domingo, mayo 25, 2025
Home Blog Page 43

Lincy Acosta festeja su cumpleaños 18 con una divertida velada

San Pedro Sula. – La guapa y encantadora joven Lincy Andrea Acosta, ha celebrado su 18 cumpleaños, tan radiante y feliz como siempre, mostrándose en su total esplendor al lucir un vestido de tonalidad azul royal que complementó con su melena suelta, acentuando esa imagen tan fresca y muy suya.

Lincy Acosta festejó sus 18 años con una alegre velada juvenil.

En el salón Trujillo del Hotel Copantl, Lincy decidió reunir a un grupo de familiares y amigos más allegados para brindar por sus 18 años durante una alegre celebración en la que la joven no escatimó recibir los abrazos y muestras de felicitación de sus selectos invitados.

Félix Matute, Fany Acosta, Lincy Acosta, Graciela González y Marco Antonio Acosta.

La cumpleañera apostó por decorar la estancia con la divertida temática ¡estilo disco! Destacando detalles en tonos plata, dorado y negro que ambientaron cada espacio del lugar, donde amistades y compañeros de estudio disfrutar de la alegre velada juvenil.

Pablo López, Nicole Acosta, Cinthia Gálvez y Didier Herrera.
Gracia Flores, Isabella González y Areli Lázaro.
Derick Morales, Diego Castro, Danna Perdomo y Melvin García.
Salma Rodríguez, Elena Caballero y Cinthia Gálvez
Andrea María Flores, Lincy Acosta y Mía Zúniga.
Skarleth Padilla y Allison Orellana.
Jessica vivas y Salma Rodríguez.
Nathalie Cruz y Diego Romero.
Guillermo Rosa y Graciela González,
Nadia Pineda y Gerardo Lazo.
Emilio Bautista y Esly Urbina.
Nilda Barraza y Michael Ortega.

Papa Francisco confirmó tener archivos sobre “abusos, corrupción y negocios oscuros” en el Vaticano

El papa Francisco reveló en su libro autobiográfico “Spera” (Esperanza), publicado este martes, que su predecesor Benedicto XVI después de renunciar como sumo pontífice le entregó una “gran caja blanca” que contenía archivos sobre los escándalos en los que se vio involucrada la Iglesia católica.

Me dio una gran caja blanca“, cita The Guardian las memorias del papa Francisco, refiriéndose a su visita a Benedicto en Castel Gandolfo, la residencia de verano papal al sur de Roma, poco después de ser elegido sumo pontífice en 2013.

“‘Todo está aquí‘, me dijo. ‘Documentos relacionados con las situaciones más difíciles y dolorosas. Casos de abuso, corrupción, negocios oscuros, malas acciones‘”, dice el papa en su autobiografía.

“‘He llegado hasta aquí, he tomado estas medidas, he eliminado a estas personas. Ahora te toca a ti‘”, recuerda el sumo pontífice las palabras de su predecesor ya fallecido. “He continuado su camino”, afirma Francisco, sin detallar con qué escándalos en concreto estaban relacionados los archivos de la caja.

El papa Benedicto XVI anunció su renuncia en febrero de 2013, debido a razones de salud, después de que el último año de su papado fuera ensombrecido por las revelaciones de “Vatileaks“, que expusieron al público casos de corrupción, conflictos internos y mala gestión financiera en el Vaticano.

Además, el pontificado de Benedicto XVI fue manchado por acusaciones de abusos sexuales a menores por parte de algunos sacerdotes.

Fuente: RT

González Urrutia dice que “el régimen está cada vez más solo, pero no menos peligroso”

Ciudad de Guatemala. – El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo este miércoles a la diáspora de su país asentada en Guatemala que el «régimen» de Nicolás Maduro se encuentra “débil”, pero que sigue siendo “peligroso”.

Es un régimen débil, pero es peligroso, está atacando a mucha gente, incluyendo a mi familia, y como lo hicieron con María Corina Machado en el intento por llevarla detenida la semana pasada”, aseguró González Urrutia durante un encuentro con la comunidad venezolana en Guatemala en un complejo privado.

González Urrutia aseguró que está en busca de las condiciones para “llegar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia” y pidió a sus compatriotas prepararse para volver a su país.

“Ustedes serán protagonistas de la transformación de Venezuela”, aseguró el líder antes de concluir una breve intervención de cinco minutos y posteriormente retirarse sin atender preguntas de la prensa.

Reunión de González Urrutia con el presidente de Guatemala

Esta tarde, González Urrutia tiene prevista una reunión privada con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, como parte de su gira por la región para afianzar apoyos políticos.

El opositor venezolano llegó a Guatemala el martes en un vuelo privado procedente de República Dominicana y se espera que esta noche se vaya del país, aunque su destino aún no es público.

El Gobierno guatemalteco no reconoció la semana pasada la investidura de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial consecutivo.

El pasado 28 de julio, González Urrutia se enfrentó en las urnas con Nicolás Maduro, en unos comicios presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, controlado por el oficialismo, decretó la victoria del líder chavista.

Con información de EFE

Piden intervención del Gobierno ante nuevo conflicto de tierras en el Caribe de Honduras

Quebrada de Arena, Tocoa, Colón.- La Plataforma Agraria, que aglutina a varios grupos de campesinos en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, pidió este martes la intervención del Gobierno ante un nuevo conflicto por tierras entre labriegos que comenzó en la última semana del pasado diciembre.

En una rueda de prensa, directivos de la Plataforma Agraria en el sector de Tocoa, Colón, indicaron que se han producido ataques a campesinos por parte de ganaderos locales y pidieron la intervención del Gobierno.

El conflicto dio inició en la aldea Quebrada de Arena, a pocos kilómetros del municipio de Tocoa, y según dijo a EFE el portavoz de la comunidad, Isabel Zapata, están viviendo un momento «caótico porque esta gente ha venido de varios rincones de Honduras a quitarnos la tranquilidad de aquí de la comunidad».

Agregó que hacia 1973, campesinos organizados se constituyeron en tres cooperativas que levantaron «con mucho sacrificio y ahora hemos sido invadidos por estos grupos que solo llegaron a cortar el fruto de la palma africana».

Según Zapata, los «invasores» que han llegado a Quebrada de Arena, cercana a Tocoa, «lo primero que compraron fueron armas para confrontarnos en la comunidad».

