viernes, septiembre 12, 2025
Home Blog Page 1300

Cuerpo Consular Sampedrano festeja la navidad

San Pedro Sula.- Los miembros del Cuerpo Consular Sampedrano (CCS) se reunieron en un almuerzo para celebrar Navidad y Año Nuevo, además para dar la bienvenida al nuevo presidente Karim Qubain que tomará posesión en el mes de enero.

El presidente actual Gregory Werner dirigió un mensaje de despedida y agradeció a los cónsules por todo su apoyo durante su periodo. También ofreció un brindis por los proyectos realizados este año y por todos los que vendrán.

 Gregory Werner y Karim Qubain.
Gregory Werner y Karim Qubain.

El cónsul de Marruecos, señor Juan Bendeck propuso como iniciativa declarar a Gregory Werner como presidente vitalicio de la asociación pues él ha trabajado con esmero para hacer crecer y mantener vida esta asociación.

Los cónsules disfrutaron de un delicioso almuerzo en el restaurante Mediterráneo del Centro Social Hondureño Árabe, en donde estuvieron como invitados miembros de la prensa social sampedrana.

By: Mirtza Rivera/ Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Ricardo Bizzarri, Gerardo Gutierrez y Karim Qubain.
Ricardo Bizzarri, Gerardo Gutierrez y Karim Qubain.
Gregory Werner, Rachid Malouff y Karla Turcios.
Gregory Werner, Rachid Malouff y Karla Turcios.
Juan Bendeck y Ledy Pacheco.
Juan Bendeck y Ledy Pacheco.
Omar Hurtado y Waleska Salinas.
Omar Hurtado y Waleska Salinas.
Farah Robles, Emilia y Jose Francisco Saybe.
Farah Robles, Emilia y Jose Francisco Saybe.
Janneth Rami y Paty Guevara.
Janneth Rami y Paty Guevara.
Hellen y Karim Qubain
Hellen y Karim Qubain.
Ricardo Mejia, Sergio Guevara y Karl Berkling.
Ricardo Mejia, Sergio Guevara y Karl Berkling.
Reymond Malouff y Luis Vairo.
Reymond Malouff y Luis Vairo.
Paty y Sergio Guevara.
Paty y Sergio Guevara.
Pamelle y Mary Davila.
Pamelle y Mary Davila.
Walton y Lesly Orizola.
Walton y Lesly Orizola.
Ricardo y Vanessa Bizzarri y Reymond Malouff.
Ricardo y Vanessa Bizzarri y Reymond Malouff.
Sandra Werner y Allison de Vairo.
Sandra Werner y Allison de Vairo.
Vanessa de Bizzarri, Omar Hurtado, Maria Isabel Rodriguez y Waleska Salinas.
Vanessa de Bizzarri, Omar Hurtado, Maria Isabel Rodriguez y Waleska Salinas.

CPH celebra fiesta navideña a su gremio

San Pedro Sula.- El Colegio de Periodistas de Honduras, capitulo San Pedro Sula ofreció una linda fiesta Navideña al gremio periodístico de la zona norte donde disfrutaron en un ambiente de camaradería.

La fiesta se realizó en las instalaciones del CPH ubicada en la colonia las Mesetas. Hubo una bonita decoración al estilo cubano y todos los presentes degustaron de una deliciosa cena y disfrutaron de la fiesta bailable amenizada por Silvia Rodríguez y su banda.

Alba Álvarez, Edwin Romero y Lisseth García.
Alba Álvarez, Edwin Romero y Lisseth García.

Hubo muchas sorpresas de parte de los miembros de la junta directiva presidida por su presidenta Lisseth García, que fueron anfitriones de la celebración donde abundaron los obsequios y sobre todos los mejores deseos para el nuevo año 2017.

