martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 1019

Infantes de Marina de EE.UU e ingenieros hondureños reconstruyen centros escolares en Trujillo

Trujillo. – La Fuerza de Tarea Aeroterrestre de Propósito Especial de la Infantería de Marina – Comando Sur (SPMAGTF-SC, por sus siglas en inglés), los Ingenieros hondureños del Batallón de Ingeniería del Ejército de Honduras, la comunidad y las autoridades locales asistieron a una ceremonia de clausura de la cuarta escuela construida en Trujillo, con la que se finalizan los  proyectos de renovación escolar.

Los residentes de Trujillo con una pequeña y humilde ceremonia agradecieron a los infantes de la marina, que provienen de unidades de reserva de todo Estados Unidos, y a los ingenieros hondureños del Batallón de Ingenieros del Ejército de Honduras por su arduo trabajo y dedicación a la comunidad. El proyecto incluyó la renovación de cuatro escuelas en las comunidades de Chapagua, Barrio Buenos Aires, Marañones Nuevo y Moradel.

“Tuvimos cuatro escuelas diferentes identificadas por el gobierno hondureño”, dijo el Capitán de la Infantería Marina de los Estados Unidos, Jarrod D. Deitrich, ingeniero y oficial a cargo en el sitio. “Sentimos que en lugar de construir una escuela desde cero tendríamos más impacto en la comunidad si reformamos cuatro escuelas separadas”.

Escuela 11 de Febrero en comunidad de Chapagua.
Escuela 11 de Febrero en comunidad de Chapagua.

La Secretaria de Educación de Honduras identificó cuatro escuelas en la comunidad que más lo necesitaban: Taufick Bendeck, Elvira Tome, Ana Palmore y Once de Febrero. Desde el inicio de los proyectos, los Infantes de la Marina trabajaron mano a mano con ingenieros del ejército hondureño del 1er Batallón de Ingeniería para crear cercas nuevas, techos, cableado eléctrico y otras mejoras a los edificios escolares.

“Pudimos contar con seis ingenieros del ejército hondureño que trabajaron a nuestro lado durante todo el proyecto”, dijo Deitrich. “No podríamos haberlo hecho sin la ayuda de estos ingenieros y fue una gran experiencia para nuestros ingenieros ver sus capacidades. Viven en el área, crecieron en el área y pudieron ayudar a identificar qué funcionaba mejor para la comunidad”.

A pesar de la barrera del idioma, tanto los ingenieros del Cuerpo de la Marina como los hondureños, pudieron captar los métodos de cada uno y las diferencias en sus procesos.

“Los ingenieros hondureños no utilizan los mismos procedimientos y materiales, pero aprendieron rápidamente, fueron dedicados y no tuvieron problemas para trabajar fuera de lo que eran sus trabajos normales”, dijo el Sargento del Cuerpo de Infantería Marina de los EE. UU. Bradley E. Durbin, suboficial de personal de servicios públicos a cargo del sitio. “Fue una revelación para mis marinos ver cómo operan los ingenieros hondureños, particularmente su ética de trabajo. Los Marines realmente se dieron cuenta de eso y fue bueno trabajar con ellos”.

Además de los proyectos escolares, los Infantes de la Marina también participaron en varios eventos de relaciones comunitarias en la ciudad.

“Trabajamos con organizaciones no gubernamentales como ‘Little Hands, Big Hearts’ que ayuda a apoyar a los estudiantes con necesidades especiales”, dijo el Sargento del Cuerpo de Infantería Marina de los EE. UU. Romano A. Vargas, especialista en asuntos civiles con la SPMAGTF-SC. “Creo que estos eventos ayudaron a los infantes de la marina a ver que podían impactar más en la comunidad que el trabajo que estaban haciendo en las escuelas”.

“Espero que esta sea una experiencia que nunca olvidarán”, dijo Deitrich. “Los Marines están ayudando no solo a los niños que asisten actualmente a las escuelas, sino también a las generaciones de niños que asistirán después. También obtuvieron mucha capacitación práctica en las escuelas que no podrían haber obtenido durante el ejercicio de entrenamiento anual en sus unidades”.

