sábado, agosto 9, 2025
Home Blog Page 1360

Un éxito celebración del “Día de la baleada” en El Progreso

El Progreso, Yoro.- Con gran éxito se realiza en el parque Las Mercedes de El Progreso, la celebración del “Día Nacional de la Baleada”, actividad organizada por la Municipalidad progreseña, a través de la Unidad Municipal de Apoyo a las Mipymes y junto a la Asociación de Baleaderos Progreseños (ABAPRO).

Gran Cantidad de progreseños disfrutaron de las deliciosas baleadas
Gran Cantidad de progreseños disfrutaron de las deliciosas baleadas

Los ciudadanos tuvieron  la oportunidad de degustar este exquisito platillo originario de esta ciudad rivereña. Se regalaron más de 5 mil baleadas por parte del Alcalde Alexander López, con el propósito que hasta el ciudadano más humilde tuviera la oportunidad de comer baleadas.

La baleada es uno de los platos más representativos de la gastronomía hondureña, cuyo origen se dice está en El Progreso. Es una tortilla de harina de trigo rellena defrijoles, queso rallado y mantequilla que, por lo general, se come en el desayuno o en la cena.

En la actualidad, existen más de cien combinaciones de baleadas y va de acuerdo al gusto de las personas.

Una verdadera fiesta fue la celebración del Día de la baleada.
Una verdadera fiesta fue la celebración del Día de la baleada.

Honduras y Guatemala esperan que El Salvador defina fecha para operar Fuerza Trinacional

Cartagena de Indias, Colombia.- Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Jimmy Morales, informaron este viernes que están a la espera de que El Salvador defina la fecha para comenzar a operar la Fuerza Trinacional contra el crimen maras y pandillas.

Los mandatarios centroamericanos sostuvieron una reunión bilateral en Cartagena de Indias, donde se encuentran participando en la XXV Cumbre Iberoamericana “Juventud, educación y emprendimiento”.

En el encuentro los presidentes de Honduras y Guatemala abordaron temas de seguridad, unión aduanera y el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo, entre otros puntos de interés para ambas naciones.

Honduras y Guatemala esperan que El Salvador defina fecha para operar Fuerza Trinacional

Uno de los temas principales fue la puesta en marcha de la Fuerza Trinacional contra las maras y pandillas; ambos gobernantes coincidieron en que sus países están listos para que esta iniciativa sea una realidad, y que solamente esperan que El Salvador defina la fecha para comenzar a operar.

“Tanto Guatemala como Honduras estamos listos para instalar la Fuerza Trinacional; sólo estamos esperando El Salvador. Vamos a ver si en el transcurso de mañana nos da esa fecha; nos parecería triste que vaya pasando el tiempo y no concreticemos esos buenos deseos que plasmamos ya en documentos en El Salvador”, expresó el presidente Hernández.

En los mismos términos se refirió el presidente Morales, quien aseguró que están esperando que El Salvador defina una fecha para comenzar a operar.

“Tanto Honduras como Guatemala estamos listos para que la Fuerza Trinacional comience a funcionar; solamente estamos esperando que El Salvador esté listo y pueda darnos una fecha específica para que esto sea una realidad”, manifestó Morales.

Unión aduanera

Con respecto a la unión aduanera con Guatemala, el presidente Hernández aseguró que es de interés de Honduras continuar con este proceso; sin embargo, es importante determinar ciertos temas con la empresa privada guatemalteca.

Espero que el próximo año se den las condiciones y poder ser la primer región en el continente con libre tránsito de mercadería y personas y que esta iniciativa provoque un efecto dominó que permita incorporarse a El Salvador y Nicaragua y eventualmente Costa Rica y Panamá”, declaró Hernández.

Al respecto, Morales aseguró que están definiendo temas económicos y fiscales y de coyuntura para que esta iniciativa sea una realidad.

“Nuestra buena relación con Honduras sigue incrementándose; seguimos platicando sobre las medidas que debemos tomar en Guatemala para poder fortalecer y hacer realidad el tema de la unión aduanera, que pasa por muchos temas”, dijo el presidente guatemalteco.

