lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 893

Melania Trump reaparece tras ser operada y acalla los rumores en la Casa Blanca

La primera dama estadounidense Melania Trump, después de la cirugía y tres semanas fuera de la vista del público, intentó el miércoles sofocar las especulaciones sobre su salud y dijo que se sentía “muy bien”.

Melania Trump, de 48 años, abordó los rumores y escribió en Twitter: “Veo que los medios están trabajando horas extras especulando dónde estoy y qué estoy haciendo”.

¡Quédense tranquilos, estoy aquí en la @WhiteHouse (Casa Blanca) con mi familia, me siento muy bien y estoy trabajando arduamente en nombre de los niños y los estadounidenses!” dijo.

Su última aparición pública fue el 10 de mayo, cuando acompañó al presidente a la base de la Fuerza Aérea Andrews en Maryland para dar la bienvenida a tres rehenes estadounidenses liberados por Corea del Norte.

Luego fue sometida a una cirugía en el hospital Walter Reed, el 14 de mayo, por lo que sus asistentes calificaron de una afección renal “benigna” y fue dada de alta el 19 de mayo.

En el Walter Reed, la exmodelo nacida en Eslovenia se sometió a un procedimiento de embolización para una afección renal “benigna”, según su portavoz Stephanie Grisham.

Con información de AFP

Con siembra de arbolitos para reforestar El Merendón conmemoran el Día del Árbol en San Pedro Sula

Con esfuerzos propios la Municipalidad sampedrana ha logrado plantar 600 mil árboles, a los cuales se suman los sembrados con el apoyo de diversas organizaciones, sociedad civil y sector privado que suman en total 700 mil en el Merendón.

San Pedro Sula.- En el marco de la conmemoración del Día del Árbol, fueron plantados al menos  250 mil arbolitos que próximamente se sembrarán en la Zona de Reserva de El Merendón (ZRM), los cuales se suman a los 600 mil plantados por la actual administración municipal y que forman parte del compromiso de tener una San Pedro Sula Verde para las generaciones futuras.

El acto se desarrolló en la comunidad de Ladrillos en el Distrito Merendón, donde el jefe edilicio Armando Calidonio recordó que “lo que hace cuatro años inicié como un reto de reforestación, hoy se ha convertido en un compromiso, que en el primer período de mi administración se plantaron 600 mil maderables, cifra que será incrementada en este año como parte del programa de protección a la Zona de Reserva de El Merendón”.

Calidonio reiteró, “decimos como municipalidad, como gobierno local y autoridad que no somos ambientalistas de redes sociales, sino que ambientalistas de verdad, comprometidos siempre en este trabajo de velar y cuidar nuestro bosque”.

Dia del arbol 1

Agregó que la idea es que el programa de reforestación sea permanente, que haya más instituciones, sociedad civil, sector privado, niños y jóvenes involucrados en esta labor de proteger El Merendón, lo cual está contemplado en el Plan Maestro de Desarrollo Municipal (PMDM).

De igual forma resaltó la labor de los Amigos Municipales Forestales, que desde su creación han venido jugando un importante papel en la protección de este “Pulmón de los Sampedranos”, al prevenir y apagar incendios y proteger el bosque.

Resaltó que en el vivero de Ladrillos están produciendo 70 mil árboles mientras que en el de Buenos Aires unos 40 mil donde se tienen permanentemente cuadrillas trabajando, tras agregar que con la reforestación se recupera áreas afectadas.

De igual forma indicó que de las 55 mil hectáreas que comprende la Zona de Reserva de El Merendón apenas 95 fueron afectadas por el gorgojo descortezador de pino y las mismas están reforestadas completamente.

AC Dia del Arbol reserva Merendon6

Reconoció el apoyo de diferentes fundaciones como Cervecería Hondureña, Diunsa, Fundación Merendón, la banca, así como la Sociedad Civil entre otros sectores, el aporte ha sido importantísimo para la protección de la cordillera.

Añadió  también que están realizando una fuerte labor educativa en las áreas donde hay mayor incidencia de incendios forestales para crear conciencia entre la población, porque el 100 por ciento de éstos son provocados.

