miércoles, julio 2, 2025
Home Blog Page 1066

Juez federal bloquea suspensión de fondos a ciudades santuario en EEUU

Chicago. – Un juez federal de Chicago bloqueó este viernes las nuevas reglas del presidente Donald Trump para retener fondos federales a las ciudades que establecen políticas santuario para proteger a los indocumentados.

En un fallo de 41 páginas, el juez de distrito Harry Leinenweber dictaminó que la Alcaldía de Chicago había probado la probabilidad de éxito de los argumentos de su demanda presentada el mes pasado contra el gobierno federal.

Según la demanda, el fiscal federal Jeff Sessions excedió su autoridad al imponer nuevos estándares a la concesión de la subvención Edward Byrne Memorial Justice, destinada a los departamentos policiales.

El juez señaló que también quedó demostrado que la ciudad podría sufrir un daño irreparable en sus relaciones con la comunidad inmigrante si cumpliera que los nuevos estándares del Departamento de Justicia.

Una vez que se pierde esa confianza, no se puede reparar y es del tipo de daño que es especialmente difícil de rectificar si tuviéramos que esperar a que la demanda sea resuelta”, agregó.

En un memorando, Sessions expresó que se negarían los fondos porque las ciudades santuario no cumplen voluntariamente con la ley federal que obliga a los Gobiernos locales a compartir con las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas bajo su custodia.

Según apuntó, esas ciudades limitan el cumplimiento de las retenciones de indocumentados en las cárceles, pedidas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), no informan cuándo un indocumentado está por ser liberado y prohíben que las fuerzas policiales pregunten sobre el estatus migratorio de las personas en encuentros rutinarios.

Al presentar la demanda, el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, argumentó que los nuevos estándares obligaban a las autoridades locales a comunicar a ICE con 48 horas de anticipación la liberación de personas que fueran sospechosas de ser indocumentadas, un plazo considerado inconstitucional.

Asimismo, la ciudad argumentó que se estaría sentando un precedente peligroso que podría conducir al bloqueo de otros fondos federales.

Por otra parte, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, promulgó un decreto que prohíbe que las agencias del estado o agentes estatales pregunten a personas sobre su estatus migratorio o compartan esta información con otras dependencias.

Conforme la nueva regulación, la policía estatal y otras agencias estatales del orden no podrán cuestionar a las víctimas de delitos ni testigos sobre si tienen o carecen de autorización legal para residir en el país.

‘Game of Thrones’ filmará varios finales para evitar filtraciones

0

Después de que la séptima temporada sufriese las acometidas de los hackers, las filtraciones y los spoilers, ‘Game of Thrones’ se pone serio. La joya de la corona de HBO está dispuesta a mantener todo lo acontecido en su octava y última temporada en secreto. Y para ello, lo tiene muy claro: preparar el rodaje de varios finales alternativos.

Así lo ha anunciado el presidente de Programación de HBO, Casey Bloys, en el programa Morning Call:

Van a filmar múltiples versiones para que nadie sepa realmente qué ocurre”. Y todo después de que, entre otras cosas, la séptima temporada de ‘Game of Thrones’ fuera noticia tras haber sido pirateada más de mil millones de veces. Literal.

‘Game of Thrones’ es una de las series televisivas más populares y toda precaución es necesaria para evitar cualquier filtración que pueda echar a perder el trabajo de decenas de profesionales prolongado durante meses.

Tienes que hacerlo en una serie larga, porque cuando estás rodando algo la gente lo sabe. Así que los productores van a rodar distintas versiones para que no exista una respuesta definitiva hasta el final” ha afirmado Bloys.

De esta forma, HBO vuelve a rescatar una táctica que ya le sirvió con otra de sus series más icónicas (y de final más valiente): Los Soprano. Y es que ‘Game of Thrones’ no sólo goza de una audiencia aún mayor que Tony Soprano, sino que por aquel entonces la amenaza del hackeo no era tan real como ahora.

Alejandro Fernández lanza su nuevo sencillo ‘Tienes que entender’

CIUDAD DE MÉXICO. – El cantante mexicano Alejandro Fernández lanzó este viernes el tercer sencillo de su álbum Rompiendo fronterasTienes que entender, una balada romántica de la autoría de Leonel García y Gustavo Cuauhtémoc.