«Nos tienen restringidos, ahora no tenemos la opción de ir al río Aguán a pescar, como lo hacíamos antes, nos hemos reunido toda la comunidad, que somos como 10.000 habitantes, para sacar esta gente de aquí y que nos dejen en paz», subrayó.

Defensa de plantaciones

Decenas de habitantes de Quebrada de Arena, entre hombres, mujeres y niños, han instalado un campamento provisional en la entrada a las plantaciones de palma africana que defienden, en el que permanecen desde el 24 de diciembre, según relataron a EFE.

A unos 50 metros de la entrada a Quebrada de Arena, en la carretera principal que cruza el departamento de Colón, permanece una patrulla de la Policía Nacional con 16 elementos, dijo a EFE el oficial al mando.

«Aquí el conflicto no es entre terratenientes y campesinos, es entre los mismos campesinos, nosotros estamos en medio de los dos movimientos para evitar que se vaya a producir un enfrentamiento armado», añadió.

El grupo que asegura Zapata pretende desalojarlos de Quebrada de Arena está posicionado hacia la salida al municipio de Trujillo, al este de Colón.

Fidelina Paz, habitante que dijo haber nacido en Quebrada de Arena, indicó a EFE que están «en una lucha» todos los de su comunidad con el propósito de recuperar sus tierras.

«Esta gente -los que pretenden invadir Quebrada de Arena- no era de aquí, se estaban haciendo pasar por socios, entonces nosotros estamos en esa lucha por ver si podemos recuperar las tierras. Ya no aguantamos más la hambruna, ya no podemos darle el estudio a los niños, ya no podemos conseguir dinero», agregó.

Hoy también trascendió una denuncia de periodistas del departamento de Colón que afirmaron en un comunicado que están siendo amenazados por sectores que consideran que no son imparciales.

Héctor Madrid, corresponsal de los noticieros del Canal 5, de Tegucigalpa, dijo a EFE que «es difícil trabajar como periodista en Colón, pese a que siempre buscamos el equilibrio informativo para no tener problemas con nadie».

Conflicto de varias décadas

Desde hace varias décadas el departamento de Colón, que también es utilizado por narcotraficantes que movilizan drogas procedentes de América del Sur que envían a EE.UU., se ha vuelto uno de los más conflictivos por la tenencia de la tierra, con enfrentamientos entre campesinos y guardias de seguridad de terratenientes que compraron tierras a grupos de labradores que habían sido beneficiados hace medio siglo mediante un programa de reforma agraria.

Diversos sectores responsabilizan en parte al expresidente hondureño Rafael Callejas (1990-1994) de haber agudizado la situación al permitir que varios grupos de campesinos vendieran sus tierras a empresarios, que ahora reclaman como suyas nuevas generaciones.

En 2022, el Gobierno que preside Xiomara Castro nombró una comisión para buscar una solución a los conflictos en el Aguán, Colón, pero hasta ahora el intento ha sido infructuoso.

Alrededor de unas 150 personas, entre campesinos, guardias de seguridad privada y policías han fallecido en distintos conflictos armados por la tierra en el departamento de Colón.

Con información de EFE

Cuba inicia la excarcelación de 553 presos tras salir de la lista de patrocinadores del terrorismo

La Habana. – El Gobierno de Cuba inició este miércoles las excarcelaciones de 553 presos que anunció ayer tras la decisión de Washington de sacar a La Habana de su lista de países que patrocinan el terrorismo, según ha podido confirmar EFE.

Entre las primeras personas que han salido de prisión se encuentran Dariel Cruz García, Lisdiany Rodríguez Isaac y Donaida Pérez Paseiro, considerados presos por motivos políticos según las principales ONG sobre derechos humanos en Cuba. Todos han sido excarcelados (que jurídicamente no es lo mismo que liberados).

Familiares de varios reclusos por motivos políticos estaban convocados sin explicación a primera hora de la mañana de este miércoles a centros penitenciarios tras el anuncio del Gobierno cubano de la víspera de que liberaría a 553 presos.

No se trata de una amnistía

El anuncio cubano indicaba que se trataba de personas «sancionadas por delitos diversos» -La Habana no reconoce tener en sus cárceles presos políticos- y avanzó que serían excarcelados «gradualmente», sin más detalles.

En declaraciones a la televisión estatal, Maricela Sosa, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular (TSP), advirtió de que si las personas que obtendrán el beneficio «progresivamente» no «cumplen con esas obligaciones», el tribunal que les condenó tiene la facultad de revocarles esta medida y «que regresen al centro penitenciario».

«No se trata ni de una amnistía ni de un indulto. ¿Por qué? Porque la amnistía y el indulto conlleva la extinción total de la sanción», explicó Sosa.

Sosa remarcó que la medida aplicará para presos con delitos como «hurto; robo con fuerza; amenazas; lesiones; desórdenes», aunque reconoció que en el listado cubano también hay «algunas personas que fueron sancionadas por sedición».

Expectativa por la liberación de los presos en Cuba

La Casa Blanca indicó por su parte que las liberaciones comenzarían «en relativamente poco tiempo» y que entre los presos seleccionados habría personas que participaron en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J), las mayores en décadas en Cuba.

Prisoners Defenders y Justicia 11J, las dos principales ONG que registran presos por motivos políticos en la isla, recibieron con escepticismo el anuncio del Gobierno cubano. Ambas tienen contabilizados muchos más detenidos de la cifra anunciada por La Habana.

Ésta es la primera excarcelación de presos en Cuba desde 2019, cuando las autoridades indultaron a 2.604 reclusos. La anterior se produjo en 2015, cuando se excarceló a un total de 3.522 presos como «gesto humanitario» ante la visita del papa Francisco.

La lista de patrocinadores del terrorismo, clave en la decisión

La decisión cubana se anunció poco después de que Estados Unidos informara por sorpresa de su decisión de sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, una decisión tomada en 2017 durante el primer mandato del republicano Donald Trump.

Esa designación implica la prohibición de venta de armas a ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y la congelación práctica de gran parte de su actividad financiera en el exterior.

Esto ha contribuido, junto a la pandemia y ciertas políticas fallidas de la propia Cuba, a la grave crisis económica y energética que padece la isla, una combinación difícil de revertir de contracción económica, elevada inflación y déficit abultado.

Cuba sufre una escasez de básicos (alimentos, medicinas y combustible), prolongados apagones diarios y una creciente dolarización. Esto ha generado un fuerte descontento social, visible en una ola migratoria sin precedentes y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021.

