San Pedro Sula. – La Cooperación Española entregó este lunes a la Secretaría de Salud de Honduras 24.000 pruebas rápidas (antígeno) de detección de covid-19, las cuales serán distribuidas en los diferentes hospitales y centros médicos públicos del territorio nacional.
Estas pruebas hacen parte de un donativo valorado en 400.000 euros y se logró gracias a la gestión del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández mediante el canciller de la República, Lisandro Rosales.
España fue uno de los primeros países en decir presente, luego de la devastación que dejaron las tormentas Eta y Iota.
“Estamos muy contentos de estar en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS); no pudimos pensar en un lugar mejor para realizar este donativo, ya que refleja el trabajo en equipo, tanto de los cooperantes como la Cooperación Española y el Gobierno de la República mediante la Secretaría de Salud, la Secretaría de Contingencias y la academia”, declaró el embajador de España, Guillermo Kirkpatrick de la Vega.
La comitiva española afirmó que este tipo de test rápido de antígeno permite detectar el virus desde el mismo inicio del contacto con una altísima fiabilidad, muy similar a la que ofrece una PCR-TR, pero con obtención de resultados en apenas 15 minutos.
“Honduras siempre ha sido un país muy querido para el Gobierno y pueblo español; es por eso que es prioritario ayudarlo en los próximos 4 años, donde ya hemos destinado un aporte de 215 millones de euros distribuidos en diferentes proyectos como en agua y saneamiento, género e igualdad y la educación ocupará nuestra prioridad”, afirmó Kirkpatrick de la Vega.
Por su parte el subsecretario de Salud, Roberto Enrique Cosenza Hernández, se mostró muy agradecido por la articulación de esfuerzos entre el Gobierno central y las diferentes instituciones gubernamentales para fortalecer las redes hospitalarias de la nación y hacerle frente al repunte de casos de covid-19 que se avizora para las próximas semanas.
“Le damos las gracias a España por esta importante donación, ya que viene a fortalecer el sistema de salud, ya que estas pruebas de antígeno se estarán distribuyendo en triajes, brigadas y hospitales del país”, enfatizó el viceministro de salud.
Trabajar juntos
Finalmente, el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max Gonzáles, pidió al pueblo hondureño trabajar juntos con el gremio médico, empresa privada y de esta manera hacer un solo equipo para poder trabajar de manera rápida, eficiente y transparente en contra del virus.
Durante el acto, también tuvieron participación el director de la UNAH-VS, Jacobo Paredes Heller; la directora del Hospital Mario Catarino Rivas, Ledy Brizzio; el director del Hospital Básico de Puerto Cortés, Orlando Ríos; la directora del Hospital General de El Progreso (Yoro), Lilian Gallo, y el coordinador de la Cooperación Española, Francisco Tomás.
Importante
Es esencial que el uso de este tipo de pruebas sea siempre prescrito y aplicado por especialistas; por eso la entidad responsable de su empleo debe ser la Secretaría de Salud de Honduras.
San Pedro Sula. – Grupo Roble siempre comprometido con sus clientes, anunció el lanzamiento de su temporada de descuentos 2020-2021 en la mayoría de las tiendas de sus centros comerciales Multiplaza San Pedro Sula y Tegucigalpa y Metromall.
Las promociones comprenderán un periodo desde el 04 de enero hasta aproximadamente finales del mes de febrero donde los clientes tendrán acceso a la liquidación de artículos de la temporada pasada.
Durante el anuncio se resaltó que esta temporada nace con el fin de brindar las mejores estrategias de mercadeo y brindar opciones para satisfacer las necesidades de los visitantes, incentivando de esta manera a los comercios a ofrecer artículos en rebajas para lograr atraer el interés de los cientos de miles de visitantes y compradores.
Pamela Cruz, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble, expresó: “Todos los años iniciamos con buenas noticias para todos nuestros clientes y visitantes y el 2021 no es la excepción, reconocemos que esta es una excelente oportunidad para aprovechar en adquirir los complementos básicos indispensables que necesitamos en nuestro guardarropa a precios rebajados”.
Las temporadas de rebajas se realizan dos veces al año en muchas de las tiendas, al inicio y a mediados de año, tanto en los comercios nacionales e internacionales del centro comercial, con el fin de liquidar las prendas o accesorios y dar la bienvenida a las nuevas tendencias de las estaciones.
Adicional, los comercios pasan por los controles y cumplen normas de calidad y etiquetado. En cada artículo a la venta se suele indicar el precio anterior y el precio rebajado, de esta forma el consumidor puede evaluar si le conviene o no realizar la compra.
Además, compartió la Licenciada Cruz: “En los centros comerciales además de realizar sus compras con la mejor experiencia, seguridad y bajo las medidas más estrictas de bio seguridad, pueden disfrutar de una experiencia gastronómica en Las Terrazas de Multiplaza en la capital o bien en el food courts, disfrutar de los estrenos en los cines de Metromall y Multiplaza Tegucigalpa y compartir con los más pequeños en Chuck E. Cheese´s de Tegucigalpa y San Pedro Sula”.
En el caso de Metromall, habrá una actividad para compartir en familia en donde los Reyes Magos estarán presentes del 6 al 8 de enero para tomarse una fotografía con los clientes y adicional otorgarles certificados de regalos.
De esta forma, los centros comerciales de Grupo Roble en Honduras, se colocan a la vanguardia en ofrecer a los visitantes las mejores opciones de compra y entretenimiento en los mejores ambientes de las ciudades donde operan.
La Lima, Cortés. – El 90 % de los pobladores de la colonia Oro Verde de La Lima han regresado a sus hogares gracias a que, en menos de mes y medio, los trabajos de limpieza de la Operación No Están Solos han despejado calles y avenidas y han habilitado drenajes para que estos limeños habiten nuevamente sus casas, informaron autoridades y líderes patronales del sector.