By: Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Los veteranos comunicadores Carlitos Hernández, Rocio Rios, Adelmo Argueta, Jorge Altamirano y José Antonio Peña recibieron un merecido tributo
Los veteranos comunicadores Carlitos Hernández, Rocio Rios, Adelmo Argueta, Jorge Altamirano y José Antonio Peña recibieron un merecido tributo.
Orlando Escoto, Danilo Bustillo, Ernesto Rojas, Lilian Caballero y Roberto Rodriguez.
Orlando Escoto, Danilo Bustillo, Ernesto Rojas, Lilian Caballero y Roberto Rodríguez.
Blanca Rosa Bacca, Golda Sanchez, Fredy Pineda y Krenda Ardon.
Blanca Rosa Bacca, Golda Sánchez, Fredy Pineda y Krenda Ardon.
Tatiana Paz de Coto, Gloria Cubas, Luz Bueno y Amalia Altamirano.
Tatiana Paz de Coto, Gloria Cubas, Luz Bueno y Amalia Altamirano.
Reynaldo Martinez y Juan Carlos Rivera.
Reynaldo Martinez y Juan Carlos Rivera.
Eduardo Coto, Gloria Cubas, Tatiana de Coto, Roxana Rodriguez y Eddy Sarmiento.
Eduardo Coto, Gloria Cubas, Tatiana de Coto, Roxana Rodríguez y Eddy Sarmiento.
Edwin Romero y Lisseth García
Edwin Romero y Lisseth García.
Carlitos Hernandez, Jorge Altamirano y Jose Antonio Peña.
Carlitos Hernández, Jorge Altamirano y José Antonio Peña.
Norma Pineda y Mauricio Pérez.
Norma Pineda y Mauricio Pérez.
Eddy Sarmiento y Lissy Urbina.
Eddy Sarmiento y Lissy Urbina.
Dunia Orellana, Liseth Garcia y Alba Alvarez.
Dunia Orellana, Lisseth García y Alba Álvarez.
Lourdes Cruz, Deysi Bonilla, Salomon Salguero y Israel Cruz.
Lourdes Cruz, Deysi Bonilla, Salomón Salguero y Israel Cruz.
Blanca Rosa Bacca y Golda Sanchez.
Blanca Rosa Bacca y Golda Sanchez.
Cinthia Ortiz, Olga Rivera y Johanna Reyes.
Cinthia Ortiz, Olga Rivera y Johanna Reyes.
Eduardo y Tatiana Coto.
Eduardo y Tatiana Coto.
Katia Danilov, Maria del Carmen, Rocio Rios y Karen Ivonne Rios.
Katia Danilov, Maria del Carmen, Rocio Rios y Karen Ivonne Rios.
Laura Sabillon, Johanna Kattan, Ethel Muñoz, Julia Murillo y Yanira Romero.
Laura Sabillon, Johanna Kattan, Ethel Muñoz, Julia Murillo y Yanira Romero.
Eddy Sarmiento y Dunia Orellana.
Eddy Sarmiento y Dunia Orellana.

Carlos Tevez será el jugador mejor pago de la historia del fútbol

0

Tanto “As” de España como el inglés “The Sun” afirman que en China percibirá una cifra superior a lo que ganan Messi y Cristiano Ronaldo.

Con su fichaje por el club chino Shanghai Shenhua, el atacante argentino Carlos Tevez será el futbolista mejor pagado del mundo, por delante de su compatriota Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo.

Una fuente cercana al jugador confirmó que Tevez ganaría alrededor de 40 millones de dólares (unos 38 millones de euros) por temporada en Shanghai. El futbolista, de 32 años, percibía en el Boca Juniors unos dos millones por año.

Con este fichaje, Tevez supera a los nueve últimos ganadores del Balón de Oro, Ronaldo y Messi, aunque estos últimos ingresan más dinero por los derechos de imagen.

Ronaldo renovó en noviembre su contrato con el Real Madrid hasta el 2021 y su salario se estima en 23,6 millones de euros, según la prensa portuguesa.

Messi, por su parte, gana alrededor de 20 millones de euros por año hasta el 2018, de acuerdo a los medios de comunicación españoles. Sin embargo, el FC Barcelona anunció este otoño que cuenta con ampliar su contrato y aumentar su sueldo.

También en términos de salarios, ambos astros del fútbol fueron superados por el brasileño Oscar, quien acaba de fichar por el Shanghai SIPG el pasado 23 de diciembre por una nómina de 24 millones de euros por año.

La cuantía de sus traspaso se elevó a los 71 millones de euros, según la prensa británica, un récord en Asia.

Este año los clubes de la Super League china se han gastado más de 400 millones de dólares en jugadores, después de que el presidente chino Xi Jinping indicara que quiere convertir al país en una gran potencia futbolística hasta 2050.

