Tegucigalpa.- La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizó la entrega de equipo de bioseguridad a la Policía Nacional de Honduras, que está entre los que se encuentran en la primera línea de trabajo en estos momentos para hacerle frente a la Pandemia protegiendo a la población, con el fin de contribuir con la institución policial en sus actividades de prevención y protección en beneficio de las comunidades a nivel nacional.
El material de bioseguridad consiste en 150 bombas de mochilas de fumigación y tres barriles de 55 galones de desinfectante.
La entrega fue realizada por el Director General de JICA en Honduras, NAKANE Suguru al Director General de la Policía Nacional, José David Aguilar Morán.
Al recibir el importante aporte, el Director General de la Policía Nacional agradeció a JICA y expresó que “Todo este equipo de bioseguridad nos servirá para trabajar en nuestras comunidades”.
Es importante mencionar que JICA ha acompañado a la Policía Nacional de Honduras por más de 11 años, a través del Proyecto de Policía Comunitaria, promoviendo las actividades de fortalecimiento del binomio de policía-comunidad en su Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria (MNSPC).
El Gobierno de Japón ha trabajado por 85 años con el pueblo y Gobierno de Honduras en diferentes esquemas y diferentes sectores fortaleciendo los lazos de amistad entre estos 2 países.
JICA como parte de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), comparte sus conocimientos y experiencias con los países en vías de desarrollo, con el objetivo de que dichos países, por su mismo esfuerzo, fortalezcan su capacidad para resolver sus problemas, al contribuir así a constituir un país más pacífico y próspero para todos.
Tegucigalpa.- Honduras se prepara para la celebración de los 40 años de la inscripción del Sitio Maya de Copán en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, en septiembre próximo.
El Sitio Maya de Copán fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante la 4ta. Sesión del Comité de Patrimonio Mundial, realizada del 1 al 5 de septiembre de 1980 en la ciudad de París (Francia) y en la cual ingresaron 28 nuevos sitios.
Para conmemorar tan importante efeméride, la Oficina Multipaís de la UNESCO en Costa Rica, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, la Secretaría de Turismo, Marca País Honduras y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) han preparado un programa de actividades para redescubrir Copán, el orgullo de los hondureños y de la humanidad.
“En estos momentos de dificultad sanitaria, la sociedad ha vuelto sus ojos a la cultura, un eje fundamental para la sociedad que permite generar espacios que favorecen una mejor convivencia social. El Sitio Maya de Copán representa el orgullo e identidad del pueblo hondureño y de todas las culturas del mundo, que esperamos muy pronto vuelva a brillar”, dijo la vicecanciller, Norma Cerrato.
Herencia Maya en Honduras
El Sitio Maya de Copán está ubicado en el departamento de Copán, en la parte occidental de Honduras, muy próximo a la frontera con Guatemala.
Este lugar fue inscrito por su valor excepcional universal, ya que, tanto en el diseño como en la ejecución de monumentos, los mayas legaron un ejemplo único de su genio creativo y civilización avanzada en Copán a través de dos criterios, de acuerdo a lo descrito en la Convención de la UNESCO de 1972.
El primero de estos criterios es que la ciudadela, con sus templos, plazas, terrazas y otras características, representan un tipo de complejo arquitectónico y escultórico entre los más característicos de la Civilización Maya Clásica.
“El Sitio Maya de Copán representa uno de los logros más espectaculares del Período Maya Clásico debido al número, elaboración y magnitud de sus monumentos arquitectónicos y escultóricos. Las estelas y altares de la Plaza forman uno de los conjuntos escultóricas más bellos de la región”, indica Eva L. Martínez, subgerente de Patrimonio del Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
El segundo criterio se basa en la larga inscripción en la Escalera Jeroglífica, el texto inscrito más extenso en la región maya, que es de considerable importancia histórica para el sitio y para un área cultural más amplia.
Además, Copán destaca porque fue un importante centro político, civil y religioso, con atributos arquitectónicos y tecnológicos, como una de las antiguas ciudades mesoamericanas que reúne lo más refinado de la civilización maya, tanto por su arquitectura, conocimiento astronómico, expresiones artísticas, como por los elementos históricos.
En la actualidad, Copán es un sitio de patrimonio cultural que refleja en sus estelas, plazas, terrazas y templos el genio creativo de los habitantes del Período Clásico Maya y constituye un legado invaluable para el conjunto de la humanidad y un espacio primordial en la identidad y la memoria del pueblo hondureño y de todas las culturas del mundo.
