sábado, agosto 2, 2025
Home Blog Page 469

Estados Unidos reconoce que el covid-19 puede propagarse por el aire

WASHINGTON.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) advirtieron que el covid-19 podría propagarse a través de partículas que pueden permanecer suspendidas en el aire y viajar más allá de una distancia de 1.8 metros.

Los virus transmitidos por el aire se encuentran entre los más contagiosos, y los CDC advirtieron que los lugares con mala ventilación aumentan el riesgo de propagación.

La agencia había señalado anteriormente que el virus se transmite principalmente de persona a persona a través de gotículas cuando una persona enferma tose, estornuda o habla.

La guía actualizada, publicada en el sitio web de la agencia el viernes, también recomendó que las personas usen purificadores de aire para reducir los gérmenes transmitidos por el aire en interiores y evitar el avance de la enfermedad.

Los estudios han demostrado que el SARS-CoV-2 podría propagarse a través de aerosoles en el aire, y la Organización Mundial de la Salud ha dicho que está monitoreando “evidencia emergente” de una posible transmisión aérea.

Con información Reuters

Netanyahu espera seguir trabajando con Hernández para lograr la apertura de la embajada de Honduras en Jerusalén

0

Tegucigalpa.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó que espera seguir trabajando con el presidente Juan Orlando Hernández para lograr la apertura de la embajada de Honduras en Jerusalén y la de Israel en Tegucigalpa.

Netanyahu respondió al anuncio hecho por el presidente Juan Orlando Hernández en sus redes sociales, sobre la decisión de trasladar la embajada de Honduras a Jerusalén antes de que finalice el presente año.

“Presidente Juan Orlando gracias por sus buenos deseos para el Año Nuevo y nuestros acuerdos de paz. Espero seguir trabajando con usted para fortalecer la amistad entre Israel y Honduras, y para la apertura de su embajada en Jerusalén, y la nuestra en Tegucigalpa”, anunció Netanyahu en su perfil @IsareliPM.

Hernández informó ayer en sus redes sociales la conversación sostenida con el primer ministro israelí.

“Acabo de conversar con el Primer Ministro @netanyahu para afianzar nuestra alianza estratégica y acordar la apertura de las embajadas en Tegucigalpa y Jerusalén respectivamente. Esperamos dar este paso histórico antes de fin de año, siempre y cuando la pandemia lo permita”, manifestó Hernández en su perfil de Twitter @JuanOrlandoH.

Hernández subrayó en un segundo mensaje que “las embajadas en Tegucigalpa y Jerusalén reafirman lazos que unen a Honduras e Israel. Para nuestro pueblo traerá beneficios en educación, tecnología, agricultura, proyectos de agua, turismo e inversión. Felicitamos al pueblo Judío en celebración del Rosh Hashaná”.

Satisfacción de AIPAC y embajadores

Por su parte, el Comité de Asuntos Públicos de Estados Unidos–Israel, (AIPAC) expresó su satisfacción ante el anuncio hecho por el gobernante de Honduras.

“La República de Honduras ha anunciado que trasladará su embajada a Jerusalén. Tuvimos el honor de recibir al presidente @JuanOrlandoH en #AIPAC2019, donde anunció su intención de abrir una misión diplomática oficial en Jerusalén”, dice el mensaje de la organización en el perfil de Twitter, @AIPAC.

También el embajador de Israel en Guatemala y concurrente para Honduras, Mattanya Cohen, reconoció y alabó las noticias anunciadas por el presidente Hernández.

“Gracias presidente @JuanOrlandoH por su decisión histórica, justa y correcta de trasladar la embajada de Honduras a Jerusalén, la capital eterna del pueblo Judío y el estado de Israel. Con la embajada Israelí en Tegucigalpa estrecharemos la relaciones entre Israel y Honduras”, dijo en su perfil de Twitter @MattanyaCohen.

