viernes, mayo 9, 2025
Home Blog Page 615

¡Así fue la senior entrance “Cheerleaders” de la Kiddy Kat Morazzani!

San Pedro Sula.- Una senior entrance fuera de serie estelarizó la próxima generación de nuevos profesionales que egresaran de la Escuela Bilingüe Kiddy Kat Morazzani, quienes apostaron vestir como “Cheerleaders” con sus respectivos accesorios que complementaron ingeniosamente entre pompones, pitoretas, banderines y bandanas.

2

3

El grupo de 75 estudiantes partió de las instalaciones de un céntrico restaurante de comidas rápidas de la ciudad e hicieron un recorrido  en su tradicional caravana por la circunvalación, pasando por el monumento de la madre, hasta llegar a la 105 Brigada de Infantería para culminar en las instalaciones de su campus académico.

4

5

Ingresaron al auditorio que fue acertadamente ambientado al estilo de las olimpiadas, donde los esperaba DJ David Galindo para animar y brindar el toque musical al evento estudiantil de la clase 2020.

1

7

Un variado repertorio de temas musicales fue el fondo de las coreografías que los seniors presentaron en el primer día de su último año de high school, donde: “Gasolina”, “Muévelo”, “Meneaito”, “Jump on it”, “Jump and around”, “Pump it”, “Con Calma” y “Oiga, Mire y Vea” marcaron el paso de la especial presentación juvenil.

8

9

Farah La Revista capturó los mejores momentos de la Senior Entrance 2020 de la Escuela Bilingüe Kiddy Kat Morazzani… instantes repletos de algarabía, compañerismo y recuerdos irrepetibles que se logran palpar a través de las imágenes de color y vida que hoy compartimos con nuestros seguidores ¡disfrútenlas!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

14

10

11

12

13

15

16

17

18

19

20

21

Cyber seguridad se gestionará entre seres humanos y máquinas

En la era digital, las tecnologías de inteligencia artificial (IA) empiezan a tener el mismo impacto revolucionario que las fábricas y las líneas de montaje tuvieron en la manufactura en los albores de la era industrial, al mejorar de forma dramática la eficiencia y habilitar nuevos productos, servicios y modelos de negocios que antes simplemente no eran posibles.

Junto con la analítica, la IA puede elevar las capacidades cibernéticas de las empresas al siguiente nivel. Al tomar la iniciativa en la aplicación de innovaciones disruptivas a la seguridad cibernética puede inclinarse la balanza a favor de las empresas y mantenerse un paso delante de las amenazas, de acuerdo con el estudio de Deloitte Inteligencia cibernética ¿Cómo puede la IA ayudar a manejar el riesgo cibernético?

De acuerdo con el Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el futuro previsible de la seguridad cibernética probablemente girará en torno a un enfoque híbrido, con seres humanos y máquinas trabajando juntos para gestionar el riesgo cibernético de forma más eficaz y eficiente.

Para Andrés Casas, socio de Risk Advisory de Deloitte: “es necesario que las organizaciones incluyan dentro de su planificación estratégica de ciberseguridad, la evolución hacia este tipo de tecnologías, pues la receta actual de mitigación de riesgo no será suficiente en un futuro”.

La analítica y el big data son claves para facilitar la IA, pues permiten procesar y analizar vastas cantidades de datos (análisis, filtrado y visualización casi en tiempo real). La adopción de la analítica avanzada también es fundamental para convertirse en una organización guiada por el conocimiento.

Según Andrés Casas: “no podemos seguir dependiendo de tecnologías de poca inteligencia y muy manuales, requerimos de enfoques de aprendizaje automático que mejoren los niveles de alerta y protección para reducir el tiempo de acción ante un ataque”.

El aprendizaje automatizado usa técnicas estadísticas y algoritmos que repetitivamente aprenden de datos y, automáticamente construye y mejora modelos sin programación adicional.

Esto tiene numerosas aplicaciones potenciales en seguridad cibernética, como habilitar capacidades cibernéticas automatizadas y predictivas mediante las cuales un agente de software inteligente puede identificar un ataque activo y hacer los cambios necesarios para frustrarlo.

El procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) también tiene aplicaciones medulares en seguridad cibernética, incluyendo la prevención de fugas de datos. A partir de la analítica de comportamiento para crear marcadores de líneas base del comportamiento normal de los usuarios, el NLP podría desarrollar un perfil para cada usuario y luego supervisar acontecimientos atípicos mientras aprende e infiere continuamente de los nuevos patrones de comportamiento.

