyes, Inés Bravo y Ross Hernández.
*.-Puntuales y luciendo impecables estilismos, compartieron contenido en sus redes sociales y cuentan las semanas para su esperada noche de graduación…media vida juntos como compañeros en las aulas de clase, amigos y cuasi hermanos, la Prom 2025 de la Seran se despide con nostalgia de esa importante etapa de sus vidas, donde los formaron como lideres académicos, con valores y una misión profesional que continua.
*.-Como ya es toda una tradición de temporada, el hotel Real Intercontinental volvió a anotarse otro hit con la V edición del Torneo de Golf Real Intercontinental…que congrega a los clubes lideres en el deporte blanco de todo el país…Fanny Hawit y su equipo, congratularon con un cóctel de clausura a los participantes y ganadores de las distintas categorías…competencias celebradas en el Club Campestre de La Lima…Muchas felicidades a los ganadores y a Fanny por sus atenciones.
Seguimos en el “Inter”, porque es y seguirá siendo tendencia este verano…el área de la piscina es el epicentro de una celebración muy esperada entre el personal de esa casa hotelera año con año: El Senior Breakfast de la Escuela Episcopal El Buen Pastor…generación que engalano la locación del Intercontinental con su camaradería, frescura y porte…todos impecablemente ataviados con atuendos de temporada y posando con mucha actitud para el recuerdo…¡Una mañana fabulosa!… comparten Ricardo Emilio Bähr, Doxa Torres, Eunjeong Go, Ariana Paz, Sarah Betancourt y Ricardo Nuila.
*.-El desayuno es uno de los convivios más esperados en toda prom season y es organizado por el Comité de Padres de Familia, en colaboración con el personal docente y administrativo del centro de estudios…La Escuela Episcopal El Buen Pastor es uno de los colegios de mayor renombre en el Valle de Sula, por su educación de avanzada y vanguardia, acorde a los países desarrollados y cuyo titulo valida a sus graduados a continuar estudios superiores en universidades del exterior.
Los jóvenes inmortalizaron sus recuerdos durante el Senior Breakfast de la Escuela Episcopal El Buen Pastor.
*.-Hoy en día, las nuevas generaciones graduadas de secundaria, en su ultimo año de colegio, analizan los distintos planes de estudio de carreras universitarias y optan por las mas cortas…tal cual el contenido que consumen en sus redes sociales: exactos, precisos y concisos…como los mismos reel de tik tok…son raros y contados los que consumen YouTube o Facebook…El IG solo para gráficas…Así sus planes universitarios: opciones de carreras a más tardar con pensum como máximo de 5 años: medicina.
*.-La mayoría de carreras tienen como promedio de duración 4 años de estudios a tiempo completo…nos parece excelente para los nuevos tiempos…y no solo es el tiempo de pernoctar en las aulas universitarias es el contenido de los planes de estudios: actualizados a la nueva era y sin esa exagerada cantidad de materias inútiles, que nunca se aplican a la realidad y restan tiempo, frustrando al estudiantado…¡Quedo en el pasado!…Excelentes opciones encuentran en la UCENM y UTH…¡Pilas!
*.-Una beldad que sigue cosechando felicitaciones con motivo de su onomástico es la encantadora Claudia Kattán de Jordán, quien mañana amanece de plácemes…La esposa de Sergio Jordán y hermana de Rosa Kattán, se ve congratulada con una de las fiestas mas esperadas en la sociedad del Valle de Sula…Graficas que la gente VIP espera con ansias en las distintas plataformas digitales…Bendiciones a esta dama fuera de serie.
*.-Y la cosa va de gente chic…porque este sábado 5 amanece de plácemes el reconocido empresario de la moda y el buen gusto, don Vicente Carrión…quien desde el fin de semana anterior viene recibiendo los para bienes de su familia…El patriarca del clan, seguirá congratulado por sus amigos en el transcurso de la semana…¡Que lo siga pasando súper bien!
