miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 380

Anuncia G7 donación de mil millones de vacunas contra el covid a países pobres

LONDRES. – El G7 adoptó formalmente este domingo un plan para donar mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus hasta finales de 2022 a países desfavorecidos, en un intento de las grandes economías por corregir las marcadas desigualdades mundiales en materia de vacunación.

Me complace anunciar que este fin de semana los líderes han prometido más de mil millones de dosis de vacunas del covid-19 ya sea directamente o mediante financiación del (programa internacional) Covax”, afirmó el primer ministro británico y anfitrión del encuentro, Boris Johnson, al término de su cumbre de tres días en el suroeste de Inglaterra.

El compromiso es mucho menor que las 11 mil millones de dosis que según la OMS son necesarias para vacunar al 70% de la población mundial y así derrotar al virus.

El G7 se había puesto como meta cerrar su primera cumbre en dos años con varias promesas ambiciosas, como vacunar al mundo contra el coronavirus, hacer que las grandes corporaciones paguen su parte justa de impuestos y abordar el cambio climático con una combinación de dinero y tecnología.

Los países del G7 desean mostrar que la cooperación internacional ha vuelto tras los reveses causados por la pandemia y el carácter impredecible del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

Y quieren transmitir la imagen de que el club de democracias adineradas -Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- es un aliado para los países pobres mejor que rivales autoritarios como China.

Los aliados de Estados Unidos estaban visiblemente aliviados por el regreso del compromiso internacional de Washington tras las políticas aislacionistas y nacionalistas que adoptó el gobierno de Trump.

En sus reuniones, los miembros del G7 hicieron ambiciosas declaraciones sobre la educación de las niñas, evitar pandemias futuras y utilizar el sistema financiero para financiar un crecimiento sostenible.

Por encima de todo, prometieron compartir dosis de vacunas con países más desfavorecidos que las necesitan con urgencia.

Johnson dijo que el grupo comprometería al menos mil millones de dosis, la mitad proporcionadas por Estados Unidos y 100 millones por Reino Unido.

No es suficiente

Activistas de salud pública dijeron que hacía falta mucho más que las dosis, como el dinero y la ayuda logística para distribuir las vacunas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el anuncio sobre las vacunas, pero dijo que no era suficiente.

Para poner fin a la pandemia, dijo, hacen falta 11 mil millones de dosis para vacunar al menos el 70% de la población mundial para mediados de 2022.

Agasajo de cumpleaños en honor a Julio Cesar Fernández

San Pedro Sula. – Con una celebración de cumpleaños muy especial fue agasajado el apreciado caballero Julio Cesar Fernández, que, en esta fecha tan importante de su calendario personal, estuvo rodeado del cariño y sinceridad que le profesan su familia e íntimas amistades.

Cumple Julio Cesar 5

El festejo tuvo lugar en el Restaurante Arnie’s Grill, y fue ofrecido cariñosamente por su esposa Delfina Ruiz de Fernández y sus hijas Arleth y Abby, le ofrecieron una cena exquisita en su honor y le cantaron el tradicional “happy birthday” para luego compartir el exquisito pastel de cumpleaños elaborado especialmente para la ocasión y entregarle finos obsequios.

Su hija Cesia quien estudia en Canadá se unió al festejo vía Online.

Agasajo de cumpleaños en honor a Julio Cesar Fernández

Julio agradeció el detalle y dio gracias a Dios por permitirle llegar a sus 52 años.

