viernes, mayo 16, 2025
Home Blog Page 455

Calidonio detalla al Fonac proyectos municipales que ha desarrollado para enfrentar la Covid19

0

San Pedro Sula El alcalde sampedrano, Armando Calidonio, se reunió este lunes con el secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), Omar Rivera, así como con el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, con el objetivo de detallar iniciativas, programas y proyectos municipales, como la Unidad Estabilizadora Municipal para Pacientes con Covid19, que el pasado 16 de agosto cumplió tres meses de haberse habilitado.

Tras la reunión, el jefe edilicio mostró a Rivera y Cosenza, en las instalaciones del Centro de Movilidad Urbana, vía video no solo el panorama que viven los pacientes dentro de la Unidad Estabilizadora Municipal, sino también la atención con calidad y calidez que se brinda a los pacientes.  

“Se le ha explicado al representante de Fonac, en que hemos avanzado, que se está haciendo, como lo estamos haciendo y ha sido muy transparente y muy claro lo que se les ha expuesto, dándoles además todas las estadísticas y rendición de cuentas de la Unidad. Se ha ido satisfecho y nos ha dicho que cree que está bien y que es un modelo interesante para poder replicar, por lo que estamos trabajando en conjunto para seguir de la mano con la Secretaría de Salud, apoyando la salud de cada uno de los vecinos y pacientes” detallo Calidonio.

Precisó, además que la Unidad Estabilizadora Municipal de San Pedro Sula, que ha sido una iniciativa de la Corporación Municipal, ha venido a actuar desde el punto de vista estratégico en la estabilización, en el balance y en la generación de espacios para personas que han sido contagiadas. “Nos sentimos muy contentos que este gran esfuerzo que se está realizando por parte de la ciudad de San Pedro Sula, en la que no solamente atendemos a los vecinos de la ciudad, sino de todo el Valle de Sula, inclusive de todo el país, pues tenemos incluso de Francisco Morazán”.

https://www.eldiario.hn/calidonio-detalla-al-fonac-proyectos-municipales-que-ha-desarrollado-para-enfrentar-la-covid19/

Tras conocer de primera mano los pormenores de los programas y proyectos municipales, el secretario ejecutivo del Fonac, Omar Rivera, manifestó que “estamos sumamente satisfechos de la estructuración de la estrategia efectiva que se basa en la atención primaria, en la instalación de los centros de triaje en las distintas comunidades y en el funcionamiento de este centro de estabilización de pacientes leves y moderados aquí en el Gimnasio Municipal”.

Dijo además estar impresionado por el enorme apoyo que está brindando la Municipalidad y los esfuerzos del Gobierno Central al articular y complementar la acción por brindar asistencia óptima a los ciudadanos.

“Este es un hecho inédito del gobierno local, que pone empeño para poder evitar el colapso de los recintos hospitalarios, se brinda asistencia a estos pacientes en condición leve y moderada que no requieren necesariamente estar en un hospital”.

Por su parte el viceministro Cosenza, consideró que la Unidad Estabilizadora ha sido de gran aporte para la población, no solo del municipio de San Pedro Sula, sino también para otros departamentos que refieren a los hospitales de especialidades que tiene la ciudad.

Detalló que la reunión sirvió además para que los representantes del Fonac, “vieran como nos hemos integrado, coordinado junto al Gobierno Central, con la Alcaldía Municipal y poder fortalecer nuestro sistema de salud para enfrentar la Covid19. Para nosotros ha sido la gran fortaleza que hemos tenido en el municipio de San Pedro Sula, en el cual se ha articulado la red del segundo nivel de atención. El ingeniero Armando Calidonio ha hecho un gran trabajo en el municipio y nos ha fortalecido no solo con lo que es la Unidad Estabilizadora, sino también con el primer nivel de atención con los triajes móviles, que hemos salido a los diferentes barrios y colonias, donde se tiene otra fortaleza para poder enfrentar la Covid19”.

