martes, julio 15, 2025
Home Blog Page 836

ONU llama a garantizar los derechos de los venezolanos que huyen de su país

Unos 2.3 millones de personas han dejado Venezuela desde 2014, dirigiéndose en su mayoría a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

NACIONES UNIDAS.- La ONU pidió hoy que se respeten los derechos de los venezolanos que huyen del país y que sean tratados con “dignidad” en las naciones de acogida.

Es importante que aquellos que escapan de la violencia y que aquellos que huyen para salvar sus vidas reciban sus derechos y sean tratados con dignidad”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

Dujarric respondió así a preguntas sobre los incidentes vividos este fin de semana en Brasil y la decisión de Ecuador y Perú de exigir pasaporte a los venezolanos para cruzar la frontera.

El portavoz recordó que hay leyes y convenciones internacionales sobre los refugiados y dijo que es “importante que éstas sean respetadas”.

Al mismo tiempo, Dujarric dijo que Naciones Unidas entiende que los flujos masivos de población “crean tensiones” en las comunidades de acogida y considera clave que se responda a esas situaciones.

Por ello, las preocupaciones de la población de los países receptores están siempre entre las prioridades del trabajo de las agencias humanitarias de la organización, aseguró.

En los últimos días, los ataques de brasileños contra campamentos de inmigrantes venezolanos en la ciudad fronteriza de Pacaraima han llevado a mil 200 venezolanos a abandonar el país.

El alto número de personas que están dejando Venezuela como consecuencia de la crisis también llevó la semana pasada a los Gobiernos de Ecuador y Perú a comenzar a exigirles el pasaporte para entrar en su territorio.

Naciones Unidas y sus agencias están dando apoyo a los Estados más afectados por el flujo de venezolanos, entre los que destacan Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

Según datos de la organización, unos 2.3 millones de personas han dejado Venezuela desde 2014, dirigiéndose en su mayoría a esos cuatro países.

Con información de EFE

Marilyn Manson se desmaya en pleno concierto

Marilyn Manson, de 49 años, tuvo una mala noche el pasado sábado en Houston al desmayarse en la parte inicial de su concierto debido a un fuerte golpe de calor. 

Desde el primer momento se hizo evidente que el cantante no estaba en condiciones de actuar, algo que él mismo confirmó al público al asegurar que no se sentía bien.

Tuvo tan solo tiempo de interpretar a duras penas los temas Cruci-Fiction in space, Angel with the sabbed wings, This is the new shit y Sweet dreams, durante el cual se hizo evidente la realidad con el rockero apoyado sobre los altavoces al nal de la canción, Al finalizar su quinto tema, el rockero se desplomó mientras se retiraba del escenario. (como puede verse en el siguiente vídeo).

Tras el incidente, Manson decidió continuar con el show para cantar “Antichrist superstar”, pero luego se vio obligado a abandonar el espectáculo de manera definitiva.

Posteriormente, Manson agradeció, a través de Twitter, el apoyo de su público.

No es la primera vez que el artista sufre algún accidente sobre el escenario. En septiembre de 2017, mientras se presentaba en Nueva York, parte del escenario cayó encima de él.

Jorge Faraj: Hay que enfocar esfuerzos en buscar la reducción del presupuesto a través de la eficiencia y transparencia

El presidente de la organización empresarial, insiste que no debe aumentarse el nuevo presupuesto

San Pedro Sula.- La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), ve con preocupación que se considere aumentar el presupuesto de la República para el próximo año y no se estén buscando ahorros en el mismo tal como lo demanda la situación económica del país.

El presidente de la CCIC, Jorge Faraj, expresó que le sorprende que se esté analizando un incremento de un 6% en el nuevo presupuesto que equivale a más de 15 mil millones de lempiras.

“Como sector privado hemos estado insistiendo que se deben buscar ahorros contundentes en el presupuesto de 2019 y vemos con sorpresa que se esté considerando aumentarlo. Es contrario a lo que el país necesita”, dijo Faraj.