Cumple Julio Cesar
Delfina de Fernandez y Lidabel de Mena
Heidy Mena, Abby Fernández y Alexa Mena
Heidy Mena, Abby Fernández y Alexa Mena

Agasajo de cumpleaños en honor a Julio Cesar Fernández

La reina Isabel II conmemoró su cumpleaños “oficial” con una ceremonia militar

La reina Isabel II celebró este sábado su cumpleaños “oficial” con una ceremonia militar reducida pero vistosa en el castillo de Windsor, su residencia a las afueras de Londres, debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Acompañada por su primo Eduardo, duque de Kent, la soberana, quien cumplió 95 años el 21 de abril, asistió al desfile militar conocido como “Trooping the Colour” (desfile del estandarte) en el cuadrilátero enfrente del castillo, en el que participaron la compañía de Guardias escoceses, caballería y músicos.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

A la llegada de la reina, quien el viernes se reunió en Cornualles (suroeste de Inglaterra) con los líderes del G7, sonó el himno nacional, tras lo cual Isabel II presenció la ceremonia, en la que se mantuvo la distancia social por el coronavirus, desde una carpa instalada para la ocasión.

Para finalizar, hubo una salva de 41 cañonazos y los aviones acrobáticos “Red Arrow” de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica efectuaron su tradicional vuelo dejando un rastro de humo rojo, blanco y azul.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

Los monarcas británicos tienen “dos cumpleaños”, el verdadero y otra celebración oficial que tiene lugar normalmente en Londres el segundo sábado de junio, una tradición instaurada en 1748 para facilitar un festejo público con mejor clima.

El Trooping the Colour se remonta al siglo XVII, aunque la tradición de hacerlo coincidir con el cumpleaños del monarca de turno comenzó con Jorge II en 1748. El rey, nacido en noviembre, considero que ese mes haría demasiado frío para que los soldados desfilaran. Entonces decidió hacerlo coincidir con el Trooping the Colour en junio. Desde entonces, los monarcas del Reino Unido tienen la opción de tener un cumpleaños oficial además del privado.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

En 2020, el Trooping the Colour fue también un evento más reducido celebrado inusualmente en Windsor, donde la monarca residió durante el confinamiento impuesto por la pandemia de coronavirus.

El de este sábado es el primer cumpleaños oficial que Isabel II celebra sin la compañía de su marido, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, fallecido el pasado 9 de abril a los 99 años, doce días antes de su verdadero aniversario. También estuvieron ausentes sus familiares más cercanos.

La familia real, encabezada por la reina, recibió el viernes en un evento formal en la región de Cornualles a los dirigentes del G7, las siete economías más desarrolladas, que celebran una cumbre en Carbis Bay, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

Antes de asistir a la cena en el conocido Proyecto Edén, un espacio donde se recrean diversos climas del planeta, la monarca británica presidió una fotografía conjunta de los mandatarios del grupo de democracias industrializadas.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente francés, Emmanuel Macron, flanqueaban a la Reina en la primera fila del grupo, mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, y Biden se situaron en los extremos. El mandatario estadounidense, quien asiste a la primera cita internacional desde que accedió a la Casa Blanca, es el 13° presidente de EEUU con el que ha coincidido la soberana británica.

La reina Isabel II conmemoró públicamente su 95 aniversario de nacimiento

Biden y su esposa Jill serán recibidos por Isabel II en una ceremonia oficial el domingo también en Windsor, cuando habrá otro desfile y tomarán el té con la soberana.

Tomado de Infobae

Administradora de USAID Samantha Power visitará Honduras, El Salvador y Guatemala

La Administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power viajará a Honduras, El Salvador y Guatemala del 13 al 17 de junio para promover los esfuerzos de USAID para contribuir a enfrentar los retos de gobernabilidad, económicos, y de seguridad que están influyendo para que los centroamericanos emigren hacia el norte.

Según un boletín de prensa de la Embajada Estados Unidos de América en Tegucigalpa, durante su visita a la región, la Administradora Power pronunciará un discurso sobre la democracia y se reunirá con representantes de la sociedad civil, de los gobiernos, y líderes empresariales para destacar el compromiso de la Administración Biden-Harris en la lucha contra la corrupción y su apoyo a la sociedad civil.

El itinerario de la Administradora también incluye reuniones con grupos de jóvenes y sectores marginalizados, así como visitas a programas de crecimiento económico y de agricultura de USAID. Adicionalmente, la Administradora visitará a personas afectadas por sequías severas y por los huracanes Eta e Iota, y también se reunirá con familias que reciben asistencia humanitaria de parte de USAID.

