domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 102

Lanzan plataforma diseñada para impulsar la generación de empleo en Honduras

0

San Pedro Sula. – La Federación de Cámaras de Comercio de Honduras (FEDECAMARA), bajo el Proyecto HUB 504 y la cooperación de la Unión Europea, BID Lab y USAID TMS, lanzaron oficialmente este lunes 23 de septiembre la plataforma Emplea+, una iniciativa clave diseñada para impulsar la generación de empleo y fortalecer el ecosistema laboral en el país.

Marysabel Leiva, gerente de RE.HH. de la CCIC; Rolando Alvarenga, presidente de Fedecámara; Karim Qubain, presidente de CCIC; y Melba Hernández, representante de la Unión Europea.

Este innovador proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a oportunidades laborales para la población hondureña, brindando una plataforma eficiente para la búsqueda de empleo y la conexión entre empleadores y buscadores de empleo.

Emplea+ está diseñada para promover el desarrollo económico del país al conectar a MIPYMES, grandes empresas y emprendedores con una fuerza laboral capacitada y lista para contribuir al crecimiento empresarial.

Público asistente al lanzamiento de la plataforma Emplea+ que está diseñada para promover el desarrollo económico del país al conectar a MIPYMES con grandes empresas y emprendedores.

Emplea+ actualmente cuenta con la participación activa de varias cámaras de comercio del país, incluyendo la Cámara de Comercio e Industria de Choloma (CCICH), la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), la Cámara de Comercio e Industria de Olancho (CCIO), la Cámara de Comercio e Industria de Atlántida (CCIA), la Cámara de Comercio e Industria de Comayagua (CCICOM) y la Cámara de Comercio e Industria del Sur (CCISUR).

Rolando Alvarenga, presidente de Fedecámara.

Rolando Alvarenga, presidente de FEDECAMARA, destacó la importancia de la plataforma: “Emplea+ es una herramienta estratégica para apoyar la reactivación económica de Honduras, facilitando la inserción laboral y promoviendo la digitalización del proceso de contratación. Gracias a nuestros aliados estratégicos, podemos brindar una solución tecnológica que beneficia tanto a empleadores como a quienes buscan empleo”.

Karim Qubain, presidente de CCIC.

La plataforma también forma parte del esfuerzo de FEDECAMARA, a través del Proyecto HUB 504, para impulsar la transformación digital de las empresas hondureñas, promoviendo la competitividad y el acceso a nuevos mercados.

Con el apoyo de instituciones internacionales como la Unión Europea, BID Lab y USAID TMS, Emplea+ está posicionada para ser un catalizador del desarrollo económico en el país, alineándose con los esfuerzos globales de inclusión y empleabilidad.

Marysabel Leiva, gerente de RE.HH. de la CCIC.

Se espera que el resto de las Cámaras de Comercio e Industrias se vayan incorporando gradualmente al uso de la plataforma, donde cada cámara cuenta con un espacio diseñado especialmente para ser gestionado de forma local. Para obtener más información sobre cómo acceder a Emplea+ y las oportunidades que ofrece, visite https://empleamas.fedecamarahn.org/ o comuníquese con su cámara de comercio local.

Este lanzamiento marca un paso significativo en la digitalización del mercado laboral hondureño y refuerza el compromiso de FEDECAMARA y sus aliados en fomentar un futuro próspero y más inclusivo para todos.

Muy pronto en San Pedro Sula: Merendón Place, con lo mejor en gastronomía y diversión en un solo lugar

0

San Pedro Sula. – El primero de noviembre abrirá sus puertas Merendón Place, el destino gastronómico, comercial y deportivo más moderno de San Pedro Sula, ubicado en Bosques del Merendón, en el sector nor-este, la zona de mayor desarrollo de esta ciudad.

Mario Faraj, presidente ejecutivo de Diunsa, grupo empresarial que desarrolla este proyecto expresó: “Merendón Place abrirá sus puertas en los primeros días de noviembre, con una propuesta innovadora, de acuerdo con las expectativas de los consumidores que buscan encontrar lo mejor en gastronomía, diversión y facilidades de compra, con el mejor ambiente de la ciudad”.

