domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 467

EHISA asume administración de los aeropuertos de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán

0

San Pedro Sula.- El Gobierno de la República por medio de la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (EHISA) asumió temporalmente este martes la operación de las terminales aéreas: Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Golosón de La Ceiba, Atlántida y Juan Manuel Gálvez de Roatán, Islas de la Bahía.

Los cuatro aeropuertos por 20 años fueron operados por la concesionaria Aeropuertos de Honduras (Interairports), tras terminar la vigencia de su contrato este 28 de septiembre 2020.

Este día el Consejo de Administración de EHISA, recibió el traspaso de las terminales aéreas, junto a representantes de HAS Development Corporatión (HASDC) como asesor internacional.

El pasado 21 de septiembre se firmó contrato entre ambas partes que tendrá una duración de 12 meses prorrogable, hasta que, entre la nueva licitación, en donde saldrá la nueva concesionaria que administrará los tres aeropuertos de Honduras. 

La Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), asume la presidencia del Consejo de Administración de EHISA que forma parte de los cinco miembros propietarios y suplentes al igual que la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente, Secretaria de Seguridad, Secretaria de Turismo y con una estructura organizativa completa.

EHISA asume administración de los aeropuertos de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán

EHISA, fue creada con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como una Sociedad Mercantil de Propósito Especial con el objetivo de transparentar el proceso y poder ser más rápido en la toma de decisiones.

Por su parte, HASDC es una compañía de desarrollo, gestión y asesoramiento de aeropuertos, que se creó en el año 2001 siendo su primer proyecto el Aeropuerto Internacional Mariscal (Sucre, Ecuador) y asimismo ha realizado varios proyectos aeroportuarios como ser: Aeropuerto Internacional Juan Santa María (San José, Costa Rica), Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz (Barranquilla, Colombia), entre otros.

La misión de HASDC es ayudar a los gobiernos de los países en desarrollo a conectar sus economías con los mercados globales ayudando a crear los mejores aeropuertos en su clase, con el fin de mejorar la vida de sus ciudadanos.

El evento de traspaso se realizará de forma simultánea en las tres ciudades; La Ceiba, Roatán y San Pedro Sula, en esta última ciudad se contó la presencia del Secretario de Estado Promotor de Inversiones, Luis Mata, Leo Castellón, Comisionado Presidente de la SAAP y Asesor de la transición y el Gerente General de EHISA, Geovany Rosa, entre otros invitados especiales.

Chicha y Limón martes 29 de septiembre de 2020

¡TE FUISTE SEPTIEMBRE!!… Mañana cerramos el mes patrio con más amargas que dulces… siempre agradeciendo a Dios por un mes más de vida… Hoy recordamos pasajes de la boda Tinoco-Rojas… Recomendaciones de Feng Shui por Grimorio… Cumpleañeros de estos días… Brindis por efemérides especiales… Chismes calientes por nuestros frikis… ¡Notas de interés y más!!

*.-Como nos decía Grimorio en ediciones anteriores: Octubre es uno de los mejores meses para contraer nupcias y Carla Xiomara Bográn Cálix lo sabe… la hija del matrimonio rotario formado por Jorge Bográn y Xiomara Cálix de Bográn se unió en el 2018 al amor de su vida, Eric Michael Burgess Esposito.

 *.-El 13 de Octubre los Bogran-Burgess brindaran por sus “Bodas de Algodón”: ceremonia oficiada por el tío del novio en la iglesia católica St. Cyril of Alexandria de Houston, USA… y una posterior recepción familiar en el castillo Las Velas, contando con la exquisita asistencia de ambas familias y cercanas amistades de los Bográn-Burgess… Recordemos su bridal shower.

*.-Entre los extenuantes preparativos de la boda, que fue organizada por Danielle Frias, Carla Xiomara se tomó unos días para venir a San Pedro Sula a girar las invitaciones de rigor y a despedir su soltería con un ameno sarao organizado por su madre Xiomara de Bográn e íntimas amigas de la futura señora de Burgess, quien se vio sorprendida por un alegre convite.

Jocelyn y Farid Kattum 20 aniversario
Jocelyn y Farid Kattum festejan 20 años de matrimonio, tiempo en el cual han procreado una linda familia. ¡Muchas Felicidades!!

*Celebrado una mañana de septiembre en el salón Jaragua del remozado hotel Los Andes de esta ciudad… el recinto lució una vibrante decoración primaveral, donde las enormes rosas abundaron en cada espacio: desde la fina mantelería dispuesta por la casa hotelera, hasta los centros de mesa y demás escenografía ambientada por las oferentes del pre nupcial.

*.-Carla Xiomara Bográn llegó radiante, feliz y dispuesta a pasarla muy bien con todas las asistentes… disfrutó de los consejos de rigor y adelanto ciertos detalles de su enlace… varias familias de la sociedad sampedrana viajaron a la ciudad espacial para brindar por la dicha de esta querida joven.