Según el presidente de los empresarios de la zona norte se deben enfocar los esfuerzos en buscar una reducción del presupuesto a través de la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos y a la vez bajar los impuestos para incentivar la inversión y generar empleo para reducir la pobreza.

“Consideramos que en todas las instituciones del Estado hay oportunidades de ahorro. La CCIC propuso integrar equipos de trabajo para encontrar juntos las líneas presupuestarias donde se podrían ahorrar recursos y poder trasladarle al pueblo hondureño ese beneficio a través de una baja de impuestos que ayude a estimular el consumo, la inversión y la generación de empleo. Insistimos que no se deben considerar aumentos en el nuevo presupuesto”.

El presupuesto del 2018 representa casi un 50% del Producto Interno Bruto lo que según la empresa privada es desproporcional para la administración de la economía. “Si continuamos en esa misma dirección aumentando el presupuesto consumiendo más recursos de la economía,  el desempleo y la pobreza seguirá creciendo”, señaló Faraj.

Según el líder empresarial se debe ahorrar sobre el Presupuesto de 2018 porque al contrastar las inversiones actuales con los resultados hay oportunidad de reorientar los recursos.

Faraj insiste que se debe tener una estrategia país para que a un mediano plazo Honduras sea el país más competitivo de la región incluyendo la política tributaria.

“Debe haber un compromiso desde el Gobierno para que a un término de cinco años tengamos impuestos iguales o menores que en Guatemala que actualmente tiene la política tributaria más competitiva de la región”, indicó.

“En la medida que no le demos las condiciones adecuadas al sector privado no vamos a tener los crecimientos que necesitamos para salir de la pobreza” concluyo Faraj.

El jardín de Abby en sus 15 primaveras

San Pedro Sula.- La recreación del hermoso jardín de Abby generó una atmósfera muy primaveral y acogedora en la celebración de sus 15 años. Encantadores detalles al estilo vintage ataviaron el salón Omoa del Hotel y Club Copantl para recibir a su selecto círculo de amistades en el festejo juvenil que amorosamente organizaron sus padres, Mauricio Brizuela y Maricruz Doubleday.

La quinceañera, Kirsten Abigail Brizuela junto a sus padres, Mauricio Brizuela y Maricruz Doubleday
La quinceañera, Kirsten Abigail Brizuela junto a sus padres, Mauricio Brizuela y Maricruz Doubleday

Las imágenes más espléndidas y recuerdos de la quinceañera se mostraron cuidadosamente en el photocall elaborado exclusivamente para lo ocasión, en medio de la fascinante decoración que Creat-T dispuso en el acontecimiento juvenil que reunió a sus compañeros de estudio de la Agape Christian Academy de El Progreso, Yoro.

Ángel Saavedra, Ariana Galéas, Raquel Nuila, Kirsten Abigail Brizuela, Laura Toro y Emil Díaz
Ángel Saavedra, Ariana Galéas, Raquel Nuila, Kirsten Abigail Brizuela, Laura Toro y Emil Díaz

Abby lució radiante y muy feliz con un precioso vestido en tonalidad nude y su diadema primaveral, reflejando la frescura juvenil y alegría que la abraza en una ocasión tan especial que compartió con sus más allegados.

La cumpleañera en una bonita imagen del recuerdo durante su fiesta de 15 primaveras.
La cumpleañera en una bonita imagen del recuerdo durante su fiesta de 15 primaveras.

La sesión fotográfica con Farah La Revista, se convirtió en la antesala del festejo que continuó con el exquisito banquete y refinado menú de la casa hotelera, además del “candy bar” y el pastel de cumpleaños elaborado por Cakes by Tania.