*.- Rayniero López está de plácemes y su bella madre María Elena Sikaffy de López se une a las congratulaciones para este adonis de la society, su linda hermana Laurie con su esposo Harry Panting y medio clan López-Scott-Sikaffy -Pérez & Cubas…sin faltar la matrona del clan, la especial dama Irmita de Sikaffy, abuela de Laurie y Rayniero, quien es una de las más entusiastas con las celebraciones familiares…Congratulaciones.
*.-Los ágapes chic siguen en la dinastía de las bellas: Larach-Cardona & Caraccioli-Cardona…sin dejar atrás las afables damas Paz & Diday…porque una de sus integrantes partió pastel en fechas reciente…Nos referimos a la especial dama Diana Cardona de Caraccioli…quienfue congratulada por su onomástico… sus amigas no dudaron en festejarla como ella se lo merece, haciéndole llegar delicados presentes…Bendiciones para Diana y que esos brindis se extiendan en los recintos más glam de la city.
Si de tendencias se trata: Merendón Plaza sigue en el buen gusto de las familias bien de San Pedro Sula con su amplio abanico de propuestas…tal es el caso de Pressto Foods que apertura en fecha reciente su segundo local en el exquisito rubro del Meat Market & Delishop: con vinos y todo!… Bajo la gentil anfitrionia de la dama Carmen Larach de Faraj y sus apuestos hijos Jorge y Fernando, flanqueados por sus bellas esposas Ana y Amy, Pressto Foods fue inaugurado contando con el respaldo del caballero Mark Philips Javonnitalla, director internacional de la marca y con una amplia experiencia en cocina internacional…La familia Faraj-Larach presento la propuesta gastronómica, horarios y a su staff de colaboradores en cocina y atención al cliente, todos liderados por el experimentado chef Aquiles Fontana…Novedosa propuesta que ya es del agrado de la población…¡Éxitos a Pressto Foods!
*.-Si de bellas se trata…apago velitas recientemente la ex reina de belleza Gabriela Denisse Zavala Irías, hija de la estimada dama Lesbia Irías y dichosa esposa del joven Dr. Roberto Villanueva…Gaby ha sido una de las embajadoras de la belleza nacional con más millaje mundial y carta de triunfo de Eduardo Zablah en el Reinado del Banano y Miss Tierra 2004.
*.-Festejó sus 74 orgullosos años la señora Olimpia de Ortega, rodeada del amor de sus hijos Waldina Domínguez, quien siempre que puede viajar desde USA para celebrarle junto a sus hermanos Ollie Ortega y Ramón Ortega, demás familia y amistades más cercanas…#Blessings.
*.-Quienes brindan por sus “Bodas de Cuero” es la bella pareja conformada por Constantino y Angie Andonie de Pineda, cuyo enlace del 2022, aun se comenta entre el “who is who” de la city…Las renombradas familias Pineda-Siwady & Andonie-Yuja se lucieron en este regio bodón.
*.-Declarados marido y mujer por el cardenal Oscar Andrés Rodríguez en idílica ceremonia oficiada en la iglesia María Reina del Mundo y con posterior banquete de esponsales en los salones Napoleón del Centro de Convenciones Copantl, los hoy esposos sellaron su relación sentimental de varios años, ante la presencia de familiares y muy cercanos amigos.
*.-La hija de Schucry Andonie y Yadira Yuja de Andonie lució como toda una princesa de la realeza europea…más bella e impecable imposible…y con ese porte estilizado que caracteriza a las guatas Andonie, ese ajuar lo sellaba todo…irradio amor y alegría en todo momento…esas miradas cómplices con su Tino lo decían todo…El hijo de Constantino y Gina Siwady de Pineda elegantísimo y feliz de rigurosa etiqueta…Una especial pareja.
*.-Luego de conocerse toda una vida…Karen Joya y Rafael Rodríguez Kawas por estas fechas del 2022 celebraban su boda civil…emotiva ceremonia efectuada por la abogada Ana Perdomo en las playas de Omoa…donde los tortolos soñaron algún día casarse y jurarse amor.
