sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 538

Una mañana para recordar entre los seniors de la Florencia Bilingual School

San Pedro Sula.-Como era de esperarse y con el toque especial que caracteriza a los seniors de la Florencia Bilingual School, este año protagonizaron su tradicional caravana y entrada de regreso a clases como uno de los acontecimientos que permanecerán en la memoria de los futuros profesionales egresados de la importante institución educativa.

Miguel Martínez, Carlos Mayorga, Heynerych Paz, Julio Castro y Fernando Peña.
Miguel Martínez, Carlos Mayorga, Heynerych Paz, Julio Castro y Fernando Peña.

Alegría, mucho entusiasmo y compañerismo, desbordaron en el desayuno de bienvenida que compartieron los 36 jóvenes de onceavo grado al reunirse desde muy temprano en uno de los restaurantes más populares de la ciudad, donde Farah La Revista logró fotografías repletas de luz y emoción que eternizarán en los recuerdos de la clase 2020 de esta grandiosa generación estudiantil.   

Jaell Basco, Hillary Romero y Lilian Noriega.
Jaell Basco, Hillary Romero y Lilian Noriega.

El evento ya tradicional entre los estudiantes de último año de high school, dispuso de la impecable organización de los padres de familia de los seniors, quienes se esmeraron para que todo saliera al dedillo durante la cálida mañana que les permitió concretar su entrada triunfal a las instalaciones del campus de estudio, donde fueron recibidos por todo lo alto con la visión de continuar exitosamente su año académico.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Los seniors de la Florencia Billigual School, previo a protagonizar su caravana de entrada.
Los seniors de la Florencia Billigual School, previo a protagonizar su caravana de entrada.
Clarissa Avila, Meredith Martínez y Nadiesda Fuentes
Clarissa Avila, Meredith Martínez y Nadiesda Fuentes
Carlos Carranza, Rubén Sánchez, Jotsan Pérez y Selvin Girón.
Carlos Carranza, Rubén Sánchez, Jotsan Pérez y Selvin Girón.
Jazmín Escoto, María Fernanda Hernández y Claudia López.
Jazmín Escoto, María Fernanda Hernández y Claudia López.
Héctor Aguilar, Gabriel Castellanos y Andrés Elisagui
Héctor Aguilar, Gabriel Castellanos y Andrés Elisagui
Lisky Ventura, Andrea Zelaya y Hellen Morarel.
Lisky Ventura, Andrea Zelaya y Hellen Morarel.
Marcela Duron, Claudia López y Astrid Schrunder
Marcela Duron, Claudia López y Astrid Schrunder
Marcela Mejía, Abby Maldonado y Nadiesda Fuentes
Marcela Mejía, Abby Maldonado y Nadiesda Fuentes

Así celebró la sociedad sampedrana el día del amor y la amistad

San Pedro Sula. – Día de San Valentín, día de los enamorados, o bien, día del amor y la amistad…sin importar cómo lo etiqueten, lo cierto es que para los sampedranos se trata de la perfecta combinación de la temática amorosa y la inclusión de los amigos en una misma jornada que además de tener un origen muy antiguo, que para algunos sugiere una serie de cuestionamientos, para otros, se convierte en la tradición u ocasión perfecta que bien merece celebrarse.

José y Lina Ortiz con Mayra Rosa y Selvin Reyes.
José y Lina Ortiz con Mayra Rosa y Selvin Reyes.
Vanessa y Michael Durazzo
Vanessa y Michael Durazzo

Mientras el color rojo atavía los escaparates de las tiendas, el amor logró palparse en el ambiente de los diferentes hoteles, restaurantes y clubes de la ciudad, haciendo de esta grandiosa fecha la excusa perfecta para fomentar el cariño, respeto y solidaridad entre los más cercanos.

Natalia Pineda con su melodiosa voz enamoró a los asistentes de la especial celebración.
Natalia Pineda con su melodiosa voz enamoró a los asistentes de la especial celebración.
Los Clásicos fue otro de los grupos que también amenizó la velada de amor.
Los Clásicos fue otro de los grupos que también amenizó la velada de amor.