Tecnologías cibernéticas inteligentes

Las tecnologías cibernéticas inteligentes abarcan un amplio espectro, desde la automatización basada en reglas básicas que imita la acción humana, hasta la inteligencia artificial predictiva que imita, y hasta sobrepasa, la inteligencia y el juicio humanos.

Inteligencia Artificial

Recomendaciones para aumentar las capacidades cibernéticas

Andrés Casas, Socio de Risk Advisory de Deloitte, comenta: “vivimos en contante y cambio y ellos nos obliga a mejorar nuestras capacidades de adaptación”. Tome nota de los siguientes consejos para lograr una adopción efectiva.

Los siguientes son pasos que le permitirán a las empresas aumentar las capacidades cibernéticas mediante el uso de IA y analítica.

  • Acepte el futuro:

Colabore con su ecosistema para ayudar a modelar el futuro de estas nuevas y poderosas tecnologías cibernéticas

  • Edúquese a sí mismo y a sus equipos:

Conozca las oportunidades de negocio asociadas con las tecnologías de IA y analítica en cibernética, sumérjase en foros internos y procesos de toma de decisiones para ser un contribuyente valioso.

  • Reconsidere el panorama de riesgos y amenazas: Comprenda el impacto de las nuevas tecnologías y desarrolle respuestas adecuadas de gestión de riesgos.
  • Redefina su modelo de rendición de cuentas:

Considere cómo los cambios en el ambiente operacional afectarán el panorama de riesgos y los controles necesarios y luego ajuste consecuentemente los roles y responsabilidades de su equipo cibernético.

  • Racionalice su marco de control:

Fomente el diseño inteligente para los riesgos de los nuevos sistemas, tecnologías y marcos de control, para reducir las capas de control innecesarias y construir más capacidades preventivas y automatizadas al principio.

  • Inicie pequeño y escale rápido:

Desarrolle una estrategia rápida para aplicar las tecnologías y analítica de AI a la seguridad cibernética mediante la identificación de oportunidades con alto impacto, baja complejidad, datos fácilmente disponibles y capacidades actuales insuficientes.

  • Reconsidere su estrategia de talento cibernético:

Actualice su estrategia de talento, dando pasos para asegurar que los profesionales cibernéticos altamente calificados lideren el camino en sus esfuerzos de seguridad cibernética.

Evolución de la inteligencia cognitiva y artificial

En el ámbito de la seguridad y el riesgo cibernéticos, las capacidades actuales son más maduras en la parte del espectro tecnológico que concierne a automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el objetivo más sofisticado (la inteligencia cognitiva y artificial) evoluciona rápidamente. Esto es impulsado por cinco factores principales:

  • Creciente precisión de los algoritmos predictivos:

Los avances en el aprendizaje automatizado mejoran la capacidad de la inteligencia predictiva de riesgo para identificar riesgos emergentes.

  • Disminución de costos de la tecnología:

A medida que las capacidades de automatización y computación se vuelven más rápidas y baratas, resulta más económico utilizar modelos predictivos de riesgo.

  • Creciente disponibilidad de fuentes de datos:

Junto con los avances en la analítica de datos no estructurados, la disponibilidad de bases de datos ricas, tanto externas como internas, aumenta el poder y el impacto de la inteligencia predictiva de riesgo.

  • Creciente sofisticación de las tecnologías de IA:

La IA ya tiene la capacidad de generar sus propias hipótesis (por ejemplo, predecir técnicas de ataque) y dar recomendaciones para abordarlas.

  • Manejo del riesgo para impulsar el valor comercial:

El riesgo es una parte integral de las empresas; sin embargo, conseguir la información predictiva para tomar decisiones más inteligentes puede ser una fuente valiosa de ventaja competitiva.

Marca País premiará a centros educativos que se destaquen en los desfiles del 15 de septiembre

Tegucigalpa. La estrategia público-privada Marca País lanzó este jueves oficialmente el concurso Instituto Gran Embajador Marca Honduras, cuyo objetivo es premiar a los centros educativos que se destaquen en los próximos desfiles del 15 de septiembre en las 18 cabeceras departamentales.

La coordinadora nacional de Marca Honduras y secretaria de Comunicaciones y Estrategia Presidencial, María Andrea Matamoros, dijo en comparecencia de prensa que este concurso se desarrolla por segundo año consecutivo, en el marco de la celebración del 198° aniversario de independencia patria.