Cuando los proyectos lleguen a su fin, los Infantes de la Marina regresarán a la Base Aérea Soto Cano, para prepararse para el reasentamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, en noviembre. Además de los proyectos escolares en Trujillo, la SPMAGTF-SC completó proyectos de ingeniería en Guatemala y Belice y también realizó capacitaciones en seguridad con sus contrapartes en varias naciones centroamericanas y caribeñas. La unidad también participó en asistencia humanitaria y esfuerzos de socorro en el Mar Caribe como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta – Islas de Sotavento en respuesta a los huracanes Irma y María.

Inolvidable fiesta de cumpleaños para el padre Héctor Mario Salazar Londoño

San Pedro Sula.- Con una fiesta sorpresa celebraron el cumpleaños del padre Héctor Mario Salazar Londoño, párroco de la Iglesia La Santa Cruz de la Colonia Tara.

El evento fue organizado por la feligresía que pertenece a las 8 comunidades que integran la parroquia, quienes se unieron alegremente para festejar el natalicio del sacerdote que además forma parte de la renovación carismática de Colombia.

Delmer Urbizo, María del Carmen Meza y el padre Héctor Mario Salazar
Delmer Urbizo, María del Carmen Meza y el padre Héctor Mario Salazar Londoño.

Durante el desarrollo de la recepción, varios de los asistentes tomaron la palabra para brindar sus más sinceras muestras de felicitación y agradecimiento por la presencia del padre Héctor en sus vidas.

Para acompañarlo en la celebración, vinieron 15 feligreses, 2 de ellos sacerdotes, provenientes de Colombia, su país natal, quienes viajaron desde diversos lugares, entre ellos: Valledupar, Sincelejo, Santa Marta y Cartagena.

Los visitantes colombianos, Carmén Díaz, Audrey Troya, Eider Linero, Luis Alfredo Fragozo y Yadira Amador.
Los visitantes colombianos, Carmén Díaz, Audrey Troya, Eider Linero, Luis Alfredo Fragozo y Yadira Amador.

Decorado primaveralmente con Flores Tropicales de la región, el recinto fue ornamentado por Delmi Romero, quien además gestionó la instalación de una cabina para divertidas fotografías de recuerdo, cortesía de Mena y Murillo Photography.

La entrada de deliciosos bocadillos gourmet, cocteles y variedad de refrescantes bebidas, dieron paso a la exquisita cena buffet y el sabroso pastel de cumpleaños elaborado especialmente para la ocasión por Panadería Moderna.

La amplia variedad de bocadillos gourmet deleitó a los selectos invitados de la noche.
La amplia variedad de bocadillos gourmet deleitó a los selectos invitados de la noche.

Como sorpresa de la noche, la presentación del grupo de baile dirigido por José Morales Jr. le puso el toque divertido a la velada que culminó con la hora carnavalesca amenizada por el combo “Alto Impacto”, iniciando a las 12 de la medianoche y prolongándose durante varias horas de alegría y convivio fraternal.

¡Felicidades al Padre Héctor Mario Salazar Londoño en su cumpleaños!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Alberto Trejo, Wendy Hernández, Andrea Olan, Nicole Trejo y Carlos Antúnez
Alberto Trejo, Wendy Hernández, Andrea Olan, Nicole Trejo y Carlos Antúnez
María Elena Reyes, Stephany Donaire y María Rodríguez
María Elena Reyes, Stephany Donaire y María Rodríguez
Denis Cuéllar, Ingrid Morales, Marlene Mejía y Mireya Pineda
Denis Cuéllar, Ingrid Morales, Marlene Mejía y Mireya Pineda
Ruth Pérez, Silvia de Paz, Carmen Colindres y Marisol Hernández
Ruth Pérez, Silvia de Paz, Carmen Colindres y Marisol Hernández
Moises y Delmi Romero, junto al padre José de Jesús Albeiro Quintero, compatriota del cumpleañero.
Moises y Delmi Romero, junto al padre José de Jesús Albeiro Quintero, compatriota del cumpleañero.
Stephanie Lorenzo, Andrea Ustártiz, María Luisa Rápalo y Carmen Torres
Stephanie Lorenzo, Andrea Ustártiz, María Luisa Rápalo y Carmen Torres

Inició la cuenta regresiva para celebrar el matrimonio de Carla Milla

San Pedro Sula.- En los preparativos de su boda se encuentra la bella Carla Marisa Milla, que a unas semanas de su enlace matrimonial con Julio Suazo, fue agasajada con un bonito Bridal Shower en el salón Mediterráneo del Club Hondureño Árabe.