Por su parte, el Director de áreas Protegidas y Vidas Silvestre del Instituto de Conservación Forestal (ICF) Nathan García, destacó la importancia de los árboles y del papel que estos tienen en la vida del humano, “reconocemos que el alcalde Armando Calidonio efectúa a través de Dima una gran labor en la Zona de Reserva de El Merendón, la cual es el pulmón de los sampedranos”.

Día del arbol 3

El director de la Fundación Cervecería Hondureña, José Roberto Paz,  recibió un diploma de reconocimiento por parte de la Municipalidad sampedrana por la labor que esa organización ha venido desarrollando en pro de El Merendón.

Paz destacó el arduo trabajo que han ejecutado en conjunto con la administración del alcalde Calidonio, en la preservación de El Merendón, asegurando “que  trabajan en alianza, en equipo con la Municipalidad, la cual siempre ha tenido las puertas abiertas para cooperación y ayuda que hemos podido materializarla en la zona de reserva¨.

En la actividad también participaron la gerente de la División Municipal Ambiental (Dima), Cristy Raudales; la gerente de gerente de Apoyo a la prestación de Servicios Sociales, Rosario Castillo, así como directores y funcionarios de la municipalidad y alumnos del Centro Básico José Cecilio  del Valle.

La fantástica fiesta de graduación de la Escuela Internacional de La Lima

San Pedro Sula.- Cada año que transcurre, la Escuela Internacional de La Lima se luce con su fiesta de graduación y este 2018 no fue la excepción. De esta manera, los seniors culminaron esta etapa de sus vidas en una noche impregnada de alegría, fotografías para el recuerdo, abrazos y buenos deseos en una velada sin comparación alguna.

Jean Carlo Ávila, César Funez, Isabella Castellanos, Sebastian Tejada y Carlos Pineda
Jean Carlo Ávila, César Funez, Isabella Castellanos, Sebastian Tejada y Carlos Pineda

Los nuevos profesionales apostaron por el salón Palestina del Club Hondureño Árabe, como telón de fondo de una de las recepciones juveniles más exclusivas de esta temporada, donde cada uno ingresó al recinto luciendo sus más elegantes galas para disfrutar de emotivos instantes que permanecerán en los recuerdos de la clase 2018 de esta prestigiosa casa de estudios.

Amilcar Camacho, Manuel Polanco, Bryan Aguilar y Gabriel Zavala
Amilcar Camacho, Manuel Polanco, Bryan Aguilar y Gabriel Zavala

La dosis inspiracional de Erika Fasquelle Leví de Events decoró la estancia, complementando así la elegante atmósfera festiva donde los 19 los seniors de esta generación celebraron su última noche como compañeros en uno de los eventos de mayor expectativa juvenil durante el fin de semana.

Adrian Medlicott, Miguel Villegas, Gloria Fernández, Marlen Barahona y Mariapaz Herrera
Adrian Medlicott, Miguel Villegas, Gloria Fernández, Marlon Barahona y Mariapaz Herrera

Fundada por la Tela Railroad Company en 1932, la Escuela Internacional de La Lima representa uno de los baluartes académicos más importantes en el país, puesto que es conocida como la primera escuela bilingüe en Honduras y fue traspasada en calidad de donación a la Escuela Internacional Sampedrana en 1982. En la actualidad, su rectora, Karla Gergen, dirige magistralmente esta institución, dedicada a la formación de jóvenes que cultivan los más altos estándares educativos en la región.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Alina Pineda, Emilia Olivieri, Valeria Salvador, Jimena Gamez y Alejandra Ramírez.
Las preciosas Alina Pineda, Emilia Olivieri, Valeria Salvador, Jimena Gamez y Alejandra Ramírez.

Academia Americana en la Séptima entrega de los Boxers Movie Awards 2018

San Pedro Sula.- La Academia Americana ha querido brindar una séptima entrega de los Boxers Movie Awards, en una velada marcada por el talento de los seniors en la producción de los mejores cortometrajes que recibieron premiaciones en diversas categorías.