El corte, disponible en diferentes plataformas digitales, cuenta con la producción de Áureo Baqueiro y fue mezclado por Rafa Sardina. De acuerdo con un comunicado de prensa, la canción enamora por la sensibilidad interpretativa de Fernández.

Tienes que entender mantiene la línea de los anteriores sencillos, Quiero que vuelvas y Sé que te duele, este último cuenta con la colaboración de Morat. El videoclip oficial del corte se grabó en vivo desde El Hospicio Cabañas, en Guadalajara.

Rompiendo fronteras contiene además los temas AgridulcePudeInocenteEn lo correctoCuando más te amabaNo pudeUn beso a medias y Cuando gane la distancia. La placa ya se encuentra disponible para preordenar en diferentes plataformas digitales.

Fernández dará El Grito de Independencia en Las Vegas, Nevada, y regresará a México para cumplir con una serie de presentaciones en Tampico, Saltillo, Baja California, Cancún, Ciudad Obregón, Puebla y Pachuca.

Belinda reúne víveres en Cuernavaca para damnificados del terremoto

0

CIUDAD DE MÉXICO. – A más de una semana del sismo de 8.2 grados que se registró en México, la cantante Belinda reúne víveres en un centro de acopio de Cuernavaca, Morelos, para apoyar a los damnificados de las entidades más afectadas.

Desde hace unas horas, la intérprete de En la obscuridad visitó el centro de acopio de Cuernavaca para reunir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza, y también aprovechó para repartir autógrafos y tomarse selfies con las personas que realizaron su donación.

Realmente el problema es muy grande, hay mucha gente que se quedó sin casa y que no tienen nada, es lamentable así que vamos ayudando poco a poco”, dijo a los medios de comunicación.

“México es un país maravilloso y en este momento si yo estoy cantando y no estoy en la realidad, pues no sé lo que está pasando, así que por eso quiero estar muy consciente de la situación y quiero ayudar, eso es lo único que quiero”.

Convocó a la gente a salir de casa: “El tweet no sirve de nada, si nada más nos dedicamos a mandar tweets desde nuestra casa, no estamos ayudando… Yo voy a ayudar con lo que pueda”.

Quiero ayudar a México, lo digo de corazón, quiero ayudar porque no quiero que el país esté pasando por esta situación y veo a toda la gente que está tan necesitada y me rompe el corazón”, agregó.

Durante el evento, la también actriz invitó al público a que “sigan donando, esperamos su donativo”, además ha convocado a los usuarios de redes sociales, mediante el “hashtag” #FuerzaMéxico, a contribuir con la causa.

A través de su fundación Gaia Planeta Azul, la intérprete de 28 años instaló tres centros de acopio: En la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, donde la gente puede ir a dejar sus donativos que serán llevados a las familias que más lo necesiten.

Hace un par de días durante un evento de moda, Belinda aseguró que la próxima semana estará visitando algunas de las zonas más afectadas por el desastre natural.

Con ‘sorpresas’, Argentina se jugará su boleto a Rusia 2018

0

BUENOS AIRES. – Jorge Sampaoli le ratificó la confianza al goleador Mauro Icardi y dejó otra vez afuera a Gonzalo Higuaín en la convocatoria del seleccionado argentino más trascendente de las últimas eliminatorias mundialistas.

Argentina, fuera de los puestos de clasificación directa al Mundial de Rusia 2018, se jugará la vida ante Perú el 5 de octubre en Buenos Aires y luego ante Ecuador el 10 de octubre en Quito en las dos últimas fechas de la eliminatoria sudamericana.

Sampaoli había apostado por Icardi en reemplazo de Higuaín para solucionar el déficit de gol de los albicelestes, que en buena medida explica su ubicación en el quinto puesto de las eliminatorias con 24 puntos y apenas 16 goles a favor en 16 fechas.

Icardi, artillero del Inter de Italia, no quebró la sequía de goles en la igualdad sin goles ante Uruguay y el 1-1 ante Venezuela. En este último duelo tuvo al menos cuatro ocasiones claras que dilapidó, y el tanto argentino fue un autogol.