Ana de Tarrab, Fany de Ponce, Vilma de Oliva, Rosario de Grande y Alejandra Grande, íntimas y sinceras amigas de Carla, organizaron el exquisito desayuno, que acompañado de refrescantes jugos naturales, hicieron de esa mañana el acontecimiento perfecto para agasajar a la futura señora de Suazo.

Carla Milla le dice adiós a su soltería en la antesala de su matrimonio con su prometido, Julio Suazo.
Carla Milla le dice adiós a su soltería en la antesala de su matrimonio con su prometido, Julio Suazo.

Buenos deseos, consejos y divertidos juegos de acuerdo a la ocasión, formaron parte del encuentro entre amigas que se prolongó durante varias horas esa agradable mañana.

Casi 3 años de noviazgo fueron suficientes para que la joven pareja determinara unirse en matrimonio el próximo sábado 11 de noviembre, por lo que sus padres, Carlos Milla, Marisa Mena, Sergio Suazo y Luisa Oliva, se unen a la felicidad que abraza a sus amados hijos en la antesala de la esperada celebración.

Por: Dayana Ortiz

Carolina Oliva y Alejandra Grande.
Carolina Oliva y Alejandra Grande.
Sandra Lili Alvarado y Ana Tarrab.
Sandra Lili Alvarado y Ana Tarrab.
Marisa Mena, madre de la agasajada junto a Shahnaz de Ictech.
Marisa Mena, madre de la agasajada junto a Shahnaz de Ictech.
Tina Mena y Rita de Ictech.
Tina Mena y Rita de Ictech.
Margarita Lara de Díaz y Claudia Oliva.
Margarita Lara de Díaz y Claudia Oliva.
Vilma de Oliva y Luisa de Thereresin.
Vilma de Oliva y Luisa de Thereresin.

 

Israel descubre parte del Muro de Lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Jerusalén.- Un nuevo fragmento del Muro de las Lamentaciones y un pequeño teatro a sus pies que data del periodo romano, la primera estructura pública encontrada hasta ahora en esta zona, fueron presentadas en la Ciudad Vieja de Jerusalén por la Autoridad de Antigüedades de Israel.

En buen estado de conservación, y bajo el arco de Wilson, el único elemento que permanece del puente que permitía acceder al Segundo Templo de Herodes, Israel desenterró un tramo de ocho metros del muro occidental y un pequeño teatro para una audiencia de 200 personas.

El descubrimiento fue una verdadera sorpresa. Cuando comenzamos a excavar nuestro objetivo era datar el arco de Wilson. No imaginé que nos abriría una ventana al misterio del teatro perdido de Jerusalén”, aseguró la arqueóloga Tahila Liberman.

Los hallazgos confirman los escritos históricos sobre estas estructuras que, a diferencia de grandes teatros como el de Cesárea, parece tratarse de un odeón utilizado para interpretaciones acústicas, o un bouleuterion donde se reunía el consejo de la ciudad.

Los arqueólogos israelíes creen que el teatro nunca se utilizó porque las escaleras no están completadas y que fue abandonado posiblemente debido a la revuelta judía contra el Imperio romano.

Durante una rueda de prensa en los túneles subterráneos de la ciudad amurallada, colindantes a la Explanada de las Mezquitas, para los judíos el Monte del Templo y su lugar más sagrado, los arqueólogos israelíes mostraron los hallazgos de estas excavaciones como parte del patrimonio judío y su profunda conexión con la Ciudad Santa.

¿Por qué esconden las excavaciones? Nos preguntan. Ahora podemos presentar esta gran investigación y lo que hacemos desde un punto de vista científico”, explicó el arqueólogo del distrito de Jerusalén Yuval Baruch sobre los trabajos realizados en el subsuelo de la zona este de la ciudad, ocupada por Israel en 1967 y anexionada en 1980, en un movimiento que no reconoce la comunidad internacional.