Feliz cumpleaños a Fernando Enrique Castillo Cano, quien celebró un año más de vida junto a su esposa Candy Pineda de Castillo y su hija Fernanda Ester… La familia Mena Sánchez le preparo una fiesta sorpresa donde abundaron las felicitaciones y buenos deseos en su vida profesional y matrimonial. No faltó la tarta de Maritza Cano By Maritzas Bakery, tía de Fernando. Congratulaciones.
*.-Por estas fechas del 2023…La esplendida terraza del Hyatt Place se vio copada de gente chic…se trataba del enlace civil de los guapísimos Raymond Barrios y Cindy Flores, quienes derrocharon elegancia y clase en la noche más feliz de sus vidas…y el inmenso honor de planificar, organizar y montar este guateque, recayó en la experta Sonia Pineda…quien nuevamente dejo constatado porque la llaman “La Master del Glamour”.
*.-Raymond y Cindy Flores-Barrios son hijos de las honorables parejas conformadas por: Elvin Flores y Mirza Mendoza, padres de la bella Cindy…mientras que, por el lado del apuesto Raymond, muy orgullosos posaron para el recuerdo Ramon Barrios e Idalia Tercero…ambas parejas elegantísimas, portando lo último en moda formal…Aura Hernández y Héctor Gutiérrez firmaron como testigos del enlace oficiado por la abogada Francis Amaya…Elegante velada familiar repleta de emociones.
*.-Unos amigos que celebran de forma muy personalizada, en familia, sus “Bodas de Hierro”, son los apreciados Marvin y Carolina Zelaya de Díaz, quienes por estas fechas del 2019 se unían con todos los fierros en dos magnas ceremonias que siguen tan vividas en nuestra frágil memoria… Otra pareja que celebra en abril su sexto año nupcial son Andrés y Janina Pineda de Handal, por cierto, Andrés en este mes está de plácemes.
*.-Retornamos con las bellas Zelaya con Laurita… quien por estas fechas del 2019 se unía al amor de su vida, el apuesto caballero Gerardo Gutiérrez… hijo de los inolvidables Arnulfo y Carmencita de Gutiérrez… y hermano de las bellas Melissa de Garza y Cinthia Gutiérrez, que llegaron glamurosas a esa boda eclesiástica…Seis fabulosos años de casados.
*.- Juan Carlos y Yazmín Jananía de Handal brindan con sus más cercanos familiares por sus “Bodas de Hierro”: enlace de antología celebrado por estas fechas del 2019 y que hoy recordamos…noviazgo sólido que arrancó como una bonita amistad en el gimnasio del Club Hondureño Árabe.
*.-Y que poco a poco fueron cultivando hasta oficializar su relación con una épica pedida de mano en septiembre del 2018…#OMG…Un amor tan puro como ese mismo afluente natural…La pareja arribó al Club Árabe más regios y felices que celebs de Hollywood…¡Seis años de amor!
Felicidades en su primer aniversario de matrimonio, “Bodas de Papel” a Kevin Sabillón y Nohemy Isaula… en el salón VIP de Angeli Gardens donde la Abogada Silvia Sequeira los declaró unidos en matrimonio Civil y don Roswell Sabillón elevó una oración a Dios pidiendo por este matrimonio… Lidabel y Scarleth Mena coordinaron esta linda boda con una linda decoración de Acontecimientos. Muchas bendiciones.
*.- Quienes siguen derrochando “amorzt” en su nido son los apreciados: Jonathan y Ana Benítez de Quiroz, quienes brindan por sus “Bodas de Lana”… Los Quiroz-Benítez pasearon sus primeros días como esposos en la colonial Cartagena, Colombia… Se unen a las congratulaciones de esta joven pareja: Luis y Ana María de Benítez, padres de la preciosa Anita y Karla Arriaga de Moran, madre de Jonathan… ¡A seguir brindando!