“Realmente se ha avanzado bastante, porque luego de las inundaciones esta era una zona donde no se tenía acceso, pero gracias a la coordinación y el apoyo de la operación de limpieza, que nos ha apoyado bastante, ya los vecinos pueden entrar a sus casas para que limpien y continuar con esta gran labor”, detalló el presidente del patronato de la colonia Oro Verde, Derick Gutiérrez.
El dirigente indicó que han recibido muchísimo apoyo desde que llegó a este sector la Operación No Están Solos, impulsada por el presidente Juan Orlando Hernández.
“Desde que llegó la Operación No Están Solos a este sector, nos han apoyado muchísimo; a la fecha tenemos una diferencia bastante notable” en la limpieza de la colonia, recalcó Gutiérrez.
Entre 95 % y 100 % de limpieza
La ingeniera Samanta López, encargada de la Operación No Están Solos en dicho lugar, aseguró que de un 95 % a un 100 % se encuentran realizados los trabajos de limpieza en la residencial Oro Verde, donde habitan alrededor de 950 familias.
“Hemos hecho limpiezas de todos los inmuebles, remoción de lodo y habilitación de drenajes; estos trabajos los venimos realizando (en toda La Lima) desde el 27 de noviembre, que se realizaron jornadas de evaluación de daños, y de ahí comenzamos por la primera etapa en su calle principal y luego avenida por avenida, hasta llegar a la parte final, que es la segunda etapa del sector”, dijo López.
Añadió que “hemos limpiado la mayoría de calles, para que los vecinos puedan entrar y sacar el lodo”, y que se busca trabajar en coordinación “para que todos lo hagan a un tiempo y así evitar ver estos bultos de lodo donde ya se realizaron estas labores de limpieza”.
La encargada de las tareas de limpieza amplió explicando que en este frente de trabajo se ha contado con 10 volquetas, tractores, retroexcavadoras, personal de limpieza para limpiar cunetas y también se han incorporado elementos de las Fuerzas Armadas para entregar el sector completamente limpio en las próximas dos semanas.
Agradecen la ayuda del Gobierno
María Adelina Cortés, pobladora de la Oro Verde, manifestó que “estamos con la alegría de que esa suciedad ya no está con nosotros”.
“Había colchones y muebles acumulados en medio de la calle, de todos los vecinos que lo perdieron todo y ya con el trabajo de las máquinas ahora todo ha quedado totalmente aseado y ahora estamos en lo limpito”, añadió.
“Agradecemos la ayuda del presidente Juan Orlando Hernández Alvarado, el alcalde, personal de Copeco y las Fuerzas Armadas que anduvieron ayudando aquí en Oro Verde porque no aguantábamos el mal olor; hasta nos estábamos enfermando, pero ahora estamos en lo aseado”, concluyó Cortés.
De manera generalizada, los pobladores del lugar enviaron un mensaje unánime de agradecimiento de parte de la colonia Oro Verde 1 y 2 a la Operación No Están Solos, que se ha encargado de la limpieza de toda la colonia.
La película “Selena” (1997), sobre la reina del tex-mex Selena Quintanilla, podría formar parte del Registro Nacional de Cine de Estados Unidos si prospera el pedido realizado por congresistas latinos que quieren aumentar la presencia hispana en este organismo de la Biblioteca del Congreso.
Joaquín Castro, presidente del Caucus Hispano en el Congreso (CHC), pidió por carta a Carla Hayden, la bibliotecaria del Congreso, que agregue la película protagonizada por Jennifer López y Edward James Olmos y dirigida por Gregory Nava para que así se pueda asegurar que las “experiencias de los latinos estadounidenses estén bien representadas”.
En la misiva, enviada el 1 de enero y recogida primeramente por el canal NBC, el congresista por Texas indicó que la inclusión en 2021 de “Selena” vendría a paliar en parte la “continua exclusión de los latinos por parte de la industria cinematográfica”.
Y por ello eligió la película biográfica de la estrella de la música texana, cinta que, en su opinión toca temas importantes de “identidad cultural y asimilación” que enfrentan las comunidades mexicoestadounidenses”.
“La película se ha convertido en un ícono querido de la cultura latina y ha tenido un gran éxito en el mercado general, demostrando de una vez por todas que las historias latinas son historias estadounidenses”, aseguró.
Castro indicó que en el futuro se harán eco de otras películas latinas que merecen ser preservadas en la Biblioteca del Congreso, pues presentan la “experiencia” de los latinos estadounidenses.
En caso de que la petición del CHC llegase a buen puerto, “Selena” se sumaría a otras películas latinas que ya están en el Registro Nacional como “La sal de la tierra” (1954), “I Am Joaquin” (1969), “Zoot Suit” (1981), “El Norte” (1983), “Con ganas de triunfar” (1988) y “Las mujeres de verdad tienen curvas” (2002)
Durante más de un siglo, dice Castro en la carta, las películas han sido fundamentales para la forma en que los estadounidenses se entienden entre sí y la historia del país, y la “continua exclusión” de Hollywood afecta la forma en que los latinos son “percibidos, estereotipados y, con demasiada frecuencia, incomprendidos”.
Por este motivo el CHC se animó a escribir al Registro Nacional y recientemente a reunirse con estudios, representantes, sindicatos y cineastas, guionistas y actores para intentar solventar la situación.
Más de 25 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue siendo un fenómeno de masas entre los latinos, como quedó patente en el éxito de la serie sobre la cantante que Netflix estrenó en diciembre pasado y que ya se sabe que tendrá nueva temporada.
Tegucigalpa. – El presidente Juan Orlando Hernández llamó a los hondureños a comenzar el 2021 con esperanza, optimismo y trabajar unidos por la reconstrucción social y económica sostenible.