Los valores científicos, históricos, antropológicos y estéticos del Sitio Maya de Copán le han conferido un enorme reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
“El interés por garantizar la conservación del sitio arqueológico se remonta al siglo XIX y su impacto ha provocado que este se convirtiera en un importante modelo de las investigaciones arqueológicas y de las políticas de gestión patrimonial en el país y la región”, destaca Martínez.
De interés
– La categoría de Patrimonio de la Humanidad se define por la presencia de atributos o cualidades notables que tienen un Valor Universal Excepcional y, por lo tanto, merecen una protección especial que asegure su conservación para éstas y las futuras generaciones.
– El Sitio Maya de Copán, único bien patrimonial cultural del país que ostenta la categoría de Patrimonio de la Humanidad, está a cargo del Estado de Honduras, a través del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).
– La Lista de Patrimonio Mundial, a la cual pertenece el Sitio Maya de Copán, cuenta con más de 1.073 sitios inscritos, de los cuales 832 son bienes culturales.
San Pedro Sula.-Grupo Jaremarcontinúa evidenciando su compromiso con Honduras al apoyar a las enfermeras, enfermeros y auxilares de la sala Covid del Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula al donarles recientemente 150 canastas de sus productos líderes.
Desde el inicio de la pandemia Grupo Jaremar por medio de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial ha logrado beneficiar a más de 350,000 hondureños a lo largo y ancho del territorio nacional, al donar de sus productos líderes, equipo de bioseguridad, insumos médicos y otros artículos para contribuir con el bienestar general de la población.
Mayra Sanchez en representación de las enfermeras y auxiliares de enfermería del Hospital Mario Catarino Rivas, expresó: “Estamos muy contentos de recibir la donación de parte de Grupo Jaremar, esto favorece inmensamente a todos los que estamos en primera línea en esta lucha por ganarle la batalla al Coronavirus. ¡Muchas gracias Grupo Jaremar!”
Sonia Mejía, Gerente Corporativo de RSE y Comunicaciones de Grupo Jaremar destacó: “En Grupo Jaremar la solidaridad nos caracteriza, es por ello que en tiempos de COVID-19 hemos decidido enfocar nuestra estrategia de responsabilidad social a fortalecer el sector salud, en esta ocasión entregando una donación que asciende a L113,000 a las enfermeras y auxiliares de enfremería del hospital Mario Catarino Rivas, esto como muestra de agradecimiento a todos los héreos que luchan contra el covid 19”.
Tegucigalpa.- El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, anunció este martes que pronto tendrá buenas noticias relacionadas con moratoria de créditos bancarios, alivio y consolidación de deudas y ajuste en tasa de interés para ayudar a los emprendedores afectados por el impacto económico de la pandemia de covid-19.
“La economía mundial está seriamente afectada, la de Honduras no es la excepción, pero el efecto es mayor principalmente en la micro y pequeña empresa. Así como en los ciudadanos de menos ingresos. Sabemos el momento difícil que están viviendo los emprendedores”, dijo el gobernante en un primer mensaje.
A renglón seguido posteó: “Les estamos escuchando y todos tenemos que actuar para apoyarles. Pronto les tendremos buenas noticias relacionadas con: Moratoria para créditos bancarios, alivio y consolidación de deudas, Ajuste en la tasa de interés durante la pandemia”.
El presidente de la República agregó en otro mensaje: “A los bancos, cooperativas y financieras les pido ponerse la mano en el corazón. Es momento de SOLIDARIDAD (alivio/readecuación de deuda y ajustes en tasa de interés), Uds. pueden ayudar a aliviar la angustia de la Mipyme”.
Finalmente dijo: “Nosotros estamos listos para contribuir en estas soluciones para nuestra gente más afectada. Todos pongámonos la mano en la conciencia. Juntos podemos hacerlo!”.
Todos los post del jefe de Estado fueron acompañados por imágenes de emprendedores hondureños hombres y mujeres que generan el 70% de empleos en el país.
Rusia ha recibido solicitudes de más de 20 países para la compra de 1.000 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus
MOSCÚ.- Aunque la ciencia poco sabe con precisión de la vacuna rusa contra covid-19, la primera que al parecer estará disponible en el mercado, ya se conocen fotos de ella.
Desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, la vacuna ‘Sputnik V’ promete ser segura y generar una fuerte inmunidad, aunque ha generado gran desconfianza entre la comunidad científica internacional debido a la rapidez de su desarrollo.