César García, Kirsten Abigail Brizuela y Elizabeth Márquez
César García, Kirsten Abigail Brizuela y Elizabeth Márquez

Fue una celebración fuera de serie que sin lugar a dudas quedará en la memoria de Kirsten Abigail Brizuela Doubleday y quienes compartieron con ella tan inolvidable fecha.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Adriana Posas, Aimee Maradiaga, Javier Quezada y Angie Castillo
Adriana Posas, Aimee Maradiaga, Javier Quezada y Angie Castillo
Andrés Berrios, Andrés Jr., Kirsten Abigail Brizuela y Fany Meza de Berrios
Andrés Berrios, Andrés Jr., Kirsten Abigail Brizuela y Fany Meza de Berrios
Emil Díaz, Marlon García, Daniel Morales, Luis Mejía, César García y Luis Ochoa
Emil Díaz, Marlon García, Daniel Morales, Luis Mejía, César García y Luis Ochoa
Moises y Aída Márquez junto a Mauricio Brizuela.
Moises y Aída Márquez junto a Mauricio Brizuela.
Yanir Hernández, Merlyn Maldonado, Lizette Brizuela, Veylen Doubleday y José Manuel López
Yanir Hernández, Merlyn Maldonado, Lizette Brizuela, Veylen Doubleday y José Manuel López
Carmen de Medina y Osmel Medina
Carmen de Medina y Osmel Medina
Doris Pérez, Varinia Nuila, Ivan Toro y Sandra de Toro
Doris Pérez, Varinia Nuila, Ivan Toro y Sandra de Toro
Mauricio Brizuela, Kirsten Abigail, Maricruz Doubleday, Valeria Brizuela, Audrey y Briana Brizuela
Mauricio Brizuela, Kirsten Abigail, Maricruz Doubleday, Valeria Brizuela, Audrey y Briana Brizuela en una imagen familiar.

Un vistazo fascinante a “El Diario de Ana Frank”

San Pedro Sula.- Con Laura Toledo interpretando a la icónica niña judía Ana Frank, el director José Francisco Saybe lleva a escena la obra de los dramaturgos estadounidenses Frances Goodrich y Albert Hackett en las tablas del Círculo Teatral Sampedrano, basándose fielmente en la época y deseos de sus autores originales.

El magistral director de El Diario de Ana Frank, José Francisco Saybe
El magistral director de “El Diario de Ana Frank”, José Francisco Saybe.

Y para lograrlo, nada mejor que las palabras de Ana en su diario al apreciar el mensaje central  de la obra. Ella escribió: “Es difícil en los malos tiempos pensar en ideales, sueños y esperanzas, solo para ser aplastados por la dura realidad. Es un milagro que yo no abandone todos mis ideales. Sin embargo, me aferro a ellos porque sigo creyendo, a pesar de todo, que la gente es buena de verdad, en el fondo de su corazón”.

El Diario de Ana Frank es el relato de los momentos vividos por la protagonista –Ana Frank quien se escondió con otras 7 personas debido a la persecución de los nazis.
El Diario de Ana Frank es el relato de los momentos vividos por la protagonista –Ana Frank – quien se escondió con otras 7 personas debido a la persecución de los nazis.

Para Saybe -quien dirige su producción número 66-, lo más interesante de la obra es ver como una chica inquieta, lista y alocada, va descubriendo la vida y cambiando su manera de ser para convertirse en alguien digno de imitar y de admirar.

Al ser descubiertos en su refugio, Ana es llevada a un campo de concentración donde tiempo después muere a causa de las enfermedades y sufrimientos que pasa durante su cruel arresto.
Según el relato…al ser descubiertos en su refugio, Ana es llevada a un campo de concentración donde tiempo después muere a causa de las enfermedades y sufrimientos que pasa durante su cruel arresto.

Ana es un ejemplo de cómo el carbón, sometido a enormes presiones, puede transformarse en diamante. Por ello, el luminoso diario que ella escribió clandestinamente puede influir tanto en los demás. Sin duda alguna, la idea de esta obra es remover al público, que entren al teatro y salgan distintos, preguntándose el porqué de las cosas.