Otros jugadores también acudieron a la llamada de los clubes chinos: Ramires (del Chelsea, de 29 años), Alex Teixeira (del Sakhtar Donetsk, de 26 años), Jackson Martínez (del Atlético Madrid, de 30 años) y Ezequiel Lavezzi (del PSG, de 31 años).

Los cinco mejores pagados (estimaciones de la prensa):

  1. Carlos Tevez (ARG/Shanghai Shenhua/CHN): 38 M EUR
  2. Oscar (BRA/Shanghai SIPG/CHN): 24
  3. Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid/ESP): 23,6
  4. Lionel Messi (ARG/FC Barcelona/ESP): 20

. Hulk (BRA/Shanghai SIPG/CHN): 20

El régimen sirio y los rebeldes acuerdan el alto el fuego, y abren el camino a las negociaciones de paz

Lo anunció Damasco y lo ratificó el mismo Vladimir Putin. Entra en vigor esta medianoche. Rusia además reduce su presencia militar en el país.

El Gobierno de Siria y los grupos de la oposición armada han firmado una serie de acuerdos que incluyen, entre otras medidas, el inicio de un alto el fuego y la voluntad de reanudar las conversaciones de paz, según el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque quedan fuera el Estado Islámico (ISIS) y Al Nusra.

Durante un encuentro con varios de sus ministros, Putin ha anunciado que “hace unas pocas horas” las dos partes firmaron tres documentos para tratar de avanzar en la resolución del conflicto sirio, iniciado en marzo de 2011, según recoge Europa Press de la agencia de noticias oficial Sputnik.

El cese de hostilidades entrará en vigor en la medianoche del jueves al viernes y no afecta al Estado Islámico

El primero de ellos contempla “un alto el fuego” en todo el territorio y el segundo incluye “una serie de medidas” para vigilar precisamente su cumplimiento. El tercer y último acuerdo recoge “la voluntad (de las partes) para iniciar negociaciones de paz”. La agencia de noticias siria SANA ha informado de que el alto el fuego se aplicará a partir la próxima medianoche y ha advertido de que excluirá a grupos terroristas como Estado Islámico o el antiguo Frente al Nusra.

Alcaldía de Tela recibe importante donativo del Gobierno de Taiwán

San Pedro Sula.- Como parte del acuerdo de cooperación entre el gobierno de China (Taiwán) y la Alcaldía de Tela, el consulado de Taiwán ha realizado la donación de $10,000 para la compra de equipo de cómputo para mejorar el sistema computo de la comuna teleña.

El Cónsul Marco Chan expresó que esta pequeña ayuda se ha dado para el mejoramiento del sistema de informática, ya que se han becado a estudiantes y funcionarios municipales en dos ocasiones a Taiwán para poder implementar el sistema en la alcaldía,  además adelanto esto es parte de la visita que está realice realizará la presidenta de China (Taiwán) a Honduras para el mejoramiento de los lazos de amistad entre ambas naciones.

alcaldia-de-tela-taiwan-donacion-2

Tanto el presidente Juan Orlando Hernández como la presidenta de China (Taiwán) Tsai Ing-wen,  quieren desarrollar varios proyectos económicos en el país, recordemos que está el programa Honduras 20/20, la presidenta vendrá con una delegación de grandes empresarios taiwaneses para conocer a profundidad de las bondades de dicho programa, destaco Marco Chang

VISITA DE 24 HORAS

La visita de la presidenta de China (Taiwán) a Honduras se realizará el próximo 8 de enero será una visita de 24 horas,  donde planean reunirse con la cúpula empresarial y personeros del gobierno para llevar a cabo los planeamientos para la inversión de China (Taiwán) en el país.

El alcalde de Tela, Mario Fuentes.
El alcalde de Tela, Mario Fuentes.

Por su parte el alcalde de Tela, Mario Fuentes agradeció el apoyo que ha dado el gobierno de Taiwán a la comuna teleña, ya que consecutivamente por dos años le ha venido apoyando para el mejoramiento y ha contribuido a la modernización de la alcaldía.

“Estamos muy alegres por esta donación que ha realizado el Gobierno de Taiwán ya que esto viene a contribuir a la modernización del sistema electrónico, donde los inversionistas y la población verán donde se ha invertido cada centavo del pago de sus impuestos” detalle de alcalde.

Marco Chang, Cónsul de China (Taíwan).
Marco Chang, Cónsul de China (Taíwan).

