jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 1041

Corea del Norte compara las amenazas de Trump con “los ladridos de un perro”

NUEVA YORK. – El ministro de Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo esta madrugada en Nueva York que las amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de destruir el país asiático suenan como “los ladridos de un perro”.

“Si él (Trump) piensa que puede atemorizarnos con los ladridos de un perro, realmente es un ‘sueño de perro'”, señaló Ri que participa estos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas, informan medios estadounidenses.

La expresión “sueño de perro” es usada por los norcoreanos para referirse a cosas absurdas o que no tienen mucho sentido.

Las declaraciones de Ri se producen después de la intervención de Trump en ese foro, donde amenazó literalmente con “destruir totalmente” a Corea del Norte si continúa con sus ensayos nucleares.

“Estados Unidos tiene una gran fortaleza y paciencia, pero si nos vemos forzados a defendernos o (defender) a nuestros aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte”, advirtió el mandatario, cuya amenaza fue recibida con cierta estupefacción entre los presentes.

En referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, Trump añadió: “el hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen”.

Al ser preguntado sobre la expresión usada por Trump para calificar a Kim, el jefe de la diplomacia norcoreana sólo dijo que sentía “lástima por los ayudantes” del presidente de EEUU.

La expresión “hombre cohete” (rocket man en inglés) usada por Trump para referirse al líder norcoreano está relacionada con la famosa canción del mismo nombre del cantante británico Elton John y los numerosos ensayos nucleares realizados con misiles por el régimen de Pyongyang.

Poco antes del discurso de Trump, el primero que pronunció en la ONU como presidente de EEUU, el representante norcoreano en la Asamblea Generl abandonó la sala.

El padre Eugenio Hoyos visita Honduras por cuarta vez

San Pedro Sula.- Fortalecer la evangelización y traer un mensaje de esperanza, fe y paz  a las familias hondureñas, es el objetivo principal de la cuarta visita consecutiva del padre José Eugenio Hoyos, director del Apostolado Hispánico de la Diócesis de Arlington, EEUU.

El padre José Eugenio Hoyos, dirigiéndose a la concurrencia
El padre José Eugenio Hoyos, dirigiéndose a la concurrencia.

El clérigo estará presente el  viernes 22 de septiembre a las 8:30 AM en un desayuno, prédica y oración por la familia en el Club Hondureño Árabe, evento organizado por el comité pro catedral, mientras que el sábado 23 a partir de las 4:00 PM, compartirá su mensaje en Expocentro, a través de la Catedral y Diócesis de esta ciudad, La parroquia La Santa Cruz y el Ministerio de música Siervos de Dios, que participan en el área musical.

El presbítero recibe un presente del voluntariado, con la imagen de la Virgen de Suyapa
El presbítero recibe un presente del voluntariado, con la imagen de la Virgen de Suyapa

Con una hoja de vida impresionante y siendo factor importante en el apoyo de los inmigrantes para la reforma de una ley migratoria. El sacerdote, además,  fue asesor de calidad de la educación en la Casa Blanca en el gobierno de  George W.Busch, en su segundo período.

Por: Dayana Ortiz

Mostrando su último libro titulado Bendiciones
Mostrando su último libro titulado Bendiciones.
Doña Lily de Faraj, presidente del Comité pro catedral y voluntarios, se dirige a los presentes.
Doña Lily de Faraj, presidente del Comité pro catedral y voluntarios, se dirige a los presentes.
Lilian Jaar, Sandra Canahuati, Janeth Mahomar, Janeth Salomón y Marissa Panayotti
Lilian Jaar, Sandra Canahuati, Janeth Mahomar, Janeth Salomón y Marissa Panayotti.
Glenis Y. Mejía, párroco de la catedral de San Pedro Sula.
Glenis Y. Mejía, párroco de la catedral de San Pedro Sula.
Voluntarios de la Parroquia de San Pedro Sula que preside doña Lily De Faraj.
Voluntarios de la Parroquia de San Pedro Sula que preside doña Lily De Faraj.