Lamentó que el 2020 la pandemia de covid-19 haya puesto al mundo de rodillas y cobrado la vida de más de 3.000 hondureños, así como el impacto de las tormentas Eta y Iota en el país; sin embargo, aseguró que el año pasado será recordado por sacar lo mejor de cada hondureño, unir la nación y ser más solidarios.
Hernández invitó a la población a comenzar el 2021 con esperanza y optimismo y trabajar en la reconstrucción social y económica sostenible, para que el año que recién comienza sea recordado como el año de la transformación.
El 2021 será recordado como el año en el que Honduras se levanta con más fuerza, con más ímpetu, con más determinación, aseguró.
A continuación el mensaje brindado por el gobernante hondureño a través de sus redes sociales.
Hermanas y hermanos hondureños:
Estamos golpeados pero nos levantaremos
El 2020 no fue el año que soñamos, ni por el que tanto trabajamos. Ni ustedes ni nosotros queríamos un año de luto y dolor, de angustia y aflicción.
Todos esperábamos un 2020 más prometedor, un año de éxitos y sueños alcanzados, un año para construir y trascender; queríamos un año de amor, de paz y felicidad.
Nosotros queríamos para el 2020:
· Un país más seguro para vivir
· Un país con menos pobreza y más justicia social
· Un país con más salud y educación
· Un país con las mejores carreteras, puertos, aeropuertos y logística de la región
· Un país con una economía más fuerte y ordenada que llegara paso a paso el beneficio a todas las familias hondureñas
· Un país con sectores económicos en crecimiento como veníamos con agro, infraestructura y pequeños negocios,
· Un país en los ojos del mundo por su turismo vibrante
· Un país atractivo a la inversión
· Un país con dignidad y oportunidades para todos
Esta es la Honduras 2020 que soñamos y que estábamos construyendo.
Hoy, la pandemia de covid-19 nos tiene de rodillas a nosotros y al mundo. Los huracanes Eta e Iota nos golpearon con letalidad. La pandemia nos ha arrebatado más de 3.000 vidas; los huracanes, un centenar.
Pero en medio de estas adversidades podemos decir: Dios es bueno, Dios es fiel.
¡Nos vamos a poner de pie! Esta es la generación que no se rinde, que no desmaya, que no retrocede. Esta es la generación que no se queda en el fango ni en el más profundo abismo.
El 2020 lo recordaremos como: el año que sacó lo mejor de cada hondureño, el año que nos volvió más solidarios, el año que nos unió poco a poco como familias y como nación, el año que nos hizo ver oportunidades donde otros miraban problemas.
¡Aquí nadie se rinde! ¡Aquí nadie dice: no se puede, porque sí se puede! No nos gobierna espíritu de cobardía.
Hoy comenzamos un nuevo año, con esperanza, con optimismo y vamos a secar nuestras lágrimas, vamos a dar vuelta a la página, vamos a comenzar de nuevo.
Honduras se levanta, los hondureños no estamos solos.
Esta crisis generada por la pandemia y dos tormentas destructivas es la mayor de la historia, pero también es una oportunidad. Vamos a tomar lo bueno del año que pasó y de lo malo tomaremos lección.
Hemos avanzado mucho y, por difícil que sea la prueba, no vamos a retroceder en todo lo que hemos logrado. En este 2021 vamos con todo.
Este será el año de inicio de la reconstrucción social y económica sostenible, este será el año del inició de la transformación, este será el año del inicio de la unidad como nación.
Si ustedes están listos, nosotros estamos listos. El 2021 nos levantaremos. Con más fuerza, con más ímpetu, con más determinación.
· Vamos a reconstruir lo que haya sido destruido.
· Vamos a limpiar todo lo que se haya ensuciado.
· Vamos a restablecer todo lo que haya sido suspendido.
· Vamos a reconstruir Honduras con HECHOS.
· Vamos a seguir fortaleciendo el sistema de salud y juntos cuidándonos unos a otros de esta enfermedad del covid-19.
· Vamos a construir los cimientos de la nueva Honduras.
De la mano de Dios y con solidaridad y amor saldremos adelante. Seguiremos construyendo una Honduras en paz, con más salud, educación y dignidad para todos.
Seguiremos apoyando y con más fuerza a los pequeños y medianos negocios, a la producción de alimento, su transformación y comercialización en los mercados nacionales e internacionales, a la reforestación masiva para el cuidado de nuestros bosques y medio ambiente, a la construcción masiva de nuestras carreteras, puentes, escuelas, centros de salud, clínicas y hospitales, viviendas donadas o con financiamiento especial para los que desean hacerse de su casa; vamos a apoyar las familias que lo perdieron todo para que vuelvan a recomenzar.
Seguiremos construyendo una Honduras de oportunidades para todos.
· La agricultura inteligente
· A los micro, medianos y grandes empresas para que nos generen empleos.
· A la inclusión social para que todo el que sueña con emprender, iniciar su negocio
· A la vivienda digna y social, al gobierno digital y la educación virtual
· A la reactivación social y económica de todos nuestros sectores productivos.
· A la transparencia como eje transversal de la gobernanza
· Al turismo, la maquila y call center como grandes generadores de empleo digno
· A la disciplina fiscal y a la responsabilidad financiera
El 2020 nos dejó una gran lección: solo unidos podemos salir adelante.
Este 2021 vamos con todo, nos levantaremos y seremos mejor que antes.
Este próximo domingo 3 de enero nos dirigiremos al pueblo hondureño en Cadena Nacional para darles a conocer los objetivos trazados para este 2021, que será recordado como el año de la RECONSTRUCCIÓN NACIONAL, el año en el que todos nos vamos a reinventar, y que vamos resurgir como una gran nación.