Con premios a la excelencia académica: Gobierno reconoce el esfuerzo de los mejores estudiantes del país

Tegucigalpa. – Por octavo año consecutivo, el Gobierno galardonó a 20 jóvenes estudiantes del sistema de educación pública y privada del país con el  Premio Oro 2021 a la Excelencia Académica “Padre José Trinidad Reyes”.

El fin es acompañar y celebrar según calendario cívico nacional el Día del Estudiante, que se celebra en ocasión del natalicio del Presbítero José Trinidad Reyes, el 11 de junio de cada año.

Los homenajeados son los alumnos que obtienen las mejores calificaciones durante el año lectivo, uno por cada departamento (18), más uno del sistema de educación privada y uno del sector discapacidad.

Con premios a la excelencia académica: Gobierno reconoce el esfuerzo de los mejores estudiantes del país

“Hoy es un día especial para los alumnos galardonados en Casa Presidencial, que son acompañados por sus padres para recibir el premio Oro a la Excelencia. Este es el último año de nuestra gestión en el que compartiremos con ustedes, pero con Juan Orlando nos sentimos orgullosos de reconocer a jóvenes brillantes”, manifestó la primera dama, Ana García de Hernández.

La esposa del mandatario hondureño expresó que para ellos ha sido un honor haber implementado la entrega de estos premios, para dar un incentivo extra para que los estudiantes sean profesionales de éxito.

“Pueden lograr todo lo que se propongan con voluntad y esfuerzo; por eso están hoy aquí, porque tienen determinación y condiciones como miles de jóvenes a lo largo y ancho del país”, indicó García de Hernández.

Los alumnos fueron seleccionados por la Secretaría de Educación, a través de las Direcciones Departamentales, y son estudiantes que en su mayoría tienen  un índice académico del 100 por ciento.

Con premios a la excelencia académica: Gobierno reconoce el esfuerzo de los mejores estudiantes del país

Reconocimiento económico

La Secretaría de Educación premió a los alumnos seleccionados con veinte computadoras y por parte de Casa Presidencial los alumnos recibieron una medalla, pergamino enmarcado y un premio monetario por un monto de cinco mil lempiras exactos (L.5.000,00), sumados a una beca del Programa Presidencial Honduras 20/20. 

“Agradecemos a las compañías que ofrecen servicios tecnológicos y virtuales por trabajar de la mano con nuestra educación y facilitarnos las diferentes plataformas para el proceso de enseñanza virtual; de nuestra parte, el compromiso como Gobierno de fortalecer el sistema educativo”, puntualizó la primera dama.

Por su parte, el ministro de Educación, Arnaldo Bueso, dijo sentirse emocionado al desarrollar el galardón por octavo año consecutivo, dirigido a los estudiantes destacados del país en 2021.

“Sin educación no podemos entender los problemas de nuestros pueblos, por eso hoy reconocemos la excelencia académica de 20 jóvenes que durante el año han demostrado ser los mejores en cada uno de sus departamentos”, expresó en su discurso el funcionario.

“La pandemia nos ha tenido fuera de las instalaciones del sistema educativo, ha tocado reinventarnos en todo el mundo; por eso hoy tenemos 13 jóvenes aquí en Presidencial y 7 de manera virtual como forma de representar lo que estamos haciendo para no ceder ante las dificultades”, añadió Bueso.

Con premios a la excelencia académica: Gobierno reconoce el esfuerzo de los mejores estudiantes del país

Datos de interés:

— De 2014 a la fecha, se ha reconocido el esfuerzo de más de 150 estudiantes.

— Cada alumno recibió un kit del programa de prevención de embarazo en adolescentes (PEA).

Con premios a la excelencia académica: Gobierno reconoce el esfuerzo de los mejores estudiantes del país

Los galardonados:

• Ana Yaricsa Marín Quevedo, Inst. Oficial El Porvenir, Atlántida, Índice académico 100%.