Sé que funciona bastante bien, genera una fuerte inmunidad, y repito, ha pasado todos los controles necesarios”, dijo Putin durante el anuncio.
Los organismos reguladores de todo el mundo han reiterado que las prisas por desarrollar una vacuna para la covid-19 no deberían comprometer su seguridad.
Sin embargo, estudios recientes muestran una creciente desconfianza de la ciudadanía sobre los esfuerzos de los gobiernos por producir cuanto antes una vacuna de este tipo.
En la actualidad se están desarrollando más de 100 posibles vacunas en todo el mundo para intentar detener la pandemia de covid-19.
Al menos cuatro están en la fase final de los ensayos en humanos, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Un portavoz de la OMS dijo que la entidad y las autoridades sanitarias rusas están discutiendo el proceso para la posible precalificación por parte del organismo internacional de la vacuna contra el covid-19 anunciada por Moscú.
Los organismos reguladores de todo el mundo han reiterado que las prisas por desarrollar una vacuna para la covid-19 no deberían comprometer su seguridad. Sin embargo, estudios recientes muestran una creciente desconfianza de la ciudadanía sobre los esfuerzos de los gobiernos por producir cuanto antes una vacuna de este tipo.
En la actualidad se están desarrollando más de 100 posibles vacunas en todo el mundo para intentar detener la pandemia de covid-19.
Al menos cuatro están en la fase final de los ensayos en humanos, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Un portavoz de la OMS dijo que la entidad y las autoridades sanitarias rusas están discutiendo el proceso para la posible precalificación por parte del organismo internacional de la vacuna contra el covid-19 anunciada por Moscú.
¡ARROZ CON MANGO!!… Tal cual, a esos manjares de la cocina Thai, como el Pattaya y el inolvidable “Mangosteen” de las Mejía-Montoya-Reichmann & Chahín: así venimos de deliciosos en este martes de Marte, rojo Legarreta… Con los felicísimos cumpleañeros… Aniversarios de antología… La ristra que cotilleos que espera el grupete sin parpadear y más… A ritmo de reguetón con el éxito “Muevelo”, ideal para hacer zumba, arrancamos.
*.-Abrimos boca con dos lindas cumpleañeras: Valeria Cecilia Arévalo, amantísima hija de Carlos y Miriam Maldonado de Arévalo, que es una virtuosa alumna de la Academia de Bellas Artes donde sobresale en varias disciplinas de danza… También felicitamos a Gracia Valeria Matamoros, sobresaliente alumna del CCS… Las bellas Valeria cumplen 16 años… #Kisses.
*.-Un hermoso sueño convertido en una absoluta realidad: montar un negocio con todas las de ley… Globolandia fue inaugurada oficialmente en el 2019 con un concurrido coctel en su nuevo local… Con una vasta experiencia de diez años, brindando alegría y diversión a muchos ágapes en el Valle de Sula, esta empresa dedicada a la decoración con globos cumple un año ley.
*.-Abrió sus puertas en la colonia Moderna con personal y obviamente muchos globos… Su gerente propietario, Norman Martínez, fungió como excelente anfitrión del coctel que hoy recordamos y que contó con la plana administrativa de Globolandia, encabeza por su Gerente de Mercadeo y Relaciones Publicas, Raúl Bueso… Empresa que sigue atendiendo mis vidas.
*.-Entre las asistentes a ese memorable ágape, vimos a una dama muy especial, amiga de Norman y clienta de Globolandia, con la cual ornamenta todos sus ágapes, doña Licida Sandoval con su hijo Raúl… Además de mucha gente linda, entre aliados estratégicos, proveedores, clientes y amigos de la familia, que disfrutaron de la inauguración a cargo del pastor Hernán Chinchilla y Marilú Aquino… A decorar esas casas para fiestas intimas.
Mariana León, Aimee Paz, Pablo Heredia y Michelle Marzan en una linda imagen
*.-Luego de los actos protocolarios, los asistentes disfrutaron de un refrigerio con bocadillos de Culinaria Express y como postres, los treats más light y deliciosos de la ciudad, los de Alicia Sikaffy… No cabe duda que Globolandia llegó para quedarse en el corazón de los sampedranos y del Valle de Sula en general, donde llegan a aportar alegría y un ambiente único a sus saraos.
