sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 1170

Secuestran a funcionario de la ONU en Colombia

BOGOTÁ.- Un funcionario de la ONU fue secuestrado por un grupo armado en Colombia en coincidencia con la visita del Consejo de Seguridad al país para verificar los avances del proceso de paz entre el gobierno y las FARC.

Aunque Naciones Unidas no confirmó aún la identidad del grupo, el gobierno atribuyó el secuestro a la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), guerrilla actualmente en proceso de abandono de las armas.

El secuestrado es colombiano y trabaja en un programa de sustitución de cultivos ilícitos en el departamento de Guaviare. Fue retenido el miércoles después de una reunión con la comunidad en la localidad de Barranquillita en la que participaron unas 400 personas, dijo a medios Rafael Pardo, alto consejero de la presidencia para el postconflicto.

Pardo agregó el jueves que los disidentes de la guerrilla retuvieron al funcionario porque “viven de la droga y quieren vivir de la droga” mientras el gobierno avanza en programas para erradicar las plantaciones de coca.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el jueves con el presidente Juan Manuel Santos y varios de sus ministros en Bogotá y tiene prevista una visita el viernes a una de las más de 20 zonas donde la guerrilla está concentrada para dejar las armas.

Naciones Unidas, junto con representantes del gobierno y de las FARC, supervisan ese proceso que debería terminar a fines de este mes, aunque ha sufrido retrasos.

“Pole Ballet”: Más que baile sensual…Un deporte

San Pedro Sula. El “baile del tubo” dejó de ser un simple baile desde hace varios años, cuando diversos grupos lo han incluído en su disciplina diario como un deporte que requiere de mucha constancia, por su grado de dificultad.

Durante la demostración, la instructora Noemí Quiroz de Canahuati junto a su asistente, la bailarina profesional Gritche Cabral, presentaron un “Mix”, algo innovador que no se ha visto en Honduras.

Noemí Quiroz de Canahuati junto a Gritche Cabral presentaron un numero especial de danza y musical con la técnica de Pole Ballet.
Noemí Quiroz de Canahuati junto a Gritche Cabral presentaron un numero especial de danza y musical con la técnica de Pole Ballet.

Una combinación de ballet, Pole Dance, Gimnasia y flexibilidad fueron los ingredientes del espectáculo que invitados especiales y Blogueros disfrutaron en Studio Memi´s de San Pedro Sula.

“Como disciplina, mejora el autoestima; uno como mujer se siente bonita y es una forma divertida de hacer ejercicio…yo he hecho todo deporte, por eso me llamó la atención el “Pole Ballet”, definitivamente es lo que más me ha gustado”, expresó la joven deportista e instructora de esta técnica, Noemí Quiroz de Canahuati..

Ejercitarse con el Pole Ballet contribuye con el plan de ejercicios de quienes determinen practicar este deporte mucha constancia y disciplina.
Ejercitarse con el Pole Ballet contribuye con el plan de ejercicios de quienes determinen practicar este deporte mucha constancia y disciplina.

El Pole Ballet, está próximo a convertirse en un deporte olímpico, y aunque tenga la apariencia de un tema tabú, es un ejercicio divertido, que puede hacerse en el hogar con la garantía de que se trabajan todos los músculos del cuerpo.

“La práctica del “Pole Ballet” no tiene restricciones en cuanto a la edad de quienes optan por esta aventura deportiva, lo único que requiere es la determinación; sin importar la contextura del cuerpo”, respondió Noemí al abordarla finalmente sobre los cuestionamientos que pueden surgir al respecto.

“Tengo una cliente de 56 años, y ahora sus brazos lucen bastante tonificados”, puntualizó.

Noemí Quiroz de Canahuati es instructora de Pole Ballet en Memi´s Studio.
Noemí Quiroz de Canahuati es instructora de Pole Ballet en Memi´s Studio.

Por: Dayana Ortíz / Fotografía: Reynaldo Carranza

“D´Santos”Joyería… Un Legado generacional

San Pedro Sula. Las personalidades más finas usan joyas exclusivas. D´Santos es un ejemplo de exclusividad en cuanto a prendas finas para damas de gustos refinados se trata.

Más que una joyería, D´Santos es un legado de familia que va de generación en generación y se extiende a 10 tiendas diferentes en Centroamérica y México.