Besos, abrazos, un sinfín de muestras de afecto, obsequios ¡y hasta pedidas de mano! integraron un abanico de sensaciones y acontecimientos que transcurrieron entre los más refinados catering, fabulosos sorteos y románticas apuestas musicales en una velada excepcional que generó fotografías muy naturales para Farah La Revista, logrando así un álbum de imágenes único e irrepetible que hoy compartimos con nuestros seguidores.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Eduardo y Johanna Ledan.
Eduardo y Johanna Ledan.
Walter González y Yanina Farfán.
Walter González y Yanina Farfán.
Delmy Arita y Ariel Santos.
Delmy Arita y Ariel Santos.
Afife y Humberto Larach
Afife y Humberto Larach
Carol y Carlos Calderón
Carol y Carlos Calderón
Cándida y Ernesto Turcios.
Cándida y Ernesto Turcios.
Cecilia Cruz y Alejandro Rivera.
Cecilia Cruz y Alejandro Rivera.
Christian Villegas y Bessy Bueso
Christian Villegas y Bessy Bueso
Dora López y Darwin Barahona.
Dora López y Darwin Barahona.
Ronald Alvarenga y Yensy Irías.
Ronald Alvarenga y Yensy Irías.
Nahúm y Sveta Moreno.
Nahúm y Sveta Moreno.
Linda Valiente y Luis Herrera.
Linda Valiente y Luis Herrera.
Juan Miguel y María Teresa Flores.
Juan Miguel y María Teresa Flores.
Azaria Izaguirre y Javier Villegas
Azaria Izaguirre y Javier Villegas

Juez condena a empresas del Grupo Continental a pagar prestaciones a exempleados de Diario Tiempo

San Pedro Sula.- El Juzgado de Letras del Trabajo de la Sección Judicial de San Pedro Sula, en audiencia de Juzgamiento emitió la sentencia definitiva y decreta condena a las empresas del Grupo Continental.

El juez determinó, que se debe realizar el pago de 168 millones 524 mil 801 Lempiras con 6 centavos para 223 trabajadores del desaparecido Diario Tiempo, que el 2 de febrero del 2016 presentaron una demanda ordinaria para el pago de prestaciones y salarios dejados de percibir.

Los 223 trabajadores, demandaron a Carlos Rosenthal como representante legal de Editorial Honduras, Diario Tiempo y tres empresas solidarias en este caso Seguros, Inmobiliaria e Inversiones Continental, las cuales forman parte del Grupo Continental.

Presidente Hernández sanciona Ley de Vivienda y Asentamientos Humanos

Tegucigalpa.- El sueño de miles de hondureños de ser dueños de su propia casa podrá hacerse realidad gracias a la nueva Ley de Vivienda y Asentamientos Humanos que el presidente Juan Orlando Hernández sancionó hoy lunes, en un acto que se desarrolló en la colonia María Mercedes de la capital.

El proyecto de Ley de Vivienda fue enviado al Congreso Nacional por el Ejecutivo durante la toma de posesión de su segunda gestión, en 2018, y fue discutido y aprobado recientemente.

La sanción de esta ley permitirá la reglamentación y creación de la Secretaría de Vivienda y Asentamientos Humanos, traerá sostenibilidad de las políticas de vivienda y estabilidad presupuestaria, además, de la construcción de entre 8.000 y 10.000 viviendas anualmente.

El presidente Hernández apuntó que “estamos hablando de 25.698 nuevas viviendas ahí hay alrededor de 4.000 y fracción que son viviendas donadas literalmente por el Estado a las familias más necesitadas“.

“Esto es también reconocer y proteger el derecho fundamental a tener su propio hogar a las familias más necesitadas que han vivido en el olvido en este país. Esto se llama justicia social”, afirmó Hernández

El gobernante agradeció el espaldarazo del Congreso Nacional por haber aprobado esta iniciativa, en particular a los diputados David Chávez, Felícito Ávila, Samuel Reyes, Elvin Santos, Mario Noé Villafranca, Gustavo Pérez, Sobeyda Andino y Carlos Ledezma, y a la Comisión Presidencial de Protección Social y Convivienda.

Grandes pasos

El titular del Ejecutivo recordó que llegar a este momento “no fue nada fácil” y aprovechó la ocasión para reconocer los avances sustanciales que ha hecho en su Administración mediante el programa presidencial Honduras 20/20.

En materia de turismo, resaltó que Honduras está hoy en los ojos del mundo por sus playas, montañas, por el ecoturismo y riqueza colonial, religiosa y arqueológica.

