sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 80

Detenidas siete personas en Indonesia que planeaban un atentado contra el Papa con flechas y drones

0
El grupo fue detenido entre el 2 y 3 de septiembre en las ciudades de Bogor y Bekasi. Durante el registro de una de las viviendas de los sospechosos, las autoridades confiscaron arcos y flechas, un dron y material propagandístico del Estado Islámico

La Policía de Indonesia detuvo a siete personas que presuntamente planeaban un ataque contra el Papa Francisco durante su visita al país.

El grupo fue detenido entre el 2 y 3 de septiembre en las ciudades de Bogor y Bekasi, cercanas a Yakarta. Así lo informó la unidad antiterrorista Densus-88 en un comunicado.

Los detenidos fueron acusados de planificar un atentado contra el pontífice. Durante el registro de una de las viviendas de los sospechosos, las autoridades confiscaron arcos y flechas, un dron y material propagandístico del Estado Islámico. El hallazgo durante el registro refuerza las sospechas sobre los vínculos del grupo con el terrorismo internacional.

El portavoz de Densus-88, Aswin Siregar, explicó que las investigaciones continúan para conocer si los detenidos pertenecen a la misma célula terrorista o si actuaban de forma independiente. “Aún no se estableció si los sospechosos se conocían entre sí”, afirmó.

La gira del Papa Francisco

El Papa Francisco visitó Indonesia entre el 3 y el 6 de septiembre en una gira destinada a promover la paz y la unidad religiosa. El pontífice acudió a la mezquita Istiqlal en Yakarta, la más grande del sudeste asiático, donde se reunió con el gran imán Nasaruddin Umar.

El Papa cerró la primera etapa de su viaje a Asia y Oceanía con una misa en Yacarta, donde llamó a los católicos del país a “recorrer confiados el camino del diálogo” y a “ser constructores de unidad y de paz”. “No se cansen de zarpar y echar las redes, no se cansen de soñar y de seguir construyendo una civilización de paz. Atrévanse siempre a soñar en la fraternidad”, dijo. Así, les pidió caminar juntos por el bien de la Iglesia y de la sociedad.

“Necesitamos siempre una luz que venga de lo alto para iluminar nuestro camino, un agua viva que pueda calmar la sed de los desiertos del alma, un consuelo que no defrauda porque proviene del cielo y no de las cosas efímeras del mundo”, añadió.

Francisco también llamado a echar “con valentía las redes del Evangelio en medio del mar del mundo, “corriendo el riesgo” de vivir el amor que Dios “ha enseñado y ha vivido primero”.

Tras su visita a Indonesia, el pontífice puso rumbo a Papúa Nueva Guinea en el marco de su gira. Desde allí pidió una explotación justa de los recursos naturales de forma que promuevan “el bienestar de todos” en una comunidad. “Su país, además de islas y lenguas, también es rico en recursos de la tierra y de las aguas. Estos bienes están destinados por Dios a toda la colectividad”, dijo en Port Moresby, la capital de este país al norte de Australia.

Fuente: Antena 3

Venezuela retira a Brasil la autorización para representar la diplomacia Argentina en Caracas

0

Caracas. – El Gobierno de Venezuela revocó este sábado la autorización que había otorgado a Brasil, a principios de agosto, para representar los intereses de Argentina en Caracas -que incluían custodiar los locales del país austral en territorio venezolano- por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de dichos locales, por parte de opositores asilados.

Según un comunicado el Ejecutivo, “Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio” contra el presidente, Nicolás Maduro Moros, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

La medida se anunció tras las denuncias hechas por los opositores asilados que, desde la noche del viernes, aseguraron que varios policías rodeaban y asediaban la residencia de la Embajada de Argentina en la capital venezolana.

Brasil dice estar sorprendida ante la decisión de Venezuela

Brasil se declaró este sábado “sorprendida” con la decisión del Gobierno de Venezuela de revocar la autorización que tenía para representar los intereses de Argentina en Caracas y custodiar sus instalaciones diplomáticas, que recordó que son “inviolables”.