José Roberto Umaña, Tamar Pineda, Ricardo Recinos y Kerstin Castillo
José Roberto Umaña, Tamar Pineda, Ricardo Recinos y Kerstin Castillo

No es la primera vez que los creativos jóvenes hacen la premiación al estilo de la gala de los premios Oscar de Hollywood, en una ceremonia donde destacaron el mejor guión, actor, actriz, póster, música, efectos y sonido.

Stephanie Sandoval, Giuliana Pazzetti, Marcela Granillo y María Fernández
Stephanie Sandoval, Giuliana Pazzetti, Marcela Granillo y María Fernández

Las instalaciones de la Academia Americana volvieron a acoger la gala de los premios más importantes del séptimo arte, en una ceremonia donde la mayoría de ganadores fueron predecibles.

Andrew Cabrera, Franklin Ramírez, Alex Reyes, Gabriel Acosta y Octavio Membreño
Andrew Cabrera, Franklin Ramírez, Alex Reyes, Gabriel Acosta y Octavio Membreño

Las apuestas artísticas que participaron en la reñida elección, encabezaron la lista con “La Crítica”, dirigida por Andrew Cabrera, “Capitán I”, dirigida por Stephanie Sandoval, “Tarde o temprano”, dirigida por Octavio Membreño y por último, “Quimera”, de Valeria Castillo y André Rodríguez, se alzó como el film más gustado en la séptima edición de los Boxers Movie Awards 2018 con el 55.6% de las votaciones.

Stephanie Sandoval, José Mendoza, Aaron Merino y Raquel Selim
Stephanie Sandoval, José Mendoza, Aaron Merino y Raquel Selim

La Academia Americana brindó la oportunidad a Héctor Muñoz y Stephanie Sandoval, quienes recibieron los premios como mejor actor y actriz, respectivamente, dejando con sus participaciones muy en alto este, y todos los galardones recibidos en los Boxers Movie Awards 2018.

Mario e Iván Flores
Mario e Iván Flores

A los seniors de esta generación solo les resta llevar a cabo su esperada graduación programada para el próximo mes de junio, donde Farah La Revista será testigo de la culminación de sus logros académicos al cierre de esta inolvidable etapa de sus vidas.

Por: Dayana Ortiz

Rodrigo Cáceres, Allison Oviedo y Rodrigo Acosta
Rodrigo Cáceres, Allison Oviedo y Gabriel Acosta
Mely Rivas e Itatí López
Mely Rivas e Itatí López

Villasturias Academy en su senior breakfast

San Pedro Sula.- El Hotel y Club Copantl fue el epicentro del ultimo convite juntos, como compañeros, de los seniors 2018 de la Villasturias Academy, que ya está en las ultimas por cerrar su año electivo, y nada mejor que con un desayuno en el salón La Ceiba de esta renombrada cadena de hoteles.

Daniela Velásquez, Lizeth Aguilar, Sussell Ruíz, Lilian Matute, Gabriela Zepeda, Katherine Vallecillo, Eunice Nuñez y Ale.....
Daniela Velásquez, Lizeth Aguilar, Sussell Ruíz, Lilian Matute, Gabriela Zepeda, Katherine Vallecillo, Eunice Nuñez y Alejandra Isaula.

Luciendo atuendos casuales y semi formales, fueron llegando uno a uno los graduandos y algunos miembros de la Asociación de padres de familia, quienes organizaron el senior breakfast y cuidaron cada detalle.

Daniela Velásquez, Alejandra Isaula, Gabriela Caballero y Sussell Ruíz
Daniela Velásquez, Alejandra Isaula, Gabriela Caballero y Sussell Ruíz

Entre charlas, bromas y anécdotas vividas en tantos años de estudio en la Villasturias Academy, transcurrió la mañana del ágape estudiantil donde compartieron detalles de la ceremonia de graduación y de la fiesta de gala, ambos a desarrollarse en el venidero mes de Junio.