Ambos mandatarios centroamericanos también hablaron sobre los avances del Plan Alianza para la Prosperidad en vista de que mañana los gobernantes del Triángulo Norte se van a reunir con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Ex Ministro guatemalteco se suicidó tras disparar a un fiscal y un policía

Un exministro guatemalteco de Finanzas (Hacienda), se suicidió este 28 de octubre del 2016 durante un operativo de las autoridades para detenerlo, aparentemente por un caso de lavado de dinero, informaron las autoridades.

Se trata de Pavel Centeno, quien fue ministro de Finanzas en el Gobierno del presidente Otto Pérez (2012-2015), actualmente en prisión preventiva bajo distintos cargos de corrupción. El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Francisco Rivas, confirmó a periodistas la identidad del fallecido.

Centeno habría disparado contra agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y miembros de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) a cargo del operativo en un exclusivo sector de la capital. Un agente de la PNC y un agente fiscal fueron heridos de bala por Centeno, quien luego se suicidó con la misma arma.

Las autoridades aún no precisan si la frustrada orden de detención contra Centeno tiene relación con otras diez que se ejecutaron este viernes contra exdirectivos de un banco guatemalteco por un caso de lavado de dinero. Según el Ministerio Público, hasta ahora los registros dejan cinco detenidos por el delito de lavado de dinero u otros activos.

WhatsApp habilitará su nueva función de videollamadas y te mostramos cómo funcionará

WhatsApp ya está probando su próxima actualización que traerá consigo las esperadas videollamadas.

Esta nueva función viene a equiparar a la aplicación de mensajería instantánea que ofrecen FaceTime, Line, Google Duo y Telegram.

Por ahora las videollamadas en WhatsApp se encuentran en formato beta y sólo pueden utilizarla los usuarios de Android que la descarguen a través de APK para el dispositivo que esté con su terminal desbloqueado o que permita activar aplicaciones no oficiales de Google Play.

Esta nueva característica permitirá llamar a otros usuarios utilizando la red del dispositivo o con conexión a WiFi. Eso sí requiere que ambos posean la misma versión de WhatsApp para lograr la conexión.

¿Cómo funciona?

Cuando se quiera iniciar una llamada habrá dos opciones: una llamada de voz o una videollamada. Estas opciones se encontrarán en el tradicional ícono de teléfono que se muestra en la esquina superior derecha de los chats de WhatsApp (al menos en iOS).

¿Cuándo llega?

Aunque en un principio se pensaba que llegaría en 2017, todo indica que bastan algunos días para que las videollamadas estén disponibles en iOS y Android. Esto porque las versiones betas están disponibles sólo días previos al lanzamiento oficial.

Bob Dylan acepta el Nobel pero no confirma si asistirá a la entrega

Bob Dylan aceptó el premio Nobel de Literatura pero no confirmó si asistirá a la gala de entrega de los galardones que se celebrará en diciembre en Estocolmo, informaron hoy los medios estadounidenses.

La Academia Sueca indicó a través de sus redes sociales que el cantautor estadounidense rompió su silencio tras haber sido reconocido con el Nobel el pasado 13 de octubre y contactó con la institución esta semana.

¿Si acepto el premio? Por supuesto”, dijo Dylan, de acuerdo con un mensaje en Twitter de la Academia Sueca.

La noticia del premio Nobel me dejó sin palabras”, afirmó el músico a la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, a través de una llamada telefónica.

Agradezco mucho el honor”, añadió Dylan, quien, sin embargo, no confirmó, por el momento, si asistirá a la gala de entrega de los Nobel que tendrá lugar el 10 de diciembre en Estocolmo.

La Academia Sueca premió a Dylan por haber creado “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, según el fallo difundido el jueves 13 de octubre.

La sorpresiva elección supuso la primera vez que se distingue con el Nobel de Literatura a un cantautor.

La institución que entrega los premios trató sin éxito de contactar con Dylan para comunicarle personalmente el galardón, una situación que generó dudas y controversia acerca de si aceptaría o no el Nobel.

A tal punto llegó la polémica que el escritor sueco Per Wästberg, miembro de la Academia Sueca, calificó de “rudo” y “arrogante” a Bob Dylan por no reconocer públicamente el premio.

Solo dos personas han rechazado el Nobel de Literatura en más de un siglo de historia: el escritor ruso Boris Pasternak, en 1958, forzado por las autoridades soviéticas, aunque lo aceptó más tarde; y el francés Jean Paul Sartre, en 1964, por su política de rehusar cualquier tipo de distinción.