Tras conocerse el paso de Washington, el Gobierno Cuba consideró el anuncio una «decisión en la dirección correcta», aunque aclaró que a su juicio se trata de un paso «muy restringido», pues siguen estando en vigor múltiples sanciones económicas.

Asimismo, no descartó que el nuevo Gobierno estadounidense pueda «revertir en el futuro las medidas hoy adoptadas, como ha ocurrido en otras ocasiones». El designado secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, es un cubanoestadounidense defensor de la línea dura con la isla.

Con información de EFE

Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en la Franja de Gaza

Doha. – El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, anunció este miércoles en Doha que Israel y el grupo islamista palestino Hamás alcanzaron un alto el fuego en la Franja de Gaza.

El jefe del Gobierno catarí, que ha ejercido de mediador entre las partes en conflicto, anunció en una rueda de prensa el «éxito de llegada a un acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza, así como la llegada de cantidades de ayuda humanitaria al enclave palestino».

En su comparecencia, anunció los principales puntos del acuerdo entre las partes en conflicto alcanzado mediante la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos y cuya primera fase de la tregua se extenderá por un periodo de 42 días en los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales.

Primera fase

En esta primera fase, Hamás soltará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, cuya cifra no especificó. Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del alto el fuego, anunció Abderrahmán.

«Estamos trabajando continuamente para el cese del derramamiento de sangre. A lo largo de 411 días hemos entablado esfuerzos para llegar a este momento esperado y trabajamos con Israel y Hamás para la implementación de los pasos de este acuerdo», agregó.

El primer ministro catarí afirmó que su país «siempre trabajará en conjunto con sus socios para el regreso de la calma total en Gaza», a la que «nunca abandonará».

«Hemos atestiguado una aceleración desde el mes pasado. EEUU mostró un compromiso para alcanzar los acuerdos. Para nosotros y Egipto esto juega a nuestro favor; la mejor garantía es el compromiso de las partes», afirmó sobre el desarrollo de las negociaciones en el último mes.

En su intervención, pidió calma desde el anuncio del acuerdo hasta su entrada en vigor y mostró el deseo compartido de los mediadores por que en este periodo de tiempo «no haya operaciones militares».

«Esperamos que esta fase tenga éxito y que la segunda fase logre parar la guerra totalmente», concluyó.

Entrada en vigor

El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza entrará el vigor «a las 12.15 del mediodía» de este domingo, 19 de enero, anunció Mohamed bin Abderrahmán.

El jefe del Gobierno catarí, que ha ejercido de mediador entre las partes en conflicto junto con Egipto y Estados Unidos, anunció en una rueda de prensa que «se trabaja ahora por finalizar los trámites de implementación esta noche, de ahí después se tomarán las medidas internas para el gobierno israelí para la entrada en vigor del acuerdo el domingo 19 de enero».

La implementación de este acuerdo y la entrada en vigor del alto el fuego será a partir de las 12.15 del mediodía del domingo, detalló posteriormente el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, aunque sin precisar en qué huso horario.

«Este es el día en el que empieza la tregua, pero por supuesto llamamos a todos los interesados a presionar para poner fin a que los civiles sean objetivo, y que detengan las pérdidas humanas diarias y el derramamiento de sangre desde ahora», añadió Al Ansari, quien afirmó que «no hay necesidad de esperar hasta el domingo».

Hamás celebra alto el fuego

El grupo islamista Hamás celebró el anuncio de acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que pondrá fin a la «agresión sionista», como el «resultado de la legendaria firmeza del gran pueblo palestino».

«El acuerdo de cese del fuego es el resultado de la legendaria firmeza de nuestro gran pueblo palestino y de nuestra valiente resistencia en la Franja de Gaza, durante un período de más de 15 meses», indicó un comunicado de Hamás después de que Catar confirmara el cierre del acuerdo por las partes.

«Este acuerdo surge de nuestra responsabilidad hacia nuestro paciente pueblo en la Franja de Gaza, deteniendo la agresión sionista contra él, y poniendo fin al derramamiento de sangre, las masacres y la guerra de exterminio a la que está sometido», subrayó el grupo.

Más de 46.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por los ataques israelíes en más de quince meses de guerra, que comenzó el 7 de octubre de 2023, en represalia a los atentados de Hamás ese día en Israel, que causaron unos 1.200 muertos y 251 secuestrados.

Un camino hacia los objetivos de «liberación y retorno»

El grupo islamista indicó que el cese de la «agresión contra Gaza» es una parada más en el camino hacia los objetivos de «liberación y retorno» del pueblo palestino.

Hamás expresó además su «reconocimiento y agradecimiento» a todos los líderes mundiales que apoyaron Gaza y a los «hermanos mediadores», Catar, Egipto y EEUU, que han intercedido durante meses para cerrar este pacto que se espera que pueda conducir al fin definitivo de la guerra.

Hasta la fecha, las partes solo habían logrado un acuerdo de tregua, la última semana de noviembre de 2023, cuando salieron 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros, con preferencia en ambos casos por mujeres y niños.

Herzog: «Es uno de los mayores retos que hemos conocido»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, celebró el recién anunciado acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza acordado con la organización islamista Hamás, que acogió con cautela, asegurando que es «uno de los mayores retos» jamás afrontados por su país.

«No nos hagamos ilusiones. Este acuerdo, cuando se firme, apruebe e implemente, traerá consigo momentos profundamente dolorosos, desafiantes y angustiosos», auguró.

Herzog comenzó su discurso asegurando que Israel atraviesa un momento crucial, y reconoció que el país «incumplió su deber» al no proteger a sus ciudadanos en los ataques de los milicianos gazatíes del 7 de octubre, en los que casi 1.200 personas murieron y 251 fueron secuestradas.

«Tenemos la obligación de dar un paso adelante para corregir esto», dijo el presidente, que apeló al primer ministro y a los negociadores a finalizar el acuerdo, así como al gabinete de seguridad, que se reunirá este viernes a las 11.00 hora local (9.000 GMT), a aprobarlo definitivamente.

El presidente defendió el acuerdo como «el movimiento correcto», después de que algunos de los ministros más radicales del Gobierno, como Itamar Ben Gvir o Bezalel Smotrich (de Seguridad Nacional y Finanzas), y sectores ultras de la sociedad lo rechazaran frontalmente y se manifestaran a favor de intensificar la ofensiva.