Los hallazgos serán presentados durante la conferencia que lleva por título “Nuevos estudios en la arqueología de Jerusalén y sus alrededores” y que este año se centra en los 50 años de investigación científica desde lo que consideran la reunificación de la ciudad, cuando Israel ocupó el territorio palestino de la urbe.

Sophie Turner, actriz de Game of Thrones, se compromete con Joe Jonas

0

El vocalista de la banda DNCE, Joe Jonas, publicó hoy su compromiso en su cuenta oficial de Instagram, con una fotografía en la que se aprecian las manos de él y su novia, Sophie Turner, luciendo un anillo de compromiso y el pie de foto señalando “Ella dijo sí”.

She said yes.

Una publicación compartida de J O E J O N A S (@joejonas) el

De igual manera, Turner, actriz que da vida al personaje de Sansa Stark en la serie Game of Thrones, publicó la misma foto pero con el texto “Yo dije sí”. Ambas fotografías superaron el millón de me gusta y provocaron la sorpresa y emoción en los comentarios de muchos fans.

La pareja aún no ha dado mayores detalles sobre su compromiso, manteniendo el perfil bajo en el mundo del espectáculo.

I said yes.

Una publicación compartida de Sophie Turner (@sophiet) el

Hace unas semanas otro miembro del reparto de la popular serie de HBO, Kit Harington (Jon Snow), también anunció su matrimonio con la también actriz Leslie Rose.

Inmigrantes en Estados Unidos superan los 43 millones

Los Ángeles. – La población inmigrante de Estados Unidos, incluyendo residentes legales e indocumentados, alcanzó un récord de 43.7 millones en 2016, de acuerdo con un informe presentado por el Centro para Estudios de Inmigración (CIS por sus siglas en inglés).

México continúa siendo el país de origen con mayor número de residentes en el territorio estadunidense, indicó el CIS, organización que está a favor de mayor control migratorio.

Los inmigrantes mexicanos (legales e ilegales) fueron de lejos la mayor población del país de nacidos en el extranjero en 2016″, aseguró el análisis, que indica que 1.1 millones de nuevos inmigrantes llegaron de tierras mexicanas entre 2010 y 2016, equivalente a uno de cada ocho de los nuevos llegados.

En ese periodo, los mayores aumentos por países correspondieron a India (con 654 mil 202 nuevos residentes), China (550 mil 22), República Dominicana (206 mil 134), El Salvador (172 mil 973), Cuba (166 mil 939), Filipinas (164 mil 77), Honduras (128 mil 478), Vietnam (112 mil 218), Venezuela (106 mil 185) y Guatemala (104 mil 883).

Además, el informe del centro conservador señala que uno de cada ocho residentes es inmigrante, el más alto porcentaje de los últimos 106 años.

En comparación, en 1980 uno de cada 16 redes residentes era inmigrante, señaló el reporte presentado por los analistas Steven Camarota y Karen Zeigler.

Entre 2010 y 2016, llegaron a EU 8.1 millones de inmigrantes, en comparación con cerca de 300 mil que anualmente se fueron del país y un número similar que falleció.

Incluyendo a los niños estadunidenses hijos de inmigrantes, cifra que asciende a 16.6 millones con al menos un padre que nació fuera del país, la población total de origen inmigrante en los en 2016 fue de 60.4 millones de personas.

De 2010 a 2016, los cinco estados con mayores aumentos de inmigrantes fueron: Texas (con 587 mil 889 habitantes de origen inmigrante), Florida (578 mil 468), California (527 mil 234), Nueva York (238 mil 503) y Nueva Jersey (171 mil 504).

Con el 27.2 por ciento de inmigrantes, California es el estado con mayor población extranjera, seguido de Nueva York (23 por ciento), Florida (20.6 por ciento), Nueva Jersey (22.5 por ciento) y Nevada (20 por ciento).

El CIS utilizó información del censo para elaborar su reporte.

