martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 1013

Matt Damon admitió que sabía que Harvey Weinstein era un acosador

Lo negó rotundamente cuando estalló el escándalo, pero ahora Matt Damon reconoció que sabía sobre el repudiable comportamiento del productor Harvey Weinstein con sus colegas actrices. En declaraciones a Good Morning America, el actor confesó además que estaba al tanto del ataque que sufrió Gwyneth Paltrow por parte de Weinstein en 1995.

En dicha entrevista, tanto Damon como George Clooney dijeron que conocían que Weinstein era un “matón” y un “mujeriego” que se jactaba de las mujeres con las que se sabía acostado, pero desconocían el accionar del empresario contra las mujeres.“Yo sabía que era un imbécil. Él estaba orgulloso de eso (…) Solo tenías que pasar cinco minutos con Harvey Weinstein para saber que era un matón; era intimidante“, afirmó Damon.

Además, insistió en que no estaba al tanto del “nivel de depredación sexual criminal” del empresario, pese a que reconoció que sí sabía que Weinstein había acosado sexualmente a Gwyneth Paltrow, justo antes de que la actriz filmara la adaptación de la novela Emma de Jane Austen en 1996. “Conocía la historia sobre Gwyneth por Ben [Affleck] porque él estuvo con ella después de Brad [Pitt] “, reconoció Damon. “Nunca hablé con Gwyneth al respecto, pero Ben me dijo que habían llegado a un acuerdo… “.

Por su parte, Clooney reconoció que Weinstein se jactó de las mujeres con las que aseguraba haber tenido aventuras amorosas. “No necesariamente le creí, sinceramente, porque creerle a él sería creer lo peor de algunas actrices que eran mis amigas“, afirmó.

Tanto Damon como Russell Crowe fueron acusados por la periodista Sharon Waxman, editora de The Wrap, de intervenir para “matar” un artículo sobre los abusos de Weinstein que ella estaba produciendo en 2004, cuando trabajaba para The New York Times. 

Con información de Infobae

Nicaragua en alerta por posible ciclón en la Costa del Caribe

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó hoy que un ciclón se podría estar formando frente a la costa Caribe del país, por lo que las autoridades mantienen vigilancia constante del fenómeno.

“Las condiciones atmosféricas se están tornando favorables para que esta baja presión se pueda desarrollar” hasta formar un ciclón, señaló el Ineter en un comunicado.

Los científicos del Ineter creen que, de continuar su desarrollo, el fenómeno podría convertirse en ciclón en los próximos cinco días.

La zona favorable para que un ciclón se forme está ubicada al noroeste de las costas de Nicaragua.

De establecerse un ciclón, este se movería hacia el Golfo de Honduras y luego tomaría rumbo noroeste, según el Ineter.

Un grupo de científicos de distintas especialidades, aglutinados en la “Red Sismológica de Nicaragua”, resaltó que existe 40 % de probabilidades de que el fenómeno se convierta en ciclón en los próximos cinco días.

A inicios de octubre la tormenta Nate se formó frente al litoral Caribe de Nicaragua y en combinación con lluvias propias de la temporada dejó 16 muertos, un desaparecido, 29.110 personas afectadas, 5.953 viviendas dañadas y afectaciones a la infraestructura en diversos municipios del país, según datos del Gobierno.

Con información de EFE.

Fundidora de Norte celebró a lo grande su 50 aniversario

San Pedro Sula.- 50 aniversario…larga trayectoria de operaciones que Fundidora del Norte, caracterizada por su eficiencia e innovación agrícola impulsando el desarrollo del país, celebró con una fiesta de gala que contó con la presencia de reconocidos rostros de la sociedad sampedrana.

La velada de celebración incluyó el reconocimiento a empleados por su amplia trayectoria y desempeño en la empresa
La velada de celebración incluyó el reconocimiento a empleados por su amplia trayectoria y desempeño en la empresa

La familia Saybe Canahuati, festejó su dorado acontecimiento en el salón Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, que decorado por Gerardo Trejo con hermosos arreglos florales tropicales, se convirtió en el lugar ideal para que los más íntimos amigos del señor Antonio Saybe, fundador y presidente de Fundidora del Norte, junto a clientes, caficultores, agricultores, proveedores y colaboradores de la empresa, compartieran el triunfo empresarial logrado durante todos estos años.