Liliana Matute, Lizeth Aguilar, Eunice Nuñez y Dania Paz
Liliana Matute, Lizeth Aguilar, Eunice Nuñez y Dania Paz

Desde ya, los 14 seniors están en búsqueda de las galas que lucirán durante su fiesta de graduación, marcada en los calendarios personales de cada uno para el próximo sábado 23 de junio en los elegantes salones del Hotel Maya Colonial.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Carlos Cruz, Jonathan Zaldívar y Darío Chinchilla
Carlos Cruz, Jonathan Zaldívar y Darío Chinchilla

Opositor Henry Falcón, rival de Maduro exige que se repitan elecciones en Venezuela

CARACAS.- El opositor Henri Falcón, quien fue el principal rival del mandatario Nicolás Maduro en los comicios presidenciales de Venezuela, acudió el miércoles al Tribunal Supremo de Justicia para impugnar los resultados y pedir un nuevo llamado a elecciones.

Falcón introdujo la acción judicial alegando que se cometieron algunas irregularidades como permitir la instalación de puntos oficialistas cerca de los centros de votación, que personas con limitaciones físicas sufragaran con asistencia de algún funcionario y que se entregaran bonos estatales a familias pobres días antes de las elecciones.

El dirigente del partido Avanzada Progresista, que rompió con la coalición opositora al participar en los comicios, dijo a la prensa que entregaría a las autoridades judiciales los fundamentos que demostrarían que el proceso electoral del 20 de mayo “adolece de validez”.

Esas elecciones no existieron”, afirmó Falcón al anunciar que pedirá al Tribunal Supremo de Justicia -controlado por el oficialismo- que llame a nuevas elecciones.

Falcón, un exmilitar disidente del oficialismo de 56 años, anunció la noche del 20 de mayo, poco antes de que se presentara el primer boletín electoral, que desconocería los resultados electorales ante las supuestas irregularidades que se cometieron durante la votación.

Maduro, que se impuso en la consulta con 6.2 millones de votos y superó por 47 puntos porcentuales a Falcón, desestimó las acciones del opositor y lo acusó de no respetar la voluntad de los venezolanos.

Al principio o al final se quiebran, se quiebran ante la amenaza imperial”, dijo el presidente reelecto al acusar al candidato perdedor de repetir las ‘mentiras de sus asesores y de los políticos de vieja alcurnia’.

Los comicios presidenciales venezolanos fueron rechazados por Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países de la región que acordaron reducir sus representaciones diplomáticas. Un día después de los comicios Washington endureció sus sanciones económicas al limitar la capacidad del gobierno venezolano de liquidar activos públicos.

Sentimos esa victoria como nuestra”, afirmó el miércoles el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al felicitar a Maduro por los resultados y aseguró, durante una visita a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, que Cuba mantendrá el respaldo invariable al gobernante venezolano.

Díaz-Canel rechazó los cuestionamientos al proceso electoral venezolano y dijo que responden a esa “derecha que no es capaz de reconocer la legitimidad de un gobierno elegido por su pueblo”.

El mandatario cubano, que asumió el gobierno el mes pasado, inició el miércoles su primera visita oficial a Caracas en la que espera reunirse con su par venezolano en el palacio presidencial.

André Santiago es un regalo del cielo

San Pedro Sula.- Con motivo del próximo nacimiento del tercer heredero del matrimonio formado por Juan Carlos Laínez y Linda Avilés de Laínez, sus seres queridos ofrecieron a la feliz mamá un hermoso baby shower.

Juan Carlos Laínez y Linda Avilés de Laínez, estan listos para recibir a su pequeño André Santiago
Juan Carlos Laínez y Linda Avilés de Laínez, estan listos para recibir a su pequeño André Santiago

Bellos y útiles obsequios para su hijo, cariñosas palabras de felicitación y un sinfín de buenos deseos, recibió la guapa homenajeada durante el emotivo festejo, que tuvo lugar la tarde del sábado anterior.

Laura López, Linda Avilés de Laínez y la abuela materna, Azucena Irías
Laura López, Linda Avilés de Laínez y la abuela materna, Azucena Irías

De gala se vistió el salón Oxford del Hotel Hilton Princess para ser marco de esta bonita celebración, donde Linda contó con la grata compañía de familiares y amistades más allegadas, quienes lucieron muy contentos de estar compartiendo este día tan importante a su lado.