“El Gobierno brasileño destaca la inviolabilidad, en los términos de la Convención de Viena, de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente alberga a seis asilados venezolanos, así como sus bienes y archivos”, señaló la Cancillería en una nota.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que “permanecerá con la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable” para el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

Brasil se ocupa desde agosto de la custodia de las sedes diplomáticas de Argentina y Perú en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país caribeño, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones, tras rechazar la proclamación de Maduro como vencedor de las elecciones del 28 de julio.

Este episodio supone un nuevo punto de fricción en la relación entre Lula y Maduro, que se ha desgastado en los últimos meses debido al proceso electoral venezolano.

Argentina rechaza la decisión de Caracas

Argentina expresó su “rechazo” a la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de “revocar unilateralmente” la autorización a Brasil de representar los intereses argentinos y custodiar sus instalaciones diplomáticas en Caracas, según informaron este sábado fuentes oficiales.

La República Argentina rechaza dicha medida unilateral y advierte al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad de los locales de las misiones”, indicó la Cancillería argentina en un comunicado.

servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad venezolanas rodean la residencia oficial en Caracas. El régimen de Maduro ha anunciado que ha revocado unilateralmente la autorización conferida al Brasil para custodiar el inmueble oficial”, agregó Cancillería.

Además, el Gobierno de Javier Milei brindó su “reconocimiento a la hermana República Federativa del Brasil” por representar los intereses argentinos en Venezuela y agradeció “su compromiso y responsabilidad en velar por la custodia de los inmuebles argentinos en dicho país”.

Machado alerta sobre “grave amenaza” contra asilados en residencia de Argentina en Caracas

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó sobre la “grave amenaza” contra los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas.

“Las pretendidas y absurdas acusaciones en su contra, así como las decisiones unilaterales por parte del régimen venezolano (…) representan una grave amenaza contra ellos”, afirmó Machado a través de X.

Asimismo, afirmó que “el principio de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas” es “sagrado” y “abarca no sólo a sus espacios físicos”, sino “también la dignidad e integridad de las personas allí presentes”.

“Alertamos al mundo sobre las consecuencias que las violaciones a estas normas podría suponer para nuestro país y para toda la región”, expresó.

Machado dijo que los seis asilados son “personas honorables” que “han servido a la causa por la democracia y por la libertad”.

Agregó que la medida del Gobierno también es una “amenaza” contra quienes han “asumido la defensa de la democracia en Venezuela, y contra los derechos e intereses de las naciones que tienen representaciones en otros países”.

Los “accesos” de la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, permanecen “tomados” este sábado por policías, denunció uno de los seis asilados en la sede, luego de que varios opositores reportaran el “asedio” de cuerpos de seguridad en el lugar desde la noche del viernes.

“Estamos con la electricidad cortada y con los accesos a la sede tomados”, manifestó a través de X Magalli Meda, quien fue jefa de campaña de la líder opositora María Corina Machado, al tiempo que compartió fotos de patrullas policiales a las afueras de la residencia diplomática.

En este sentido, el partido opositor liderado por Machado, Vente Venezuela (VV), denunció en X que la residencia de Argentina en Caracas amaneció “rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados”.

Por su parte, Omar González, miembro del partido VV y también asilado, denunció en X que “agentes de seguridad del régimen de (Nicolás) Maduro no permiten que los periodistas se acerquen a la sede la Embajada Argentina en Caracas”.

Con información de EFE

Decenas de miles de personas participan en protestas en Israel para exigir una tregua

0
En Jerusalén, también se han concentrado un grupo de manifestantes frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Nentanyahu, portando banderas amarillas que representan el movimiento por la liberación de rehenes retenidos por Hamás

Jerusalén. – Decenas de miles de personas participan este sábado en nuevas protestas masivas en diferentes puntos de Israel para reclamar al Gobierno de Benjamín Netanyahu que selle un acuerdo de alto el fuego con Hamás para la liberación de los rehenes.