Vamos de la mano de Dios, confiando en sus promesas
Isaías 41:10
“No temas, porque yo estoy contigo;
no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo;
siempre te ayudaré, siempre te sustentaré
con la diestra de mi justicia”.
Dios bendiga a Honduras, Dios bendiga a cada familia hondureña
ESTADOS UNIDOS. – Pfizer Inc y su socio BioNTech planean brindar a los voluntarios que recibieron un placebo en su ensayo de la vacuna contra el COVID-19 una opción para recibir una primera dosis antes del 1 de marzo de 2021, mientras permanecen dentro del estudio.
La opción de transición de la vacuna del ensayo permite a todos los participantes de 16 años o más la opción de descubrir si recibieron el placebo, “y a los participantes que se enteren que recibieron el placebo, tener la opción de recibir la vacuna en investigación mientras permanecen en el estudio”, dijeron las empresas en su sitio web para los participantes del ensayo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y un panel de sus asesores externos han expresado su preocupación por el plan de Pfizer, diciendo que podría dificultar la recopilación de datos sobre la seguridad y la eficacia necesarios para obtener la aprobación total de la vacuna por parte de la FDA.
Los participantes del ensayo que recibieron el placebo tendrán dos dosis de la vacuna en investigación reservadas para ellos dentro del estudio, dijeron las compañías en el sitio web.
“El médico del estudio seguirá las últimas pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y sus autoridades de salud locales para ofrecer la opción de transición de la vacuna a los participantes de manera priorizada”, dijeron las empresas.
El príncipe Enrique y la duquesa de Sussex, Meghan Markle, estrenaron este martes la primera entrega de su pódcast Archewell Audio en Spotify y lo hicieron con un especial navideño que echa la vista atrás a lo que ha sucedido en 2020 y que se pregunta qué se puede aprender de todo aquello.
“Queremos rendir homenaje a la compasión y la bondad que han ayudado a tanta gente a salir adelante este año”, dice el príncipe Enrique en el comienzo del pódcast.
“Y al mismo tiempo, queremos homenajear a aquellos que han experimentado incertidumbre y pérdidas inimaginables. Nuestros pensamientos han estado con ustedes, especialmente durante estas fiestas”, añade su esposa.
El príncipe Enrique y Meghan agradecen el trabajo del personal sanitario y de emergencias que se está dejando la piel en la lucha contra la pandemia.
Y después presentan a una serie de invitados, de artistas a cocineros pasando por políticos o atletas, que les han “inspirado” a lo largo de 2020.
Entre esas voces, que subrayan ante todo “el poder de la conexión” en estos últimos doce meses, figuran Elton John, Stacey Abrams, James Corden, Naomi Osaka, José Andrés o Tyler Perry.
Al margen de las reflexiones sobre la situación del mundo en estos momentos, el instante más destacado del pódcast pertenece a su hijo, Archie, que con poco más de un año se estrenó en la radio con unas simpáticas palabras para felicitar el nuevo año.
El desembarco de Enrique y Meghan en el mundo de los pódcast se dio a conocer hace un par de semanas, cuando Spotify detalló que la pareja producirá y presentará una serie de espacios a lo largo de 2021.
“Lo que amamos de hacer pódcast es que nos recuerda a todos que tomemos un momento para realmente escucharnos y conectar los unos con los otros sin distracción”, señalaron entonces en un comunicado.
Santa Rita, Copán. – Más de 100 familias que fueron evacuadas durante el azote de las tormentas Eta e Iota en el municipio de Santa Rita, en el departamento de Copán, recibieron alimento solidario por parte de las autoridades de Gobierno encabezadas por la primera dama, Ana García de Hernández.
La primera dama visitó los barrios Buenos Aires y Mesopotamia de Santa Rita, donde constató los graves daños ocasionados en ambos sectores, al grado de ser declarados inhabitables por las autoridades municipales.
“Este municipio fue fuertemente golpeado por las tormentas Eta e Iota; hemos conversado con el alcalde sobre los alcances de los daños y las familias que perdieron sus bienes, pero queremos que no se sientan solos porque más ayuda viene en camino”, expresó la primera dama.
Añadió que se realizará un trabajo mancomunado con la alcaldía para la reubicación de las familias en las zonas que han sido declaradas de alto peligro o inhabitables.
“Como Gobierno, Juan Orlando ha autorizado otorgar a cada familia afectada un bono de cinco mil lempiras que pueden ser canjeables por alimentos o insumos de bioseguridad, esto mientras se trabaja en la rehabilitación y reconstrucción de zonas afectadas”, añadió.
“Levantaremos los sectores productivos”
García de Hernández aseguró que a medida que avanza la reconstrucción del país también se trabaja fuertemente para apoyar a los emprendedores y pequeños empresarios que fueron afectados.
“Hay apoyo para poder levantar el sector productivo del país; vamos a fortalecer el sector agrícola, sector cafetalero y comercio, a través de los distintos programas de gobierno que por ahora realizan sus acciones casa a casa”, manifestó.
Billetera electrónica
También anunció en el municipio de Copán Ruinas que ya inició el pago del Bono Vida Mejor a miles de familias que forman parte de la plataforma de desarrollo social del Estado, a través de la modalidad de Billetera Electrónica, donde se avisa a los beneficiarios que pueden ir al banco a cobrar su dinero.
“Son momentos difíciles, pero vamos a levantarnos; 2021 es el año del bicentenario y vamos renacer como nación y tendremos la oportunidad de reedificarnos como nación lo que ha sido destruido y cada uno debe poner su esfuerzo y su talento”, puntualizó.
Rehabilitación de tramos carreteros dañados
La esposa del mandatario hondureño afirmó que se está trabajando en la rehabilitación de tramos carreteros que fueron dañados por los fenómenos naturales.