Claudia Licona, Ana Lozano, Linda Avilés de Laínez, Sugey Florentino y Michelle Paz
Claudia Licona, Ana Lozano, Linda Avilés de Laínez, Sugey Florentino y Michelle Paz

Las bellas damas organizadoras fueron, Laura López, Azucena Irías, Daisy Castro y Rita Flores, a quienes se unió el futuro papá para encargarse muy alegremente de que todos los detalles estuvieran perfectos durante este acontecimiento tan especial.

Delmy de Romero, Leyli Díaz, Linda Avilés de Laínez, Rita Sabillón y Cristina Mejía
Delmy de Romero, Leyli Díaz, Linda Avilés de Laínez, Rita Sabillón y Cristina Mejía

Una serie de divertidos juegos alusivos a la ocasión, deliciosos bocadillos y ricos postres, también fueron parte del agasajo prenatal, a lo largo del cual la festejada lució muy contenta y rodeada de múltiples muestras de cariño.

Evelyn Matamoros, Claudia de Castellanos, Nelly Murillo, Paulo David, Celina Pinto y Cindy Castellón
Evelyn Matamoros, Claudia de Castellanos, Nelly Murillo, Paulo David, Celina Pinto y Cindy Castellón

Un ambiente muy alegre se vivió durante esta recepción, donde las risas, anécdotas y pláticas estuvieron presentes en todo momento para darle la bienvenida al pequeño André Santiago Laínez Avilés, considerado por sus padres como un regalo del cielo.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Rita Sabillón, Linda Avilés de Laínez y Yenory Porras
Rita Sabillón, Linda Avilés de Laínez y Yenory Porras
Isabel Pérez y Nohemy Pérez
Isabel Pérez y Nohemy Pérez
Ligia de Torres, Erika Laínez, Ana Licona y María Iberia Hernández
Ligia de Torres, Erika Laínez, Ana Licona y María Iberia Hernández
Linda Avilés de Laínez junto a su madre, Azucena Irías
Linda Avilés de Laínez junto a su madre, Azucena Irías
Aracely Rosa, Rosa Orellana y María Lourdes de Godoy
Aracely Rosa, Rosa Orellana y María Lourdes de Godoy
Fanny Rodríguez, Francis López, Alba Luz de Bueso y Ángela Barahona
Fanny Rodríguez, Francis López, Alba Luz de Bueso y Ángela Barahona
Linda compartió con todas sus amistades el exquisito pastel de celebración elaborado por Chantilly y la estación de dulces
Linda compartió con todas sus amistades el exquisito pastel de celebración elaborado por Chantilly y la estación de dulces que Annie Bueso de Chocolatier preparó para la ocasión.

Tormenta ‘Alberto’ deja 4 muertos y la evacuación de decenas de miles de personas en Cuba

LA HABANA.- Inundaciones en el centro de Cuba causadas por lluvias torrenciales tras el paso de la tormenta subtropical Alberto dejaron cuatro muertos y provocaron la evacuación de decenas de miles de personas, dijeron medios estatales cubanos el martes en la noche.

Después de que la tormenta arrojó más de 10 centímetros de agua en 24 horas, las inundaciones arrasaron un puente y dañaron carreteras y otras infraestructuras, dejando a muchas comunidades aisladas y casi 60 mil personas sin electricidad, informaron los medios.

Las autoridades tuvieron que cerrar parte de la carretera nacional luego de que un río cercano se desbordara al abrir las compuertas del embalse Palmarito porque había excedido su capacidad máxima.

El ministro del Interior, Julio César Gandarilla, dijo en una reunión del Gobierno con las autoridades provinciales encabezadas por el nuevo presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que cuatro personas murieron en las inundaciones.

Tormenta 'Alberto' deja 4 muertos y daños en Cuba

Esta es la segunda crisis que enfrenta Díaz-Canel desde que fue seleccionada hace seis semanas para reemplazar a Raúl Castro como presidente de Cuba.

Las inundaciones se producen 11 días luego de que un avión se estrelló poco después de su despegue desde La Habana, en un accidente que dejó 112 muertos.

En cada ocasión, Díaz-Canel ha aparecido públicamente a la vanguardia de la gestión de crisis, en un contraste que muchos cubanos han recibido con beneplácito luego de que su predecesor pareció operar detrás de escena.