Explicó que se premiará al instituto que represente mejor la identidad y el orgullo nacional a través de las culturas vivas: tawahka, lenca, chortí, pech, tolupán, garífuna y maya, ya que cada una de estas culturas “nos hace una nación sumamente rica“, dijo Matamoros.

“Premiaremos a los mejores institutos que participen en las cabeceras departamentales del país, que representen mejor las culturas y el logo y los colores de Marca Honduras”, añadió.

La coordinadora de Marca Honduras dijo que “este año de manera innovadora premiaremos al mejor pelotón, mejor banda y mejor grupo de palillonas en el Distrito Central” que resalten el folklore hondureño, la disciplina y los orgullos que conlleva ser hondureño.

“En Marca Honduras todos los días celebramos el orgullo y la bendición de ser hondureños”, dijo la funcionaria.

Informó que los premios consisten en un viaje a un destino de Honduras entre los que destacó Roatán, Tela, La Ceiba, Copán Ruinas, Trujillo, Comayagua, y los distritos turísticos Ruta del sol y Joya de los Lagos.

Para la escogencia de los mejores colegios se cuenta con un jurado altamente calificado, dijo la coordinadora de Marca Honduras.

Mencionó entre sus miembros a Johan Serén, director del Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca; Miguel Chong, diseñador nacional; Patricia Paz, directora de la escuela de danza Paty Paz; Fernando Carías, director del portal Honduras is Great; Edgardo Rivera, Miguel Caballero y un representante de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Las bases, detalles y condiciones del concurso Instituto Gran Embajador Marca Honduras están disponibles desde hoy en las redes sociales de Marca País Honduras.

El año anterior el instituto ganador fue Del Bosque International School, que compartió la experiencia vivida y animó a los colegios que participarán en los desfiles del 15 de septiembre a dar lo mejor.

La iniciativa público-privada Marca País Honduras promueve el turismo, las inversiones y las exportaciones, teniendo el orgullo nacional como eje central.

Brad Pitt causa furor a su paso por la alfombra roja en Venecia

Brad Pitt, uno de los actores más deseados y cotizados de Hollywood, ha repartido autógrafos y derrochado simpatía en la alfombra roja de la Mostra de Venecia, donde ha presentado la odisea espacial «Ad Astra».

Pitt, convertido en melancólico astronauta por el director James Gray, ha mostrado ante sus «fans» su lado más encantador y paciente, y ha dedicado más de quince minutos a firmar y hacerse «selfis» con ellos, vestido de esmoquin.

Le han acompañado en la alfombra roja el director James Gray y las actrices Ruth Nigga y Liv Tyler. Ambas han optado por un palabra de honor, pero mientras la primera ha elegido el blanco con un cinturón a juego, Tyler ha aparecido de riguroso negro.

Los gritos de los admiradores del actor estadounidense no han cesado durante todo su paseíllo y el actor no ha dejado un rincón de los exteriores del Palacio del Cine del Lido sin acercarse a saludar, ante el delirio generalizado.

«Ad astra» es una cinta de ciencia ficción que alberga un trasfondo intimista, la historia de un padre y un hijo, ambos astronautas, que se reencuentran para salvar a la humanidad de una catástrofe y a la vez desenredar sus propios traumas.

Tierna celebración en rosa para Gaby

San Pedro Sula.- La dulzura de la maternidad es un acontecimiento digno de celebrarse, y para Gabriela ¡más aun! pues ya cuenta los días para que su primera bebé descanse en su tierno regazo.

Las oferentes del baby shower, Azucena Reichardt, Dalia e Iris Juárez, Orfilia de Juárez, Irma Tábora y Lourdes de Juárez
Las oferentes del baby shower, Azucena Reichardt, Dalia e Iris Juárez, Orfilia de Juárez, Irma Tábora y Lourdes de Juárez

Darle la bienvenida a la pequeña Mia Isabella, motivó a familiares y amistades de la futura mamá a reunirse para celebrar un baby shower en rosa, inspirándose en adorables osos de peluche y globos aerostáticos que se mostraron con la perfumada apuesta floral de aquella cálida tarde.

Melissa Midence, Natalia Escobar, Sandra Altamirano, Marcela de Ferraro y Delia López, oferentes del baby shower
Melissa Midence, Natalia Escobar, Sandra Altamirano, Marcela de Ferraro y Delia López, oferentes del baby shower
La tierna decoración de las mesas realzo osos de peluche y globos aerostáticos handmade
La tierna decoración de las mesas realzo osos de peluche y globos aerostáticos handmade

Eligieron como telón de fondo del ágape prenatal el Salón Merendón del Club Hondureño Árabe, donde la decoración de Melissa Midence aportó belleza a la puesta en escena acentuada con delicados detalles, nubes de globos y brillantes estrellitas.