*.- Enán Martínez y Dilia Amaya de Martínez es otra de las queridas parejas de sociedad que cumplen siete idílicos años de casados…84 meses de amor, comprensión y consolidación como pareja…Los enamorados son hijos de las especiales parejas: Miramar Amaya y Dilcia Chávez y Erlín y Mirna de Martínez…A brindar por las dichosas “Bodas de Lana” amigos.
*.-Las distinguidas familias Kattán-Salem & Handal-Katimi, brindaron con fina champaña por una efeméride muy importante: los 28 años de feliz vida matrimonial de Mauricio y Vivian…Bodas de Ámbar donde estos tortolos se han consolidado como pareja, formaron un lindísimo hogar con tres preciosos hijos…¡Congratulaciones a Mauricio y Vivian Handal de Kattán y que cumplan muchos más años juntos!
*.-Dos parejas más recuerdan con beneplácito sus “Bodas de Lana”…David Riera y Sarah Sandoval de Riera…Otra recepción civil que sigue vivida en nuestra frágil memoria, es el enlace protagonizado por la regia socialité Sara María Bulnes con Jaime Güell Bográn…una pareja muy apreciada en varios círculos sociales de San Peter.
*.-La estimada pareja formada por Félix Martínez y Valeria Rodríguez de Martínez, también departen en la intimidad de su hogar por siete amorosos años de matrimonio…Como muchos sabrán, Valeria es hija de la especial dama Gloria Celeste Rodríguez, hermana de Ileana de Soto y Ada Margarita de Hernández…Tres talentosas y carismáticas féminas.
*.-Quienes junto a: Aurora Pineda de Rodríguez, Nicole Handal, Ninnette Jacome, Ana Lucia Soto de Rohnen y Regina Tome, se unen a la felicidad de los Martínez-Rodríguez en esta fecha tan especial… Efemérides que siguen celebrando en sus residencias…#bodasdelana.
*.-Festejan seis años de casados Howard Maldonado y Josseline Pineda de Maldonado…ceremonia realizada en Angeli Gardens donde familiares y amistades viajaron desde USA para acompañarlos… Scarleth y Lidabel de Mena de la firma Acontecimientos decoraron el salón donde los detalles y el amor era evidente…Felices Bodas de Hierro Maldonado-Pineda.
*.-Muchas felicidades a Ricardo Murillo y Sirian Aguilar en su segundo aniversario de matrimonio “bodas de algodón”… el Notario Hernán Molina López los declaró unidos en matrimonio civil…Lidabel y Scarleth Mena de la firma Acontecimientos decoraron y coordinaron esta hermosa boda en los tonos Ivory, celeste y dorado, utilizando rosas, hortensias, aster baby y cartuchos…familiares y amistades los acompañaron en este día especial que celebraron junto a sus hijos Liah Cecilia, Ricardito y Valentina.
*.-Abril y sus arcanos mayores: la carta # 4, El Emperador…y la carta #13: La Muerte…cabalgaran estas cuatro semanas de abril por todo el planeta…¡Así o más que los 4 jinetes del apocalipsis!…pero ambas cartas juntas no pronostican nada bueno este primer mes kármico del año…de hecho, todos los viernes de abril vienen más intensos que nunca…#WTF.
Y los malentendidos, dimes y diretes, zipizapes, bochinches y zaperocos siguen a la orden del mes con ese Mercurio retrogrado, ahora en Piscis…sumado a Marte en Cáncer y Plutón en acuario…¡Ayyy Nanita!…sigue la mata dando con el lio Thompson-Rubio y ahora Morazán…Sinceramente no creemos que se presten para tanto, es cierto que Elton fue el único que la recibió bien en el set de QVLV, pero como amigo…Acuario y Sagitario siempre se llevaran bien…¡Muy compatibles!
