martes, septiembre 30, 2025
Home Blog Page 734

Nicky Jam ofrecerá concierto en San Pedro Sula el 15 de mayo

San Pedro Sula.- El próximo 15 de mayo el reconocido reguetonero Nicky Jam se presentará en concierto en San Pedro Sula, en el Estadio Francisco Morazán, a beneficio de la Fundación Nacional Pro Nutrición Infantil “Nuthe Hogar”,  anunciaron este miércoles los organizadores.

Nicky Jam en San Pedro Sula

La apertura del concierto de Nicky Jam, estará a cargo de dos artistas nacionales, Dj Syrome y Bishop Dj.

Dj Syrome y Bishop Dj

Bac Credomatic uno de los patrocinadores del concierto, anunció que sus clientes podrán disfrutar de descuentos con la venta privada del 28 al 30 de marzo a través de Mipromo.com con descuentos del 25% con tarjetas American Express y 20 % con las demás tarjetas de crédito y débito de Bac Credomatic.

Precios

Presentan kit del Gildan Glow Run 2019, un millón y medio de lempiras es la meta

San Pedro Sula.- La fundación del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela y empresas patrocinadoras presentaron a los medios de comunicación este miércoles con mucha emoción el Kit del Gildan Glow Run 2019, evento deportivo y de diversión que se desarrollará el próximo 6 de abril en San Pedro Sula.

En esta edición la carrera espera recaudar cerca de un millón y medio de lempiras para la construcción de edificio de pediatría del Hospital Leonardo Martínez en donde se busca ofrecer atención gratuita a niños y niñas que requieren cuidado y atención médica especializada.

El kit que incluye una camiseta deportiva, muñequera, elementos que brillan en la oscuridad y acceso al festival Glow, estará disponible en los puntos de inscripción ubicados en Supermercados La Colonia Plaza Pedregal, City Mall y restaurante Craft. Los participantes pueden adquirir el kit con una donación de L. 300.00, dinero que será entregado en su totalidad a la Fundación del hospital.

Glow run 2

Glow run 3

El evento de presentación del  Kit del Gildan Glow Rum 2019, estuvo presidida por Karla Lesage, representante de La Fundación Hospital Leonardo Martínez Valenzuela; Paola Villanueva, gerente de comunicaciones de Gildan; y Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo Zona Norte de Supermercados La Colonia.

EL RECORRIDO

Además de contar con una renovada imagen, el recorrido de la carrera inicia desde EL Estadio Francisco Morazán, subiendo la primera calle hasta el final del Boulevard Los Próceres y luego bajando hasta Nova Prisa, para culminar con un festival Glow en el estadio Morazán en donde los participantes disfrutarán de un show musical  con dos DJ invitados.

“En Supermercados La Colonia, como empresa socialmente responsable, y bajo nuestro programa Yo sí Creo, que buscamos fomentar los valores como el respeto, la solidaridad y la honestidad; decimos presentes por tercer año consecutivo a la carrera Gildan Glow Run porque sí creemos en los valores, sí creemos en la familia, sí creemos en la solidaridad de los hondureños en apoyar el Hospital Leonardo Martínez”, manifestó Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo Zona Norte.

Glow run 4

El grupo de patrocinadores incluye empresas líderes como: Gildan, Powerade, Banco Ficohsa, diario El País, AstroCartón, Distribuidora La Bobina, Villanueva Industrial Park, Agencia J. E. Handal, Tlantic Packaging, Power FM, Exa FM, Útiles de Honduras, Ambiental FM, Hotel Copantl, Finotex, Enlace, Davivienda, Crowley, Klintec, Distribuidora Cummins, Supermercados La Colonia, Inversiones Agroindustriales, City Mall, Seaboard Marine, Saniporth, Universal Travel, Hotel Hyatt, CopyMundo y zumba Fitness Honduras, quienes se han unido a la fecha para formar parte de esta iniciativa.