Mariela Fernández, Ana Barletta, Vanessa de Rojas, Briselba de Santos, Idis Kafati, Fabiola Castejón y Ana Clemencia Arguello.
Mariela Fernández, Ana Barletta, Vanessa de Rojas, Briselba de Santos, Idis Kafati, Fabiola Castejón y Ana Clemencia Arguello.
Maritza Lara, Ruth Valladares, Lucy de Ferrera y Rosemery de Canahuati.
Maritza Lara, Ruth Valladares, Lucy de Ferrera y Rosemery de Canahuati.
Carmen de Fernández y Sandra de Kafati.
Carmen de Fernández y Sandra de Kafati.

“La necesidad es la madre de todas las industrias; cuando vine de Nicaragua lo que traía era oro y con eso inicie este negocio generacional”, le expresó a Farah La Revista la fundadora de D´Santos Joyería, doña Briselba de Santos.

Piezas exclusivas y diferentes, a la vanguardia del mundo de la moda presentó D´Santos Joyería.
Piezas exclusivas y diferentes, a la vanguardia del mundo de la moda presentó D´Santos Joyería.

La cadena de joyerías de D´Santos se extiende desde Nicaragua con 2 tiendas, llegando hasta Honduras, donde posee 4 sucursales en puntos estratégicos del país, además de Guatemala, que tiene 3 establecimientos y para finalizar, México cuenta con una sola joyería.

El staff de D´Santos Joyeria se lució con la presentación de las diversas colecciones de piezas exclusivas e innovadoras en sus diseños.
El staff de D´Santos Joyeria se lució con la presentación de las diversas colecciones de piezas exclusivas e innovadoras en sus diseños.

Aunque su origen es nicaragüense,“Briselba D´Santos”  nos confesó que le enloquece el amor de San Pedro Sula, la amabilidad de su gente y el apoyo que recibe.

Al escuchar comentarios sobre las 10 colecciones de joyería que exhibieron en el Hotel Intercontinental de San Pedro Sula, pudimos constatar que se trata de la exposición de las piezas más apreciadas de la Casa D´Santos.

Las piedras y materiales en general utilizados por los diseñadores de D´Santos hacen de cada pieza un arte en todo su sentido.
Las piedras y materiales en general utilizados por los diseñadores de D´Santos hacen de cada pieza un arte en todo su sentido.
D´Santos se caracteriza porque sus piezas de joyería duran para toda la vida de quienes disfrutan del buen gusto en accesorios de primera calidad.
D´Santos se caracteriza porque sus piezas de joyería duran para toda la vida de quienes disfrutan del buen gusto en accesorios de primera calidad. Sus creaciones son consideradas Joyas de Familia.

“Ellos han hecho un emporio de esto”, confesó doña Briselba, al momento de compartir que la exposición de las piezas de joyería se realiza 2 veces al año: Para el día de la madre y las fiestas navideñas.

En esta oportunidad, D´Santos presenta 10 colecciones verdaderamente exquisitas en cuanto a gusto de joyería se refiere.
En esta oportunidad, D´Santos presenta 10 colecciones verdaderamente exquisitas en cuanto a gusto de joyería se refiere.
En esta temporada, las colecciones innovadoras de D´Santos cautivan a quienes conocen el trabajo que caracteriza esta firma joyera.
En esta temporada, las colecciones innovadoras de D´Santos cautivan a quienes conocen el trabajo que caracteriza esta firma joyera.

“D´Santos se caracteriza por tener creaciones exclusivas, únicas y diferentes, además de mantenerse a la vanguardia en el mundo de las joyas”, expresó Carolina Santos, hija de doña Briselba.   

“El arte de la joyería consiste en comprar bonito, para vender bonito”, concluyeron madre e hija.

Briselba de Santos, fundadora del legado D´Santos, junto a su hija, Carolina Santos.
Briselba de Santos, fundadora del legado D´Santos, junto a su hija, Carolina Santos.

Por: Dayana Ortíz / Fotografía: Reynaldo Carranza

¡México se siente Yucatán en Honduras!: Omar Hurtado

San Pedro Sula. Con gran éxito se inauguró el  segundo Taller de Danza Folklórica Mexicana en el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula, dirigido a más de 30 bailarines profesionales hondureños, representantes de las agrupaciones culturales Zorzales de Sula, Valle de SulaSECTUR y Luz Cultural.

Inauguración del Taller de danza Mexicana.
Inauguración del Taller de danza Mexicana.