Antonio Jacobo Saybe y Nelly de Saybe.
Antonio Jacobo Saybe y Nelly de Saybe.

Integrada por el alcalde sampedrano, Armando Calidonio, Monseñor Ángel Garachana, Obispo de la diócesis local, Gabriel Saybe, Gerente General de Fundidora del Norte y Presidente de Tecnología Agrícola, Antonio Saybe, titular de Fundidora del Norte, Anezio Souza, Gerente de Ventas Internacional y Nelson Baca, jefe Técnico aves y cerdos de Agrovet Marquet, la mesa principal tuvo participación protagónica durante el desarrollo del evento, que además incluyó la entrega de obsequios conmemorativos y reconocimientos a las marcas de sus principales proveedores.

Flavio Díaz, Armando Calidonio y José Tinoco.
Flavio Díaz, Armando Calidonio y José Tinoco.

Luego del discurso de clausura realizado por el edil de la capital industrial del país, los invitados se deleitaron con los manjares dispuestos para ellos, acompañando la exquisita cena buffet con finas bebidas importadas mientras el show de los mariachis amenizaban el ambiente festivo.

Por: Dayana Ortiz

Fernando Martínez, Jorge Zelada, Junior Sánchez, Alexis Funes y Mafi Fernández.
Fernando Martínez, Jorge Zelada, Junior Sánchez, Alexis Funes y Mafi Fernández.
Karen Dubón, Evelin Menjivar y Claudio Pineda.
Karen Dubón, Evelin Menjivar y Claudio Pineda.
Michelle Hawit, Emilia y Francisco Saybe.
Michelle Hawit, Emilia y Francisco Saybe.
Ivonne Mourra, Rolando y Siham Fanous.
Ivonne Mourra, Rolando y Siham Fanous.
Virginia de Saybe y Nasre Saybe.
Virginia de Saybe y Nasre Saybe.
Mario y Sandra Canahuati.
Mario y Sandra Canahuati.
Salvador y Shahnaz Ictech.
Salvador y Shahnaz Ictech.
Melissa Paz, Ana Ramírez y María Díaz.
Melissa Paz, Ana Ramírez y María Díaz.
Selim y Vivian Canahuati.
Selim y Vivian Canahuati.

Masiva protesta en Barcelona luego de que Rajoy aplicara el artículo 155 de la Constitución por la crisis en Cataluña

Vecinos de Barcelona empezaron a hacer sonar sus cacerolas luego de que el presidente español, Mariano Rajoy, decidiera aplicar el artículo 155 de la Constitución por la crisis en Cataluña.

Los protestantes se empezaron a concentrar en una masiva marcha en la que participó el propio Carles Puigdemont, presidente catalán, que dará un discurso a las 21:00 local (19:00 GMT).

La manifestación fue convocada hace unos días para reclamar la libertad de los líderes de dos entidades sociales independentistas.

Ambos se encuentran en prisión provisional incondicional por orden judicial como sospechosos de un delito de sedición por “promover“, supuestamente, el asedio a la Guardia Civil (cuerpo de seguridad estatal) en Barcelona cuando efectuaba un registro en una dependencia del Gobierno regional el 20 de septiembre pasado.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, criticó el “grave ataque” del Ejecutivo central a los derechos y las libertades, ya que las medidas decididas suponen, a su juicio, la “suspensión” del autogobierno de Cataluña.

(AFP)

Este sábado, el Gobierno español justificó la aplicación de la Constitución para restablecer la legalidad en Cataluña por la “desobediencia rebelde, sistemática y consciente” de las autoridades regionales independentistas a las leyes nacionales y porque sus decisiones “atentan gravemente” contra el interés general.

Aplicamos el artículo 155 porque ningún gobierno puede aceptar que se viole la ley“, afirmó el presidente Rajoy en una conferencia de prensa este sábado.

(Getty Images)

Se decidió destituir a Carles Puigdemont y recortar las competencias del Parlamento catalán. También se anunció la voluntad de convocar elecciones en Cataluña en menos de seis meses, “tan pronto como se recupere la normalidad institucional”.