La UE: El acuerdo «lleva esperanza a toda la región»

La Unión Europea celebró el acuerdo, que «lleva la esperanza a toda la región» y es un «avance importante y positivo» hacia el fin de la violencia.

En esta línea se expresaron tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como la alta representante de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

«Los rehenes se reunirán con sus seres queridos y la ayuda humanitaria llegará a los civiles en Gaza. Esto lleva esperanza a toda la región, donde la gente ha soportado un inmenso sufrimiento durante demasiado tiempo», subrayó la alemana en sus redes sociales.

La jefa del Ejecutivo comunitario añadió que «ambas partes deben ahora cumplir totalmente el acuerdo» para que sirva como un «paso adelante hacia la estabilidad duradera en la región y la resolución diplomática del conflicto».

«Celebro el acuerdo para un alto el fuego y liberación de los rehenes. Es un avance importante y positivo hacia el final de la violencia», escribió, por su parte, la ex primera ministra estonia Kallas.

Al igual que Von der Leyen, la jefa de la diplomacia europea destacó que «ahora es el momento de cumplir el acuerdo para todos los rehenes y sus familias, el pueblo de Gaza y los ciudadanos de la región».

A su vez, Metsola subrayó que este acuerdo es el paso «que el mundo esperaba y tantos necesitaban», al tiempo que reclamó su cumplimiento porque «puede ser un punto de inflexión para una paz sostenible, un aumento de la ayuda y un catalizador que transforme la desesperación en esperanza».

Con información de EFE

Entre girasoles y buenos deseos festejan a María Antonia de Suazo

San Pedro Sula. – Muy contenta, recibiendo abrazos, parabienes y deseos de que en su vida siempre reine el amor y la felicidad, así celebró su aniversario natal la abogada María Antonia Fernández de Suazo, rectora de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM).

María Antonia de Suazo con su esposo Roldan Suazo.
María Antonia de Suazo.

Al son del Mariachi América y la interpretación del tenor René López, la abogada María Antonia recibió un año más de feliz existencia en compañía de su esposo, Roldan Suazo Nuila y sus seres queridos.

María Antonia de Suazo.
Rebeca y Loly Matamoros, María Antonia de Suazo, Yaldiz Martínez y Maribel Arita.

La cumpleañera fue festejada por colaboradores de UCENM y hermanos en la fe, quienes como cada año la agasajaron con un delicioso desayuno en uno de los auditorios del centro educativo superior, que lució primorosamente decorado con una de sus flores favoritas, los girasoles.

Se exhibió un mural con imágenes representativas de la vida de la abogada María Antonia de Suazo.
Roldan Suazo y María Antonia Fernández de Suazo.

Los abrazos, atenciones y muestras de cariño de los presentes para la cumpleañera fueron la consigna de la reunión en la que no podía faltar el “Feliz Cumpleaños” y a la vez degustaron junto a ella un exquisito desayuno y pastel de cumpleaños.

El feliz cumpleaños le cantaron a la abogada María Antonia de Suazo.
El Mariachi America deleitó a la cumpleañera con su música.
Nelson y Cinthia de López, Juan Carlos y Yaldiz Martínez, María Antonia de Suazo, Loly Matamoros, Daniel Romero, Maribel y Jorge Arita.
Rebeca Matamoros, Patricia Zambrano, María Antonia de Suazo y Matilde Gravina.
Maribel y Jorge Arita con Roldan Suazo.
Roxana Paz, María Antonia de Suazo y Antonia Reyes.
María Antonia de Suazo y Daniel Romero.
María Antonia de Suazo con Patricia de Raudales.
Patricia Zambrano, María Antonia de Suazo y Nelly Suazo.
María Antonia con Rebeca Matamoros.
Marcela Godoy, Karla Medina, Iris Donaire, Rosario Girón y Ada Osegueda.
Fabio Hernández, Ada Salmerón y Faustino Cerrato.
Elsy Fuentes, Iris Donaire y Nuria Martínez.
Cinthia y Nelson López con María Antonia de Suazo.

Edmundo González llega a Guatemala tras salir de República Dominicana, en la continuidad de su gira por América

Ciudad de Guatemala. – El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones presidenciales de su país en julio pasado, arribó este martes a Guatemala como parte de una gira que lleva a cabo por América en busca de apoyo internacional ante un eventual retorno a Venezuela.

Procedente de República Dominicana, González Urrutia aterrizó al filo de las 14:30 hora local (20:30 GMT) en el aeropuerto internacional La Aurora en Ciudad de Guatemala, donde se reunirá mañana con el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, según confirmaron oficiales.

Primer país al que llega tras la juramentación de Maduro

Guatemala es el primer país al que arriba el antichavista desde que Nicolás Maduro asumió el pasado 10 de enero un nuevo sexenio, en medio de denuncias de fraude de la oposición, y el sexto como parte de su gira en busca de apoyo por América, que lo ha llevado también a Argentina, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana.

Precisamente el Gobierno de Arévalo es uno de los que no reconocen el nuevo período de Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y el mismo 10 de enero se reunió de manera virtual con González Urrutia y la líder opositora venezolana María Corina Machado.

«Guatemala rechazó categóricamente los resultados del proceso electoral de la República Bolivariana de Venezuela del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)», aseveró la Administración de Arévalo.

González Urrutia llegó a Guatemala en un avión privado y dejó la terminal aérea por una salida alterna, sin un recibimiento oficial o declaraciones a la prensa.

La Cancillería guatemalteca, que no dio más detalles de la visita, dijo que González Urrutia viene «directamente» a reunirse con el presidente Arévalo.

Con información de EFE

Chicha y Limón martes 14 de enero de 2025

LUNA LLENA EN CANCER!!…Y Enero nos sigue sorprendiendo…si así empezamos el año, a donde vamos a parar como canta El Buki…¿Y que le contesto Juan Gabriel en esa época?: al Noa Noa…jijijiji….Entre michoacanos se vean…Saludos a don Gilberto y Maribelita Limón  que siempre nos leen…Imperdibles en esta edición: El cóctel del Buro de Convenciones y la CANATURH…La apertura del nuevo restaurante Pescadores… Los dilectos cumpleañeros que parten pastel de Maritza’s Bakery…Efemérides nupciales…Notas de interés…Chismecillos recién salidos del horno…¡Entre otras cosas!

*.-Nunca es tarde cuando la dicha es buena, reza ese sabio refrán y así lo aplicaron los ejecutivos del Buro de Convenciones de San Pedro Sula y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH)…en el marco de su sesión anual donde departieron en las pasadas fiestas de fin de año y Dia de Reyes…La elegante cita se dio en uno de los salones del Copantl, con la plana mayor del Buro, agremiados e invitados especiales.