El taller fue organizado por el consulado de México con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de Cultura, Artes y Deportes (DECAD) y de la Asociación cultural Zorzales de Sula, con la presencia estelar de los bailarines mexicanos América Covarrubias y Mario Alberto Soto, directores coreográficos del Ballet Folklórico de la compañía de danza Matlacihua.

Este taller forma parte de las constantes actividades que el consulado de México realiza para expandir el conocimiento de la riqueza cultural de su país.

2do bloque de participantes en el Taller de danza mexicana.
2do bloque de participantes en el Taller de danza mexicana.

En el Marco del “Danzpare Honduras 2017” (Festival de Danza Patrimonial en Pareja) que inició el primero de mayo, con este taller se comparte e imparten las técnicas de faldeo y zapateo, como apoyo y aporte por parte del consulado Mexicano en esta ciudad para todas las asociaciones culturales de la región.

En el Bazar del sábado, Jorge Faraj, Waleska Salinas junto a su esposo, el cónsul de México, Omar Hurtado en compañía de su hijo Omar.
En el Bazar del sábado, Jorge Faraj, Waleska Salinas junto a su esposo, el cónsul de México, Omar Hurtado en compañía de su hijo Omar.

La agenda cultural de Omar Hurtado, cónsul de México, incluyó este fin de semana, un recorrido por el Bazar del Sábado en las instalaciones de EXPOCENTRO, donde el grupo “Matlacihua” realizó una presentación especial, que proyectó las raíces del hermano país, junto con su variedad cultural.

“¡México se siente Yucatán en Honduras!…El ambiente que vivimos en el Bazar del Sábado con las danzas y trajes alusivos al estado de Yucatan nos hacen sentir así”, expresó emotivamente el cónsul mexicano.

Por: Dayana Ortíz

En junio estará listo Centro de Comando y Control de Tránsito desde donde operarán la semaforización de SPS

San Pedro Sula.- El Centro de Comando y Control de Tránsito que es parte del proyecto de Semaforización que ejecuta la comuna sampedrana con el objetivo de convertir a San Pedro Sula en una ciudad inteligente, competitiva, más humas y sostenible iniciará a función en junio.

El alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio Alvarado, acompañado al Gerente de Prevención, Seguridad y Transporte, José Roberto Romero Luna, supervisó este miércoles los trabajos  y manifestó que el Centro de Comando, ubicado en las instalaciones del Museo Para la Infancia el Pequeño Sula, estará concluido para junio próximo.

Agregó que en los próximos meses se contará con 50 intersecciones semaforizadas que serán controladas desde el Centro de Comando todo completamente integrado con un software con la idea de llevar el tránsito por la ciudad y al final del año se contará con 100 intersecciones semaforizadas y para el próximo año se tiene contemplada 50 más.

El alcalde Calidonio señaló que este proyecto es parte de los componentes de una ciudad inteligente y “nos estamos preparando para estar completamente listos y esto nos va ayudar a tener un mejor tránsito de la ciudad”.

Dijo también que San Pedro Sula cuenta con una de las mejoras vialidades de América Latina y el último índice de movilidad urbana que se tiene en la ciudad es de 48.3 kilómetros por hora en los bulevares principales lo que significa que es una velocidad bastante fuerte y “lo que tenemos que hacer es regular las intersecciones, evitar accidentes y hacer el paso mucho más fácil que es en lo que estamos trabajando”.

El Centro de Comando y Control estará para junio, ya que solamente falta la instalación de 12 pantallas que estará interconectadas en una sola pantalla gigante de seguimiento ya que los semáforos tienen cámara y traen sensores lo cual permitirá evaluar el tránsito en la ciudad, así como la instalación de un software, agregó el jefe edilicio.

Por su parte, el Gerente de Prevención, Seguridad y Transporte, José Roberto Romero Luna, expresó que se constató los avances de los trabajos de construcción, donde ya se instaló el piso y el cableado del Centro de Comando.

Romero Luna señaló que también se contará con una generadora de emergencia eléctrica para poder evitar que ante la falta de energía eléctrica afecte el sistema que se va instalar en dicho  Centro,  el cual permitirá eficientar la circulación vial en la ciudad.

OBSERVATORIO MUNICIPAL

Por otra parte, el alcalde Calidonio en horas de la mañana se reunió con el Comité Operativo del Observatorio Municipal de Convivencia de Seguridad Ciudadana, donde se hace una validación de los diferentes hechos que se dan en la ciudad, con el objetivo de poder alimentar el mapa de la ciudad.