Recalcó que gracias a incentivos y el buen clima de negocios la maquila genera más de 160.000 empleos y con la Ley de Zonas Libres, cuyas reformas se aprobaron recientemente, “podemos generar 15.000 nuevos empleos en el corto plazo”.

Justicia social

El presidente Hernández añadió que “esto no es ni más ni menos que dejar ya instalada una política pública, es dejar instalada una institucionalidad que a su vez nos garantiza cierto nivel de certidumbre para que la gente que no ha tenido acceso a su vivienda tenga esa solución”.

“Yo les voy a hablar francamente: la institucionalidad puede estar, pero si no hay voluntad política, no se va a mover; por eso, tengan cuidado a quién van a elegir en el próximo Gobierno. Y no estoy haciendo campaña porque yo he terminado mi servicio al país, pero como ciudadano quisiera ver que esto no se interrumpa y que este sea parte de legado de esta generación de nosotros”, indicó Hernández.

Por lo tanto, añadió, “yo quiero decirles algo que siente mi corazón y es entre una expresión de alegría, pero también de reclamo: ¿verdad que si se podía? Claro que se podía. ¿Cuál es la diferencia?, ¿por qué no se hizo esto antes? Mi conclusión personal: por falta de voluntad política, por falta de escucharnos y de llegar a construir consenso. Y miren el impacto que esto ha tenido”.

Más facilidades

Mientras tanto, el titular de Convivienda, Sergio Amaya, ahondó en que esta ley permitirá potenciar y generar mayor número de facilidades a la población para el acceso a una vivienda, entre ellas la diversificación de modalidades de bonos y el fortalecimiento de productos financieros, entre otras.

“El sector vivienda de Honduras ha contado con el apoyo del presidente Hernández y se ha convertido en un aliado que ha demostrado su continuo interés por su desarrollo, crecimiento y fortalecimiento, destinando una inversión de recursos en materia de vivienda nunca antes vista en la historia del país”, aseguró el titular de Convivienda.

Ley beneficiosa

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, dijo que “hoy es un día especial para Honduras, porque hoy se logra un sueño anhelado por todos los hondureños, que es optar a una vivienda digna”.

“Presidente Hernández, lo felicito; logró su cometido y esto es algo que le va a servir a muchos hondureños. Es una cantidad tremenda de viviendas, pero hoy tenemos que sentar las bases para que este programa continúe a través del tiempo y sea un legado que deja al pueblo hondureño”, aseveró Sikaffy.

Grupo Jaremar inicia el 2020 con grandes resultados en su estrategia de RSE

0

Tegucigalpa.- Grupo Jaremar bajo sus 4 Pilares: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado anunciaron los grandes resultados con los que cerraron el año 2019 beneficiando a 1,544,754 hondureños beneficiados y a su vez compartieron con los medios de comunicación los proyectos para el año 2020.

Grupo Jaremar inicia el 2020 con grandes resultados en su estrategia de RSE

A la fecha los resultados destacan lo siguiente:

Educación

Con 9,984 personas(directas e indirectas) beneficiadas a nivel nacional mediante los siguientes indicadores: donación de mobiliario escolar, emprendedores beneficiados junto con Funadeh Génesis con kits para la formación de sus empresas, formación de oficios, educación Financiera, becas Zamorano e enfraestructura escolar.

Bienestar

Con 6,143,144 personas (directos e indirectos) beneficiadas a nivel nacional mediante: brigadas médicas, 100 toneladas métricas de aceite donadas al convenio con el PMA 2019; donaciones de sillas de ruedas, mobiliario, víveres, entre otros  y programa de Viviendas.

Grupo Jaremar inicia el 2020 con grandes resultados en su estrategia de RSE

Medio Ambiente

3,204 personas beneficiadas con el Pilar de Medio Ambiente a través de: capacitaciones de Educación Ambiental, reciclaje de etiquetas; EcoTenis donados a alumnos y maestros de las escuelas María Antonieta Botto.

Voluntariado

3,154 personas beneficiadas con el Pilar de Voluntariado donde se resalta: 148 voluntarios activos a nivel nacional que han realizado 345 horas de voluntariado en las siguientes actividades: entrega de EcoTenis, brigadas médicas y celebraciones del Día del Niño

La Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, licenciada Sonia Mejía, enfatizó “con la presentación de estos resultados reiteramos nuestro compromiso en continuar implementando programas que sigan beneficiando a cientos de familias hondureñas y agradeciendo a sus clientes la lealtad en el consumo de sus marcas para este año 2020″.