• Lenin Yariel Murillo Bonilla, Inst. 4 De septiembre De 1964, Sabá, Colón, Índice académico 99%

• Reyli Mireli Romero Bueso, Inst. Pompilio Ortega, La Libertad, Comayagua, Índice académico 100%.

• Rony Jesús Brizuela Mejía, Centro de Educación Media Gubernamental Polivalente Marcos

• Allingher Yassir Ocho Mejía”, Centro Educativo Alfonso Hernández Córdova, San Pedro Sula, Cortés, índice 100%.

• Esperanza Nazareth Gúnera Hernández, Centro Educativo Juan Capis Mondragón, Concepción de María, Choluteca, índice académico 100%

• Carol Stephanie Méndez Vásquez, Centro Educativo Miguel Paz Barahona, San Matías, El Paraíso, índice académico 100%.

• Alma Yanela Burgos Rodríguez, Centro de Educación Media Gubernamental Técnico Tatumbla, Francisco Morazán, índice académico 100%

• Steysy Derleth Valladares Gough, Instituto Río de La Posesión, Juan Francisco Bulnes, Gracias a Dios, índice académico 99%

• Nayeli Nicoli Alvarado Alvarado, CEB  Morazán, Jesús de Otoro, Intibucá, índice académico 100%

• Claudia Enid Ayala Sierra, CEB Guaymuras, Roatán, Islas De La Bahía, índice académico 100%

• Madelis Gissela Granados Amaya, CEB La Fraternidad, Santa Ana, La Paz, índice académico 100%

• Gerardo Ovidio Ramos Castillo, CEMG ITC Salomón Sorto Zelaya, Piraera, Lempira, índice académico 100%

• Valeria Sophia Erazo Arita, CEB Blanca Margarita Erazo, Ocotepeque, Ocotepeque, índice académico 100%

• Alejandra Sarahy Castro Ruiz, CEB Víctor Rubí Zapata, Juticalpa, Olancho, índice académico 100%

• Wendy Marcela Benítez Vásquez, Centro Educativo José Cecilio del Valle, Naranjito, Santa Bárbara, índice académico 100%

• Jennifer Belinda Castillo Villatoro, CEB “Rafael Pineda Ponce”, San Lorenzo, Valle, índice académico 100%

• Luis Carlos Zepeda Velásquez, Inst. Santa Cruz Del Oro, Yoro, Yoro, índice académico 100%

• Daniel Alexander Díaz Peña, CEB Miguel Paz Barahona, El Mochito, Las Vegas, Santa Bárbara, índice académico 94%

• Heyseell Belén Bueso Velásquez, Instituto Privado Comayagua, Discapacidad Auditiva, Comayagua, Comayagua, índice académico 100%

Una ballena ‘se tragó’ a un pescador y se salva de milagro

Es una historia a la Pinocho, que podría considerarse una inocentada si no resultara creíble para los expertos en ballenas: una ballena jorobada “se tragó” el viernes a un pescador de langostas de Massachusetts, Estados Unidos, y luego lo escupió sano y salvo, y capaz de contar su aventura.

“Hola a todos, quiero aclarar lo que me sucedió hoy”, escribió el pescador Michael Packard, de Provincetown, a unos 200 km al este de Boston (este), luego de que su historia fuera recogida por el diario local, el Cape Cod Times.

Buceaba para buscar langostas cuando una ballena jorobada intentó comerme. Estuve dentro de su boca cerrada durante 30 a 40 segundos, antes de que emergiera a la superficie y me escupiera. Tengo moretones por todos lados pero ningún hueso roto. Agradezco a los salvavidas de Provincetown por sus cuidados y ayuda”.

Hay al menos un testigo confiable: Josiah Mayo lo acompañaba en esta pesca y contó al Cod Times que vio a su compañero siendo eyectado por la ballena en el océano Atlántico y llamó a los salvavidas.

Y resulta que Mayo es hijo de uno de los investigadores y expertos en ballenas del Centro de Estudios Costeros de Provincetown, dijo a la AFP Jooke Robbins, directora de estudios de las ballenas jorobadas en esa institución. 