Delicados recuerdos y obsequios se brindaron durante la celebración maternal en honor a Gabriela
Delicados recuerdos y obsequios se brindaron durante la celebración maternal en honor a Gabriela
El exquisito pastel de celebración fue obra de Leyla Hanania, quien usó la temática del festejo para inspirarse acertadamente
El exquisito pastel de celebración fue obra de Leyla Hanania, quien usó la temática del festejo para inspirarse acertadamente

Dedicaron un espacio para deleitar los paladares de las selectas invitadas con el candy bar de Natalia Escobar y el delicioso pastel de fondant que Leyla Hanania dispuso especialmente para la ocasión.

Gabriela espera con mucho amor la llegada de su primogénita Mia Isabella durante la tercera semana de octubre próximo
Gabriela espera con mucho amor la llegada de su primogénita Mia Isabella durante la tercera semana de octubre próximo

Durante la tercera semana de octubre, Gabriela Juárez de Vásquez y su gentil esposo, Kevin Vásquez, compartirán sus corazones con su preciosa princesa, y desde ya, preparan la habitación donde Mia Isabella disfrutará de sus dulces sueños…quizá entre ositos de peluche y globos aerostáticos ¡Enhorabuena familia Vásquez-Juárez!   

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Orfilia Zerón con su nieta, Gabriela Juárez de Vásquez y la abuela paterna, Irma Tabora
Orfilia Zerón con su nieta, Gabriela Juárez de Vásquez y la abuela paterna, Irma Tabora
Mirtha Paredes, Ana Samara, Michelle Ruiz y Azucena Reichardt
Mirtha Paredes, Ana Samara, Michelle Ruiz y Azucena Reichardt
Sindy Vásquez, Graciela Cárcamo, Leidy Morales y Alejandra Vásquez
Sindy Vásquez, Graciela Cárcamo, Leidy Morales y Alejandra Vásquez
Soad de Handal, Irma Tabora, Cinthia Osorio y Carmen Tabora
Soad de Handal, Irma Tabora, Cinthia Osorio y Carmen Tabora
Bessy Mejía, Margarita Wom, Roxana Euceda, Mayra Vásquez y Gisel González
Bessy Mejía, Margarita Wom, Roxana Euceda, Mayra Vásquez y Gisel González
Biviana Córdoba, Lourdes de Juárez, Carmen Cervantes y Delia López
Biviana Córdoba, Lourdes de Juárez, Carmen Cervantes y Delia López
Sofía Escobar, Sandra Altamirano, Ana Samara, Natalia Escobar, Melissa Midence y Marcela de Ferraro
Sofía Escobar, Sandra Altamirano, Ana Samara, Natalia Escobar, Melissa Midence y Marcela de Ferraro

50 años de amor verdadero en las bodas de oro Maury-Archila

San Pedro Sula.- Parece que fue ayer cuando Francisco y Felicita intercambiaron alianzas de matrimonio…transcurrieron 50 años repletos de experiencias, retos como pareja, alegrías, silencios, pero sobre todo, mucha comprensión, respeto, amistad y amor incondicional.

Con sus hijos, Raúl y Claudia Maury, Felícita Archila de Maury, Francisco Maury y José Francisco Maury
Con sus hijos, Raúl y Claudia Maury, Felícita Archila de Maury, Francisco Maury y José Francisco Maury

Una historia que inició en 1969, cuando ella era aprendiz de costurera donde un familiar de Francisco. Allí, solicitaron su presencia para reparar una de las máquinas de coser y cuentan sus hijos que al verla se quedó extasiado, aprovechando así la mínima oportunidad para invitarla a salir. Y aunque al comienzo se ruborizó y respondió que “no”, con el tiempo supo ganarse el corazón de su amada y conquistarla para compartir el resto de sus vidas juntos.

Con sus nietos, Lindell Salamanca, Andrea Maury, Francisco Maury, Felicita Archila de Maury, Miguel y Alejandra Maury
Con sus nietos, Lindell Salamanca, Andrea Maury, Francisco Maury, Felicita Archila de Maury, Miguel y Alejandra Maury

Llegó la gran noche de bodas de oro, y para celebrarlo, sus hijos: Raúl, Claudia y José Francisco, apostaron por el salón Bristol del Hotel Hilton Princess para reunir al más íntimo círculo social de sus padres, quienes disfrutaron de una alegre e inolvidable velada que dejó los mejores recuerdos en sus corazones.

