sábado, agosto 16, 2025
Home Blog Page 1367

Empresarios mexicanos ven a Honduras como trampolín para sus exportaciones

Gracias, Lempira.- El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Enrique Bello, afirmó este miércoles que si los empresarios mexicanos deciden invertir aquí, “Honduras puede ser el trampolín para empezar a exportar productos a otras naciones”.

Bello destacó que para el grupo empresarial mexicano ha sido importante ver cómo se proyecta el Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20. “Esta es una invitación de invertir para nosotros”, apuntó.

Detalló que en dos días, durante la visita de la comitiva mexicana, se sostuvieron más de 40 encuentros empresariales y conocieron algunos parques industriales,  Puerto Cortés y campos de generación de energía eléctrica.

empresarios-mexicanos-ven-a-honduras-2

La gira de los empresarios mexicanos y del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue producto de la visita que el presidente Juan Orlando Hernández hizo el 8 de agosto a la ciudad de Puebla para exponer los alcances de Honduras 20/20.

Durante la visita a Honduras, “pudimos encontrar mucha coincidencia en la forma de hacer los negocios, sobre todo en los encadenamientos productivos para bajar los costos y ser más competitivos con otras zonas de otras regiones”, apuntó Bello.

“Señor presidente, yo le agradezco mucho en nombre del empresariado mexicano por el esfuerzo que ha hecho usted por abrirnos el apetito de venir de invertir en Honduras, pues es un gran país”, le expresó Bello al presidente Hernández.

Enrique Bello relató que tiene 24 años de estar trabajando en Honduras. “Mis colegas mexicanos, si ustedes deciden invertir en Honduras puede ser el trampolín para empezar a exportar productos a otras naciones”, acotó.

Proméxico, un aliado de Honduras

El representante de Proméxico, Norberto Amador, dijo que “nos vamos muy contentos del clima propicio para los negocios en este hermoso país “.

A dicha agencia de promoción de inversiones le deja una grata impresión el  conocer los parques industriales, las instalaciones de Puerto Cortés y los campos generadores de energía eléctrica.

“Me impresionó ver cómo están transformando Puerto Cortés para volverlo un puerto competitivo y el más eficiente en la región. Esto va a tener su recompensa en unos años más”, puntualizó.

Los empresarios de Puebla y de otros estados mexicanos tuvieron la oportunidad  de hacer y generar buenas oportunidades de negocios.

“De hecho algunos no están hoy aquí, porque ya tienen algo real y palpable en materia de vivienda en el que pueden estar aportando a Honduras”, destacó.

Amador señaló que este fue el primer encuentro y que seguramente se tendrán más en los próximos meses.

“Presidente Hernández, cuenten con Proméxico para atraer más empresas que puedan internacionalizarse en este importante mercado”, subrayó.

Asimismo, aseveró que cuenta con el apoyo para que empresas hondureñas puedan establecerse  e invertir en México con el fin de generarles espacios en los distintos estados de la República  mexicana.

“México está abierto para la inversión hondureña también”, señaló Amador.

Para concluir, el representante de Proméxico invitó al presidente Hernández y a los empresarios hondureños para participar en el Foro  Empresarial  a desarrollarse en Cancún (México) del 16 al 18 de noviembre próximo.

Presidente Hernández participará en Cumbre Iberoamericana en Colombia

Tegucigalpa.- Con la mirada puesta en los jóvenes hondureños y su compromiso de continuar abriéndoles mayores oportunidades, el presidente Juan Orlando Hernández viajará este jueves a Colombia para participar en la XXV Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo en Cartagena de Indias el 28 y 29 de octubre.

Bajo el lema “Juventud, Emprendimiento y Educación”, la Cumbre reunirá a los representantes de 22 países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Uno de los puntos principales de la Cumbre será discutir alanzas estratégicas para apoyar a los jóvenes de la región y establecer un Pacto Iberoamericano de la Juventud para que estos tengan más empleo y oportunidades.

Este ámbito es uno de los pilares que impulsa la Administración Hernández, que a lo largo de su gestión ha promovido proyectos educativos y de empleo que abren oportunidades para la juventud, en un país cuya población es mayoritariamente joven.

Entre los jefes de Estado y de Gobierno que confirmaron su asistencia se puede mencionar al Rey de España, Felipe VI; los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández; Ecuador, Rafael Correa; Chile, Michelle Bachelet Jeira; Guatemala, Jimmy Morales; México, Enrique Peña Nieto; Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez; y República Dominicana, Danilo Medina, entre otros.