*.-Con diez años de relación sentimental que solidificaron la amistad que traían desde sus años de estudio, Kevin y Arlene Coello de Bú se juraron amor eterno en el 2019, ante la bendición del padre José Vicente Nacher de la iglesia María Reina del Mundo, teniendo como testigos de ese amor a las familias Coello Escobar & Bú Guardado y su amplio círculo social.
*Que luego de la homilía nupcial se trasladaron a los elegantes salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel Copantl para brindar, bailar y compartir con el nuevo matrimonio sampedrano… unas “Bodas de Papel” que ambas familias celebran en la intimidad del joven hogar Bu-Coello entre vino, deli y esas ricuras que adquieren en Supermercados La Colonia.
*.-Arlene lució una estampa nupcial clásica, exquisita y muy romántica para su noche más feliz… mientras que Kevin de estricta etiqueta, siempre feliz y sonriente, al lado de su amada posando para el recuerdo: de mesa en mesa y de grupo en grupo, agradeciendo a todos por compartir ese importante paso en la vida de ellos… Recuerdos que sazonaran este primer aniversario.
*.-Entre los distinguidos invitados a la boda Bú-Coello figuraron por su impecable elegancia: José y Maribel Polanco de Hernández, Arlette Craniottis, guapísima en negro; Carla Pantoja, las bellas Conedera, Antonella Escobar, Karla Ortiz, entre otros sobresalientes asistentes que disfrutaron las atenciones de los novios y sus padres: Raúl Coello y María Suyapa Escobar con José y Gladys Guardado de Bú… Muchos años más de amor amigos.
Un entorno romántico fue el enlace civil de Andrea Interiano Discua y Gustavo Roberlo Mestayer. Feliz aniversario
*.-La monumental residencia de Daniel y Victoria Robelo de Otero, fue el escenario perfecto para la celebración del enlace civil que unió por estas fechas del 2019 a los enamorados: Gustavo Robelo Mestayer y Andrea Interiano Discua… Los esposos, son hijos de: Gustavo Robelo y Carola Mestayer, y Roberto Interiano y Gabriela Discua de Interiano, que lucieron radiantes para la especial ceremonia que dirigió el abogado Mario Prieto.
*.-Contando con la experiencia y buen gusto de la experta Marcela Cueva, las damas de ambas familias junto a la misma Andrea Interiano, organizaron, planearon y montaron ese sarao que fue sensación total en las redes sociales de ambos clanes…La celebración se efectuó en tiempo y forma en las locaciones interiores y exteriores de la mansión Otero-Robelo, que luego del cumpleaños de la bella Victoria, volvió a brillar con honorables socialités.
*.-Familiares y amistades cercanas a los Robelo-Interiano, que se fundieron en abrazos, besos, felicitaciones y brindis por esta querida pareja de jóvenes… Los abuelos de los ahora esposos no podían faltar: don Adalberto y doña Mirtha de Discua, abuelos de Andrea; don Gustavo y doña Imelda de Robelo, abuelos de Gustavo…elegantes y muy emotivos en todo momento.
*.-El refinado catering del hotel Maya Colonial fue dispuesto para la especial ocasión familiar, todo regado con champaña y las más finas bebidas internacionales de Marcas Mundiales… con una delicada estación de postres de Signature Cakes, donde resaltaba esa obra maestra de Nadia Canahuati, una tarta nupcial digna de portada de revista… Regio enlace del 2019.
Los centros comerciales del área metropolitana de San Pedro Sula comienzan a cobrar vida de nuevo, después de este largo confinamiento de casi 5 meses.
*.-Todo enmarcado con la sublime decoración lograda por el equipo de floristas de Marcela Cueva… esas velas acuáticas en infinitos cristales fueron sensación entre rosas, hortensias y eucaliptos, todo sobrepuesto en finísima mantelería y lienzos que decoraban los espacios de la residencia Otero-Robelo… Garbo y distinción que seguirán recordando en una cena intima.
*.-Derrocharon clase y estilo entre el selecto grupo de invitados a la unión civil Robelo-Interiano: José y Ena de Interiano, impecables y chic en todo momento; Jorge Roberto y Marifer Restrepo de Interiano, el apuesto Miguel Facusse y Alejandra Moreno, testigos del enlace; Adalberto y Patty de Discua, los queridos Sergio y Claudia Medina de Robelo, más delgada y linda que nunca… Todos se unieran en buenos deseos por este primer año de casados.