*.-Unos dicen que es “choro” todo el supuesto lio de Alejandra con Javian, dizque para promocionar el cotizado canal de “Alejandrisima” en WhatsApp…¿Sera?…Cierto es, que ese matrimonio empezó mal, desde que Aleja se lio antes de la boda con su ex comadre Maya Tercero, la avento al mar…y luego dejo fuera del casorio a sus jefes y ex compañeros de HCH…¡Arranco con bochinche, siguió con macaneo y acaba con escandalo!…Como dicen nuestros psíquicos: “A esas chicas de HCH, el amor les dura lo que la comida a los pobres!…¡matices de macumba!
*.-Honduras urge y re contra urge de reestructurar el formato y la producción de varios de los certámenes nacionales de belleza que se realizan año con año…como que están pasando de moda esas galas eternas con los mismos segmentos, el aburrimiento de siempre y esos trajes de gala, que, si bien son vistosos y elegantes, pero onerosos para la situación económica nacional…Cierto es, que siempre sirven para los compromisos internacionales de las chicas, pero la Magdalena no está para tafetanes.
*.-Y que los genios del diseño igual los venden entre sus clientas pudientes u otros diseñadores internacionales de la región…Ellos no tienen el suficiente apoyo financiero, ni de patrocinadores y menos de sus alcaldías o gobernaciones departamentales…¡Se las miran a palitos para crear una obra de arte!…Con respecto al formato, podrían simplificarlo a un evento vespertino en piscina, con las chicas uniformadas para el oppening en una coreográfica bien animada…igual para el segmento de coronación.
*.-Algo así como hacen algunos países en Europa, como el Miss Francia, todas uniformadas en cada segmento…con el clima húmedo tropical predominante en Honduras en casi todo el año, piezas con texturas frescas, volátiles y estampados tropicales para el oppening…y solidas satinadas tipo coctel para semifinales y coronación…Algo más simple.
*.-Muchas naciones que tienen este mismo clima o que realizan sus justas en verano, lo producen en exteriores, como una amplia área de la piscina de algún hotel cinco estrellas, tarde-noche, con atuendos adoc a la locación y clima…¡Se ahorrarían pastizales (platales) en trajes y escenografia!…el ramo hotelero siempre dispuesto para colaborar en patrocinios con los distintos Miss Honduras que se celebran a lo largo y ancho de la nación.
En nuestro muy gustado apartado “El rincón de la belleza”…les comentamos que la preciosa copaneca Daphne Paz, ha sido designada por la organización Miss Honduras Mundo, como nuestra representante al “Wonder Teen Internacional” a realizarse estos días en El Salvador…una producción más de Francisco Cortes…mente genial del Miss Mesoamerica… Luego de la destacada participación de Paz en el Reina Hispanoamericana en Bolivia, hasta donde llego con escalas en El Salvador y Colombia, no dudamos que Daphne brille como una de las adolescentes maravillosas en esa justa de bellas… ¿Por cierto, tendremos reina en el Miss Piel Dorada Internacional? certamen veraniego referente todos los sábados de Gloria en Tapachula, Chiapas…¡Ahí está la porteña Jennifer Figueroa!
*.-Ya estamos en abril, pronto arranca la cosecha de las grandes justas de la belleza, Izza Sevilla ya ultima detalles de preparación en etiqueta, pasarela y proyección, con miras al Miss Mundo que arranca motores el venidero 7 de mayo…La ceibeña se volara todo el mes en India y requiere un amplio vestuario para la segunda justa del Gran Slam…hacemos un llamado a todos los diseñadores nacionales para que promocionen sus colecciones en una plataforma como el Miss Mundo…¡Casuales y coctel!
*.-Igual para esos “influencers” que emprenden con sus regias boutiques: Rosyl Mejía, Loren Mercadal, Carolina Lanza, Facundo Caballero y José Antonio Sándrez, entre otros…¡Les va de maravilla y les puede ir mejor con esa promoción mundial!…¡Dando es como recibimos queridos!…Se extrañan en esas plataformas internacionales las obras maestras de: Miguel Chong, Jerry Cárcamo, Roberto Ramírez y muchos genios del arte.
