domingo, agosto 17, 2025
Home Blog Page 1369

Santa Rosa de Copán, sede del III Congreso de Turismo Sostenible

0

La ciudad de Santa Rosa de Copán, vestirá sus mejores galas este próximo 27,28 y 29 de octubre con motivo de la realización del III congreso de Turismo Sostenible, evento organizado por la Cámara Nacional de Turismo, capítulo de Santa Rosa de Copán como parte de su estrategia para posicionar la ciudad como destino de asambleas, convenciones y congresos.

El congreso abrirá un espacio idóneo para compartir el intercambio educativo y desarrollo de conocimientos en el tema de Turismo Rural Sostenible y posicionar los destinos dentro de la planta turística nacional.

El evento estará orientado para estudiantes universitarios, pasantes y profesionales de turismo en todas sus ramas, carreras afines o complementarias, cooperativas, asociaciones, gobiernos locales, ONGs, empresarios del rubro y toda persona interesada en el tema.

86524093

La agenda tendrá la participación de varios conferencistas que expondrán diversos temas como Plataformas Tecnológicas y competitivas en el sector turismo, gestión de eventos corporativos, Perfil y Satisfacción del Visitante como una Herramienta para Fortalecer el Turismo Sostenible y La era digital de los Destinos Inteligentes (Smart Travel).

También se presentara videoconferencia sobre Turismo Rural como Herramienta de Desarrollo Local y Marketing de Buró de Convenciones. Santa Rosa de Copan al igual que Copan Ruinas, figura dentro de los destinos preferidos para los visitantes nacionales y extranjeros.

SONY DSC
SONY DSC

Reos del Centro Penal Sampedrano son trasladados a “El Pozo”

San Pedro Sula.- Los reos del Centro Penal Sampedrano fueron sorprendidos la mañana de este miércoles ya que desde tempranas horas, las autoridades cerraron las calles aledañas al centro penal sampedrano con un fuerte dispositivo de seguridad integrado por miembros de la Policía Nacional Preventiva, Policía Militar del Orden Público (PMOP), Fuerzas Armadas y Comando de Operaciones Especiales (Cobras).

reos-presidio-sampedrano-el-pozo-3

Bajo fuertes medidas de seguridad, seis reos considerados peligrosos que pertenecen a la Mara Salvatrucha (MS-13) y la pandilla Barrio 18, fueron trasladados desde la Penitenciaría Nacional de San Pedro Sula (PNSPS) hacia la cárcel de máximo seguridad conocida como El Pozo, localizada en Ilama, Santa Bárbara.

Los privados de libertad trasladados esta mañana, fueron identificados como Fabricio Edgardo Cabrera Moreno alias “Scapri”, Elvin Moreno Garmendia alias “El Travieso”, Sergio Misael Murillo Jiménez alias “Little Boy”, Javier Evelyn Hernández alias “El Flash”, José Giovanni Bustillo Valdivieso alias “Scooby” y José Leonardo Vásquez alias “El Trosty”.

Asimismo, se conoció que solamente Fabricio Edgardo Cabrera Morena alias “Scapri”, pertenece a la Mara Salvatrucha (MS-13) y los demás son de la pandilla Barrio 18. Estos reos fueron llevados hasta el Tercer Batallón de Infantería y luego enviados a Santa Bárbara en un helicóptero de la Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).

ANUNCIADO POR EL PRESIDENTE

El pasado lunes el presidente, Juan Orlando Hernández, anunció el traslado de más reos peligrosos a la cárcel de máxima seguridad en Ilama, Santa Bárbara, conocida como El Pozo. “Hoy se ha estado depurando una lista y ubicando a personas que en las próximas horas estarán siendo trasladadas a este centro carcelario El Pozo”, anunció el mandatario.

reos-presidio-sampedrano-el-pozo-4

En las afueras de la cárcel de San Pedro Sula se observaban varios camiones que son parte del convoy para ir resguardando el trasladado de los peligrosos privados de libertad.

A la cárcel de máxima seguridad fueron trasladados recientemente reos implicados en delitos de alto impacto. El gobierno informó que el reclusorio es un infierno para más de 100 reos que la ocupan y que escaparse representaría un suicidio.