“Nos sentimos muy contentos por esa interacción que se ha venido dando entre todas las instituciones para que tengamos un mapa actualizado y de esa manera poder tomar decisiones para beneficio de la ciudadanía”, señaló el jefe edilicio.

En la reunión participaron representantes del Ministerio Público, DPI, Medicina Forense, de la Unidad Metropolitana de Prevención y Seguridad Ciudadana número 5, 6, 7 y 8, Secretaría de Seguridad, entre otros actores.

Juventus pone pie y medio en la final de la Champions League

MÓNACO- En un partido que enfrentó al equipo más goleador contra el menos goleado, la Juventus, con dos goles de Gonzalo Higuaín, venció 2-0 al conjunto de Mónaco en duelo de ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa.

En el césped del estadio Louis II, el conjunto del principado trató con su empuje y su despliegue ofensivo de imponer sus condiciones, pero los visitantes hicieron su juego e impidieron que los goles entraran en su portería.

Luego de varios minutos de fuerte disputa y de varias oportunidades claras por parte del conjunto local, sería la “Vecchia Signora” quien abriría el marcador al minuto 29 por conducto de Gonzalo Higuain, quien se combinó con Dani Alves para convertir el 1-0 con un potente disparo raso.

En la segunda mitad, el conjunto “Bianconero” mantuvo el orden táctico en el terreno de juego y poco a poco esperó su momento para finiquitar el marcador, situación que llegaría al 59’ tras un robo de Paulo Dybala que culminó con otro pase de Alves para que el “pipita” marcara su segundo tanto de la noche.

El encuentro de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa entre Juventus y Mónaco se disputará en el estadio Juventus el martes 9 de mayo a las 13:30 horas del centro de México.

Presume ‘selfies’ en la Casa Blanca pero filtra sin querer información del muro con México

WASHINGTON.- La visita a la Casa Blanca de un amigo de Steve Bannon, el estratega en jefe del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resultó en una curiosa filtración accidental de la obsesión del gobierno norteamericano por el muro fronterizo.

El rabino Shmuley Boteach se fotografío junto a Bannon en la residencia presidencial y decidió compartir la experiencia en la red social Twitter, pero el problema fue que las imágenes delataban frases escritas en un pizarrón que se encontraba al fondo.

Construir el muro en la frontera y hacer que México pague por él”, es una de las varias oraciones que se encontraban escritas en la pizarra blanca que muy probablemente pertenece a Bannon, cuyo pasado está vinculado con la extrema derecha estadunidense.

El religioso judío nunca se imaginó que sus ‘selfies’ podrían resultar comprometedoras para la Casa Blanca.

Tras la publicación de las imágenes, una oleada de reacciones inundó la red social.

El desliz fotográfico ocurre en medio de un duro revés para los planes de Trump de levantar el muro fronterizo, debido a la imposibilidad de incluir fondos para su construcción en el presupuesto federal que autorizó el Congreso.

Durante las negociaciones, el gobierno de Trump y la mayoría republicana cedieron ante las demandas de los demócratas, que se han negado a incluir en el presupuesto fondos para comenzar la construcción del muro o ampliar la fuerza de deportación en la frontera.

No se equivoquen. Estamos empezando a construir el muro y vamos a mantener afuera a los pandilleros, criminales y los traficantes de drogas y de personas que amenazan a nuestros ciudadanos y a nuestra seguridad”, afirmó recientemente el mandatario, en un intento por demostrar que sus planes siguen en pie.

Más de 50 nuevos profesionales egresan de la UTH El Progreso

El Progreso, Yoro. En una solemne ceremonia de graduación, más de 50 nuevos profesionales recibieron su titulo de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) en las instalaciones del majestuoso campus progreseño.

Esta es la catorceava promoción de egresados que la UTH de El Progreso gradúa en este año.

La mesa principal presidida por José Francisco Quiroz, Javier Mejia, Diego Mejía y Karla Castellanos.
La mesa principal presidida por José Francisco Quiroz, Javier Mejia, Diego Mejía y Karla Castellanos.
Diego Mejía, Padrino de Graduación entrega la medalla de primer lugar a José Alfredo Nolasco.
Diego Mejía, Padrino de Graduación, entrega la medalla de primer lugar a José Alfredo Nolasco.