Daddy Yankee y Nicky Jam ayudarán a damnificados de México y Puerto Rico

MIAMI. – Los puertorriqueños Daddy Yankee y Nicky Jam anunciaron hoy que ayudarán a la recaudación de fondos para los damnificados por el huracán María en Puerto Rico y el sismo en México a través de sus conciertos.

“Voy a hacer todo lo que esté en mis manos para que Puerto Rico se ponga de nuevo de pie”, manifestó Jam en un video, visiblemente afectado al desconocer la suerte de sus dos hijas, su padre y su abuela, en la isla en el momento en el que el huracán alcanzó su costa como categoría 4 y vientos de 250 kilómetros por hora.

El cantante urbano ofreció en un mensaje en Instagram hacer un concierto para ayudar a sus compatriotas ante la “grave” situación que enfrenta la isla y unirse así a cualquier fundación con ese propósito.

Puerto Rico

Una publicación compartida de NICKY JAM (@nickyjampr) el

Entre tanto, Daddy Yankee invitó hoy a los latinos de Nueva York, Chicago y Mashantucket (Connecticut) que acudan a los conciertos que tiene programados para los próximos tres días en estas ciudades y entreguen donativos para las víctimas de ambas tragedias.

“Necesitamos que des tu mano”, dijo el artista, quien explicó a través de su perfil en Facebook que está organizando una “plataforma de emergencia” para recibir, organizar y hacer llegar efectivamente los donativos a quienes más lo necesitan.

Puerto Rico enfrenta una emergencia tras el impacto este miércoles de Irma, con vientos de 250 kilómetros por hora (155 millas), que dejó al menos seis fallecidos en la isla, según medios locales, mientras que los muertos por el terremoto ocurrido este martes en México ya alcanzan los 230.

Daddy Yankee además anunció que lidera un esfuerzo de recaudación de fondos para la reconstrucción de la Isla del Encanto y solicitando donaciones de productos de primera necesidad.

“Tenemos un gran equipo mobilizando todo”, aseguró y detalló que lo que más se necesita son donaciones de agua potable, baterías, leche en polvo, pañales, repelente para mosquitos, comida enlatada, abrelatas, mantas y toallas.

Ambos intérpretes se mostraron conmovidos por la tragedia mexicana y Nicky Jam aseguró que no se olvidaba de sus “hermanos” mexicanos.

Impresionante lo que está pasando con la naturaleza. Fuerza Puerto Rico y México! ?????????????? ??

Una publicación compartida de Daddy Yankee (@daddyyankee) el

Por su parte, la cantante mexicana Gloria Trevi aseguró hoy que se tomará fotos con aquellos que donen cien dólares durante los próximos conciertos de la gira “Versus World Tour” en las ciudades californianas de Sacramento, Bakersfield y Paso Robles.

Los fondos recaudados serán donados a La Brigada de Rescate Topos y sus rescatistas voluntarios, indicó Trevi en un comunicado.

De igual forma, las cadenas hispanas Telemundo y Univision anunciaron hoy que realizarán teletones durante el fin de semana, mientras que algunos deportistas se han sumado también a las muestras de solidaridad.

El ex pelotero boricua de las Grandes Ligas, Jorge Posada, también se unió a la causa y para ello abrió una cuenta de recaudación de fondos en YouCaring.com, bajo el nombre de “Puerto Rico Relief Fund”.

En la misma plataforma, el basquebolista puertorriqueño de la NBA, José Juan Barea, pide también donaciones para los afectados en la isla.

Halle Berry estrena novio 16 años menor que ella

La actriz Halle Berry estrenó novio 16 años menor que ella, al difundir en su cuenta de Instagram una fotografía con su nueva pareja, el productor musical de 35, Alexander Grant, mejor conocido como Alex Da Xid.

Una publicación compartida de Halle Berry (@halleberry) el

Con ello la estrella de Hollywood de 51 años, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz en 2002 por Monster’s Ball, confirmó que nuevamente está enamorada, tras su rompimiento con su colega francés Olivier Martinez en 2015.

