miércoles, julio 16, 2025
Home Blog Page 838

Senior Entrance 2019 de la Escuela Internacional Sampedrana

San Pedro Sula.- Arrancó la temporada de Seniors Entrance y como es la tradición, la Escuela Internacional Sampedrana (EIS) fue la primera en realizarla.

La caravana de los seniors de la EIS inició su recorrido en Carls Junior, continuando por toda la circunvalación hasta llegar al campus educativo.
La caravana de los seniors de la EIS inició su recorrido en Carls Junior, continuando por toda la circunvalación hasta llegar al campus educativo.

Más de 200 seniors de la prestigiosa institución educativa, recorrieron las principales arterias de la ciudad para culminar con su entrada triunfal a las instalaciones donde permanecerán un año más, dando comienzo así a la nueva aventura de sus vidas.

Roberto Panayotti, Samer Yacamán, Gabriel Martínez y Rodrigo Zummar
Roberto Panayotti, Samer Yacamán, Gabriel Martínez y Rodrigo Zummar

Tomando como punto de encuentro Carl´s Junior, los seniors se dieron cita acompañados de sus padres de familia para compartir el primer desayuno a la carta de esta temporada y posteriormente, subieron a los camiones e iniciaron la caravana recorriendo toda la avenida circunvalación hasta llegar a su destino e iniciar la jornada con el programa y actividades planificadas con antelación.

Tamara Bendeck, Adriana Salem, Christina Mejía y Grace Faraj
Tamara Bendeck, Adriana Salem, Christina Mejía y Grace Faraj

Por supuesto, las selfies y sesión fotográfica con Farah La Revista no podía faltar en un acontecimiento juvenil como este.

Por: Dayana Ortiz

Camilo Quiroz, Andrés Kattán y Eduardo Facusse
Camilo Quiroz, Eduardo Facusse y Andrés Kattán 
Roberto Panayotti, Alejandro Mendoza, Sergio Bendaña, Cristian Culotta y Edwin Cabrera.
Roberto Panayotti, Alejandro Mendoza, Sergio Bendaña, Cristian Culotta y Edwin Cabrera.
Víctor Giacoman y Diana Herrera
Víctor Giacoman y Diana Herrera
Vianka Hawitt y Zhihue Gao
Vianka Hawitt y Zhihue Gao
Katia Jarufe, Alejandra Salinas y Sandra Rosenthal
Katia Jarufe, Alejandra Salinas y Sandra Rosenthal
Los Senior 2019 de la Escuela Internacional Sampedrana
Los Senior 2019 de la Escuela Internacional Sampedrana

Alcaldía sampedrana ofrece coctel de bienvenida a delegaciones de cónclave internacional

San Pedro Sula.- La Municipalidad sampedrana ofreció la noche del miércoles una cálida bienvenida a las delegaciones miembros de las policías y secretarías de seguridad  de 13 países latinoamericanos y de Europa que se encuentran reunidos en San Pedro Sula participando en el Primer Encuentro Internacional de Investigación Criminal y Criminología.

El alcalde Armando Calidonio, les ofreció la bienvenida y a través de videos, mostró a los invitados los principales atractivos turísticos con  que cuenta la ciudad, vistos desde las alturas, y los invitó a regresar pronto.

Coctel12

También les compartió los avances que ha tenido la ciudad en los últimos cuatro años y su visión de convertir a San Pedro Sula en una Smart City, mediante la implementación del Plan Maestro de Desarrollo Municipal (PMDM) con visión a 25 años.

La delegación de la policía de Chile, representada por Iván Villanueva y Sergio Muñoz, entregaron al alcalde sampedrano un reconocimiento, por su recibiendo, hospitalidad y apoyo al evento.

Coctel11
Iván Villanueva y Sergio Muñoz, representantes de la delegación chilena entregaron al alcalde Armando Calidonio un reconocimiento por su hospitalidad.

En el cóctel de bienvenida estuvo el ministro de Seguridad, general Julián Pacheco, la viceministra de Seguridad, Alejandra Hernández, y el subdirector de la Policía Nacional, comisionado general Orbin Galo Maldonado.

