jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 1279

General Motors, Ford y Fiat Chrysler prometen obedecer a Trump

Los directivos de las tres automotrices anuncian su respaldo total a los planes del mandatario estadunidense, tras una reunión en la Casa Blanca

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los directivos de los tres principales fabricantes de automóviles del país, General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA), hicieron las paces aparentemente tras la reunión que mantuvieron hoy en la Casa Blanca.

Luego del encuentro, que duró menos de una hora, el presidente de Ford, Mark Fields, que asumió el papel de portavoz del grupo, declaró que el sector estadunidense del automóvil apoya las medidas que Trump ha adelantado en los primeros días de su Gobierno.

Estamos muy animados por el presidente y las políticas que está adelantando”, declaró Fields.

Pero tras la reunión, las principales incógnitas sobre los planes de Trump para el sector del automóvil, como la amenaza de imponer aranceles aduaneros del 35 % a los vehículos que fabrican en México y son importados desde el vecino del sur, siguen sin respuesta.

A pesar de que Trump anunció al inicio de la reunión con los fabricantes que reducirá las regulaciones para facilitar el establecimiento de plantas de producción en Estados Unidos, el presidente del grupo Fiat Chrysler (FCA), Sergio Marchionne, reconoció luego que el mandatario no ofreció detalles sobre sus políticas.

Sin embargo, Fields, quien en las últimas semanas ha pasado de ser el principal objetivo de los ataques de Trump a uno de sus más vocales defensores tras la decisión de Ford de sacrificar la construcción de una planta de montaje en México, fue más allá y alabó el “valor” del presidente estadunidense.

Me gustaría destacar la decisión del presidente de ayer de retirarse del TPP. Hemos sido muy claros como industria y como compañía, y en muchas ocasiones hemos dicho que la madre de todas las barreras es la manipulación de divisas. Y TPP no se enfrentó a eso de forma significativa”, continuó Fields.

Apreciamos el valor del presidente en retirarse de un mal acuerdo comercial. Como sector, estamos entusiasmados de trabajar juntos, con el presidente y su Administración, en políticas fiscales, en regulaciones y comercio para crear el renacimiento de la industria manufacturera estadunidense”, terminó declarando.

Los principales responsables de GM, Mary Barra, y FCA, Sergio Marchionne, se mostraron más comedidos a la hora de aprobar las decisiones de Trump.

Incluso Marchionne bromeó frente los micrófonos tras la declaración de Fields, que el presidente de Ford había dicho “todo”.

Barra, cuya compañía también ha sido criticada y amenazada por Trump con elevados aranceles aduaneros en aquellos productos que importa desde México, afirmó que la colaboración del sector con la Administración Trump supone “una enorme oportunidad” para “mejorar el ambiente, la seguridad, la creación de empleos y la competitividad del sector manufacturero”.

Posteriormente, GM emitió un comunicado en el que Barra añadió que mantuvieron “una discusión muy constructiva y amplia” sobre cómo pueden trabajar juntos en políticas que apoyen “una economía y sector del automóvil fuertes y competitivos, y que apoya el medio ambiente y la seguridad”.

Y Marchionne, a través de un comunicado, dijo apreciar “el enfoque del presidente de hacer que Estados Unidos sea un gran lugar para hacer negocios”.

Esperamos trabajar con el presidente Trump y miembros del Congreso para fortalecer el sector manufacturero estadunidense”, añadió Marchionne.

Antes de que se iniciara oficialmente la reunión, y frente a las cámaras de televisión y los directivos del sector, Trump quiso rebajar el nivel de enfrentamiento que ha creado con las empresas automotrices por su producción en México al declarar que no se había ensañado con ellas.

Estamos dando un gran empujón para que se construyan en Estados Unidos plantas de montaje, y otras fábricas -Mary te lo prometo, no están siendo señalados- de muchos productos”, declaró Trump dirigiéndose a Mary Barra.