“Conozco a las personas implicadas (…) por lo cual tengo todas las razones para creer que lo que dicen es cierto”, indicó Robbins.

“Nunca había escuchado hablar de un “accidente” similar, pero “es posible que (el pescador) haya estado en el mal lugar, a la mala hora”, estimó.

Cuando estas ballenas buscan comida, “se lanzan con la boca abierta, tragan peces y agua muy rápidamente, y luego rechazan el agua a través de sus barbas”, que actúan “como un filtro”, explicó.

Su boca es bastante grande” pero “su garganta es bastante estrecha, no hay ninguna chance de que pueda tragar algo tan grande” como un hombre, añadió.

La ballena jorobada, que según Mayo era aún joven, pudo “no detectar lo suficientemente rápido que había un intruso” en su boca, explicó la experta. Una vez que “se tragó” al hombre, es posible que “haya estado más bien sorprendida y haya abierto la boca para largarlo”.

Aunque se desconocen todos los detalles, asegura que se impone una conclusión: la región de Provincetown y Cap Cod comienza a notar el retorno de los turistas tras 15 meses de pandemia y “es importante que la gente sea consciente” de la presencia de estos poderosos mamíferos marinos, que adultos, según la edad, miden entre nueve y 15 metros.

“Y si ven una ballena, permanezcan lejos. Es verdaderamente importante dejar espacio a las ballenas”, dijo.

Con información de AFP

Grupo Jaremar a través de sus marcas Clover Brand y Gold Star lanza la promoción “Dale Like”

San Pedro Sula. – Una vez más las reconocidas marcas de Grupo Jaremar: Clover Brand y Gold Star premian la lealtad de sus clientes a través del lanzamiento de su nueva promoción “Dale Like a Clover Brand y Gold Star” mediante la cual sus fieles consumidores podrán hacerse acreedores a más de un millón de lempiras en premios.

Entre la gama de premios se encuentran: Dos premios semanales de L25 mil lempiras (Uno en zona norte y el segundo para zona sur), 14 estufas de gas completas de 20 pulgadas con 4 quemadores y Rifa de 1,050 canastas con producto Jaremar.

Grupo Jaremara través de sus marcas Clover Brand y Gold Star lanza la promoción “Dale Like”

Se informó durante el evento que la promoción es válida a nivel nacional a partir del 11 de junio hasta el 31 de julio de 2021 mediante la siguiente dinámica:

  1. Comprar Clover Brand o Gold Star en las presentaciones seleccionadas.
  2. Buscar en el empaque el código único de promoción.
  3. Registrar el código único, en la página www.promodalelike.com o enviándolo por medio de WhatsApp al número 3167-9552

El Ingeniero José Francisco Mejía, Gerente de Marca de Clover Brand, manifestó: “En Grupo Jaremar nos sentimos orgullosos de poder agradecer la lealtad de nuestros clientes, por ello hemos desarrollado la Promoción “Dale Like a Clover Brand y Gold Star” a través de la cual distribuiremos más de un millón de lempiras en premios a nivel nacional.

Del mismo modo, el Ingeniero Jymmy Núñez, Gerente de Marca de Gold Star, indicó: “Les invitamos para que puedan participar en esta promoción y así tengan la posibilidad de ganar muchísimos premios, a través de nuestras marcas líderes Clover Brand y Gold Star. Nos sentimos contentos de poder aportar un granito de arena a la economía de las familias hondureñas”.

Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, destacó: “Cada vez que uno de nuestros clientes adquiere una de nuestras marcas, a su vez forma parte de nuestra Estrategia de Responsabilidad Social bajo nuestros 4 Pilares de RSE: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado, beneficiando a muchas familias hondureñas.”

Una vez más,  Grupo Jaremar lanza una exitosa campaña orientada a contribuir al bienestar de las familias hondureñas.