*.-Brindaron por la dicha de Gustavo y Andrea Interiano de Robelo: German y Ana Lucia de Madrid, las bellas Valeria, Alejandra y Tatiana Mestayer; Carlos Kattán Bandy, más apuesto imposible el hijo de Carlos Kattan Salem y Liliveth Bandy; Antonio Dahl, Ricardo Canales, Pablito Heredia muy bien acompañado de la bellísima Rebecca Santos… solo gente bella y las gráficas no mienten.
*.-¿Hija de Elvin Santos y Becky Manzanares?… porque el linaje salta a la vista…y un largo etcétera de connotados miembros de la sociedad sampedrana, que siguen felicitando en redes sociales a Gustavo y Andrea Interiano de Robelo, que protagonizaron un enlace religioso espectacular en Copan Ruinas… Un “bodón campestre-chic” que la sociedad aún recuerda.
*.-Los clanes Flores-Guillen-Salgado & De Herrera festejaron ayer el natalicio de la distinguida y bella dama de sociedad, Patricia Guillen de Flores, esposa del carismático empresario Rafael Flores… La exquisita Patty sigue congratulada, muy apreciada en todos los círculos sociales de San Pedro Sula por su clase, distinción y espíritu solidario… Bendiciones Mon Guerlain.
La limeña Melissa Bertensel se encuentra muy ajetreada en los últimos días con motivo de su traslado de domicilio en Copenhague, Dinamarca, ciudad donde reside junto a su esposo e hija… Nos enteramos que siempre es muy visitada por sus amigos y familia de Honduras y USA.
*.-Quienes brindan por sus “Bodas de Algodón”… son Ricardo y Arlene Imendia de Rivera, quienes se casaron en el altar de la iglesia María Reina del Mundo en San Pedro Sula… Fue precisamente el padre Vicente Nacher quien ofició la ceremonia eucarística ante casi un centenar de invitados, entre las familias Rivera-Soad y Amendia-Borja, así como de amigos y ex compañeros de estudio de Ricardo y Arlene procedentes de varios destinos del mundo.
*.-Alexandra Lockmer fue la artífice del montaje y decoración de una de las mejores bodas del inolvidable 2018… Los ahora esposos son hijos de los apreciados Osmin y Sarita Saad de Rivera, mientras que Arlene es hija de don Carlos Amendia e Isabel Borja de Imendia… Ambas parejas que se unen a los brindis de los Rivera-Imendia que ya reciben las congratulaciones online.
*.-Luego de la solemne ceremonia nupcial, todos los asistentes que coparon la iglesia María Reina del Mundo, se trasladaron al salón Napoleón del Centro de Convenciones Copantl donde los esperaba un atmosfera sin precedentes: romanticismo, lujo, delicadeza y distinción en cada detalle logrado por la sin par Alexandra Lockmer, quien fusionó lo vintage con lo moderno.
*.-Todo bajo un sutil halo de elegancia pura… Desde los matices del cortinaje delicadamente distribuido entre las paredes del Napoleón, hasta cada inspiración de las mesas, dispuestas entre majestuosos arreglos coronados con chandeliers, deleitaron a los distinguidos invitados… Sofisticación y estilo a la máxima potencia amigos… Recuerdos para sus nuevas generaciones.
Los vecinos del departamento de Copán están apoyando a la bella Keyli Paz para que se anime a competir por la corana de Miss Honduras Universo o Miss Honduras Mundo de este año… Keyli cuenta con 21 años, estudiante de idiomas y originaria del pintoresco pueblo de San Juan de Opoa, donde esta beldad realiza un proyecto de turismo sostenible en forma conjunta con la empresa privada local… Copan ha ganado el Miss Honduras Mundo en cuatro ocasiones: 1998 Hanzel Cáceres Teruel, 2000 Verónica Rivera , 2012 Jennifer Valle y 2014 con María José Alvarado QDDG, pero el Miss Honduras Universo jamas lo ha ganado una copaneca.
*.-La pista led no podía faltar para el baile inicial de los novios y las posteriores piezas que al ritmo de DJ Beis y Nina Maier, contagiaron de romanticismo a la boda Rivera-Imendia… Pasada la medianoche, Chepe Show despabilo a los invitados con su energía tropical y esa buena vibra que contagia en cada uno de sus performances… ¡Dichosas Bodas de Algodón!
*.-Las exquisitas islas de delicatesen gourmet del Copantl estuvieron a la orden de la velada, al igual que la majestuosa estación de dulces… Una boda fuera de serie… Dichoso segundo aniversario nupcial a Ricardo y Arlene que disfrutaron su amor por Asia… En pleno 2020, los Rivera-Imendia brindan con Moet & Chandon por muchos años más repletos de amor y prosperidad.