Un desaparecido tras explosión en plataforma petrolera en Estados Unidos

Este lunes permanece desaparecida una persona tras la explosión del domingo en una plataforma petrolera cerca de la costa estadounidense del Golfo de México que también dejó unos siete heridos, confirmaron las autoridades.

La plataforma, localizada en el lago Pontchartrain (cerca de Nueva Orleans), ardió en llamas hasta la tarde del lunes, cuando los bomberos lograron extinguirlas.

“Uno de los trabajadores en la plataforma informó que había ocho personas dentro en el momento de la explosión y una no logró llegar a la costa”, explicó en un comunicado la Guardia Costera estadounidense.

Dos de los heridos sufrieron quemaduras y otro está en condición crítica, reportó el portavoz de un centro hospitalario.

El sheriff Joe Lopinto aseguró que los equipos de rescate buscarán a la persona desaparecida “todo lo que haga falta”.

Las autoridades locales creen que la explosión se debió a una fuga de gas natural, aunque no hay indicios de que provocara un derrame.

La prensa informó que la plataforma estaba siendo revisada cuando ocurrió el accidente.

Con información de AFP.

La Chilindrina realiza anuncio publicitario para la película “Stranger Things”

La Chilindrina, el famoso personaje del Chavo del Ocho, vivirá momentos muy duros a través de la película “Stranger Things”, además muchos recordarán a la niña dulce y llorona hija de Don Ramón.

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves (66) se sumó a Netflix para promocionar la nueva temporada de Stranger Things, que se verá a partir del próximo 27 de octubre próximo.

La Chilindrina llegó hasta el universo de la serie personificando a “9.2″, la versión latina de “Eleven”, que es interpretada por Millie Bobby Brown.

El spot combina imágenes de la primera temporada con intervenciones del clásico personaje interpretado por María Antonieta, dando lugar a un material por lo menos curioso.

“¡Cuidado, Demogorgon! #NUEVEpuntoDOS viene por ti. @StrangerThings, 27 de octubre”, anunció la plataforma en su versión latina.

Luego, en Twitter, agregaron: “Hawkins aún guarda muchos secretos… fíjate, fíjate, fíjate. #NUEVEpuntoDOS”.

Con información de Infobae.

Por primera vez Comunidad Coreana celebra su día en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Una mezcla visual de cultura y arquitectura clásica con kpop (música coreana) actual y moderna, donde personas de todas las edades pudieron apreciar videos musicales coreanos, degustar platillos típicos de gastronomía de ese país y conocer los trajes típicos llamados “hanbok”, fue en resumen, el evento de celebración de la comunidad asiática en esta ciudad.

El honorable embajador de Corea Seung-ki Shin y Berlín Orellana organizador del evento.
El honorable embajador de Corea Seung-ki Shin y Berlín Orellana organizador del evento.

Dar a conocer la cultura de Corea, se convirtió en el propósito principal de la actividad que se llevó a cabo en el City Mall de la localidad, donde se realizó una interesante  exposición que contó con la presencia del honorable embajador de Corea, Seung-ki Shin.

Realizada por un grupo de amantes de la cultura coreana llamado “Hallyu Lovers”, en colaboración con la embajada de Corea, la exposición conmemoró 55 años de relaciones diplomáticas entre Honduras y Corea.

La exposición se realizó para promover la cultura, gastronomía y música coreana.
La exposición se realizó para promover la cultura, gastronomía y música coreana.

La idea surgió a raíz del interés repentino que existe en Honduras por aprender el idioma oficial de Corea y consumir su gastronomía en los restaurantes existentes, además de la predilección por el Kpop en los portales de internet y redes sociales.

Bailes coreográficos tradicionales donde se destacaron hermosos abanicos y danzas modernas, fueron el marco perfecto de esta especial celebración de la comunidad Coreana en su día, cuyas fuertes tendencias se marcan en Latinoamérica actualmente.

Por: Dayana Ortiz

Más de 700 personas asistieron al evento para disfrutar de la actividad que se realizó por primera vez en San Pedro Sula.
Más de 700 personas asistieron al evento para disfrutar de la actividad que se realizó por primera vez en San Pedro Sula.