Honduras lidera una serie de iniciativas encaminadas a apoyar la juventud, entre las que se destacan la mejora de la calidad educativa; las becas, entre ellas las del programa Honduras 20/20; programas de empleo como Chamba Joven, financiamientos a bajas tasas de interés como Crédito Solidario y programas de prevención, entre otros proyectos.

Igualmente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible están armonizados con el marco de políticas públicas vigentes, como es el caso de la Política Nacional de la Juventud, la Política de Derechos Humanos y el Plan de Igualdad y Equidad de Género.

A nivel mundial América Latina ocupa la segunda posición con mayor cantidad de emprendimientos liderados por jóvenes. El 40% de la población joven de la región quisiera emprender su propio negocio.

La agenda

El viernes 28 el presidente Hernández asistirá al  Acto de Refundación del Organismo Internacional de la Juventud (OIJ) para Iberoamérica y participará en la cena de jefes de Estado y de Gobierno.

Además, expondrá las ventajas de invertir en Honduras en el XI Encuentro Empresarial Iberoamericano que es  organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Secretaría Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El sábado 29, el gobernante hondureño, junto a sus homólogos de Centroamérica, sostendrá un encuentro con el Rey de España, Felipe VI, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y participará en la inauguración y reuniones de la XXV Cumbre Iberoamericana.

Asimismo, tendrá un encuentro con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sus homólogos de Guatemala, Jimmy Morales, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, a fin de discutir los avances del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte.

El presidente Hernández ha tenido un liderazgo regional en el tema migratorio al impulsar esta iniciativa conjunta entre Honduras, Guatemala y El Salvador y exigir que la situación sea vista como un tema de responsabilidad compartida entre las naciones afectadas por el tráfico de drogas, teniendo en cuenta que este delito es una de las principales causas de la violencia que genera una migración irregular en la región.

La ONU rinde homenaje a los trabajadores fallecidos en cumplimiento del deber

El Secretario General de la ONU rindió homenaje a los 210 trabajadores de la Organización que perdieron sus vidas en el cumplimiento del deber entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de este año.

En una ceremonia de recordación llevada a cabo hoy en la sede de la ONU en Nueva York, Ban Ki-moon remarcó el nexo de unión entre todos ellos: la bandera de Naciones Unidas y todo lo que representan.

“Hay muchas banderas en el mundo pero solo una representa por igual a toda la humanidad, a todos los países y a todas las religiones. Muchos han intentado atacarla, pero la bandera de la ONU sigue siendo un faro”, dijo Ban.

El Titular de la ONU indicó que las personas que piensan que las bombas y las balas representan la fuerza más poderosa están equivocadas.

Al finalizar su intervención Ban destacó que la mejor manera de honrar el sacrifico de los fallecidos es promoviendo y alentando la misión y valores de las Naciones Unidas.

Honduras presente en el “International Tourism & Travel Show” en Canadá

Montreal, Canadá.- La Misión Diplomática de Honduras en Canadá, representada por la Embajadora Sofía Cerrato, participó en el evento de turismo más grande del mundo “The International Tourism & Travel Show” que se realiza cada año en Montreal Canadá, donde se dan cita más de 30 mil personas de diferentes partes del mundo para descubrir los diferentes destinos turísticos próximos a visitar.

La Embajada hondureña logró con éxito presentar al país los diferentes destinos que pueden encontrar, desde bosques naturales, como vida silvestre, la variedad de aves en los diferentes recorridos de senderos en las bellas montañas así como playas de arena blanca y de arena oscura, arrecifes de coral, una abundante flora y fauna y bellezas arqueológicas además toda su cultura expresada en sus costumbres y gastronomías, un paraíso por descubrir.

También estuvo presente un centenar de países representados a través de sus oficinas de turismo, operadores turísticos o agencias de viajes y Embajadas. Este evento se ha convertido en el punto de lanzamiento anual una puerta abierta a la aventura, el descubrimiento y el mundo.

canada-honduras-turismo-1

Este jueves entra en vigencia amnistía tributaria municipal

0

Con la aprobación de la exoneración de recargos o intereses a personas naturales y jaricas, la Alcaldía sampedrana  estima una recaudación adicional de unos 50 millones de lempiras.