Desde las 6:00 AM las calles aledañas al Centro Penal Sampedrano fueron cerradas por seguridad.
Desde las 6:00 AM las calles aledañas al Centro Penal Sampedrano fueron cerradas por seguridad.

DEBE SABER

El Pozo consta de 23 manzanas y dos grandes módulos, destinados a cabecillas de maras y otro tipo de reclusos considerados de alta peligrosidad, y para su ingreso y salida tiene más de 10 circuitos de seguridad.

La cárcel El Pozo, ubicada en Ilama, Santa Bárbara.
La cárcel El Pozo, ubicada en Ilama, Santa Bárbara.

reos-el-pozo-1

reos-el-pozo-2

reos-el-pozo-3

reos-el-pozo-4

Hillary Clinton visita ‘El Gordo y La Flaca’ de Univisón

Como histórica puede definirse la presencia de Hillary Clinton en el programa de Univision ‘El Gordo y La Flaca’ , donde fue recibida con bombos y platillos por sus anfitriones Raúl De Molina y Lili Estefan. Sin espera, apenas entró al set, la candidata aseguró que “la comunidad latina es muy importante para mí. Desde que estaba muy joven he trabajado de cerca con la comunidad latina”.

A continuación puedes ver a la candidata demócrata bailando salsa con El Gordo.

“Deseo ser una excelente presidenta para todo el mundo, pero en especial quiero prestar atención a la comunidad latina. Quiero pasar una reforma de inmigración y deseo generar más empleos para la comunidad latina. Quiero que tengan todas las oportunidades de éxito en este país”.
La candidata presidencial también habló de su encuentro con Vicente Fernández, a quien definió como “un hombre cariñoso y muy especial”.

En medio del encuentro, Hillary Clinton hizo referencia a Damián López, un joven latino que murió en Irak. “Hablo de él, porque este joven representa los valores de este país. Este joven llegó a este país a amarlo y a dar su vida por él (…) Los latinos trabajan muy duro”.

En un tono un poco más relajado, los animadores lograron que la candidata demócrata lograron que hablara de su relación con sus nietos, a quienes ve cada vez que puede y por quienes agradece que exista el face time . Aprovechó para hablar de lo importante que es para ellos el hecho de que sus nietos hablen español. Dijo que el esposo de su hija le dice palabritas a los niños y ellos las reconocen e incluso mencionó que ella misma está aprendiendo un poco de español.

Hablaron de lo que le gusta comer a la esposa de Bill Clinton y hasta la hicieron bailar a ritmo de Marc Anthony.

Para concluir la visita de la candidata demócrata Prince Royce le cantó el ¡Feliz cumpleaños!

@mariachimexicointernacional junto a @hillaryclinton ?? #HillaryEnGyF ? #SiSeñor

Una foto publicada por ElGordoyLaFlaca (@elgordoylaflaca) el

Panamá, Nicaragua y Belice rivales de Honduras en la Copa Uncaf 2017

Las selecciones de Panamá y Costa Rica son las cabezas de grupo de la Copa Centroamericana de Fútbol de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), que se jugará del 13 al 22 de enero en Panamá.

La UNCAF determinó que Panamá fuera cabeza de grupo, ya que será el país anfitrión, mientras que Costa Rica es el actual campeón.

Honduras quedo en el Grupo A, donde tendrá que verse las caras contra el anfitrión Panamá y contra los vecinos Nicaragua y Belice.

Mientras que en el Grupo, quedo conformado por Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

CALENDARIO DE JUEGOS:

VIERNES 13 DE ENERO GRUPO A

Honduras vs Nicaragua 4.00 PM
Panamá vs Belice 9.00 PM

GRUPO B

Costa Rica vs Guatemala 6.30 PM

DOMINGO 15 DE ENERO

GRUPO A

Belice vs Honduras 1.00 PM
Panamá vs Nicaragua 6.00 PM

GRUPO B

Guatemala vs El Salvador 3.30 PM

MARTES 17 DE ENERO

GRUPO A

Nicaragua vs Belice 4.00 PM
Panamá vs Honduras 9.00 PM

GRUPO B

El Salvador vs Costa Rica 6.30 PM

SEMIFINALES Y QUINTO LUGAR (VIERNES 20 DE ENERO)

3er Grupo A vs 3er Grupo B 4.00 PM
1ro Grupo B vs 2do Grupo A 6.30 PM
1ro Grupo A vs 2do Grupo 9.00 PM

FINAL (22 DE ENERO)

Partido tercer lugar 1.00 PM
Final 4.00 PM

CAMINO A LA COPA ORO

La Copa Centroamericana sirve como clasificatorio para la Copa Oro de la CONCACAF.