Trump añadió que están “trayendo de vuelta a Estados Unidos a lo grande el sector manufacturero”.

Estamos reduciendo los impuestos de forma sustancial y estamos reduciendo regulaciones innecesarias”, agregó.

Vamos a hacer el proceso mucho más sencillo para las compañías de automóviles y todo el que quiere hacer negocios en Estados Unidos. Creo que van a ver que pasará de inhóspito a muy hospitalario. Creo que nos convertiremos en uno de los países más hospitalarios y ahora mismo no lo somos”, continuó.

Trump terminó señalando que, en cuanto a los requisitos medioambientales, su Gobierno va a “hacer un proceso breve”.

Vamos a dar o no el permiso pero se va a saber muy rápido. Y en general vamos a dar los permisos. Vamos a ser muy amigables”, dijo.

Ex ‘playmate’ escandaliza por dar lengüetazo a su hijo

La modelo argentina Belén Rodríguez publica un polémico video en las redes sociales donde en una fiesta de cumpleaños mete su lengua en la boca de su hijo de tres años

La modelo argentina Belén Rodríguez, quien saltara a la fama internacional por haber tenido una noche de pasión con el ex presidente italiano Silvio Berlusconi, publicó en su cuenta de Instagram un video de una fiesta de cumpleaños en la que mete su lengua en la boca de hijo Santiago, de apenas tres años. 

“Ti uccido!!! Piccolo nano!!! (¡Te voy a matar! ¡Enanito!)”, comentó la ex playmate en la red social.

La grabación donde le lame la boca a su pequeño, que ya fue vista más de un millón de veces en la red social, desató una discusión en la plataforma al generar desde repudio y condena en algunos internautas hasta risa o ternura en otros.

Rodríguez, quien actualmente radica en Milán, Italia, se divorció del padre de su hijo, el bailarín Stefano De Martino, en diciembre de 2015.

Otro de sus escándalos fue al haber sido captada teniendo sexo en público, durante unas vacaciones en las Maldivas en 2009, con su entonces novio Fabricio Corono.

También fue pareja del periodista italiano y ex delantero del AC Milan, Marco Borriello.

El actor Mel Gibson es padre por novena vez

El actor y su pareja Rosalind Ross recibieron a su primer hijo, al que llemaron Lars Gerard Gibson, el número nueve para el galardonado director

MADRID. – El actor Mel Gibson y su novia, Rosalind Ross, han dado la bienvenida a su primer hijo juntos, al que han llamado Lars Gerard Gibson. El representante del oscarizado realizador de 61 años era el encargado de confirmar la buena nueva del nacimiento que fue el pasado viernes, 20 de enero, en Los Ángeles.

Están encantados y Lars es adorable. Su familia está a su alrededor y Mel está en la luna. Se encuentran en casa y todo el mundo está sano y feliz”, comentó una fuente cercana al director y protagonista de Hacksaw Ridge.

El oscarizado realizador y su discreta pareja, a los que separan 35 años, empezaron a salir hace dos años y el pasado mes de septiembre se confirmó el embarazo. La pareja fue fotografiada por última vez en la pasada edición de los Globos de Oro, celebrada el 8 de enero, momento en el que era evidente el avanzadísimo estado de gestación de la amazona.

El productor contrajo matrimonio en 1980 con Robyn Moore, una enfermera con la que estuvo casado 31 años y con la que tuvo siete hijos (Hannah, los gemelos Edward y Christian, Willie, Louis, Milo y Tommy). En 2009, la esposa pidió el divorcio alegando diferencias irreconciliables, convirtiéndose en uno de los más caros de Hollywood. Durante un año estuvo relacionado con la pianista risa Oksana Grigorieva, con quien tuvo a su hija Lucia en 2009, y cuya escandalosa ruptura hizo correr chorros de tinta.