Gloria de Recinos, Roberto, Gracia y Marcela Recinos
Gloria de Recinos, Roberto, Gracia y Marcela Recinos

Confiaron a Jimmy Carbajal la absoluta decoración de la estancia, y seleccionando la más fina mantelería que armonizaron entre verdes follajes y flores naturales, lograron fusionar tonalidades cálidas y tinto con elementos y detalles en dorado. 

Delia Mayorquín Villars, María Fernanda Navas y Lindell Salamanca
Delia Mayorquín Villars, María Fernanda Navas y Lindell Salamanca

La ambientación resultó todo un acierto, generando esa atmosfera confortable que provocó a los selectos invitados la sensación de estar muy unidos a la felicidad que trae de la mano el memorable acontecimiento familiar. ¡Por supuesto! no podía faltar un espacio destinado al candy bar y pastel de celebración elaborado por Claudia Maury y Johanna de Maury ¡exquisito!

Roberto Tejada y Margarita Kawas de Tejada
Roberto Tejada y Margarita Kawas de Tejada

Farah La Revista tuvo la oportunidad de conocer la historia de esta pareja de esposos que sin duda alguna, deja como legado a su descendencia las mejores anécdotas, consejos y lecciones de vida que en su 50 aniversario de bodas compartieron con quienes les acompañaron a brindar por la dorada unión de Francisco Maury y Felicita Archila de Maury ¡Felicidades!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Tessa y Manuel Jerezano
Tessa y Manuel Jerezano
Glenda Mejía de Bonilla y Guillermo Bonilla
Glenda Mejía de Bonilla y Guillermo Bonilla
Fredy y Graciela de Godoy
Fredy y Graciela de Godoy
Enrique Fasquelle y Maby de Fasquelle
Enrique Fasquelle y Maby de Fasquelle.

Seniors del Liceo Bilingüe Centroamericano reciben su año “Like a basketball players”

San Pedro Sula.- Como enérgicos y divertidos jugadores de basketball dieron la bienvenida a su último periodo académico, los seniors 2020 del Liceo Bilingüe Centroamericano, quienes desde muy temprano se reunieron para realizar el tradicional recorrido por las principales arterias del bulevar del norte hasta llegar a su campus de estudio.

Isabella Rivera, Dayana Sánchez, Ana Ortega y Denisse Flores.
Isabella Rivera, Dayana Sánchez, Ana Ortega y Denisse Flores.

Los 39 seniors abordaron cuatrimotos y automóviles pick ups muy entusiasmados y llevando en alto su lema “Our Future It’s Better Than Yours” en un contagioso ambiente musical.

Lisandro Amador, Carlos Urbina y Alejandro Ordoñez.
Lisandro Amador, Carlos Urbina y Alejandro Ordoñez.

La gran entrada triunfal de la actual promoción de futuros nuevos profesionales egresados del Liceo Bilingüe Centroamericano, se convirtió en la antesala de un nutrido programa que desarrollaron al llegar a la institución educativa.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Yajaira Flores y Stephanie Ramírez.
Yajaira Flores y Stephanie Ramírez.
Óscar Acosta, Octavio Lara y Carlos Mejía.
Óscar Acosta, Octavio Lara y Carlos Mejía.
Anahí Matamoros y Waldina Guevara.
Anahí Matamoros y Waldina Guevara.
Julio Ortega, Adriana Cerna y Mauricio Alvarenga.
Julio Ortega, Adriana Cerna y Mauricio Alvarenga.
Anahí Matamoros y Linda Chinchilla.
Anahí Matamoros y Linda Chinchilla.
Kevin Markreiter, Vicente Solórzano y Óscar Fiallos.
Kevin Markreiter, Vicente Solórzano y Óscar Fiallos.
Vanessa Robles, Sidney Alvarado, Vanessa Alvarado, Siry y Manuel Cáceres con Sandra López.
Vanessa Robles, Sidney Alvarado, Vanessa Alvarado, Siry y Manuel Cáceres con Sandra López.
María Isabel Gómez, Mauricio Alvarenga y Cinthya Mendieta.
María Isabel Gómez, Mauricio Alvarenga y Cinthya Mendieta.

