viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 1281

Policía Nacional rehabilita espacios comunitarios de convivencia

Tegucigalpa.- La Policía Nacional de Honduras con el propósito de acercarse cada vez más a la comunidad y cumplir con su objetivo de brindar un servicio de calidad a cada ciudadano, desarrolló recientemente una serie de actividades orientadas a lograr una sana convivencia.

La agenda de trabajo comprendió desde la rehabilitación de espacios comunitarios; iluminación y actividades de convivencia, proyectos organizados en conjunto con los líderes de las colonias Suazo Córdova, 17 de Noviembre, Los Pinos, El Pedregal y Villafranca.

​Cada uno de los nuevos programas que la Policía Nacional realiza, son parte de la corresponsabilidad de la institución con el fin de posicionarse en el área comunitaria, colonias beneficiadas: Colonia Los Pinos, 17 de Noviembre, Suazo Cordova El Pedregal. 

Para Leny Aracely Rodríguez el árbol de navidad iluminado frente a la Policía Nacional de la Colonia Suazo Córdova en el marco de las fiestas navideñas fueron del agrado de todos y expresa con felicidad como “hasta los niños y los adultos hemos compartido”, por otro lado resalta como “la imagen de nuestras colonias ha cambiado”, y el éxito de la nueva imagen de la Policía Nacional.

“Agradecemos a Dios por el apoyo del Policía Orvin Hernández quien ha colaborado con muchas colonias” expresó Javier Antonio López Bustamante quien a su vez manifiesta como por primera vez en la historia, desde hace 35 años “nunca habíamos tenido una actividad como esta”.

Al respecto el Director de la Policía Nacional, Félix Villanueva Mejía detalló que “estamos ocupándonos en presentar a la ciudadanía una nueva policía, con hombres y mujeres completamente comprometidos en brindar el mejor servicio, actuando en todo momento con transparencia y apego a los derechos humanos, cumpliendo siempre con un rol de solidaridad social que sea capaz de permitirnos, ser una institución reconocida a nivel mundial, pero sobre todo que la población vuelva a confiar en nosotros”.

Las actividades en busca de la sana convivencia continuarán en el 2017, fin de estrechar cada vez más los lazos con la comunidad.

Detienen a tres hombres por transmitir violación en vivo por Facebook

ESTOCOLMO.- Tres hombres fueron arrestados en Suecia por sospechas de violar a una mujer y transmitir el delito en vivo por Facebook, dijo la policía.

La aparente violación grupal ocurrida el domingo tuvo lugar en Uppsala, a más o menos una hora de la capital, Estocolmo, y ha impactado al país nórdico.

Esta violación fue transmitida en vivo en un grupo de Facebook”, dijo la policía en un comunicado, agregando que la supuesta víctima nació en 1986.

Varios usuarios de la transmisión en vivo informaron de la violación, según el comunicado. La policía registró un apartamento en la ciudad y detuvo a tres hombres nacidos entre 1992 y 1998. También encontraron a una mujer.

La transmisión fue el más reciente video gráfico que pone en discusión los complejos temas éticos y de política que enfrentan Facebook Live y otras aplicaciones.

Facebook Live permite que cualquier persona transmita un video directamente desde su teléfono avanzado. Pero mientras que los emisores tradicionales de televisión están sujetos a regulaciones, los servicios de transmisión por Internet no tienen las mismas restricciones y aplican sus propios términos de servicio.

Medios locales informaron que el video fue retirado y la policía hizo un llamado a que cualquier persona que tuviera una copia del video lo entregue.

En su sitio web, Facebook afirma que “retirará contenido, desactivará cuentas y trabajará con la ley cuando creamos que existe un riesgo genuino de daño físico o amenazas directas a la seguridad pública”.

Trump cumple primera promesa: retira a EU del Acuerdo Transpacífico

El presidente estadunidense firma un decreto para retirar a su país del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto para retirar a Estados Unidos del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), cumpliendo con una de sus promesas de campaña.

 

Trump también firmó una orden que congela las contrataciones de personal para el Gobierno federal.

El mandatario dijo que el decreto para que el país abandone el TPP “es una cosa para los trabajadores estadunidenses”.

Expertos en el tema afirman que era poco probable que la cámara alta lo aprobara ante el escepticismo imperante sobre los acuerdos comerciales y la posibilidad de lleven a la eliminación de empleos.

No queda claro si Trump tratará de concretar acuerdos individuales con las otras 11 naciones que comprenden el pacto, un grupo que según el Banco Mundial abarca el 13.5% de la economía mundial.