Celebrando la maternidad de Kathlin Panchamé de Castro

San Pedro Sula.- A pocas semanas de la llegada de su primer heredera a quien bautizaran con el nombre de Isabella, la radiante Kathlin fue consentida con un ameno prematernal en uno de los espacios exclusivos de Restaurante Lupita Mongie, donde arribó bella e impecable, luciendo un atuendo que delineaba  a la perfección, sus últimos meses de dulce espera.

La futura mamá acompañada de las oferentes de su baby shower, Pamela Enamorado y la abuela materna, Teresa Navas.
La futura mamá acompañada de las oferentes de su baby shower, Pamela Enamorado y la abuela materna, Teresa Navas.

Familiares y cercanas amistades de la joven señora de Castro, departieron con  ella a escaso tiempo de su alumbramiento, compartiendo amenas conversaciones y un menú delicioso dedicado por el chef de la casa, Carlos Enrique Aguilar, quien apostó por una variedad de bocadillos gourmet para deleitar los paladares de los selectos invitados al especial agasajo.

Kathlin Panchamé de Castro junto a su gentil esposo, Roberto Castro
Kathlin Panchamé de Castro junto a su gentil esposo, Roberto Castro

Con la genialidad de Vanessa Wills de Rincón Creativo, la estancia se mostró dulcemente fascinante al armonizar una tierna paleta de colores que destacó guirnaldas de globos y delicados detalles, complementando la puesta en escena con el exquisito pastel de celebración elaborado por Erika Molina.

La abuela paterna, Glenda Castro, Kathlin Panchamé de Castro y su madre, Teresa Navas
La abuela paterna, Glenda Castro, Kathlin Panchamé de Castro y su madre, Teresa Navas

La tarde transcurrió entre felicitaciones y finos obsequios, sin faltar el posado para el recuerdo con el que Farah La Revista logró las mejores imágenes de lo que fue el baby shower en honor a la siempre bella Kathlin Panchamé de Castro, quien tendrá entre sus brazos a su pequeña Isabella durante la primera semana de marzo próximo.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Rosangela Panchamé, Laureen Panchamé y Maryin Herrera
Rosangela Panchamé, Laureen Panchamé y Maryin Herrera
Gabriela Alvarado y Anders Panchamé
Gabriela Alvarado y Anders Panchamé
Ángela Panchamé, Nora Cruz y Cory Pérez
Ángela Panchamé, Nora Cruz y Cory Pérez
Sandra Calix y Alondra Landablanco
Sandra Calix y Alondra Landablanco
Michelle Cáceres y Kenneth Panchamé
Michelle Cáceres y Kenneth Panchamé
Sandra Ramírez, Fernanda Orellana y Sofía Pacheco
Sandra Ramírez, Fernanda Orellana y Sofía Pacheco
Iris Navas, Teresa Navas y Sherly Valle
Iris Navas, Teresa Navas y Sherly Valle
Ángela Riera y Jessica Ferrera
Ángela Riera y Jessica Ferrera
Patricia Contreras y Glenda Castro
Patricia Contreras y Glenda Castro

Inicia proceso de ocupación del Centro Cívico Gubernamental, la SAPP primera institución que se instala

Tegucigalpa.- El proceso de ocupación del Centro Cívico Gubernamental (CCG) se inició hoy lunes con el traslado de la primera institución estatal, la Superintendencia de Alianzas Público Privadas (SAPP), una de las 14 que van a ocupar la Torre 2 en los próximos dos meses.

El titular de la SAPP, César Cáceres, dijo que estar “muy satisfecho, muy complacido, porque el día de hoy la Superintendencias de Alianzas Público Privadas está siendo la primera institución que inicia el proceso de traslado a este nuevo Centro Cívico Gubernamental”.

“Somos el ente regulador y verificador de este contrato (de construcción del CCG) y hoy nos trasladamos 63 personas”, dijo Cáceres.

La SAPP estará en el piso 23 de la Torre 2 y seguirán con el proceso de ocupación esta semana el Servicio de Administración de Rentas (SAR), la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y la Comisión Nacional de Servicios Públicos.