Ana Morales y Guillermo Orellana, anfitriones del cóctel de Navidad y Año nuevo ofrecido por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y el Buro de Convenciones de San Pedro Sula.

*.-Anita Morales, miembro de la directiva de CANATURH, ofreció la bienvenida a los invitados destacando el crecimiento del rubro turístico en la zona norte y su importancia para el país…Por su parte Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones y directivo de Canaturh, destacó la importancia de San Pedro Sula como un referente en el mapa internacional de eventos y convenciones por su gran capacidad como el Hotel Copantl, Club Hondureño Árabe y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés…¡Los tres máximos recintos de la Costa Norte!

*.-Imágenes que invitamos a apreciar en este portal…donde todos compartieron como la gran familia que los une en los eventos mas importantes en lo que al turismo de convenciones se refiere…Este 2025 viene con todo para seguir posesionando a San Pedro Sula como termómetro y referente en los grandes conclaves de turismo y negocios de toda Hispanoamérica…Por ahí vimos a la familia Moreno-Samper, Ruth Arita y Dilcia Arriaga, quien de repente nos recordó a la diva María Félix…#Guapa…Muchos éxitos para el Buro de Convenciones y CANATURH.

*.-Ya viene el Dia de La Mujer y son varias agrupaciones las que ultiman detalles de distintos ágapes donde exaltaran a las féminas más destacadas del país…”por sus obras las conoceréis”…Tal es el caso de las altruistas damas del Club Internacional de Mujeres, que ya barajan varias socias para tan importante galardón…Igual el Centro Cultural Sampedrano con su ya tradicional evento “Esencia de Mujer”…Desde ya muchas felicidades.

*.-Nuestros amigos los hoteleros no se quedan atrás, pues de muy buena fuente nos hemos dado cuenta, que ya tienen en carpeta el programa especial para congratular a las damas el próximo viernes 24 de enero…Tal es el caso del Hilton Princess, que ofrece el Salón Bristol y el Garden Court como los epicentros de la celebración…con rico menú y hasta música en vivo…Avocarse en su pagina oficial o sus distintas redes sociales para info.

*.-Real Intercontinental es otro de los recintos que ofrece tarifas corporativas en sus distintos salones…con un variado menú para deleitar a las féminas en su día…Fanny Hawit y su equipo siempre brillando en las efemérides más importantes del calendario y los eventos sociales que son tendencia en todas las plataformas digitales…Nos comentan que el Salón Mayor ya es “sold out” por estas fechas por parte de reconocida empresa.

*.-Por su parte, el club más exclusivo de Honduras, ya cuenta con un programa especial para homenajear  a las damas de varias corporaciones del Valle de Sula…Esperamos vivificar nuevamente esas esplendidas veladas copadas de honorables damas de sociedad, donde se exaltaba la trayectoria de renombradas féminas…Idem para el Dia de las Madres…Ágapes amenizados con nuestros más destacados intérpretes.

Una elegante dama de la sociedad sampedrana que festejó su cumple… es la querida periodista y abogada María Antonia Fernández de Suazo, Rectora de la UCENM…sus colaboradores brindaron por la dicha de la esposa del Ing. Roldan Suazo Nuila…Se unieron a las felicitaciones y buenos deseos sus hijos Alexandra y Roldan, al igual que sus nietas…María Antonia una dama de incansable trabajo y solidaridad…#Blessings.

*.-Este sábado…agrega un año más de feliz existencia la guapa socialité Belén Andonie, hija de Roberto y Paty de Andonie, quienes junto a sus apuestos hijos consintieron a Belén con una íntima velada en casa… Se unen en buenos deseos para esta damita, su generación de graduados de secundaria y universidad…Una fémina muy estimada en toda la society.

*.-Otra capricornio de altos kilates que apago velitas en fecha reciente es la bella Maribel Polanco de Hernández y los años no entran en ella como esas cavas de vinos con las cuales nos deleitan en Deriva Enoteca y Marcas Mundiales…Se unieron a las congratulaciones para Maribelita todas las divas del matriarcado de doña Loly y sus numerosas amistades.

*.-De bellas va la cosa: Doña Aracely Cano de Downing estuvo de plácemes estos días y su linda hija, Dra. Giselle de Paz, fue la oferente de un íntimo ágape en honor a esta altruista ex reina de belleza…se suman a la fecha sus amigas de la Liga Contra El Cáncer…#Congratulaciones.

*.-Si de divas se trata: Lila Handal…quien el pasado fin de semana agrego un dichoso año más de feliz existencia…cada vez más guapa la hija del recordado empresario de la locución Víctor “Tito” Handal y de doña Ruth Franco de Handal…Lilita celebro en familia con tarta de Versalles.

*.-Una ceibeña que apaga velitas de cumple este fin de semana es la reconocida y siempre linda Madame Pérez-Chévez…La diva bancaria que mejor le huelen los aromas de Lolita Lempicka, version original…esa manzanita azul icónica en muchas damas de sociedad…también el Miracle de Lancome…¡Favorito de la comunicadora social Ana Rico!…#Blessings.

Este fin de semana agrega un “enero” más de vida la apreciada Nuria Mahomar, dilecta hija del odontólogo Neyib Mahomar y la siempre inolvidable dama Sorea Abufele…Alexandra Mahomar y sus lindas nenas se suman a las felicitaciones para esta mariana de la Clase 95… En la gráfica Nuria con María Eugenia de Abufele #Kisses.

*.-Este viernes 17…suma una vuelta más al sol la ex vicentina de la clase 88, Karla Leticia Núñez Hernández…La China de La Trejo, bautizada por su colega y vecina La Palangana Moya, estudio Ing. Industrial en esta ciudad, desempeñándose con muy buen suceso en varias factorías del Valle de Sula…Núñez es una cotizada diva del relató en la Florida…pero ¿Quién es La Palangana?…¡La comadre del Chepón Orellana!…¡Quede peor vos!…lol.

*.-Las talentosas damas del Club de Jardinería de Tegucigalpa, se congregan en el chat de siempre para congratular a una de sus socias: doña Lily de Bendeck, esposa del recordado don Schucrie, quien estará de manteles largos y más regia que nunca…Bendiciones Doña Lily.