Trump sostiene que la pérdida de empleos de fábrica en Estados Unidos se debe a acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), o el que permitió la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio.

Venezolanos marcha por el ‘derecho secuestrado’

El pueblo se manifiesta para exigir el derecho al voto. Comienzo para resolver crisis nacional

CARACAS..- Varios miles de personas comenzaron a marchar el lunes en Caracas para presionar por la realización de elecciones regionales este año, mientras el oficialismo convocó a una movilización en memoria de un dirigente izquierdista.

Bajo la consigna “Tenemos hambre, queremos votar” los manifestantes convocados por la oposición se concentraron desde temprano en varios puntos del este y oeste de Caracas para participar en la marcha a la sede del Consejo Nacional Electoral, en el centro de la ciudad. Pero es poco probable que los manifestantes arriben a su destino debido que hasta el momento las autoridades no han dado autorización a las movilizaciones.

Portando banderas venezolanas y de diferentes partidos los manifestantes comenzaron a marchar por una de las principales avenidas del este de la ciudad al grito de Elecciones ya”.

Varios centenares de policías, algunos con equipos antimotines, tanques y camiones cisternas fueron apostados en algunos puntos de la capital y en los alrededores de la sede del Consejo para garantizar el orden en las calles. Asimismo, algunas estaciones del metro fueron cerradas por medidas de seguridad.

Estas marchas marcan el retorno a las calles de la oposición, que había suspendido las acciones de protesta a fines de octubre a raíz de la activación de una mesa de diálogo con el gobierno que se estancó debido a acusaciones mutuas sobre incumplimiento de acuerdos.

El secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, dijo a The Associated Press que las marchas buscan hallar una “solución política” a la severa crisis venezolana a través de la realización de elecciones.

Venezuela está sumida en una compleja situación: una inflación desbordada de tres dígitos, un grave desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros productos básicos y una recesión económica.

Las autoridades electorales se comprometieron a definir en la primera mitad del año las elecciones de gobernadores y alcaldes, pero hasta el momento no han ofrecido fecha para esos comicios.

Torrealba descartó que las nuevas gestiones que están realizando los facilitadores internacionales para reactivar los diálogos puedan detener las acciones de la oposición, que enfrenta este proceso en medio de divergencias entre sus partidos aliados.

Vamos a dar una lucha por el rescate del derecho al voto”, agregó.

Los opositores sostienen que ese derecho está “secuestrado” desde octubre, cuando las autoridades electorales y judiciales suspendieron un proceso de referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

El secretario general de Unasur Ernesto Samper, el nuncio apostólico Aldo Giordano y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos de Panamá y Leonel Fernández, de República Dominicana, entregaron la semana pasada al gobierno y la oposición un conjunto de propuestas que están siendo evaluadas.

Los sectores aliados al gobierno también convocaron para este lunes a una marcha en el oeste de la ciudad para celebrar el traslado de los restos del dirigente izquierdista Fabricio Ojeda, quien murió en 1966 en una cárcel, hacia el histórico Panteón Nacional donde están enterrados varios héroes venezolanos.

Con los actos de este lunes el oficialismo y la oposición celebrarán por separado una vez más el establecimiento de la democracia en Venezuela desde 1958 tras la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez

¿Qué pasa con tu cuenta de Facebook cuando mueres?

Cuando alguien muere, la familia y amigos piensan en las ceremonias y rituales que su entorno acostumbra, pero ¿qué hacer con su perfil en Facebook?

Existen varias herramientas y aplicaciones que ayudan a los amigos y familiares a tomar ciertas medidas después de un deceso.

facebook-fallecido

¿QUÉ HACER?

Puedes enviar una nota a los administradores de Facebook para que den de baja el perfil, o bien, para que lo mantengan en “estado memorial”.

Muchos familiares eligen la segunda opción y prefieren no eliminar las cuentas ya que el perfil sigue en línea y sólo elimina características como las actualizaciones de estado.

TWITTER

En el caso de Twitter sucede algo muy parecido, ya que puedes comunicarte con el administrador y solicitar que la cuenta del usuario se elimine.

HOTMAIL

Hotmail permite a los familiares solicitar un CD con todos los mensajes que hay en la cuenta del usuario si proporcionan un certificado de defunción.

No hay nadie como Messi

Nadie puede ni debe copiar a Messi. Ni sus gestos, ni sus jugadas, ni sus genialidades. Camaleónico y polifacético como Peter Sellers, en Ipurua mostró un catálogo de actuación: ahora hacía de un personaje, y luego se inventaba otro.