“Hay daños ocasionados por la cantidad extraordinaria de lluvia que cayó en las últimas semanas, pero ya se está en el proceso de poder restablecer primeramente las carreteras primarias y principales, y posteriormente las secundarias que afectaron las zonas productivas”, declaró.
La primera dama estuvo acompañada por la viceministra de Desarrollo e Inclusión Social, Doris Mendoza, y el alcalde de Santa Rita (Copán) Sergio Portillo, entre otras autoridades.
¡AÑO MAESTRO!!!… El jueves despedimos el año más nefasto de nuestra historia, que nos dejó muchas lecciones y aprendizajes… a quemar esos calendarios del 2020… Hoy recordamos el enlace Reyes-Pelucchi… Ester Amaya, Victoria Alejandra Pineda, Carmencita Chahín y Belinda Fernández Leiva, parten pastel por sus cumples en estas fechas… empezando 2021: María Eugenia Canahuati de Handal y doña Norma Facusse de Kattán… En esta edición compartimos imágenes navideñas en familia.
*.-Por los paradisiacos parajes de la Riviera Maya, pasearon su amor la hermosa pareja formada por : Héctor Guillermo Reyes y Mirna Pelucchi Meermann, quienes luego de nueve años de relación sentimental, coronaron su amor en el 2019 con una sublime boda oficiada por el padre Pedro López en la iglesia Nuestra Señora de Suyapa.
*.-Los esposos son hijos de: Héctor Reyes y Debby García de Reyes, padres de Héctor Guillermo; y de Roberto Pelucchi y Mirna Meermann, padres de Mirna, ambas parejas súper elegantes y muy emotivos en todo el protocolo nupcial y fiesta postboda, celebrada de forma muy romántica en el hotel Latitud 15… Ambas familias brindan y recuerdan por estas “Bodas de Papel”.
*.-Nueve años repletos de todo tipo de emociones, ese amor que nace en las aulas universitarias, primero como compañeros de clases y luego como amigos, antes de entablar una linda relación… noviazgo que con el correr de los años fue tomando más fuerza para formalizar un compromiso de boda.
*.- En todo ese proceso, Héctor y Mirna fueron hilvanando criterios en torno a como querían celebrar con sus familias sus uniones… fue así como contactaron a su amiga Diany Cano, para unificar ideas y concretar un montaje que llevaron a cabo superando las expectativas del caso…un minimalismo romántico en “all White” enmarcado con follajes y delicadezas.
Muy festejada por su cumpleaños Dina de Morles
*.-Primero fue el aniversario natal de la guapísima Leonela Morales y más recientemente el de Luis Morales y ahora la cumpleañera fue Dina “Toditos” de Morales… así como leen mis amores… Los Morales celebran en todo diciembre sus cumples, Navidad y fin de año en familia… todo de forma muy intima en casa, con la ayuda de su amiga Pily Cole y su firma Phily’s… Muchas Felicidades.
*.-Me cuentan mis frikis… que hasta los ágapes navideños quedaron suspendidos en estos 2020…las empresas congratularon con catering a sus empleados dentro de las instalaciones laborales… tipo cumpleaños… ni cuchumbos hubieron en muchas… todos dispersados en la cafetería o en la sala de conferencias antes del 24… ¡La seguridad ante todo!.
*.-Nos cuentan las buenas lenguas… que el cotizado mesón de comida italiana en particular e internacional en general, Hasta La Pasta, cerró sus puertas para un ágape familiar: el onomástico de la bella Claudia Carolina Colindres Cueva… La Dama de las 4C se vio finamente congratulada por su esposo Carlos Pineda Mahchi, su madre Carolina y los Picciotto-Alvarez… #Blessings.
Claudia Colindres-Pinedacompartiendo con su madre Carolina Cueva y sus bellas hijas
*.-La belleza la trae en los genes… nos referimos a la encantadora Candy Ferraro, hija de Gabriela García Tenorio, quien luce idéntica a su joven madre… cuando la diva de los García-Tenorio engalanaba con sus encantos el segundo piso del cuarto edificio en la UNAH-VS… Candy ya está siendo solicitada por varios agentes de modelaje y demás directores de belleza.
*.-Una especial pareja de la society nacional que también recuerda su boda navideña por estas fechas, es la conformada por José y la comunicadora Sarahi Espinal de Coello, quienes están más que consolidados como matrimonio y este mes de diciembre se estrenaron como papas… Dichosas “Bodas de Papel”.
*.-Para tal fin… hemos dedicado esta sección de hoy a Grimorio, quien madrugó: lo encontramos en el parqueo esperando a que llegara Petra para abrir y recibirlo con su cafecito Cartagena recién tostado y hecho a la medida de su gourmet…jijijijiji… Al llegar nos encontramos a este divo del Feng Shui, el esoterismo y demás hierbas, a pierna cruzada y batiente en el living.
*.-Degustando su humeante café y a full mantras: ya lleva varios “playlist” de los mejores mantras hindúes para ir limpiando “aire” y mente… Este último día del año dediquemos a purificar nuestro entorno, empezando por nosotros mismos, cambiando lo que no nos funciona, hasta en actitud.
Diana Cardona de Caraccioli con su bella hija
*.-Según Grimorio…enfatiza que los mejores tonos para recibir año son: rojo, amarillo, naranja, dorado, plateado, cobrizos, tornasolados, nacarados, azules, blanco y la amplia gama de morados: desde el lila pastel hasta el obispo, para transmutar todo lo negativo que nos pasó en el año saliente.
*.-Signos Fuego (Aries, Leo y Sagitario) los colores yang: rojo, naranja y turquesa, respectivamente… Signos Aire (Géminis, Libra, Acuario) amarillo, rosado y celeste, respectivamente… Signos Tierra (Tauro, Virgo, Capricornio) la vasta gama de tonos tierra y nude… Signos Agua ( Cáncer, Piscis, Escorpión) de punta en blanco con accesorios plata…También la gama de tonos neutro.