Otra buena noticia para Gibson se dio a conocer hoy, ya que la Academia anunció los nominados a los premios Oscar donde fue nominado a Mejor Director por la cinta ‘Hacksaw Ridge’, donde el actor Andrew Garfield fue nominado como Mejor Actor. 

Suspenden a guionista de ‘SNL’ por tuit sobre Barron Trump

Katie Rich fue criticada por un ofensivo mensajes en redes sociales, por lo que fue retirada del programa de comedia de manera indefinida 

NUEVA YORK.- Una guionista del exitoso show ‘Saturday Night Live’ fue suspendida indefinidamente tras tuitear un chiste que fue muy criticado sobre el hijo menor de Donald Trump, Barron, quien tiene 10 años.

Una persona al tanto del incidente, que no estaba autorizada para hablar públicamente sobre el tema, dijo que Katie Rich fue suspendida indefinidamente tras escribir un tuit ofensivo sobre el niño. Tras el chiste las redes sociales se enfurecieron y algunos pedían boicotear el programa de televisión.

Rich borró el tuit y desactivó su cuenta, pero la reactivó el lunes, argumentando que quería “disculparse sinceramente” por mensaje insensible y que “lamentaba profundamente” sus acciones.

NBC no ha hecho declaraciones al respecto.

Barron recibió el apoyo de Chelsea Clinton. La hija de Hillary y Bill Clinton dijo que Barron “se merece la oportunidad que todos los niños: ser un niño”.

Esta no es la primera vez que ‘SNL’ se mete en problemas por bromear sobre los hijos del presidente. En 1993, el entonces miembro del elenco Mike Myers tuvo que escribir una carta para disculparse con los Clinton tras un programa en el que se burlaban de Chelsea Clinton.

“Ella es una chica, una chica que no eligió estar en el ojo público”, dijo en ese entonces el productor ejecutivo de “SNL” Lorne Michaels. También reconoció que su programa trató a Amy Carter “un poco duro” durante la presidencia de Jimmy Carter. En ese entonces Amy tenía 9 años.

La actual controversia sobre Barron surge al tiempo que el presidente Trump se ha quejado de la forma en la que ‘Saturday Night Live’ se ha burlado del mandatario. Trump dijo que el retrato que hizo Alec Baldwin de él “apesta” y dijo que uno de los números de comedia fue un “ataque”.

Amy Adams y Martin Scorsese, entre los ‘olvidados’ del Oscar

En esta ocasión la Academia de Hollywood no favoreció a la actriz de ‘Arrival’ y ‘Nocturnal Animals’ ni al director de ‘Silence’ en las categorías de actriz y director, respectivamente

LOS ÁNGELES.- La actriz Amy Adams y el cineasta Martin Scorsese figuran entre los “olvidados” de las nominaciones para la 89 edición de los Oscar que anunció hoy la Academia de Hollywood.

El musical La La Land se erigió hoy en la favorita para los grandes premios del cine con 14 nominaciones, una cifra con la que empata el récord de candidaturas obtenido por All About Eve (1950) y Titanic (1997).

Amy Adams, una de las actrices más populares y elogiadas de la temporada, aparecía en las quinielas a mejor intérprete femenina por Arrival, aunque también podía haberse colado en la carrera a la estatuilla por Nocturnal Animals.

Finalmente, la actriz no fue nominada por ninguna de las dos cintas para un galardón al que optarán Emma Stone (La La Land), Natalie Portman (Jackie), Isabelle Huppert (Elle), Ruth Negga (Loving) y Meryl Streep (Florence Foster Jenkins).

Otras decepciones en las categorías de interpretación, aunque no tan sorprendentes como la ausencia de Amy Adams, fueron Annette Bening (20th Century Women), Joel Edgerton (Loving), Michael Keaton (The Founder) y Aaron Taylor-Johnson, que logró el Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto por Nocturnal Animals pero que no será candidato en este apartado a los Oscar.