*.-Por las piezas ni se preocupen, porque Eduardo Zablah e Izza Sevilla se las devuelven intactas a su regreso de ese lejano país…un granito de arena para que Honduras destaque en el mundo…Igual para el Miss Universo y todas las justas mundiales donde nuestras reinas requieren de su apoyo…Ya casi anuncian nuestra representante al Miss Internacional…¿Rebecca Rodríguez, Zu Clemente o Brittany Marroquín?.
*.-Otra beldad que está en plena preparación es la olanchana Daris Isaguirre, quien en un par de meses estará volando a Polonia, en miras al Miss Supranational 2025…donde será comadre de la barbie chapina Tokio Gonzalo…la justa de bellas que engalana el verano polaco…Las mejores vibras le manda su ex maestra de colegio La Chila Rodríguez, quien la recuerda como una de sus alumnas más destacadas en el Manuel Pagan Lozano de la López Orellano, donde también se graduó nuestra morenita de cacao, Keylin Suzette Gomez Flores, MHU-2011.
*.-¿Tendremos elección de Miss Grand Honduras?…casi siempre la hacen en el marco de una noche de modas en algún recinto del llamado “Circuito Hotelero de la Capital”…¡Eso es simplificar la producción y ahorrar costos!…Elegir reina nacional en el marco de un desfile de modas bien patrocinado…Asi los fondos recaudados se destinan para la preparación y el viaje de la reina, muy oneroso por cierto…¡El jalón es hasta Tailandia!
*.-¿Quién o quiénes son los nuevos franquiciadores del MGI?…¿Acaso Carimaxx?…porque según dicen las viperinas, Amelia Vega y su guapo Dennuart Sánchez “tiraron la toalla”…con el gran pesar de la población porque la dupla logro dos clasificaciones con Saira Cacho y Brittany Marroquin, bien montadas y batidas, hicieron brillar las cinco estrellas en el Lejano Oriente…¿Sera cierto que este año Nawat, dueño del MGI y productor del Miss Universo, hará una sola gala eligiendo dos soberanas?
*.-El Miss Tierra Honduras es otro certamen que no hace tanta buya para la elección de su soberana…hace un par de años, la seleccionaban entre las más bellas de Carimaxx, pero el año pasado fue diferente…¡Muy diferente!…Este conclave lo debería de producir Corporación Televicentro, con dirección y organización de Miguel Caballero Leiva…y con el Plantatón como proyecto ecológico de la reina que viaje al país sede: Filipinas.
Bryan Alexis Espinoza, en la boda de Banesa Mejía Linares y José Ángel Girón López.
Un 2025 con un clima atípico, como nunca antes visto en esta nación y en el planeta…miren la USA: por un lado incendios, otro lado tornados, otra zona lluvias y otra nieve…El Zambo viene más vidente que la misma Mhoni, a quien El Heraldo TV la está “recatando” más en su vestir, ya que la Zamudio y la Becerril, vieron que la cubana no se ha hecho la “jarocha”…Pietro Parolin puede convertirse en el próximo Papa…Con estos frikis nos despedimos…Hasta la próxima entrega mis amores, recuerden que los queremos en P!”#$%&.
El Corpus, Honduras .- La explotación minera en el municipio de El Corpus, en el sur de Honduras, podría destruir el antiguo templo católico Nuestra Señora de la Purificación y otras obras, según ha advertido el vicario Mamerto Galindo, que denuncia que con esa labor están infringiendo leyes locales y nacionales.
«La iglesia está bastante dañada, probablemente con un temblor podría caerse una parte porque hay paredes que están rajadas», dijo a EFE Galindo, quien considera que los daños obedecen a la explotación de una compañía minera a cielo abierto y otra artesanal que operan dentro del casco urbano, violentando leyes locales y nacionales.