Ex número dos de la guerrilla de las FARC anuncia en un video que retomará la lucha armada en Colombia

Iván Márquez, exnúmero dos de las disuelta guerrilla de las FARC cuyo paradero era desconocido desde hace más de un año, reapareció en un video anunciando que retomó las armas junto con otros jefes rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz en Colombia.

n la grabación divulgada el jueves en el canal Youtube, Márquez vestido con verde militar y acompañado de Jesús Santrich, prófugo de la justicia, señala: «anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (cuna histórica de la rebelión armada) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión».

Con información de AFP

 

Aíslan a 180 cabecillas de maras en nuevo módulo de máxima seguridad

Tegucigalpa.- En el marco de la operación Arpía, el presidente Juan Orlando Hernández informó este miércoles que un total de 180 privados de libertad, que pertenecen a maras y pandillas, y son considerados como cabecillas o reos de alta peligrosidad, fueron trasladados al nuevo módulo de máxima seguridad ubicado contiguo a la Penitenciaría Nacional de Támara.

La acción fue ejecutada por todas las instituciones que conforman la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), en una operación de extracción y traslado desde los diferentes centros penales, con el fin de tener cada vez un mayor control de estos delincuentes.

En sus redes sociales, el mandatario comunicó que 955 elementos de seguridad participaron en el traslado de cabecillas de maras, pandillas y bandas de crimen organizado al módulo especial de máxima seguridad del país.

“Ha iniciado esta madrugada una operación muy importante para poder aislar bajo el concepto de máxima seguridad a 180 privados de libertad”, dijo el presidente Hernández en una comparecencia de prensa en las instalaciones del Servicio Nacional de Emergencias 911, desde donde supervisó el traslado junto a otras autoridades.

Aíslan a 180 cabecillas de maras en nuevo módulo de máxima seguridad

“Lo que se está haciendo hoy es el traslado al centro de máxima seguridad más duro que tenemos en el país”, señaló Hernández.

La mayoría de los privados de libertad pertenecen a la Pandilla 18 y a la mara MS-13, todos considerados de máxima peligrosidad, con un amplio cartel delictivo.

“Aquí lo importante es proteger al pueblo hondureño; muchos dicen que estamos siendo extremos, extremadamente duros, pero son las buenas prácticas internacionales. Si a estos individuos no se les aísla, no logramos evitar esta ola criminal”, subrayó Hernández.

El gobernante anunció que en los próximos días se enviará al Congreso Nacional una serie de reformas a la ley del sistema penitenciario para crear la figura de “privado de alta peligrosidad” y quienes estén en esa categoría serán enviados a una cárcel de alta seguridad, donde tendrán un régimen especial que controla visitas.

 

Próximo lunes inician audiencias públicas para seleccionar autoridades del CNE, TJE y RNP

Tegucigalpa.- Al concluir el proceso de recepción de hojas de vida; el Congreso Nacional, iniciará la etapa de audiencias públicas a todos los aspirantes que quieran estar al frente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y el Registro Nacional de las Personas ( RNP).

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria, Mario Pérez, anunció que “Las audiencias públicas para evaluar a las nuevas autoridades electorales, se llevarán a cabo del 2 al 4 de septiembre”.

Luego de una extensa reunión de los diputados que integran la Comisión,
se elaboró el reglamento con el que se definen las reglas que regirán el proceso de evaluación a los aspirantes a cargos electorales –detalló Pérez.

La Comisión Especial Multipartidaria ya ha realizado una una matriz de evaluación curricular “Es decir, qué aspectos vamos a valorar en la hoja de vida y otros documentos que las personas presenten”, indicó el diputado de Santa Bárbara.

SE ENTREGARÁ NÓMINA AL PLENO

“Todos los días, estaremos alimentando el sitio web del Congreso Nacional (http://congresonacional.hn/), con los nombres de las personas que se vayan postulando a los cargos del CNE, TJE y el RNP”, precisó.

Asimismo, luego de las audiencias públicas, la Comisión Especial deberá comenzar con la evaluación y ponderación de los candidatos.

Nuestra tarea como Comisión Especial Multipartidaria –destacó–, es entregar al Pleno del Legislativo tres nóminas para los distintos órganos.

Posteriormente, el congresista manifestó que “Este es un trabajo que requiere de mucha responsabilidad y de gran compromiso; yo sé que los diputados que estamos integrando la Comisión haremos un buen trabajo”.

El próximo jueves cinco de septiembre, durante la sesión del Pleno estaremos entregando las tres nóminas para los órganos electorales que fueron creados a inicio del 2019 –concluyó Pérez.