RODRIGO PRIETO DA LA CARA POR SCORSESE

Por su parte, el cineasta Martin Scorsese, ganador del Oscar al Mejor Director por The Departed (2006), vio como su película de temática religiosa Silence pasaba sin mayor gloria por el anuncio de candidaturas de la Academia ya que sólo logró una mención a la Mejor Fotografía para el mexicano Rodrigo Prieto.

Y aunque, a priori, no partía con tantas opciones como Scorsese según los expertos, otro gran director como Clint Eastwood tampoco tuvo su mejor día ya que su película Sully sólo cosechó una nominación, la de Mejor Edición de Sonido.

Asimismo, el realizador chileno Pablo Larraín no pasó el corte en las categorías al Mejor Director y Mejor Película por Jackie, aunque le quedará el consuelo de animar a sus compañeros nominados a MejorVestuario, Mejor Banda Sonora y Mejor Actriz (Natalie Portman).

En los largometrajes animados llamó la atención la ausencia del filme Finding Dory, que no logró la candidatura en un apartado en el que competirán Kubo And The Two Strings, Moana, My Life As A Zucchini, The Red Turtle y Zootopia.

DEADPOOL PIERDE ANTE EL OSCAR

Los fans de Marvel se quedaron con la miel en los labios de queDeadpool obtuviera una nominación a la Mejor Película, que algunos especialistas consideraban difícil pero no imposible y que habría sido la primera para una cinta de superhéroes en la categoría reina de los Oscar.

Al final, el filme protagonizado por Ryan Reynolds se fue completamente de vacío ya que tampoco recibió candidaturas por categorías técnicas para las que sí era un contendiente sólido como Mejor Maquillaje.

Las nominaciones a los Oscar también confirmaron el descalabro ya previsto de The Birth Of A Nation, la película de Nate Parker que sonaba como fuerte aspirante tras su exitoso paso por el Festival de Sundance pero que se hundió por un viejo caso de violación que volvió a salir a la luz y que involucraba a su director. 

‘La La Land’ arranca la carrera al Oscar con la fuerza de ‘Titanic’

Con 14 nominaciones aspira a llevarse la estatuilla como Mejor Película, Mejor Director (Damien Chazelle), Mejor Actor (Ryan Gosling), Mejor Actriz (Emma Stone), Mejor Fotografía (Linus Sandgren) y Mejor Canción Original, entre otras

LOS ÁNGELES..- El musical La La Land, una carta de amor a la ciudad de Los Ángeles (California), arrancó hoy la carrera hacia los Oscar con la misma fuerza que Titanic (1997) y que All About Eve (1950), todas ellas con la misma cifra récord de 14 nominaciones.

El filme aspira a llevarse la estatuilla en los campos de Mejor Película, Mejor Director (Damien Chazelle), Mejor Actor (Ryan Gosling), Mejor Actriz (Emma Stone), Mejor Fotografía (Linus Sandgren), Mejor Vestuario (Mary Zophres), Mejor Montaje (Tom Cross) y Mejor Canción Original (por Audition, The Fools Who Dream y City Of Stars).

También compite en las categorías de Mejor Diseño de Producción (David Wasco y Sandy Reynolds-Wasco), Mejor Edición de Sonido (Ai-Ling Lee y Mildred Latrou Morgan), Mejor Mezcla de Sonido (Andy Nelson, Ai-Ling Lee y Steve A. Morrow), Mejor Banda Sonora original (Justin Hurwitz) y Mejor Guión Original (Damien Chazelle).

La La Land, Moonlight, Manchester By The Sea, Arrival, Fences, Hidden Figures, Lion, Fences, Hell Or High Water y Hacksaw Ridge” son las aspirantes al premio de Mejor Película en la 89 edición de los Oscar, que se celebrará el próximo 26 de febrero en el Teatro Dolby, de Los Ángeles.

La La Land cuenta la historia de Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz, y Sebastian (Ryan Gosling), un entregado músico de jazz, quienes se conocen en Los Ángeles mientras tratan de hacer realidad sus sueños.