Actuación del grupo artístico Zorzales de Sula
Actuación del grupo artístico Zorzales de Sula

“Agradecemos al alcalde Armando Calidonio y  a la Corporación Municipal por esta cálida recepción a las delegaciones participantes”, dijo el ministro de Seguridad.

El cantautor sampedrano Rodolfo Bueso deleitó a los invitados
El cantautor sampedrano Rodolfo Bueso deleitó a los invitados

La amena velada, realizada en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, fue amenizada por el cantautor sampedrano Rodolfo Bueso y el grupo artístico Zorzales de Sula.

Frescura juvenil en los XV años de Yadira

San Pedro Sula.- Hermoso regalo recibió Yadira Meza Rosa de sus padres Ivan Amilcar Meza y Yadira Rosa de Meza. Éste fue la fiesta soñada de sus XV años para dar paso a una mágica velada, así como momentos de mucha emotividad y diversión en la celebración que protagonizó la señorita, iniciando con el dulce vals en brazos de su padre.

La quinceañera, Yadira Meza junto a sus padres, Yadira Rosa de Meza e Ivan Amilcar Meza
La quinceañera, Yadira Meza junto a sus padres, Yadira Rosa de Meza e Ivan Amilcar Meza

Familia y amistades se dieron cita en el salón de Pulhapanzak del Hotel y Club Copantl para presenciar el debut social de la cumpleañera. El lugar lució hermosamente decorado por Eventos PlayLand en tonalidades verde y azul aqua entre pinceladas blancas, permitiendo así que la belleza juvenil de la protagonista realzara aún más.

El cortejo de damitas de la quinceañera: Dimia Hernández, Fernanda Zerón, Rocio Galo, María José Zerón, Karla Najar, Elizabeth Munguía, Britany Mayorga, Jenny Mejía, Katherine Sanders, Linda Vásquez, Fernanda Gómez y Valeria Serrano.
El cortejo de damitas de la quinceañera: Dimia Hernández, Fernanda Zerón, Rocio Galo, María José Zerón, Karla Najar, Elizabeth Munguía, Britany Mayorga, Jenny Mejía, Katherine Sanders, Linda Vásquez, Fernanda Gómez y Valeria Serrano.
El cortejo de caballeros de la quinceañera: Carlos Núñez, Brayan Galvez, Marlon Manzanares, Henry Ávila, Manuel Amaya, Rogelio Sanders, Joel Velásquez, José García, Daniel Portillo y Melvin Ramos.
El cortejo de caballeros de la quinceañera: Carlos Núñez, Brayan Galvez, Marlon Manzanares, Henry Ávila, Manuel Amaya, Rogelio Sanders, Joel Velásquez, José García, Daniel Portillo y Melvin Ramos.

El cortejo de damitas y caballeros de la quinceañera, además de sus selectos invitados, se esmeraron en felicitarla mientras el Dj Edgardo López subió los ánimos del encuentro juvenil con la música de moda y el “candy bar” endulzó cada buen deseo que recibió Yadira durante su gran noche.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Yadira compartió momentos inolvidables al festejar una fecha tan importante de su calendario personal con sus más queridos.
Yadira compartió momentos inolvidables al festejar una fecha tan importante de su calendario personal con sus más queridos.

CN aprueba prohibición: parejas del mismo sexo no podrán realizar adopciones en Honduras

“En Honduras no se ha aceptado el matrimonio o unión de hecho entre personas del mismo sexo, entonces no podemos pasar por encima de esta disposición constitucional”, dijo la diputada Doris Gutiérrez.

Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó varios artículos de la Ley de Adopciones, destacando el número 222, referente a las prohibiciones para adoptar. De esa forma, las parejas del mismo sexo no podrán realizar adopciones en Honduras.

De acuerdo a lo aprobado, nadie puede ser adoptado o adoptada simultáneamente por más de una persona, salvo el caso de adopción por cónyuges o compañeros de hogar en unión de hecho debidamente legalizada.