Escena El Diario de Ana Frank 1

Sobre la joven actriz Laura Toledo recae el peso del protagónico en el “El Diario de Ana Frank”. A la temprana edad de 10 años, Laura se robó el aplauso del público cuando interpretó el papel de Helen Keller, la niña ciega, sorda y muda, en la obra “El Milagro de Ana Sullivan.

Ana Toledo encarna magistralmente al personaje de Ana Frank en la obra a estrenarse el próximo 31 de agosto
Ana Toledo encarna magistralmente al personaje de Ana Frank en la obra a estrenarse el próximo 31 de agosto

Como era de esperarse, para escoger ciertos personajes de la obra, incluyendo el de Ana, se publicó un anuncio en las redes sociales para la audición, y antes de 24 horas se habían recibido 147 solicitudes, por lo que el aviso se canceló de inmediato; a pesar de esto, se recibieron más de cien solicitudes extra, “Todas ellas serán tomadas en cuenta para las próximas obras del Círculo Teatral Sampedrano”, aclaró con satisfacción José Francisco Saybe.

Escena El Diario de Ana Frank 2

El reparto de “El Diario de Ana Frank” está integrado, además de Ana Laura Toledo, por Abelardo Bobadilla Hohl, Nidia R. de Villegas, Patricia Fajardo, Gerardo Mejía, Abel Fonseca, Mónica Valladares, y los debutantes Alejandro Rostrán, Ezer Lavaire y Débora López.

Escena El Diario de Ana Frank 4

Curiosamente, un día antes de la fecha en que inició la segunda guerra mundial en 1939 -época en que se escribió el relato de Ana Frank– se realizará la presentación estelar de la obra  en el Teatro José Francisco Saybe, que en este 2018 conmemora su 49 aniversario de fundación.

Escena El Diario de Ana Frank 3

La incomparable velada artística correrá su telón de apertura en la premier del viernes 31 de agosto a las 7:30 PM en apoyo a las obras humanitarias del Club Rotario San Pedro Sula ¡Imposible perderse esta fascinante producción!

Por: Dayana Ortiz

Fotos: Círculo Teatral Sampedrano

Escena El Diario de Ana Frank 5

Anuncian fecha para la realización del certamen de belleza Miss Universe Honduras 2018

San Pedro Sula.- La organización Carimaxx y Campus Televisión anunciaron en conferencia de prensa que la realización del certamen de belleza Miss Universe Honduras 2018  será el sábado 29 de septiembre a partir de las 8:00 de la noche  en el auditorio de la torre “José Emilia Jaar” de la Universidad de San Pedro Sula, con la participación de 18 candidatas.

Bryan Espinoza, director de Carimaxx, señaló que el concurso tiene como objetivo coronar a la mujer más bella de Honduras, quien participará en el Miss Universe 2018 que se realizará el 17 de diciembre en Bangkok, Tailandia.

April Tobie, Miss Universe Honduras 2017, coronará la nueva soberana
April Tobie, Miss Universe Honduras 2017, coronará la nueva soberana

Dijo además que las 18 jóvenes concursantes representarán a cada uno de los departamentos de Honduras y que este año entre las participantes habrá muchas sorpresas.

Además hizo un llamado al Gobierno de la República para que apoye a la representante de Honduras en el certamen universal de belleza, ya que ella es la imagen de nuestro país ante el mundo.

Equipo de trabajo de la organización Carimaxx
Equipo de trabajo de la organización Carimaxx

Por su parte Antonio Maldonado, director general de Campus TV, señaló que este año superarán en calidad el espectáculo que el del año pasado, la transmisión será  en vivo a través de todas sus plataformas.

Otra de las novedades es que el show estará abierto al público, se venderá boletería para poder asistir al concurso y disfrutar del espectáculo en vivo.