SE QUEDAN CON OCHO

Otras cintas con grandes opciones son la historia de ciencia ficción Arrival y el drama independiente Moonlight“, con ocho candidaturas cada una.

Un escalón por debajo se quedaron la bélica Hacksaw Ridge, el regreso por todo lo alto tras las cámaras de Mel Gibson, y la intimista Manchester By The Sea, con seis nominaciones cada una.

Gibson, que de esta manera ve absueltos sus pecados por la industria, luchará por el Oscar al Mejor Director junto a Denis Villeneuve (Arrival), Kenneth Lonergan (Manchester By The Sea), Barry Jenkins (Moonlight) y Chazelle.

MERYL STREEP TIENE SU NOMINACIÓN NÚMERO 20

La estatuilla al Mejor Actor se la disputarán Casey Affleck (Manchester By The Sea), Andrew Garfield (Hacksaw Ridge), Viggo Mortensen (Captain Fantastic), Denzel Washington (Fences) y Gosling.

El título de Mejor Actriz pondrá en liza a la francesa Isabelle Huppert (Elle), Ruth Negga (Loving), Natalie Portman (Jackie), Meryl Streep (Florence Foster Jenkins), su nominación número 20, con la que aumenta su récord histórico) y Stone.

Asimismo, Mahershala Ali (Moonlight) parte como favorito en el campo de Mejor Actor de Reparto frente a Jeff Bridges (Hell Or High Water), Lucas Hedges (Manchester By The Sea), Dev Patel (Lion) y Michael Shannon (Nocturnal Animals).

En el campo femenino, Viola Davis (Fences) tiene todas las papeletas para alzarse con la victoria ante Naomie Harris (Moonlight), Nicole Kidman (Lion), Octavia Spencer (Hidden Figures) y Michelle Williams (Manchester By The Sea).

Además, Kubo And The Two Strings, Moana, My Life As A Zucchini, The Red Turtle y Zootopia competirán por el galardón al Mejor Filme de Animación.

RODRIGO PRIETO, LA ESPERANZA DE MEXICO

La presencia latina llega de la mano del mexicano Rodrigo Prieto (Silence) entre los aspirantes al premio de Mejor Fotografía, una categoría donde está acompañado por Bradford Young (Arrival), Greig Fraser (Lion), James Laxton (Moonlight) y Sandgren.

Y el artista de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda aspira a hacerse con el Oscar a la Mejor Canción por el tema How Far I’ll Go, de la cinta de Disney Moana.

Sus contrincantes son los dos temas de La La Land, así como Can’t Stop The Feeling, de la cinta Trolls, y The Empty Chair, del documental Jim: The James Foley Story.

La cita tendrá un ligero sabor español con la presencia de Timecode, de Juanjo Giménez, nominado en la categoría de Mejor Cortometraje. Sus rivales serán Ennemis Intérieurs, de Sélim Azzazi; La Femme et le TGV, de Timo von Gunten; Silent Nights, de Aske Bang, y Sing (Mindenki), de Kristof Deák

Mauro Reyes nuevo DT de Parrillas One

San Pedro Sula.- El técnico Mauro Reyes, fue presentado este lunes como nuevo entrenador del equipo Parillas One de la liga de Ascenso.
Mauro, recientemente fue separado del Real España apesar que había sacado buenos resultados.

Parrillas , el torneo estuvo al mandó del uruguayo Vicente Viera, quién llegará a la asistencia técnica del Marathon.

Reyes toma al Parrillas de haber dirigido al Marathón. Real Sociedad, Deportes Savio y vários clubes de la liga de Ascenso.

Por Jorge Blanco

125 familias de Poncaya se benefician con reservorios de agua

A nivel nacional se han construido más de 200 reservorios de agua.