Se prohíbe dar en adopción a niños o niñas a matrimonios o uniones de hecho conformados por personas del mismo sexo, cita la normativa.

Al respecto, la diputada Doris Gutiérrez de la bancada de la del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), dijo que “Esta nueva ley no puede estar sobre lo que establece la Constitución de la República, que nos dice que el matrimonio de hecho y el matrimonio de derecho es el que se realiza entre un hombre y una mujer”.

Eso está explícitamente establecido en la misma Constitución -agregó-, por lo que los diputados, a través de esta ley, que es una ley secundaria, no podemos pasar por encima de la misma Constitución.

“En Honduras no se ha aceptado el matrimonio o unión de hecho entre personas del mismo sexo, entonces no podemos pasar por encima de esta disposición constitucional”, finalizó diciendo Gutiérrez.

Con información de Proceso Digital

Los sampedranos podrán divertirse y cambiar vidas asistiendo al Festival del Niño

San Pedro Sula.- Los sampedranos pueden divertirse y cambiar la vida de miles de infantes apoyando el tradicional “Festival del Niño”, una actividad llena de diversión a beneficio de la Fundación Ruth Paz, -liderada por su presidenta Mary Ann Kafati-, que en su décimo cuarta edición continúa con el propósito de recaudar fondos para el funcionamiento de su hospital pediátrico y para las obras de mejoras en infraestructura escolar lideradas por el voluntariado de las empresas organizadoras.

Embotelladora de Sula (EMSULA), con una de sus marcas líderes “Mirinda”, también está presente en la organización logística del esperado evento a realizarse el próximo sábado 8 de septiembre, iniciando desde las 10:00 AM hasta las 11:00 PM en una amplia jornada  que tendrá lugar en el predio localizado frente a la Academia Americana en el bulevard Catarino Rivas de San Pedro Sula.

La presidenta de la Fundación Ruth Paz, Mary Ann Kafati, anunció que la entrada al Festival del Niño 2018 tendrá un módico precio de 80 lempiras por persona.
La presidenta de la Fundación Ruth Paz, Mary Ann Kafati, anunció que la entrada al Festival del Niño 2018 tendrá un módico precio de 80 lempiras por persona.

La actividad contará con una amplia gama de actividades como juegos mecánicos, canopy, día de pesca, salón de belleza, tiro al blanco, globos con dardo, brincolines, pistolas con agua y la esperada granja de animales. Entre otras múltiples atracciones los asistentes pueden disfrutar de diversos platillos y golosinas para grandes y chicos.

La Fundación Ruth Paz, de la mano con EMSULA y Cargill de Honduras, brindó una conferencia de prensa ante los medios de comunicación de la localidad para anunciar oficialmente el Festival del Niño 2018, invitando a la ciudadanía local a ser parte de la noble causa a beneficio de la niñez hondureña.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

La conferencia de prensa organizada por la Fundación Ruth Paz se realizó en el Hospital Pediátrico Ruth Paz de San Pedro Sula.
La conferencia de prensa organizada por la Fundación Ruth Paz, de la mano con EMSULA y Cargill de Honduras, se realizó en el Hospital Pediátrico Ruth Paz de San Pedro Sula.

Desfile de Oscar de la Renta Otoño-invierno en Nueva York Fashion Week

Como una alegoría plena de lenguaje onírico… arboles desnudados por el invierno vertían sus sombras sobre la pasarela. Prendas cuajadas de bordados que parecían pasearse por un cuento de hadas: Así de mágica fue la muestra de Oscar de la Renta.

“Todo surgió de un recuerdo muy querido con el propio Oscar de la Renta, cuando nos llevó a Los Claustros, lo que nos sirvió de punto de partida para la colección”, contó Fernando de su experiencia en ese apartado del museo Metropolitan especializado en arquitectura y artes decorativas del medievo europeo.

A continuación describió los toques de bordado aplicados en la ropa diurna y la ligereza de los trajes de noche, hechos con la intención de rescatar el espíritu del diseñador pero “buscando algo más de sutileza”. Habló de los tops de negligé emparejados con faldas de fiesta y de los toques decorativos en las prendas de día como forma de diluir la frontera entre el casual y la formalidad.