 

Rinden tributo a Aretha Franklin en el Paseo de la Fama

WASHINGTON.- Las muestras de cariño y homenajes espontáneos a la Reina del Soul, Aretha Franklin, se suceden en los medios de comunicación y en las ciudades de todo Estados Unidos desde el anuncio de su fallecimiento este jueves en Detroit.

Aretha Franklin, uno de los iconos de la música soul que alcanzó su mayor popularidad en las décadas de 1960 y 1970, falleció rodeada de sus familiares en su casa de Detroit, su localidad de adopción, víctima de un cáncer a los 76 años.

La familia de la cantante se encuentra coordinando los planes de su entierro y funeral, pero ya ha anunciado que los detalles se conocerán en los “próximos días”, quizá la próxima semana, según ha adelantado Gwendolyn Quinn, quien era su portavoz y representante, y que fue la encargada de divulgar la noticia de su fallecimiento.

No obstante, el medio especializado en noticias de los famosos TMZ informó que se planea que los restos mortales de la cantante estén expuestos al público en un ataúd abierto durante dos días en el Museo de Historia Afroamericana Charles H. Wright, en el centro de Detroit, un lugar que solía frecuentar la artista.

En ese lugar ya estuvieron expuestos en 2005 los restos de la emblemática líder de los derechos civiles Rosa Parks, que en 1955 se negó a levantarse del asiento de autobús reservado a los blancos en el que se había sentado en la Alabama segregacionista de entonces.

Según ese medio, que cita fuentes próximas a la familia, ese lugar se eligió porque puede acomodar a las miles de personas que se espera que rindan tributo a Franklin, en un homenaje que se está organizando de manera que en él haya “música, mucha música”.

Respecto al funeral religioso, sin embargo, la familia ha expresado su deseo de que se limite a las personas más cercanas, siguiendo el estilo que siempre mantuvo en vida la artista de separar su vida profesional de la privada, hasta el punto de que nunca confirmó el cáncer de páncreas que llevaba padeciendo desde hacía tiempo y que acabó son su vida.

Los restos de la diva ya fueron trasladados en un coche fúnebre a una funeraria cercana al domicilio de la cantante hasta que se confirmen los planes para darle la última despedida.

De momento, las redes sociales se han visto inundadas de muestras de respeto y cariño publicadas por compañeros de profesión como Paul McCartney, Diana Ross, Ricky Martin, Elton John, Jennifer Hudson y John Legend y de actores como Hugh Jackman, Martin Lawrence y Lin-Manuel Miranda.

Aparte de Detroit, sus seguidores siguen colocando flores en su honor en el paseo de la Fama de Hollywood, en el que desde 1979 la artista tiene su estrella.

Incluso la agencia aeroespacial estadounidense (NASA) emitió un comunicado en el que expresó su tristeza por la pérdida de la cantante y recordó que la Reina del Soul tiene un asteroide bautizado en su honor, el “249516 Aretha”, descubierto en 2010, que “seguirá orbitando más allá de Marte”.

Ya hay planes para celebrar conciertos en su memoria, como el que se organiza para noviembre en el Madison Square Garden, uno de los escenarios en los que actuó la cantante, que espera reunir “solo a estrellas”, y que ya se estaba preparando desde antes de su muerte.

También los medios de comunicación se han volcado con especiales y programas monográficos, así como con artículos de prensa en los que han dado repaso a su trayectoria desde su nacimiento en el sureño Memphis en 1942 a su salto al estrellato.

Entre ellos, algunos han recordado aspectos poco conocidos de la dura biografía de la cantante, como que su infancia se vio marcada por la separación de su madre, Bárbara, de su padre, el reverendo C.L. Franklin.

O que tuvo su primer hijo a los 12 años y el segundo a los 15, lo que la obligó a abandonar la escuela y emprender una “vida de sufrimiento”, como la describió su hermana Erma en una biografía de la cantante titulada “Respect”, como uno de sus éxitos.