El nuevo centro comercial, bajo el concepto lifestyle cuenta con una amplia tienda Sportia, de 500 metros, así como con el Sportia Pádel Club, con las mejores pistas para practicar este deporte, bajo la marca adidas.

Merendón Place cuenta con una variada propuesta gastronómica de prestigiosas marcas: Starbucks, Pressto Foods, Pescadores, Oki Poki, Distrito 5, Alira Bakery and Coffee Shop, Mikéle y Distrito Cigars; además, con La Bodega y agencia de Banco Ficohsa.

Inversión y empleo

Mario Faraj expresó que “Merendón Place es un desarrollo inmobiliario con una inversión de más de 200 millones de lempiras, que brindará 100 oportunidades de empleo”.

Merendón Place tiene un diseño arquitectónico moderno, que combina los espacios abiertos con la belleza del entorno natural; también cuenta con amplio estacionamiento y vigilancia permanente.

“Esta inversión es parte de compromiso que tenemos de ofrecer las mejores propuestas comerciales en Honduras, un país en el que confiamos y en el que deseamos seguir creciendo”, explicó Faraj.

Sportia Pádel Club

Merendón Place albergará el Sportia Pádel Club, con seis modernas canchas de pádel certificadas por adidas, las únicas en su tipo en Honduras.

Diseñado para ofrecer una experiencia de pádel de alto nivel, tanto a profesionales como a aficionados.

Sportia Pádel Club contará con una amplia y moderna área social, con una impresionante vista hacia la cordillera del Merendón.

Mel Gibson filmará “La pasión de Cristo 2”, a 20 años de su estreno

0

Veinte años después del estreno de La pasión de Cristo (2004), Mel Gibson inició la producción de una nueva película sobre la vida de Jesús, nuevamente protagonizada por Jim Caviezel.

El guion ya está terminado y Gibson ya visitó las locaciones donde se filmará la historia, que se centrará en los eventos posteriores al Vía Crucis y la muerte de Jesús, poniendo especial énfasis en la resurrección.

La secuela, que Gibson describe como “una historia monumental” y “un viaje psicodélico”, explorará los sucesos tras la crucifixión. El rodaje podría comenzar en 2025, luego de varios años de preproducción.

Recientemente, Gibson y su equipo visitaron Malta para recorrer posibles escenarios y reunirse con las autoridades locales, quienes autorizaron la filmación en la isla mediterránea.

Jim Caviezel volverá a interpretar el papel de Jesús, uno de los más icónicos de su carrera.

En cuanto al guion, Gibson trabajó en colaboración con Randall Wallace, el guionista detrás de Corazón Valiente , uno de los mayores éxitos del actor y director. En abril, Gibson confirmó que el guion estaba listo tras seis revisiones, buscando un enfoque más metafísico y espiritual sobre los tres días posteriores al calvario de Jesús.

“Es una historia enorme. No es un relato lineal… tienes que yuxtaponer el evento central con todo lo que lo rodea en el futuro, en el pasado, y en otros reinos. Y eso se vuelve algo casi de ciencia ficción. Es un concepto difícil”, explicó Gibson en una entrevista.

En otra ocasión, describió la película como “un viaje psicodélico”. “Quiero decir que estás en el infierno y estás viendo a los ángeles caer. Es como una locura”, agregó.

Con información de Agencias 

John Mulaney y Olivia Munn son padres de una niña llamada Méi

0

El comediante John Mulaney y la actriz Olivia Munn ahora tienen un segundo hijo, una niña llamada Méi June Mulaney.

Munn dijo en una publicación de Instagram el domingo que la niña nació a través de una madre sustituta el jueves.

