jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 1295

Enrique Iglesias graba en Cuba el video de su nueva canción “Súbeme la radio”

Enrique Iglesias filma en Cuba el videoclip de su sencillo “Súbeme la radio”, en el que canta junto al artista cubano Descemer Bueno y el dúo puertorriqueño Zion y Lenox.

El intérprete publicó en las redes sociales un video de 20 segundos desde un avión, en el que informa a sus seguidores en inglés que se dirige “al Caribe para hacer un nuevo video musical”.

Fuentes cercanas a la producción confirmaron a Efe que el artista ya se encuentra en La Habana, donde se pondrá de nuevo bajo las órdenes del cubano Alejandro Pérez, el director de las tres versiones audiovisuales del megaéxito “Bailando”.

Según varios medios digitales cubanos, el artista habría esperado un año por la autorización de la isla para poder grabar en la capital cubana.

ESCENARIO HISTÓRICO

En un inicio se informó que Iglesias filmaría en una escuela del barrio de La Habana “10 de Octubre”, aunque para evitar el acoso del público y la prensa, las autoridades cubanas le habrían propuesto al español realizar el video en el emblemático Salón Rosado de la Tropical, a resguardo de las miradas y las cámaras.

Según constató a Efe, por las calles de La Habana Vieja, casco histórico de la capital cubana, también se han instalado escenarios de rodaje en los que se filmarán fragmentos del video.

Modelos y bailarines cubanos participarán en el material, que tendrá varios puntos de contacto con otros dirigidos por Pérez, quien a partir de “Bailando” se ha convertido en uno de los realizadores más buscados por los músicos latinos.

Tras el éxito que también catapultó a los cubanos Gente de Zona, el director cubano ha trabajado con Marc Anthony, Maná y Paulina Rubio, y ha repetido experiencia con Iglesias en varios videos, entre ellos “Duele el corazón”, junto a Wisin, y “Let me be your lover”, con el cubano-estadounidense Pitbull.

Mientras, en La Habana, el equipo del cantante ha confirmado que Iglesias no hablará con la prensa mientras dure su estancia en el país caribeño.

Tras el “deshielo” en las relaciones con EE.UU., la otrora “isla prohibida” se ha convertido en plató de moda para desfiles de moda, sesiones de fotos, películas y videos musicales.

En sus pintorescas calles, sobre todo en La Habana Vieja, se filmaron fragmentos de la octava parte de la saga cinematográfica “Rápidos y Furiosos”, la prestigiosa casa de modas francesa Chanel estrenó su colección Crucero 2016-2017 y más recientemente se grabó la nueva versión de “La Macarena”, con Los del Río y Gente de Zona.

A pesar del clima turistas siguen prefiriendo a Roatán

San Pedro Sula.- A pesar de las condiciones climáticas inestables que han prevalecido los primeros días de esta semana en Roatán, tres cruceros de la compañía Carnival han atracado los últimos días en el puerto de cruceros Mahogany Bay de la isla, lo que demuestra la preferencia de los cruceristas por Roatán.

Se trata de los cruceros Carnival Magic trayendo más de 3 mil turistas procedentes de Orlando en ruta por la costa Maya de México, Belice, Roatán, así mismo el Carnival Freedom y Carnival Splendor, con más de 2 mil turistas cada uno haciendo un total de más de 9 mil personas, los cuales se espera bajen la mayoría de ellos a tierra.

Los turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de las playas de arena blanca y aguas cálidas y cristalinas que invitan a practicar variedad de deportes acuáticos como el snorkel, buceo, parasailing entre otros atractivos que la isla ofrece.

Los habitantes de ésta ciudad insular, recibieron con suma satisfacción a los cruceristas de los diferentes barcos en la continuación de la temporada de cruceros de 2017.

La llegada de cruceritos es muy importante para la economía de la isla y el turismo en general ya que cada persona que baja del barco gasta un promedio de 79 a 80 dólares en compra de souvenirs, transporte interno, actividades recreativas, bares y restaurantes, durante las aproximadamente siete horas que el barco permanece en el puerto.