GILDAN y World Vision aliados para mejorar la calidad educativa de la niñez en Choloma y Villanueva

El proyecto impactará 23,757 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten a 208 centros educativos participantes, donde se capacitarán a 950 docentes que forman parte de las redes educativas con la misión de mejorar y transformar la educación de estos niños y jóvenes.

San Pedro Sula. – Con el fin de continuar el apoyo y ofrecer a los niños, niñas y sus padres de familia alternativas de educación de calidad, protección infantil, fortalecimiento de conocimientos y habilidades para la vida, así como de valores para promover una cultura de paz, Gildan y World Vision Honduras, como organización de desarrollo, implementarán en conjunto el proyecto “Educación y Transformación de la Niñez Fase III

Este proyecto, cuya inversión asciende a más de cuatro millones de lempiras, tiene como objetivo fortalecer el sistema educativo a través del desarrollo de capacidades en los docentes para mejorar la calidad educativa en escuelas de los departamentos de Choloma y Villanueva.

GILDAN y World Vision aliados para mejorar la calidad educativa de la niñez en Choloma y Villanueva

El proyecto contará con un equipo base e impulsor de docentes capacitados en los temas de tecnologías de la información y comunicación, cuidado del planeta, crianza con ternura y protección de la niñez; quienes a su vez capacitarán a otros docentes en los mismos temas.

GILDAN y World Vision aliados para mejorar la calidad educativa de la niñez en Choloma y Villanueva

“Creemos que la educación de calidad puede desempeñar un rol fundamental para ayudar a crear un futuro mejor y más brillante. Nuestro objetivo es fortalecer la infraestructura educativa local en todas nuestras comunidades, invirtiendo en educación, brindando apoyo y capacitación a los maestros y comprometiendo a los estudiantes en temas importantes.”, opinó Claudia Sandoval, Vicepresidenta de Ciudadanía Corporativa de Gildan.

GILDAN y World Vision aliados para mejorar la calidad educativa de la niñez en Choloma y Villanueva

Por su parte, Jorge Galeano, Director Ejecutivo de World Vision Honduras, opinó que “Seremos un aliado estratégico en este gran objetivo de mejorar la calidad educativa y contribuir a promover un ambiente creciente de paz en la zona norte del país, nuestro compromiso es mejorar las condiciones y oportunidades de vida de los niños, niñas y jóvenes más vulnerables”.

Capacitarán a féminas de Ciudad Mujer Choloma en prácticas de agricultura hidropónica

Choloma, Cortés. – Una comitiva del Gobierno, encabezada por la primera dama, Ana García de Hernández, visitó este jueves las instalaciones de la Finca GreenHouse Harvest, del municipio de Choloma, para conocer in situ la práctica de la agricultura hidropónica.

La hidroponía es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez del uso del suelo agrícola.

La primera dama en su visita a la finca fue acompañada por la designada presidencial María Antonia Rivera; la gobernadora de Cortés, Wiladina Chang; la viceministra de Sedis, Doris Mendoza, y la delegada presidencial del Programa Ciudad Mujer, Rosa de Lourdes Paz Haslam.

“Hemos recorrido la instalaciones de esta finca de cultivos hidropónicos, nos han explicado ampliamente cómo es el sistema de producción, y queremos aprovechar el conocimiento que  tienen para replicarlo en otras zonas del país”, indicó García de Hernández.

La esposa del mandatario hondureño afirmó que el proyecto es muy factible y que se iniciará el estudio para un proyecto piloto impulsado por el Gobierno, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Senprende y Ciudad Mujer, quienes capacitarán a las mujeres en base a este tipo de cultivos.

“Queremos dar a través de  Ciudad Mujer asistencia técnica y capacitación a mujeres organizadas, para que puedan aplicar esta tecnología y se convierta en un emprendimiento y por consiguiente en un medio de vida”, agregó.

La primera dama aseguró que el cambio climático a nivel mundial está obligando a la sociedad a la implementación de tecnologías que permitan garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de cada región.