De igual forma, el exembajador de Israel ante Naciones Unidas Danny Danon expresó: “Un nuevo año comienza con una gran noticia de nuestro amigo @JuanOrlandoH, #Honduras estará trasladando su embajada a Jerusalén antes de fin de año. Muy pronto más novedades”.

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse

San Pedro Sula.- La familia Mena-Sánchez no permitieron que el cumpleaños número 19 de la guapa jovencita Heidy Denisse pasara desapercibido, y fue agasajada finamente ¡como ella se lo merece!. Para tal ocasión pusieron en práctica todos sus conocimientos de arte y decoración e hicieron volar su creatividad al convertir la sala de ventas de su negocio “Acontecimientos” en un salón de fiesta.

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse
Alexa, Scarleth, Heidy, Lidabel Sánchez de Mena, Mario Mena y Grethel Mena

Celebrar su cumpleaños fue todo un acontecimiento familiar, en especial sus padres Mario Mena y Lidabel Sánchez de Mena, sus hermanas Scarleth, Grethel y Alexa, que no escatimaron esfuerzo para hacer que ese día fuera especial, donde abundaron los más sinceros abrazos y buenos deseos en honor a Heidy Denisse Mena Sánchez.

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse

Con una puesta en escena que destacaron flores naturales como gerberas, rosas y globos en tonos lila, turquesa y coral y una minuciosa selección de mobiliario.

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse

La cumpleañera compartió gratos momentos con sus seres queridos quienes le cantaron el tradicional happy birthday y degustaron junto a ella un exquisito banquete y de forma inédita tres deliciosos pasteles de cumpleaños que fueron preparados para festejar su día de días.

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse

Especial celebración de cumpleaños en honor a Heidy Denisse
Heidy con sus hermanas Alexa, Scarleth y Grethel Mena

La serie canadiense “Schitt’s Creek” se corona como mejor comedia en los Emmy

0

Eugene y Dan Levy, padre e hijo en la vida real y que son coprotagonistas y creadores de esta serie, destacaron el mensaje que hay detrás de las risas de la serie canadiense

Los Ángeles – “Schitt’s Creek” se coronó hoy como mejor comedia en la 72 edición de los Emmy, que se está celebrando en Los Ángeles (EE.UU.) con un evento virtual debido a la pandemia del coronavirus.

 Esta serie canadiense, sobre una rica familia que debía recomenzar su vida tras arruinarse, arrasó absolutamente en los apartados de comedia de los Emmy, ya que se llevó también los premios a actor cómico (Eugene Levy), actriz cómica (Catherine O’Hara), actor de reparto (Dan Levy), actriz de reparto (Annie Murphy), mejor guion de una comedia (Dan Levy) y mejor dirección en una comedia (Andrew Cividino y Dan Levy).
Eugene Levy recibe el premio al mejor actor en una serie de comedia por “Schitt’s Creek” durante la transmisión de la 72da edición de los premios Emmy. (Foto AP)

En el apartado de mejor comedia, en el que el año pasado triunfó “Fleabag”, “Schitt’s Creek” se impuso hoy a las también nominadas “Dead to Me”, “Curb Your Enthusiasm”, “Insecure”, “The Good Place”, The Kominsky Method”, “The Marvelous Mrs. Maisel” y “What We Do In The Shadows”.

Eugene y Dan Levy, padre e hijo en la vida real y que son coprotagonistas y creadores de esta serie, destacaron el mensaje que hay detrás de las risas de “Schitt’s Creek”, que se despidió este año tras seis temporadas.

“Nuestra serie, en su punto central, va de los efectos de transformación que tiene el amor y la aceptación. Eso es algo que necesitamos ahora nunca antes”, dijo Dan Levy.

“Solo quiero decir a todos aquellos que aún no os habéis registrado para votar (en las elecciones presidenciales de EE.UU.), que lo hagáis y que votéis porque es la única manera en que tendremos amor y aceptación. Lamento mucho convertir esto en algo político, pero tenía que hacerlo”, añadió.