En la capital israelí, en Tel Aviv, los organizadores aseguran que se esperan esta noche unas 400.000 personas tras una semana marcada por la convocatoria de la primera huelga general y numerosos actos de protestas.

“Carmel aguantó, durante ocho largos meses, a través del hambre, el miedo mortal y los bombardeos… y en junio, cuando un acuerdo estaba nuevamente sobre la mesa, ella estaba nuevamente en la lista. Ella [y los otros rehenes asesinados] deberían haber regresado a casa. ¡vivo!” gritó Dickman, la primera de la rehén ya sin vida Carmel Gal.

Su cuerpo fue hallado la semana pasada junto a otros cinco rehenes en un túnel subterráneo de la ciudad sureña de Rafah, en la Franja de Gaza. Las tropas los encontraron días después de ser “ejecutados por Hamás”, según confirmó la autopsia.

La sociedad israelí culpa al Gobierno

Desde entonces, el malestar de la sociedad israelí hacia el Gobierno se ha disparado entre quienes lo culpan de esas muertes por no haber firmado previamente un acuerdo de alto el fuego con el grupo palestino.

“Estamos en la hora 11. Es demasiado tarde para Carmel, pero para Ohad Ben Ami, no es demasiado tarde. ¡Para Tal Shoham! ¡Romi Gonen! ¡Aún pueden abrazar a sus madres! Salgan a la calle todos los días hasta que ¡Vuelve a casa vivo!”, exclamó su prima en referencia a que este sábado se cumplen once meses de la guerra en Gaza.

En Jerusalén, también se han concentrado un grupo de manifestantes frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamín Nentanyahu, portando banderas amarillas que representan el movimiento por la liberación de rehenes retenidos por Hamás.

“Las mentiras del régimen no traerán seguridad”, corean.

Los manifestantes piden el fin de la guerra, la caída del gobierno y otra huelga general para presionar por un acuerdo.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos, -33 confirmados muertos-, mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos soldados muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Con información de EFE

Roberto Baker Moran es el feliz ganador de un Nissan Frontier 2025 en Supermercados Colonial

0

San Pedro Sula. – Roberto Baker Moran, es el feliz ganador de un fabuloso Nissan Frontier 2025 full extras, que Supermercados Colonial sorteo este viernes 6 de septiembre, siendo el premio mayor de la campaña “23 años a tu lado” que esta cadena de supermercados 100 sampedrano realizó en el marco de su 23 aniversario.

Julio Martínez entrega las llaves del Nissan Frontier 2025 full extras al ganador Roberto Baker Moran.

El sorteo se realizó en Supermercados Colonial No. 2, ubicado en el bulevar del norte, dando fe del mismo el abogado y notario Víctor Perolló, además fueron testigos, representantes de medios de comunicación y clientes y ejecutivos del supermercado.

El ganador Roberto Baker Moran, feliz muestra las llaves del Nissan Frontier 2025 full extras, lo acompañan: Alberto Josué Martínez, Alexis Reyes, Mar Samadi, Francisco Pereira y Julio Martínez.

Durante dos meses y medio Supermercados Colonial ofreció a sus clientes la oportunidad de participar en esta emocionante campaña, la cual por cada de 450 Puntos Colonial acumulados podía canjear un boleto para participar en el sorteo de un Nissan Frontier 2025 full extras y cientos de premios al instante, que eran los tan esperados Carretones Colonial (60 segundos de compras gratis), lo que los clientes podían ganar automáticamente por canjeara sus boletos para participar en la rifa del vehículo.

Roberto Baker Moran, ganador del Nissan Frontier 2025 full extras.
El Nissan Frontier 2025 full extras ya tiene dueño.