Durante el desarrollo del programa se hizo entrega de reconocimientos especiales a los profesionales que obtuvieron excelencia académica; José Alfredo Nolasco Urbina, fue otorgada la  Medalla de oro “Suma Cum Laude”; Nelly Carabantes Sales, Medalla de Plata “Cum Laude” y a Kelsin Antonio Rivera Huezo de Dirección Comercial y Mercadeo, medalla de  bronce “Cum Laude”.

Karla Castellanos Rectora del Campus entrega su respetiva medalla de segundo lugar a Nelly Carabantes Sales.
Karla Castellanos, Rectora del Campus, entrega su respetiva medalla de segundo lugar a Nelly Carabantes Sales.

Los nuevos profesionales pertenecen a diversas carreras:  Licenciatura en Gerencia de Negocios, Derecho, Relaciones Industriales y Mercadotecnia; Ingeniería en Computación, Electrónica  y Producción Industrial, de igual manera obtuvieron sus respectivos títulos de Maestrías en Dirección de Recursos Humanos y Dirección Financiera, además de Dirección Comercial y Mercadeo.

El Dr. Diego Mejía, fue el Padrino de esta graduación, quien es un  destacado profesional, Médico Cirujano y especialista en Oftalmología con una amplia experiencia en su campo.

El Dr. Javier Mejía, entregó una placa de reconocimiento al Dr. Javier Mejía, por su amplia trayectoria como médico y docente.
El Dr. Javier Mejía, entregó una placa de reconocimiento al Dr. Javier Mejía, por su amplia trayectoria como médico y docente.
Rocio Rios, hizo vibrar la ceremonia con su espectacular show de violín.
Rocio Rios, hizo vibrar la ceremonia con su espectacular show de violín.

Rocío Ríos, soprano  y violinista, deleitó a los presentes con la ejecución de tres piezas musicales destacando la popular canción del folklore hondureño, El Bananero, como un tributo a la inmortal Perla del Ulúa El Progreso, ya que el banano es uno de los productos principales que se dan en la región.

Los nuevos profesionales egresados de la UTH, durante el lanzamiento de su birrete...¡Un recuerdo inolvidable!
Los nuevos profesionales egresados de la UTH, durante el lanzamiento de su birrete…¡Un recuerdo inolvidable!…¡Muchas congratulaciones por sus logros!

Por: Dayana Ortíz / Fotografía: Reynaldo Carranza

Senadores de EEUU piden sanciones para Venezuela

WASHINGTON.- Un grupo de influyentes senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentó una legislación en respuesta a la crisis en Venezuela, que incluye sanciones a personas responsables de socavar la democracia o estar involucrados en corrupción, dijeron asesores del Senado.

El proyecto de ley proporcionaría 10 millones de dólares en ayuda humanitaria al atribulado país, exigirá al Departamento de Estado coordinar un esfuerzo regional para aliviar la crisis y solicitará a la inteligencia estadunidense que informe sobre la participación de funcionarios venezolanos en corrupción y narcotráfico.

Asimismo, el texto pide al presidente Donald Trump que tome todas las medidas necesarias para impedir que la petrolera estatal rusa Rosneft obtenga el control de cualquier infraestructura energética estadunidense. Rosneft ha estado ganando terreno en Venezuela mientras el país sudamericano busca dinero en efectivo.

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) usó el año pasado el 49.9 por ciento de las acciones de su filial estadunidense Citgo como garantía para un financiamiento de Rosneft. En total, Rosneft ha prestado a PDVSA entre 4 mil millones y 5 mil millones de dólares.

La iniciativa llega en un momento en que la comunidad internacional intenta dar respuesta a la profunda crisis económica y a las protestas callejeras que vive la nación, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

PROMOTORES DESTACADOS

Los principales promotores del proyecto de ley son el senador Ben Cardin, el principal demócrata en la Comisión de Relaciones Exteriores; y el senador Marco Rubio, quien preside el panel para asuntos del hemisferio occidental y es un crítico del Gobierno de Caracas.

Las probabilidades de que la legislación sea aprobada se ven reforzadas además por apoyos que incluyen al senador John Cornyn, número dos de los republicanos en la Cámara Alta, y a su influyente colega John McCain.

Es estratégico para los intereses de Estados Unidos apoyar el restablecimiento de la democracia en Venezuela y trabajar con socios en la región para que el país vuelva al camino de la paz, la prosperidad y la estabilidad”, dijo Cardin en un comunicado.