Las cuatro primeras posiciones clasificarán de manera directa al máximo torneo de selecciones de nuestra área mientras que el quinto lugar deberá jugar un repechaje, a partidos de ida y vuelta, con el quinto lugar de la Copa del Caribe para determinar el duodécimo equipo en competencia en la Copa Oro.

ALGO DE HISTORIA

Hasta el 2009, la Copa Centroamericana era conocida como la Copa de Naciones de la UNCAF.

El primer torneo se jugó en Costa y fue precisamente el equipo anfitrión el ganador.

La primera vez que el torneo se jugó fuera de Centroamérica, fue en 2014, cuando se realizó en Estados Unidos.

Los ‘ticos’ son los máximos ganadores de esta competencia con un total de ocho títulos, seguido de Honduras con tres.

La única vez que Panamá logró ganar la competencia fue en el año 2009 bajo la dirección del técnico Gary Stempel en el torneo celebrado en Honduras, cuando derrotaron a Costa Rica en la final en los penales.

Guatemala también ganó un torneo en el año 2001, mientras que Belice, Nicaragua y El Salvador, son los únicos que no han ganado.

Presidente Hernández recibe al gobernador de Puebla

0

Gracias, Lempira.- El presidente Juan Orlando Hernández recibió este martes en Gracias (Lempira), al gobernador del Estado de Puebla (México), Rafael Moreno Valle, quien es acompañado por empresarios mexicanos que exploran posibilidades de inversión en  Honduras.

En atención a la visita que el mandatario hondureño hizo a Puebla el 8 de agosto, desde el pasado domingo se encuentra en el país una Misión Comercial de Puebla, que ha desarrollado una intensa agenda de trabajo bajo la conducción de la Unidad Transformadora del Programa Honduras 20/20.

presidente-hernandez-recibe-al-gobernador-de-puebla-2

El presidente Hernández y el gobernador Moreno Valle celebraron una reunión de trabajo junto a sus comitivas en las instalaciones del aeropuerto de Celaque.

La agenda de la visita incluyó una cena ofrecida por el mandatario y la primera dama, Ana García de Hernández, a los visitantes en el Fuerte San Cristóbal, así como la firma de un convenio de hermanamiento entre Gracias y Puebla.

“Estamos avanzando en la dirección correcta y esperamos que la relación entre Honduras y el Estado de Puebla sea cada día más estrecha”, dijo el presidente Hernández.

El gobernante hondureño y el gobernador de Puebla brindarán mañana una comparecencia ante la prensa para informar sobre los resultados de la visita.

presidente-hernandez-recibe-al-gobernador-de-puebla-4

“Elección de magistrados del TSC es atribución exclusiva del CN”: Mauricio Oliva

Tegucigalpa- El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, declaró este martes, que es una atribución constitucional directa del Poder Legislativo, elegir a los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y el mismo es indelegable.

Consideró que es ilógico que si los que eligen a los magistrados son políticos en el Congreso Nacional se critique que el proceso está “politizado”, “¿acaso los panaderos no hacen pan?” se preguntó.

No obstante, aseguró que todo el proceso de selección es técnico, se desarrolla de manera transparente, con etapas de evaluación donde miembros de todos los partidos políticos se están asegurando que sólo los mejor calificados para desarrollar la función de magistrados del TSC lleguen la etapa de audiencias públicas y de ahí al pleno donde serán los diputados los que votarán por los tres que consideren son los más capacitados.

“La carta magna señala la separación de poderes y la complementariedad de los mismos o tenemos el mismo discurso o tenemos doble discurso, aquí todo mundo me acusa que el presidente Juan Orlando Hernández manda en los tres poderes del estado, incluso algunos políticos que me acusan de ser mandadero del gobernante”, cuestionó Oliva.