“Sentí muchas emociones profundas por no poder llevar a mi hija en el vientre”, dijo Munn en la publicación que incluía una foto de los padres y el bebé juntos en una cama de hospital. “Cuando conocí a nuestra madre sustituta, hablamos de madre a madre. Ella me mostró tanta gracia y comprensión que supe que había encontrado un ángel de la vida real. Las palabras no pueden expresar mi gratitud por haber mantenido a nuestro bebé a salvo durante 9 meses e hecho realidad nuestros sueños”.

Munn agregó que “Méi (pronunciado may) significa ciruela en chino”.

Mulaney, de 42 años, y Munn, de 44, que también comparten un hijo de dos años, se casaron en julio.

A principios de este año, Munn reveló que le habían diagnosticado cáncer de mama y se había sometido a una mastectomía doble. En una entrevista con People en marzo, Munn dijo que Mulaney estuvo a su lado en todo momento y que sin él se habría sentido como si estuviera escalando un iceberg.

Los dos comenzaron a salir en 2021 y le dieron la bienvenida a su hijo, Malcolm, ese noviembre.

Hezbolá contraataca con cohetes y declara una “batalla abierta” contra Israel

0

Nahariya, Israel. – Jezbolá disparó más de 100 cohetes la madrugada del domingo en el norte de Israel, algunos de los cuales cayeron cerca de la ciudad de Haifa, mientras Israel lanzaba cientos de ataques contra Líbano. Un líder de Jezbolá declaró que se estaba librando una “batalla sin fin” mientras ambos bandos parecían estar acercándose cada vez más a una guerra total.

El ataque con cohetes durante la noche fue una respuesta a los ataques israelíes en el Líbano que han matado a decenas de personas, incluido un veterano comandante de Hezbolá, y a un ataque sin precedentes contra los dispositivos de comunicación del grupo. Las sirenas antiaéreas en todo el norte de Israel hicieron que cientos de miles de personas huyeran a los refugios.

Uno de ellos impactó cerca de un edificio residencial en Kiryat Bialik, una ciudad cercana a Haifa, hiriendo al menos a tres personas e incendiando edificios y automóviles. El servicio de rescate israelí Magen David Adom dijo que cuatro personas resultaron heridas.

Avi Vazana corrió a un refugio con su esposa y su bebé de nueve meses antes de oír el impacto del cohete. Luego volvió a salir para ver si alguien estaba herido.

“Corrí sin zapatos, sin camiseta, sólo con pantalones. Corrí hasta esta casa cuando todo estaba todavía en llamas para tratar de ver si había otras personas”, dijo.

El Ministerio de Salud del Líbano dijo que tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en ataques israelíes cerca de la frontera, sin especificar si eran civiles o combatientes.

Hezbolá responde a golpes sin precedentes

Los ataques con cohetes siguieron a un ataque aéreo israelí el viernes en Beirut que mató al menos a 45 personas, entre ellas Ibrahim Akil, uno de los principales líderes de Hezbolá, varios otros combatientes y mujeres y niños.

Hezbolá ya se estaba recuperando de un sofisticado ataque que hizo explotar miles de buscapersonas y walkie-talkies apenas unos días antes, pero se enfrenta a un difícil equilibrio entre estirar las reglas de combate y atacar más profundamente a Israel, y al mismo tiempo tratar de evitar ataques a gran escala contra zonas civiles e infraestructuras que podrían desencadenar una guerra a gran escala que preferiría no iniciar y de la que asumir la culpa.

El líder adjunto de Hezbolá, Naim Kassem, dijo que el ataque con cohetes del domingo fue sólo el comienzo de lo que ahora es una “batalla abierta” con Israel.

“Admitimos que estamos dolidos. Somos humanos. Pero, así como estamos dolidos, ustedes también lo estarán”, dijo Kassem en el funeral de Akil. Prometió que Hezbolá continuará con sus operaciones militares contra Israel en apoyo de Gaza, pero también advirtió de ataques inesperados “desde fuera de la zona”, señalando los cohetes disparados hacia el interior de Israel.

El domingo por la noche, Hezbolá anunció una serie de ataques con misiles y artillería contra instalaciones militares en el norte de Israel. No quedó claro de inmediato si hubo víctimas o daños.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel tomaría todas las medidas necesarias para restablecer la seguridad en el norte y permitir que la gente regresara a sus hogares.