“Como mujer, siento que ya no existen normas que dicten vestirse de tal manera o según la ocasión”, dijo. “Las mujeres tenemos ahora muchas más opciones. Creo que se te puedes poner una camiseta para un evento nocturno si la sabes combinar bien. Y los diseñadores contamos ahora con muchos métodos a explorar para poder enseñar mejor nuestro espectro creativo”.Laura

Otra época de arcos y claustros nos asaltó enseguida al paso de las primeras modelos, envueltas en abrigos extragrandes y vestidos por la pantorrilla, bordados estos con hojas y ramas que les conferían aires rústicos. La decoración de las superficies, desde dorados sobre un jersey blanco hasta una especie de mechones de hilo sobre un abrigo blanco de lana, seguían alimentando un argumento historicista y romántico.

La colección se componía en gran parte de looks de noche, aunque bien es cierto que el glitter se ha convertido ya desde el cambio de milenio en un aderezo cotidiano. Fernando subrayó además la fluidez del armario moderno.

“Enfocamos la noche de un modo nuevo”, dijo el diseñador. “Oscar haría abrigos de noche con un toque de satén. Nosotros hemos probado esta vez con el tul, algo que a él no le vimos hacer nunca. Aún tiene su esencia pero es mucho más ligero de manera que puedes componer un look más informal”.

“Cuando estudiábamos la época isabelina, nos topamos con estos bordados de ramas y los dibujos botánicos y fuimos a por ello”, continuó. “Desarrollamos un montón de bordados botánicos en la India. Nos centramos en las ramas porque tenían un componente gráfico. Nos encanta el contraste y articular con fuerza nuestras ideas”.

Ahora que las placas tectónicas de la moda neoyorquina se tambalean, el dúo de Oscar de la parece haber encontrado un correcto equilibro entre realismo y romanticismo.

Tomado de Noticias24

Niña de tres años superdotada, tiene un coeficiente intelectual superior al de Einstein y Stephen Hawking

“Cuando nuestra hija tenía unos ocho meses, nos dimos cuenta de lo brillante que podía ser”, dijeron los padres. A pesar de los impresionantes resultados, resaltaron que todavía es una niña “en muchos otros sentidos”

Una niña británica de tres años ha registrado un Coeficiente Intelectual (CI) superior al de Albert Einstein o Stephen Hawking, según publicaron medios locales.

Ophelia Morgan-Dew, que es capaz de recordar sucesos que le ocurrieron antes de haber cumplido el año de edad, tiene un coeficiente intelectual de 171 puntos.

La puntuación media obtenida por la población es de 100, encontrándose la mayoría entre los 85 y los 115 puntos.

La pequeña se ha convertido en la persona más joven del Reino Unido que logra entrar en la sociedad para superdotados Mensa y se encuentra en el primer 0,03% de la población en términos de “poder cerebral”.

Cuando nuestra hija tenía unos ocho meses, nos dimos cuenta de lo brillante que podía ser“, reconoció su madre, Natalie Morgan, a la cadena británica BBC.

“Empezó a decir los colores, las letras y los números muy pronto, en comparación con la mayoría de los niños”, agregó.

Sin embargo, no fue hasta que la pequeña comenzó la guardería cuando los progenitores fueron conscientes de la situación.

En ese momento, Natalie y su pareja, Ben Dew, decidieron llevar a Ophelia a un psicólogo especializado en niños superdotados.

“Solo queríamos averiguar cómo podíamos ayudarla”, explicó su padre, quien reconoció que no querían “forzarla”, pero al mismo tiempo no querían que se sintiera “poco estimulada”.

A pesar de su alto coeficiente intelectual, sus padres aseguraron que la menor es una niña de tres años “en muchos otros sentidos”.

“Le gusta corretear y jugar con sus primos, saltar en colchonetas… Cosas normales en un niña a esa edad”, explicó Dew.