Cáceres añadió que en el CCG se dará el servicio que la población espera, un servicio “más cercano, más ágil, más dinámico, más transparente en este nuevo modelo que es único en la región de Centroamérica y que viene a dar un hito en lo que es la administración pública”.

Además, destacó el ahorro que tendrá el Estado al dejar de pagar alquileres, de alrededor de 450 millones de lempiras anuales, y aseguró que ese recurso “podrá reinvertirse en obras sociales, hospitales, entre otros”.

Inicia proceso de ocupación del Centro Cívico Gubernamental, la SAPP primera institución que se instala

37 instituciones

La encargada del proceso de traslado al CCG, Jackie Foglia, explicó que primero se está “habilitando la Torre 2, donde estarán 14 instituciones, y esperamos que en los próximos dos meses ya estén pasadas, pero además estará la SAR, que el traslado es más sencillo porque ocupará todo el piso uno”.

Foglia destacó que esta inversión en infraestructura pública será un ahorro “tremendo” y precisó que solo para las primeras 14 instituciones que iniciaron su traslado hoy “será de alrededor de 96 millones de lempiras al año”.

“En totalidad el ahorro significará 450 millones de lempiras en arrendamiento y pago de servicios públicos”, reafirmó Foglia.

El CCG albergará 37 instituciones y se espera que estén instaladas en su totalidad, según el cronograma, para el próximo mes de julio. Las últimas dos instituciones serán la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y Casa Presidencial, pero también serán trasladadas este año.

Inicia proceso de ocupación del Centro Cívico Gubernamental, la SAPP primera institución que se instala

Satisfacción

Una de las primeras funcionarias en llegar a su nueva oficina es Sandra Patricia Urquía, supervisora de Proyectos de la SAPP, quien dijo estar “muy contenta y agradecida con el Gobierno de ser los primeros” en instalarse en el CCG.

“El proceso de traslado ha sido bastante amigable porque no es un proceso normal, donde se tienen que llevar cajas, archivos y demás, porque el proyecto ya cuenta con todo, solo traemos nuestras portátiles y algunos documentos”, puntualizó Urquía.

Un proyecto único y moderno

El Centro Cívico Gubernamental es un proyecto diseñado y construido como una obra con prioridad y al servicio de la gente, del ciudadano y del pueblo hondureño.

Su diseño ha sido concebido para que la obra represente el sentido de pertenencia del pueblo y a lo largo y ancho del complejo cuenta con plazas públicas, espacios abiertos y áreas para el disfrute de eventos culturales.

El CCG ha sido diseñado, construido y operará a partir de hoy bajo un esquema de alianzas público privadas; es la obra de infraestructura vertical más grande del país jamás construido en una sola etapa y que cuenta con más de 200.000 metros cuadrados de construcción.

Innovaciones en sistemas de accesos para personas con retos especiales, reciclaje de agua, bajo consumo energético, plantas de tratamiento, bajas emisiones, elevadores y estacionamientos inteligentes, hacen de este proyecto un edificio autónomo, moderno y que lo ubica en la categoría de “Smart Building”.

Además de representar un ahorro, el contrato de operación entrega las instalaciones totalmente amuebladas, equipadas con tecnología de última generación, y permite a las instituciones que lo ocupan el beneficio del total mantenimiento durante el período de la concesión.

Desde el más mínimo detalle de pintura hasta los más sofisticados sistemas de almacenamiento de datos estarán cubiertos bajo este costo.

Yuri se lleva tremendo susto durante su viaje a Cuba (+ video)

Durante el fin de semana la cantante Yuri visitó Cuba y mientras paseaba por las calles de La Habana Vieja decidió tomarse la clásica foto del recuerdo, lo curioso del caso fue que no se había percatado que se acercó a una estatua viviente, por lo que se llevó tremendo susto cuando ésta hizo unos movimientos para acercarse a la intérprete.

El video que capturó el gracioso momento fue publicado por la misma artista a través de su perfil oficial de Instagram, en el cual sus seguidores se han divertido con el fuerte grito que pegó e incluso salió corriendo.