*.-Mi amigo aconseja evitar el verde en atuendos, “achiote” o accesorios la última noche del año, porque aparentemente presagia lutos familiares o de amigos muy queridos, según mi amigo lo tiene bien comprobado… Así es que mejor evitamos… Lo de la ropa interior es otro rito a seguir en la última noche del año: blanca para tener paz, rojo para el amor, amarillo para el dinero, morado para cambios positivos y azul para viajes… Siempre y cuando la pieza sea: nueva y regalada…desde ya vayan pidiendo esas piezas… ¡Pilas pues!
*.-Con su rostro bien hidratado con FRESH…línea completa que encuentran via web y en todos los Sephora de la USA, nos explica Grimorio que la tarde noche del 31 no se nos debe de olvidar el tradicional “manguerazo” en: ventanales, jardines y paredes exteriores de nuestros domicilios…para lavar las penas, sin sabores y demás perdidas que nos deja este año maestro.
La preciosa Lucina recibiendo su primer sacramento del Bautismo, por tan grato acontecimiento sus orgullosos padres están super felices
*.-También seguir con la suscripción en: Yuniqu, Lucky Scents y Scents Events, para agenciarnos de las muestras, decants y demás sizes de las fragancias más exclusivas del globo… esas que nos abren todos los caminos con nuestra sola presencia: imponen y dejan huella, consiguiendo todo lo que se propongan donde visiten mis amores… y oliendo a millonario ¿Quién no?
*.-Entre las más deliciosas: Xerjoff, Roja Dove, TF, Andy Tauer, Parfums de Marly, Montale, Amouage, Masque Milano, by Kilian, Boadicea The Victorious, Mancera, Puredistance, Penhaligons…Asi como las colecciones privadas de: Guerlain, Dior, YSL, Lancome y Chanel…Esas que son “signature” en nuestras bellas socialites para su dia a dia… Se contonean tal y cual divas.
*.-Ya saben la máxima: “jamás se embroquen comprando frascos grandes”… empiecen por “discovery set”, muestras o decants… según su presupuesto porque son aromas carísimos de Paris… en esos portales se darán gusto con esas suscripciones, cómodas y directo a sus casitas… para su día a día o para ocasiones especiales como hace la gente austera.
*.-Vidajena junto a La Seca y La Meca así hacen mis amores… lucen regias con las últimas tendencias en moda de Almacenes El Record y las boutique más chic del City Mall… sellan su “lookete” con esas muestritas… En estas fiestas Vida huele a “Oud Bouquete” de Lancome, La Seca a “Alexandria II” de Xerjoff y su sista La Meca al infaltable “Feve Deliciouse” de Dior… #Costosas.
*.-El jueves 31… es uno de los más importantes del año para depurar todo tipo de energías en casa, oficina, fincas y demás empresas… con eso del inventario de cierre, aproveche para que su gente deje nítidos esos espacios, archivos, bodegas, ETC… Mientras que, en la casa, todas las áreas son clave, pero más aún: cocina, alacena, nevera, bodeguitas de tiliches y recámara.
Guapísima la bogada Inés Yadira Cubero
*.-A seguir la máxima del Feng Shui: orden, limpieza, iluminación y ventilación… a botar todo lo roto o en mal estado, lo que no sirva para afuera, porque es de mal agüero… lo que no han usado en meses o años y este en buenas condiciones dónenlo a quien lo necesite: albergues y bulevares siguen con damnificados… #Copeco… hagan espacio para un aseo impecable.
*.-Grimorio supone que por esta fecha del mes, ya tienen esa casa al 100, en orden y limpieza de espacios con los productos de Mac Del y con esa decoración navideña engalanando esos rincones… Es tiempo de revisar la alacena y ver si tienen “lo básico” para arrancar Año Nuevo: granos, aceite, harinas , aderezos y demás víveres en refrigeradora.
*.-Jamás arranquen mes y peor año, con carencias en la cocina, empezando por el arroz… ¡Escaseando el arroz, escasea todo lo demás!… Pan, leche y café no deben de faltar en la cocina… Idem frutas, verduras y agua purificada… Todo debidamente estibado en alacena, nevera y comedor.
*.-También ordenar escrupulosamente esos chineros, roperos y demás armarios… en el caso de los roperos, es tarea de la dueña de casa o del dueño de las prendas que ahí se guardan, para evitar líos… pesimamente aspectados los roperos hasta la pata de desorden, con esas puertas desniveladas a punto de caerse… Trancan todos sus caminos de prosperidad, paz y abundancia.
La guapa Sonia Yolany Mejia luciendo su bello arbol navideño
*.-Igual las zapateras, la cama sin ninguna chancla o tacones polvosos debajo de ellas y peor aún: esas alfombras o toallas apestando a pata… A lavar TODO eso esa tarde de 31 con los productos TIDE / GAIN que nos ofrecen nuestros amigos de Supermercados La Colonia… De hecho, es de muy mal agüero recibir año con ropa sucia dentro de la casa… ¡Presagia enfermedades!
*.-Con la casa ataviada de limpieza en espacios, cortinas, tapetes y demás ropa de cama, es cuando se estila colocar las “ofrendas”: arreglos de flores naturales, cestos de frutas naturales de temporada en comedor y cocina…y por la tarde-noche del 31 de Diciembre, las velas aromáticas, las favoritas de la bella Melissa Gutiérrez de Garza y muchas socialités más… Armonizando espacios con: Jo Malone, Diptyque, Ormonde Jayne y otras riquísimas.
*.-Otro tip esotérico que nos da Grimorio, es estrenar un perfume después de las 12, o sea, antes del brindis, los abrazos y demás rituales… de ser posible cargarlo en el bolso o pantalón y a las 12 en punto aplicarlo en las zonas estratégicas… salen a brindar y a comerse el año mis amores.