Sobre el Hospital Leonardo Martínez Valenzuela

El Hospital Leonardo Martínez Valenzuela opera desde hace 116 años y ofrece servicios médicos gratuitos a la población más necesitada de San Pedro sula y ciudades vecinas. Desde 2015 funciona como hospital materno infantil, atendiendo a más de 16,000 partos anualmente y recibiendo a más 19,000 recién nacidos cada año que padecen alguna enfermedad o condición que requieren cuidado y atención hospitalaria especializada.

Documental sobre Honduras es presentado en Mónaco

Principado de Mónaco.- Representantes del cuerpo consular honorario acreditado en el Principado de Mónaco asistieron a la presentación del documental “Inventario de la Tierra: Honduras“, realizada en el Ágora, sede de la nueva y moderna Casa Diocesana de Mónaco, recientemente inaugurada por el Príncipe Alberto II de Mónaco.

El evento, organizado por Marca País Honduras, la Embajada de Honduras en Francia y acreditada en Mónaco, el Consulado Honorario de Honduras en Mónaco y la organización francesa The Explorers Network, se realizó en presencia del arzobispo de Mónaco, monseñor Bernard Barsi.

“Este documental proyecta un país que representa la diversidad de turismo en Centroamérica, playas, valles y montañas, una riqueza arqueológica y colonial”, indicó la directora de Marca País Honduras, Patricia Lardizábal.

Por su parte, el cónsul honorario de Honduras en Mónaco, Franco Zanotti, detalló que “Inventario de la Tierra: Honduras” es un documental extraordinario y gracias al apoyo de la embajadora (Eleonora Ortez Williams), pudo llevarse a cabo el proyecto de presentarlo en Mónaco”.

El documental, presentado por Olivier Chiabodo, fundador de The Explorers, ilustró de manera impactante el descubrimiento de Ciudad Blanca, con imágenes que resaltan la fauna y flora del país, todos temas de particular interés en Mónaco, señaló Zanotti, al destacar que es notable con las acciones concretas de la Fundación del Príncipe Alberto II (FPA2) en favor de la protección del medio ambiente.

Los representantes del mundo consular y de diversos sectores: bancario, negocios, fundaciones, asociaciones y medios de comunicación, se mostraron muy interesados en conocer más a Honduras y tuvieron la oportunidad de hacer varias preguntas a la delegación de Marca País Honduras después de la presentación del documental.

Secretaria Nielsen: EEUU seguirá apoyando iniciativas que impulsan seguridad y prosperidad de Honduras

Tegucigalpa.- La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, se reunió este miercoles con el presidente Juan Orlando Hernández y la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, encabezada por la primera dama, Ana García de Hernández, para coordinar los esfuerzos bilaterales como parte del abordaje integral de las causas estructurales de la migración.

En el encuentro también estuvieron presentes la encargada de Negocios de los Estados Unidos en Honduras, Heide Fulton; la canciller María Dolores Agüero; los ministros de Seguridad y de Derechos Humanos, Julián Pacheco y Karla Cueva, respectivamente, así como la vicecanciller Nelly Jerez, la directora del Instituto Nacional de Migración, Carolina Menjívar, y la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Lolis Salas.

Durante la reunión privada, la secretaria Nielsen destacó el liderazgo del presidente Hernández y su esposa en el tema migratorio y las acciones impulsadas por el Gobierno hondureño en materia de reinserción y prevención.

“Estamos dispuestos a trabajar de forma más cercana para proteger a la población”, aseguró.

Asimismo, reafirmó el compromiso de los Estados Unidos para continuar trabajando de forma conjunta con Honduras en materia de seguridad y respaldar las iniciativas encaminadas a generar el desarrollo económico, en especial la micro, pequeña y mediana empresa.

Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de articular esfuerzos con México en cuanto al abordaje de las causas estructurales de la migración irregular.

Aumentan secuestros y desaparecidos

Nielsen manifestó su preocupación por el aumento de las cifras de niños y mujeres raptados y desaparecidos en la frontera entre México y Estados Unidos, lo cual calificó como una crisis en materia de seguridad.

