sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 1474

Culmina con éxito el programa “Guatemala, El Salvador, Honduras Emprende”

Choloma, Cortés.- Este jueves se realizo la clausura del proyecto “Guatemala, El Salvador, Honduras Emprende” que es una iniciativa impulsada por la Agencia Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ).

En este proyecto participaron las Cámaras de Comercio e Industrias de Choloma, Tegucigalpa, El Salvador y Guatemala.

programa honduras emprende (2)
El objetivo del proyecto es contribuir a la dinamización de las economías de la región por medio de la creación de nuevas empresas así como del incremento de la tasa de permanencia en el mercado y niveles de productividad de estas empresas u otras empresas de reciente creación a través de la implementación regional de una metodología de formación y desarrollo de emprendedores que ha demostrado su eficacia en temas de creación de empresa y empleo

programa honduras emprende (3)
Ramón Rivera, Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma durante su intervención.

Ramón Rivera, Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma detallo que durante este proyecto se han formado a 537 emprendedores, se han creado 45 nuevas empresas y ha generado la creación de 134 nuevos empleos  y se ha logrado el crecimiento en ventas de un 20% en las empresas incubadas.

Al evento asistieron representantes del cuerpo consular sampedrano, representantes de CENPROMYPE de la región SICA, empresarios, academia y autoridades locales.

Omar Hurtado, Karla Escoto y Roberto Sanchez.
Omar Hurtado, Karla Escoto y Roberto Sanchez.

programa honduras emprende (1)

Festival del Niño 2016 se realizará en el predio frente a la Academia Americana

San Pedro Sula.- La XII edición del Festival del Niño 2016 se llevará a cabo en el mes de septiembre, lo anterior fue conocido este jueves en la conferencia de prensa previa al Festival del Niño 2016 por parte de Embotelladora de Sula y su Marca Mirinda, miembros de Cargill de Honduras y la Fundación Hondureña Ruth Paz.

El Festival del Niño nace como iniciativa por parte de la Fundación Hondureña Ruth Paz, con el fin de celebrar el mes del niño a todos los pequeños de la ciudad de San Pedro Sula. Esta feria se realizará el sábado 3 de Septiembre de 10:00 am a 10:00 pm, en las instalaciones del campo deportivo frente al Hospital Mario Catarino Rivas, la entrada es una simbólica donación de 80 lempiras.

Los niños y niñas presentes disfrutaran en las distintas atracciones instaladas en el campo, entre ellas juegos mecánicos, paseo a caballo, futbolito, juegos tradicionales, canopy, entre otros.

Laura Elvir, Gerente de Responsabilidad Social de EMSULA.
Laura Elvir, Gerente de Responsabilidad Social de EMSULA.

Laura Elvir, Gerente de Responsabilidad Social de EMSULA, invito a las familias sampedranas a disfrutar de las diferentes actividades y juegos recreativos que se estarán realizando en el festival.

“Son muchas las personas que son atendidas en el Hospital Ruth Paz, reciben más de una cirugía, esto debido a que son tratamientos que necesitan más de una intervención y Embotelladora de Sula a través de su programa de responsabilidad social ha dicho presente una vez más para apoyar a la Fundación Ruth Paz”, relató Elvir.

Mary Ann Paz de Kafati, Presidenta de la Fundación Ruth Paz.
Mary Ann Paz de Kafati, Presidenta de la Fundación Ruth Paz.

Mary Ann Paz de Kafati, Presidenta de la Fundación Ruth Paz, detalló que el Hospital Ruth Paz ha apoyado a la disminución de la mora quirúrgica de los principales hospitales públicos, brindando atenciones que mejoran la calidad de vida de los niños.

“De manera anual se brindan más de 27 mil atenciones. En el año 1969 con el apoyo del Doctor Luis Bueso se logró que la primera Brigada Medica llegara al país a operar a niños de labio leporino y palada hendido, en la actualidad estas brigadas permiten que se realicen más de 700 atenciones anuales y alrededor de 300 cirugías de especialidades”, describió Kafati.

Liliana Barahona, en representación de Cargill y sus asociados.
Liliana Barahona, en representación de Cargill y sus asociados.