*.-El ritual de las 12 uvas 12 deseos es infaltable, resulta siempre y cuando, esos deseos se pueden cumplir y que sean para bien, sin afectar al prójimo: pidan 4 para el país, 4 para su familia y 4 para ustedes mismos… Uvas rojas y sin semillas OK… Hagan esa lista de deseos con tiempo en tinta azul o roja.
*.-Se estila últimamente, agregar una fresa a la copa de champaña, sidra o cerveza, siempre espumeante, con la cual se hace el brindis de las 12… Esto es para atraer la armonía en el año venidero… Otros agregan un anillo de oro que porten en la mano, sin olvidarse de tener el cuidado de no tragárselo, obviamente… hay cada copeado suelto esa noche… Esto es para atraer éxito y dinero en el año entrante… Brindan, toman, lo sacan y se lo vuelven a poner.
Samuel y Lia Castro de Bogránen una postal de de Navidad
*.-Sin olvidar que los anillos de plata, acero o platino se usan en la mano izquierda… mientras los de oro del kilataje que sea se usan en la derecha… Esas damas amantes de las perlas, evítenlas esta noche y los primeros 12 días del año entrante, para que no pasen lloronas en el 2021… El 1 de enero retomen el talquito con canela en polvo: a usarlo todas las mañanas de pies a cuello, después del baño matutino todo Enero… #Suerte.
*.-Nuestros frikis hasta duermen con billetes en la ropa interior esa madrugada… Con razón siempre andan platudos todo el año…#XD… Otro gran tip para atraer el dinero en el año entrante, es portarlo en su monedero, bolso, sostén, billetera y hasta en el bóxer… para esos que celebran en casa… Que el 2021 los agarre con “algo” de plata y traten de no gastarla.
*.-El ritual del arroz nunca falla… es el símbolo de la prosperidad y abundancia por antonomasia, desde épocas milenarias, jamás falta en todas las bodas y la noche de fin de año no puede ser la excepción: a una libra de arroz crudo mezclarle muy bien: un sobre de escarcha dorada, otro de escarcha plateada y uno más de escarcha roja… Para tener éxito, dinero y amor en el 2021.
*.-Cuando den las 12 de la noche, desde la entrada principal, ir aventando por poquitos hacia arriba esa mezcla, de tal forma que en cada paso que entran, le vaya cayendo a todos los asistentes de esa reunión: quien se sacuda esa mezcla le irá de la patada, pero quien la conserve encima, tendrá un año más que fabuloso… Invitan cuando les vaya regio en el año nuevo.
La reina de reinas Dania Prince en una foto familiar en su residencia de la Florida, USA.
*.-Para abrir los 4 caminos trancados: salud, trabajo, dinero y amor, el ritual de las manzanas rojas nunca debe de faltar una hora de finalizar el año viejo… colocar cuatro manzanas grandes y rojas, juntas y paraditas, en un plato desechable blanco, las bañan de miel y luego le espolvorean canela en polvo, hasta cubrirlas en su totalidad… Infalible y comprobadísimo.
*.-Colocan con cuidado ese plato en la parte alta de su dormitorio, como roperos o estantes sin uso…donde no estorben… Ahí las dejan días, hasta que se pongan feas, agarran eso y dentro de una bolsa lo botan lejos de casa… nuestros frikis lo tienen comprobado… Quedan repitiendo este fácil ritual el primero de cada mes del 2021: desde Febrero hasta Diciembre.
*.-Luego del brindis, los abrazos y demás rituales de inicio de año nuevo, comer chocolates… Mas que ideales para esos parientes que se deprimen esa noche por la ausencia de un ser querido: desde tempranito les dan sus kisses de Hersheys, ponen buena música y a sacudirse las penas bailando.
*.-Nada de lágrimas, chismes, bolos o bochinches esa noche…Todo debe de ser armonía, compartir, oración y buenos momentos… #FueraDolor… Mucho hemos sufrido un año, para seguir la noche del 31 y peor aún, recibir año tristones en la casa… A sembrar la armonía y buena vibra esa noche.
*.-Grimorio también nos trae el antiquísimo ritual de la maleta para irse de viaje en el año nuevo… funciona “si y solo si”: tienen la maleta ya lista llena de ropa, dólares o muchos lempiras, pasaporte y visa vigente, al igual que tickets de boletos aéreos, itinerarios o brochures turísticos con postales extranjeras.
La mercadóloga sampedrana Melissa Bertensel y su pequeña hija Mila Bertensel, recibirán el año nuevo en su casa de Copenhague, Dinamarca… desde Nueva York recibirán la visita de su madre y abuela, respectivamente.
*.-Todo dentro de la maleta…que deberán sacar de casa de cualquiera de las siguientes formas: en cada campanazo de las 12, salir y entrar por la puerta principal con la dichosa maleta hasta completar los 12 campanazos… O salir con la maleta a darle la vuelta a la manzana de su vecindario, solitos, tocando las 12, a la luz de la luna o nubes de humo… Ojo con cohetes y cachiflines.
*.-Con cualquier método que apliquen de la maleta, a su regreso a casa, deberán dejarla en la entrada de la casa o si tienen carro, dentro del maletero…la cargan ahí los primeros 12 días del año nuevo a donde vayan…sin olvidar de cuidar muy bien el dinero escondido ahí guardado y sus documentos personales… ¡Esos primeros 12 días son clave para todo!.
*.-Al treceavo día del año nuevo, la meten al cuarto y la deshacen… Ese mismo mes de enero estarán haciendo el primer viaje del año mis amores… VERÍDICO… Varias amigas lo han hecho y se han vuelto locas viajando en el año nuevo: cada mes que les salía viaje se morían de la risa y peor aun cuando andaban “entrajinadas” en las conexiones internacionales cambiando de aeropuerto en aeropuerto, corriendo con la dichosa maleta.