Con información de AP

Bolivia denuncia ante la ONU y la CIDH los “actos de desestabilización” de Evo Morales

0

La Paz. – La Cancillería de Bolivia informó este domingo que envió cartas a tres organismos internacionales para denunciar “actos de desestabilización” por parte del expresidente Evo Morales (2006-2019) y sus seguidores que se movilizan rumbo a La Paz para exigir su habilitación como candidato para las elecciones de 2025.

“Hemos expuesto ante la comunidad internacional los actos de desestabilización contra nuestro Gobierno”, dice un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las cartas fueron enviadas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres; al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y a la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Tania Reneaum Panszi.

“Nuestro Gobierno tiene un firme compromiso con la democracia, el respeto a los derechos humanos y tiene la convicción de que el diálogo es la mejor vía para afrontar las diferencias”, señala el comunicado de Cancillería.

La marcha de los sectores que siguen a Morales partió el martes desde la localidad de Caracollo, en la región andina de Oruro y hoy cumple su sexto día de movilización hacia la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, aprestándose a llegar a Achica Arriba.

Los seguidores del exmandatario sostienen que es una marcha para “salvar a la patria” ante problemas como la escasez de dólares y combustible y el encarecimiento de algunos productos básicos, y también exigen que se respeten las resoluciones de un congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) realizado el año pasado -no reconocido por el Tribunal Electoral- en el que definieron la candidatura de Morales para 2025.

El Gobierno de Arce considera que la marcha promovida por Morales tiene la intención de promover un “golpe de Estado” y que asuma la Presidencia del país el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, que es afín al exgobernante, para habilitar así su candidatura.

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la Administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS, aún en manos del expresidente, algo en lo que las facciones leales a ambos no han podido ponerse de acuerdo.

Con información de EFE

Kamala Harris reta a Trump a nuevo debate, pero éste lo rechaza

0

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, desafió este sábado a su rival en las elecciones de noviembre, el expresidente Donald Trump, a un nuevo debate el 23 de octubre, pero el republicano rechazó la propuesta argumentando que es “demasiado tarde” ya que la votación por anticipado comenzó en algunos estados.

En un comunicado, la directora de campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, anunció que la vicepresidenta había aceptado la invitación de CNN para un debate contra Trump en Atlanta, sede de la cadena ubicada en el estratégico estado de Georgia.

O’Malley Dillon argumentó que los debates brindan “una oportunidad única para que los votantes comparen a los candidatos y evalúen sus visiones contrapuestas para Estados Unidos”.

Además, consideró que sería “inédito en la historia moderna” que solo hubiera un debate antes de los comicios que determinarán el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Harris y Trump ya se enfrentaron el 10 de septiembre en Filadelfia, en el estado clave de Pensilvania, en un encuentro organizado por la cadena ABC donde la vicepresidenta salió ganadora, logrando que su contrincante luciera nervioso en repetidas ocasiones.

Previamente, Trump había debatido a finales de junio con el entonces candidato demócrata, el presidente Joe Biden, quien tras una débil actuación en ese debate organizado por la CNN, y después de recibir presiones internas de su partido, tuvo que abandonar la campaña, cediendo el testigo a Harris.

CNN cree que Trump no debería tener “inconvenientes”

El debate, que Harris aceptó este sábado, lo organiza CNN bajo las mismas reglas del encuentro en el que Trump se proclamó vencedor sobre Biden, por lo que la campaña demócrata estimó que el republicano no debería tener “inconvenientes” en aceptar la nueva invitación.

Poco después de que O’Malley Dillon anunciara que la campaña había aceptado el debate, Harris escribió en X: “Acepto con gusto un segundo debate presidencial el 23 de octubre. Espero que @realDonaldTrump se una a mí”, mencionando la cuenta del expresidente.

Trump, por su parte, rechazó rápidamente la propuesta durante un mitin en Wilmington, en el estado clave de Carolina del Norte.