Medios estatales citaron a Díaz-Canel diciendo que las autoridades deberían centrarse en restablecer los servicios básicos, como la electricidad y el transporte, cuando el clima comience a mejorar.

¿Qué sigue respecto al programa DACA?

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, comúnmente conocido como DACA, ha sido una fuente de debate político durante años en los Estados Unidos. Establecido inicialmente por la administración de Obama en 2012, el programa ha permitido que aproximadamente 800.000 inmigrantes indocumentados permanezcan en los Estados Unidos y que sean elegibles para un permiso de trabajo. Para ser beneficiario de este programa, los solicitantes debieron ser traídas a los EE.UU. por sus padres antes de los 16 años, además de cumplir con otras condiciones, tales como no tener antecedentes criminales y haberse graduado de la secundaria y/o su equivalente, o haber hecho servicio militar para calificar para el programa.

Si bien el programa DACA tiene el apoyo tanto del partido Republicano como del Demócrata, el presidente Trump anunció en septiembre de 2017 que su administración eliminaría gradualmente el programa. El presidente Trump afirmó que DACA era un abuso de poder ejecutivo, ya que fue creado por el presidente Obama a través de una orden ejecutiva. Bajo la orden del presidente Trump, se había dispuesto que el DACA finalizaría el 5 de marzo de 2018.

Sin embargo, una demanda presentada por cuatro estados (California, Maine, Maryland y Minnesota), así como por la Universidad de California, ha tenido éxito en detener la terminación del programa DACA, por ahora. El caso fue presentado inicialmente en un tribunal federal de San Francisco. Un juez en ese caso sostuvo en enero de 2018 que la administración Trump no había conseguido justificar el por qué poner fin a DACA, y que los demandantes tenían buenas probabilidades de ganar en un juicio. El juez emitió una orden que obligó a la administración Trump a continuar aceptando renovaciones bajo el programa DACA. Un segundo juez en Nueva York emitió un fallo similar en febrero de 2018. Es importante indicar que estos fallos no se aplican a quienes lo solicitan por primera vez.

La administración Trump apeló el fallo de California directamente a la Corte Suprema de los Estados Unidos. Sin embargo, la Corte Suprema se negó a tomar el caso hasta que la demanda interpuesta ante los tribunales federales menores se decida en una apelación. Se espera que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito emita un fallo sobre la decisión de California, no antes de junio.

Si bien la batalla legal continúa en el sistema de tribunales federales, la pregunta para muchos inmigrantes indocumentados se ha convertido en qué sucederá con el programa DACA. Tanto los políticos conservadores como liberales han expresado su apoyo al programa, sin embargo, parecen no estar dispuestos o ser incapaces de alcanzar un acuerdo para salvarlo. En enero, el presidente Trump propuso un camino a la ciudadanía para los beneficiarios de DACA (conocidos como los DREAMers), pero lo condicionó a medidas anti-inmigratorias, tales como finalizar la inmigración en base a la familia. El Senado rechazó este plan.

El futuro de DACA ha llevado a un cierre de la administración, ya que los Demócratas exigieron que los Republicanos los acompañaran en aprobar una legislación para proteger a los DREAMers; el cierre de la administración finalizó luego de tres días, sin ninguna solución a la situación de DACA. Si bien la fecha límite del 5 de marzo para el DACA ha quedado sin efecto por la decisión del tribunal de California, el Congreso de los EE. UU. ahora debe aprobar un presupuesto para mantener a la administración de este programa en funcionamiento. Esto puede darle a los Demócratas la oportunidad de volver a presionar para un acuerdo sobre el DACA. Sin embargo, hasta ahora los Demócratas parecen no dispuestos o políticamente incapaces de presionar con más fuerza acerca de la legislación del DACA.

Daca 1

En este momento, parece poco probable que el Congreso aborde un problema tan difícil, con el presidente y otros actores de línea dura en inmigración, opuestos rotundamente a cualquier percepción de moderación de su postura respecto a la inmigración. Aparte de varios senadores y representantes demócratas, parece haber poco fervor por este asunto, y demasiados otros problemas que compiten en el panorama político estadounidense. Las elecciones del Congreso tendrán lugar en noviembre de 2018, lo que puede forzar a actuar respecto a este programa a los senadores y representantes que hasta ahora han evitado responsabilizarse de sus promesas. Los Demócratas han ganado varias elecciones locales, estatales y federales desde que el presidente Trump asumió funciones, lo que puede ser una señal de que podrían recuperar el control del Congreso, y tomar medidas para proteger a los DREAMers.