*.-Nos cuenta Vidajena… que en cierto “centro de cuidados para adultos mayores” esperan a aquella socialité por su familiar… están evacuando el lugar por la contingencia que nos abate y la “elegantísima” brilla por su ausencia… Se sabe que sigue en el país, pero como debe las perlas de la virgen, se pierde del mapa… Se olvida del pariente, pero de su romeo jamás.
*.-Desde cierta playa del bello puerto de Tela… nos cuenta El Chele Mozote, a quien vemos en cámara más “rellenito” de amor…jijijijiji… no comas tanto cariño, que chaparrito y gordo, parecerás “Chimbo de Gas”…jijijijiji… Y con esas atenciones de Eva Gabunda ¿Quién no engorda?… Han visto varias familias bien de SPS “tumbadas” en la arena en pleno detox… #QEnvidia.
*.-Cierra El Chele… que a cierto futbolista de la palestra ya lo conocen como “La Viagra Negra”, por su adicción a ese medicamento de la casa Pfizer y sin necesidad alguna por su condición física y edad… por puro caprichito de sentirse “porn star”… Ayyy querido… si supieras las contraindicaciones de esa formulación… Después de los 30 te espera el rectometro de “Bueso-Hdez”.
Una fotito de los noventas…. Henry García (QDDG), el siempre recordado empresario dueño de las famosas discotecas El Quijote y Henrys junto a una de las sampedranas más bellas de esa época, Carolina Rivera López, quien se casó y se fue a vivir a Nueva York y hoy es la orgullosa madre del Campeón Mundial de Boxeo, Fimo López… Carolina fue vecina del populoso barrio Paz Barahona, dueña de un físico impresionante y un desparpajado carácter que la convertían en potencial candidata para ir al Miss Universo… pero ella no se quería separar ni un segundo de su novio y ahora esposo por lo que rechazó esa opción y prefirió matrimoniarse como Dios manda.
*.-Se conecta La Meca con unas ojeras tipo oso panda o mapache, para quejarse de sus vecinas las grillas, que arman unos congales marca diablo hasta el amanecer que no dejan dormir a “naidem” en esa cuadra… con karaoke y toda la cosa… Mi amiga ya parece ojos de tamagás por el desvelo… poco o nada le sirven esos parches carísimos de algas japonesas para sus ojales… Se quejan con la police y estos más bien se unen a la juerga.
*.-Siguen los bodorrios VIP en los jardines de ciertas mansiones de las cumbres sampedranas… con poca gente pero igual sin distanciamiento social, ataviados a la última… Una familia se atrevió a “jetear” a los ejecutivos de exclusivo recinto de eventos, dizque porque no los dejaron “departir” en esas instalaciones… Incongruencia y media señores… Chuparon en aquella casona.
*.-Ya está Yani Benjamin Rosenthal Hidalgo en la city y fue recibido con caravana “liberacha” en el Villeda Morales… no faltó su familia… cuentan que hasta cerraron un conocido restaurante para un ágape muy íntimo festejando su retorno a San Peter ¿Sera cierto?.
*.-Si de viajeros se trata… recién desempacada de cierta metrópoli de la USA está aquella linda beba que termino sus estudios universitarios en carísima universidad de la Costa Este… pero no vino sola, se trajo a su “mari-novio”: un morenazo talla Will Smith que es la envidia de sus amigas y el enojo de sus racistas parientes, que se estremecen cada vez que los miran… #Huespedes.
Foto del recuerdo de la bella Belinda Bodden Álvarez, Miss Honduras Mundo 1989 con el modelo de ese entonces Ricardo Aramendía… Belinda es la única hondureña que sacó puntaje alto ese certamen, las representantes catrachas siempre obtuvieron la mínima puntuación en el padre de todos los eventos de belleza mundial.
Cerramos con Grimorio, quien nos recuerda que esta noche arranca la luna menguante: detox, rehab, electroshock y hasta exorcismos para viciosos, a la orden de los siguientes 7 días… sin olvidar nuestro “templo” para desayunar con té verde o ayuno con Dasani y cenar con esos “smoothies” o batidos verdes que son lo mejor bajar las libras ganadas con el confinamiento… ¿ya se pesaron?… A seguir puliendo esa casa mis amores que la peste aun continua: a cuatro meses de Navidad, cierta maquila confecciona mascarillas con foquitos de colores… Besitos atalcados con aroma a 24K de Jivago: clásico e infaltable para conciliar el sueño después del baño nocturno… Los queremos en P!#$%&/$.