Además, se refirió a los más de 12.000 menores centroamericanos que actualmente están en albergues estadounidenses, por lo que se está solicitando en el Congreso una reforma que permita repatriar a los menores a sus países de origen y poder reunificarlos lo más pronto con sus familiares.

En cuanto a la trata de personas, aseveró que Estados Unidos se ha enfocado en la prevención de este delito en grupos vulnerables y solicitó trabajar de forma más cercana con el Gabinete de Seguridad de Honduras en cuanto a investigaciones y el intercambio de información pertinente para poder desmantelar estas estructuras criminales que atentan contra la integridad de la población migrante.

“Nosotros apreciamos su liderazgo y estamos muy emocionados de las discusiones que vamos a tener al respecto para poder proteger a las poblaciones vulnerable mientras viajan”, manifestó la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense.

“Usted y la primera dama saben que nosotros nos preocupamos mucho por los niños y pensamos que la situación es demasiado peligrosa; hay que buscar una forma de ayudarles sin que ellos tengan que pasar este riesgo tan terrible. Nosotros vemos que ellos están más enfermos que antes, debido a este viaje tan peligroso”, expresó.

Al respecto, el presidente Hernández resaltó la importancia de respetar el interés superior del niño y garantizar que la reunificación familiar se haga en el menor tiempo posible, por lo que propuso que los países del Triángulo Norte soliciten de forma conjunta al Congreso estadounidense la aprobación de una reforma que permita brindar un trato especial a los menores migrantes.

La primera dama, Ana García de Hernández, destacó las acciones implementadas desde el inicio del Gobierno en materia de prevención y reinserción de los migrantes retornados con la instalación de Unidades Municipales de Atención al Migrante Retornado (UMAR), donde se les brinda atención digna.

Agregó que este año el Gobierno de Honduras implementará una estrategia de reinserción a través de la instalación de las Unidades Departamentales de Atención al Retornado (UDAR) con un trabajo articulado entre la Cancillería, el Ministerio de Gobernación y la Asociación de Municipios de Honduras para que los hondureños retornados tengan oportunidades en sus comunidades y de esta forma ser más efectivos en materia de prevención y migración.

Impulsar la prosperidad

La secretaria Nielsen también manifestó la disponibilidad de la Administración del presidente Donald Trump para apoyar a Honduras en el tema de prosperidad.

Indicó que se está analizando la posibilidad de enviar a la directora de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, Linda McMahon, para que se reúna con los gobiernos del Triángulo Norte en aras de fortalecer las Mipymes con el apoyo a microcréditos u otras iniciativas que permitan mejorar la generación de empleo y la construcción de infraestructura; de esa forma las familias podrían comenzar trabajo desde sus propias casas.

Al respecto, el presidente Hernández indicó que Honduras ya cuenta con un sistema para apoyar a los pequeños y medianos empresarios, por lo que sería interesante hacer un intercambio de buenas prácticas entre los países de la región para sacar provecho a los casos de éxito.

Asimismo, el mandatario hondureño se refirió a la importancia de unir esfuerzos mediante la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés), que es la institución financiera de desarrollo del Gobierno de Estados Unidos.

Mediante esta iniciativa Estados Unidos puede apoyar los esfuerzos de Honduras y conformar una plataforma efectiva en el tema de inversión y microcrédito, que generará más oportunidades económicas a nivel nacional y consecuentemente la reducción de los índices de hondureños migrantes, indicó el gobernante.

Hernández aseguró que así cómo se han logrado grandes avances en materia de seguridad, producto de un esfuerzo conjunto entre ambas naciones, se puede lograr impulsar oportunidades de desarrollo económico y lograr un beneficio directo en la fuerza productiva del país.

El encuentro privado entre Nielsen y la pareja presidencial se celebró en el marco de la V Reunión de Ministros y Secretarios de Seguridad del Triángulo Norte de Centroamérica y Estados Unidos.