Si el Congreso no consigue actuar, entonces dependerá de los tribunales resolver la batalla sobre qué sucederá con DACA y los DREAMers. Es probable que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de California emita un fallo en los próximos meses, lo que potencialmente será seguido por un fallo del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York. Después de eso, la Corte Suprema examinará el caso. En base a la composición actual más conservadora de la Corte, la Corte Suprema puede fallar que el programa DACA fue un abuso de autoridad ejecutiva y ordenar la terminación del programa.

El futuro del programa DACA todavía es incierto y puede depender mayormente si los tribunales examinan el caso antes de que se realicen las elecciones de otoño de 2018. Para los DREAMers preocupados por su destino, esto les da poca tranquilidad, en particular en una era en que las deportaciones han aumentado, y en que parece que ningún inmigrante indocumentado está seguro.

Autor: Dr. Carlos Colombo

Socio fundador de la firma de abogados Colombo & Hurd, PL, en la cual lidera las prácticas de derecho corporativo, internacional e inmigración de la firma.  Ayuda a individuos en la obtención de visas temporales y estatus de residente permanente en una variedad de categorías de visas, entre ellas la visa de inversión EB-5. 

 

La boda de Saúl y Diana: un amor que inicio en las redes sociales y llegó hasta lo más alto

San Pedro Sula.- Fue precisamente Facebook el que brindó a Saúl y Diana la oportunidad de conocerse para luego encontrarse personalmente, enamorase y querer pasar el resto de sus vidas juntos. Tal vez lo dictaba el destino o ellos lo escribieron…lo cierto es que ¡Su conexión fue total desde el primer minuto! Encontraron el amor de su vida el uno en el otro y, tras más de 2 años de noviazgo, celebraron su enlace matrimonial con sus más queridos de la forma más especial y personal.

Al cumplir 2 años en su aniversario, el 2 de agosto del 2017, Diana y Saúl se comprometieron para cumplir con su promesa de amor en esta fantástica noche
Al cumplir 2 años en su aniversario, el 2 de agosto del 2017, Diana y Saúl se comprometieron para cumplir con su promesa de amor en esta fantástica noche.

Y aunque Diana es originaria de Peñablanca y Saúl de Sanbuenaventura, ambos lugares en la región del Lago de Yojoa y estudiaron en la misma universidad, no se conocieron precisamente en estos lugares, sino más bien fueron las redes sociales, el punto de referencia que esconde recuerdos y secretos que solo ellos conocen. La empatía virtual tuvo importancia trascendental y un buen día quedaron de conocerse personalmente. Fue a partir de ese momento cuando descubrieron juntos muchos rincones de sus corazones.

Los padres del novio, Saúl Iraheta y Francisca Orellana de Iraheta
Los padres del novio, Saúl Iraheta y Francisca Orellana de Iraheta

Durante ese tiempo surgieron inevitables sentimientos recíprocos, cruzando sus caminos y uniéndolos para siempre en un “Sí, quiero” de ensueño, y fue el Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl y su magnífico Salón Emperador, situado en un entorno privilegiado de la localidad, el escenario que presenció la unión de amor entre ambos enamorados. Diana y Saúl apostaron por la magia de este enclave para su enlace, pues permitía alojar a todos sus invitados cómodamente, y contaba con un sinfín de espacios a los que la pareja sacó un gran provecho.

Saúl y Diana se conocieron en el 2015...el encanto de su gran noche de bodas envuelve una fascinante historia donde la tecnología juega un papel protagónico a traves de las redes sociales...¡una pareja única!
Saúl y Diana se conocieron en el 2015…el encanto de su gran noche de bodas envuelve una fascinante historia donde la tecnología juega un papel protagónico a traves de las redes sociales…¡una pareja única!