Se unieron los boletos de las tómbolas de los cuatro supermercados, sumando más de medio millón en total, y se procedió a la selección del boleto y conocer el afortunado ganador, que fue Roberto Baker Moran, un cliente de Supermercados Colonial en bulevar del este, quien llegó feliz y emocionado hasta el lugar del sorteo.

Francisco Pereira, Gerente de Mercadeo de Supermercados Colonial.

Supermercados Colonial extiende una invitación continúa a todos sus clientes a seguir pendiente de las diferentes plataformas digitales @supercolonial para que puedan participar en todas las campañas que se mantienen activas durante el año.

Julio Martínez, Alexis Reyes y Víctor Perelló.
Marla Medina, Alberto Martínez, Mar Samadi, Francisco Pereira, Valeria Linarte y Gisel Medina.

Un adorable Baby shower en honor a Alejandra Rosales de Erazo

San Pedro Sula. – La tierna atmósfera evocaba el cariño que en la dulce espera acontece la radiante Alejandra Rosales de Erazo, que a tan solo unas semanas del nacimiento de su bebé se convirtió en la protagonista de un baby shower ¡tan espléndido como inolvidable!

Alejandra Rosales de Erazo.

La ilusión de la futura mamá se vistió de blanco en el festejo prenatal, que tuvo como escenario Vivari Café y Bistro, que fue decorado con el reflejó del más profundo sentir de las anfitrionas: Diana Sánchez, Maru Restrepo, Sandra Flores y Jenny Chong, quienes dispusieron una amena tarde donde los tradicionales juegos y una lluvia de obsequios fueron parte del especial agasajo.

Sayda Ram, Alejandra Rosales y Maru Restrepo.
Diana Sánchez, Alejandra Rosales, Sandra Flores y Maru Restrepo.

Adorables angelitos y ositos realzaron entre nubes de globos en tonalidades azul que sucumbieron ante la apuesta floral con pinceladas en rojo y blanco, complementando la ambientación ¡fabulosamente exquisito!

Alejandra Rosales
Maru Restrepo, Alejandra Rosales y Diana Sanchez.

Alejandra compartió con sus selectas invitadas los pormenores de su embarazo, pues será en las próximas semanas cuando junto a su esposo Luis Erazo, reciban amorosamente al pequeño Abraham, que desde ya esperan con ansias.

¡Felicidades ante el próximo advenimiento de la familia Erazo-Rosales!

Norma Restrepo con Alejandra Rosales.
Alejandra Rosales con Dunia.
Sayda Ram con Alejandra Rosales.
Alejandra Rosales, Lucy Erazo y Diana Sánchez.
Diana Sanchez y Sandra Flores.
Alejandra Rosales con Norma Restrepo, Diana Sánchez, Sayda Ram, Dunia, Maru y Cecy.

San Pedro Sula será sede de la primera Expo Convención Internacional del Arroz

0

San Pedro Sula. – Empresas afines al sector arrocero de todo el mundo se congregarán en San Pedro Sula este próximo 24 y 25 de septiembre para participar de la primera Expo Convención Internacional del Arroz, el encuentro más importante del rubro arrocero en Centro América.

La Federación Centroamericana del Arroz (FECARROZ), cuya Presidencia la ocupa el empresario hondureño, Kamal Dieck, es la gremial que prepara este gran encuentro. “Nos enorgullece que Honduras sea el país sede de la primera Expo-Convención Internacional del Arroz, una edición única en Centro América que reunirá a representantes de todo el mundo para abordar las oportunidades y desafíos, así como las nuevas tendencias e innovaciones de sostenibilidad ambiental del sector arrocero, uno de los alimentos más importantes para más de 50 millones de personas en la región”, expresó Dieck.

Kamal Dieck, presidente de la Federación Centroamericana del Arroz.