El aspirante demócrata a la Casa Blanca Joe Biden confirmó en Twitter este martes que eligió a Kamala Harris como compañera de fórmula en las elecciones presidenciales de 2020, con lo que esta senadora negra se posiciona para ser, en caso de una victoria, la primera mujer en llegar a la vicepresidencia en Estados Unidos.
“Tengo el gran honor de anunciar que elegí a @KamalaHarris, una combatiente intrépida a favor de los más débiles y una de las mejores servidoras que tiene este país”, anunció Biden, de 77 años, terminando con semanas de expectación.
El nominado demócrata anunció el martes que Harris se unirá a él en la boleta. Si ella y Biden ganan en noviembre, se convertiría en la primera mujer afroamericana elegida como vicepresidenta.
La selección de Biden se produce después de semanas de examinar a varios candidatos para el puesto, todos los cuales eran mujeres porque la exvicepresidenta prometió presentarse junto a una perspectiva femenina.
La campaña de Biden dijo que Harris y Biden realizarán comentarios desde Delaware el miércoles.
Harris es un senador estadounidense y líder afroamericano de California. También se hizo un nombre como candidata presidencial, compitiendo contra el propio Biden durante esta elección. A algunos asesores de Biden no les gusta cómo atacó a Biden durante la campaña, sin mencionar que su tiempo como fiscal podría lastimarla con algunos votantes.
Biden aseguró oficialmente la nominación del partido en junio, cuando alcanzó los 1,991 delegados prometidos necesarios.
Se espera que Biden acepte la nominación durante la Convención Nacional Demócrata, que se llevará a cabo prácticamente la próxima semana debido a las preocupaciones de COVID-19. Originalmente estaba programado para celebrarse en Milwaukee. Harris también hablará durante el evento, junto con otros importantes demócratas.
Tegucigalpa.- Con fondos del programa gubernamental Fuerza Honduras y la Alcaldía de La Lima, Cortés, fue inaugurado hoy lunes un moderno centro de triaje para reforzar el combate contra el coronavirus en esa ciudad.
En una conferencia virtual con el presidente Hernández, otras autoridades y miembros de la sociedad civil, el alcalde de La Lima, Santiago Motiño, agradeció al Gobierno por la instalación del centro de triaje en su municipio, que él, dijo, llamará “policlínico”.
El alcalde Motiño expresó al gobernante que desde el inicio de su Gobierno ha seguido “los parámetros de lo que usted desea en cuanto a transparencia”.
“Yo quiero que lo sepa Honduras, que estamos agradecidos con usted y el equipo de trabajo por un total de 12 millones de lempiras que usted ha mandado a La Lima”, dijo el edil.
Aseguró que el lugar donde se instaló el nuevo centro de triaje o policlínico eran unas instalaciones que estaban perdidas y que se acondicionaron con un millón 600 mil lempiras.
Motiño calificó este montaje como “una experiencia buena y de mucha responsabilidad” y detalló que, además de la instalación del centro de asistencia sanitaria, “hemos trabajado en la entrega de bolsas solidarias (de alimentos) con la veeduría social”.
“Hemos trabajado con total transparencia y hemos tenido apoyo de varias empresas”, dijo el alcalde limeño.
La embajada de Estados Unidos hizo un donativo valorado en 20.000 dólares en insumos y productos de bioseguridad para los médicos que “trabajarán en este policlínico y yo le voy a llamar así porque sé que usted me va a ayudar y no me va a soltar de la mano”, dijo el edil al mandatario.
Detalló que con los fondos que el mandatario ha enviado se han contratado 10 médicos, seis licenciadas en enfermería, 10 auxiliares en enfermería y otro personal médico que se necesita para darles el servicio al personal de La Lima y lugares vecinos.
“En este momento no pueden existir fronteras municipales”, dijo el alcalde de La Lima
Los recursos económicos “nosotros los tenemos al dedillo, como a usted le gustaría que los maneje todo mundo”, aseveró Motiño.
Dijo que con el policlínico de La Lima se descongestionarán los hospitales de San Pedro Sula y El Progreso.
Agradecimiento y ejemplo
El presidente Hernández agradeció a todos los que han contribuido al centro de triaje de La Lima, entre ellos empresa privada y la embajada de Estados Unidos.