Aspectos personales tristes de una carrera pública brillante que Aretha siempre manejó con la máxima discreción que siempre la caracterizó.

¡Polémica! Suspenden concurso Miss Venezuela 2018 tras demanda de una de sus reinas

Este viernes la Organización Miss Venezuela anunció la suspensión del certamen para este año y algunas ex reinas de belleza se pronunciaron en contra y a favor de la medida.

A través de un comunicado oficial publicado en la cuenta de Instagram de la Organización Miss Venezuela, se explicó que “Se dictó medida cautelar por solicitud de Veruska Betania Ljubisavljevic Rodríguez, en donde, entre otras cosas, se ordena a nuestra empresa, la inmediata suspensión de la organización del certamen Miss Venezuela en su próxima edición a efectuarse en fecha 12 de septiembre de 2018”.

La suspensión del certamen se debe a la demanda interpuesta por la Miss Venezuela Mundo 2017 Veruska Ljubisavljevic a la Organización Miss Venezuela por no enviarla a participar en el Miss Word.

De hecho, Veruska publicó desde su cuenta en Instagram un comunicado y algunas de sus compañeras les han pronunciado su apoyo.

Desliza ➡️ . #MissWorld #MissMenezuela #MissVenezuelaMundo #Caracas #Venezuela

Una publicación compartida de Veruska Ljubisavljevic (@verulju) el

Siempre he sabido que como ciudadanos (y como seres humanos) todos tenemos derechos y responsabilidades. Cumplir con las responsabilidades adquiridas es una seria obligacion, y siempre las he encarado con todo el aplomo y mejor disposición posible. Pero también es una obligación defender los derechos de igualdad, no discriminacion y libertades individuales, cuando estas son amenazadas o vulneradas. Como es conocido por toda Venezuela, fui coronada Miss Venezuela Mundo gracias a mis esfuerzos y sacrificios propios, al apoyo y cariño de mi familia y mis amigos. He sido muy disciplinada con mis obligaciones y los requerimientos de mi presencia y el uso de mi imagen y mi nombre como la representante de Venezuela en el Miss Mundo. He llevado un mensaje de integración y respeto como bandera y entiendo que el respeto a los demás siempre empieza con la valoración y el respeto a uno mismo, por eso al haber sido electa representante de la mujer Venezolana en el próximo Miss World, no puedo permitir que me usen arbitrariamente como mujer sin exigir respeto y hacer valer mis derechos. En una reunion no formal las señoras Nina Sicilia y Maria Gabriela Isler me informarón que mi participación en el Miss World no sería efectiva. Entonces por qué en la noche del Miss Venezuela 2017 se permitió que se me otorgará la banda y corona de Miss World.? Por qué informarme de tal decisión tanto tiempo después.? Recordemos que la figura gerencial del Miss Venezuela cambió, pero siempre ha sido la misma organización y son ellos los responsables de esta injusticia, no alguna persona en particular. Apartir de este momento estoy en la obligación de hacer valer mis derechos como ciudadana , como mujer, y como Venezolana, exigiendo que me sea restituido mi total y absoluto derecho de representar a mi país VENEZUELA 🇻🇪 en la próxima Edición del #MissWorld . Un derecho adquirido de buena lid y valorado como la gran oportunidad de representar a mi país ante el mundo. A todas las personas que me han apoyado quiero hacerles llegar el más sincero de los abrazos por estar conmigo, darme aliento y fuerzas en momentos tan difíciles. Gracias Venezuela 💛💙❤ 🇻🇪