Cosenza fue del criterio que de San Pedro Sula es de donde ha salido la principal estrategia para poder enfrentar la Covid19, por lo que hoy en día la ciudad es un ejemplo a nivel nacional de cómo unidos se puede enfrentar la pandemia.

Nuevo escándalo sacude a la realeza de Inglaterra tras robo de valioso objeto

La Reina Isabel II nuevamente se encuentra en el centro del escándalo, pues uno de sus asistentes le ha dado una puñalada al traicionar su confianza y robarle un valioso objeto que puso a la venta en Internet

Un nuevo incidente ocurrido afecta a la realeza. Un asistente de la Reina Isabel II ha sido arrestado después de que una medalla fuera robada del Palacio de Buckingham y apareciera en venta en eBay por un valor de 350 libras.

Esta fue la pista que utilizaría la policía y que la llevaría a descubrir que esto no resultaría lo peor del caso. El miembro del palacio habría hurtado un botín mucho más grande.

Marcos de cuadros hechos a medida con la insignia del príncipe Harry, gafas grabadas y material de papelería Smythson hecho a mano fueron otras de las pertenencias sustraídas, según informa el ‘Daily Mail’.

Arrestado en Royal Mews, el mencionado asistente de 37 años, había trabajado para la Reina Isabel II por un tiempo de 6 años. El hombre ha sido liberado bajo fianza mientras está bajo investigación.

Una fuente confirmó al medio británico que la policía fue informada cuando el personal comenzó a notar que faltaban artículos del Palacio a principios de este año.

El hombre arrestado suele hacer mucho uso las redes sociales, donde incluso llegó a presumir de sus invitaciones a las bodas del príncipe Harry y Meghan Markle en mayo de 2018, así como a la de princesa Eugenia y Jack Brooksbank en octubre.

Con información de Ronda

Hernández asegura que esta semana se hará efectivo el pago del salario al 100 % de los maestros

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández aseguró que esta semana la Secretaría de Finanzas hará efectivo el pago del salario del 100 por ciento de los maestros a nivel nacional.

En un conversatorio con periodistas, Hernández detalló el domingo por la noche que “el informe que tengo de (la Secretaría de) Finanzas es que ya se le ha cancelado el salario a los docentes de 10 departamentos, que significa alrededor del 55 por ciento, y que esta próxima semana se estará cancelando el 100 por ciento”.

En otro tópico, sobre posibles cambios en su Gabinete de Gobierno, dijo que “ese es un tema de una dinámica diaria y se evalúa constantemente”.

“Esto implica que todos debemos de cumplir como sector de la sociedad ante las demandas de la población”, remarcó Hernández.

“Es un tema de gestión de resultados y en algunos casos se han venido dando cambios; en otros casos se han dado reestructuraciones y en ese sentido pronto estaremos tomando decisiones que tienen que ver con esta dinámica de gestión por resultados y un reacomodo o cambios de piezas en cuestión de una nueva realidad, y es que no podemos seguir actuando como lo estábamos haciendo antes de la pandemia del covid-19”, señaló.

Equipos de la Secretaría de Turismo brindan apoyo a viajeros en aeropuertos de San Pedro Sula y Tegucigalpa

Tegucigalpa.- Un equipo multidisciplinario de la Secretaría de Turismo permanecerá en el Aeropuerto Toncontín, de la capital, y en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula, para apoyar a los viajeros nacionales e internacionales.

El objetivo de la presencia de los equipos de la entidad estatal en ambas terminales aéreas es instruir a los pasajeros sobre la importancia de que cumplan con las medidas de bioseguridad establecidas por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, y apoyarles con información sobre los nuevos requisitos que deben cumplir.

“Estamos en el aeropuerto de San Pedro Sula para dar apoyo a los pasajeros que se movilizarán hoy, y como se ha implementado la nueva plataforma de pre chequeo en línea, estamos aquí para ayudarles en esta nueva normalidad”, informó la ministra de Turismo, Nicole Marrder.