Poncaya, Catacamas, Olancho.-  Un total de 125 familias de la aldea Poncaya, municipio de Catacamas, departamento de Olancho, se benefician con los más de cien reservorios de agua que han construido con el apoyo del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.

Además del beneficio que permiten las cosechadoras de agua para la irrigación de los terrenos productivos, estas obras generan 1,875 empleos directos.

El Gobierno del presidente Hernández, a través del convenio de cooperación interinstitucional entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), está construyendo reservorios de agua a nivel nacional, con el objetivo de enfrentar la emergencia provocada por las sequías que han afectado al país.

“Es un privilegio tener al presidente Hernández en esta importante zona tan rica y productora”, dijo el productor Leopoldo Motiño, quien construyó una cosechadora de agua con capacidad para 6,000 metros cúbicos.

“Sé que esta gira por nuestra comunidad es motivada por los reservorios que se están haciendo a nivel nacional”, agregó.

Poncaya reservorios de agua 3

Apuntó que esta iniciativa del mandatario “viene a darnos un gran espaldarazo como productores y ganaderos” y  “sería imperdonable de mi parte no reconocer este esfuerzo”.

La cosechadora de agua de don Leopoldo Motiño tiene 150 metros de largo, 11 de ancho y una profundidad de 6.5 metros.

Una forma de transformar Honduras

Ante los pobladores y productores congregados en las instalaciones de la Asociación de Ganaderos de Poncaya (Agapo), el presidente Hernández destacó a Olancho como uno de los lugares de mayor potencial para producir la tierra que tiene Honduras.

“Este proyecto de reservorios va a trasformar el país”, aseguró el titular del Ejecutivo.

Hernández indicó que “hoy vengo a decirles a ustedes que lo más importante lo tienen ustedes y es el deseo de trabajar; Dios les ha permitido vivir en uno de los lugares con más potencial en este país y lo que hace falta es lo que queremos poner nosotros”.

Sin embargo, expresó que al final producir la tierra no lo puede hacer el Estado, lo hace la persona, y “el Estado lo que hace es facilitar”.

Es por eso –continuó diciendo- que “desde Poncaya le digo a todo Honduras que el que quiera prepararse para producir los próximos años y décadas tiene que aprender a producir el agua, a detenerla, a cuidarla y a darse cuenta que todo sistema de riego es lo que garantiza esa producción permanente”.

“Hay que abrir la mente, porque ya no se puede producir como antes; hay que cambiar la forma de hacer la agricultura y en eso estamos determinados nosotros”, añadió.

Anunció que los más de 200 reservorios de agua construidos en el país son apenas el comienzo, “pues Honduras necesita miles y miles de reservorios para hacer producir la tierra”.

“Olancho tiene tierras impresionantes y lo que hay que hacer es saber usar bien el agua. Olancho tiene que ser el ejemplo de este país”, consideró el titular del Ejecutivo.

Asimismo, anunció que este año en Comayagua se va a instalar la primera escuela de riego en el país, donde se aprenderá a modernizar el riego y hacer un buen mantenimiento.

“Si no hay comida no hay vida y por eso el Estado tiene que invertir”, expresó.

También, Hernández detalló las bondades que ofrece la  fusión de Banadesa con Banhprovi, consistente en la construcción de un nuevo banco de desarrollo para el país.

Pero estos préstamos que se otorgarán –añadió-  son para pagarlos, pues aclaró que “ya no van a haber más condonaciones; esto es para los productores”.

En esta visita a la aldea de Poncaya, el presidente Hernández fue acompañado por el ministro de la SAG, Jacobo Paz; el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Ricardo Cardona, y el ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez.

Hay que aprovechar

“Olancho deber ser un gran departamento productor”, dijo Sánchez, y pidió que “aprovechemos estas oportunidades que nos está brindando el presidente Hernández; estoy convencido que este departamento tiene un gran potencial”.