“Mi equilibrio”, escribió Berry en la red social junto con una imagen en blanco y negro en la que aparece abrazada con el productor musical.

El británico Alex Da Xid ha trabajando con importantes artistas, del calibre de Dr. Dre, Nicki Minaj, Eminem y Rihanna.

“Ellos la están pasando muy bien”, dijo una fuente cercana a People y agregó “se conocieron en el verano. Es bastante reciente. Él es muy exitoso”.

Recientemente Berry había sido captada en una cena con él, en Londres, y tras las especulaciones de un romance ella decidió confirmar la relación.

Nicolás Maduro asegura que ordenaron asesinarlo

Caracas. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que desde el de Estados Unidos se dio la orden de asesinarlo.

Además, responsabilizó al jefe de la Asamblea de su país, el opositor Julio Borges, de cualquier atentado contra su vida.

Para justificar las medidas ilegales de sanciones que ellos han tomado para justificar matar al presidente de la República y decir que lo mataron porque era un dictador. Esa es la verdad”.

Han dado la orden de asesinar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela y la orden viene del Despacho Oval y Julio Borges está implicado en esta tropelía con su cinismo sin límites, con su inmoralidad sin límites”, dijo Maduro en trasmisión por el canal estatal VTV.

Yo le dijo a mister Trump: yo me encomiendo a Dios, me encomiendo a la oración y a las bendiciones del pueblo y sé que voy a vivir muchos años para ver crecer esta patria, para ver reverdecer el socialismo bolivariano”.  

El mandatario señaló el martes que las declaraciones de su homólogo estadunidense, Donald Trump, durante la Asamblea General de la ONU significaban una amenaza de muerte hacia su persona.

Durante una reunión que sostuvo con los actuales gobernadores que tiene el chavismo en el país y con los aspirantes a estos cargos, Maduro responsabilizó a Borges de cualquier hecho de violencia que acontezca contra la república.

Y de cualquier acto de atentado que haya contra mi vida ordenado por la presidencia de Donald Trump”.

Sé lo que estoy diciendo”, afirmó.

El jefe de Estado venezolano además señaló al presidente de la Asamblea de “vendepatria” porque, según dijo, sale todos los días a decir que Venezuela es una dictadura para prepararle las condiciones a una invasión gringa, a un golpe de Estado o para su asesinato.

Asimismo, indicó que para él es un orgullo que el magnate lo ataque.

Este martes, Trump, durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, afirmó que Venezuela está al borde del colapso total, y dijo que su país está listo para adoptar nuevas medidas si el presidente Maduro insiste en imponer un régimen autoritario.

Tras esto, el mandatario venezolano lo señaló de ser “el nuevo Hitler” de la política internacional.

Declara Trump a Puerto Rico zona de desastre mayor por ‘María’

WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a Puerto Rico como zona de “desastre mayor” a raíz del huracán “María”, con lo cual liberó asistencia del gobierno federal a ese Estado Libre Asociado a la Unión Americana, informó hoy la Casa Blanca.

La declaratoria habilita fondos para las localidades de Caguas, Canóvanas, Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerio, Corozal, Culebra, Dorado, Fajardo, Florida, Guayama, Guaynabo, Gurabo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Las Piedras, Loíza, Luquillo, y Manati.

De la misma forma lo hace para Maunabo, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Ponce, Río Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo, Santa Isabel, Toa Baja, Toa Alta, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Vieques, Villalba y Yabucoa.

La asistencia puede incluir donaciones para vivienda temporal y reparaciones, así como préstamos a bajos intereses para cubrir propiedades sin seguro, además de recursos para atender damnificados.

Hoy es la XIV Expoventa “El Arte y la Paz”

San Pedro Sula.- Reconociendo la trayectoria de las artistas, Leticia Banegas y Carmen Chahin, Banco del País y la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH) realiza hoy un coctel inaugural de la XIV Expoventa “El Arte y la Paz” que se llevará a cabo en el Lobby de la Torre BANPAIS.