El cónclave regional es en seguimiento a los encuentros sostenidos previamente desde octubre de 2018 en Washington, tras un acuerdo de los presidentes del Triángulo Norte y el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, durante la II Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica.

¡Golden Celebration! en los fabulosos 50 de Francis Fúnez

San Pedro Sula. – Tan distinguida y regia como siempre, la eternamente bella Francis Fúnez Padilla, recordada por su brillante participación en el Miss Honduras International 1992, fue la protagonista de una fabulosa noche de celebración dorada en ocasión de su 50 aniversario natal.

¡Tan bella como siempre! luciendo su espectacular figura, la cumpleañera festejo el ascenso al quinto piso de su vida
¡Tan bella como siempre! luciendo su espectacular figura, la cumpleañera festejo el ascenso al quinto piso de su vida

Su porte, belleza y evidente elegancia, se acentúan aún más en ella con el paso de los años, mostrándose así  durante la elegante recepción que tuvo como escenario los salones Real del Hotel InterContinental, donde fue escoltada por su esposo, Rolando Pereira en compañía de sus hijos: Leonardo, Kristian y Sabrina.

Allan Ramos acompañado de su familia
Allan Ramos acompañado de su familia

Con el diseño y creación decorativa de la event planner Sonia Pineda, se engalanó la estancia en una atmósfera que armonizó rosas rojas –las favoritas de la cumpleañera–, entre finos elementos que destacaron entre cristales, blancos cortinajes y destellos en tonalidad carmesí, haciendo de la fiesta el acontecimiento perfecto para el brindis y las emotivas palabras de agradecimiento que Francis dedicó a sus selectos invitados y familiares.

Dan Masi, Osiris Masi y Rolando Pereira
Dan Masi, Osiris Masi y Rolando Pereira

La mejor selección musical de la Asociación Vivaldi y la puesta en escena de DJ Fernando Velásquez y su firma ProAudioHN, llevó a la pista central al amplio círculo de amistades de quien fue Señorita Honduras 1991, todo, en un ambiente de alegría y un sinfín de muestras de cariño y sorpresas, brindando así un toque especial a la inolvidable velada.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

Francis Fúnez junto a su especial esposo Rolando Pereira
Francis Fúnez junto a su especial esposo Rolando Pereira
Melanie Pereira, Sabrina Pereira y Waldina Argueta
Melanie Pereira, Sabrina Pereira y Waldina Argueta
Ruber y Delia Paredes con Lucio y Diana Obregón.
Ruber y Delia Paredes con Lucio y Diana Obregón.
Bryan Amaya y Cindy Padilla
Bryan Amaya y Cindy Padilla
Raquel Sevilla, Jorge y Magda Ocampo
Raquel Sevilla, Jorge y Magda Ocampo
Jimena y Camila Aguirre
Jimena y Camila Aguirre

Siempre suyos: Marco Tulio y Carolina Patricia casados en una boda inolvidable

San Pedro Sula.- Marco Tulio y Carolina Patricia lo soñaron ¡y lo hicieron!…cuando el amor es real ¡se nota!, y cuando las cosas se hacen con amor ¡también!… El encanto de la elegancia despuntó en la gran noche de los protagonistas de esta historia, pues supieron hacer de su cita nupcial un recuerdo imborrable, tanto para ellos como para quienes les acompañaron.

Los recien casados compartieron con sus selectos invitados el pastel de bodas de 6 pisos que Signature Cakes elaboró exclusivamente para su inolvidable velada nupcial
Los recien casados compartieron con sus selectos invitados el pastel de bodas de 6 pisos que Signature Cakes elaboró exclusivamente para su inolvidable velada nupcial

Se conocieron hace 4 años atrás, convirtiéndose en “best friends” e inevitablemente se enamoraron, iniciando así una relación sentimental definitiva ¡Nació la historia de amor entre dos compañeros de vida incondicionales!