La diferencia es, reconocieron, que “parece que comprende y asimila todo mucho más rápido de lo normal”.

“Es como hablar con una persona de 19 años. Se puede mantener con ella una conversación adecuada, desarrolla sus propias ideas”, anotó su progenitor.

No obstante, la pareja insistió en la importancia de que su hija tenga una infancia feliz.

“Estaré orgullosa de Ophelia sin importar qué decida hacer, solo queremos que esté sana y sea feliz“, reconoció su madre.

Con información de EFE

Muere víctima de cáncer la “Reina del Soul”, Aretha Franklin

La cantante estadounidense Aretha Franklin, conocida como la “Reina del Soul”, falleció a los 76 años en su casa de Detroit, informó hoy su representante, Gwendolyn Quinn, a los medios locales.

Quinn indicó que Franklin murió rodeada de amigos y familiares, tras permanecer varios días en cuidados paliativos por el cáncer de páncreas que sufría.

Nacida en 1942 en Memphis (Tennessee), Franklin llevaba en la música desde los años 50 y cuenta con grandes éxitos como “Respect” y “Spanish Harlem”, a los que se suma el haber ganado 18 premios Grammy.

En 1979 recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en 1987 fue la primera mujer que ingresó en el salón de la fama del “rock and roll”.

Franklin, poseedora de una poderosa voz que encandiló a millones de estadounidenses durante décadas, cantó en la ceremonia de investidura del expresidente Barack Obama (2009-2017), en enero de 2009, al igual que lo había hecho antes en la del también exmandatario Bill Clinton (1993-2001).

Su última actuación fue en noviembre de 2017 para un concierto en Nueva York de la Fundación Elton John para la lucha contra el sida.

Con información de EFE

San Nicolás, Santa Bárbara, los espera esté 18 de agosto para disfrutar del Festival de la Rosquilla

Este sábado 18 de agosto se desarrollará el noveno Festival de la Rosquilla en el pintoresco municipio de San Nicolás, Santa Bárbara.

Esta actividad gastronómica va unida a la presentación de eventos culturales relacionados con la danza y el teatro de diferentes partes del país.

San Nicolás está a solo dos horas de San Pedro Sula y se puede llegar por autobus que se pueden abordar en diferentes horarios en la Terminal Metropolitana de San Pedro Sula al igual que en su propio vehículo.

Foto: Honduras Tips
Foto: Honduras Tips

A parte de las delicias gastronómicas, también pueden disfrutar de la belleza natural y la amabilidad de la gente sannicolasense.

LC

Mujeres sampedranas aprenden a elaborar postres fríos mediante talleres gratuitos

0

San Pedro Sula.- Unas 25 mujeres aprenden a elaborar postres fríos a través de talleres que organizado el Centro de Capacitación Municipal (CCM), con el objetivo de que puedan crear su microempresas y obtener ingresos económicos.

El taller, que tiene una duración de cinco días, inició el lunes y finaliza este viernes, se realiza en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la alcaldía sampedrana lo brinda de forma gratuita.

Karina Flores, promotora del CCM, expresó que cada día son más las personas que se capacitan y en esta oportunidad se está brindando un taller de elaboración de postres fríos con la participación de  25 mujeres de diferentes sectores.

foto 5

La promotora municipal señaló que estas capacitaciones la brinda la alcaldía para que las personas tengan esa visión de emprender su propio negocio y ayudar con la economía en sus hogares, tras agregar que durante la administración del alcalde Calidonio ha sido fundamental la implementación de estos talleres.

El taller dura una semana y las mujeres aprenderán a elaborar postres como pan de pan, pastel de limón, de manzana, flan de leche, de coco y chocolate, así como cheesecake, entre otros.

Se les brinda un espacio para aprender y una oportunidad a los ciudadanos para que puedan fortalecer la economía familiar al crear sus propios negocios.

Por su parte, Nidia Valeriano, beneficiada, señaló que son muy importantes estas capacitaciones que brinda la alcaldía porque “de aquí podemos emprender nuestra propi microempresa y mejorar la calidad de vida de nuestra familia”.