La minera artesanal opera en el barrio El Centro y ha avanzado tanto que está a unos 100 metros de la parte trasera de la iglesia, lo que preocupa a muchos pobladores de El Corpus, departamento de Choluteca, que además aseguran que están siendo afectados por la empresa Cerros del Sur, al parecer subsidiaria de una compañía estadounidense, que está extrayendo oro a cielo abierto.
Según algunos vecinos, como parte de una alianza, Cerros del Sur ha introducido maquinaria en la minera artesanal aduciendo que es «para hacer trabajos de estabilización del terreno», detrás de la iglesia.
Pero el predio rocoso irregular que opera la minera artesanal está cruzado por perforaciones y tendidos de cables, y lo que asoma a la vista es un severo daño ambiental, algo que constató EFE.
Aguas subterráneas están dañando la iglesia
Galindo señaló que en los predios de la iglesia, que según algunos nativos se construyó hacia el año 1.600, fluye agua que se está filtrando «incluso a la capilla del santísimo».
Además, «entre la iglesia y la casa cural corre una quebrada» cuyas aguas «salen a ambos lados por unos canales que tiene al frente» el templo, dijo el religioso.
La iglesia está situada frente a la plaza central, en la que en un arco de cemento resalta la frase «Tierra de oro y plata».
Según el historiador Rubén Darío Paz, la iglesia original de El Corpus fue colonial, siempre ha estado en el mismo sitio, pero «por algunos conflictos fue reconstruida» y en la actualidad «su fachada es más de carácter neoclásico».
Agregó que lo más importante son las imágenes, «como la de San Benito, un santo negro», y que «en los centros mineros era muy normal encontrarse un San Benito, que tenía muchos feligreses, mestizos, negros e indígenas, lo que era sinónimo de festividad».
El vicario subrayó que entre otros daños causados por la empresa que opera a cielo abierto, figura la desaparición de un comedor infantil, en 2016, con la promesa de que lo construirían en otro sitio, lo que no ha ocurrido nueve años después.
«La iglesia está bastante dañada, probablemente con un temblor podría caerse una parte porque hay paredes que están rajadas»: vicario Mamerto Galindo.
El oro no ha representado progreso para El Corpus
Cerros del Sur se define como una empresa socialmente responsable que trabaja por el desarrollo de El Corpus, y con frecuencia difunde en redes sociales algunas obras y eventos sociales que patrocina.
Galindo recalcó que la existencia de oro en El Corpus no ha representado desarrollo para el municipio, y que una muestra es que es el mismo pueblo de los años 70 y 80 del siglo pasado.
Agregó que «desde entonces aquí no se ha creado un barrio nuevo, ni construido casas extraordinarias para demostrar la inversión. El Corpus es el mismo del siglo pasado, desarrollo no hay porque los recursos económicos que se extraen de la minería van para Tegucigalpa u otro país, aquí nos dejan solo la contaminación».
Román Edgardo Mayorga, médico municipal asistencial en el Corpus, dijo a EFE que estudios en los que ha participado demuestran «niveles altos de manganeso, cobre y hierro» que afectan a la población, además de «la destrucción del medio ambiente que está cometiendo esta compañía Cerros del Sur».
Subrayó que la compañía «no está respetando las leyes del municipio y de minería del país, y que la población «ha salido al paso» porque «nos hemos dado cuenta el nivel de corrupción que hay en este municipio de El Corpus».
Carlos Francisco Montero, miembro del Colectivo en Defensa del Municipio de El Corpus, indicó a EFE que el pueblo tiene mucha historia que su gente quiere conservar, y que en lo que respecta a la minería, la comunidad pide a las autoridades locales y nacionales «que se cumplan las leyes».
Washington. – Donald Trump tenía a las principales economías del mundo en vilo el martes mientras el presidente estadounidense se preparaba para revelar una serie de aranceles prometidos que podrían desencadenar una guerra comercial global en cascada.
Trump mantuvo a rivales y aliados adivinando sobre quiénes serían los blancos y en qué medida, pero prometió ser “muy amable” al abordar lo que denominó “Día de la Liberación” el miércoles.