De acuerdo con la funcionaria, es importante que el comportamiento de los viajeros sea responsable y prudente; “necesitamos que hagan su esfuerzo en mantener el distanciamiento y las demás medidas por su mismo bienestar”.

A su vez confío que a través de la reactivación de los vuelos nacionales se pudo apreciar el deseo de las personas de salir.

“La semana pasada vimos cómo la gente quiere salir, por eso debemos ser creativos para presentar ofertas y nuevos productos interesantes de sol y playa, naturaleza y aventura, experiencias que la gente pueda vivir, hay que tener mente positiva, hay que salir a vender y recuperar el turismo”, agregó.

Equipos de la Secretaría de Turismo brindan apoyo a viajeros en aeropuertos de San Pedro Sula y Tegucigalpa

Diversos sectores

“Estamos emocionados y preparados para decirle al pasajero que puede volar seguro, sabemos que vamos iniciando poco a poco”, comentó Ester Sosa, de Aerolíneas Sosa.

Por su parte, Marco Reyes, de la Cámara de Turismo de Tela, expresó que “esto va ser un renacer comenzar de cero con un expertís, no será algo fácil, estamos expectantes, estamos ansiosos por comenzar pronto para evitar el cierre de negocios”.

Al mismo tiempo, Karen Reyes, de la Cámara de Comercio de Tela, informó que los comerciantes y hoteles del municipio turístico están preparados para la reapertura.

“Se ha hecho mucha conciencia en las personas, es responsabilidad de todos, Tela se ha preparado para la reapertura”, manifestó Reyes.

Los vuelos nacionales fueron habilitados la semana anterior con el servicio en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

Itinerario de vuelos

La reapertura de vuelos internacionales en San Pedro Sula se retomará con la llegada de un vuelo chárter humanitario proveniente de la ciudad de México.

De igual manera, la llegada de vuelos comerciales de las aerolíneas United Airlines y Spirit; mañana llegará desde Houston Spirit Airlines y el miércoles American Airlines desde la ciudad de Miami, que serán las tres aerolíneas que operarán en el mes de agosto.

Para el jueves se espera la llegada de un vuelo de Air Europa y saldrá el viernes desde esta misma terminal de San Pedro Sula.

En el caso de Tegucigalpa solo estarán operando United Airlines y American Airlines con vuelos intercalados por día.

Para septiembre se ha programado que retomen operaciones las aerolíneas Delta Airlines, Copa y Avianca con vuelos desde la ciudad industrial.

En cuanto a los vuelos nacionales esta semana se reactivarán los vuelos a Roatán, y la isla recibirá su primer vuelo internacional el sábado 22 de agosto.

Nuevas rutas

Para el último trimestre del año se espera la recuperación de más vuelos internacionales incluyendo la apertura de una nueva ruta de Spirit Airlines, desde la ciudad de Nueva Orleans hacia San Pedro Sula, programada para el mes de octubre.

En noviembre se espera la llegada de vuelos desde Canadá, ya que los viajeros aprovechan el invierno del país del norte para hacer turismo en otros países.

El 18 de diciembre empezaría a operar la línea aérea Sun Country que conectará la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos, con la isla de Roatán.

Requisitos

Para el ingreso de extranjeros al país, se solicitará como nuevo requisito presentar el certificado de los resultados negativos de una prueba PCR, o prueba rápida no mayor a 72 horas.

Para los hondureños viajando al exterior se recomienda prepararse con anticipación, cumplir con los nuevos requisitos como el pre chequeo.

Ahora así se divierten en Wuhan y se olvidan de la pandemia de covid-19

PEKÍN.- En escenas impensables hace apenas unos meses, multitudes de personas aparecen sin cubrebocas, ni cumplen con la sana distancia, en eventos masivos celebrados, ahora así se divierten en Wuhan y se olvidan de la pandemia de covid-19 en los últimos días en Wuhan, el epicentro mundial de la pandemia de covid-19.

Ahora así se divierten en Wuhan y se olvidan de la pandemia de covid-19

Imágenes difundidas por agencias de noticias dan muestra de aglomeraciones de cientos de personas en parques acuáticos, disfrutando de espectáculos de acrobacias y presentaciones de DJ’s.