San Pedro Sula.- Con la publicación en el diario oficial La Gaceta del decreto de Amnistía Tributaria aprobada por el Congreso Nacional, la Municipalidad de San Pedro Sula, realiza los ajustes pertinentes al sistema para que a partir de mañana jueves los sampedranos puedan pasar por sus recibos y poner al día sus intereses y multas del año 2015 hacia atrás.

Claudio Rojas, gerente de Finanzas, informó que los contribuyentes tendrán hasta el 29 de diciembre de 2016 para honrar sus tributos. “La amnistía le permite al vecino pagar sin recargo todos sus impuestos de 2015 hacia atrás. La Amnistía no incluye 2016”, aclaró el funcionario, al tiempo que agregó que la recaudación proyectada adicional seria de aproximadamente 50 millones de lempiras.

manana-entra-en-vigencia-amnistia-tributaria-municipal-2

“El alcalde Armando Calidonio tiene un compromiso con la ciudad y es de que todo lo que captamos, en su mayor parte, será para ejecutar obras de infraestructura de calidad y de necesidad para la población, y para inversión social, la cual incluye educación y salud”, apuntó el gerente.

La Amnistía abarca el pago de intereses, multas o recargos por la mora acumulada hasta el 31 de diciembre de 2015, tales como impuestos sobre bienes inmuebles, servicios públicos, impuesto personal, industria y comercio, tasas y sobretasas. “Hablamos de todos los impuestos que no se hayan cancelado”, reiteró Rojas.

Aseguró que la Municipalidad está llevando a cabo todas las coordinaciones y ajustes para que desde mañana jueves los sampedranos puedan presentarse a las oficinas de mall Galerías del Valle y retirar sus recibos.

El Congreso Nacional aprobó con dispensa de dos debates un decreto introducido a la Cámara Legislativa por el diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas, orientado a conceder amnistía tributaria municipal hasta el 29 de diciembre de 2016 para el pago de intereses, multas o recargos causados por la mora de la vía administrativa y judicial acumulada al 31 de diciembre de 2015 en el pago de todos los impuestos municipales, tasas y sobretasas y cualquier otro cargo ocasionado por mora.

En ese sentido, las personas naturales o jurídicas pueden enterar el pago de los impuestos libres de cargos, intereses por mora y multas en el período de vigencia del presente decreto, los conceptos que adeudan a las municipalidades a nivel nacional para el pago de mora por impuestos municipales, tasas y sobretasas acumuladas a diciembre de 2015.

Embajador Roberto Ochoa Madrid presenta sus cartas credenciales ante el Reino de Noruega

Oslo, Noruega.- Con una gira de trabajo y en ocasión de presentar las Cartas Credenciales como el nuevo Embajador de Honduras ante Su Majestad el Rey Harald V de Noruega, el Embajador Roberto Ochoa Madrid, desarrolló una agenda de promoción e inversión con distintos funcionarios de la Cancillería de ese país, así como con representantes del sector público y privado.

Durante la gira realizada del martes 18 al viernes 21 de octubre del presente año, el Embajador Ochoa Madrid también presentó las Copias de Estilo ante la Embajadora Meteré Fjeld Brattested, Directora General y Jefe de Protocolo de Reino de Noruega, donde mantuvo reuniones de trabajo con la Sección para América Latina y la Encargada del Escritorio de Honduras de la cancillería Noruega, con el objetivo de lograr una mayor comprensión de los avances del Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado en materia de seguridad y la promoción de un desarrollo sostenible.

embajador-de-honduras-noruega-2

Por otro lado y a fin de exponer el Plan Honduras 20/20 y la oferta de competitividad del país en sus 6 áreas prioritarias, se llevó a cabo un encuentro de trabajo con la Asesora Principal de la Dirección de Relaciones Económicas y Desarrollo; y con el Embajador Christian Syse, Sub Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego, con quien se acordó entre otras acciones la propuesta de negociación de un Memorándum de Entendimiento para la realización de consultas políticas entre Honduras y Noruega.

La agenda programada, contempló también reuniones de trabajo con el sector público y privado de esta nación europea; destacándose las realizadas con el Instituto de Innovación Noruega, la Agencia Noruega para la Cooperación para el Desarrollo (NORAD), el Fondo Noruego para la Inversión en Países en vías de Desarrollo (NORFUND), el Banco de Inversiones de Noruega (DNB) y CARITAS Noruega.