*.-Destacaron por su clase y estilo en este ágape: Xiomara Cálix de Bográn, madre de Carlita; Nolby Peña, Gabby Vilchez, Carmencita Cálix de Oviedo, bella la esposa de Antonio; Sulim Rodríguez de Soto, Merceditas de Casco, Mirna Bocock, Zayda Murillo, entre otras ladies que ya congratulan a Eric y Carla Bográn de Burgess en estos dos primeros años de feliz matrimonio.

*.-En estos días celebro de forma muy intima su cumpleaños la estimada dama Martha Handal de Araujo… rodeada del amor de sus bellísimas hijas Karen y Mónica Araujo de Borrell, con sus respectivas familias…via redes sociales la siguen consintiendo: Lorette Kawas y su linda hija Paola González, Jackie Yuja, Adita Santos, Pamela Blanco de Vaquero y su guapa hija Nicole.

Juan Bendeck en Comayagua
Juan Bendeck, de visita al remodelado restaurante de Delicias del Carmen (Fincas El Carmen), en Comayagua, un sitio que ha implantado todas las medidas de Higiene y Bioseguridad para que las personas se sientan seguras.

 *.-Natalia Nasser, Loris Salame, Lesbia Cubas, Ivonne Suazo, Vivian Giacoman y su hija Vivian Martínez, Karen Dacarett de Palma, Denia y Lilian Kawas y benditos entre tanta dama hermosa: José Borrell y Fernando Vaquero Blanco… Felices 62 para la especial dama Martha de Araujo… #Blessings.

*.-Este jueves 1 de octubre… la dinastía Carrión vuelve a tirar la casa por la ventana con el onomástico de su matriarca: doña Paquita Gáleas de Carrión agrega otro año más de fructífera existencia… tan guapa y dinámica como siempre la esposa de don Vicente… Hijas y nueras ya ultiman los detalles del sarao más esperado del año…¡Que lo pase súper bien, como todos los años!

*.-Quienes recibieron el cuarto trimestre del 2018 en el otro lado del mundo fueron  los enamoradísimos José Eduardo y Giselle Rojas de Tinoco, quienes luego de varios años de tórrido idilio como pareja, se enlazaron hace dos años por  leyes hondureñas… protagonizaron un inolvidable enlace en la terraza del Hyatt Place, en plena Avenida de Circunvalación… #Memories.

*.-Teniendo como testigos mudos de su amor: la luna, un cielo estrellado y una decoración muy avant garde con destellos artísticos, creación única de Lucia Gudiel, bajo una colaboración magnifica de Mate Canahuati, quien planeó y organizó este enlace… entre las más exquisitas veladas del 2018.

Estefanía Marinakys de Guzman, Mónica Marinakys y Andrea Díaz de Quintana
Ladies in red: Estefanía Marinakys de Guzman, Mónica Marinakys y Andrea Díaz de Quintana

*.-Giselle y José Eduardo concretaron legalizar su unión a inicios de ese año, fijaron fecha y buscaron organizadora para su boda… desde el primer momento en que se les cruzó “boda” por sus mentes se imaginaron algo minimalista pero con muy buen gusto…. amigos y familiares se unen online al regocijo de esta joven pareja que ya brinda por dos intensos años de casados.

*.-Idearon la temática de las artes plásticas como buenos amantes de la pintura y le plantearon a Mate y Lucia esa original propuesta como decoración de los espacios… Giselle lució sencillamente bella, en ajuar y estilismo, fresca, cómoda y tal y como lo había soñado: junto al hombre de su vida… Todo resultó de maravilla, hasta el clima de esa mágica noche.

*.-Los Tinoco-Rojas disfrutaron la primavera del hemisferio sur en una soñada luna de miel por Nueva Zelanda y Australia… hijos de los apreciados matrimonios formados por: don Flavio y doña Mary de Tinoco y de don Marco y doña Argentina de Rojas, parejas que brillaron en sobria elegancia y distinción… Dos familias unidas por el amor de estos brillantes empresarios.

*.-En pleno el clan Marinakys, con las bellísimas: Alexia Marinakys, Tricia de Matuty, regia en verde; Andreita de Quintana, preciosa en rojo; Elena de Szydel, divina en raso palo rosa… todas con sus respectivos esposos… Stefania de Guzmán y Mónica Marinakys, don Miguel y doña Yunis de Sierra, elegantísimos y gentiles en todo momento… ¡Solo gente fina mis amores!.

Alexandra Lockmer

Alexandra Lockmer
Muy felicitada y festejada Alexandra Lockmer por su cumpleaños. Ale… luce guapísima y estilizada y para muestra un botón.

*.-Otros distinguidos invitados al enlace Tinoco-Rojas fueron: Roy y Erika Alejandra de Morales, bellísima con esas piezas en  cortes diagonales referentes en ella y que acentúan su fina estampa… Marisol Salgado, preciosa en rosa; Víctor y Tatiana Badia de Giacoman, súper chic en negro;  Omar y Yolanda Abufele, David y Rossina Handal, Emil Hawit, Pammy Marinakys.