Una publicación compartida de Veruska Ljubisavljevic (@verulju) el

LA ORGANIZACIÓN MISS VENEZUELA, QUEREMOS INFORMAR A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL: QUE MOTIVADO A LA SENTENCIA DICTADA EL DÍA 16 DE AGOSTO POR EL TRIBUNAL QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, SE DICTÓ MEDIDA CAUTELAR POR SOLICITUD DE VERUSKA BETANIA LJUBISAVLJEVIC RODRÍGUEZ, EN DONDE, ENTRE OTRAS COSAS, SE ORDENA A NUESTRA EMPRESA, LA INMEDIATA SUSPENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL CERTAMEN MISS VENEZUELA EN SU PRÓXIMA EDICIÓN A EFECTUARSE EN FECHA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018. LA ORGANIZACIÓN MISS VENEZUELA NO COMPARTE NI ESTÁ DE ACUERDO CON ESTA DECISIÓN, PERO ESTÁ EN EL DEBER DE ACATARLA. A TRAVÉS DE NUESTROS ABOGADOS EXPONDREMOS AL JUEZ DE ESE TRIBUNAL, TODOS LOS ARGUMENTOS Y DEFENSAS PARA QUE ESA TEMERARIA E INFUNDADA DEMANDA SEA DESESTIMADA, Y ASÍ, TANTO LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS ASPIRANTES AL CERTAMEN DE BELLEZA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS, COMO TAMBIÉN EL EVENTO PARA QUE LA CORONACIÓN DE SUS MISSES, SE REALICEN PRÓXIMAMENTE, YA QUE RATIFICAMOS QUE TODAS NUESTRAS ACTUACIONES SE ENCUENTRAN APEGADAS A LA LEY Y A LOS CONTRATOS SUSCRITOS. POR AHORA Y MUY A NUESTRO PESAR, HEMOS DECIDIDO NO REALIZAR LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS ASPIRANTES A LA CORONA DEL MISS VENEZUELA PREVISTA PARA EL DÍA SÁBADO 18, A LAS 07:00 PM. LA ORGANIZACIÓN MISS VENEZUELA Y CONEVENTOS PUBLISHING, SE RESERVAN EL DERECHO A EJERCER LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES PARA RECLAMAR TODOS LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE TAL MEDIDA NOS CAUSA. COMITÉ EJECUTIVO DE MISS VENEZUELA.

Una publicación compartida de Miss Venezuela (@missvenezuela) el

Fallece Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz

El ex secretario general de la ONU y nobel de la Paz en 2001, el ghanés Kofi Annan, falleció hoy a los 80 años de edad, informó su familia.

En la cuenta oficial de Twitter de Annan, sus familiares publicaron un mensaje en el que señalaron que el fallecimiento se produjo tras recibir tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza.

Por ahora, la familia no ha querido revelar la enfermedad que sufría el antiguo mandatario de las Naciones Unidas y pidió “privacidad en este momento de luto”.

“Con gran tristeza, la familia Annan y la Fundación Kofi Annan anuncian que Kofi Annan, antiguo secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz, se fue en paz este sábado, 18 de agosto, tras una corta enfermedad”, explicaron sus allegados.

Su esposa, Nane, y sus hijos, Kojo, Ama y Nina, estuvieron a su lado durante sus últimos días“, agrega el mensaje.

El actual secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, lamentó la muerte de Annan y aseguró que “su legado será siempre una inspiración para todos”.

“En estos tiempos turbulentos, Annan nunca dejó de trabajar para mantener vivos los valores de la Carta de Naciones Unidas“, afirmó en un comunicado.

Guterres añadió que Annan fue “un referente y un guía” así como un “orgulloso hijo de África que se convirtió en un campeón de la paz para toda la humanidad”, y que “en muchos sentidos, él era las Naciones Unidas”, ya que consiguió modernizar la organización “con dignidad y determinación”.

Fue una persona a la que siempre podía pedir consejo, y sé que no fui el único. Ofreció a todo el mundo un espacio de diálogo, un lugar donde los problemas pudieran resolverse y donde se buscase un camino hacia un mundo mejor”, subrayó.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, también se hizo eco de la noticia y lamentó “la pérdida de un gran hombre, un líder y un visionario”.