*.-El desayuno del 1 de Enero es muy importante… al levantarse lo mejor es algo dulce, tanto para la goma con la que muchos amanecen, como para recibir solo buenas noticias en el 2021… ensalada de frutas con jugo dulce de naranjas cae perfecto o unos panqueques con miel o chocolate líquido.
La actual Miss Honduras Mundo, Grissell Romero se lució enviando mensajes navideños junto a sus padres… Esta chica ha evolucionado mucho sobre todo en el manejo de oratoria… En hora buena.
*.-Luego de eso, comer 12 fresas solas o con miel, en especial los acabados o en busca de empleo… Les ira de maravilla… Ese día, empezar a tomarse una tableta diaria de CEBION o Redoxon en jugo de naranja, durante todo el mes de Enero: les garantizara excelente salud y energía en el año entrante… Y sobre todo: no pasar durmiendo todo el día… ¡siempre activos y positivos!
*.-Cierra Grimorio con la rueda zodiacal… El sol ya ilumina a los Capricornios que ya cumplieron años… los que no han cumplido seguirán medio estresadillos y hasta depre añorando ausentes y tiempos mejores…Siguen con pluton encima transformándolos en todo aspecto… El 2021 arranca con Venus en Sagitario impregnándolos de encanto y sex appeal… #Atractivos.
*.-Saturno y Júpiter seguirán en Acuario, limitándolos en todo lo referente a costumbres mundanas, extranjero y demás redes sociales… donde pecan de picarones… jijijiji… Marte sigue directo en Aries, bañándolo de pasión, fuerza y energía en todo lo que hacen… Mientras que Urano estará retrogrado en Tauro, calmando “un poco” esa ajetreada agenda que han venido llevando.
*.-El 2021 arranca con sol y pluton en Capricornio y luna llena en Leo (agua que me quemo)… de por si son intensos y con luna llena, andarán mas fieras que lobos en celo… jijijiji… #Warning… Sagitario con arcas llenas de dinero y procedente de donde menos esperan… Cáncer con suerte en el amor y Aries con ascensos, promociones y nuevas propuestas de trabajo… #Apliquen.
Karen Ivette Sentine, Miss Tela 1992 así luce actualmente. Aquí junto a su único hijo Jhon Sentine, quien incursionó como futbolista en el Club Marathón y ahora decidió viajar por el mundo… Pero eso sí el chico viajo a Tela city para pasar las navidades junto a su linda madrecita.
*.-Ojo con los signos aire ( Acuario, Géminis y Libra) en todo el 2021… porque su palabra y demás métodos de comunicación, estarán “tocados” todo el año venidero con Mercurio retrogrado afectando sus signos… Arranca el 30 de enero y finaliza el 20 de febrero, sacudiendo a todos los que cumplen años esas fechas… Para los 3 signos, su verbo será: su bendición o su maldición.
Los planetas se mueven, pero Dios dispone mis vidas… A despedir este 2020 en casa y agradeciendo por todas las bendiciones y lecciones aprendidas… vieron que hay años: buenos, malos y feos… Esto para los incrédulos en numerología… Nos seguiremos leyendo en el 2021, que pinta para ser un mejor año que este…Cuídense mucho mis amores recuerde que los queremos en P!$%&/#$.
La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, recibió la vacuna contra el covid-19 en vivo por televisión este martes, e instó a la opinión pública a confiar en ese proceso de inoculación.
Harris, utilizando un cubrebocas preventivo, recibió frente a cámaras la primera de sus dos inyecciones de la vacuna fabricada por la firma estadunidense Moderna en el United Medical Center, una clínica ubicada en un área de impSalud,ortante población afroestadunidense de la capital, Washington.
Literalmente, esto tiene que ver con salvar vidas, literalmente sobre salvar vidas. Yo confió en los cientpificos y son los científicos quienes han creado y aprobado esta vacuna”, comentó Harris.
Así que animo a cada uno cuando sea su turno, ¡vacúnese¡”, agregó
La elección del hospital en donde Harris recibió la vacuna trajo a luz la difícil situación de la afectada comunidad negra local.
Las comunidades afroamericanas de todo el país han visto niveles desproporcionadamente altos de muertes y enfermedades relacionadas con la pandemia de covid-19. Esto en momentos en que las encuestas han indicado que se encuentran entre las más reacias a vacunarse.
Así que quiero recordarle a la gente que justo en su comunidad es donde puede recibir la vacuna, donde la recibirá gente que tal vez conozca”, dijo la vicepresidente electa después de recibir la vacuna.
Su esposo, Doug Emhoff, también iba a ser vacunado.
Harris se convertirá en la primera vicepresidenta negra e indio-estadunidense de la historia cuando asuma el cargo el 20 de enero próximo. También será la primera mujer en ocupar ese puesto ejecutivo.
Una serie de autoridades públicas se vacunaron ante las cámaras como parte de los esfuerzos para superar el escepticismo público en el proceso y convencer a quienes tengan dudas de que las inmunizaciones son vitales para volver a una aparente normalidad en los próximos meses.
El presidente electo Joe Biden también fue vacunado en vivo por televisión el 21 de diciembre.
Por el contrario, el presidente saliente, Donald Trump, quien fue hospitalizado en octubre tras contagiarse con el virus, no se ha comprometido a vacunarse.
Trump ha minimizado repetidamente la peligrosidad del virus y ha instado a reabrir empresas y escuelas a pesar de nuevos brotes en todo el país.
Estados Unidos ha registrado unos 19.3 millones de casos y más de 335 mil muertes relacionadas con el virus, las dos tasas más altas del mundo, según cifras de la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia en la materia.