*.-También brindaron por la dicha de Eduardo y Giselle: don Jorge y Vanessita Marinakys… la primera pareja de esta ciudad, Armando Calidonio y Karen Stechmann de Calidonio, deslumbrante como siempre la hija de doña Tessa… por cierto, nuestro alcalde ofició la ceremonia civil de este enlace… Daniela Rosenthal, bellísima en negro la hija de la guapa Karen.

*.-Entre mucha gente nice de la auténtica sociedad sampedrana, quienes entre brindis y charlas, disfrutaron el catering gourmet del Hyatt Place en una noche maravillosa… Desde su apertura, esta casa hotelera se ha convertido en una gran opción para todo tipo de ágapes… como olvidar los quince años de Pilar Jordán Kattán y otros convites… El Hyatt Place seguirá siendo tendencia.

*.-Tanto el área de la piscina, como la terraza y las opciones interiores en sus salones, hacen del Hyatt el lugar ideal para sus celebraciones… congratulaciones al equipo de don Luis Garner por esta propuesta… La mejor de las dichas para José Eduardo y Giselle, quienes están más que consolidados en San Pedro Sula… ¡Bendito segundo aniversario!

Joaquín Verdial se unió a la Cabalgata Club Hípico Valle de Sula 2020
El abogado Joaquín Verdial amante de los caballos formó parte de la cabalgata del Club Hípico Valle de Sula 2020

*.-Vidajena cancela visita a ultima hora y según ella por “consejos” de Grimorio… quien la invitó al spa de Dina Rodríguez para hacerse de “tocho morocho” o sea de pies a cabeza: desde sauna y dermoabrasión, hasta exfoliación, humectación y demás menjurges estéticos en toda su estilizada anatomía… La Seca & La Meca también internadas en “Rostros y Más”.

*.-Según Grimorio, hoy y mañana están fantásticos para todo lo que es “despojos”… mañana al mediodía vienen todos nuestros amigos a lavar hasta el último trapillo de casa y uso personal, con TIDE & GAIN de Supermercados La Colonia, porque dicen que no es conveniente recibir mes con ropa sucia en casa…y ahora en tiempos de pandemia menos: esa casa siempre nítida.

*.-Por la tarde de mañana… Vidajena junto con La Seca y La Meca, vuelan donde los estilistas más renombrados de la ciudad para renovación total de look: desde cortarse las punticas del pelambre, hasta decoloración y cambio de imagen con la paleta de color más glamurosa de esos templos de la belleza… Capelli de Suyapita Escobar, DYNASTY de la bella Laurie de Panting.

*.-Hoy es día de San Miguel Arcángel el bien llamado “Príncipe de la Milicia Celestial”, patrón de Tegucigalpa, Potrerillos y otras tantas comunidades tierra adentro de nuestro país… Idem: San Miguel de Allende, Guanajuato; y San Miguel en El Salvador… Ucrania, Filipinas, Italia y Nuevo México en EEUU, son algunos lugares donde se venera… hoy hay misa en Tegucigalpa…#Amen.

 Rafael Falo Funez, descansa en la paz del del Señor junto a su amada Norma de Funez
Muestras de pesar por el fallecimiento de don Rafael “Falo” Fúnez, ya descansa en la paz del Señor junto a su amada esposa Norma Simón de Fúnez, muy conocida por su trabajo como organizadora del Miss Honduras

*.-Grimorio no viene hoy… anda por su natal Ilama y mañana andará loco con su Feng Shui de fin de mes y trimestre… nos deja sus noticas desperdigadas en el WhatsApp… arranca con el ritual de mañana último, donde nos recuerda varios puntos: el Feng Shui de casa con el tradicional “manguerazo” trimestral la tarde de mañana, en ventanales, jardines y paredes exteriores.

*.-Para lavar las penas y demás sin sabores que nos deja este noveno mes… escurran muy bien y no dejen charquitos… además del impecable aseo en sus interiores… a botar todo lo que no sirva de: alacena, cocina, nevera y recamaras… y asear con los productos que nos ofrece Maritza de Lara… cambiar y lavar toda la ropa sucia.

*.-A botar todo lo que no sirva de casa, trabajo, finca y hasta empresas, porque esos archivos y demás bodegas, dan miedo con solo verlos, no se diga abrirlos: la plaga salta de donde menos espera… lo que no han usado este año, ya no lo usaran jamás mis amores: no acumulen, suelten y dejen ir, hay mucha gente necesitada en asilos, hospitales, bordos y demás fundaciones.

*.-Hagan espacios y limpien, para todo lo nuevo que les traerá la luna llena que arranca con el mismo octubre, que viene cargado de muchas emociones… porque como las lunas de octubre, ninguna en el año mis vidas… mes perfecto para: levantarnos, sacudirnos y seguir andando, porque el camino es largo… Idem para todo tipo de inicios que fructificaran en éxito.

*.-Grimorio también nos aconseja que la mañana del jueves 1 de Octubre estrenemos ropa interior: si es roja y regalada mucho mejor… además de un buen par de zapatos: dorados, plateados, nude, palo rosa o rojos… como esos que miramos en Almacenes El Record, Carrion y Zebras Boutique…Y buen perfume floral, donde las notas de rosas predominen en esa formulación.