Los novios: Marco Tulio Gamez Banegas y Carolina Patricia Santos Pen, junto a sus padres, Marcial Santos y Carolina de Santos
Los novios: Marco Tulio Gámez Banegas y Carolina Patricia Santos Pen, junto a sus padres, Marcial Santos y Carolina de Santos

¡Llegó el momento! Tras 3 años de noviazgo y enamorados como cuando todo surgió, decidieron dar el paso de formalizar la complicidad que les unía. Si bien tenían claro que querían convertirse en matrimonio, vislumbraron una boda como tal por identificarse con un concepto sobrio de rigurosa formalidad. Su idea era montar una fiesta de aire elegante con la familia y su amplio círculo social, haciendo realidad la unión que soñaban para convertirse en marido y mujer.

Los padres del novio, Suyapa de Gamez y Marco Tulio Gamez
Los padres del novio, Suyapa de Gámez y Marco Tulio Gámez

Iniciaron su mágica velada envueltos de un aire glamuroso y una decoración de inspiración auténtica; así llegaron a la ceremonia religiosa que tuvo como escenario la iglesia Espíritu Santo, donde el padre José Canales ofició el enlace… se intercambiaron las alianzas acaparando todas las miradas y disfrutaron de su noche de principio a fin.

Los padrinos de lazo y boda, Darío Gamez y Mariana de Gamez
Los padrinos de lazo y boda, Darío Gamez y Mariana de Gamez

Para rendir homenaje a su historia y formalizar su amor, organizaron y planearon cada detalle  que anhelaban con la ayuda profesional y el ingenio de Denisse Gonzáles. Tuvieron la fortuna de contar con una apuesta floral fascinante confiando en Bonsai, y esto les permitió enmarcar imágenes encantadoras en la misma entrada de los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, el espacio perfecto creado entre torres enfundadas de blancos lienzos, verdes follajes y diversas tonalidades púrpura con pinceladas en fucsia, mostrando su reflejo en espejos que parecían escoltar las puertas de la estancia.

Las familias Gamez-Banegas y Santos-Pen, brindaron por la felicidad de Marco Tulio y Carolina Patricia
Las familias Gamez-Banegas y Santos-Pen, brindaron por la felicidad de Marco Tulio y Carolina Patricia

Con la impecable elegancia de las mesas de cristal desnudas, complementaron la apuesta decorativa totalmente personalizada que culminó entre elementos de vidrio y extraordinarios chandelliers que realzaban sobre la pista central donde se concretó el emotivo brindis y el tradicional vals de los recién casados.

Carolina Patricia Santos Pen y Marco Tulio Gámez Banegas disfrutarán de su grandiosa de miel en un viaje por el continente asiático.
Carolina Patricia Santos Pen y Marco Tulio Gámez Banegas, disfrutarán de su grandiosa de miel en un viaje por el continente asiático.

Para convertirse en esposa de Marco Tulio, Carolina Patricia se enfundó un diseño blanco aperlado exclusivo de Chic Parisien, de escote corazón y corte ligeramente asirenado que realzaba delicados volantes de organza en los laterales de su falda, extendiéndose en una larga y delicada cola. Fiel a su estilo poco recargado, combinó su look con un ramo de rosas nude y el recogido bajo que le dedicó Spabella, incorporando una fina diadema de swarovski y el maquillaje súper natural que Mariela Bueso esculpió en sus preciosas facciones juveniles. Marco Tulio lució espléndido vistiendo un smoking oscuro, conjuntado con una camisa blanca de etiqueta y elegantes mancuernillas. Los dos, ¡tan escenciales como estupendos!