Se liquidó la Constitución española en Cataluña“, dijo en su discurso Rajoy, quien acusó al Govern de impulsar un proceso “que ha buscado el enfrentamiento“.

Hernández: Puerto Cortés debe ser la ciudad líder en CA en Zedes

Puerto Cortés. – Miles de nacionalistas porteños  dieron un sí rotundo a la propuesta estrella del candidato del Partido Nacional (PN) Juan Orlando Hernández, de implementar Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), que tienen el objetivo de atraer la inversión y generar empleo.

Puerto Cortés es un punto estratégico para el cumplimiento del  primer objetivo del plan de gobierno propuesto por el candidato Hernández, que es masificar el empleo para todos los hondureños.

Así lo dejo claro el candidato al señalar que: “Puerto Cortés tiene un gran potencial, es uno de los cuatro ejes más importantes para levantar a Honduras, se están dando los primeros pasos para la expansión del puerto, Cortés es un punto de desarrollo de cómo lograr lo que yo sueño, que el  país se convierta en una gran plataforma logística no sólo para Honduras y  Centroamérica sino para el resto del continente.

“Por eso hoy les puedo decir la plataforma logística está a punto de terminar aquí se están expandiendo las terminales de Puerto Cortés, porque debe ser el referente número uno de Centroamérica”, añadió Hernández.

El candidato amplió que para lograr el desarrollo y que los cambios que ya iniciaron en Honduras “se debe seguir trabajando incansablemente,  yo estoy convencido que las zonas de empleo nos va a atraer más empleo,  mejor nivel de vida para los hondureños y Honduras será el país de toda Centroamérica y del Caribe con más capacidad de atraer las mejores empresas del mundo y  más inversión”.

El presidenciable además indicó “compatriotas estamos ya en la ruta y además de las zonas de empleo ya comenzamos con el Plan Honduras 20/20 maquila textil, autopartes, call center, el tema  de la vivienda para los trabajadores y además impulsar el turismo”.

El máximo líder del PN hizo alusión a su reciente viaje a Panamá, y anunció que sus reuniones  fueron muy fructíferas ya que  “nos reunirnos con  banqueros con promotores de vivienda, líderes del agro y ya tenemos la ruta trazada  un cimiento especial para el agro, vivienda social y además para el turismo porque eso es lo que más empleo nos va a generar ese despegue que estamos buscando  que son 600,000 nuevos puestos de trabajo”.

En materia de infraestructura el presidenciable destacó que se debe continuar con grandes obras ya que al haber mayor inversión deben existir mejores vías para el comercio.

“Prepárense amigos porteños ya tenemos en estudio y  sabemos cómo vamos a financiar un tramo muy importante qué va  hacer  crecer el comercio, debemos hacer una calle que va a ir desde Puerto Cortés, hasta salir allá por el sector de Progreso a conectar con el corredor turístico que vamos construyendo, parte de El Progreso hasta llegar a Tela y a La Ceiba- Puerto Castilla y ahí vamos a conectar los dos puertos más importantes que este país”.

Haciendo énfasis en sus objetivos principales del plan de gobierno el candidato dijo que además de la masificación de empleo en materia de seguridad  continuará haciendo lo que tenga que hacer para que los hondureños tengan una seguridad comparada con la de primer mundo.

“Yo quiero entregarles el día que termina el próximo gobierno, un país en paz  donde los jóvenes  y todo hondureño camine libremente por las calles sin miedo, un país donde nos respetemos los unos a los otros y que cuando el mundo se refiera a Honduras; se refiera como un país en orden, y un país próspero en paz  y con oportunidades para todos”.

De igual forma Hernández, prometió potenciar el Programa Vida Mejor y que ninguna familia en Puerto Cortés se quedará sin ser atendida si le favorecen con el voto para ser nuevamente presidente de Honduras.

Al finalizar su esperanzador discurso el candidato  les pidió a sus seguidores que no se confíen y que no piensen que “ya ganamos” porque las elecciones se ganan el 26 de noviembre yendo todos a votar y llevando a las urnas a los amigos, vecinos y todos a ejercer el sufragio a favor del candidato y de  todos diputados.

Fanático del Estado Islámico es capturado por el FBI tras planear un atentado en Miami

Vicente Solano, un fanático del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), fue detenido este viernes por la noche por intentar llevar a cabo un atentado en el turístico centro comercial Dolphin Mall, de Miami.