Asimismo, aseguró que “hoy el presidente Hernández continúa haciendo historia y con la construcción de estas cosechadoras de agua será un gran despegue para nuestro departamento”.

Datos

– Con la construcción de cosechadoras de agua se busca mejorar el sector agroalimentario del país en conjunto con gobiernos locales y asociación de productores.

– Estos proyectos de reservorios de agua se ejecutan con maquinaria del Primer Batallón de Ingenieros y asistencia de la SAG.

– Se busca mejorar las condiciones de vida de los pobladores.

– Mejorar la producción de granos básicos, hortalizas, pastos y forrajes.

– Garantizar la seguridad alimentaria de la población y de los medios de vida.

– Crear chances tangibles de mercadeo de productos agrícolas y agropecuarios a familias beneficiadas.

Honduras participa en importante feria de buceo en Alemania

Tegucigalpa.- Una delegación encabezada por el Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri  participó de la rueda de negocios BOOT Dusseldorf, una de las ferias más importantes a nivel internacional en el turismo náutico, especializado en deportes, buceo y actividades acuáticas.

Honduras feria de buceo 1

 La presente edición 2017 de la feria se está llevando a cabo en la Ciudad de Dusseldorf, Alemania, durante los días 21 al 29 de enero del 2017. El evento está dirigido a operadores y agentes de viajes de diversas partes del mundo, expertos y público en general.

Es un encuentro técnico profesional, que permite la oportunidad de establecer relaciones comerciales con profesionales de la industria del turismo náutico y deportes acuáticos, para definir nuevas líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales con el fin de dinamizar y reforzar la actividad turística

Nos sentimos muy complacidos por seguir participando en eventos de esta importancia ya que abre una nueva ventada para promocionar la gran variedad de atractivos turísticos, en el área de buceo que es ampliamente practicado en Roatan, y de preferencia en el mercado europeo, comento Emilio Silvestri

También se contó con la participación de las siguientes empresas del sector privado hondureño y tour operadoras: Anthony’s Key Resort, Mayan Princess Beach Resort, Villa on Dunbar Rock, Mango Inn Resort, Erlebe-Mesoamerica y el Instituto Hondureño.

 

Borussia Dortmund anunció el fichaje del “nuevo Zlatan Ibrahimovic”

Alexander Isak, de 17 años, era pretendido por varios clubes grandes de Europa.

El joven delantero sueco de 17 años, Alexander Isak, el goleador más joven de la historia con su selección, firmó un “contrato de larga duración” con el Borussia Dortmund, informó este lunes el club germano.

La duración del contrato y el monto del traspaso, anunciado en el sitio internet del Borussia, no fueron precisados. 

Según la agencia SID, filial de información deportiva de la AFP, el monto del traspaso sería de 10 millones de euros.

 

Isak, que juega en el club sueco de primera división AIK, es un “delantero talentoso que muchos clubes europeos querrían fichar“, declaró el director deportivo del club alemán, Michael Zorc, citado en un comunicado.

El acuerdo de traspaso de Isak, al ser menor, tiene que ser todavía sometido a la aprobación de la FIFA, acuerdo que las dos partes “esperan recibir próximamente“, indica el comunicado del Borussia.

Nacido en la periferia de Estocolmo, de padres eritreos, Isak llegó en 2016 al primer equipo de su club de formación, AIK, marcado 10 goles en 24 partidos.

El 12 de enero, con 17 años y 113 días, batió el viejo récord de más joven goleador de la selección sueca, al marcar contra Eslovaquia en un amistoso en Emiratos Árabes Unidos.

De este modo superó a Erik Dahlström, que en 1912 marcó con 18 años y un día contra Finlandia. 

El 8 de enero, al entrar a la hora de juego contra Costa de Marfil, se había convertido en el más joven internacional sueco desde 1911.

Como comparación, Zlatan Ibrahimovic fue internacional por primera vez con 19 años, en enero de 2001, marcando por primera vez unos días después de cumplir 20 años.