De acuerdo a proyecciones los meses de mayor actividad en el rubro de cruceros son fe-brero, marzo y noviembre y diciembre

Salmista Laura Lucia, talentosa cantante que le dedica su arte a Dios

La salmista Laura Lucia, desde que era niña demostró su vocación por el canto hace ya más de 15 años,  pero profesionalmente inició aproximadamente hace 10, impulsada por el agradecimiento que le tiene a Dios por todo lo que él ha hecho en su vida y gratitud por el talento que le dio. La primera vez donde cantó en público  fue en el coro de la iglesia a la que asistía en su natal Guatemala y ahora adoptó Honduras como su segunda patria.

Inspirada en la belleza natural de Honduras país que la adoptó, escribió una canción que ha llamado “Honduras cinco estrellas” que ha sido escuchada por muchos “catrachos” los que le han dado muy buenos comentarios y los inspira para continuar trabajando por este país y seguir bendiciéndolo.

La salmista Laura Lucia
La salmista Laura Lucia.

La primera vez que canto dónde fue?

 Laura Lucia: La primera vez donde cante en público fue en el coro de mi iglesia ¨La Iglesia de Guatemala¨.

Que la impulso a dedicarse a cantar?

Laura Lucia: A dedicarme a cantar me impulso el agradecimiento que le tengo a Dios por todo lo que él ha hecho en mi vida y agradecerle el talento que él me dio.

De donde es originaria, donde nació?

Laura Lucia: Soy originaria de Quetzaltenango Guatemala, allí nací.

Por qué vino a Honduras?

Laura Lucia: Vine a Honduras con un propósito de Dios, vine por motivos de trabajo y me quede aquí.

Que le impulso a quedarse en este país?

Laura Lucia: Quedarme en este país ha sido una bendición Dios me ha abierto muchas puertas, este país ha sido de bendición, Honduras me ha abierto muchas puertas donde he podido desarrollar a través de la música el ministerio cristiano que Dios me ha dado.

Tiene familia en Honduras?

Laura Lucia: Si tengo familia en Honduras

Porque escribe y canta una canción para Honduras y no para su país de origen?

Laura Lucia: Escribimos una canción para Honduras porque queríamos resaltar la belleza de este país y declarar que Honduras es para cristo, iniciamos esta canción como un proyecto, ha sido escuchada por muchos catrachos que han dado comentarios de que la canción les da inspiración para continuar trabajando por este país y seguir bendiciéndolo.

Quisimos resaltar además la canción de Honduras para resaltar y agradecer lo bueno que ha hecho Dios en Honduras país en el cual todos vivimos.

Como se llama su disco?

Laura Lucia: El disco se llama ¨En tí ¨una producción que se terminó en diciembre del año 2015, se terminó en Honduras  gravado en Honduras por músicos hondureños, ha sido uno de los proyectos más importantes en mi vida.

Cuál es la canción que más le gusta?

Laura Lucia: La canción ¨En ti¨ que se llama igual que el disco, ha sido la que más me ha gustado porque ha reflejado y demostrado vivencias propias en mi vida, que lleva un fin, que la gente pueda ser transformada, llena de la presencia de Dios y que puedan conocer  Cristo por medio de la Música.

En qué lugares ha cantado?

Laura Lucia: Hemos cantado en diferentes lugares, he estado cantando en Cruzadas de Salvación y Milagros en Guatemala y también Dios nos ha llevado aquí en Honduras a lugares donde hay mucha necesidad de amor, orfanatos, acilos lugares donde hay necesidad de afecto en la juventud y estamos a la espera de que Dios nos lleve a donde él quiera.

Cuáles son los planes de Laura Lucia

Laura Lucia: Nuestros planes hablando de la producción discográfica es poder seguir creciendo musicalmente gravar un próximo disco en el año 2017, y sobre todo cumplir la gran comisión de  seguir llevando la palabra de Dios predicando el evangelio a toda criatura.

Donde pueden encontrar sus discos?

Laura Lucia: Los discos los pueden encontrar en Google play en I tunes y en Spotify, en You Tube también pueden escuchar nuestra música, además pueden escribirnos a nuestros Facebook nos encuentran como Laura Lucia y solicitar su disco.