Capacitarán a fémonas de Ciudad Mujer Choloma en prácticas de agricultura hidropónica

Empoderamiento

Yaneth Peach, gerente propietaria de Greenhouse, expresó su disposición de apoyar a que más mujeres se incorporen al mundo de la agricultura hidropónica.

“Esto es un proyecto que inició con el objetivo de lograr el empoderamiento de la mujer, en esta empresa trabajan un 75 por ciento de mujeres, pues el 80 por ciento de nuestros procesos pueden ser ejecutados por ellas, y debemos replicar esta práctica en otros sectores del país”, añadió Peach.

“He escuchado testimonios de éxito de mujeres que se han capacitado en Ciudad Mujer; por eso, ahora, como un propósito personal quiero que las mujeres tengan independencia económica. Esta será una gran oportunidad para lograrlo”, puntualizó la gerente de Greenhouse.

La hidroponía reduce los problemas sanitarios y es una práctica sostenible para la producción de vegetales y hortalizas; la empresa Greenhouse es la primera en Honduras en realizar esta práctica con tecnología de punta por más de 16 años.

Hernández y jefe del Gobierno español dialogan sobre migración y conectividad digital para mejorar sistema educativo de Honduras

San José, Costa Rica. – El presidente Juan Orlando Hernández sostuvo este jueves en San José una reunión de alto nivel con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien abordaron temas de migración, Gobierno digital y agua y saneamiento.

Hernández y Sánchez se reunieron en el marco de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) y España, en la capital costarricense, y que a la vez se enmarcó en la conmemoración de los 30 años de la entidad regional.

“Uno de los temas que tratamos fue la conectividad digital con recursos hondureño, recursos de España para lo que es el sistema educativo nacional”, explicó Hernández.

Adelantó que “vamos a dar un salto gigantesco y probablemente no lo vamos a ver todo durante mi Gobierno, pero quedarán sentadas las bases de poder usar satélites, usar también banda ancha y todo lo que es conectividad digital para escuelas y alumnos”.

“Otro tema que se trató fue el de agua y saneamiento a raíz de los problemas que hemos tenido últimamente y ampliar el programa de migración regulada que permita que nuestra gente vaya a trabajar a España y pueda regresar”, detalló Hernández.

“Esa gente vendrá a servir (cuando vuelva a Honduras)  en lo que es el siguiente paso de la transformación de la agricultura, y que generan empleos e ingresos allá en España y traen conocimiento”, indicó el mandatario.

España, un aliado de Honduras

El presidente Hernández destacó que las relaciones entre  Honduras y España pasan por un buen momento.

“Las relaciones entre Honduras y España están muy bien, excelente. Por eso, el presidente del Gobierno de España nos puso de ejemplo: somos  el único país de Centroamérica que tenemos un acuerdo migratorio para que la gente vaya a trabajar allá y después regrese”, destacó el presidente Hernández.

Resaltó que el Gobierno español reconoce los esfuerzos que se han hecho en el tema migratorio y la Unión Aduanera que mantienen Honduras y Guatemala por iniciativa del presidente Hernández.

“He visto con agrado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha dicho que en efecto ese (Unión Aduanera) es un ejemplo que también se ha visto en la Unión Europea a través de las últimas décadas”, aseveró el presidente Hernández.

“Por lo tanto -prosiguió diciendo el mandatario hondureño- ya se reconoce por parte del Gobierno de España que se puede lograr una migración dentro del marco de la ley, como ya tenemos un acuerdo con Honduras”.

“Tenemos más de 2.000 hondureños que han estado trabajando, principalmente en la zona de Almería, donde están los agroparques o las zonas de invernaderos de agricultura de última generación”, indicó.

El acuerdo para regular y ordenar los flujos migratorios entre España y Honduras ya fue ratificado por el Consejo de Ministros español y es parte de los logros de la visita que el presidente Hernández realizó a ese país en mayo de 2019.

Para la Administración Hernández, la generación de empleo es un pilar de su programa de Gobierno y este acuerdo cumple con la visión del mandatario de generar las condiciones que permitan a los hondureños llevar dinero a sus bolsillos.