El Club Hondureño Árabe será el recinto que congregará la comunidad internacional de expertos productores, técnicos, agroindustriales, culinarios, operadores logísticos, investigadores de mercados, comercializadoras, medios de comunicación e instituciones académicas, financieras y estatales.

El evento permitirá compartir e intercambiar conocimientos, nuevas tendencias, tecnologías, desafíos y oportunidades que enfrenta el sector arrocero, dentro y fuera de la región centroamericana. Durante ambos días habrá agendas simultaneas en 3 salones que incluirán: foros de discusión, charlas magistrales, talleres interactivos, paneles de expertos, prácticas y degustaciones culinarias, así como una inigualable oportunidad para establecer redes de contacto que serán de gran valor para todos los participantes, expositores y patrocinadores.

Como aporte social y turístico al evento, se está preparando un recorrido por cultivos de arroz en Comayagua el jueves 26 de septiembre en una gira compuesta de delegaciones nacionales e internacionales para conocer la siembra de arroz en Honduras y su impacto positivo en las comunidades que dependen de este importante cultivo, esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo.

Este evento agroturístico sin precedentes, certificará a todos estos participantes como los primeros “Agroturistas Arroceros de Honduras”, cuya distinción será reconocida por las autoridades del Instituto Hondureño de Turismo. Como beneficio colateral, este acto permitirá promover también la belleza natural y culinaria de Honduras, al incluir destinos adicionales en la ruta como: el Lago de Yojoa, el Laberinto de los Cipreses y las Cataratas de Puhlapanzak.

Las inscripciones para participar de la Expo-Convención Internacional del Arroz aún están abiertas para empresas interesadas en ser expositores y también para quienes deseen participar de las actividades programadas.

La fabulosa boda de Daniel Fajardo y Lía Oseguera en Olanchito

Olanchito, Yoro. – La magia del amor se pudo palpar como máxima expresión la noche en que Daniel Fajardo Reyes y Lía Oseguera Padilla, unieron sus vidas mediante el vínculo del matrimonio, teniendo como escenario el Centro de Convenciones de Bimohsa en Olanchito, Yoro, donde el Vice Alcalde Ing. Osman Chavarría y la Abogada Jessica Zavala, celebraron la ceremonia civil, mientras que el pastor Levi Mendoza les dio la bendición.

Daniel Fajardo y Lía Oseguera.

Daniel, muy elegante entró al salón del brazo de sus padres Lourdes Reyes y Luis Fajardo, mientras que Lía, que lució radiante y feliz, fue entregada al amor de su vida por sus progenitores, Libia Padilla y el Dr. Adalid Oseguera.

Y luego del intercambio de alianzas, del primer beso como flamantes esposos, los abrazos cargados de sinceros sentimientos, uno de los momentos más especiales fue el emotivo brindis por la felicidad de los ahora esposos.

Daniel Fajardo y Lía Oseguera.

Una atmósfera de categoría fue el agregado especial en cada rincón de la estancia, luciendo una apuesta decorativa con temática de Jardín floral, en tonos blanco y verde, utilizando rosas, hortensias, claveles, aster baby y astromelias, eucalipto, limonario y sauce, creación de Lidabel y Scarleth Mena de la firma Acontecimientos, haciendo del entorno el lugar perfecto para la mágica noche de esta pareja de enamorados.

Xochilt Oseguera, Adalid Oseguera, Libia de Oseguera, Daniel Fajardo, Lía Oseguera, Carmen de Oseguera, Michel Oseguera, Dina Oseguera.

El ambiente de la estancia se acentuó con la amenización musical de la Disco Los Gemelos que viajaron desde Tegucigalpa, que invitó a la pista de baile a los novios e invitados hasta la 5 de la mañana.

Samir Meléndez, Lía Oseguera, Daniel Fajardo y Lourdes Reyes.

Como protagonista de esta historia, Lía lució en todo su esplendor el outfit nupcial que eligió para su gran noche de bodas ¡una novia impecable! … Mientras que Daniel, no se quedó atrás. Aposto por un smoking personalizado en color azul y solapa de seda en gro, que complemento con elegantes zapatos de charol y la mejor de sus sonrisas.