Video de Laura Lucia HONDURAS CINCO ESTRELLAS

Guarida récords


LETRA HONDURAS CINCO ESTRELLAS

En este país en donde nace un nuevo sol…

En este país el cual amamos tú y yo…

Se renueva la esperanza se renueva la alegría

Se renuevan ilusiones

Abrazándonos cada día…

 

CORO

Honduras país de 5 estrellas azul

Simbolizando La Paz

La unidad y el amor

Honduras país de 5 estrellas azul

Bendito Dios que creo esta hermosa nación….

 

Se renueva la esperanza se renueva la alegría

Se renuevan ilusiones

Abrazándonos cada día…

 

Honduras país de 5 estrellas azul

Simbolizando La Paz

La unidad y el amor

 

CORO

Honduras país de 5 estrellas azul

Bendito Dios que creo esta hermosa nación

Honduras país de 5 estrellas azul

Simbolizando La Paz

La unidad y el amor

Honduras país de 5 estrellas azul

Bendito Dios que creo esta hermosa nación…

 

CORO

Honduras país de 5 estrellas azul

Simbolizando La Paz

La unidad y el amor

Honduras país de 5 estrellas azul

Bendito Dios que creo esta hermosa nación.

 

Honduras tierra bonita, tierra bendita

Tierra de Dios…

Bendito Dios que creo, esta hermosa… nación…

 

 

LINK PARA VER VIDEOS Y CANCIONES

 

Honduras Cinco Estrellas

https://www.youtube.com/watch?v=A3hrelY4oj8&feature=youtu.be

 

En ti

https://www.youtube.com/watch?v=zAWdLR9cF_s&feature=youtu.be

 

Quiero más de ti

https://www.youtube.com/watch?v=ureOYAIewck&feature=youtu.be

Kathia Lizeth disfruta de sus quince años

San Pedro Sula.- Espléndida noche de fiesta protagonizó la linda jovencita Kathia Lizeth Rivera Mendoza para celebrar el arribo a la edad de los ensueños de vida.

La linda quinceañera es hija de los señores Melva y Luis Mendoza, quienes prepararon la celebración en honor de su hija y que se realizó el pasado sábado, en el salón San Pedro del Hotel Copantl.

Durante la celebración, la juvenil quinceañera estuvo acompañada por queridos familiares, amigos cercanos, además de muchos de sus compañeros de noveno grado de la Escuela Kiddy Kat con quienes disfrutó varias horas de gran algarabía y amenidad con los ritmos contagioso de Jacob DJ de Mega Mix.

Para la ocasión, Kathia Lizeth  vistió un hermoso ajuar color rosa viejo que le sentó perfectamente a su delicada figura y que la hizo verse bella durante la especial noche de celebración.

Fotos Hugo Díaz

Kathia Lizeth, lucio preciosa el día de sus quince años.
Kathia Lizeth, lucio preciosa el día de sus quince años.
andrea-gomez-samira-frech-angie-galeaz
Andrea Gómez, Samira Frech, Angie Galeaz.
david-borjas-jorge-rodriguez-y-isac-cruz
David Borjas, Jorge Rodríguez y Isac Cruz.
denis-mendoza-iris-pineda-karol-vargas-y-edalue-vargas
Denis Mendoza, Iris Pineda, Karol Vargas y Edalue Vargas.
luis-felipez-gomez-valery-valle-emma-mejia-y-jose-andres-rodriguez
Luis Felipe Gómez, Valery Valle, Emma Mejía y José Andrés Rodríguez.
maria-caballero-suhey-y-lourdes-castellon
María Caballero, Suhey Rodíguez y Lourdes Castellón.
rosembert-ayala-johan-montes-de-oca-jenny-luna-michael-cerrato-y-julio-acosta
Rosembert Ayala, Johan Montes de Oca, Jenny Luna, Michael Cerrato y Julio Acosta.
valerie-suirene-perdomo-keisy-luna-y-linsey-nunez
Valerie Sui, René Perdomo, Keisy Luna y Linsey Núñez.

Captan a Selena Gomez besando a TheWeeknd

La cantante estadounidense Selena Gomez fue captada en actitud muy cariñosa con el intérprete canadiense The Weeknd. Gomez, quien fuera novia de Justin Bieber, y The Weeknd, ex de la modelo Bella Hadid, fueron vistos a las afueras de un restaurante italiano en Santa Mónica, California.