*.-Ese mismo jueves por la mañana… a retomar el uso del talquito corporal con una onza de canela bien mezclada, para éxito total en todo mis amores, no solo para octubre, sino para todo el último trimestre de este año…ahí nos cuentan como cerraran este terrible 2020.

Keyla Rivera de Cumpleaños
La guapa Keyla Rivera, festeja hoy un año más vida rodeada del cariño de su familia y seres queridos… se unieron a las felicitaciones de una de las solteras más cotizadas de San Pedro Sula y el occidente de Honduras y amante apasionada de los caballos sus múltiples amistades, que desde muy temprano le hicieron llegar vía redes sociales las muestras de cariño y aprecio. ¡Muchas felicidades Keyla!!

*.-Receta mágica de los Mayas, especialmente dedicada a todos los “llorones” por pisto y esos que nunca llegan a las metas de ventas, desde detallistas, hasta altos ejecutivos, incluyendo galenos que recetan a granel y tienen metas establecidas con laboratorios… pasando por relacionistas públicos y toda la gente que tenga trato con clientes…. ¡Pilas pues!

*.-Esos que laburan en: comunicación y publicidad, gerencia de negocios, mercadologos, ventas, planeadores de eventos, periodistas, emprendedores, ETC… También para esos universitarios o colegiales que van “raspados” en los primeros exámenes aun online… Idem para esos recién graduados que andan buscando empleo…  A usar ese talco corporal con la onza de canela dentro bien mezclada… En bote solo destapan y en estuche solo agregan.

*.-A medio mundo la pandemia los tiene locos, en especial esos “bien o mal” acostumbrados a la rumba y a la buena vida… y es que la peste del siglo llego para “maniatar” a: vaguitos, infieles, ambiciosos, usureros y avarientos… #OMG… aun con dos dígitos sueltos, nosotros ya nos acostumbramos al “home office”… que no es lo mismo al “homme office”.

*.-Varias empresas de bienes y servicios… culpan a los escasos clientes que les llegan por minutos a sus “truchas” de tanto caso de Covid que pulula en sus planillas… el compromiso de cuidarnos es de ambas partes, de todos…pero en ciertos lares, como un centro de abastos (super) vemos que ni “sprayan” las góndolas y menos los productos que todo el mundo manosea en ellas… #WTF.

*.-Gozan de pleno pilotaje y la cafetería sin mesas, solo para llevar, nada de probar lo que compran porque les cae el guardia bravo con arma en mano… #Insolito… Y los empleados amontonados en las bodegas almorzando sin mascarillas… reciben producto y no lo desinfectan: directo para adentro… Todo eso llega de mano en mano señores y directo a las góndolas.

Ruth Geraldina Martínez Chavarria
Ruth Geraldina Martínez Chavarría la Miss El Progreso 1993 que la extinta santera Marina Guifarro le vaticinó que sería la Miss Honduras Dorian Gray 1993… Sobrina de los famosos futbolistas Javier y Jhonny Chavarría Ruth Geraldina ganó el derecho de representar a la “Ciudad Rivereña” en un evento llevado a cabo en la Cueva de los Leones progreseños… Guapísima con piel canela y ojos verde amarillo, desde un inicio se convirtió en favorita para el título nacional que no lograba recuperar el brillo de épocas pasadas… Ese año su directora doña Norma Funes decide que su pupilo Eduardo Zablah se haga cargo de todo el montaje del certamen y el Miss Honduras vuelve a La Ceiba después de 14 años de ausencia… La famosa Santera ya había vaticinado en el desaparecido Diario Tiempo que la exuberante progreseña alcanzaría una de las coronas, pero no la corona principal… Y así fue, la ganadora fue la anfitriona ceibeña Denia Guissela Reyes Ortiz, estudiante de la Escuela Mazapán y poseedora de una figura estupenda… La sampedrana Nelly Margarita Matta Salinas fue la sorpresa de la noche al llevarse el título de Miss Honduras Internacional y la Miss El Progreso, ganadora del Miss Honduras Dorian Gray, recibiendo muchos premios en efectivo y un viaje a México, que nunca realizó de parte de la Casa Panayotti, patrocinadores del premio… Ruth actualmente está felizmente casada con uno de los más prominentes médicos de su ciudad natal y es madre de varios jóvenes profesionales.
Ruth Geraldina Martínez Chavarria
Ruth Geraldina actualmente junto a su esposo.

*.-Nos contó un amigo… que en ese popular recinto no pueden comprar en paz porque ahí anda el “capataz de pasillos” correteando, hostigando y ofendiendo a los clientes… jeteándolos: “¿le falta mucho?”… “apúrese a la caja” … Aun con el local como salón de baile, porque andan de capa caída… ¡y con esa pésima atención cómo no!… Por eso están como están y lo que falta.

Por estas y otras razones no nos cansamos de recomendarles Supermercado La Colonia, donde encuentran un lugar seguro y respetuoso, para que su compra sea un verdadero placer… están celebrando su 40 aniversario con muchas promociones: arranque octubre con nevera y alacena llena… Cuídense mucho mis amores ya saben que los queremos en P!$%&/#$.