“Ella ha tenido un debate, yo he tenido dos. Es tarde para otro, me encantaría en muchos sentidos, pero es tarde, los votos ya están siendo emitidos, los votantes están ahí fuera. ¿Están todos ustedes votando, por favor? Salgan y voten”, declaró el exgobernante (2017-2021), dirigiéndose al público.

El viernes 20 de septiembre comenzó la votación anticipada para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en tres estados: Minnesota, Dakota del Sur y Virginia. En las próximas semanas, otros estados también permitirán el voto anticipado en urnas o por correo.

Actualmente, las encuestas pronostican una contienda reñida entre Harris y Trump, con una diferencia de pocos puntos. Debido al sistema electoral estadounidense, todo dependerá de los resultados en siete estados clave: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada.

Con información de Agencias 

La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

0

Naciones Unidas. – La crisis de Venezuela se coló a duras penas en la próxima semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, un síntoma más de cómo la desunión latinoamericana y las rivalidades internacionales se conjugan para impedir que se aborde la cuestión venezolana con una sola voz.

Ha tenido que ser Estados Unidos el que organice el único evento sobre Venezuela de nivel ministerial el próximo jueves: el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, patrocina este encuentro, según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas estadounidenses, después de que fracasara otro que tenía previsto organizar Chile.

Está por verse si el “frente progresista” de Colombia, México y Brasil se suma a este evento junto a Estados Unidos, dado que estos tres países, aun mostrando sus diferencias con el Gobierno de Nicolás Maduro, no han llegado tan lejos como Washington, que ha reconocido a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio y ha aplicado sanciones contra 16 altos funcionarios del Gobierno de Maduro.

La gran cita de la diplomacia mundial

La semana de Alto Nivel de la ONU es la gran cita de la diplomacia mundial, y ocasión única para tratar los conflictos más candentes: no es casualidad que se espere en Nueva York a los dirigentes de Israel, Palestina, Líbano, Irán, así como al presidente de Ucrania o al de Sudán, entre los 133 líderes que asistirán.

Sin embargo, el presidente venezolano Nicolás Maduro suele boicotear este evento -ni él ni su canciller tienen previsto hablar este año-, y más en las circunstancias actuales, por lo que depende de otros países promover algún foro donde se trate la crisis en el país caribeño.

El excandidato de la oposición en las elecciones a la Presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, junto a la líder María Corina Machado.

Aunque, establecer un orden del día se antoja problemático: ¿Se trata de propiciar una negociación entre las partes o de promover abiertamente la salida de Maduro?

Crisis en Venezuela

En el Consejo de Seguridad, la crisis de Venezuela mereció una sesión informativa a puerta cerrada el 5 de septiembre, solicitada por Ecuador, cuyo embajador José Javier de la Gasca, reconoció a su término las “divisiones naturales” de los miembros al respecto, ya que Rusia y China se apresuraron a felicitar a Nicolás Maduro por su proclamada victoria en las elecciones y ambos figuran entre sus principales aliados.

Una semana después, más de 50 países firmaron una declaración conjunta que leyeron en la puerta del mismo Consejo para pedir “restablecer las normas democráticas en Venezuela”.

Pese a que la declaración fue leída por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, -desplazado a Nueva York para la ocasión-, fuentes diplomáticas revelaron que EE.UU. fue el impulsor de la declaración.

Llamó la atención entonces que tres de los grandes países latinoamericanos -Colombia, México y Brasil- no la firmaran, como sí lo hicieron España, Chile o Argentina.

Tampoco Rusia ni China se sumaron, ni casi ningún país africano. Una vez más, aquello se parecía más a una de tantas iniciativas euro-norteamericanas con escasa repercusión en el ‘sur global’.

Ante la escasa repercusión de la crisis venezolana en el panorama diplomático mundial, la oposición venezolana ha promovido la semana entrante otros foros paralelos en Nueva York, y la líder opositora venezolana María Corina Machado participa desde Caracas en un evento virtual del Foro Concordia el día 25, mientras que su hija Ana Corina Sosa encabeza otro foro dos días antes, también en Nueva York.