Fue el portal “TMZ” el que publicó las fotografías en donde se aprecia a Selena abrazando a The Weeknd y besándolo.

Según ese sitio, lo interesante es que Selena es muy amiga de Gigi Hadid, la hermana de Bella. La cantante había estado alejada de eventos y apariciones públicas por un tratamiento que recibió para los efectos secundarios del lupus que padece.

John McCain admite que pasó documentos al FBI sobre supuesto chantaje ruso a Trump

ESTADOS UNIDOS. El senador John McCain admitió este miércoles que fue quien le pasó al FBI un dossier en el que detalla el presunto chantaje de origen ruso al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

El legislador de Arizona, crítico de Trump, hizo público que fue quien filtró a la agencia un documento sin verificar que Trump ha llamado “una fabricación completa y total”.

McCain dijo que “luego de examinar el contenido y sin la posibilidad de emitir un juicio sobre la veracidad, le llevé la información al director del FBI. Hasta ahí ha llegado mi contacto con el FBI o cualquier otra agencia del Gobierno sobre este aspecto”.

Carl Bernstein, periodista del escándalo Watergate, dijo que el reporte había llegado a McCain a través de un antiguo embajador británico a Moscú.

“El documento llegó al embajador británico a través de un agente del MI6 que fue contratado por políticos opositores contratados por una firma de investigación en Washington que estaba haciendo un trabajo sobre Trump para los candidatos republicanos y demócratas opositores”, declaró Bernstein a CNN.

Según el periodista, la firma “estaba buscando los enlaces de negocios con Trump. Vieron que había algunas cosas cuestionables sobre los rusos, y los negocios en Rusia”.

Agencias antidopaje piden excluir a Rusia de deporte internacional

DUBLIN, Irlanda.- Los dirigentes de 19 agencias nacionales antidopaje pidieron que se prohíba a Rusia participar y acoger competiciones deportivas internacionales, incluido el Mundial de fútbol que el país tiene previsto albergar en 2018, hasta que ponga en marcha un auténtico sistema de lucha contra el dopaje.

En un comunicado publicado tras una reunión en Dublín que concluyó el martes, las agencias nacionales pidieron además que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) asuma la investigación, actualmente en manos del Comité Olímpico Internacional, sobre el presunto programa nacional de dopaje que benefició a más de 1.000 deportistas rusos, según las conclusiones de un informe del jurista canadiense Richard McLaren.

Rusia, que niega las acusaciones, organizará en 2018 el Mundial de fútbol bajo la inevitable sombra de sospecha que oscurece su deporte en los dos últimos años.

En un comunicado publicado tras una reunión en Dublín que concluyó el martes, las agencias nacionales pidieron además que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) asuma la investigación.

Las 19 agencias firmantes -entre ellas las de España, Francia, Alemania y Estados Unidos- admitieron que los deportistas rusos que hayan superado numerosos controles deberían poder competir, pero sin bandera.

“Esperamos que estas propuestas ayudarán al deporte superar estos tiempos oscuros y allanar el camino hacia un futuro brillante”, afirma el comunicado.

“Pero para ello, hay que dar pasos, y es imperativo que aquellos responsables del sistema estatal (de dopaje) de Rusia rindan cuentas”, añade el texto.

Desde Rusia se quitó importancia a la petición.

“No hagáis caso a esas declaraciones. Se trata de un ataque deliberado destinado a desacreditar al deporte ruso”, denunció el viceprimer ministro ruso, Vitali Mutko, según la agencia R-Sport, citada por Ria Novosti.

Argentina confirma la peor inflación en 25 años en el primer año de Macri

Argentina acaba de cambiar su ministro de Economía y Mauricio Macri arranca el año con el optimismo que le caracteriza. Está convencido de que 2017, que concluye con unas elecciones clave, será mucho mejor que su primer año de mandato. Los analistas coinciden en que Argentina volverá a crecer en 2017 después de varios años de estancamiento y uno de recesión. El Gobierno podrá al fin ofrecer buenas noticias a sus ciudadanos en unos meses. Pero la clave de todo en la enloquecida economía del país austral sigue pasando por la inflación. Y ahí, pese a los augurios positivos del Ejecutivo –el anterior ministro, Alfonso Prat-Gay, llegó a decir que la inflación “ya no es un tema”- el fracaso del Gobierno en su primer año ha sido notable.