Los cuatro primeros de la tabla se clasifican de forma directa al Mundial, mientras que el siguiente jugará un repechaje ante Nueva Zelanda.

Si Argentina, no le gana a Perú en el estadio la Bombonera —elegido en lugar del Monumental de River Plate— no quedará afuera, pero ya dependerá de otros resultados en la última fecha de las eliminatorias.

Perú ocupa el cuarto puesto con los mismos 24 puntos que Argentina, y el mismo balance goleador (1), aunque con más goles a favor.

Respecto a los dos últimos partidos, Sampaoli dejó afuera a Javier Pastore por bajo rendimiento; y al volante Guido Pizarro y al defensor Nicolás Pareja, ambos lesionados.

Las caras nuevas son el delantero Alejando Gómez, de gran nivel en el Atalanta de Italia, y los defensores Germán Pezzella y Emanuel Mammana.

También convocó a Eduardo Salvio, quien había quedado excluido de las fechas anteriores por una lesión muscular. 

Como tercer arquero regresa Agustín Marchesín en reemplazo de Javier Rulli.

Excelente vestuario hondureño usó la pareja presidencial y su familia en fiestas patrias

Tegucigalpa. – Exaltar el espíritu creativo y empresarial de las mujeres lencas artesanas de Intibucá y Lempira es el objetivo de “Altiplano tropical”, innovador proyecto que da vida y significado al 196 Aniversario de la Independencia Patria, siendo estas piezas parte del atuendo que lució la Familia Presidencial de Honduras este 15 de Septiembre.  

El presidente Juan Orlando Hernández, viste una guayabera con tela lenca que fue diseñada por Javier Fúnez.
El presidente Juan Orlando Hernández, viste una guayabera con tela lenca que fue diseñada por Javier Fúnez.

A través de sus productos, las Mujeres Artesanas para una Vida Mejor conceptualizan su entorno natural, productivo y simbólico, celebrando en sus materiales y diseños la realidad de nuestro país, rico en productos como el café; la piña que representa los colores tropicales y formas exquisitas como las flores de los campos.

Los mencionados productos son reflejo de manos maestras, que imprimen con amor la soltura de la naturaleza e interpretan con nobleza el ritmo de nuestros auténticos sentimientos. Cada pieza de “Altiplano tropical” tiene arraigo, historia, tradición y novedad; asegurando el pasado y presente, la nostalgia y el porvenir, se entremezclen en las urdimbres de la tela, los acabados del cuero y las texturas de la fibra, exaltando la vitalidad de la naturaleza y el pulso mágico de nuestras mujeres creadoras. 

El traje de Ana García de Hernández, adornado con figuras de claveles, piñas y estrellas de mar bordadas en algodón realizado por las bordadoras Valentina Vásquez, Norma y Ruth Cerna, de la microempresa de bordado “Bendición de Dios” en Gracias, Lempira.
El traje de Ana García de Hernández, adornado con figuras de claveles, piñas y estrellas de mar bordadas en algodón realizado por las bordadoras Valentina Vásquez, Norma y Ruth Cerna, de la microempresa de bordado “Bendición de Dios” en Gracias, Lempira.

Este concepto emprendedor es una combinación artística de la diseñadora plástica Luz Medina y del diseñador hondureño Roberto Ramírez.

El presidente Juan Orlando Hernández, vistió una guayabera con tela lenca que fue diseñada por Javier Fúnez.

Las empresas “EMAHTE” de Saturnino Gonzáles en los Encinos; “La Amistad” dirigida por Cesaría Domínguez e “Hilados El Cacao” coordinada por Teresa Domínguez en El Cacao, Intibucá; fueron encargadas de la elaboración del tejido del colorido vestuario que luce la Primera Dama, Ana García de Hernández, adornado con figuras de claveles, piñas y estrellas de mar bordadas en algodón realizado por las bordadoras Valentina Vásquez, Norma y Ruth Cerna, de la microempresa de bordado “Bendición de Dios” en Gracias, Lempira.