Debido a la esencia clásica del lugar y a la temática con la que, desde un principio, soñaban reflejar en su boda, Diana y Saúl sucumbieron a un estilo elegante y romántico para cubrir el escenario de su boda, sin dejar de lado su personalidad y la esencia real de su amor. Por ello, cada detalle de la recepción era un atributo original a sus gustos. Cada uno de los porqués en los que su amor se forjó eterno en el tiempo. Y entre una mezcla de elegancia y detalles personalizados, las flores, de las que se encargó Jackie Cabrera, y una paleta de colores muy bien definida –con una base en blanco y detalles en rosa dominando la mayor parte del escenario– pusieron el broche de oro al resto de la decoración.

Los padres de la novia, Oscar Fernández y Mayra perdomo
Los padres de la novia, Oscar Fernández y Mayra perdomo

En cuanto a look, la pareja lució espectacular en su “sí, quiero”. Diana apostó por un vestido clásico de cuello “V” con encaje en la parte superior, cola y velo catedral, de David´s Bridal. En cuanto al peinado, confió en Biosalón para lucir un sencillo recogido clásico al que acompañaba una majestuosa tiara en swarovski. Respecto al maquillaje, la novia complementó su look gracias a Gabriela Ham. Un bouquet de novia en tonalidades nude y pinceladas verdes, armonizaron su delicada imagen nupcial. Por su parte, Saúl reflejó la personalidad de todo un caballero con su traje levita de corte liso en color oscuro, poniendo su toque al usar un chaleco gris y elegante corbata ascot.

Diana Fernández y Saúl Iraheta disfrutan de su luna de miel en la paradisíaca isla de Roatán.
Diana Fernández y Saúl Iraheta disfrutan de su luna de miel en la paradisíaca isla de Roatán.

Uno de los principales testigos de este enlace fue el equipo de Farah La Revista, quien se encargó del reportaje fotográfico. Con la apertura de diafragma y la velocidad de obturación precisa, capturó el estilo natural a la par que espontáneo de esta pareja, y plasmó en imágenes la esencia de una de las noches más importantes en la vida de Saúl Iraheta y Diana Fernández. ¡El Puro reflejo de su amor!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Los padrinos de boda, Hector David Mancía y Martha Castellanos de Mancía.
Los padrinos de boda, Hector David Mancía y Martha Castellanos de Mancía.
Belén y Karina Fernández junto a Vanessa y Carolina Iraheta
Belén y Karina Fernández junto a Vanessa y Carolina Iraheta
Fernando Gallardo y Reyna Fino
Fernando Gallardo y Reyna Fino
Oscar Fernández, Jorge Santizo, Eluvia Toledo, Alejandra Fernández, Julissa de Rápalo, Victoria Trejo, Deborah de Flores e Iván Flores
Oscar Fernández, Jorge Santizo, Eluvia Toledo, Alejandra Fernández, Julissa de Rápalo, Victoria Trejo, Deborah de Flores e Iván Flores
Angie Sabillón y Eddie Euceda
Angie Sabillón y Eddie Euceda
Carlos y Sandy Sandoval junto a Alessandra Ramos y Marcos Sandoval
Carlos y Sandy Sandoval junto a Alessandra Ramos y Marcos Sandoval
Belén, Oscar y Karina Fernández
Belén, Oscar y Karina Fernández
Rosibel, Silvia y Geovany Iraheta con Melissa Vásquez
Rosibel, Silvia y Geovany Iraheta con Melissa Vásquez
Trinidad Bueso y Tianyi Li
Trinidad Bueso y Tianyi Li
Samaria, Ángela y Diana Mancía
Samaria, Ángela y Diana Mancía
Marlon y Etny de Vásquez
Marlon y Etny de Vásquez
Sindy Hernández, Karen Sabillón y Karen Hernández
Sindy Hernández, Karen Sabillón y Karen Hernández
La historia de amor entre Diana y Saúl confirma que jamás se frenará su complicidad...esta pareja de enamorados posee un amor que inició en las redes sociales y llegó hasta lo más alto...¡el altar!
La historia de amor entre Diana y Saúl confirma que jamás se frenará su complicidad…esta pareja de enamorados posee un amor que inició en las redes sociales y llegó hasta lo más alto…¡el altar!