Por su parte, Eugene Levy aplaudió a su hijo por haber convertido “Schitt’s Creek”, que ha sido muy reconocida por su tratamiento respetuoso de la comunidad LGBT, en “una celebración de la inclusividad, un castigo a la homofobia y una declaración del poder del amor”.

La 72 edición de los Emmy se está celebrando hoy en el Staples Center de Los Ángeles (EE.UU.) con un evento virtual presentado por Jimmy Kimmel pero sin famosos invitados ni alfombra roja debido a la pandemia del coronavirus.

La serie canadiense Schitt’s Creek" se corona como mejor comedia en los Emmy
El comediante Jimmy Kimmel subió al escenario de un teatro prácticamente vacío en Los Ángeles para animar los Emmys.

A continuación una lista de los ganadores de los premios Emmy, que se entregaron el domingo por la noche, en las categorías principales.

  • Mejor serie de drama: ‘Succession’.
  • Mejor actor en una serie de drama: Jeremy Strong, ‘Succession’.
  • Mejor actriz en una serie de drama: Zendaya, ‘Euphoria’.
  • Mejor actor de reparto en una serie de drama: Billy Crudup, ‘The Morning Show’.
  • Mejor actriz de reparto en una serie de drama: Julia Garner, ‘Ozark’.
  • Mejor serie de comedia: ‘Schitt’s Creek’.
  • Mejor actor en una serie de comedia: Eugene Levy, ‘Schitt’s Creek’.
  • Mejor actriz en una serie de comedia: Catherine O’Hara, ‘Schitt’s Creek’.
  • Mejor actor de reparto en una serie de comedia: Daniel Levy, ‘Schitt’s Creek’.
  • Mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Annie Murphy, ‘Schitt’s Creek’.
  • Mejor serie limitada: ‘Watchmen’.
  • Mejor actor en una serie limitada: Mark Ruffalo, ‘I Know This Much Is True’.
  • Mejor actriz en una serie limitada: Regina King, ‘Watchmen’.
  • Mejor actor de reparto en una serie limitada: Yahya Abdul-Mateen 2, ‘Watchmen’.
  • Mejor actiz de reparto en una serie limitada: Uzo Aduba, ‘Mrs. America’.

Con información de EFE / AP

Real Madrid arranca con un empate sin goles ante Real Sociedad

0

MADRID.- El Real Madrid disputó este domingo en la segunda jornada su primer partido en la Liga española 2020-2021, donde arrancó con un empate sin goles (0-0) en el terreno de la Real Sociedad, mientras que el Granada, que venció 2-1 al Alavés, queda como líder provisional.

El equipo ‘merengue’, defensor del título, fue de más a menos y tuvo problemas para generar ocasiones ante un rival muy ordenado.

Karim Benzema (38) tuvo la mejor ocasión del equipo blanco en la primera mitad, con un disparo cruzado en el área que se paseó por delante de la portería de los blanquia- zules.

Sin embargo, la mejor oportunidad de la primera mitad la tuvo el equipo local, con una espectacular atajada de Thibaut Courtois ante el sueco Alexander Isak (43).

Tras el descanso, Ander Barrenetxea, de volea (46) para la Real Sociedad, y Benzema (61), con un disparo desde la frontal para el Real Madrid, probaron suerte, pero en la última media hora el partido bajó de intensidad, conduciendo irremediablemente al 0-0 final.

El noruego Martin Odegaard, ahora con la camiseta del Real Madrid, regresaba a Anoeta para medirse a su anterior equipo, pero su actuación fue muy discreta.

La Real Sociedad encadena un segundo empate consecutivo.

En la clasificación, el Real Madrid queda a cinco puntos de los equipos en cabeza, Granada y Betis, que tienen un pleno de seis unidades y un partido disputado más que el equipo de la capital. Con Información de AFP

La FIFA permitirá que un jugador represente a dos selecciones

0

El máximo órgano mundial del fútbol ha cambiado su normativa para evitar que las federaciones “bloqueen a jóvenes promesas” que “pudiera cortar su trayectoria internacional”.