Por momentos se vestía de metrónomo que marcaba el ritmo barcelonista, después repartía balones como si fueran sugus, y al final se convertía en una infusión para que sus compañeros se relajaran. Se nota a leguas cuando se lo pasa pipa, sobre todo tras desatar al grupo del nudo armero.Sin la soga en el cuello, el Barça disfrutaba.

Así, Luis Suárez no quiso ser menos que su colega de tropelías balompédicas, y en una demostración de poderío físico y cabezonería se llevó el balón ante Lejeune para certificar la goleada. Tantas cosas comparten él y Messi, que comandan juntos el Pichichi con 15 tantos. Por cierto, ¿no falta alguien en este texto? Sí, Neymar.

Primero le anularon una acción por un fuera de juego inexistente, pero en el tiempo añadido certificó el cuarto tanto con un nuevo pase de Aleix Vidal. Aunque da lo mismo mientras exista un único 10.

Mejora salud de ex presidente George H.W. Bush y su esposa

HOUSTON – La salud del ex presidente George H.W. Bush continúa mejorando, y su esposa, que también se recupera de una enfermedad, decidió permanecer hospitalizada una noche más para “estar más cerca de su marido”, informó un vocero de la familia el domingo.

El ex mandatario de 92 años y su esposa Bárbara se encuentran en el Hospital Metodista de Houston. Él ha estado recibiendo tratamiento por dificultades respiratorias por neumonía, mientras que ella se recupera de bronquitis.

Los signos vitales del 41er presidente de Estados Unidos son normales y los médicos esperan que pueda dejar la unidad de cuidados intensivos en uno o dos días más, indicó Jim McGrath, portavoz de la familia Bush.

Bush ha estado una semana en el hospital. Los médicos le insertaron el miércoles un tubo de respiración y se utilizó un ventilador médico para apoyar su respiración; el tubo fue retirado el viernes.

Bárbara Bush, de 91 años, ingresó al hospital el miércoles luego de presentar debilitamiento y tos durante las últimas semanas. Los médicos determinaron que tenía bronquitis; su salud ha mejorado desde que recibe tratamiento.

“La señora Bush tenía la opción de ser dada de alta hoy, pero decidió permanecer en el Hospital Metodista de Houston una noche más para continuar su recuperación y estar más cerca de su esposo”, comentó McGrath.

El vocero agregó que los Bush querían “agradecer por su gentileza a quienes les desearon una pronta recuperación, y en especial por sus oraciones”.

En un tuit publicado el sábado, McGrath aseveró que la pareja se encontraba en buen estado de ánimo, que estaban muy interesados “en lo relacionado a la investidura presidencial” y se sentían “muy contentos” de que el presidente Donald Trump haya visitado a personal de la CIA. El sábado, Trump viajó a los cuarteles generales de la CIA en Langley, Virginia, y habló ante un grupo de aproximadamente 400 personas. Bush fue director de la CIA de 1976 a 1977.

 

Concursantes de Miss Universo ‘amansan’ al presidente de Filipinas

El mandatario Rodrigo Duterte hace a un lado el tono desafiante y rudo con el que suele comportarse y se transforma en un hombre dócil ante las reinas de belleza

MANILA.- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, pronunció el lunes un discurso sin bromas sexuales ni groserías ante concursantes del certamen Miss Universo, a las que les dijo que le habían pedido que tuviera cuidado con lo que dice.

Duterte dijo a las concursantes, que visitaron el palacio presidencial de Malacanang, que nunca había estado en una sala llena de mujeres hermosas. 

Espero que este día no acabe nunca”, comentó.

Ochenta y seis candidatas competirán por la corona de Miss Universo el próximo 30 de enero en Manila.

Duterte, conocido por sus discursos llenos de groserías, dijo que leyó un discurso preparado ante las concursantes “porque ellos me dijeron que debo de moderar mi lenguaje, los adjetivos que usaría para describir o definir la belleza, todas ustedes”.

Miss Universo 2

Duterte, de 71 años, ha sido criticado por sus declaraciones acerca de las mujeres, como el comentario que hizo en noviembre sobre el largo de la falda de la vicepresidenta del país, Leni Robredo, en una reunión de su gabinete. El año pasado, durante la campaña electoral, hizo una broma sobre violación en el caso de una australiana asesinada.

Su discurso también se apartó de la rutina al no mencionar la mano dura que ha aplicado contra las drogas ilegales. En vez de eso, Duterte colmó de elogios a las aspirantes al título de Miss Universo y luego sonrió mientras ellas se tomaron varias fotos con él.

Debo decir que Dios es realmente bueno”, dijo.

Aparte de las preocupaciones de la gobernación, con todos los problemas del mundo, cuando las vemos, nos olvidamos del universo y solo pensamos en ustedes”, agregó.