En la microempresa “Mujeres Unidas” de Yamaranguila, Intibucá, se confeccionó artesanalmente el diseño de la cartera que lució la esposa del mandatario hondureño, realizado de material natural de la Flor de Pino, elaborada en Arte Piel en Valle de Ángeles.

 Yoyo Barrientos, diseñó también el vestuario de la hija menor de la pareja presidencial. Y avier Funez la Guayabera de su hijo.
Yoyo Barrientos, diseñó también el vestuario de la hija menor de la pareja presidencial. Y Javier Funez la Guayabera de su hijo.

Yoyo Barrientos, diseñó también el vestuario de la hija menor de la pareja presidencial.

Un año más, en el cual se demuestra, que las mujeres artesanas lencas son dignas representantes de la identidad nacional, calidad en sus productos, demostrándolo la Familia Presidencial y además, los amantes de nuestra cultura, quienes sabrán poner su justo valor.

F.R.

Según FMI remesas y café propician un crecimiento estable de Honduras

0

Tegucigalpa. – Las remesas y el café han favorecido unmayor y estable crecimiento económicode Honduras, que proyecta un alza de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a fines de 2017, afirmó una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que terminó una evaluación la noche del jueves.

“El equipo del FMI revisó las perspectivas del crecimiento del PIB para 2017 a 4%” y que estaban en 3,5% originalmente, destacó.

Explicó que ese crecimiento está “impulsado por el consumo privado -debido en parte al crecimiento de las remesas– así como por las exportaciones” “particularmente del café” y “la inversión”.

Según el Banco Central, Honduras cerró 2016 con un ingreso de 3.958,7 millones de dólares en remesas y a junio del 2017 registraban un crecimiento de 13,6% en relación con el mismo mes del año anterior.

Por su lado, las exportaciones de café llegaban en junio pasado a ocho millones de quintales por 1.300 millones de dólares, con una proyección a 1.500 millones al 30 de septiembre venidero cuando termina el año cafetalero 2016-2017.

También la misión del FMI concluyó que las adecuadas políticas macroeconómicas hasta agosto mantuvieron la inflación en rango meta de  4% y “la cobertura de reservas adecuadas de alrededor de cinco meses de exportaciones”.

De esa forma, “el gobierno cumplió con todos los criterios de desempeño” y “aunque el programa finalizará en diciembre, los logros respaldan el mayor y más estable crecimiento económico con mejores condiciones sociales”, aseveró la misión encabezada por el ecuatoriano Roberto García Saltos.

La delegación realizó la quinta evaluación macroeconómica del acuerdo stand by firmado por tres años en diciembre de 2014 con el gobierno de Juan Orlando Hernández que asumió en enero de ese año.

Honduras está considerada como uno de los países más pobres del continente, con una pobreza que afecta a cerca del 70% y la extrema pobreza a cerca de 50% de la población de 8,7 millones de personas y más de un millón viviendo en el exterior, la inmensa mayoría de ellos en Estados Unidos.

Policías hondureña reprimen con gases lacrimógenos marcha opositora

0

Tegucigalpa.- Cientos de policías reprimieron con bombas lacrimógenas a miles de hondureños de la oposición que marcharon este viernes para conmemorar el 186 aniversario de la independencia centroamericana de España, mientras el gobierno llevaba a cabo su propia celebración con un desfile cívico.

Los opositores convocados por la “Convergencia contra el Continuismo” del presidente Juan Orlando Hernández iniciaron la marcha acompañados de bandas de guerra, por el bulevar Morazán hacia el parque central.

Intempestivamente llegaron unos 400 policías antimotines y lanzaron una lluvia de bombas de gases lacrimógenos en medio de las más de 5.000 personas, según estimaciones de la prensa.

Los manifestantes huyeron despavoridos en medio de una densa capa de humo, pero algunos cayeron al suelo intoxicados.

“Lo que estamos haciendo es protegiendo la propiedad privada” porque los manifestante “quiebran vidrios, rótulos, manchas paredes”, justificó un agente policial a periodistas.

Los manifestantes, que llevaban una manta blanco y negro desplegada a lo ancho de la calle con la leyenda: “NO al continuismo. La reelección es un fraude”, se reagruparon y continuaron su marcha.