Agregó que es por esa razón que la elección la va a realizar el Congreso Nacional y que cualquier opinión de entes nacionales o internacionales solo es un insumo más, y es ilustrativo para este Poder del Estado, pero no es mandato.

Indicó que se está a la espera del ultimo listado de aspirantes a magistrados del TSC, y la comisión multipartidaria ya tiene una cronología de cómo hacer la evaluación, para ello se hizo el llamado desde el 22 de septiembre, con suficiente tiempo, por lo que el proceso ya tiene casi un mes y solo se espera el resultado de las evaluaciones.

Explicó que la formación de cuerpos integrados por tres personas es un mandato constitucional, sin embargo, una vez que la gente esté clasificada acorde a su evaluación, la decisión es política, “es como pedirles a los panaderos que no hagan pan, si por ser políticos estamos aquí y por ser electos por el pueblo”.

“Entonces que no vengan a darse baños de pureza o estigmatizar a los políticos ahora diciendo los van a elegir los políticos y le aseguro que las personas aunque estén más validadas que cualquier otro hondureños somos los que nos sometemos a cargos de elección popular, con voto directo y fotografía y por lo tanto esa potestad en la democracia representativa nos la ha dado el pueblo”, sentenció.

Señaló que si la Misión de Apoyo Contra la Corrección y la Impunidad en Honduras (MACCIH), está presionada por grupos de sociedad civil, el Congreso Nacional como representantes de la ciudadanía, están  preocupados por tener la mejor elección posible de a las personas con el más alto grado de idoneidad y que se dediquen a aplicar la ley.

“Me sorprendo cuando alguien dice que este proceso no es transparente, cuando ha habido autopropuestas, participación de diputados de todos los partidos en la elección, habrá audiencias públicas, se hará público la hoja de vida de los preseleccionados y la votación se hará a la luz del día y transmitido por todos los canales de televisión, todo se hará con las puertas abiertas al escrutinio del pueblo”, enfatizó

En cuanto a comentarios de la embajada de Estados Unidos, dijo que no hay candidatos idóneos y que esa representación diplomática es una embajada que no legisla en el país, por ese motivo pueden opinar lo que quieran, pero este es un proceso abierto sin marginar a nadie.

Baby shower para Katherine de Velásquez

San Pedro Sula.- Un agasajo prenatal le ofrecieron a la joven señora Katherine de Velásquez quien está en la dulce espera de su primogénita que nacerá a mediados del mes de noviembre. Al nacer el bebé será bautizado con el nombre de Kathie Antonella.

El baby shower fue organizado por la futura abuela Dania Velásquez quien se encargó de todos los detalles del festejo que se realizó en el Bar Tapas y Copas del Centro Social Hondureño Árabe.

Lidabel de Mena creó una decoración primaveral y una linda mesa con chocolates y muchos dulces. Las invitadas expresaron las más sinceras muestras de afecto y felicitaciones para la futura mamá que esta plena de felicidad por el nacimiento de su hija. Todas las presentes degustaron de una exquisita cena y refrescantes bebidas.

By: Mirtza Rivera/Eddy Sarmiento

Dania Velásquez, Katherine de Velásquez y Esther Mejía
Dania Velásquez, Katherine de Velásquez y Esther Mejía.
Angelita Santos, Orqui Domingo, Carol Obregon, Guadalupe Mejía, Nilda Tercero y Katherine de Velásquez.
Angelita Santos, Orqui Domingo, Carol Obregon, Guadalupe Mejía, Nilda Tercero y Katherine de Velásquez.
Angelica Santos y Argentina López.
Angelica Santos y Argentina López.
Gabriela de Cerrato y Katherine de Velasquéz
Gabriela de Cerrato y Katherine de Velasquéz.
Scarleth Mena, Lidabel de Mena y Gretel Mena.
Scarleth Mena, Lidabel de Mena y Gretel Mena.
Fernado y Katherine están felices por la llegada de su hija Kathie.
Fernado y Katherine están felices por la llegada de su hija Kathie.

Primer movimiento interno del PN presenta planillas para autoridades municipales y del partido

0

Tegucigalpa- En una muestra de organización partidaria y de estar listos para el próximo proceso electoral, el movimiento “Juntos por Más Cambios” que coordina el líder de Comayagua Jaime Andara, entregó este martes las planillas completas para corporaciones municipales, comités locales y departamentales y convencionales de 21 municipios de ese departamento.