Gina Martínez, Michel Oseguera, Luis Soto, Osman Sorto, Rubí Gallardo, Lía Oseguera, Daniel Fajardo, Dora Soto, Yahely Duarte, Silvia Vásquez, Digna Urbina, Andrea Soto, Pedro González.

Sin duda, los novios hicieron todos sus sueños realidad. Su boda, tan deseada, superó cualquier expectativa convirtiéndose en una noche única e inolvidable, donde fue cuidado hasta el último de talle. Se sirvió un banquete delicioso para la cena, ya en la media noche sopa marinera, tamales y chicharrones con banano, sin faltar la algarabía de un que hizo que todos se levantaran de sus asientos y mover sus caderas.

Daniel Fajardo y Lía Oseguera en Madrid.
Daniel Fajardo y Lía Oseguera en Barcelona.
Daniel Fajardo y Lía Oseguera en Paris.

Daniel y Lía han disfrutado su luna de miel visitando varios países de la unión europea.

Bayron Reyes, Rocael Hurtado, Yenny Núñez, Laura Reyes, Yolanda Hernández, Lía Oseguera, Daniel Fajardo, Joaquín Hurtado, Francy Fajardo, Lorena Reyes, Luis Fajardo.
Fredy Oseguera, Nanett Soto, Marlen Fuentes, Lía Oseguera, Daniel Fajardo, Dianne Soto, Yumisa Menocal, Vanessa Valle, Alexis Cano, Dunia Martínez.

Juan Zapata, Arnaldo Soto, Armando Soto, Lía Oseguera, Daniel Fajardo, Alessia Espinal, Karol Nájera, Luisa Funez, Jessie Zapata.
Familia de la novia.
Familia del novio.

La fiesta de cumpleaños inspirada en la Navidad para Blanca Estefanía

San Pedro Sula. – Con una celebración inspirada en la Magia de la Navidad, Blanca Estefanía Hernández Echeverry, festejó su cumpleaños en un ambiente que evocaba la temporada más alegre del año y la favorita de la agasajada.  El 30 aniversario natal de esta bella joven fue todo un acontecimiento para su familia y amigos íntimos, quienes se unieron a su fiesta.

Blanca Estefanía con sus padres Blanca Echeverry de Hernández y Modesto Hernández

Rodeada de sus queridos padres, Modesto Hernández y Blanca Echeverry de Hernández oferentes de la recepción, la guapísima cumpleañera también compartió la fecha tan especial con su hermana: Andrea Hernández Echeverry, su cuñado Emerson Velásquez y su sobrina Natalia.

Blanca Estefanía Hernández Echeverry

Blanca Estefanía, estudia en España la maestría en Administración de Restaurantes, además pasarela y maquillaje artístico, y viajó desde Barcelona para celebrar su natalicio con su familia y amigos.

Blanca Echeverry de Hernández, Blanca Estefanía Hernández y Modesto Hernández.

Fue elegido el salón Trujillo del Hotel Copantl para concretar la maravillosa reunión que puso a disposición de los selectos invitados el mejor catering de la casa, ofreciendo la degustación delicioso canapés, una exquisita barra de dulces, el precioso pastel de cumpleaños y la suculenta cena que puso broche de oro a la imperdible celebración.

Blanca Estefania Hernández con amigos.

Con el toque personalizado que caracteriza el profesionalismo de Camilo Mejía en unión con Lidabel de Mena para la decoración, la inolvidable celebración se mostró impecable en todo su esplendor, armonizando el ambiente festivo con la temática navideña.