Las acciones mundiales se mantuvieron volátiles antes de los llamados “aranceles recíprocos”, que según Trump son necesarios para combatir los desequilibrios comerciales injustos con los países que atacan a Estados Unidos.
El multimillonario republicano, partidario de los aranceles desde hace décadas, dijo el lunes por la noche que había “elegido” un plan, pero mantuvo al mundo en suspenso al negarse a revelar los detalles.
Trump sólo dijo que los aranceles serían más bajos que los que otros países cobrarían a Estados Unidos y agregó que “tal vez tengamos una especie de obligación mundial”.
“Vamos a ser muy amables, relativamente hablando, vamos a ser muy amables”, dijo en la Oficina Oval.
Trump tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa titulada “Hagamos a Estados Unidos rico de nuevo” en el jardín de rosas de la Casa Blanca a las 16.00 (20.00 GMT) del miércoles.
‘Difícil’
Los críticos advierten que la estrategia corre el riesgo de provocar una guerra comercial global y una reacción en cadena de represalias por parte de importantes socios comerciales como China, Canadá y la Unión Europea.
Los vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, ya se estaban preparando, pero sufrieron en medio de la incertidumbre.
“Nadie sabe qué va a pasar”, declaró a la AFP Carrie McEachran, directora de la Cámara de Comercio de Sarnia Lambton, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. “Es difícil elaborar un plan concreto”.
Bruselas, a la que Trump ha acusado de intentar “engañar” a Estados Unidos, dijo el martes que aún esperaba negociar una solución, pero que “todos los instrumentos están sobre la mesa” para tomar represalias si es necesario.
El primer ministro británico, Keir Starmer, habló con Trump sobre “negociaciones productivas” para un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos. Vietnam anunció el martes que reduciría drásticamente los aranceles sobre diversos productos para evitar los aranceles de Trump.
Los asesores de Trump han propuesto imponer un arancel global del 20 por ciento que afecte a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, informó el Wall Street Journal, mientras que la Casa Blanca sugirió el lunes que podrían ser “específicos para cada país”.
El presidente estadounidense, que inició su segundo mandato en enero, afirmó que los aranceles impulsarán el “renacimiento” de Estados Unidos como gigante manufacturero y evitarán que sea “estafado”.
Pero sus planes han provocado una enorme incertidumbre, sacudiendo los mercados de todo el mundo y avivando temores de recesión en Estados Unidos y en el extranjero.
Mercados volátiles
Wall Street cayó el martes, pero las bolsas europeas y asiáticas subieron mientras los inversores esperaban con nerviosismo el anuncio. El oro, considerado refugio seguro, alcanzó un nuevo máximo histórico.
Las acciones estadounidenses de los índices S&P 500 y Nasdaq han tenido ahora lo que es su peor trimestre desde 2022. La manufactura estadounidense se contrajo nuevamente en marzo en medio de la incertidumbre.
Las amenazas arancelarias de Trump han impulsado a otros países a prepararse. China, Corea del Sur y Japón formaron una inusual alianza el fin de semana, acordando fortalecer el libre comercio entre ellos.
Trump ya ha impuesto una serie de aranceles a rivales económicos clave desde que regresó a la Casa Blanca.
La semana pasada anunció un arancel del 25 por ciento sobre todas las importaciones de automóviles, mientras que a mediados de marzo entró en vigor un arancel del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio de todo el mundo.
En marzo, China se vio afectada por aranceles adicionales del 20 % sobre todos sus productos, lo que desencadenó la imposición de aranceles de represalia por parte de Pekín. La UE ha presentado sus propias medidas, que entrarán en vigor a mediados de abril.
Sin embargo, Trump ha retrasado la aplicación de aranceles sobre productos procedentes de Canadá y México.
Pero la amenaza de una guerra comercial ha provocado crecientes disturbios políticos, y las inminentes elecciones generales de Canadá del 28 de abril estarán dominadas por cómo tratar con Trump, quien también ha pedido que Estados Unidos anexe Canadá.