Una de las pinturas de la talentosa Carmen Chahin.
Una de las pinturas de la talentosa Carmen Chahin.

La talentosa Carmen Chahin, estudió en el Instituto María Auxiliadora de San Pedro Sula y en Southeastern Louisiana University, Louisiana, U.S.A. y a lo largo de su carrera, ha realizado exposiciones colectivas en el Banco Central de Honduras, en Miami, Museo Nacional de Arte Moderno y en el salón de pintura del Centro Cultural Sampedrano entre otras.

Esta y otras pinturas, se podrán apreciar en la XIV Expoventa “El Arte y la Paz”.
Esta y otras pinturas, se podrán apreciar en la XIV Expoventa “El Arte y la Paz”.

La cita para los amantes del buen arte hondureño es hoy a las 7:00 pm. Un porcentaje de ventas será cedido al proyecto Hermanas de Jesús Buen Samaritano.

Por: Dayana Ortiz

La artista hondureña, Carmen Chahin.
La artista hondureña, Carmen Chahin.

Xiomara Torres y Osman Pineda llegaron al altar

San Pedro Sula.- Sonrientes y convencidos de ser el uno para el otro, llegaron a la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa, Xiomara Torres y Osman Pineda, para unirse en la ceremonia litúrgica ofrecida por el padre Fernando Ibañez, quien los motivo a formar un hogar sólido, ejemplo de amor y verdadero compromiso, siendo los padrinos de enlace, Diana Cristina Pineda y José Lezama.

Xiomara Torres y Osman Pineda llegan a la estancia donde festejaron su recepción de bodas
Xiomara Torres y Osman Pineda llegan a la estancia donde festejaron su recepción de bodas

Finalizando los actos religiosos, los novios y sus familiares, se trasladaron a los salones San Pedro del Hotel y Club Copantl, donde departieron en una bonita recepción organizada por Roberto Suazo. 

Junto al cortejo, los padres de los novios, Simeón Pineda, Dolores López, Martha Alvarado, Fabián Torres y gente muy reconocida, protagonizaron fotografías inolvidables, donde se reflejó la emoción de los felices esposos, que después de 3 años de noviazgo, se comprometieron y  juraron amor por siempre.

La familia Pineda Torres y amistades, brindan por la felicidad del nuevo matrimonio
La familia Pineda Torres y amistades, brindan por la felicidad del nuevo matrimonio.
El cortejo de la novia, integrado por: Javier Caballero, Lizeth Torres, Alejandro Reyes, Teresa Caballero, Kevin Pineda y Belkis Ramírez
El cortejo de la novia, integrado por: Javier Caballero, Lizeth Torres, Alejandro Reyes, Teresa Caballero, Kevin Pineda y Belkis Ramírez

Tras el protocolo tradicional, comenzó la fiesta de bodas con la buena música y mezclas de Dj Oswaldo Salinas que ocupó un sitio de privilegio en el ala social habilitada para los invitados de la noche.

Mezcla de rosas rojas, lisianthus y flores de cala, entre follajes silvestres se fusionaron sobre hermosas bases de cristal que combinaban de forma excepcional con el ropaje de las mesas y las luces led en tono rojo, dándole un toque romántico al recinto decorado por Sugey Martínez.

Simeón Pineda, Dolores López, Xiomara Torres, Osman Pineeda, Martha Alvarado y Fabián Torres.
Simeón Pineda, Dolores López, Xiomara Torres, Osman Pineeda, Martha Alvarado y Fabián Torres.
Momento en que los novios, Xiomara y Osman Pineda, bailaban el vals.
Momento en que los novios, Xiomara y Osman Pineda, bailaban el vals.