Durante el acto de entrega, Andara, expresó que el Partido Nacional es un ente organizado a todo nivel, y desde el nivel departamental hasta el último lugar del departamento de Comayagua está un dirigente o un activista y este acto de hoy muestra que el partido está listo para ir a las elecciones internas.

Somos el primer movimiento, Juntos por más Cambios, que entrega planillas completas de los 21 municipios, aunque falta integrar la planilla de diputados, que se hará en los próximos días, luego de concertaciones y consultas”, apuntó Andara.

primer-movimiento-interno-del-pn-presenta-planillas-para-autoridades-municipales-2

En esta ocasión se presentaron planillas para corporaciones municipales, convencionales, comité departamental y comités locales de Comayagua.

Agregó que son dos los movimientos que por consenso buscarán un solo candidato oficial, decisión que ha sido bien recibida por la base nacionalista al ver una mayor oportunidad de participar y donde el partido ha dado una apertura completa.

Para el caso, en Comayagua hay satisfacción de la dirigencia y la base porque han encontrado el canal a sus aspiraciones a optar a cargos de elección popular.

Sumado al movimiento de Andara, este mismo día, se presentó el movimiento “Unidos por la nueva Honduras para hacer entrega de las planillas, siempre por el departamento de Comayagua.

En ese sentido, los representantes del movimiento Unidos por una Nueva Honduras, llegaron en horas de la tarde para entregar también de toda la documentación para ser inscriptos como movimiento por el departamento de Comayagua dentro del Partido Nacional de Honduras.

Con apoyo de Usaid Gobierno inaugura dos centros de alcance juvenil en SPS

0

San Pedro Sula.- El Gobierno de Honduras inauguró junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), dos Centros de Alcance Juveniles “Por Mi Barrio” en San Pedro Sula.

Estos son espacios de oportunidad y esperanza para cientos de niños, niñas y jóvenes del sector de La Pradera y la colonia Villa Ernestina, quienes podrán  desarrollarse integralmente diseñando su plan de vida, superándose, renovando su comunidad y previniendo el crecimiento de la violencia juvenil.

con-apoyo-de-usaid-gobierno-inaugura-dos-centros-de-alcance-juvenil-en-sps-2

La Primera Dama, Ana García de Hernández, quien representó al mandatario hondureño en la apertura de estos centros, resaltó en su participación que en estos lugares los jóvenes tendrán oportunidad para prepararse y salir adelante para construir juntos una mejor nación.

Agregó que para el presidente Juan Orlando Hernández el tema de seguridad es pilar fundamental y debe tener un componente grande que es la prevención, y los centros de alcance son espacios para formar mejores jóvenes.

“Estoy segura que todos los hondureños queremos lo mejor para nuestros hijos y hoy es el momento para cuidarlos, que vayan a la escuela y evitar que se asocien con las maras; no queremos ver más madres que lloren por la muerte de un hijo cuando en nuestras manos está protegerlos”, resaltó.

con-apoyo-de-usaid-gobierno-inaugura-dos-centros-de-alcance-juvenil-en-sps-3

Aseguró que en las zonas donde se han abierto estos espacios junto a Usaid son sectores violentos, pero gracias a estos Centros de Alcance se ha logrado disminuir la incidencia del delito.

La Primera Dama finalizó expresando a los niños y adolescentes que hagan de los Centros de Alcance su segundo hogar, sin olvidar que la primera casa es su familia, y pidió escuchar los consejos y enseñanzas de sus padres para ser hijos de bien.  

DATO: Estos Centros de Alcance Juveniles implementan componentes que le brindan herramientas para la vida como refuerzo escolar y homologación educativa, gestión de oportunidades, desafío de soñar mi vida, voluntariado, microempresa, capacitación para el trabajo y uso creativo del tiempo libre.