El jefe edilicio expresó que se ha trabajado en la imagen de la ciudad de Tela, ya cuando el visitante llega encuentra una playa limpia, una calle perfectamente pavimentada y señalizada, se están trabajando en nuevos proyectos con el fin de que el turista tanto nacional como extranjero se sienta en casa, y con esta donación vendrá a modernizar la comuna teleña, concluyo.

Mario Fuentes, Nancy Chien, Vice-Cónsul y Marco Chang, Cónsul de China (Taíwan).
Mario Fuentes, Nancy Chien, Vice-Cónsul y Marco Chang, Cónsul de China (Taíwan).

UTH y la Corte Suprema de Justicia renuevan importante convenio de cooperación

Recientemente durante una reunión en la ciudad de Tegucigalpa los Presidentes de UTH y de la Corte Suprema de Justicia acordaron llevar a cabo la renovación del convenio de cooperación institucional existente.

Entre las capsulas mencionadas en dicho convenio la UTH-CSJ menciona la prestación de colaboración de capacitar los profesionales de la CSJ, cooperación técnica, realización de práctica profesional de los egresados de la universidad para el cumplimiento de requisito previo a la graduación y la mejor experiencia que pueden tomar durante el proceso en tan importante Institución entre otros.

Roger Valladares, Alma Guzmán y Rolando Argueta.
Roger Valladares, Alma Guzmán y Rolando Argueta.

La Corte Suprema de Justicia ha confiado nuevamente en la excelencia académica que poseen los egresados de la Carrera de Derecho en la UTH posicionando esta como punta de lanza de la institución y ejemplo de excelentes profesionales.

Durante la reunión estuvo presente la Magistrada Alma Guzmán sin lugar a duda pilar fundamental para la firma del Convenio.

La Facultad de Derecho de UTH nace como una visión de su Presidente Roger Valladares aunque no es la más antigua, cuenta con más de 15 años iniciando sus operaciones en San Pedro Sula y Ceiba, despertando el interés hoy por hoy a nivel nacional abriendo la oferta académica en cada uno de los 9 campus de la universidad, cuenta con Salas de Juicios Orales sin duda las más modernas del país , y es que esta facultad cuenta con catedráticos de éxito que hacen sentir mayor seguridad a quienes desean comenzar la carrera o simplemente alimentar aún más sus conocimientos,así mismo ex alumnos brillantes como el caso del Señor Presidente de la Corte Suprema Rolando Argueta, quien es ex alumno de Maestría de esta institución.

Éxito total en el 5to congreso latinoamericano de periodistas y profesionales del turismo

Buenos Aires, Argentina.- La Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos junto al Ente de Turismo de Mar llevó acabo el 5to Congreso Latinoamericano de Periodistas y Profesionales del Turismo en Mar de Plata, Argentina, durante los días 26 y 27 de octubre.

El evento en el cual Honduras tuvo una destacada presencia tenía como lema “La comunicación para un turismo de doce meses”, y es que la meta de todo destino turístico es aumentar la cantidad de turistas que recibe, así como lograr un flujo continuo de visitas, de tal modo que dicha actividad sea permanente y no se vea favorecida sólo en época de vacaciones o fines de semana largos.

La aerolínea AVIANCA fue el principal patrocinador para Honduras del evento que congregó a 16 países de Latinoamérica para disfrutar de las riquezas turísticas que ofrece Mar del Plata “Avianca apoya el desarrollo del turismo en la región de múltiples maneras, desarrollando planes en conjunto con las entidades de turismo de gobierno de la región”, mencionó Sofía Valverde, Gerente Regional de Comunicaciones de la linea aérea.

alpt-argentina-honduras-2

Con un poco más de medio siglo de haberse inventado esta rama del periodismo, el presidente actual de la Organización Mundial del Periodismo Turístico, Miguel Ledhesma, invitó a Honduras a formar parte del Congreso Latinoamericano de Periodistas Profesionales del Turismo. “Desde que se instaló el primer congreso en la ciudad de Mendoza, Argentina, muchos países latinoamericanos se han ido involucrando en este gran evento y ya son 16 países latinoamericanos los que pertenecen a esta organización”, afirmó.