El comunicado de la Academia Sueca llegó pocas horas después de que el periódico británico The Daily Telegraph publicara una entrevista en exclusiva con Dylan en la que también se refirió al Nobel.

“Es difícil de creer”, apuntó el músico, quien contó que recibir el Nobel es algo “asombroso” e “increíble”, y señaló que acudirá a la ceremonia de entrega de los reconocimientos en caso de que le sea posible.

Venezuela y la paz, en el foco de Cumbre Iberoamericana

Los esfuerzos por sellar la paz en Colombia y la creciente crisis política en Venezuela serán el telón de fondo de la XXV Cumbre Iberoamericana, que se realizará hoy y mañana en la caribeña ciudad de Cartagena para debatir sobre juventud y emprendimiento.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos, anfitrión de la cita a la que acudirán el rey Felipe VI de España y otros 10 altos dignatarios, recibirá una vez más el apoyo de la comunidad internacional en su persistente empeño en acabar con más de medio siglo de conflicto armado en su país.

Santos, reciente ganador del Nobel de la Paz, expondrá la posibilidad de una “paz completa”, aunque el acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue rechazado en un plebiscito a comienzos de mes y está siendo renegociado.

“Ésta iba a ser la cumbre de la paz, ahora va a ser la cumbre por la paz”, dijo la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, al asegurar que la reunión en Cartagena “será una oportunidad extraordinaria para que los gobiernos de la región reiteren su apoyo al pueblo colombiano y a la paz”.

Pero la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno no sólo estará marcada por el trasfondo del conflicto colombiano, que deja ya más de 260 mil muertos y 6.9 millones de desplazados. La crisis política en Venezuela también estará presente, aunque los organizadores no estiman que se emita ningún pronunciamiento oficial tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, que la oposición denuncia como una ruptura del hilo constitucional.

Doce países latinoamericanos se manifestaron preocupados por la polarización política en Venezuela y exhortaron a entablar un diálogo para resolver las diferencias.

Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay saludaron también el acompañamiento del Vaticano para el inicio de eventuales conversaciones entre el gobierno socialista y la oposición, que controla la Asamblea Nacional.

Irina Shayk debutará como ‘ángel’ de Victoria’s Secret

El próximo 5 de diciembre se realizará en París el Victoria’s Secret Fashion Show en donde desfilarán sobre su pasarela las modelos más famosas y bellas del mundo.

De acuerdo con la revista People, la modelo rusa Irina Shayk debutará este año en el desfile y podrá desplegar sus alas para la firma de lencería. Irina ha posado con prendas de las firmas de lencería más popular del mundo, pero nunca había sido parte de los ángeles de Victoria’s Secret.

Entre las invitadas de este año se encuentran confirmadas Gigi y Bella Hadid, Kendall Jenner y Karlie Kloss, que tras un retiro temporal vuelve a la carga.

Todas ellas compartirán espacio con las veteranas Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Lily Aldridge, Behati Prinsloo y Candice Swanepoel. Mientras que la modelo Jasmine Tookes será la encargada de portar el Fantasy Bra valorado en 3 millones de dólares.

Victoria’s Secret siempre había intentado reclutar a Irina para alguno de sus desfiles, pero los numerosos compromisos laborales de la modelo han impedido que se uniera al evento en anteriores ocasiones.

Por el momento la novia de Bradley Cooper no ha confirmado esta información.

1549116

Quieren a Kate del Castillo como gobernadora del Estado de México

Pese a que Kate del Castillo está en la mira de las autoridades por supuestos vínculos con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ahora desean que la actriz se postule como candidata independiente para la gubernatura del Estado de México.

Así lo dio a conocer el periodista Pedro Ferriz de Con, quien encabeza un grupo de ciudadanos independientes y por medio de Periscope transmitió una plática con los padres de la artista y otros miembros del mismo grupo.

“Son horas de desvelo, de tiempo de rodaje, aguantar, desveladas y desmañanadas, por lo que es digna de seguir su ejemplo”, comentó Ferriz sobre Kate, a quien calificó como una mujer inteligente, trabajadora y honesta.

Hasta el momento no se ha confirmado esta candidatura ni se ha dado más información al respecto. ¿Tú qué dices? ¿Votarías por ella?