Carolina Patricia y Marco Tulio sellaron su amor con un romántico beso
Carolina Patricia y Marco Tulio sellaron su amor con un romántico beso

La velada superó las expectativas de los novios y las de todos los invitados. Lo que empezó con una inolvidable ceremonia de esponsales, tuvo como colofón la mejor fiesta nupcial del fin de semana con la amenización musical de DJ Blanco ¡irrepetible!… Por eso las imágenes de su enlace son tan espontáneas y un claro reflejo de lo especial que fue su recepción postboda y matrimonio, donde Marco Tulio Gámez Banegas y Carolina Patricia Santos Pen ¡brillaron con luz propia!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Gracia Santos, Isabela Rivera, Dana López, María José Bueso y Andrea Sorto
Gracia Santos, Isabela Rivera, Dana López, María José Bueso y Andrea Sorto
El hermano de la novia, Marcial Santos y Fanny Santos
El hermano de la novia, Marcial Santos y Fanny Santos
Marvin Bonilla, Patricia Santos de Bonilla, Ada Santos, Damaris Buendía, Michelle y Juan Buendía
Marvin Bonilla, Patricia Santos de Bonilla, Ada Santos, Damaris Buendía, Michelle y Juan Buendía
Marco René Gamez, Gloria de Gamez, Darío Gamez, Ana Gamez, Mario Barahona, Sayra de Barahona, María José y Roberto Gamez
Marco René Gámez, Gloria de Gámez, Darío Gámez, Ana Gámez, Mario Barahona, Sayra de Barahona, María José y Roberto Gámez
Alejandra Perdomo, Stephanie Espinal e Issamar Chahín
Alejandra Perdomo, Stephanie Espinal e Issamar Chahín
Napoleón y Dora Bográn
Napoleón y Dora Bográn
María Camila Egas de Bueso y Virgilio Bueso
María Camila Egas de Bueso y Virgilio Bueso
Fernando Gamez, Alicia y Alejandra Rodríguez, Alicia Rodríguez y Amado Rodríguez
Fernando Gámez, Alicia y Alejandra Rodríguez, Alicia Rodríguez y Amado Rodríguez
Michelle Buendía, Marcel Santos y Grace Zablah
Michelle Buendía, Marcel Santos y Grace Zablah
Leonardo y Digna Villegas
Leonardo y Digna Villegas
Paola Bouloy y Gustavo Vallecillo
Paola Bouloy y Gustavo Vallecillo
Tesla Callejas de Flores, Heber Flores y Yolanda Mendoza
Tesla Callejas de Flores, Heber Flores y Yolanda Mendoza
Manuel Ordóñez y Jazmin López
Manuel Ordóñez y Jazmin López
Ricardo Ruíz y July Quan
Ricardo Ruíz y July Quan
Gracia Gámez y Luis Orellana
Gracia Gámez y Luis Orellana
Mario y Leda Delgado
Mario y Leda Delgado
Rolando Peña y Andrea Peña
Rolando Peña y Andrea Peña
Génesis Cárcamo, Ives Ríos y Susana Montes
Génesis Cárcamo, Ives Ríos y Susana Montes

Kirstjen Nielsen participa en Tegucigalpa en la V Reunión de Seguridad del Triángulo Norte de CA y EEUU

Tegucigalpa.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen M. Nielsen, está en Honduras para participar este miércoles en la V Reunión de Ministros y Secretarios de Seguridad del Triángulo Norte de Centroamérica y Estados Unidos, para abordar estrategias de seguridad fronteriza.

También arribaron al país el Ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador Mauricio Ramírez Landaverde y el Ministro de Gobernación de la República de Guatemala Enrrique Antonio Degenhart Asturias, quienes participarán en este cónclave regional.

La Secretaria Kirstjen Nielsen sostendrá un encuentro privado con el presidente Juan Orlando Hernández y las integrantes de la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, encabezada por la primera dama Ana García de Hernández, con el objetivo de conocer las gestiones emprendidas por Honduras para abordar las causas estructurales de la migración.

Durante el encuentro de alto nivel con los Ministros de Seguridad se abordará acciones en materia de seguridad para fortalecer las fronteras, contrarrestar el crimen organizado, las maras y pandillas.