Una vida bien vivida, una vida que merece ser celebrada”, agregó la institución en su cuenta de Twitter.

Medios ghaneses y usuarios de redes sociales mostraron su sorpresa por la noticia, calificando a Annan de “auténtico héroe nacional” y escribiendo mensajes como “Se va el hombre que solo con un discurso era capaz de poner fin a guerras” o “Gracias por proyectar a Ghana hacia el mundo”.

“Tras dejar su cargo en la ONU, siguió trabajando sin descanso por la paz. Fue una inspiración para jóvenes y ancianos. Siempre que veía sufrimiento o necesidad, se acercó a mucha gente con su profunda compasión y empatía. Dio prioridad a los demás de forma altruista, irradiando auténtica amabilidad y brillantez en todo lo que hizo”, aseguró la familia.

De hecho, Annan se mantuvo en activo hasta sus últimos días, liderando la delegación de la ONG The Elders, fundada por el expresidente sudafricano Nelson Mandela, que visitó Zimbabue durante el proceso electoral a finales de julio.

Pocos días antes, el ghanés se unió a varias figuras internacionales para marchar junto a la tercera esposa de Mandela, Graça Machel, en un homenaje por el centenario del nacimiento del icónico luchador contra el segregacionismo racial.

“Colectivamente, somos la suma de nuestras partes. Somos un movimiento y cuando hablamos con una sola voz nuestra llamada a la justicia no puede ser ignorada”, declaró entonces, en la que sería una de sus últimas apariciones públicas.

El primer líder subsahariano de la ONU entró en la organización en 1962 y fue ascendiendo en sus filas hasta llegar a la secretaría general en 1997, función que desempeñaría hasta 2006.

En 2001 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz junto a la ONU por “su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico”.

Su etapa al frente del principal organismo internacional estuvo marcada por su programa para reformar la institución y por su impulso al apoyo de la comunidad internacional a África y a la lucha contra el sida.

También es recordada su oposición a la decisión de Estados Unidos de lanzar una ofensiva militar unilateral contra Irak en 2003, iniciativa que criticó, poniendo en duda su legalidad ya que se había declarado una guerra sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU.

El mayor escándalo al que se enfrentó como secretario general de la ONU fue el del programa “Petróleo por Alimentos” para Irak, que salpicó, además de a grandes corporaciones y funcionarios de la ONU, al propio Annan, por las conexiones de su hijo, Kojo, con una empresa suiza proveedora de servicios bajo ese plan.

Con información de EFE

Britney Spears le baila “Despacito” a su novio

Britney Spears le bailó “Despacito” a su novio minutos antes de salir al escenario en Bélgica. Emocionada por la visita del modelo iraní, Sam Asghari, la cantante se meneó al ritmo del hit de Luis Fonsi y Justin Bieber.

Vino a visitarme a Bélgica, ¡así que bailamos antes de mi show! Qué noche perfecta #PieceOfMe, escribió la artista junto al video del baile que publicó en su cuenta de Instagram

En las imágenes, la princesa del pop levanta sus brazos y se mueve sensualmente mientras que su novio la agarra por la cintura y le planta un beso en la boca.
 “Antes de mi show”, anunció Spears antes de finalizar la grabación que ya reúne más de 690 mil likes y miles de comentarios de los fanáticos elogiando a la artista.
Por su parte, Sam publicó una foto del encuentro junto con la frase: “Desde Bélgica con amor”.

From 🇧🇪 with love @britneyspears

Una publicación compartida de Sam Asghari (@samasghari) el

Britney se encuentra de gira por Europa con su show, “Piece of Me” y  continuará en Estados Unidos a partir del 21 de octubre.

Britney Spears y Sam Asghari iniciaron su relación en octubre del 2017 (Instagram: Britney Spears)

Spears y Asghari se conocieron durante la grabación del video musical de “Slumber Party” y empezaron su romance en octubre del 2017.

Con información de Infobae