*.-Benditos entre tanta belleza: Sergio Guevara, excelso Cónsul Honorario de Ecuador en esta ciudad y esposo de la bella Paty…que junto al ilustre galeno de generaciones Alfredo Pineda Meza, celebran sus respectivas efemérides en familia…con ese catering de primera de El Mezzonite.

*.-Muy festejado por su natalicio el apreciable caballero Hugo Romero… son muchas las muestras de cariño y aprecio que ha recibido Hugo en su día de días… su familia y amigos siguen congratulando con varios convites…Muchisimas felicidades para don Hugo en su día de días.

Fernanda Ester con sus padres Fernando y Candy Ester Pineda de Castillo
Felicidades en su primer añito a la princesa Fernanda Ester Castillo Pineda, sus padres Fernando y Candy Ester Pineda de Castillo la festejaron con dos alegres fiestas infantiles con la temática de la Gatita Marie de París y flores y mariposa…su tía Maritza´s Bakery le preparo ambos pasteles… Sus abuelos Nahún y Corina de Castillo y Ester Mendoza al igual que sus bisabuelos felices de festejar a Fernanda Ester… familiares y amistades la acompañaron y dieron gracias a Dios por el primer año de la primogénita de la familia Castillo-Pineda.

*.-En nuestro muy gustado apartado de avisos parroquiales…les comentamos que hace dos años el altar de la iglesia Nuestra Señora de Suyapa se revistió de romance, delicadeza y entrega total…con la misa de esponsales donde unieron sus vidas Carlos Fernando y Cindy Michelle Padilla de Interiano…el responsable de declararlos marido y mujer fue el padre Luis Amaya y fungieron como padrinos Jeremías y Eva Aracely de Larson…Hoy los Interiano-Padilla brindan por sus “Bodas de Algodón”.

*.-Los amantísimos hijos de Elías y Delmy Aracely de Interiano y Lidia Flores, luego de varios años de idilio, planificaron en el 2022 su unión pactada para inicios de año nuevo…el recinto seleccionado fue el Salón Natividad del Club Hondureño Árabe, que lucio como el Edén mismo, entre la impecable ornamentación montada, la finísima cristalería del club y los opulentos lienzos entre cortinajes y mantelería…¡Todo salió perfecto!

*.-Por esas mismas fechas del 2023…El Salón Emperador del Copantl, lucio sus mejores galas para un evento de altura: la celebración del enlace civil de Donaldo y Heidy Romaña de Bustamante…quienes luego de cultivar su idilio por varios años, decidieron legalizarlo en una íntima ceremonia donde la abogada Nancy Rodríguez-Valle, les leyó la cartilla…El Emperador certifico su nombre, con el realce que le dio a los espacios Sonia Pineda.

*.-Siete años de feliz matrimonio recuerdan por estas fechas la joven pareja conformada por Ángel y Tina María Mena de Fajardo, quienes en un enero mejor que este, departían con los suyos en el Centro de Convenciones Copantl…esculpida por Bridie Zoar y estilizada por Sandra Hércules la hija de los honorables abogados Ricardo Mena y Fátima Baide.

*.-Muchas felicidades a Daniel Rivera y Keidy Gutiérrez en sus “Bodas de Lino” esta pareja se unió mediante una ceremonia civil y eclesiástica en Angeli Gardens Salon Poinsettia que fue transformado en tonos ivory & golden dando un toque cálido… familiares y amistades le acompañaron.

*.-Ángel y Tania Portillo de Mencía cumplen por estas fechas otro año más de dichosa vida matrimonial…inolvidable “bodón” celebrado con toda la pompa y circunstancia en varios salones de Angeli Gardens…planeación, organización y montaje con el sello Acontecimientos…Los Mencía-Portillo pasearon su amor por Paris, Suecia, Islandia hasta llegar a Dubái…y de “retache” al Continente Americano, se dieron gusto en Nueva York.

Los jóvenes Marcelo Gargano y Sonja Mejía, festejan su segundo aniversario de bodas… con una ceremonia realizada en la Iglesia María Reina del Mundo celebrada por el Padre Leonardo Serrano fueron unidos en sagrado matrimonio… posteriormente se trasladaron al Hotel Copantl los salones San Pedro para su fiesta postboda que lució transformado en un jardín floral, en tonos morado con abundantes follajes… Lidabel y Scarleth Mena fueron las decoradoras de la Iglesia y el salón… David Galindo con su buena música puso a todos a bailar de principio a fin…familiares de Uruguay viajaron para acompañarles en ese día inolvidable.

*.-Sus “Bodas de Papel” también las celebraron viajando por el Viejo Continente, disfrutando las atracciones de Londres y Finlandia, donde gozaron de lo lindo en el Hotel de Hielo y paseando su amor en trineo…Las “Bodas de Algodón” Mencía-Portillo las recorrieron en Las Vegas y el Gran Cañón…¿Dónde festejaran estas “Bodas de Madera”…¡Bendiciones!

*.-Celebran seis años de matrimonio los jóvenes Hansel Lindo y Sheila Lemus… Familiares y amistades les acompañaron en esa fecha importante de sus vidas… La ceremonia civil y recepción post boda tuvo como escenario el Salón La Viñera de Angeli Gardens…que lucio divino en tonos ivory, azul, royal y sílver, combinando hortensias, rosas y claveles…diseño y planeación de Lidabel y Scarleth Mena de la firma Acontecimientos.

*.-A todas las parejas que akilatan un año más de amoroso matrimonio, los invitamos a celebrar en Arnie’s…El mesón de los galanes Martínez, presidido por el honorable Ing. Arnaldo Martínez, esta semana esta de aniversario: 16 años de deleitar el paladar de los sampedranos y de todo el Valle de Sula que converge en sus distintos restaurantes…El año pasado tiraron el mesón por la ventana toda la semana con música en vivo.

*.-Armónicos, David Lagos, Black & White, Detox Creativo y Melissa Caballero, amenizaron los 15 años de Arnie’s toda la semana con casa llena…pasa que en el restaurante del Ing. Arnaldo, se come delicioso y las horas se van volando en un ambiente fenomenal…Sino pregúntenle a su consuegra Rosa Kattán quien se voló la barda con su cumple en noviembre….De hecho, Arnie’s será el epicentro de sus onomásticos.