Se trata de locales y turistas que han acudido a la provincia de Hubei, la más afectada en el inicio de la pandemia, que actúan como si nada hubiera pasado, cuando en el resto del mundo se imponen aún los confinamientos, las prohibiciones de eventos numerosos y hasta el turismo, con más de 20 millones de contagios”, según explica la agencia china Xinhua.

Ahora así se divierten en Wuhan y se olvidan de la pandemia de covid-19

De acuerdo con el reporte, las autoridades de Hubei, provincia a la que pertenece la ciudad de Wuhan, han abandonado todas las medidas sanitarias debido a los buenos resultados obtenidos con el férreo plan de combate y prevención, luego del inicio de la pandemia.

Durante los meses de crisis, el gobierno chino impuso estrictas restricciones y aplicó millones de pruebas de detección, principalmente en Wuhan, que derivaron en el control total de la enfermedad.

Mientras el resto del mundo sigue sufriendo por los rebrotes y las nuevas olas de contagio, en Wuhan parecen divertirse al máximo.

Con información de Excelsior

Impacto de la pandemia: segun el BID 24 millones de trabajos se han perdido en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe se han perdido al menos 23,9 millones de trabajos, entre febrero y julio de este año, a raíz de la crisis del coronavirus, lo que representa el 12,5% del empleo total. Así lo certifican los datos del Observatorio Laboral COVID-19 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tomando la información de los siete países con información de encuestas de empleo (Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay).

Las pérdidas de empleo ocasionadas por COVID-19 superan, las de cualquier otra crisis vivida en la región. Por ejemplo, en la crisis global de 2008-2009, el desempleo afectó a 22 millones de personas en todo el mundo. Si bien no se observan patrones homogéneos de pérdida de empleo por género, sí lo hay por grupos de edad, siendo los menores de 25 años quienes sufren las mayores pérdidas.

El Observatorio Laboral COVID-19 del BID también refleja la pérdida de casi el 7,7% del empleo formal en la región, equivalentes 3,4 millones de puestos de trabajo, de acuerdo con los registros administrativos disponibles para ocho países (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, República Dominicana y Uruguay). “Los datos nos demuestran que, en países como Chile, Colombia, México o Uruguay, la gran mayoría de los empleos perdidos estaban en el sector servicios, donde hay un componente alto de interacción social, y principalmente pertenecían a trabajadores informales o a trabajadores formales de bajos ingresos”, explica Oliver Azuara, economista senior de la División de Mercados Laborales del BID. “En una región donde la desigualdad es un problema grave y generalizado, que el impacto negativo en el empleo haya recaído en los más vulnerables es un aspecto de máxima preocupación”, subraya Azuara.

El Observatorio Laboral COVID-19 es una herramienta que ofrece información oportuna y relevante sobre el impacto de la pandemia en los mercados laborales de América Latina y el Caribe. Así, pone en un mismo sitio información tradicional (encuestas) y complementaria (registros administrativos y vacantes de empleos), junto con otros datos sobre la importancia relativa del desempleo en la discusión pública (como medios electrónicos y redes sociales). De esta forma, es posible conocer, por ejemplo, que el número de vacantes anunciadas en diferentes bolsas de empleo en línea ha caído a la mitad en la región, “un indicador complementario del mercado laboral que nos da indicios claros de cómo será la tendencia de cara a los próximos meses”, explica Mariano Bosch, economista principal del BID.

La Casa Real española aclara que el rey emérito Juan Carlos se encuentra en Emiratos Árabes Unidos

MADRID. – La Casa Real de España informó hoy que el rey emérito Juan Carlos I se encuentra en Emiratos Árabes Unidos.

El anuncio resuelve un misterio sobre su paradero que comenzó desde que el exmonarca anunció hace dos semanas que abandonaría el país en medio de un creciente escándalo financiero.