Somalia: continúan tareas de rescate tras atentado que dejó 315 muertos

0

MOGADISCIO. – Los equipos de emergencia, ayudados por más de 500 soldados del Ejército somalí, continúan hoy las tareas de rescate para tratar de encontrar supervivientes entre los escombros de los edificios destrozados por los atentados del sábado en Mogadiscio, cuyo último balance de muertos asciende ya a 315.

Las familias se agolpan en las zonas cercanas a las explosiones y en los hospitales con la esperanza de encontrar entre los más de 400 heridos a seres queridos desaparecidos tras el atentado, o al menos poder identificar sus cadáveres, tarea difícil debido a que muchos de los fallecidos murieron calcinados por la deflagración.

“Casi todas las víctimas heridas tienen serias heridas, el horror es indescriptible”, narra una enfermera del Hospital Medina en la emisora Shabelle.

Hasta ahora, se han conseguido extraer 25 cuerpos sin vida de entre los cascotes, y se espera que el número de víctimas continúe creciendo a medida que se rescaten más cadáveres.

El ministro de Información, Abdirahman Osman Yariisow, confirmó este dato e informó de que la habilitación del Centro Nacional de Respuesta a Emergencias para que la gente pudiera donar sangre a los desbordados hospitales está siendo un éxito.

Entre los que acudieron hoy a donar destaca Muktar Robow, el desertado cofundador y exportavoz de la organización terrorista Al Shabab, a la que Gobierno, medios y expertos acusan de estar detrás del ataque pese a que aún nadie ha reclamado su autoría.

Robow, también conocido como Abu Mansur, condenó el atentado y pidió a los somalíes que resistan en la lucha contra los yihadistas: “Si resistís, no llevará más que meses eliminarlos, y las bajas no serán tan altas” como las causadas por estas explosiones de dos camiones bomba ante un hotel y un concurrido mercado de Mogadiscio.

El antiguo miembro de la cúpula de Al Shabab, que prometió colaborar con el Gobierno en la lucha antiterrorista tras formalizar su deserción en agosto pasado, indicó que está “preparado” para liderar las ofensivas contra la organización: “Los conozco mejor que vosotros”.

Tras las condenas generalizadas de la comunidad internacional, países como Kenia, Yibuti, Etiopía o Turquía han atendido el ruego del Gobierno somalí de ayuda médica para atender a los heridos del que ya es el mayor atentado terrorista ocurrido en Somalia hasta la fecha.

Turquía, viejo socio de este país del este de África, envió aviones médicos para trasladar a 30 de los heridos más graves a hospitales de Ankara y Estambul, así como un centenar de médicos que puedan ayudar a los doctores locales en los hospitales de Mogadiscio.

Asimismo, el Ejecutivo liderado por Recep Tayyip Erdogan pidió a los turcos que apoyen a los somalíes en estos momentos, y anunció que enviará más aviones a la nación africana con suministros médicos.

El primer ministro somalí, Hassan Ali Khaire, confirmó que en las próximas horas más heridos graves serán trasladados al extanjero para recibir tratamiento de urgencia.

La primera explosión se produjo junto al hotel Safari, situado en la conocida como intersección K5, una de las zonas más populares de la capital y sede de oficinas gubernamentales, hoteles y restaurantes.

El segundo ataque, con idéntico “modus operandi”, se llevó al cabo al lado de un concurrido mercado situado junto a la antigua sede de la aerolínea nacional Somalia Airlines en el distrito de Wadajir.

Las imágenes que circulan por las redes sociales muestran un panorama devastador: los edificios cercanos han quedado totalmente derruidos.

Según analistas locales, los problemas internos del Gobierno y sus distanciamiento con la cúpula del Ejército han permitido a Al Shabab recuperar su capacidad de atentar a gran escala.

Tras la dimisión del ministro de Defensa y del jefe de las fuerzas armadas el pasado jueves, la emisora Radio Garowe asegura que el director de los servicios de inteligencia somalíes, Abdullahi Mohamed Ali, conocido como Sanbalolshe, será destituido en los próximos días tras perder la confianza del Ejecutivo.

La organización terrorista, que se afilió en 2012 a la red internacional de Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur del país y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.