La Gerente Regional de Comunicaciones de Avianca, expresó que es un placer para ellos como empresa, ser quien lleve a Honduras a ser representado en el quinto congreso de Periodismo en la ciudad de Mar del Plata, “esta es una manera de dar a conocer distintos destinos turísticos, distintos compromisos, distintos trabajos y por supuesto apoyar a nuestro periodistas en la consecución de los objetivos informativos que se proponen en la promoción del turismo, es una de nuestras metas” , compartió Valverde.

alpt-argentina-honduras-4

Honduras 2018

“Es muy importante que toda Centro América y sobre todo Honduras comience a tener mayor participación en nuestros congresos” compartió Ledhesma quien expresó estar agradecido y exaltado con la presencia de nuestro país “consideramos que Honduras tiene un gran potencial turístico, mucho para ofrecer en cuanto a sus atractivos” puntualizó.

Por otra parte, la participación de Honduras estaba orientada para que nuestro país se vaya involucrando con la organización y así se logre realizar dicho evento en tierras catrachas “Creemos que además de participar de nuestros eventos es sumamente relevante que se realice un congreso en Honduras” formalizó el también presidente de la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos quien está emocionado con la idea de que la séptima reunión se lleve a cabo en Tegucigalpa “esperamos poder contar con todo el apoyo de las organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas de Honduras para poder llevar a cabo este evento que esperamos se realicé en la capital” expresó.

alpt-argentina-honduras-5

Miguel Ledhesma compartió que sería fundamental que, además de conocer los lugares que Tegucigalpa ofrece como ciudad, le gustaría visitar todos los sitios turísticos que Honduras posee.

Sexto congreso

Colombia es la sede de la sexta entrega del Congreso Latinoamericano de Periodistas y Profesionales del Turismo con el lema “Turismo y Resiliencia” y será en la ciudad de Medellín donde éste se lleve a cabo. Por supuesto, Honduras está invitada a participar y así confirmar que el séptimo congreso se lleve a cabo en la capital de Tegucigalpa.

Avianca ofrece dos rutas por las cuales se puede llegar hasta la ciudad de Buenos Arires una es vía Lima, Perú y la otra opciones que ofrece la aerolínea con unos de las más modernas flotas de Centro América es por Bogotá, Colombia.

alpt-argentina-honduras-1
En el Congreso además se nombró al periodista y catedrático universitario Wilfredo Oseguera como director para Honduras de la Organización Mundial de Periodismo Turistico.

Por otra parte, Valverde expresó que “el turismo en una actividad importante para la aerolínea”, además asegura que para Avianca es importante apoyar este tipo de actividades y brindar servicio a líderes de opinión en este campo y llevarlos a los destinos más famosos de Sur América”, finalizó.

Empleados de la UTH y COFISA disfrutan de una sensacional fiesta navideña

San Pedro Sula.- Personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica de Honduras UTH y los empleados de la Compañía Financiera COFISA, celebraron su fiesta Navideña en uno de los salones de la universidad.

El Presidente Ejecutivo de ambas instituciones don Roger Valladares compartió con todo su personal en una noche llena de sorpresas y premios. El honorable empresario dirigió emotivas palabras a todo su personal.

Durante la noche los presentes disfrutaron de la fiesta bailable en un ambiente de compañerismo y amistad, degustaron de cena y de la sensacional fiesta bailable que culminó muy tarde de la noche.