Ver esta publicación en Instagram

Ah pa’ sustito!… 😝😝😝😝😝😝😝😝😝🤪🤪🤪🤪🤪#ilovecuba #lahavana #videoby #rodespinoza @alesteoficial

Una publicación compartida de Yuri (@oficialyuri) el

Asimismo, el clip que ya lleva más de 300 mil reproducciones, ha logrado acumular más de 1900 reacciones y gran parte de ellas positivas pues al parecer mantiene una buena relación con sus seguidores.

«Ella es la mejor siempre sacando sonrisas», «Eres auténtica», «Ay mi Yuri caíste», «Muero de risa», «Buenísimo el susto», «Ahora si me hiciste reír», «Lo que más amé fue el grito», escribieron sus fanáticos.

En otro orden de ideas, la cantante ya se encuentra en Costa Rica, en donde ofrecerá un concierto como parte de su gira ‘Juntitas Tour’ en la que también participan Pandora y Natalia Jiménez.

Con información de Ronda

Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall

San Pedro Sula.- Arnie´s Dinner & Grill inauguró sus nuevo y moderno restaurante en Mega Mall, con la misma calidad y el mismo sabor que lo caracteriza, en un ambiente familiar. La propuesta gastronómica incluye delicias catrachos, sabor americano, sabor Tex Mex y además de las especialidades exclusivas que solo este restaurante ofrece.

La familia Martínez fueron los anfitriones de la velada de apertura. Durante su intervención el Ing. Arnaldo Martínez, expresó su agradecimiento y satisfacción a clientes y amigos que los acompañaron para compartir este importante logró, agregó que la apertura de este nuevo restaurante en la ciudad permitirá mayor accesibilidad a los amantes del buen comer que viven en el este de San Pedro Sula.

 Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Nasry Canahuati, Arnaldo Martínez, Orbelina Medrano y Héctor Tito Guillén.

Ing. Martínez señaló, que es el tercer restaurante que inauguran y le apostaron a una zona de bastante crecimiento donde “hay muchas empresas, ejecutivos y familias que buscan una opción gastronómica como la nuestra, un servicio de alta calidad en la comida, servicio a la mesa y hay muy poca oferta que puedo suplir las demandas de los comensales”.

Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Amistades y clientes llegaron para disfrutar del exquisito sabor que ofrece Arnie´s Dinner & Grill.

Arnie´s está ubicado en el segundo nivel de Mega Mall, con capacidad para 120 personas, además puede atender celebraciones como cumpleaños, baby shower, despedida de soltera y muchos eventos más. Ofrece un menú completo a la carta, promociones como: Saber Lunch, Happy Hour, demás de descuentos especiales por inauguración.

Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Nicolás Maalouf, Alexa Foglia, Lorena y José Raúl Durón.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Alejandro Martínez y Marlon Sabillón.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
German Paz Jr. y German Paz.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Gabriela Paredes y Dunia Muñoz.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Agueda y Mario Prieto.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Julissa Hernández y Luis Romero.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Karen Valdez y Rubén Espinal.
Arnie´s Dinner & Grill apertura su nuevo restaurante en Mega Mall
Rey Canales, Patricia Rosenthal de Canales y Arnaldo Martínez.

Abeli Lozano asume como subdirectora ejecutiva de Senprende

Tegucigalpa.- El ministro secretario privado de la Presidencia de la República, Ricardo Cardona, juramentó hoy lunes a la abogada Abeli Soleanda Lozano Andino como subdirectora ejecutiva del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende).

En la juramentación de Lozano Andino también participó el viceministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, Carlos Montes, en presencia del director ejecutivo de Senprende, Luis Colindres.

A través de Senprende, el Gobierno le apuesta a impulsar los micro y pequeños emprendedores, sector que genera el 70 por ciento de los empleos de Honduras pero que históricamente ha estado excluido de financiamientos.

El Gobierno ha puesto a disposición 3.000 millones de lempiras para impulsar nuevos emprendimientos en todo el país.

Senprende facilita la inclusión financiera de la población rural y urbana, brindándole apoyo para financiamiento, asistencia técnica y orientándola para que pueda formalizar sus negocios.

A través de Mi Empresa en Línea se ha apoyado la constitución de más 5.200 nuevas empresas, que han generado unos 7.500 nuevos empleos, de los cuales 44 por ciento son mujeres, 30 por ciento son jóvenes de entre 21 y 30 años, y 33 por ciento son personas de entre 31 y 40 años.