La FIFA permitirá que un jugador represente a dos selecciones en casos concretos, según lo anunció su presidente, Gianni Infantino, durante el 70º Congreso del organismo, que se celebró el pasado viernes en Zúrich (Suiza) y se transmitió a través de su canal oficial de YouTube.

Según El País, que tuvo acceso al borrador de la nueva regla, se modificó la normativa relacionada con el cambio de federación de los futbolistas con posibilidad de defender la camiseta nacional de más de un país.

Esto último, tiene como el objetivo evitar que las federaciones «bloqueen a jóvenes promesas con la mera participación total o parcial en un partido oficial con la selección absoluta que primero le convoque».

A partir de ahora, un jugador podrá pedir el cambio de federación, aunque ya haya disputado un partido internacional A de competición oficial en cualquier disciplina futbolística con su federación actual, incluidas categorías inferiores, si se da algunas de las siguientes situaciones:

En el momento de jugar su primer partido de competición oficial con su federación actual, en cualquier categoría y disciplina futbolística, ya poseía la nacionalidad de la federación a la que desea representar.

En el momento de jugar su último partido de competición oficial de cualquier disciplina futbolística con su federación actual aún no tenía 21 años.

Hugó un máximo de tres partidos internacionales A de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, tanto en competición oficial como no oficial.

Han transcurrido al menos tres años desde que jugó el último partido internacional A de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, tanto en competición oficial como no oficial.

Jamás participó en ningún partido internacional A en la fase final de una Copa Mundial de la FIFA o de un torneo de confederaciones, por ejemplo la Eurocopa o la Copa América.

Con información de RT

Oleadas de basura arrastrada desde Guatemala por el Río Motagua sigue impactando en playas de Omoa y Puerto Cortés

Omoa,Cortés.- Un enérgico llamado hizo hoy el Gobierno de Honduras a las autoridades de Guatemala para que los desechos que arrastra el río Motagua no sigan impactando en las costas hondureñas, ocasionando un daño ambiental, de salubridad, así como en el turismo y a la pesca artesanal en la zona.

La comisionada presidencial del Río Motagua, Liliam Rivera, declaró que si bien se ha venido trabajando en diferentes acciones para reducir significativamente el impacto de los desechos en las playas, este año las oleadas de basura han sido recurrentes, por lo que se deben tomar acciones que contribuyan a una solución definitiva a esta problemática.

En ese sentido, Rivera indicó que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional se hará un reclamo formal para que el Gobierno de Guatemala ponga en marcha un plan de acción que evite que los desechos arrastrados por el Río Motagua continúen impactando en las costas hondureñas.

Operativo de limpieza

La comisionada del Río Motagua, en compañía del alcalde de Omoa, Ricardo Alvarado; la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Mi Ambiente), la Marina Mercante y de la Secretaría de Defensa hicieron un recorrido marítimo y terrestre por las zona afectada para evaluar los daños ocasionados y comenzar las acciones de limpieza a fin de mitigar el impacto.

Asimismo, la Fuerza de Tarea conformada por la Marina Mercante, la Comisión Permanente de Contingencias, Mi Ambiente y la Secretaría de Defensa Nacional coordinaron un operativo de limpieza para recolectar los residuos impactados en la playa municipal de Omoa, que es el sector más afectado, declaró la comisionada presidencial.

Agregó que adicionalmente se contrató una maquinaria para que redoblara las labores de limpieza este domingo, a fin de recolectar la mayor parte de desechos este fin de semana.

Rivera declaró que desde el 2015, cuando el Gobierno de Honduras llamó a atender este tema de carácter urgente, se han hecho una serie de acciones que han permitido reducir en un 93% por ciento el impacto de desechos en las playas; sin embargo, las medidas ejecutadas no son soluciones definitivas, razón por la cual este año se han tenido dos fuertes impactos de desechos en las playas.