Argentina acaba de confirmar oficialmente que en 2016, el primer año con Macri al frente del país, la inflación fue del 41% en Buenos Aires, que marca la tendencia de todo el país. Ahora está en discusión si es la peor inflación de los últimos 14 o 25 años, pero no hay duda de que es un dato pésimo, muy por encima del 25% que prometió Macri poco después de llegar al poder. En 2002, después de una devaluación del 300%, la inflación se fue al 41%, la misma que la actual. Para ver otra superior hay que ir a 1991 (84%), antes de que Argentina decidiera que un peso valía un dólar, la llamada convertibilidad, lo que frenó la inflación pero acabó muy mal en 2001.

La cosa podría haber sido aún peor si el aumento no se hubiera frenado ligeramente en diciembre, un mes en el que subieron menos los precios que el resto del año (1,2%). El Gobierno se aferra a este último dato para confiar en que a partir de ahora las cosas se irán relajando, pero lo cierto es que mientras un país como México está inquieto con una inflación del 3,36% y el peso mexicano se devalúa frente al dólar, el Ejecutivo argentino consideraría un gran éxito una inflación del 20% para 2017. Y ni siquiera parece fácil quedarse ahí. Solo Venezuela, con una economía descontrolada, supera los datos argentinos.

Cuando se baja al detalle, las cifras son impactantes si se tiene en cuenta además que ya antes de estas subidas de precios descontroladas Argentina era uno de los países más caros de Latinoamérica. Cada día que pasa lo es un poco más, porque los demás no le siguen el ritmo. Como el peso argentino apenas se ha devaluado en todo el año –el dólar se ha movido en una franja entre 15 y 16 con pequeñas subidas y bajadas especulativas- la competitividad del país se sigue reduciendo en comparación con sus vecinos.

No todos los argentinos sufren con angustia este problema, porque los sueldos de los trabajadores con sindicatos fuertes –camioneros, petroleros, porteros, metalúrgicos, maestros- suben muy por encima del 30%. Pero el 35% de la población que vive en la economía informal y tiene más dificultades para lograr aumentos de su salario sí lo sufre.

El heredero de Samsung, implicado en caso de corrupción que hizo caer a la presidenta de Corea del Sur

Lee Jae-yong, será interrogado como sospechoso de un delito de soborno a cambio de favores

El vicepresidente de Samsung Electronics y heredero del Grupo Samsung, Lee Jae-yong, será interrogado como sospechoso en relación al caso de la “Rasputina surcoreana”, desveló hoy un portavoz de la Fiscalía.

Lee comparecerá mañana a las 09.30 hora local (00.30 GMT) como sospechoso de un delito de soborno, declaró el portavoz de la Fiscalía, encargada del caso que ha llevado a la destitución a la presidenta surcoreana, Park Geun-hye.

La amiga de la presidenta Choi Soon-sil está acusada de extorsionar, con la complicidad de Park, a los principales conglomerados del país para que donaran decenas de millones de dólares a dos fundaciones para apropiarse de parte de esas grandes sumas.

El propio Lee, presidente de facto del poderoso grupo empresarial, negó el pasado 6 de diciembre, en una comisión parlamentaria, que hubiese donado dinero a cambio de favores a la “Rasputina”.

Lee declaró en la Asamblea Nacional (Parlamento) de Seúl junto a los responsables de otros siete grandes conglomerados locales sobre su implicación en el mayor escándalo político de las últimas décadas en el país.

Otros dos directivos de Samsung fueron interrogados el lunes en calidad de testigos por los fiscales encargados de la instrucción. Estos han acusado a la amiga de la presidenta de extorsionar a grupos empresariales, entre ellos Samsung, para que donaran unos 77.400 millones de wones (62 millones de euros) a dos fundaciones que Choi controlaba de facto y de los que luego ella se habría apropiado parcialmente.

La Fiscalía cree además que el grupo Samsung firmó un contrato por valor de unos 22.000 millones de wones (unos 17,3 millones de euros) con una empresa con sede en Alemania propiedad de Choi y dio además apoyo financiero para que su hija, que se dedica a la hípica, entrenara en el país teutón y adquiriera caballos.