De igual forma se realizaron encuentros con el Cónsul Honorario de Honduras en Oslo, Hans Thorold Brunvold y con los representantes de la comunidad hondureña residente en ese país nórdico, denominado “Catrachos Unidos Noruega”: Emilio Alvarenga, estudiante de doctorado, Julia Trochez, Asesora del Programa de Educación de FK Noruega y Carlos Canales.

La agenda de trabajo concluyó con una visita de cortesía al Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en Oslo, Embajador de la República de Austria, Thomas Wunderbaldinger

Embajador taiwanés elogia calidez y solidaridad del hondureño

Tegucigalpa.- El embajador de China Taiwán, Joseph Y. L. Kuo, dijo hoy, tras ser condecorado con la Orden de Francisco Morazán en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata, que “Honduras es un país enormemente rico en calidez humana, en amor al prójimo y en solidaridad”.

El presidente Juan Orlando Hernández le impuso la condecoración al embajador taiwanés en un acto realizado en Casa de Gobierno, donde Kuo expresó sus sentimientos en favor de Honduras, un país “al que llevo en mi corazón”. Kuo agradeció “por esta distinción, por lo que representa y significa para el pueblo y Gobierno de la República de China Taiwán y para mí”.

Asimismo, reconoció: “A lo largo de mi dilatada experiencia como diplomático, he tenido la oportunidad de recibir muchos reconocimientos de diversa índole, pero debo señalar desde lo más profundo de mi corazón que esta condecoración es muy diferente”.

Esta condecoración “marca un antes y un después, porque conocer, trabajar y vivir en Honduras es lo más maravilloso que me ha sucedido en mi vida profesional”, aseveró. Remarcó que la calidez de la gente, la sencillez y la apertura de todos es algo que ha sido una verdadera enseñanza de vida, que orientará el derrotero de sus posteriores días.

El embajador de China Taiwán, Joseph Y. L. Kuo.
El embajador de China Taiwán, Joseph Y. L. Kuo.

Eligió a Honduras

Por otra parte, expuso que al finalizar sus funciones como embajador en Honduras, puede decir “con gozo, certeza y satisfacción que no me equivoqué al elegir a Honduras”.

“Y es que hay algo de lo que muy pocos están enterados: no me designaron para venir a Honduras, fui yo quien eligió a Honduras y siempre tuve el deseo de representar a mi país en esta hermosa tierra de Francisco Morazán”, relató. Indicó que la experiencia con los catrachos le ha hecho comprender y aprender que un país puede tener muchas necesidades y tareas por emprender, a fin de alcanzar un pleno desarrollo, que mucha de su población pueda estar luchando día a día para mejorar su nivel de vida.

No obstante, Kuo considera que ese no es un obstáculo en el caso de los hondureños y hondureñas, ya que siempre brindan una amable sonrisa, un apoyo desinteresado y abren las puertas de sus hogares para ayudar al prójimo, por muy humildes que estos sean.

País rico en calidez

Asimismo, el diplomático reconoció que la mayor de las enseñanzas que se lleva de este noble y magnífico pueblo, “es que posiblemente tenga todavía muchas necesidades económicas, pero se los digo con plena sinceridad y desde lo más profundo de mi ser: Honduras es un país enormemente rico en calidez humana, en amor al prójimo y en solidaridad”.

Kuo recordó una frase del prócer nacional Francisco Morazán: “La grandeza de una patria no se mide por la extensión de su territorio, sino por la dignidad y honor de sus hijos”.

taiwan-honduras-2

Por eso dijo que “muchos países debemos aprender de ustedes, que han logrado hacer de una adversidad una oportunidad para enriquecerse como seres humanos y eso es lo verdaderamente más importante, por cuanto todos estamos en este mundo para ser felices y el único modo de alcanzarlo es a través de la solidaridad y del amor”. Explicó que el amor es lo que Honduras y su gente ofrecen al mundo y lo ofrecen sin límites.

El embajador taiwanés, por otro lado, recordó que desde hace 75 años la República de China, Taiwán, ha acompañado incansablemente a Honduras en sus momentos de felicidad y éxitos, así como en los momentos de dificultad y crisis.

También indicó que está “plenamente convencido que los lazos de la hermandad y de cooperación entre nuestros dos países hermanos seguirán vigorizándose cada vez más en los próximos años; la historia de nuestros países está indefectiblemente unida a lo largo de muchas décadas de trabajo y ello seguirá siendo así en el futuro inmediato”.