Gildan y World Vision entregan 96.000 cuadernos de trabajo para alumnos sin acceso a internet

0

San Pedro Sula.- La Dirección Departamental de Educación de Cortés recibió de Gildan y Word Vision Honduras, la donación de 96,000 cuadernos de trabajo para aquellos alumnos que no tienen acceso al servicio de internet en los municipios de Choloma, La Lima, San Pedro Sula y Villanueva. Esta inversión, que suma Lps. 1,140.085.74, permitirá potenciar el sistema educativo, impactando positivamente a los niños y niñas más vulnerables del país, a fin de que puedan, a pesar de la pandemia, gozar de uno de sus principales derechos que es la educación y generando con ello, mayores oportunidades de transformación para los educandos.

Gildan y World Vision entregan 96.000 cuadernos de trabajo para alumnos sin acceso a internet

Esta donación es parte del proyecto Educación y Transformación de la Niñez financiado por la compañía Gildan y el proyecto Enfoque de Programación en Contextos Frágiles (FCPA) financiado por World Vision, en sus propuestas operativas de desarrollo social y en respuesta a la emergencia del COVID-19.

Ambos proyectos buscan brindar un aporte a la sociedad hondureña a través de la generación de capacidades en los más jóvenes y contribuir al fortalecimiento del sistema educativo con la reproducción y distribución de cuadernos didácticos para el seguimiento del plan de estudios de niños y niñas que carecen de medios o tienen acceso limitado a sistemas de comunicación (Internet, WhatsApp u otras plataformas virtuales) como alternativas para avanzar en su proceso formativo.

Gildan y World Vision entregan 96.000 cuadernos de trabajo para alumnos sin acceso a internet

De esta forma, más de 22,000 educandos de primer a onceavo grado en los municipios de San Pedro Sula, Villanueva, Choloma y La Lima se estarán beneficiando al recibir cuadernos de trabajo de las asignaturas principales de: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Estudios Sociales (primero a noveno grado) Química, Física, Matemáticas, Español, Lengua y Literatura (decimo y onceavo grado). Representantes de la Dirección de Educación de los cuatros municipios recibieron los cuadernos de trabajo en un acto simbólico para luego ser distribuidos en sus comunidades.

Esta donación representa el compromiso de Gildan de crear comunidades sólidas a través del apoyo a la educación y crear un impacto transformador en cada uno de los países en los que opera.

Biobardas en Guatemala no han frenado contaminación del Río Motagua hacia Honduras

Ineficiente solución, que necesita constante mantenimiento, el cual no se da

Omoa, Honduras.- Cerca de 45 kilómetros de la playa de Omoa y Puerto Cortés, en el Caribe de Honduras, fueron contaminados por el río Motagua cuyo origen es en Guatemala. Esta es una situación que se repite anualmente desde hace más de dos décadas y la basura que arrastra esta corriente permanece en las playas por mucho tiempo, lo que afecta enormemente a la población de Omoa.

Cada invierno sucede lo mismo. Se ha mencionado el compromiso de programas educativos para prevenir el deterioro del Río Motagua con desechos sólidos -particularmente plásticos-. Se han colocado las denominadas “biobardas” en diferentes ubicaciones del recorrido del río. Sin embargo, estas acciones han sido insuficientes para contener las toneladas de plásticos y desechos que arrastra la corriente. Estas acciones no son eficientes. De acuerdo con Segio Izquierdo fotógrafo conservacionista de National Geographic, y director de la organización ambientalista Rescue the Planet, “La solución está en tomar decisiones sostenibles desde el origen. Es decir, desde el momento en que el consumidor toma la decisión de compra, éste debe elegir alternativas de empaque que sean amigables con el ambiente. Es importante rechazar por completo el plástico desechable porque no hay una manera adecuada de manejarlo, no puede reciclarse y por lo tanto termina en lagos, ríos y océanos y permanece ahí por miles de años” expresó Izquierdo. Lo que ocurre en el río Motagua no es más que un reflejo de la crisis de contaminación por plástico desechable que existe a nivel mundial.

O nos divorciamos del plástico, o nos olvidamos del planeta. Así de tajante se mostró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) frente a la actual contaminación plástica en el mundo.

“Así que no hay plan B, para el planeta. Tenemos que cerrar el chorro, y rechazar los plásticos desechables afirma Izquierdo. “La producción masiva de plásticos es una epidemia. Y, el reciclaje no es una solución real, no es más que un discurso sin fundamento utilizado por la misma industria del plástico para aligerar el cargo de conciencia de los consumidor, creando falsas expectativas de que se está haciendo “algo” con este material tan contaminante. El reciclaje de plástico no es factible financieramente. Para poderlo reciclar este tiene que sufrir una exhaustiva clasificación y una gran cantidad de procesos físicos y químicos, lo que hace un proceso demasiado caro. Aunado a esto, la disminución tan drástica del precio del petróleo, ha hecho aún más barato producir botellas a partir de plástico virgen que de reciclado.”, comparte Sergio Izquierdo de Rescue the Planet.