La operación encubierta fue realizada por agentes antiterroristas del FBI. Según consigna Miami Herald, el acusado, quien actuó solo, tenía planeado detonar un fuerte explosivo.

En los días previos Solano se comunicó con un informante confidencial. Lo que no sabía es que era un agente encubierto del FBI.

Las autoridades indicaron que con anterioridad el hombre había realizado algunos videos “pro islámicos” en los que expresa su fanatismo por ISIS. No obstante, hasta el momento no hay indicios de que el atentado haya sido dirigido por el grupo terrorista.

Este lunes, Solano tendrá su primera audiencia en el tribunal federal de Miami. Allí se presentará una denuncia penal, y se lo acusará formalmente de haber intentado estallar una bomba en el Dolphin Mall de la Florida.

Solano fue capturado por agentes antiterroristas del FBI (AFP)

Después del 11 de septiembre, el FBI ha llevado a cabo numerosas operaciones encubiertas para evitar ataques terroristas. Como parte de su estrategia, utiliza informantes confidenciales con el objetivo de involucrarse con los sospechosos.

El Herald explica que generalmente los informantes trabajan con agentes encubiertos mientras graban las conversaciones con el sospechoso.

En los últimos años, la fiscalía de Miami condenó a Harlem Suárez, un hombre de Key West que planeaba detonar una bomba en una playa, y James Medina, un hombre de Hollywood que intentó bombardear una sinagoga en Aventura. El primero recibió cadena perpetua, mientras que el otro recibió en noviembre pasado  una pena de 25 años.

Donald Trump autorizó abrir los documentos secretos del asesinato de John F. Kennedy

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó su intención de permitir el acceso a buena parte del material clasificado sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy y que albergan los Archivos Nacionales.

Trump desmintió así una información que había circulado en algunos medios de comunicación y que apuntaba -el pasado viernes- que el presidente tenía previsto bloquear la divulgación por motivos de seguridad, de parte de los miles de documentos sobre el asesinato de Kennedy en noviembre de 1963 y cuya moratoria de publicación expiraba precisamente la semana que viene.

Así, y “a expensas de nueva información que pudiera aparecer, permitiré como presidente la apertura de los archivos de JFK que llevan tanto tiempo bloqueados y clasificados“, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Parte de esos documentos datan de la década de los ’90 y expertos en seguridad consultados por la web Político sospechaban que Trump iba a negarse al considerar que podrían revelar operaciones secretas relativamente recientes del Gobierno estadounidense, aunque tampoco descartaban una publicación parcial y profundamente editada, como parece que va a ocurrir.

Los Archivos Nacionales mantienen bajo su custodia unos 3.100 expedientes clasificados sobre el asesinato del que fuera presidente de Estados Unidos entre 1961 y 1963, que los historiadores y expertos en el tema creen que pueden aclarar el magnicidio y quizá cambiar la historia oficial.

Ahora, los responsables de los Archivos Nacionales tienen hasta el 26 de octubre para decidir cuáles de esos documentos, en su mayoría pertenecientes a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la CIA, pueden salir a la luz y cuáles deben seguir en secreto.

La divulgación de estos documentos responde a la “JFK Records Act“, una ley aprobada en 1992 a raíz del renovado interés despertado por el caso tras el estreno de la película JFK, en la que Oliver Stone daba su visión sobre el asesinato cometido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, estado de Texas.

En su filme, Stone planteaba una hipótesis defendida por los investigadores Jim Garrison y Jim Marrs en sus respectivos libros “On the Trail of the Assassins” y “Crossfire: The Plot That Killed Kennedy”, que alimentaba las viejas teorías conspirativas y descartaba el informe oficial de la famosa Comisión Warren, que apuntó a un solo hombre como responsable: Lee Harvey Oswald.

¡Bebé a bordo! Anuncian la pronta llegada de Taufic Bendeck Mahchi

San Pedro Sula.- Simbolizando el camino que Tutty ha recorrido durante su embarazo, el restaurante Hasta La Pasta, fue decorado con gigantes trenes en tonos azul y blanco, como sí el pequeño Taufic estuviera a punto de llegar a su “zona de abordaje” con su próximo nacimiento en el mes de noviembre.