Las blancas arenas y cálidas aguas de la isla de Roatán, fueron el escenario donde la pareja de recién casados disfrutó de su viaje de luna de miel Luna de Miel, del cual regresaron con una historia más que escribir en el romántico libro de sus vidas.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Los padres del novio, Simeón Pineda y Dolores López
Los padres del novio, Simeón Pineda y Dolores López
Los padres de la novia, Martha Alvarado y Fabián Torres.
Los padres de la novia, Martha Alvarado y Fabián Torres.
Luis Enamorado y Diana Cristina Pineda
Luis Enamorado y Diana Cristina Pineda
Ana Cristina López y Kevin Pineda
Ana Cristina López y Kevin Pineda.
Delmy Canales y Greisy Caballero
Delmy Canales y Greisy Caballero
Delmi Ramirez, Lizeth Torres y Marlene Ramirez
Delmi Ramirez, Lizeth Torres y Marlene Ramirez.
Manuel Caballero, Iliana Caballero, Mónica Caballero, Nancy Caballero y Javier Caballero.
Manuel Caballero, Iliana Caballero, Mónica Caballero, Nancy Caballero y Javier Caballero.
Gustavo Valenzuela, Susana de Valenzuela, Patricia Huezo y Mauricio Huezo
Gustavo Valenzuela, Susana de Valenzuela, Patricia Huezo y Mauricio Huezo
Mary Mena, Luis Pavón, Teresa López y Larissa Madrid.
Mary Mena, Luis Pavón, Teresa López y Larissa Madrid.
Los esposos Xiomara Torres y Osman Pineda
Los esposos Xiomara Torres y Osman Pineda

Competencia y Muestra Artística “Cecilia de Bueso” en Escuela Santa Luisa de Marillac

San Pedro Sula.- Por segunda vez consecutiva, la Escuela Santa Luisa de Marillac de la colonia Ruíz de esta ciudad, celebró el día del niño con una talentosa exposición de arte organizada por la señora Hilda de Córdoba, quien desde hace dos años dedica su tiempo y esfuerzo al voluntariado como maestra de la clase de arte y cultura, haciendo énfasis en la pintura y poesía.   

Hilda Córdoba, Cecilia de Bueso y Pito Pérez, inauguran la muestra artística y competencia.
Hilda Córdoba, Cecilia de Bueso y Pito Pérez, inauguran la muestra artística y competencia.

En esta oportunidad, se brindó homenaje a la gran artista del pincel, doña Cecilia de Bueso, por su noble aportación voluntaria representando a las damas de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH), que junto a los maestros y artistas, don Pito Pérez, Doris Vanessa Banegas, Jorge Alberto Coto (poesía) y la profesora de inglés, Evelyn Ulloa, colaboran con la institución educativa.

Pito Pérez, Cecilia Bueso, Hilda Córdoba y Doris Vanessa Banegas.
Pito Pérez, Cecilia Bueso, Hilda Córdoba y Doris Vanessa Banegas.

Los alumnos participantes compitieron en la muestra artística de pintura, bautizada con el nombre Cecilia de Bueso, recibiendo los 3 primeros lugares y de la misma manera, dos niños crearon y expusieron 2 poesías alegóricas al evento, cerrando con éxito otra etapa más en las artes, gracias a la disposición de este grupo de amigos que se han unido para beneficio cultural de las futuras generaciones hondureñas.

Por: Dayana Ortiz

Un completo derroche de talento fue la competencia de arte en la Escuela Santa Luisa de Marillac
Un completo derroche de talento fue la competencia de arte en la Escuela Santa Luisa de Marillac.
La ganadora del primer lugar recibe un reconocimiento especial de la mano de Pito Pérez durante la competencia
La ganadora del primer lugar recibe un reconocimiento especial de la mano de Pito Pérez durante la competencia.
Doña Hilda de Córdoba hace entrega de un reconocimiento a la ganadora del segundo lugar en la exposición de arte.
Doña Hilda de Córdoba hace entrega de un reconocimiento a la ganadora del segundo lugar en la exposición de arte.
Cecilia Bueso y el ganador del tercer lugar, muy alegre, recibiendo su reconocimiento.
Cecilia Bueso y el ganador del tercer lugar, muy alegre, recibiendo su reconocimiento.
Los alumnos posan alegremente junto a sus mentores para Farah La Revista.
Los alumnos posan alegremente junto a sus mentores para Farah La Revista.