El nuevo Restaurante Pescadores abrió sus puertas en plaza Merendón Place, donde se puede disfrutar de un acogedor espacio siempre con el auténtico sabor del mar a tu mesa… El corte de cinta lo realizaron sus propietarios Rafael Coello, Anelvira Duarte, Lille Rietti y Antonio Abufele… Los invitados disfrutaron de una linda velada con música en vivo a cargo de Rodrigo Cervantes… El Restaurante Pescadores es el segundo en San Pedro y Tegucigalpa cuenta con uno. Felicidades.
Rafael Coello, Anelvira Duarte, Lille Rietti y Antonio Abufele Coello realizando el corte de cinta inaugural.
Música en vivo a cargo de Rodrigo Cervantes.

*.-Mas estilizada que nunca, recibimos a Eva Gabunda, quien presume nuevo look logrado por Ada Santos, con atuendos de Almacenes El Récord…mi amiga luce un rostro impecable a punta de Clarins…su línea indispensable del cuidado de la piel, recomendada por la bella Rebecca López Fizman…”Todas las marcas son buenas, pero mejor aún es la constancia con toda la línea”…cleanser, tónico, suero e hidratante…#voila.

*.-Mi amiga nos deleita con las frutas de temporada que nos ofrece Supermercados Colonial, este y todos los martes de enero y febrero, nuestro “must have” será el smoothie de granadas rojas…para mejorar la circulación…antes de la cena: zanahoria, remolacha, toronja y apio…el secreto mejor guardado de Andrea Diaz de Quintana…Eva solo anda entre pecho y espalda el té verde super orgánico de Bigalow con zumo de limón.

*.-Pasamos al living donde las dejamos caer en este sillón reclinable de Elements, el favorito de Grimorio, pero en su ausencia…unos a la bulla y otros a la cabuya…jijijiji…Eva Gabunda nos saluda con tronados besitos con aroma a Goddess de Burberry, junto con la saga Libre de YSL y el Mon Guerlain…los indispensables de todo Acuario semanas antes de celebrar otra vuelta más al sol y la bella Alexandra Suazo Fernández lo sabe.

*.-Abrimos boca con el llevado y traído Miss Universo, la danesa aun no calienta esa corona en su blonda cabellera, ni los ánimos aún se enfrían luego de tanto escándalo…pronosticado meses atrás por nuestros psíquicos por los eclipses que sacudieron a Libra el 2024 y que tocan a todo el arte hasta la belleza misma…resulta y resalta que ya barajan como posible sede para este 2025 a Costa Rica…¡Luego de aquellas confesiones!

El famoso yutuber y filántropo Shin Fujiyama con su pareja Yeimi Licona ya son padres de una linda niña que llevará por nombre Sofía… El nacimiento de la peque fue asistido por el Dr. José Jaar… Muchas felicidades a la familia Fujiyama-Cardona por el advenimiento de su hija Sofia.
Shin Fujillama y Yeimi Licona con la pequeña Sofia.

*.-Mas que confesiones, polémicas declaraciones hechas por su soberana Elena Hidalgo con su manager o directora en televisión nacional…¡Dijeron de todo y más!…lo que vivieron las candidatas atrincheradas en ese hotel five stars en pleno Polanco…¡Ventilaron intimidades del certamen!…Casi lo mismo que vocifero la Miss Argentina en el canal de King Lucho y que le costó la corona nacional a la argenta de Córdoba…Chile también hablo.

*.-Además de Costa Rica también, barajaban como posibles sedes para la justa más esperada (hoy escandalosa) del año: Tailandia, España, India, Sudáfrica, Hungría y hasta Argentina…Los tíos Anne y Raúl aún no se han pronunciado en comunicado oficial hasta el 5 de febrero desde la CDMX, pero a soto voces se especula que es la tierra de la Guaria Morada…¡Amanecerá y veremos Eva Gabunda!…¡Al menos está cerca!

*.-Cuando Grimorio vaticino escándalos de misses, extendidos en los últimos meses del 2024 y el primer semestre de este 2025, no le creímos que fuera para tanto…pero con el correr del tiempo nos asusta…todo lo que está saliendo de esa edición…¿Acaso será “La Maldición de La Cachanilla”?…¡Esas norteñas son tremendas!…más color se da, cuando revienta cada bochinche y sale a celebrarlo en pleno chacaleo de prensa…además de regodearse,  hace promoción de su obra “Leonas”.

*.-Casi todas las que cuentan su versión de cómo les fue en la justa, coinciden que fueron jornadas muy extenuantes…dormían como máximo 2 o 3 horas…porque se levantaban al amanecer para estar listas a las 7:00AM en el desayuno y luego para la calle todo el santo día…regresaban en la noche solo para cambiarse y luego para la calle otra vez, a cenar y posar en fila india para los medios, dentro y fuera de los restaurantes o cocteles de patrocinantes…¡Regresaban mínimo a la medianoche al hotel!

*.-Pero no para dormir…sino para recibir instrucciones de sus directores en el lobby, bañarse, subir contenido a sus redes, preparar el vestuario y estilismo para el día siguiente…Solo la dominicana amanecía “editando” a su favor las fotos tomadas en el día, cortando de la gráfica a las más bellas que ella…jajajajajaja…Esto sin contar los desplantes en el día a día, tanto para sus compañeras, como para el resto de la organización y logística…Stephanie habían días que no sabía si reír, llorar o salir volada.

Maritza Soto, Padre Fausto Leonardo Henríquez y Linda Coello durante la apertura del Proyecto MACON de Fundación OSOVI, que brindará servicio a personas sin techo y de escasos recursos que deambulan por la ciudad… con apoyo de empresas amigas y un amplio voluntariado ofrecerá atenciones en áreas de higiene, merienda, consulta médica y odontológica, psicología, ropa y peluquería.

*.-Cayo en un estado de ansiedad, que disimulo al máximo en cada pose con los medios y no decía ni pio, de todas las aparentes anomalías que miraba…¡hasta de las que cayeron enfermas supuestamente por agotamientos y comidas, que ni agua les daban!…#Santisimo…La gran ventaja que es que la Diva de Queens tenía siempre a Bryan Alexis en el lobby, con quien se apoyaba en su hombro para darle fuerzas y animo…Y el gran esfuerzo valió la pena en la Miss Honduras: La Mejor piel del MU.

*.-Ojala y le reconozcan algún contrato con la línea de skincare oficial del certamen, con gira y todo…porque de lo contrario suena a premio de consolación…Pero la Justicia Divina llego a la Cam porque acaba de firmar contrato con Victoria Secret…no sabemos si como imagen publicitaria o para el esperado desfile anual de lencería…¡Es la primera candidata del Miss Universo con tan magna firma!…¡Ni doña Sheynnis con sus quiebres!