Carol y Sofia Donaire con la cumpleañera Estefanía Hernández.
Amanda Sanabria con Estefanía Hernández.
Shadia Correa, Estefanía Hernández y Jocelyn Handal
Camilo (h), Camilo (p), Fátima, Perla y Mario Mejía.
Adriel Cabrera y Victoria Lupi.
Modesto Hernández y Blanca Echeverry.
Vilma Rosales, Fátima de Mejía y Nancy Paz.
Frances Van Tuyl y Francis Motta.
Nadia Madrid, Juan Carlos y Karen Cáceres.
Nancy Paz, Blanca Echeverry Suyapa Baide.
Juan Carlos Cáceres, Gerson Saravia y Gerardo Acosta.
Claudia González y Francis Motta.
Danie Cruz, Ester Amaya y Wilmer Suazo.
Fátima y Camilo Mejía.
Perla y Mario Mejía.
Jean Pierre Espinal, Carol donaire, Ángel Matute y Sofía Donaire.
Alice y Blanche Talbot con Miriam López.

Daddy Yankee se estrena como escritor

0
El libro tendrá por nombre “ReaDY! El Poder de Cambiar Tu Historia”, están muchas “vivencias personales, testimonios de vida y lecciones que he aprendido en mi caminar aquí en la tierra”, expresó el cantante puertorriqueño.

El legendario reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee lanzará en abril de 2025 su primer libro, “ReaDY! El Poder de Cambiar Tu Historia”, en el que contará “muchas” experiencias personales, testimonios de vida y lecciones que ha “aprendido” en su caminar terrenal.

“‘ReaDY’ es un libro en donde comparto muchas vivencias personales, testimonios de vida y lecciones que he aprendido en mi caminar aquí en la tierra. Espero que les traiga muchas bendiciones”, expresó Raymond Ayala, Daddy Yankee, en un comunicado de prensa.

Según se detalló en un comunicado, en el libro, Daddy Yankee lleva a los lectores en un viaje donde la música, la resiliencia y la fe convergen en una historia llena de pruebas, triunfos y lecciones transformadoras.

Desde sus humildes comienzos en Puerto Rico y la ciudad de Nueva York hasta convertirse en una sensación musical global, Daddy Yankee comparte los momentos cruciales que moldearon su carrera y crecimiento personal.

El ejemplar será publicado en español e inglés por HarperCollins Publishers, la segunda editorial de libros de consumo más grande del mundo, con operaciones en quince países.

El libro será publicado simultáneamente en abril de 2025 en español por HarperEnfoque en las Américas y HarperCollins Ibérica en España, y en inglés por Dey Street Books con Carrie Thornton, VP y Publisher de Dey Street Books.

Los derechos fueron adquiridos por Cris Garrido, VP y Publisher de español.

“Raymond ha inspirado y entretenido a millones de personas durante las últimas tres décadas como Daddy Yankee”, agregó Garrido en el comunicado.

“Estamos emocionados de asociarnos con él en este nuevo capítulo de su vida y carrera como autor. Me ha encantado trabajar con Raymond en el libro, refleja el mismo nivel de compromiso y excelencia que aporta a todo lo que hace”, resaltó.

Dijo además que la narración del ejemplar “es rica y cautivadora”, y, en él, Daddy Yankee “hace un trabajo maravilloso al basarse en sus propias experiencias y lecciones de vida para mostrar a los lectores de todos los ámbitos de la vida que cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar nuestras historias”.

Con más de doscientos años de historia y más de 120 sellos editoriales alrededor del mundo, HarperCollins publica aproximadamente 10.000 nuevos libros cada año en dieciséis idiomas y cuenta con un catálogo impreso y digital de más de 200.000 títulos.

Escribiendo en docenas de géneros, los autores de HarperCollins incluyen ganadores del Premio Nobel, el Premio Pulitzer, el Premio Nacional del Libro, las Medallas Newbery y Caldecott y el Premio Man Booker. 

Fuente: EFE

Ceremonia de develación de la fotografía conmemorativa del expresidente de la CCIC Eduardo Facussé

El presidente Karim Qubain, junta directiva y expresidentes, reconocieron su servicio a la institución.