18 meses de cárcel por filtrar fotos de famosas desnudas

Un estadounidense fue condenado a 18 meses de cárcel e ingresado a prisión por hackear cuentas de celebridades de Hollywood, un caso que estalló en 2014 con la aparición en internet de fotos íntimas de Jennifer Lawrence, entre otras famosas. Ryan Collins, de 36 años, fue juzgado el miércoles por un tribunal de Pennsylvania tras haberse declarado culpable en mayo, detalló la o cina del secretario de Justicia de California en un comunicado el día de la sentencia.

El acusado ingresó en más de un centenar de cuentas de correo electrónico de Apple y Google, entre ellas las de muchas celebridades, y robó fotos y videos de desnudos de unas 600 personas entre noviembre de 2012 y setiembre de 2014, de acuerdo con el comunicado, que no cita el nombre de ninguna víctima.

Si bien pudieron demostrar la piratería de estas cuentas por parte de Ryan Collins, los investigadores no lograron incriminarlo en la publicación en internet de fotos íntimas de Jennifer Lawrence, Kate Upton o Kirsten Dunst, que trascendió como “celebgate”.

Para obtener las fotos y videos en cuestión, Collins utilizó primero un sistema para recolectar los nombres de usuarios y contraseñas de sus víctimas, para después hurgar en sus cuentas y sus copias de seguridad en línea, como iCloud de Apple.

“El acusado se metió en las cuentas en internet de cientos de víctimas y, al hacerlo, se metió en sus vidas”, denunció Deirdre Fike, la agente del FBI a cargo de la investigación, citada en el comunicado. “La pena de prisión a la que fue condenado el Sr. Collins es la prueba de que hackear las cuentas de otros y robar información o imágenes privadas es un delito con serias consecuencias”, agregó.

Institutos de previsión social y Conferencia Interamericana de Seguridad Social firman convenio de cooperación

Tegucigalpa.- La protección y la previsión social es el legado más importante que el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández dejará al pueblo hondureño al culminar su gestión, manifestó el secretario coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, en la firma de un Convenio Marco de Cooperación Técnica entre las instituciones públicas de previsión social del país y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).

Al evento, que se llevó a cabo en la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, asistieron los representantes de la Junta Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social, del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), del Instituto de Previsión Militar (IPM) y del Instituto de Previsión Social de los Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Inpreunah).

Por la l suscribió el documento el secretario general de ese organismo regional, Omar de la Torre, mientras que el secretario coordinador general de gobierno, estampó su firma en condición de testigo de honor del acto.

Institutos de previsión social y Conferencia Interamericana de Seguridad Social firman convenio de cooperación

En su disertación Hernández Alcerro destacó el lugar preponderante que la política de previsión y seguridad social ocupa en la gestión del presidente Hernández, quien ha retomado el objetivo estratégico número uno del Plan de Nación, que es contar con sistemas consolidados de previsión social para avanzar en la universalización de los regímenes de jubilaciones y pensiones para toda la población, “aspecto que seguramente constituirá el principal legado de la gestión del mandatario a la sociedad hondureña”.

“El presidente Hernández ha retomado el objetivo de protección social para todos los hondureños, como uno de los legados más importantes de su Administración y para ello se ha comenzado construyendo el piso básico de protección social a través del programa Vida Mejor, estableciendo un primer nivel de seguridad para todos los ciudadanos”, puntualizó el ministro coordinador de Gobierno.

Añadió que el convenio firmado fortalecerá los organismos de previsión social en virtud de la capacitación y formación del recurso humano que labora en esas instituciones y constituye un aporte significativo al proceso de profunda reforma de la seguridad social que se lleva a cabo en el país.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Madero, expresó que la política de seguridad social es uno de los pilares de la actual gestión de Gobierno y que la suscripción de este convenio corresponde a una estrategia de fortalecimiento y consolidación de un nuevo sistema de seguridad social, “que indudablemente va a culminar con la reforma al Instituto Hondureño de Seguridad Social, en la cual ya se está trabajando”.

El secretario general de la CISS, Omar de la Torre, manifestó que el convenio será fundamental para la formación del recurso humano que Honduras requiere para llevar a cabo la transformación profunda del sistema de previsión y de seguridad social que ya ha iniciado.

Agregó que, al propiciar el diseño de políticas públicas en materia de seguridad social, la CISS contribuirá sustancialmente al proceso de implementación de la Ley Marco de Protección Social en Honduras.