By: Mirtza Rivera/Eddy Sarmiento

Rodolfo Torres, Ruth Arita y Roger Valladares.
Rodolfo Torres, Ruth Arita y Roger Valladares.
Reynaldo Garcia, Mayra Gonzalez, Ruth Arita, Lorna Reyeys, Julieta Guell y Jaime Pineda.
Reynaldo Garcia, Mayra Gonzalez, Ruth Arita, Lorna Reyeys, Julieta Guell y Jaime Pineda.
Michelle Valladares, Christian Yuja y Ruth de Valladares.
Michelle Valladares, Christian Yuja y Ruth de Valladares.
Allan Sabillon, Edwyn Sanders, Heber Erazo y Victor Castañeda.
Allan Sabillon, Edwyn Sanders, Heber Erazo y Victor Castañeda.
Darlan Gabarrete, Elena Torres, Wendy Zuniga, Felipe Escobar, Angelica Torres, Maria Jose Carcamo y Nedin Chavez.
Darlan Gabarrete, Elena Torres, Wendy Zuniga, Felipe Escobar, Angelica Torres, Maria Jose Carcamo y Nedin Chavez.
Enrrin Pagoada, Gerardo Portillo y Juan Alvarenga.
Enrrin Pagoada, Gerardo Portillo y Juan Alvarenga.
Ericka Henriquez y Maryorie Varela.
Ericka Henriquez y Maryorie Varela.
Ericka Hernandez, Reina Matamala, Luz Bueno y Kimberly Escobar.
Ericka Hernandez, Reina Matamala, Luz Bueno y Kimberly Escobar.
Gabriel Mendoza, Andrea Velasquez, Ester Rodriguez, Elizabeth Orellana y Jairo Castillo.
Gabriel Mendoza, Andrea Velasquez, Ester Rodriguez, Elizabeth Orellana y Jairo Castillo.
Gabriela Vasquez, Yolani Inestroza y Lilibeth Acosta.
Gabriela Vasquez, Yolani Inestroza y Lilibeth Acosta.
Jamil Toro, Enrique Chavarria y Gabriel Mendoza.
Jamil Toro, Enrique Chavarria y Gabriel Mendoza.
Jensen Guzman, Diana Madrid y Ana Rivera.
Jensen Guzman, Diana Madrid y Ana Rivera.
Joseline Fuentes, Emma Mejia y Melissa Vasquez
Joseline Fuentes, Emma Mejia y Melissa Vasquez.
Keydi y Ericka Hernandez y Angela Soler.
Keydi y Ericka Hernandez y Angela Soler.
Lidia Canales, Karla Alcerro, Cesar Moya, Selena Flores, Leyda Hernandez y Jennifer Garcia.
Lidia Canales, Karla Alcerro, Cesar Moya, Selena Flores, Leyda Hernandez y Jennifer Garcia.
Martha Padilla, Exidia Paz, Adalid Medina y Roberto Caceres.
Martha Padilla, Exidia Paz, Adalid Medina y Roberto Caceres.
Melly Hernandez, Joseline Cortes, Maryorie Zapata, Ana Mairena y Elka Juarez.
Melly Hernandez, Joseline Cortes, Maryorie Zapata, Ana Mairena y Elka Juarez.
Roberto Caceres, Leonel Mejia, Carlos Zeron, Marco y Belinda Lopez.
Roberto Caceres, Leonel Mejia, Carlos Zeron, Marco y Belinda Lopez.
Silvia Borgas, Noren Caballero, Roger Valladares, Idania Maldonado, Diana Madrid y Mayra Gonzalez.
Silvia Borgas, Noren Caballero, Roger Valladares, Idania Maldonado, Diana Madrid y Mayra Gonzalez.

Honduras considera necesaria una reforma profunda al SICA

Una reforma profunda al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para tener una verdadera integración política y económica planteó hoy el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández en la XLVIII reunión ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de este grupo de países que se llevó a cabo en Managua.

La reunión del SICA se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua, con la participación de los presidentes Jimmy Morales, de Guatemala; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; de República Dominicana, Danilo Medina, y el anfitrión, Daniel Ortega.

Asimismo, asistieron vicepresidentes y cancilleres de los países pertenecientes al Sistema. El evento fue aprovechado por el gobernante nicaragüense para realizar el traspaso de la presidencia pro témpore del SICA al vicepresidente de Costa Rica, Helio Fallas Venegas.

“Honduras ha venido reiterando que para que el Sistema de la Integración Centroamericana funcione bien debe de responder a las necesidades prácticas y cotidianas de nuestros ciudadanos”, dijo la canciller de Honduras por ley, María Dolores Agüero, quien representó al presidente Hernández en la Cumbre.

Agregó que los miembros del SICA “tienen que trazar el camino a seguir y la hoja de ruta para llegar al objetivo común de una verdadera integración política y económica, para cuyo cometido resulta vital contar con el acompañamiento y el concurso de los países observadores del Sistema”.

Asimismo, Agüero destacó que, ante la problemática migratoria y los impactos negativos en el ámbito humano, social y económico, el Gobierno del presidente Hernández está revirtiendo esa tendencia con la puesta en marcha del Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20-20.

Fuerza Trinacional

Agüero también destacó que, por iniciativa del presidente Hernández, los países del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) han decidido desarrollar acciones conjuntas, entre ellas, el combate al crimen organizado y las que propicien la reducción y eliminación de la génesis multicasual que propicia la migración irregular.