Lee Jae-yong, de 48 años, tomó las riendas del conglomerado Samsung después de que su padre, Lee Kun-hee, sufriera un infarto en mayo de 2014, que aún lo mantiene hospitalizado y sin habla. Jae-yong ocupa el tercer puesto en la lista de los más ricos de Corea del Sur, con un patrimonio de 6.200 millones de dólares (5.877 millones de euros).

Samsung no ha ofrecido ningún comentario oficial sobre la citación de Lee. La noticia se dio a conocer al cierre de la Bolsa de Seúl, en una jornada en la que Samsung Electronics escaló un importante 2,79 por ciento.

Los detalles del informe secreto que revelaría que Rusia chantajea a Trump

Un informe revela que el Kremlin tiene material comprometedor de las prácticas sexuales del presidente electo | Fue encargado por enemigos políticos del presidente electo y elaborado por un veterano espía británico

El escándalo sobre los vínculos de Donald Trump con Rusia y la supuesta intervención del mismísimo Vladímir Putin en las elecciones presidenciales de Estados Unidos puede acabar derivando en algo muy cutre: ¿contrató Trump prostitutas rusas para que orinaran en la cama en la que habían dormido Michelle y Barack Obama en un hotel de Moscú?

De ser esto cierto, el Kremlin dispondría de material comprometedor (“kompromat”, según la conocida contracción rusa) para extorsionar al presidente electo. Esta es la parte escabrosa de un nuevo informe, al parecer elaborado por un antiguo agente del contraespionaje británico que ahora trabaja de forma privada para una firma de Washington. Habría sido encargado y pagado en primera instancia por un enemigo de Trump dentro del partido republicano, y más tarde por allegados al partido demócrata.

El informe, de 35 páginas, fue realizado en varias etapas a lo largo de meses y concluido en diciembre. En esa fecha, y según el diario británico The Guardian , el notorio senador republicano John McCain entregó personalmente el informe al director del FBI, James Comey. Este último acabó siendo cuestionado por Hillary Clinton tras su derrota electoral por hablar públicamente de la investigación del FBI sobre sus correos electrónicos.

Según Clinton, el hecho de que Comey la exonerara por segunda vez en vísperas de la elección le acabó perjudicando. Ayer martes, dos senadores demócratas, Harry Reid y Ron Wyden, preguntaron a Comey por qué, si habló tanto de los e-mails de Clinton ahora guardaba silencio sobre el informe que implica a Trump.

Los detalles del informe secreto que revelaría que Rusia chantajea a Trump

El nuevo informe, que ha sido publicado por el portal BuzzFeed y del cual la cadena CNN divulgó un extracto, aparece justo después de que varias voces críticas hayan cuestionado el primer informe sobre el hackeo ruso del partido demócrata. Este informe, elaborado conjuntamente por la CIA, el FBI y la NSA, ha sido dividido en tres partes, dos de ellas clasificadas (una, ultrasecreta) y una que se ha hecho pública. En esta, se lee al comienzo que “el presidente Vladímir Putin ordenó en el 2016 una campaña para influir en la elección presidencial”.

Sin embargo, y mientras no se difundan las partes clasificadas, lo que nos dice este informe es que el canal ruso RT –que depende del Kremlin- hizo campaña contra Hillary Clinton y trató de “fomentar el descontento” en Estados Unidos. Pero, como señala el analista ruso Leonid Bershidsky, colaborador de la agencia Bloomberg, ni esto es ilegal ni tampoco RT disfruta de mucha audiencia en EE.UU. Aparte de acusar a RT, la parte que se conoce del informe de la inteligencia norteamericana tan solo apunta a un hacker ruso, Guccifer 2.0, pero sin dar detalles.

Así que, mientras no se publiquen más datos, el asunto del hackeo ruso palidece ante las nuevas revelaciones en el informe del espía británico. El sumario de conclusiones no tiene desperdicio:

-El régimen ruso ha estado cultivando y apoyando a Donald Trump durante al menos cinco años, y la intención, con respaldo de Putin, era provocar divisiones “en la alianza occidental”.

-Trump ha desestimado ofertas de negocios inmobiliarios que se le ofrecieron en Rusia pero ha aceptado un “flujo” de información de inteligencia sobre sus rivales políticos, como los demócratas.