IMG_9442

Familiares de privados de libertad de El Pozo I y II ya podrán visitarlos

0

La visita de los parientes es parte del proceso de rehabilitación y reinserción de los privados de libertad quienes hasta ahora se mantenían comunicados por medio de cartas.

Tegucigalpa. –  Entre abrazos, aplausos, lágrimas y plegarias a Dios, familiares de los privados de libertad recluidos en las cárceles de máxima seguridadEl Pozo I y II”, en Ilama, Santa Bárbara y Moroceli, El Paraíso respectivamente, celebraron la noticia que el fin de semana podrán reunirse con sus parientes encarcelados por la comisión de diferentes delitos.

Según autoridades de gobierno estas personas agradecieron por haber permitido que sus esposo, padre e hijo se hallan desintoxicado de drogas y alcohol, y mostraron su gratitud a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) por la atención que reciben en las cárceles.

Y es que en los centros penales en que estaban recluidos, consumían drogas, bebidas alcohólicas y tenían acceso a armas de fuego, actualmente estos privados de libertad han logrado desintoxicar sus cuerpos de estas sustancias y asimismo se puso fin a sus actividades delictivas desde los centros penales logrando reducir la incidencia delictiva en el país.

Desde el momento en que fueron trasladados desde diferentes centros penales por seguir ordenando crimines de impacto, masacres y extorsiones, entre otros delitos, los privados de libertar se han mantenido en comunicación con su familia por medio de cartas, las cuales primero eran analizadas por personal de los Consejos Técnicos Interdisciplinarios (CTI) y luego entregadas a sus parientes.

El Pozo

La abogada Rosa Irene Gudiel, directora del Instituto Nacional Penitenciario, explicó a los familiares bajo que términos se realizaran las visitas y las reglas que deben cumplir: no ingresar alimentos con la intención de que sus parientes los lleven a sus celdas porque no será posible, las mujeres no lucir joyas, ni zapatos de plataforma, y de manera general nadie debe vestir camisas color: azul, verde, anaranjado y gris, entre otras normas establecidas en el Reglamento de Visita.

Así mismo se les dijo que al momento de ingresar al centro penal deben mantener el orden y les pidió aconsejar a sus familiares para que mantengan su buen comportamiento al interior del centro penal donde permanecen recluidos para evitar que sean objeto de sanciones como la suspensión de la visita entre otras acciones que pueden tomar las autoridades.

“Queremos agradecerles por permitirnos que miremos a nuestros familiares y les prometemos portarnos bien y mantener el orden al momento de entrar al centro penal”, fueron las palabras de una de las féminas que participaron en la reunión. Al ser consultada sobre el horario, la directora del INP les dijo que el tiempo será regulado para garantizar que todos los privados de libertad puedan recibir la visita de sus familiares, ya que todos tienen la misma necesidad de saber cómo está su familia y poder verlos y dialogar con ellos.

La visita a las cárceles de máxima seguridad se realizará a partir del sábado para todas las personas que hayan realizado el trámite para obtener su carnet, mismo que permanecerá en el centro penitenciario, es de uso personal e intransferible. El INP ha emitido al menos 800 carnets para familiares de los privados de libertad.

El pasado domingo, el Instituto Nacional Penitenciario anunció el cumplimiento del Reglamento de Visita a partir del sábado 23 de septiembre para los privados de libertad recluidos en los establecimientos penitenciarios de máxima seguridad, es así que se coordinan acciones con los directores de estos centros penales y con representantes de los familiares de los reclusos.

De importancia

El Reglamento de Visita fue aprobado en el 2016, siendo publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 27 de octubre del mismo año y el cual está siendo aplicado por el Instituto Nacional Penitenciario. En este reglamento se establecen los requisitos que debe cumplir cada visitante.
También indica los días en que se realizará la visita y las prohibiciones para los visitantes.