ANTECEDENTE: En Honduras, más de 30 mil jóvenes han sido beneficiados en los 52  Centros de Alcance Juveniles, que operan en las comunidades que se esfuerzan para superar los retos de la violencia en los municipios de San Pedro Sula, Choloma,  Tela, La Ceiba, La Lima, Distrito Central y Puerto Lempira.}

con-apoyo-de-usaid-gobierno-inaugura-dos-centros-de-alcance-juvenil-en-sps-4

Marca Honduras participa en Foro de Agricultura y Alimentación en Gran Caimán

Tegucigalpa.-  A través de la Marca Honduras, el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández promocionará durante el foro “Invertir en Agricultura y la Alimentación”, que se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre en la islas Gran Caimán, las bondades del Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20, informó este martes el ministro de Inversiones, Luis Mata.

Mata explicó que la Isla del Gran Caimán es un mercado potencial para los productos nostálgicos, pues allí viven más de 10 mil hondureños que adquieren productos enviados desde Miami. 

“Queremos lograr negociaciones para que productores hondureños puedan aprovechar este nicho de negocios, para que exporten estos productos en forma directa desde Honduras, sea vía aérea o marítima”, indicó el funcionario.

marca-honduras-participa-en-foro-de-agricultura-y-alimentacion-1

Agregó que con el propósito de ampliar la gama de productos exportables a este lugar, “vamos a sostener reuniones con el Gobierno para conocer cuáles son los pasos a seguir para la certificación de plantas, en caso que ellos muestren interés en hacer negocios con Honduras”.

Hay que reconocer –dijo el funcionario- que desde que inició el Gobierno el presidente Hernández viene promocionando el país, a través de las inversiones, el turismo y el orgullo nacional como pilares fundamentales de la Marca Honduras.

“Creo que estos foros son grandes oportunidades que tiene el país para promocionarse internacionalmente”, dijo al recordar que muchas empresas han comenzado a colocar leche, camarones, langostas, café, puros y otros productos agrícolas, en varios mercados, producto de este trabajo que en forma coordinada está haciendo el Gobierno.

Además de dar a conocer los incentivos comerciales,  los emisarios de Marca País Honduras promocionan entre los inversionistas extranjeros el repunte en los índices económicos del ranking internacional que ubican al país en una mejor posición de competitividad.

Promoción internacional

Bajo la estrategia Marca Honduras, el Gobierno del presidente Hernández ha recorrido Europa, Estados Unidos, México y otros países de América Latina, promocionando el país como un destino y corriendo la voz sobre sus bondades en materia de inversiones, turismo y agroindustria.

Mata expresó que la promoción que se está haciendo en diferentes países dentro y fuera del continente americano van de la mano con el Plan de Inversiones 20/20, el que ofrece grandes oportunidades de negocios.

La más reciente promoción de la Marca Honduras se realizó la semana anterior en Chile, durante el VI Foro Multilatinas, realizado por América Economía, donde se obtuvieron resultados importantes; por ejemplo, se lograron contactos con inversionistas asiáticos interesados en café, tilapia y camarones, y se hicieron acercamiento con empresarios chilenos y argentinos.

“En Chile nosotros fuimos a promocionar el país, así como lo andamos haciendo en toda América Latina, Centroamérica, Europa, Estados Unidos y el Caribe. Estamos dando a conocer todos los productos de exportación que tenemos y las bondades que ofrecen el turismo y las inversiones en general”, detalló.

El funcionario también informó que junto a la canciller María Dolores Agüero, aprovecharon para reunirse con el canciller chileno, Heraldo Muñoz, y así darle a conocer las fortalezas que tiene el país en materia de seguridad, inversión y logística.

“Asimismo, nos reunimos con los gremios empresariales, donde se les hizo una presentación del Plan de inversiones 20/20, y los productos de exportación disponibles. Orgullosamente  podemos decir que Honduras ocupa el primer lugar en la manufactura de camisetas de algodón y tilapia fresca, el segundo en materia de palma, el sector en café, además de contar con el arrecife más importante en Latinoamérica”, resaltó.

Mata enfatizó que “como Gobierno estamos cumpliendo con la promoción y la facilitación de permisos  y asistencia técnica inducida”, pero aprovechar las oportunidades de mercado en forma sostenible ya es cuestión de los productores, quienes deben saber que si logran hacer negocios esto debe sostenerse en forma continua, manteniendo la calidad y cumpliendo con las cuotas que se han comprometido, señaló.