Es por ello que expone sus más fervientes deseos para que este hermoso país de cinco estrellas, “siga desarrollándose para beneficio de toda su población y tengan cada vez más logros sociales y económicos que propicien una vida mejor a sus nobles ciudadanos”.

Kuo también dijo que no se despide de este maravilloso país, “por cuanto cuando uno ama, lo hace para toda la vida, y quiero declarar abiertamente a todos ustedes que amo a Honduras y por ello siempre lo tendré en el fondo de mi corazón”.

Dijo que siempre encontrará el motivo para regresar a este país que le dio tanto y que nunca olvidará, porque es difícil encontrar verdaderos y buenos amigos, pero más difícil es abandonarles y olvidarles; resulta imposible.

“Gracias, señor presidente; gracias a todas las autoridades, gracias a todas aquellas nobles hondureñas y hondureños que me recibieron con tanto desprendimiento, pero, sobre todo y ante todo, quiero agradecer a Dios por haberme dado el honor, privilegio y oportunidad de servir y trabajar en esta bella tierra de Lempira”, dijo Kuo.

“Gracias en nombre de mi familia y de este gitano de honor que se considera un verdadero catracho de corazón”, expresó el embajador

Honduras sede de la Conferencia Regional sobre Migraciones y la sociedad civil

Tegucigalpa. En el marco de la presidencia Pro Tempore de la Conferencia Regional para las Migraciones (CRM), inició en Honduras el “Encuentro para Fortalecer el Diálogo y la Cooperación entre la CRM y la Sociedad Civil” presidido por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional a través de la Subsecretaria de Asuntos Consulares y Migratorios.

La actividad a desarrollarse en dos fases, contó este día con la participación de representantes de El Salvador, Panamá, República Dominicana, México, Guatemala y Costa Rica, asimismo funcionarios de Organismos Internacionales; quienes comparten experiencias y buenas prácticas en temas relacionados con la reintegración de personas en situación de vulnerabilidad sus retos y oportunidades.

Mañana con la presencia de la Vicecanciller María Andrea Matamoros Castillo y como parte de la segunda fase se contará con la participación de la Sociedad Civil de la región Centro, Norte y el Caribe a fin de dar a conocer el seguimiento y profundizar en los acuerdos de cooperación entre los países y la sociedad civil.

honduras-sede-conferencia-migracion-2

En sus palabras de bienvenida la Directora General de Asuntos Consulares, Flabia Zamora, manifestó que para tener éxito en el abordaje del tema “se debe reconocer las responsabilidades que tenemos, las cuales son indelegables y abordar desde una perspectiva humanitaria, integral y articulada entre todos sus actores, esto nos obliga a asumir esa responsabilidad con más dedicación y nos lleva a unir esfuerzos con miras a lograr objetivos específicos en los que cada uno tenga una participación activa, siempre bajo el enfoque de una Responsabilidad Compartida”.

Por su parte la Directora General de Protección al Hondureño Migrante, Liza Medrano enfatizó en que “la Ley de Protección al Hondureño Migrante y sus familiares, es el marco legal que el estado de Honduras tiene para extender la acción protectora a los migrantes en el exterior y a los que son retornados” al tiempo que agregó que una buena reinserción se logra con un buen recibimiento, con un retorno digno ágil y seguro.

Honduras cuenta con centros de atención al migrante retornado en Omoa y dos en San Pedro Sula. En lo que va del año se han recibido 56,567 migrantes retornados.

Presidente Hernández condecora al embajador de Taiwán como reconocimiento a su labor

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández galardonó hoy al embajador de China Taiwán, Joseph Y. L. Kuo, con la Orden de Morazán en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata, como un reconocimiento al finalizar su misión diplomática en Honduras.

En la ceremonia realizada en el salón Morazán de Casa Presidencial, el presidente Hernández resaltó los fuertes lazos de amistad que Honduras mantiene con la República de China Taiwán.