San Pedro Sula. – La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), desarrolló la ceremonia de develación de la fotografía conmemorativa del expresidente Eduardo Facussé Salomón para colocarla en la galería de presidentes de esta organización empresarial.

El presidente Karim Qubain con el homenajeado Eduardo Facussé Salomón colocan la fotografía conmemorativa en la galería de expresidentes.

El presidente de la CCIC, Karim Qubain, junto a miembros de la Junta Directiva y expresidentes, participaron del simbólico evento que fue propicio para agradecer a Facusse su servicio a la institución.

Desde 1931, fecha que esta organización empresarial obtuvo su personería jurídica, ha sido liderada por 25 presidentes, siendo el número 24 Eduardo Facusse Salomón.

Menoti Maradiaga, José Martin Chicas, Ryan Bernhard, Ellen y Karim Qubain, Eduardo y Jenny de Facussé, Mauricio Kattan, Arlette Itech, Mario Canahuati, Rodolfo Bueso, Karl Berkling y Oscar Galeano.

Durante la ceremonia el presidente Qubain agradeció la dedicación y entrega del expresidente Facusse a quien elogió por su gran don de servicio y humildad.

“Agradecemos a Eduardo su dedicación a nuestra Cámara, su gran humildad, y tanto amor para Honduras. Vamos a asegurarnos de continuar el legado que nos han dejado nuestros expresidentes y directores haciendo lo mejor para nuestros afiliados, para nuestro gremio, siempre bajo nuestro lema ´por el desarrollo empresarial hacia el progreso social”, indicó Qubain.

Jorge Faraj, Eduardo Facussé, Roberto Conteras, Karim Qubain, Mauricio Kattan y Fuad Handal.

El alcalde Roberto Contreras estuvo también acompañando la ceremonia empresarial y destacó la sencillez y la humildad de Facussé, así como su interés genuino en la búsqueda del desarrollo de Honduras.

Valentía y objetividad

Junto a su familia el Expresidente Facusse agradeció la especial celebración en la que aprovechó para hacer un llamado al sector empresarial.

Eduardo Facussé Salomón, expresidente de la CCIC.

“La meta más grande que tenemos los empresarios en este momento debe ser tener la valentía para confrontar con objetividad la clase política, ya que la clase política en general, y en especial la del gobierno central, desde hace ya bastante tiempo, tiene poca comprensión de la contribución que hace el sector privado a nuestro país.  Lastimosamente, desde hace décadas tenemos una relación sector público-sector privado que ha carecido de visión para el desarrollo adecuado de la economía hondureña.  Tampoco ha dado respuestas para hacer avanzar la democracia representativa que merecemos los hondureños.  No podemos ser complacientes ni llamarnos al silencio.  Todos tenemos deberes como ciudadanos si queremos conservar la democracia.  Lo que era malo ayer, sigue siendo malo hoy también”, pronunció.

A la ceremonia de develación de la fotografía conmemorativa del expresidente Eduardo Facussé Salomón, asistieron directivos, familiares e invitados especiales.

También expresó que le toca a una nueva generación de empresarios trabajar por una economía con oportunidades para todos.

“Las generaciones anteriores lucharon para salir de las dictaduras militares y nos entregaron una economía naciente y las bases de un sistema democrático.   A nuestra generación nos toca transformar esa economía naciente en una economía que ofrezca oportunidades para todos.  También nos toca mejorar y modernizar esa base democrática que dejaron los que estuvieron antes que nosotros.   Nuestro futuro como nación depende de nuestra capacidad de lograr desarrollo económico plural y de nuestra capacidad de hacer avanzar las reformas democráticas importantes que están pendientes”, manifestó.

Roberto Nasser, Roberto Leiva, Jorge Faraj, Eduardo Facussé, Emil Hawit, Arlette Itech y Karim Qubain.