Kirstjen M. Nielsen reunion - seguriad 2

Los países participantes también le darán seguimiento a los compromisos establecidos en el tema migratorio, dando especial énfasis a las medidas implementadas para abordar la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

La reunión es en seguimiento a encuentros sostenidos previamente desde octubre de 2018 en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, tras un acuerdo de los presidentes del Triángulo Norte y el vice presidente de los Estados Unidos, Mike Pence durante la II Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica.

Desde entonces los países de la región han venido trabajando en mesas de trabajo, desarrollándose una serie de planes y protocolos en beneficio de los pueblos de la región al fortalecer la seguridad, la economía y el desarrollo inclusivo.

La OEA aprueba resolución que exige la entrada de ayuda en Venezuela

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), votó una resolución para “instar a las instituciones públicas de Venezuela, en especial las fuerzas militares y de policía, a que se abstenga de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela”.

La resolución, impulsada por Colombia y secundada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú, recibió el voto a favor de 19 de los 35 miembros de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962); mientras que 5 países votaron en contra, hubo 8 abstenciones y dos delegaciones no participaron por no encontrarse en la sala.

Antes de la votación, el embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, pidió la aprobación “inmediata” de la resolución ante el “colapso” del sistema de salud en Venezuela, los flujos migratorios “sin precedentes” y la incapacidad de los venezolanos para acceder a medicamentos y alimentos.

En concreto, la resolución vuelve a pedir a Maduro que permita el ingreso de ayuda humanitaria para hacer frente a las necesidades de la población, especialmente de la más “vulnerable”.

Uno de los puntos más importantes de la resolución es el que insta a “las instituciones públicas de Venezuela, en especial las fuerzas militares y de policía a que se abstengan de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela”, como ocurrió el pasado 23 de febrero.

Represión del régimen chavista en un puente fronterizo entre Colombia y Venezuela el pasado 23 de febrero, cuando la oposición intentó ingresar la ayuda humanitaria

El sábado 23 de febrero, la oposición, encabezada por el líder opositor Juan Guaidó y apoyada por centenares de voluntarios civiles, intentó introducir en Venezuela ayuda humanitaria donada por EEUU y que había sido almacenada en Brasil y Colombia; pero se topó con la oposición de Maduro, que cerró las fronteras.

Ese intento desencadenó enfrentamientos que se saldaron con unos 300 heridos y al menos cinco muertos, según datos de organizaciones no gubernamentales.

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 23 de enero Guaidó reclamara que, como jefe del Parlamento, tenía la competencia de reclamar la Presidencia del país al considerar ilegítima la reelección de Maduro en mayo de 2018.

El 10 enero, el mismo día en que Maduro volvió a tomar posesión de su cargo, 19 estados miembros de la OEA, aprobaron una resolución para no reconocer su legitimidad como mandatario. Además, la Asamblea General de la OEA, el máximo foro político del organismo, aprobó en junio de 2018 una resolución que ya pedía el ingreso de ayuda humanitaria y que abría la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo.

Con información de EFE y AFP

Trump exige a Rusia que retire soldados de Venezuela y adviete que “todas las opciones” estaban disponibles

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que los soldados rusos deben abandonar Venezuela, días después de que un contingente militar llegó a Caracas, y advirtió que “todas las opciones” estaban disponibles para lograrlo.

Rusia tiene que salir”, dijo Trump a periodistas durante una reunión con Fabiana Rosales, la esposa del líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente de Venezuela y es reconocido por Washington.

A la consulta de cómo haría para que Rusia retire a sus soldados, Trump respondió:

Ya veremos. Todas las opciones están abiertas”.

El vicepresidente Mike Pence también se pronunció en contra del apoyo militar de Rusia al gobierno de Maduro.

El presidente Trump, se reunió hoy inesperadamente en la Casa Blanca con Fabiana Rosales, la esposa del presidente interino venezolano, el opositor Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países.

Exige Trump a Rusia que retire soldados de Venezuela

“Ella ha pasado por algo muy duro”, dijo Trump al recibir en el Despacho Oval, junto a su hija Ivanka, a la esposa de Guaidó, que minutos antes se había entrevistado también en la Casa Blanca con el vicepresidente, Mike Pence.