El gobernante hondureño consideró al embajador Kuo como “un infatigable amigo de Honduras” y capaz de entender “nuestros problemas, desafíos, pero también nuestras potencialidades”. Subrayó que el embajador Kuo ha sido parte esencial en la nueva dinámica de las relaciones de Honduras con Taiwán.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo le manifestó al embajador Kuo que “usted estuvo atento a nuestras aspiraciones y queda en la historia de nuestro país registrado el momento en que decidimos ampliar nuestras fronteras” para aumentar el comercio y atraer las inversiones hacia Honduras.

embajador-de-taiwan-1

Ofensiva para atraer inversiones

El mandatario remarcó en la ceremonia que ha sido fundamental lanzar una ofensiva diplomática con el propósito de explicarles a los pueblos del mundo lo que Honduras tiene y cuenta en materia de inversión, ingresos y generación de empleos. En ese sentido, recordó que en el proceso de ampliar fronteras uno de los mercados más importantes es el mercado asiático.

Es por eso que el presidente Hernández destacó sus visitas de trabajo a la República de China Taiwán, la más reciente de ellas los pasados 3 y 4 de octubre. El mandatario catalogó como “impresionante que cada vez más empresarios se suman a Honduras con deseos de invertir e expandir su presencia”, como producto de esas visitas.

“Joseph Kuo ha sido protagonista en la última etapa de la vida comercial y de relaciones comerciales con China Taiwán”, agregó Hernández. Aportó que es bueno saber que el país ha estado siendo apoyado por un gran embajador como él “y el pueblo de Honduras se lo agradece”.

“China Taiwán ha sido un gran aliado para Honduras en muchos aspectos y, solo por mencionar, ahora nuestra Fuerza Aérea cuenta con habilidades importantes, gracias a la colaboración del embajador Joseph Kuo en el país”, señaló.

En educación

Por otra parte, el presidente Hernández destacó que en la actualidad hay muchos hondureños estudiando en China Taiwán. “Vienen momentos especiales y estamos buscando que las universidades taiwanesas les den espacios a nuestros estudiantes y nosotros apoyándoles a ellos para que puedan permanecer ahí”, apuntó.

Para concluir, Hernández le dijo al embajador que “usted quedará en el corazón de nosotros y así deberían de ser las relaciones con todos los pueblos del mundo”.

embajador-de-taiwan-3

Aguas de San Pedro entrega importante donativo a la Liga Contra El Cáncer

San Pedro Sula.-Este día, como ya es tradición, la Concesionaria Aguas de San Pedro, realizó el encendido de la Flama Rosa, en solidaridad con el cáncer de mama y entregó un importante donativo de 50 mil lempiras a la Liga Contra El Cáncer.

2
Rosita Arzú, al recibir el cheque simbólico de manos de don Maurizio Chiovelli.

Dina Bulnes, relacionadora pública de la empresa dio las palabras de bienvenida y presentó a los integrantes de la mesa principal: El doctor Manuel Maldonado, el padre Henry Asterio Rodríguez, el Gerente de Aguas de San Pedro Mauricio Chiovelli, la presidenta de Comité Femenino de la Liga Contra El Cáncer, Rosita Arzú, Zorayda Mejía y María de la Paz Rivera .

Maurizio Chiovelli, gerente de Aguas de San Pedro, entregó un donativo de L 50, mil a la Liga Contra El Cáncer. Expresó además que son diez años los que la empresa  lleva apoyando este tipo de campañas y no solo en este mes sino todo el año, impulsando a los empleados en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

El personal de la empresa y los invitados especiales escucharon atentamente la charla que impartió el doctor Manuel Maldonado sobre prevención y detección temprana de este tipo de cáncer.

Pacita Hepburn, Maurizio Chiovelli y Dina Bulnes.
Pacita Hepburn, Maurizio Chiovelli y Dina Bulnes.

La incidencia de cáncer en el mundo ha aumentado alarmantemente según la Organización Mundial de La Salud,  y es por eso que llevamos esta campaña de educación a mujeres y hombres para que se exploren y detecten cualquier anomalía en su cuerpo, tomar en cuenta los factores externos y sobre todo tratar de llevar una vida sana y saludable.

Antes de finalizar el programa se realizó el encendido de la flama rosa y luego el ingeniero Mario Molina deleito a los presentes con dos interpretaciones musicales.

Nanda de Menjivar,Ester Amaya, Lorena Alfaro y Gracibel Gómez.
Nanda de Menjivar,Ester Amaya, Lorena Alfaro y Gracibel Gómez.
Mirtza Rivera, Yanina Romero,Dina Bulnes, Farah Robles y Ester Amaya.
Mirtza Rivera, Yanina Romero,Dina Bulnes, Farah Robles y Ester Amaya.
El ingeniero Mario Molina interpreto varias melodias.
El ingeniero Mario Molina interpreto varias melodias.