Desde 1950 se estima que se han producido unos 8.300 millones de toneladas cúbicas de este material en el mundo. Solo el 9% de esta cantidad se ha reciclado; el 91% ha terminado en vertederos, incinerado o en cuerpos de agua (ríos, lagos u océano).

El plástico entró a nuestras vidas hace seis décadas y ha venido para quedarse durante muchas más. Desafortunadamente, son productos que pasan apenas unos minutos en nuestras manos y luego tardan siglos en degradarse, llegando así a la naturaleza para quedarse provocando todos sus dañinos efectos.

El plástico entró a nuestras vidas hace seis décadas y ha venido para quedarse durante muchas más. Desafortunadamente, son productos que pasan apenas unos minutos en nuestras manos y luego tardan siglos en degradarse, llegando así a la naturaleza para quedarse provocando todos sus dañinos efectos.

En realidad, el plástico nunca desaparece. Solo se hace más pequeño y se convierte en microplásticos, trozos de menos de 5 milímetros en diámetro. Son muy peligrosos para la fauna marina ya que son ingeridos por crustáceos, peces y mamíferos marinos. Estos provocan problemas en estos seres vivos que van desde la asfixia, inanición por saturación, hasta problemas reproductivos provocados por las sustancias, disruptores endócrinos, que secretan los distintos tipos de plástico.

Biobardas en Guatemala no han frenado contaminación del Río Motagua hacia Honduras

Este material tiene la capacidad de subir por la cadena alimenticia hasta que terminan en nuestros platos de comida cuando ingerimos animales que previamente se alimentaron de microplásticos. Por tanto, llegan a nuestros organismos. “En este punto, además del impacto ambiental, el plástico tiene el potencial de generar un impacto en la salud del ser humano”, manifiesta Sergio Izquierdo. Estudios señalan que en promedio una persona podría ingerir aproximadamente 5 gramos de plástico cada semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito. El análisis “Naturaleza sin plástico: evaluación de la ingestión humana de plásticos presentes en la naturaleza”, elaborado por Dalberg, basado en un estudio solicitado por WWF y realizado por la Universidad de Newcastle, Australia, sugiere que las personas están consumiendo alrededor de 2,000 pequeñas piezas de plástico cada semana.

Ante esta crisis mundial de contaminación por plástico y debido a las características antes descritas la única solución es rechazar el plástico de un solo uso. “El problema parece ser que estamos usando un material que fue hecho para durar por siempre, para aplicaciones desechables de solo 10 minutos”, expresa Izquierdo. Por ello, el llamado es a hacer elecciones sostenibles y responsables desde el punto de vista ambiental, debemos de voltear a ver hacia las alternativas. Utilicemos bolsas de tela reutilizables, llevemos botellas rellenables de acero inoxidable o vidrio, prefiramos envases de vidrio retornable. Estas simples acciones harán una gran diferencia.

“¡La solución no puede ir orientada a poner biobardas, ya que son el equivalente a prescribirle un corcho a un paciente con diarrea! Lo que se debe de tratar es la causa. Tenemos la solución en nuestras manos. Exijamos como clientes con derecho a los productores, productos empacados en alternativas amigables con la naturaleza. Y, seamos tajantes, rechacemos todo lo empacado en plástico desechable”, concluyó Sergio Izquierdo.

El plástico desechable en cifras

Según datos del Foro Económico Mundial:

  • ¡8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos cada año! Es el equivalente a un camión de basura cada minuto.
  • ¡Para el 2030, serán 2 camiones de plástico cada minuto y para el 2050 serán 4 camiones de plástico por minuto, como resultado en ese año habrá más plástico, por peso, en los océanos que peces.
  • El 80% de los contaminantes que flotan en los océanos son plástico, en su mayoría materiales de empaque.
  • El reciclaje no es una solución en el plástico, ya que se realiza de forma limitada, y a nivel mundial sólo un 9% del plástico ha sido reciclado, el resto permanece de alguna forma en la naturaleza.

Hernández hace nuevo llamado a instituciones financieras a dar su aporte al plan de rescate de Mipymes y el turismo

0

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández hizo este lunes un nuevo llamado a las instituciones financieras a hacer su aporte para el Plan Financiero de Rescate Solidario para la Mipyme y el turismo, y demandó al Congreso Nacional debatir esta propuesta de ley del Ejecutivo para llevar beneficios directos a los emprendedores que se han visto golpeados en sus economías por la pandemia de covid-19.

La Ley de Rescate Solidario para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y el sector turismo busca bajar tasas de interés de préstamos y tarjetas de crédito, ampliar plazos para readecuar deudas y prohibir intereses sobre intereses, entre otras medidas.

El pasado 13 de agosto el Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional esa iniciativa de ley y desde esa fecha el mandatario ha reiterado constantemente la necesidad de que se discuta y apruebe ese plan, que es un “salvavidas” para la economía de las Mipymes, que generan el 70 por ciento de los empleos en el país.

“¿Qué pasa con el Plan?”