El proyecto de ley tiene 11 secciones, que buscan afrontar la crisis con un amplio abanico de medidas.

En lo relativo a la corrupción, el proyecto requerirá que el Departamento de Estado y las agencias de inteligencia preparen un reporte no clasificado, con un anexo clasificado, sobre cualquier implicación de funcionarios del Gobierno venezolano en casos de corrupción y narcotráfico.

En el pasado, el Departamento del Tesoro sancionó a funcionarios o ex funcionarios venezolanos acusados de narcotráfico o corrupción, designación que permite el congelamiento de sus activos en Estados Unidos y les prohíbe realizar transacciones financieras a través del país norteamericano.

Los funcionarios han negado los cargos y han dicho que son un pretexto incluido en un plan para derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La nueva iniciativa buscará convertir en ley las sanciones impuestas por un decreto del ex presidente Barack Obama contra individuos considerados responsables de “socavar el gobierno democrático” o implicados en corrupción.

Zircón: el misil ruso capaz de destruir los portaaviones de EEUU

El misil antibuque hipersónico ruso Zircón alcanzó este mes la velocidad más alta de la historia de los misiles de crucero. Según fuentes de la agencia TASS cercanas a las pruebas militares, el misil logró volar a una velocidad 8 veces más rápida que la velocidad del sonido, Mach 8, que equivale aproximadamente a 9 mil 800 km/h.

Con un posible alcance de 400 kilómetros, será capaz de cubrir esta distancia en solo 2.5 minutos. Los medios de comunicación occidentales temen que esto vuelva inútil gran parte del potencial militar de la OTAN.

Según The Independent, el sistema Sea Ceptor de la Marina Real solo puede interceptar a los misiles que avanzan a una velocidad de hasta 3 mil 700 km/h.

Tim Ripley, observador militar de la revista Jane’s Defence Weekly, comenta a dw.com que el despliegue del Zircón “reducirá considerablemente el tiempo de reacción que tienen las unidades militares occidentales para poner en marcha sus sistemas de defensa y contraataque”.

El almirante Víktor Chirkov, antiguo comandante de la Armada rusa, ha declarado a los medios de comunicación rusos que en 2020 la Armada rusa planea crear un “grupo de disuasión estratégica no nuclear” equipado con armas de alta precisión y largo alcance. Según el experto, esto significa que el misil Zircón podría desplegarse en los próximos tres años.

Según el experto militar Konstantín Sivkov, la introducción del misil Zircón provocará que las fuerzas de los portaaviones de Estados Unidos se vuelvan más vulnerables frente a los buques rusos equipados con estos misiles.

QUÉ SE SABE DEL ZIRCÓN

Todo lo que se sabe acerca del misil Zircón se basa en los escasos comentarios de los dirigentes rusos, en las filtraciones de los medios de comunicación que no han sido desmentidas por los militares y en los análisis de los expertos de las noticias publicadas por el Ministerio de Defensa.

Según información oficial, el misil se desplegará en 2018 en algunos submarinos y buques de clase grande, que serán modernizados para poder llevar misiles Zircón. También se instalará en el único portaaviones ruso, el Almirante Kuznetsov, una vez finalizada su reconstrucción, en los destructores de clase Líder y en el submarino Husky de quinta generación.

Tanto los destructores Líder como el submarino Husky se encuentran todavía en fase de desarrollo, pero como el misil Zircón se diseñará según la plataforma universal Agat 3S14, que también se utiliza para los misiles de crucero Klub, el nuevo misil podrá desplegarse en cualquier plataforma capaz de albergar su tamaño.

Según el vice primer ministro de Rusia Dmitri Rogozin, que fue el primer alto dirigente que confirmó el hecho de que se estaban llevando a cabo las pruebas del misil, Zircón pertenece a “una generación de armas completamente nueva” y, sin lugar a dudas, “podrá evitar cualquier sistema de defensa antimisiles”.

Dmitri Kórnev, editor de Militaryrrussia.ru, el portal que ofrece el perfil más completo del misil Zircón, comenta a RBTH que, en su opinión, los misiles ya se han lanzado desde un submarino de clase Yasen de Severodvinsk.

Según Kórnev, esto significa que los ingenieros están cerca de desplegar con éxito el misil en submarinos, buques y sistemas terrestres.