“Este sistema que estamos montando para la pandemia en buena medida nos va a permitir ir construyendo un sistema de salud más robusto; por tanto, este policlínico debe ser parte del nuevo sistema de salud de Honduras y usted cuente con nuestro respaldo”, le dijo el mandatario al alcalde.
Hernández exhortó a que “lo que han hecho en La Lima y el Valle de Sula sirva de ejemplo para otros alcaldes que apenas están comenzando a armar los centros de triaje”.
Calidad y transparencia
El pastor Joel Gómez, que forma parte de la veeduría social en representación del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), dijo que “hemos comprobado la calidad y transparencia en la administración de los recursos en la municipalidad de La Lima”.
“A veces me localizan para que inmediatamente pueda constatar la transparencia desde los desembolsos y la utilización de los recursos que han sido utilizados durante esta pandemia y puedo dar fe de la transparencia de todo este proceso”, aseguró.
La entrega de los alimentos casa por casa y día con día se ha dado de manera correcta y transparente con el voluntariado de los entes veedores como las iglesias.
“Felicitamos al Gobierno central y municipal por respaldar nuestro trabajo como veedores de entrega de alimentos y las compras de insumos médicos, fármacos y contratación de personal, entre otros”, dijo.
“Se han comprado material e insumos a buenos precios y con calidad en los productos, y no lo digo por quedar bien con nadie”, dijo Gómez.
Aseguró que hay un equipo de 25 personas que trabajan de manera voluntaria con el alcalde.
“Presidente, muchas gracias por poner su mirada en nuestra hermosa ciudad de La Lima, el corazón del Valle de Sula, la ciudad de cielos abiertos, y esperamos anuentemente que esa bendición siga fluyendo”, expresó el pastor.
San Pedro Sula.- El pasado martes vivieron una tarde llena de nostalgia y de muchos recuerdos durante la reunión de despedida organizada por los Seniors 2020 de laEscuela Internacional Sampedrana (EIS), tradición que se mantiene por décadas, pero a raíz de la emergencia sanitaria debido a la pandemia que estamos viviendo, este año se tuvo que hacer de manera diferente y especial, contando con todas las medidas de bioseguridad.
Este mismo día el Senior cabinet y el resto de los alumnos enterraron la capsula del tiempo, la cual contiene los mejores recuerdos de cada uno de los egresados de este prestigioso centro de estudios.
Fue una tarde donde los Seniors llegaron a decirle adiós a la escuela que los vio crecer y en sus pasillos existen muchas anécdotas y recuerdos inolvidables que quedan guardados para toda la vida.
Seniors 2020 le dicen adiós a Escuela Internacional Sampedrana
Los jóvenes que parten a distintas universidades internacionales a cruzar sus estudios superiores, no perdieron la oportunidad de dejar plasmados en fotos y videos esos momentos memorables de su vida.
Este sábado 8 de agosto un usuario de Twitter ventiló el supuesto pasaporte de la cantante Belinda, y el documento refleja que en vez de haber nacido en el año 1989, la joven habría llegado al mundo en 1992, WTF!!!
Pues sí, lo que quiere decir, que la vocalista española no tiene 30 años, sino que está por cumplir los 28 el próximo 15 de agosto, ¿qué tal? Algo inesperado para muchos.
Pero, ¿por qué entonces, se decía siempre que la también actriz era del año 89? Según el portal TV y Notas, esto nace a raíz de su papel en la telenovela Amigos x siempre; momento en el que Televisa habría decidido aumentarle la edad por el papel que allí desempeñaba , pero nunca lo aclararon públicamente.
Sin embargo, esto no ha sido confirmado ni desmentido hasta ahora por Belinda; a quien muchas veces no le tiembla el pulso para responder cualquier controversia que la envuelva.
Muchos igualmente quedaron sorprendidos, pues no sabían que la artista es nacida en Madrid, España; la tendencia ha sido siempre nombrarla como Mexicana, por su residencia en dicho país, pero sus orígenes provienen de la Madre Patria.
Una publicación compartida de Christian Nodal 🇲🇽 (@encantadasdechristian_oficial) el
Y es que con respecto a su edad, esta semana la intérprete de Dopamina volvió a ser cuestionada, por haber presentado a su nuevo novio, el cantante Christian Nodal, al que lleva varios añitos, pues este tiene 21, aunque bien reza el dicho: “En el amor no hay edad”.