-Un exagente ruso afirma que el FSB (antes KGB) tiene suficiente material sobre Trump lo bastante comprometido como para chantajearle.

Y aquí llegamos al incidente del hotel de Moscú, que aparece en la segunda página del informe. El texto remite a tres fuentes distintas para afirmar que en noviembre del 2013 Trump estaba en Moscú por negocios, entre ellos la organización del concurso de Miss Universo. Allí, se alojó en la suite presidencial del hotel Ritz Carlton, la misma que había ocupado Barack Obama (“al que odiaba”, dice el texto) con su esposa Michelle, en un viaje oficial. Y allí contrató a varias prostitutas para que practicaran sobre la cama un espectáculo de lluvia dorada. Naturalmente, en la suite había micrófonos y cámaras, colocadas por el FSB…

Según otras fuentes citadas en el informe, el FBS tiene un amplio dossier sobre el matrimonio Clinton, que estaría en manos del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pero que no se le habría facilitado a Trump.

La parte más sustanciosa del informe no se refiere a las prácticas sexuales del presidente electo pero explicaría sus posicionamientos respecto a Rusia en base a un posible chantaje.

A lo largo de la campaña electoral, dos hombres de confianza de Trump mantuvieron varias entrevistas en Moscú, entre ellos el hombre de negocios Carter Page, asesor de Trump en política exterior. Un hombre del Kremlin, Igor Divyekin, habría informado a Page de la existencia de “kompromats” sobre Clinton y sobre el propio Trump.

Eso ocurrió en julio, y un mes más tarde, Carter Page afirmaba en Moscú que las investigaciones del FBI sobre el hackeo ruso al partido demócrata eran una “caza de brujas” y un montaje. Fue pocos días después cuando Trump promovió un cambio de actitud de EE.UU. hacia Rusia respecto a Ucrania, e incluso dijo que podría reconocer la anexión rusa de Crimea.

En síntesis, entre el negocio y el chantaje, habría un acuerdo entre los hombres del Kremlin y Trump (a través de su jefe de campaña, Paul Manafort, y de Carter Page- para sabotear la candidatura demócrata). El suministro de los correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata a a WikiLeaks serviría de tapadera perfecta, ya que permitiría negar toda implicación en el hackeo. 

Según medios estadounidenses, el FBI estaría ahora investigando la veracidad del informe, que nadie ha podido confirmar, pero esta información no deja de resultar sorprendente porque la existencia de los documentos es conocida desde el pasado octubre. Y, al parecer, el espía británico, que es descrito como alguien “competente y fiable, con amplia experiencia en Rusia”, estaba en contacto con el FBI desde julio…

En efecto, el pasado octubre el periodista David Corn, del portal Mother Jones, reveló sus conversaciones con el espía británico, que se ha ocupado de asuntos rusos durante veinte años y que según un alto funcionario estadounidense que le conoce ha suministrado información valiosa al Gobierno estadounidense durante años.

El espía dijo haber recibido el encargo de investigar los negocios de Donald Trump pero a medida que profundizaba se iba encontrando con “un intercambio formal de información entre la campaña –electoral- de Trump y el Kremlin para beneficio mutuo”.

En julio, y sin permiso de la firma de Washington para la que trabajaba, decidió enviar la información que tenía a un contacto en el FBI. Y en agosto le pidieron más datos. Ese mismo mes, los demócratas pidieron al FBI que investigara “si las conexiones entre los miembros de la campaña de Trump y los intereses rusos habrían contribuido a los ciberataques para interferir en la elección presidencial”.

En concreto, el líder demócrata en el Senado, Harry Reid, apuntaba al mencionado Carter Page y al jefe de campaña de Trump, Paul Manafort. Según The Guardian, el FBI pidió al Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera que investigara los contactos en Rusia de cuatro miembros del equipo de Trump. Pero este organismo federal pidió datos más concretos y no fue hasta octubre cuando se inició la investigación preliminar sobre Paul Manafort. Para entonces, Donald Trump ya había apartado a su jefe de campaña, sustituyéndolo por Steve Bannon.

Lo más curioso es que, según funcionarios citados por The New York Times, al FBI le está costando comprobar la veracidad del informe del espía británico, a quien, al parecer y sin embargo, conocen…