“Por lo anterior, Honduras junto a los hermanos de Guatemala y El Salvador iniciamos acciones conjuntas y coincidimos en la necesidad de la complementariedad y la coordinación interinstitucional para combatir el crimen organizado, el tráfico de armas, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de migrantes y la desarticulación de las estructuras criminales y asociaciones ilícitas, como las pandillas”, dijo.

Añadió que “este entendimiento nos ha dado la oportunidad a los países que conformamos el Triángulo Norte de poner en operatividad una Fuerza Trinacional contra el crimen organizado, que de manera exitosa hicimos del conocimiento de la opinión pública internacional el pasado 15 de noviembre en la ciudad de Ocotepeque, Honduras”.

Asimismo, destacó que con Guatemala se ha avanzado con firmeza hacia la concreción de la Unión Aduanera, “y continuamos dialogando para ampliar esta visión de mayores oportunidades económicas que nos permita ser una región consolidada, fuerte y respetada en el concierto internacional”.

Con financiamiento del BID, Gobierno construirá tres centros de Ciudad Mujer en Honduras

0

El Gobierno que preside Juan Orlando Hernández, a través de la Secretaría de Finanzas, suscribió un convenio de financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto que supera los 461 millones de lempiras, para construir tres centros de Ciudad Mujer en San Pedro Sula, Juticalpa y La Ceiba.  

Ciudad Mujer es un programa impulsado por el Gobierno de Honduras para atender en un mismo lugar las necesidades de las hondureñas, con el fin de empoderarlas para mejorar su calidad de vida y así lograr su desarrollo y la de sus familias.

Los fondos serán ejecutados a través de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social e Inversión Estratégica de Honduras, INVEST-H, invertidos en la construcción de tres sedes del proyecto ubicados en las ciudades de Juticalpa, San Pedro Sula y La Ceiba; beneficiando a miles de mujeres en los departamentos de Olancho, Cortés y Atlántida respectivamente.

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las acciones de prevención de la violencia contra las mujeres y la atención a las féminas que sufren violencia, evitando la revictimización de las afectadas.

También con Ciudad Mujer se busca fortalecer y promover la autonomía económica de las hondureñas mediante su participación en el mercado laboral, facilitar la atención integral de la salud de las mujeres con énfasis en el área sexual y reproductiva y la atención de embarazo en adolescentes.

El primer centro de Ciudad Mujer ya se construye en la populosa colonia Kennedy de Tegucigalpa; en el proyecto participan 15 instituciones públicas que coordinan, colaboran y cooperan entre sí para brindar servicios con calidez y calidad para el desarrollo integral de la mujer hondureña en un ambiente de confianza y esperanza.

La representante del BID, Mirna Liévano, dijo que para el Banco Interamericano de Desarrollo es una gran satisfacción acompañar al Gobierno de Honduras en la creación de este programa que es una política de Estado en favor de la igualdad de géneros y avizoró que tendrá éxito.

Antecedente: En mayo de 2016 se aprobó la creación de este Programa Presidencial que viene a consolidar todos los esfuerzos históricos que Honduras ha logrado a favor de la mujer y abriendo una nueva era de prestación de servicios integrados para el desarrollo de la mujer hondureña.

Las mujeres representan el 51.5 por ciento de la población total del país (53.5% de la población urbana y 49.8% de la zona rural) de las cuales 1.7 millones de mujeres en edad fértil tienen edades comprendidas entre 15 y 49 años, lo que representa un gran desafío en esta materia.

Sobre Ciudad Mujer

Uno de los principales retos es que las mujeres conozcan y se posicionen de Ciudad Mujer; que se conviertan en agentes de cambio y promotoras de desarrollo en sus familias y comunidades. Además, brindar las herramientas necesarias al personal que será parte de este modelo de atención para que den respuestas concretas a las mujeres que buscarán ayuda.

El convenio fue firmado por Rocío Tábora, viceministra de Finanzas y Mirna Liévano, representante del BID en Honduras. Acompañaron la firma, Rosa Lourdes Paz Haslam, directora nacional de Ciudad Mujer, Ana Madrid, titular del INAM y Alejandra Hernández subsecretaria de Seguridad y Prevención.