Duterte agradeció a funcionarios de Miss Universo por permitir que el concurso se realice en Filipinas.

Miss Universo 1

El certamen ha llevado mucha alegría y orgullo a los países de las candidatas ganadoras, incluyendo Filipinas, que ha tenido tres ganadoras.

Sin embargo, activistas de izquierda dijeron que el certamen no podía ser usado para disimular la explotación de mujeres.

Pese a la pompa y presunta celebración del poder femenino que rodea a la edición 65 de certamen Miss Universo, las mujeres de aquí y el extranjero permanecen en un estado de explotación y nada de glamur”, dijo la congresista de izquierda Emmi De Jesus, del Partido de Mujeres Gabriela.

Mesa de Turismo del Valle de Sula discute proyectos para eficientar el rubro

San Pedro Sula.- Esta mañana la Mesa Regional del Turismo del Valle de Sula (MRT-VS), está reunida en Hotel Casa del Árbol, donde el comité en pleno presenta sus proyectos para el año 2017.

Se incluye este año los foros, capacitaciones intensivas y diplomados.

En esta oportunidad la mesa cuenta con la presencia del Master y experto en museos de Canadá Claude Faubert,  Quien presentará la iniciativa de la región este año que se construirán los museos garífunas, ferroviario y de historia de Tela

Están presentes la coordinadora de (MRT-VS), Dorita Morales de Suazo, Carolina Paz (UTPR), Reynaldo Sánchez de la carrera de Turismo de UTH, Diana Pineda, representante de la Zona Metropolitana del Valle de Sula y Henning Kretschmer,  presidente Canaturh.

 

Honduras participará de V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac

Los temas centrales son: seguridad alimentaria, migración y desarrollo, y el problema mundial de las drogas, entre otros.

Tegucigalpa.- El Gobierno de Honduras, que encabeza el presidente Juan Orlando Hernández, participará en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a realizarse el 24 y 25 de este mes en Punta Cana,  República Dominicana.

En representación del mandatario Hernández, la designada presidencial Rossana Guevara asistirá a la V Cumbre de la Celac, donde El Salvador asumirá la presidencia pro témpore de ese organismo, que actualmente ostenta República Dominicana.

El canciller dominicano, Miguel Vargas, informó recientemente que a la cumbre, que será inaugurada el martes por el gobernante de República Dominicana, Danilo Medina, asistirán 13 presidentes, dos primeros ministros, cuatro vicepresidentes y 30 cancilleres, así como representantes de organismos internacionales.

Los temas de la Cumbre

Vargas indicó que los gobernantes debatirán las declaraciones especiales que  adoptará la Cumbre sobre temas como seguridad alimentaria, migración y desarrollo, y el problema mundial de las drogas.

También se enfocarán en el desarme nuclear, género, mujeres, financiamiento para el desarrollo, devolución del territorio de Guantánamo a Cuba y la necesidad de poner fin al bloqueo contra Cuba.

Asimismo, se abordarán la temática del conflicto de Las Malvinas, los idiomas indígenas, sistemas de salud sostenibles y la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros temas.

La Agenda

-La primera actividad formal de la V Cumbre de la Celac será el martes 24 con la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, durante la cual se revisarán tanto el programa como los documentos que adoptarán los Jefes de Estado y de Gobierno.

-A las 19: 00 (hora local) del mismo día 24, se celebrará el acto de apertura formal en el Gran Teatro del Hotel Barceló Bávaro, con un discurso del presidente Danilo Medina, quien ofrecerá una cena-espectáculo de bienvenida a sus invitados.

-Al día siguiente (25 de enero), se desarrollará la plenaria de la V Cumbre, donde podrán participar todos los presidentes y jefes de delegaciones.

-Al mediodía, el presidente Medina ofrecerá un almuerzo, en el curso del cual el director de la FAO, José Graziano da Silva, informará sobre los avances del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre (Plan San Celac), implementado en los países miembros de la Celac.

-Posteriormente, los jefes de Estado y de Gobierno adoptarán la Declaración Política de Punta Cana, el Plan de Acción que regirá durante el 2017 la Comunidad y se aprobarán también 19 Declaraciones Especiales, actividad que será concluida con el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la República Dominicana a la República de El Salvador.

Datos

-La Celac fue creada el 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, en Playa del Carmen (México).

-Posteriormente, en la Cumbre de Caracas (Venezuela), realizada los días 2 y 3 de diciembre de 2011, quedó constituida definitivamente como la Celac.

-La Celac está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras y Jamaica.

-Asimismo, por México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.