Funcionarios del gobierno español y la Casa Real se habían mostrado herméticos sobre la ubicación de Juan Carlos desde el 3 de agosto, cuando publicó una carta a su hijo, el rey Felipe VI, para comunicarle que se mudaba fuera del país “ante la repercusión pública que está generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”.

El exmonarca, de 82 años, es objeto de investigaciones oficiales en España y Suiza sobre posibles irregularidades financieras.

El periódico conservador español ABC publicó una fotografía de Juan Carlos descendiendo de un avión en un aeropuerto en Abu Dhabi.

Pero sin confirmación oficial, la prensa española ha dicho que está en lugares tan distintos como República Dominicana, Portugal, Suiza o Nueva Zelanda.

Para poner fin a la especulación, un vocero de la Casa Real dijo el lunes que Juan Carlos pidió comunicar que había viajado a los Emiratos Árabes Unidos el 3 de agosto.

Es donde permanece en la actualidad”, declaró un vocero de la Casa Real que pidió no ser citado por nombre en los informes de los medios.

El vocero se negó a indicar si los Emiratos Árabes Unidos, una federación de siete emiratos en la península arábiga, sería la residencia permanente de Juan Carlos.

Las autoridades emiratíes no han respondido a las reiteradas preguntas sobre la estancia de Juan Carlos en el país.

El exmonarca facilitó la transición de España a un gobierno democrático en la década de 1970, cuando el heredero de la dinastía Borbón reemplazó al general Francisco Franco como jefe de estado. Reinó durante casi cuatro décadas mientras España se modernizaba y se anexaba a la Unión Europea.

Pero las críticas fueron en aumento cuando su vida ostentosa y escándalos de corrupción en los que estaban envueltos miembros de la familia real contrastaban con el sufrimiento de los españoles durante la crisis financiera mundial.

En 2014, Juan Carlos abdicó en favor de su hijo Felipe, quien ha tomado medidas para proteger a la monarquía de los escándalos.

Felipe VI no se ha pronunciado públicamente sobre la salida de su padre a principios de mes. Él y la reina Letizia tenían previsto visitar el lunes Ibiza. La pareja real y sus dos hijas actualmente vacacionan en una isla cercana.

El presidente español Pedro Sánchez, cuyo Partido Socialista a favor de la monarquía forma parte de un gobierno de coalición con Unidas Podemos, a favor de la república y de extrema derecha, ha elogiado la decisión de la Casa Real de distanciarse del exmonarca.

El rey de España tiene un rol mayoritariamente ceremonial. El poder ejecutivo recae sobre el gobierno electo parlamentario.

A pesar de reubicarse fuera del país, Juan Carlos ha jurado a través de su abogado cooperar con los fiscales en España. Su investigación, que está en las primeras fases, indaga si el exmonarca recibió millones de dólares en sobornos de Arabia Saudí durante la construcción de un tren de alta velocidad allí por un consorcio español.

Otra pesquisa judicial de Suiza investiga si el fallecido rey Abdulá de Arabia Saudita entregó millones de euros al exmonarca español, quien supuestamente los transfirió a un conocido.

Con información de AP

Reapertura de vuelos internacionales en el aeropuerto Ramón Villeda Morales inician este lunes 17 de agosto

San Pedro Sula.- El Gobierno hondureño anunció la reapertura de vuelos internacionales en el aeropuerto Ramón Villeda Morales a partir de este lunes 17 de agosto, tras casi seis meses de permanecer cerradas las terminales aéreas del país por la crisis sanitaria del coronavirus.

Esta tarde la Designada Presidencial María Antonia Rivera, supervisó las adecuaciones realizadas en entradas y salidas de la terminal aérea sampedrana, previo a la reapertura de los vuelos internacionales prevista para mañana lunes.

Reapertura de vuelos internacionales en el aeropuerto Ramón Villeda Morales inician este lunes 17 de agosto

Los vuelos nacionales se reanudaron el pasado 10 de agosto, como parte de un plan de apertura gradual de las actividades económicas impulsado por el Gobierno hondureño, que preside Juan Orlando Hernández, para reducir los efectos de la pandemia.