El gobernante hondureño manifestó este lunes en sus cuentas oficiales de redes sociales que “las pequeñas empresas como el turismo se preguntan: ¿Qué pasa con el Plan Financiero de Rescate Solidario que el Ejecutivo mandó al Congreso Nacional? ¿Por qué los bancos, las financieras y cooperativas no hacen su aporte?”.

“En nombre de la Mipyme (generadora del 70% de empleos), y el sector turismo (250 mil fuentes de empleos), pedimos acción. Ya la Comisión de dictamen del Congreso Nacional convocó a todos los sectores hoy a las 3:00 pm. Estaremos pendientes”, apuntó.

“Prohibido dejarlos en el olvido”, finalizó el titular del Ejecutivo.

Luis Fernando Pedroza celebra su graduación

San Pedro Sula.- Por haber recibido su título de licenciado en Negocios y Mercadeo Internacional de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), fue festejado con una reunión familiar el joven Luis Fernando Pedroza Jovel.

Luis Fernando Pedroza celebra su graduación
Luis Fernando con sus padres Karen Jovel de Pedroza y Luis Pedroza

El agasajo fue organizado por sus padres Luis y Karen Pedroza de Jovel, al que se unieron sus hermanos Sebastián y Alessandra. En el evento se brindó con fina champaña por el éxito profesional de Luis Fernando.

Graduacion Luis Fernando
Sebastian, Luis, Karen y Alessandra con el agasajado Luis Fernando

El recinto familiar dispuesto por los Pedroza-Jovel para la celebración, lució bellamente decorado por Lidabel de Mena y su firma Acontecimientos, utilizando colores dorado, azul navy, combinando rosas, eucalipto y limonario. Mientras que el pastel fue creación de Maritza´s Bakery. ¡Todo salió perfecto!

Luis Fernando Pedroza celebra su graduación

Luis Fernando Pedroza celebra su graduación

Los presentes degustaron una exquisita cena, acompañada de finas bebidas y entre amena platica la velada se prolongó hasta primeras horas del día siguiente.

Luis Fernando Pedroza celebra su graduación

Graduacion Luis Fernando
Mario Mena, Luis Fernando Pedroza y David García
Graduacion Luis Fernando
Raquel Mendoza, Lidabel de Mena y Karen de Pedroza

Hoffenheim le pone fin a la buena racha de casi diez meses sin perder un partido al Bayern

0

El Bayern Múnich puso fin a una impresionante racha de casi diez meses sin perder un partido al ser goleado por 4-1 en su visita al Hoffenheim, este domingo en la segunda jornada de la Bundesliga.

El gigante bávaro, que el jueves ganó la Supercopa de Europa al superar 2-1 al Sevilla en la prórroga, llevaba 23 partidos seguidos ganando, teniendo en cuenta todas las competiciones, algo que ningún club de los cinco grandes campeonatos europeos había logrado anteriormente.

El Bayern, vigente campeón de Alemania y de Europa, no perdía un partido desde el revés 2-1 en Mönchengladbach el 7 de diciembre de 2019.

El bosnio Ermin Bicakcic (minuto 16) y el israelí Munas Dabbur (24) adelantaron al Hoffenheim en la primera media hora, antes de que Joshua Kimmich (36), con un disparo desde fuera del área tras un pase de Thomas Müller, consiguiera dar esperanzas a los muniqueses.

Pero en el último cuarto de hora, el croata Andrej Kramaric (77 y 90+2 de penal) asestó los zarpazos definitivos para consumar la sorpresa. Kramaric suma ya 5 dianas en esta Bundesliga y lidera la tabla de máximos anotadores.

Con su triunfo, el Hoffenheim se pone como nuevo líder de la Bundesliga, igualado a 6 puntos con el Augsburgo. Son los dos únicos equipos que han logrado arrancar la temporada con dos victorias y ambos tienen la misma diferencia de goles (+4), pero el Hoffenheim figura por delante en la tabla por un mayor número de goles marcados (7 contra 5).

El Bayern, que había empezado esta liga alemana con un impresionante 8-0 sobre el Schalke 04, ahora queda sexto, con 3 puntos, y sin poder aprovechar los tropiezos del sábado de los otros grandes de Alemania. El Borussia Dortmund (9º) había caído 2-0 en Augsburgo, con lo que también se queda con 3 puntos, mientras que el RB Leipzig (4º) había empatado 1-1 con el Bayer Leverkusen y suma 4 unidades.

Con información de AFP

Científicos rusos encuentran una nueva forma de tratamiento para el COVID-19

Un grupo de científicos rusos ha propuesto tratar a los pacientes gravemente enfermos con infección por el coronavirus SARS-CoV-2 de la misma manera que se tratan ciertos casos de intoxicación por venenos.

De acuerdo con los expertos del Instituto de Investigación de Medicina de Emergencia Dzhanelidze de San Petersburgo, el COVID-19 se puede tratar de manera similar a una intoxicación por hemotoxinas, —sustancias que destruyen glóbulos rojos de la sangre—, informó Izvestia.