Los policías “metieron infiltrados en la manifestación con gente con piedras para después justificar y gasearlos”, denunció de su lado, el derrocado expresidente Manuel Zelaya.

La Convergencia contra el Continuismo está integrada por organizaciones populares y la Alianza de Oposición contra la Dictadura, impulsada por el expresidente Zelaya.

La movilización estuvo encabezada por el candidato presidencial de la Alianza para las elecciones del 26 de noviembre, Salvador Nasralla, un periodista deportivo y de farándula. Lo acompañó su esposa embarazada, Iroshka Elvir.

Hernández buscará la reelección por el Partido Nacional (PN, derecha). Aunque la Constitución prohíbe al presidente lanzar una nueva candidatura, el gobernante logró que la Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la prohibición.

Por su lado, el gobierno promovió un desfile de un kilómetro con estudiantes con bandas de guerra de 73 colegios y militares al Estadio Nacional, donde se reunieron más de 20.000 personas, incluidos  Hernández y sus ministros.

“El pueblo no puede tropezarse dos veces con la misma piedra”, subrayó el presidente –en una ceremonia  previa–, en alusión al golpe de Estado de junio del 2009 que derrocó a Zelaya.

‘Canelo’ Álvarez y Golovkin dan el último paso para su batalla en Las Vegas

Los amagos de nocaut tendrán que ser demostrados por Saúl Álvarez y Gennady Golovkin este sábado en Las Vegas. No hubo impedimento para que la pelea entre el mexicano y el kazajo se desarrolle, después que ambos dieron el peso para subir al ring en una noche muy mexicana.

En la ceremonia de pesaje, llevada a cabo en el Grand Garden Arena, registró una numerosa asistencia tricolor entre los 10 mil espectadores que acudieron a ver el pesaje previo a la función de box de este sábado.

Tras los pesajes de los pugilistas que enmarcarán la pelea entre Canelo y Triple G, el primero en salir fue justamente el kazajo, con los brazos en alto, enfundado en un pants verde, vitoreado por quienes lo ven como favorito a llevarse la contienda.

Después, entre el alarido de los connacionales, Saúl Álvarez salió con un semblante de confianza, respaldado por la ovación que ensordeció el recinto.

Golovkin subió a la báscula y registró 160 libras (72 kilos y 500 gramos), lo mismo que el tapatío.

Tras bajar de la romana y beber agua, los dos boxeadores firmaron su rivalidad con un combate de miradas ante los flashes y gritos de la genteque espera expectante el intercambio de golpes entre Canelo y Triple G.

Kendall Jenner dejó ver sus senos en el cierre de la Semana de la Moda de Nueva York

El glamour y el lujo dejaron, por ahora, Nueva York. La Semana de la Moda en esta ciudad culminó y muchos quedaron más que satisfechos. Algunos de los más conformes fueron los hinchas de la modelo Kendall Jenner, quien tuvo un papel muy importante en el cónclave. 

La joven, de tan solo 21 años, apareció en el cierre de la Semana de la Moda luciendo las creaciones de Marc Jacobs en la pasarela. La particularidad de esta ocasión fue que Kendall Jenner dejó ver, nuevamente, sus pechos tras un traje traslúcido. 

Como las fotos de AFP dieron cuenta, la musa estuvo con un ropaje exótico y alegre en colores. La pieza superior dejaba ver la piel de Kendall Jenner, quien obvió el uso de sostén para la ocasión. 

El revuelo, como siempre ha pasado en estos casos, tomó por completo a sus fans en las redes sociales. Las imágenes de Kendall Jenner, en este trote, se volvieron virales en cuestión de pocas horas.

DESFILES
Kendall Jenner
 fue una de las figuras más importantes de la Semana de la Moda de Nueva York, recibiendo mucha atención por parte de los medios desde el inicio del evento. Ella fue una de las que arrancó todo con su participación en el show de Tom Ford

Además, Kendall Jenner se hizo acreedora del galardón de Icono de la Moda de la Década. La modelo recibió el premio a pesar de las miles de críticas en las redes sociales, donde no pocos cuestionaron su repercusión en la industria con solo unos cuantos años.