Tutty con su suegra Ángela Alvarenga y su madre Esperanza Mahchi
Tutty con su suegra Ángela Alvarenga y su madre Esperanza Mahchi

Allí en la cómoda estancia, ofrecieron el hermoso baby shower que anuncia la bienvenida del tercer heredero de la familia Bendeck-Mahchi, que muy felices, esperan la llegada del bebé, que junto a sus hermanitas Noor y Aisha compartirá el amor y atenciones de sus padres, Tutty Mahchi de Bendeck y Erick Bendeck.

Andrea Pineda, Claudia Colindres y Maritza Pineda.
Andrea Pineda, Claudia Colindres y Maritza Pineda.

Las ideas más dulces y divertidas, surgieron de las anfitrionas del festejo, haciendo de la celebración una velada inolvidable para disfrutar entre amigas y familiares cercanas de la futura mamá, que desde ya se prepara para que el pequeño Taufic, sea el ¡Bebé a Bordo! de una vida repleta de cuidados, mimos y mucho cariño, como solo nuestra querida Tutty podrá hacerlo.

Por: Dayana Ortiz

Janina Mahchi de Bandy y Sofía Caraccioli.
Janina Mahchi de Bandy y Sofía Caraccioli.
Alisson Suazo, Rula Segebre y Carmen Díaz.
Alisson Suazo, Rula Segebre y Carmen Díaz.
Ninfa de Perla, Ninfa Medlicott y Mercedes Torres.
Ninfa de Perla, Ninfa Medlicott y Mercedes Torres.
Patricia Ferrufino y Elsa Membreño.
Patricia Ferrufino y Elsa Membreño.
Sindy Bardales, Flor Velásquez y Johana Torres.
Sindy Bardales, Flor Velásquez y Johana Torres.
Patty Salem y Jeaneth Fortín.
Patty Salem y Jeaneth Fortín.
Marlen y Esperanza Mahchi.
Marlen y Esperanza Mahchi.

 

Eva Suazo en su bridal shower a unos días de casarse con Luis Quiroz

San Pedro Sula.- Eva y Luis coincidieron cuando ambos disfrutaban de esos años inolvidables que brinda la época colegial. Las aulas de la Kiddy Kat School vieron crecer su amor… aquel escenario que les sirvió para darse cuenta que tenían amistades en común. ¿Casualidad o quizá su destino estaba escrito? Tras coincidir en gustos y aficiones varias veces, poco a poco fueron entablando conversación, una bonita relación de compañeros, luego amigos y así, hasta que ambos tomaron conciencia: su complicidad iba mucho más allá que cualquier amistad.

Eva Suazo y Luis Quiroz contraeran matrimonio luego del profundo romance que han compartido durante los ultimos 10 años de sus vidas.
Eva Suazo y Luis Quiroz contraeran matrimonio luego del profundo romance que han compartido durante los ultimos 10 años de sus vidas.

Después de 10 años juntos, fue Luis el que dio el gran paso de pedir matrimonio a quien ya se había convertido en el auténtico amor de su vida. Y la pedida de compromiso no pudo ser más emotiva y especial…

Aprovechando la remodelación que estaban realizando del apartamento, el joven pidió la mano de Eva ante la presencia de toda su familia. Romántico e inolvidable; así fue ese momento que, indudablemente, acabó con un gran “¡sí!” como respuesta. ¡Absoluta magia!

Un Collage que resume los momentos inolvidables que han compartido esta pareja de enamorados
Un Collage que resume los momentos inolvidables que han compartido esta pareja de enamorados

Eva y Luis escogieron la fantástica localidad del Hotel Los Andes de San Pedro Sula para celebrar la recepción de su romántico enlace el próximo sábado 4 de noviembre. Concretamente, decidieron vivir su ceremonia en la iglesia El Buen Pastor de la ciudad, donde el padre Fernando Ibañez los declarará marido y mujer ante Dios y los invitados.

Eva Suazo, muy felíz, a tan solo unos dias de su matrimonio con su prometido, Luis Quiróz.
Eva Suazo, muy felíz, a tan solo unos dias de su matrimonio con  el amor de su vida.