*.-Si de bellas se trata…Los Carimaxx se jalan los pelos, de hasta donde no, porque la competencia nacional para este año promete estar encarnizada…barajan un certamen solo con las mejores “reencauchadas” o sea un reciclaje con lo mejorcito de otros años, o sea las eternas “arroceras”, las que quedaron como finalistas y no lograron ganar…aprovechen este año que los políticos andan generosos y esplendidos en patrocinios para quedar bien con el pueblo…#PilasPues.

*.-Ahí entrarían Woldie Duron, Reli Somar, Gabriela Salazar y hasta la bella olanchana Daris Isaguirre…Y ¿si entran al ruedo las presentadoras de TV?…porque Carolina Lanza, Alisson Mejía, Isis Argueta, Loren Mercadal y hasta la bien llamada “Sirena del 5”: la copaneca Karlen Pérez, están en la terna de posibles “reinas en proceso”…Ellas aceptan “si y solo si” su casa televisora produce la justa nacional de las bellas en miras al Miss Universo 2025…Este año las primeras y en el 2026 las segundas…#RatingTotal.

*.-Y no dicen que Karlen ya le escribió a la cigüeña y junto con Leone llevan dos meses de gestación?…#uyyy…¡Que lengua la tuya Eva Gabunda!…yo solo repito lo que dice El Sambo Cipriano: el psíquico más temido y cotizado de Comayagüela…Miren que este 2025 es el año de los divorcios, pero también de los embarazos sorpresivos…a veces el DIU se mueve de lugar según el caballero en cuestión…jijijijiji…#surprisehoney.

*.-Ya vemos cómo empezó el año, con tantas cosas que se ven en el planeta…por estos lares ni las cabañuelas resultan, porque el Cambio Climático lo “cambia todo”…En el Valle de Sula, lo que va de estos días: solo junio, las primeras quincenas de julio y septiembre, todo octubre, noviembre y diciembre…tendremos sol todo el día…y el resto de meses opacos, frescos y con lluvia nocturna…¿Sera?…¡¡El CC marca la pauta!!

*.-Un ciclo donde veremos de todo en el planeta: un 2025 año punto 9…las explosiones estarán por doquier y con peligro de otra inminente guerra…el segundo año “cuadrado perfecto”: 45 al cuadrado es 2025…No teníamos un año así desde 44 al cuadrado que resulta 1936 y ya saben lo que paso ese año en España…El Estado Islámico más bélico que nunca en Europa y Medio Oriente, caídas de aviones a la orden del mundo y varios terremotos más en Asia…dos sismos en México y otros dos más en Sudamérica…Año se sequias, escases e inundaciones catastróficas…#WTF.

Súper festejada por su onomástico estuvo la comunicadora y publicista María Clara Rivera… Recibiendo finos presentes y muestras de cariño de sus múltiples amistades y familiares.

*.-Climas extremos afectando casi todo el planeta, erupciones volcánicas en países que ni pensaban que pasaría eso…luchas de poder entre las grandes potencias y los chinos más a la defensiva que nunca…y grandes estafas o ciber fraudes con la llegada del Año Chino de la serpiente de madera: seduce, engatusa y hace averías…#WTF…Ya saben la fama áspid y peor de madera…elemento afín con el fuego…¡Mas incendios todo el año!…y con Plutón en acuario la destrucción estará en el aire: nuevos virus o cepas afectando las vías respiratorias…¡A retomar las biomedidas!

Los piratas cibernéticos haciendo de las suyas “secuestrando” documentos importantes a cambio de dinero sin garantía alguna…#OMG…cuentas vaciadas en segundos…#WTF….no den click a aparentes enlaces bancarios donde tienen su dinero porque los dejaran “silbando en la loma”…clonadores de tarjetas, whatsapp y demás cuentas…La estafa, el trance, robo y el chantaje en todo el año de la serpiente…Los políticos más mentirosos y chamuyeros que nunca sacando pisto de todos lados…A orar mucho este 2025 más que nunca, ahorren…Hasta la próxima entrega mis amores, ya saben que los queremos en P!#$%&.

Venezuela tramita una “alerta roja” contra Leopoldo López por “instigar” a intervención

Caracas. – El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó este lunes que tramita una solicitud de alerta roja ante Interpol contra el opositor Leopoldo López -exiliado en España- por «instigar» a una intervención «militar» extranjera para, según la institución, «bañar de sangre» el país caribeño.

El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que el antichavista «se sumó» al llamado hecho el sábado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) de una «intervención internacional» en Venezuela avalada por Naciones Unidas para sacar del poder a Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio, pese a las denuncias de fraude electoral.

Ese mismo día, López compartió en la red social X las declaraciones de Uribe y expresó que, tras «recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70 % de los votos, hay que considerar seriamente» la «propuesta» del colombiano, con la que, a su juicio, «la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo».

¿Qué motiva el pedido de la Fiscalía contra Leopoldo López?

Hoy, Saab informó de la apertura de una investigación y la solicitud de «una orden de aprehensión en contra del prófugo de la Justicia, reincidente de acciones criminales», en referencia a López, a la vez que se está «tramitando una solicitud de alerta roja ante Interpol por los delitos de instigación o instigar a acciones armadas contra la república».

En rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, el fiscal, quien acusó también al exalcalde de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir, sostuvo que López ha decidido «plegarse a un llamado a bañar de sangre al país, utilizando de adláteres» a Uribe y al exmandatario colombiano Iván Duque (2018-2022), a quienes tachó de «criminales de guerra y terroristas».

La Fiscalía «no va a aceptar que se cometan ni faltas ni delitos menos graves o (…) llamados a intervenciones militares por parte de personeros extranjeros y lacayos nacionales que se suman (…) a esa delirante y nueva acción de querer bañar de sangre nuestro país», reiteró Saab.

El sábado, Maduro aseguró que «nadie quiere la intervención militar», y avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para «tomar las armas», de ser necesario, con el fin de defender «el derecho a la paz» y la «patria».

Venezuela vive una crisis política acrecentada tras la controvertida investidura de Maduro, a quien la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa de consumar un «golpe de Estado», al asegurar que el vencedor de los comicios presidenciales del pasado julio fue el exembajador Edmundo González Urrutia, quien también reivindica el triunfo electoral.

Con información de EFE