jueves, julio 17, 2025

Top 5

Más Noticias

A Trump le diagnostican una afección venosa pero “benigna” que le provoca hinchazón en las piernas

El presidente Donald Trump ha sido diagnosticado con una afección venosa común y benigna tras la preocupación por la hinchazón de piernas y moretones en una mano, confirmó la Casa Blanca el jueves. Las autoridades también atribuyeron los recientes hematomas en las manos a los frecuentes apretones de manos y al consumo habitual de aspirina.

El médico presidencial descubrió que Trump, de 79 años, tiene “insuficiencia venosa crónica”, una condición en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen el flujo sanguíneo adecuado, dijo a los periodistas la secretaria de prensa Karoline Leavitt, calificándola de “condición benigna y común”.

En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes que muestran hematomas en la mano de Trump, Leavitt dijo que “esto era consistente con una irritación menor de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”.

Trump se convirtió en la persona de mayor edad en la historia en asumir la presidencia cuando comenzó su segundo mandato en enero, reemplazando al demócrata Joe Biden, quien renunció a los 81 años.

El republicano se jacta frecuentemente de sus niveles de energía y la administración incluso publicó recientemente una imagen que lo representa como Superman.

En abril, Trump dijo después de someterse a un chequeo médico de rutina que estaba “en muy buena forma”.

Las revelaciones de Leavitt siguen a discusiones virales en línea sobre los tobillos visiblemente hinchados y la mano derecha descolorida del presidente.

Dijo que se había sometido a “un examen exhaustivo, incluyendo estudios vasculares de diagnóstico”.

“Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, sobre todo en personas mayores de 70 años”, explicó.

“Es importante destacar que no hubo evidencia de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial”, dijo.

Todos los resultados de las pruebas de Trump “estaban dentro de límites normales”, dijo, y tenía una “estructura y función cardíaca normales, sin signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal o enfermedad sistémica”.

El problema de la mano, dijo, estaba relacionado con la aspirina que toma en un programa de salud cardiovascular “estándar”.

Con información de AFP

Más leído