Por último, el sábado 28 otro grupo opositor ha convocado una protesta en Times Square titulada ‘Acostados por Venezuela’ en la que han pedido a los simpatizantes que acudan vestidos con prendas blancas y se tumben en el suelo para que en el corazón de Nueva York no se olvide el drama que vive su país.

Precisamente la oleada migratoria que ha llegado a Nueva York en los dos últimos años ha estado protagonizada principalmente por venezolanos, que en algunos casos han llevado a cabo sonoras protestas contra Maduro, pero que conforme pasa el tiempo cada vez atrae a menos simpatizantes.

Almacenes El Récord lanza programa de fidelización Récord puntos

0

San Pedro Sula. – La prestigiosa tienda Almacenes El Récord, con una trayectoria de más de 82 años en el mercado, lanzó el pasado jueves 19 de septiembre durante un cóctel el programa de fidelización Récord Puntos con una filosofía particular, poder mejora la experiencia de compra, además crear una comunidad de clientes comprometidos y satisfechos, consolidando su lealtad a la marca.

Rebecca López- Hawit y Marco López Fiszman anfitriones del cóctel de lanzamiento Récord puntos.

A través del programa Récord Puntos, los usuarios pueden conseguir puntos con cada compra, que se convierten en descuentos para nuevas prendas, ya que son canjeables en producto de todos los departamentos de la tienda.

Mavis Altamirano, ofreció la bienvenida a los invitados.
Lilian Mata, Host oficial del lanzamiento Récord Puntos quien detalló los beneficios.

Lilian Mata, host oficial del lanzamiento Récord Puntos, detalló las bondades del programa. Explicó que los clientes solo tienen que registrase con su tarjeta de identidad y al hacer sus compras van acumulando puntos que son redimibles al adquirir productos en todos los departamentos y aplica para todo tipo de pago, ya sea con tarjeta, transferencia, efectivo o certificado de regalo.

Marco López Fiszman, Rebecca López- Hawit y Rommel Hawit.

El Récord, es una tienda de gran prestigio en San Pedro Sula y Tegucigalpa, dedicada a la venta de productos de alta gama y de marcas reconocidas a nivel mundial en: ropa, calzado, perfumería y accesorios.

Isabella Garza, Susana Galdámez, Jackeline Assaf y Fabianie Osorio.
Ramón Monge, Héctor Perdomo, Marco López Fiszman y Rommel Hawit.
Ana Sabillón y Grecia Galeas.
Aminta Navarrete y Noelia Navarrete-Rojas.
Julibeth Moncada y Víctor Figueroa.

Grupo Amigos celebra su 40 aniversario de liderazgo y camaradería

San Pedro Sula. – El Grupo Amigos, formado por destacados empresarios y líderes sampedranos, celebró sus 40 años de unión, fortaleciendo lazos y promoviendo proyectos de impacto social bajo el liderazgo del carismático presidente vitalicio, Roger D. Valladares.

Oscar Galeano entregó un reconocimiento a Roger D. Valladares por su liderazgo y fundador del grupo.

Durante la celebración en el Hotel Copantl, llena de sorpresas y ambientada con mariachi, se entregó un reconocimiento especial a Roger D. Valladares por su liderazgo y fundación del grupo, destacando su invaluable contribución.

La música de mariachi no pudo faltar en la reunión.

La noche estuvo marcada por la tradicional dinámica de brindis “Pierna Pierna”, símbolo de la fraternidad que caracteriza al grupo.

Tras cuatro décadas, Grupo Amigos sigue siendo un referente de liderazgo y compromiso social en Honduras.

Ricardo Luque, Kike Morales, Óscar Galeano, Marco Tulio Ruiz, Mario Duarte, Roger D. Valladares, Juan Bendeck, Humberto Mendoza y Ramón Irula.
Mario Lara, Dr. German Salgado, Jorge Canahuati Hoch, Alfonso Godoy y Jorge Dubón.