Una hipótesis propuesta anteriormente por científicos chinos sugiere que el coronavirus tiene un efecto hemotóxico. Según su teoría, el virus afecta las células del sistema inmunológico de manera que hacen desplazarse átomos de hierro bivalente de las moléculas de hemoglobina, detalló el medio. Estos átomos de hierro libres ingresan al torrente sanguíneo, lo que lleva a daños en las paredes de los vasos sanguíneos y da inicio a la formación de coágulos. Este proceso conduce a daños múltiples en los órganos.

Procesos patológicos similares pueden ser observados en pacientes con intoxicaciones agudas con venenos hemolíticos, los cuales provocan la destrucción de los eritrocitos —células que transportan oxígeno—, lo que también hace que el hierro libre ingrese a la sangre.

Un exceso de hierro libre lleva a una disminución del flujo de oxígeno en los tejidos, algo que se observa también en pacientes con COVID-19 en estado crítico. Por lo tanto, los científicos del Instituto de Investigación de San Petersburgo sugieren que es posible tratar esta enfermedad como si se tratara de un envenenamiento con hemotoxinas.

Expertos no relacionados con el estudio, consultados por Izvestia, creen que la terapia para limpiar el cuerpo del hierro libre puede incluirse en el conjunto de medidas para tratar a los enfermos del COVID-19. No puede, sin embargo, usarse como un tratamiento independiente.

Por otro lado, dado que la Organización Mundial de Salud predice un aumento en la mortalidad de la pandemia de coronavirus, cualquier método que pueda salvar la vida de los pacientes debe ser estudiado y probado, dicen los expertos.

Con información de REUTERS / Maxim Shemetov

M-15 Belfegor: el avión más feo e inútil del mundo

A principios de los años 70, los funcionarios soviéticos decidieron que era hora de retirar el biplano universal An-2 y construir un avión nuevo y original para el uso agrícola. Sin embargo, el sustituto de la antigua aeronave, el M-15 Belfegor polaco, resultó toda una decepción.

En 1971, los Gobiernos soviético y polaco celebraron un acuerdo sobre el desarrollo y la producción de diversas aeronaves, incluidas las agrícolas, helicópteros ligeros e hidroaviones. Menos de un año después, comenzó el desarrollo y se decidió suministrar 3.000 aviones.

Avión de uso agrícola M-15
Avión de uso agrícola M-15

No obstante, el nuevo M-15 resultó mucho peor que el An-2 de los años 40 que iba a reemplazar. En lugar de un motor de pistón como el del An-2, los ingenieros utilizaron un turborreactor AI-25 que consumía más combustible. Los tanques, mientras tanto, se colocaron en las alas. La cola, a su vez, fue desproporcionadamente grande, analiza Sasha Epshtein en su artículo para la revista Popmech.

La Unión Soviética tenía grandes expectativas del M-15 y esperaba construir miles de esos aviones. Pero desde el comienzo de la producción en 1976 hasta su retirada de la fábrica en 1981, solo se construyeron 175 aeronaves.

El biplano M-15
El biplano M-15

El M-15, según el columnista, tenía muchos problemas. Su alcance máximo era de solo 400 kilómetros, dos veces menos que el del An-2. Además, era mucho más caro de producir y mantener.

Mientras que el An-2 proporcionaba suficiente espacio de carga y de pasajeros para que la aeronave pudiera realizar diversas funciones, el M-15 polaco se clasificó exclusivamente como un avión especializado en pulverizar fertilizantes, sin ninguna versatilidad. En el M-15 cabían dos pasajeros o tres toneladas de pesticidas frente a los 12 pasajeros de capacidad del An-2.

El avión universal soviético An-2
El avión universal soviético An-2

Finalmente, el M-15 era inusualmente feo, opina Epshtein. “No tiene ni un solo detalle atractivo. No es sorprendente que lo bautizaran como Belfegor”, un demonio de la tradición judeocristiana.

El WSK-Mielec M-15 resultó una gran decepción, señala el analista. Un centenar y medio de los 172 aviones construidos se entregaron a la URSS y se utilizaron en 1976-1983, tras lo cual se retiraron del servicio y se desguazaron. En Rusia se conservan solo dos M-15 en los museos.

Con información de Sputnik News

Alicia Machado luce sombrero hecho por artesanos hondureños del Bazar del Sábado

San Pedro Sula.- La exmiss Universo y actriz de telenovelas, Alicia Machado, compartió hoy en sus redes sociales un sombrero que recibió de obsequio de emprendedores hondureños del Bazar del Sábado.

Alicia Machado luce sombrero hecho por artesanos hondureños del Bazar del Sábado

Los emprendedores de Sombreros Fanny hicieron sentir especial a la actriz al pintar en el sombrero un paisaje de Honduras y agregar las detalles de Venezuela y Estados Unidos.

Machado, posteo en Instagram: Mi bello Sombrero ! Gracias 😊 es perfecto para mi momento a solas con ☀️

Gracias 😊 me encanta mi sombrero mi gente maravillosa de #honduras🇭🇳 Los Amo @sombrerosfanny @martinortiztv #california