También puedes Leer: ¿La polémica Laura Bozzo candidata presidencial de Perú?

Las autoridades honduras señalaron que los aeropuertos hondureños “están listos y seguros para operar”.

La reapertura de los aeropuertos “se hace de manera gradual”, el personal ha sido capacitado para seguir los protocolos de bioseguridad.

¿La polémica Laura Bozzo candidata presidencial de Perú?

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace algunas semanas medios peruanos han soltado el rumor de que la polémica Laura Bozzo podría ser candidata presidencial en Perú, este hecho se volvió viral en redes sociales.

En entrevista para el programa de televisión De Primera Mano, con Gustavo Adolfo Infante, la polémica abogada con contó si esto es verdad o no.

Tengo dos propuestas, una para ser candidata a la presidencia y otra para ser candidata a la vicepresidencia’, confesó la también conductora.

También puedes Leer: Canciller Rosales asiste a toma de posesión del nuevo presidente de República Dominicana

Bozzo apunta que las encuestas le dan cierta preferencia, sin contar que muchos peruanos recuerdan las acciones sociales que hacía en sus programas donde regalaba carritos de dulces y para preparar comida.

La gente tiene muy buenos recuerdos de todos los comedores y obras que hice, y la persecución política que injustamente sufrí’, contó.

Sin embargo, Laura Bozzo también señaló que hacer televisión está en sus venas y, hasta el momento, no dejará sus proyectos televisivos por la política.

Por último, Laura Bozzo comentó que si fuera presidenta de Perú lo primero que haría sería aplicar pena de muerte a todos los corruptos.

Lo primero que me preguntaron ¿qué harías? ¡Pena de muerte para todos los corruptos qye han lucrado con la pandemia!’, subrayó.

Con información de Excelsior

Canciller Rosales asiste a toma de posesión del nuevo presidente de República Dominicana

Tegucigalpa.- El canciller de la República, Lisandro Rosales, participó hoy domingo, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, en la toma de posesión del nuevo gobernante de República Dominicana, Luis Abinader Corona, quien sustituyó a Danilo Medina.

En el marco de los actos protocolarios, el canciller Rosales tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente saliente, Danilo Medina, y el entrante, Luis Abinader Corona, así como con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el encargado del Hemisferio Occidental, Michael Kozak.

Canciller Rosales asiste a toma de posesión del nuevo presidente de República Dominicana

“‪Honrado de representar a @JuanOrlandoH y a mi país en la ceremonia de la Toma de Posesión del Presidente de la República Dominicana, @luisabinader , con quien continuaremos trabajando para fortalecer los lazos de hermandad y cooperación que existen entre nuestras naciones”, resaltó a través de sus redes sociales el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

Canciller Rosales asiste a toma de posesión del nuevo presidente de República Dominicana

Es de resaltar que ayer (sábado), el canciller Rosales sostuvo encuentros bilaterales con el canciller saliente de República Dominicana, Miguel Vargas, y con la ministra de Asuntos Exteriores de España, María Aranzazu González Laya, con el fin de profundizar los lazos de hermandad y cooperación con ambas naciones.

También puedes Leer: Yoga para mascotas, una experiencia grata y de relajación

Canciller Rosales asiste a toma de posesión del nuevo presidente de República Dominicana

La ceremonia de juramentación de Luis Abinader Corona y Raquel Peña Rodríguez, como presidente y vicepresidenta de República Dominicana, se realizó ante la Asamblea Nacional dominicana, bajo medidas de bioseguridad por la pandemia de covid-19.

Canciller Rosales asiste a toma de posesión del nuevo presidente de República Dominicana

Luis Abinader Corona fue electo presidente de la República Dominicana el pasado 5 de julio tras celebrar elecciones extraordinarias generales que se llevaron a cabo en plena pandemia.

Abinader Corona, de 53 años de edad, es el sexagésimo séptimo presidente de República Dominicana y pertenece al Partido Revolucionario Moderno.