Por lo anterior reiteró su llamado para que las autoridades guatemaltecas tomen las acciones pertinentes para evitar que los desechos del río Motagua sigan afectando las costas del Atlántico de Honduras “teniendo un terrible impacto en nuestras playas”.

Las autoridades guatemaltecas han instalado más de 50 biobardas a lo largo de la cuenca y una barda industrial en la desembocadura del río Motagua, como parte de los logros de acuerdos con ese país; sin embargo, a pesar de que estas han contribuido a disminuir la cantidad de desechos de forma significativa, no son una solución definitiva para resolver esta problemática ambiental.

De interés

· En los últimos 5 años las autoridades hondureñas han recolectado 2.494 toneladas de basura, de las cuales 402.7 se limpiaron en el 2015; 1.248.2 en el 2016; 602 en el 2017; 153.5 toneladas en el 2018 y 86.3 el año pasado.

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Tegucigalpa.- Diez nuevos embajadores presentaron sus cartas credenciales al presidente de la República, Juan Orlando Hernández, siete de ellos en una ceremonia presencial en la antigua Casa Presidencial y tres de manera virtual.

Los nuevos embajadores son Gabor Pinter, Nunciatura Apostólica; Emmanuel Pineda, de Francia; Jaehyun Shim, de Corea del Sur; Delia Chevalier Aguirre de Villamonte, de Panamá; Ana Marina Alvarado de Díaz, de Perú; Yao-Jen Wen, de la República de China (Taiwán), y Jaume Segura, de la Unión Europea.

Asimismo, vía plataforma Zoom entregaron cartas credenciales Mohammad Amro, de Palestina; Nguyen Hoai Duong, de la República Socialista de Vietnam, y Rut Krüger Giverin, de Noruega.

La ceremonia se realizó en el Palacio José Cecilio del Valle, la antigua Casa Presidencial, en presencia del vicecanciller, José Isaías Barahona.

Hojas de vida

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Gabor Pinter es Nuncio Apostólico en Honduras y ha prestado sus servicios en las representaciones Pontificias en Haití, Bolivia, Suecia, Francia, Filipinas y Austria.

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

El embajador de Francia, Emmanuel Pineda, cuenta con un diploma del Instituto de Estudios Políticos, diploma de Estudios Superiores especializados (altos estudios internacionales) y es consejero de asuntos extranjeros.

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

El embajador de Corea del Sur, Jaehyun Shim, ha representado a su país en las embajadas en Colombia y Argentina; laboró en el Ministerio de Asuntos Exteriores y es graduado de la Universidad de Delaware (EEUU).

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernán

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernán

La embajadora de Panamá, Delia Chevalier Aguirre de Villamonte, ocupó recientemente el cargo de directora de la Dirección General de la Carrera Diplomática y Consular en la Cancillería de su país.

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

La embajadora de Perú, Ana Marina Alvarado de Díaz, fue representante alterna de su país ante la UNESCO en París, Francia.

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

El embajador de la República de China (Taiwán), Yao-Jen Wen, ha sido consejero de la Oficina Económica y Cultural de Taipei y recibió el premio de Funcionario Público Modelo del Ministerio de Relaciones Exteriores en su país.

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

Diez nuevos embajadores presentan cartas credenciales al presidente Hernández

El embajador de la Unión Europea, Jaume Segura, es licenciado en Derecho y se desempeñaba como Consejero Político de la Embajada de España en México.

Credenciales virtuales

El embajador del Estado de Palestina, Mohammad Amro, de profesión ingeniero electrónico, es egresado de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, La Habana, Cuba; es egresado de Relaciones Internacionales y Diplomáticas de Madrid, España.

El embajador de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Hoai Duong , actualmente es el embajador de Vietnam en México, concurrente en Panamá y Honduras.

De manera virtual entregó las cartas credenciales Rut Krüger Giverin, embajadora de Noruega

La embajadora de Noruega, Rut Krüger Giverin, ha sido directora general adjunta del Departamento de Recursos Humanos y Financieros y ha trabajado con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega en Oslo.