El vicepresidente de los EE.UU, Mike Pence, da la mano a Fabiana Rosales, esposa del líder opositor venezolano Juan Guaido (REUTERS)

Trump le aseguró a Rosales que los EEUU están “al 100%” con ella y su esposo, y exigió que Vladimir Putin cese su apoyo al régimen de Maduro: “Rusia tiene que salir de Venezuela”.

Estados Unidos ve la llegada de aviones militares de Rusia este fin de semana como una provocación no deseada”, dijo Pence a periodistas.

Hacemos un llamado a Rusia para que cese todo el apoyo al régimen de Maduro y estemos junto a Juan Guaidó y las naciones en este hemisferio y en todo el mundo hasta que se restablezca la libertad”, agregó Pence.

 

JóvenesHN culminan exitosa gira por Europa

Berlín, Alemania.- Jóvenes hondureños residentes en París, Roma y Berlín conocieron los alcances de Marca País Honduras durante una gira realizada por la directora de esta estrategia público-privada, Patricia Lardizábal, con el propósito de involucrar de manera activa a compatriotas que viven en el exterior para que se conviertan en agentes de dicha iniciativa a través del proyecto JóvenesHN.

“La emoción que tuvieron los jóvenes en Berlín fue impactante; ver su entusiasmo por conocer lo que estamos haciendo mediante Marca Honduras y los diferentes pilares (turismo, inversiones y exportaciones) y sobre todo en lo que refleja el orgullo y la identidad nacional”, dijo Lardizábal al finalizar la presentación de JóvenesHN en Berlín, donde cerró la gira de promoción que inició en París.

Los hondureños fueron recibidos con gastronomía catracha: café, huevo picado, frijolitos, chorizo, para hacerlos sentir en casa. “Les trajimos un pedacito de nuestra tierra aquí a Berlín”, dijo la embajadora de Honduras en Alemania, Christa Castro.

Refirió que esta fue la primera vez que se realizó en Berlín un evento de JóvenesHN, donde se conformó un bonito grupo, y “tuvimos una afluencia muy buena y esperamos que, a medida que se vaya consolidando el proyecto, el grupo vaya creciendo y podamos replicarlo en otras ciudades de Alemania”.

Además, agregó la embajadora, “yo sigo convencida de que el mayor activo, el más grande de nuestro país, es nuestra gente, es esa sonrisa, es el calor, la alegría que caracteriza a cada uno de los hondureños”.

En ese sentido, “nosotros queremos apoyar y respaldarlos, pero que sean ellos los que se apropien de esta tarea, esa identidad nacional, ese orgullo nacional, lo lindo que se siente ser catracho, esa maravilla que llevamos por dentro, el orgullo de sentirnos hondureños, que les haga contar todo lo bonito que tiene nuestro país”, puntualizó la embajadora Castro.

Exitosa gira

La gira inició en París, donde unos 70 hondureños acudieron al llamado de la Embajada de Honduras en Francia para convertirse en agentes de cambio y proyectar la imagen del país en el mundo, mediante este proyecto coordinado por la estrategia Marca País Honduras.

El éxito se replicó Roma, donde la embajadora de Honduras en Francia y concurrente en Italia, Eleonora Ortez Williams, afirmó que las convocatorias de Marca País Honduras tuvieron importante aceptación y destacó el gran entusiasmo expresado por los hondureños al conocer lo que está haciendo por promocionar al país en el mundo.

Comunidad hondureña

Mediante el proyecto JóvenesHN, Marca País Honduras proporciona a hondureños en el extranjero, de entre 18 y 35 años, toda la información necesaria para que sepan lo que dicha estrategia público-privada está haciendo para que ellos se conviertan en portadores de mensajes positivos sobre Honduras.

Los interesados en ser parte de la comunidad JóvenesHN y así aportar al país, destacando las maravillas que hay en Honduras, pueden escribir al correo electrónico Joveneshn@gmail.com