Se comprometieron hace 6 meses, suficiente razón para que las más íntimas amigas de Eva le organizaran un bridal shower en uno de los restaurantes favoritos de ella: Cebollines. Farah La Revista llegó hasta allí para captar las fotografías de ese encuentro juvenil que dejó los mejores recuerdos para la novia, que aunque sorprendida, estuvo dispuesta a permitir la cobertura y compartir de esa manera su historia de amor….un relato que protagonizan Eva Suazo y Luis Quiroz, quienes por casualidad o destino, hoy se sienten muy afortunados de que el amor se cruzó en sus vidas.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Alejandra Ortiz, Marielena Montiel y Jennifer Majano
Alejandra Ortiz, Marielena Montiel y Jennifer Majano
Alejandra Zambrano y Andrea Quiroz
Alejandra Zambrano y Andrea Quiroz
Karen Ferrera y Nolvia Mendoza
Karen Ferrera y Nolvia Mendoza

Así celebraron el cumpleaños de la Primera Dama en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Un nuevo aniversario natal celebraron a la primera dama de Honduras, Ana de Hernández, que muy bien acompañada por su esposo, el presidente de la república, Juan Orlando Hernández, llegó al salón Emperador del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl para compartir una velada estupenda e inolvidable en su cumpleaños.

Ana de Hernández, junto a su esposo Juan Orlando Hernández.
Ana de Hernández, junto a su esposo Juan Orlando Hernández.

Organizada por Meyvi de Romero, Siham de Handal, Dania de Benítez, Marilda de Mata y Fairuz de Larach, la recepción inició puntualmente con la participación de doña Claudeth de Handal, quien estuvo a cargo de la oración de gracias, aperturando de esta manera el programa preparado para esa noche tan especial.

Guillermo y Claudette Handal.
Guillermo y Claudette Handal.

Meyvi de Romero brindó las palabras de bienvenida y agradeció a los invitados su presencia. Durante su intervención,  la primera dama se mostró muy emocionada por las sinceras muestras de afecto, felicitaciones, abrazos y buenos deseos hacia su persona, mientras que el señor presidente agradeció por compartir con ellos una fecha tan importante para la familia Hernández García.

La primera dama sampedrana, Karen y su esposo, el edil, Armando Calidonio, también estuvieron rpesentes en el cumpleaños de doña Ana García de Hernández
La primera dama sampedrana, Karen y su esposo, el edil, Armando Calidonio, también estuvieron rpesentes en el cumpleaños de doña Ana García de Hernández

Posteriormente realizó el brindis por la salud y bienestar de doña Ana, ejemplo de madre, esposa, deseándole larga vida a su amada esposa. Minutos más tarde, la primera dama junto a su esposo, compartió su pastel de cumpleaños con los selectos invitados para después disfrutar de los suculentos manjares que la casa hotelera preparó para tan importante acontecimiento social.

La fiesta se prolongó durante varias horas, mientras Matices Jazzband los fascinaba con sus variados ritmos musicales.    

Por: Dayana Ortiz

Lucy Khoury, Clara de Jarufe, Alberto Chedrani y Gilberto Yearwood.
Lucy Khoury, Clara de Jarufe, Alberto Chedrani y Gilberto Yearwood.
Carol Cabeza y Elaine Padgett.
Carol Cabeza y Elaine Padgett.
Cesar Salgado, Gabriel Larach y Tulio Romero.
Cesar Salgado, Gabriel Larach y Tulio Romero.
Jenny Carrión, Lilian Umaña y Nidia Medina.
Jenny Carrión, Lilian Umaña y Nidia Medina.
Edgardo Pineda y Geraldina Gonzales.
Geraldina Gonzales y Edgardo Pineda.
Josseline y Farid Kattum.
Josseline y Farid Kattum.
José y Lilian Jaar.
José y Lilian Jaar.
Waldina Chiang, Susana Galdámez, Suyapa Tomé de Galdámez.
Wilaldina Chiang, Susana Galdámez, Suyapa Tomé de Galdámez.
Marlen de Faraj y Victoria Carrasco.
Marlen de Faraj y Victoria Carrasco.
La agasajada de la noche Ana García de Hernández.
La agasajada de la noche Ana García de Hernández.