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020

0

San Pedro Sula.- Al menos 19 apuestos y talentosos jóvenes de diferentes ciudades del país compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020, evento a desarrollarse del 21 al 24 de septiembre en la zona norte de nuestro país, bajo la organización de Proyección Talentos Honduras (PTH).

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
La costa norte sera sede de la 5ta edicion del Míster Humanidad Honduras 2020

Los aspirantes al título nacional de este concurso, son líderes emprendedores sociales de sus lugares de origen, poseedores de belleza, físico e intelecto. El ganador será elegido como el nuevo rey nacional y líder en emprendimiento social.

El desarrollo del evento se efectuará bajo las medidas de bioseguridad, supervisado por la consultora ingeniero Karen Matamoros, quien está verificando todo el proceso, señaló el fundador del proyecto, Marvin Girón.

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020

Grupo Atenas de la mano del señor Denis y la Familia Enamorado, abrieron las puertas a esta generación de jóvenes, para llevar acabo esta actividad que resalta la cultura sana y deportiva.

Los competidores, ejecutaron desde sus hogares diferentes actividades para el apoyo a niños en extrema pobreza, gracias a esto se podrá colaborar con las causas que dirige PTH, asimismo serán voluntarios del programa de CEPUDO Listones de Amor, que ayuda a la mujer de escasos recursos con sus tratamientos de quimioterapia.

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Tegucigalpa

Empresas e instituciones que apoyan esta actividad: Eventus R&A, Diagnos, Fitness and Health, Cepudo, Manurii y Galaxy Compras junto a la producción de José Osorio.

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Valle de Angeles

El  equipo de Proyección Talentos Honduras y su líder Marvin Girón señala que se evaluara al 100% a cada representante: “Esto ya es un proyecto hecho realidad, con miras de ojos internacionales en nuestra ejecución y este año seremos más estrictos en todos los aspectos” expresó Frander Rápalo asesor principal de la dirección.

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Distrito Central
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Danlí
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Comayagua
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Cantarranas
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster El Progreso
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster El Negrito
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster La Lima
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Lago de Yojoa
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster San Luis
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Colón
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míste Roatán
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míste Pespire
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míste Francisco Morazán
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míste Yoro

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020

19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Olancho
19 apuestos jóvenes compiten por el título Míster Humanidad Honduras 2020
Míster Yuscarán

 

 

Grupo Jaremar presentó ante medios de comunicación su contribución durante la emergencia por COVID-19

0

San Pedro Sula.- Mediante conferencia de prensa virtual, Grupo Jaremar presentó el resumen de su contribución a la sociedad hondureña durante la emergencia por COVID-19 a uno de sus aliados estratégicos más importantes: Los medios de comunicación a nivel nacional.

Grupo Jaremar presenta ante medios de comunicación su contribución durante la emergencia por COVID-19

Grupo Jaremar informó que desde el inicio de la pandemia y hasta la fecha, ha beneficiado al personal hospitalario y pacientes de 12 hospitales, donación de un millón de lempiras al Centro de Triaje Juan Pablo Segundo en Tegucigalpa, 35 asilos de ancianos, las 76 comunidades de su zona de influencia y mediante sus aliados estratégicos ha logrado distribuir insumos médicos y de bioseguridad, granos básicos e implementos de primera necesidad a lo largo y ancho del país, logrando así, mejorar la calidad de vida de más de 360.000 hondureños

Grupo Jaremar presenta ante medios de comunicación su contribución durante la emergencia por COVID-19

Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, destacó: “Nos llena de mucha satisfacción presentar el recuento de todas las acciones que hemos podido ejecutar durante este tiempo inesperado para el mundo entero. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de que en Grupo Jaremar continuaremos trabajando por medio de nuestra Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial en beneficio del pueblo hondureño”.

Grupo Jaremar presenta ante medios de comunicación su contribución durante la emergencia por COVID-19

Grupo Jaremar presenta ante medios de comunicación su contribución durante la emergencia por COVID-19