Liliana Barahona, en representación de Cargill y sus asociados expresó que Cargill de Honduras, como empresa Socialmente Responsable reafirma su compromiso con la niñez hondureña, al apoyar esta causa al incentivar a los niños a la recreación sana en espacios abiertos y a la convivencia.

“Cargill será la responsable, con sus marcas insignia Pollo Norteño y Embutidos Delicia, de brindar sanos y deliciosos refrigerios a los festejados y todos los presentes en las actividades recreativas durante el festival.” Concluyó Barahona.

La Fundación Ruth Paz es una organización sin fines de lucro dedicada a proveer asistencia y apoyo médico a niños hondureños de escasos recursos, ofreciéndoles la oportunidad de llevar una vida más digna con mejor salud.

Las especialidades que se atienden: Ortopedia Pediátrica, Cardiología Pediatra, Cirugía de Corazón (niños), Cirugía Plástica, Medicina Interna, Anestesia Neurociguría, Consulta General Pediátrica, Cirugía Pediátrica, Oftamología, Otorrinolaringología y Radiología.

Laura Elvir, Mary Ann Paz de Kafati y Liliana Barahona hicieron la cordial invitación a los sampedranos para que este próximo 3 de septiembre sean parte del festival.
Laura Elvir, Mary Ann Paz de Kafati y Liliana Barahona hicieron la cordial invitación a los sampedranos para que este próximo 3 de septiembre sean parte del festival.

San Pedro Sula sede de Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia

San Pedro Sula.- Más de 450 especialistas de diversos países latinoamericanos participa en el XII Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia “Dr. Jorge Fonseca Castellanos” que se celebra en San Pedro Sula del 24 al 26 de agosto.

A los actos de inauguración asistió el alcalde Armando Calidonio  que  manifestó “Les damos la bienvenida a esta ciudad de gente laboriosa, esperamos que se sientan como en su casa y que tengan la oportunidad de conocer la verdadera San Pedro Sula, sus bondades y su gastronomía”, expresó.

Entre los diversos temas que los galenos miembros de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras y de la Federación Centroamericana de Asociaciones y Sociedades de Obstetricia y Ginecología abordán durante el congreso destaca el Zika y las secuelas que está causando especialmente en recién nacidos.Ginecología y Obstetricia  2

En ese sentido el edilicio expuso a los asistentes la ardua batalla que la alcaldía sampedrana, a través de la Mesa Intersectorial de Salud, realiza para combatir esta y otras enfermedades vectoriales como el dengue y Chicungunya.

Con 535 operativos de limpieza, abatización y fumigación, San Pedro Sula logró reducir la incidencia de casos de Zika, de un promedio de 800 que se registraban semanalmente, a solo 10.

Aunado a esto la Municipalidad también se ha enfocado en ampliar y fortalecer los centros de salud. “Se construyó un Macrodistrito de Salud en Las Palmas, que contará con atención primaria y especialidades como pediatría y ginecología, y en los próximamente comenzará la construcción de un segundo Macrodistrito en el sector Rivera Hernández”, anunció el jefe edilicio.

Real Madrid deberá pagar millonaria multa por beneficiarse de ayudas ilegales

El Real Madrid deberá hacer efectiva la multa que le impuso en su día la Unión Europea en relación a las ayudas que recibió ilegalmente por parte del Ayuntamiento para promover el proyecto de remodelación del Santiago Bernabéu, después de que sus alegaciones hayan sido rechazadas.

Así se lo ha transmitido la UE al Gobierno español, que tendrá dos meses para acreditar los documentos de pago y otros dos meses para cumplir con el total del importe, que asciende hasta los 18.418.054,44 euros, más los posibles intereses compensatorios que hayan surgido del paso de los años.

De este modo, la sentencia supone un revés en las arcas del Real Madrid, que todavía no ha realizado ninguna inversión importante en este mercado de fichajes, salvo la recompra de Álvaro Morata, y podría ver condicionadas sus opciones de fichar a algún crack.

Cabe recordar que el Real Madrid tiene pendiente otra sanción, relativa al incumplimiento de la normativa de fichajes de menores de edad, que le impedirá inscribir jugadores durante los dos próximos periodos de traspasos, por lo que la situación institucional del conjunto blanco podría perjudicar seriamente a la parcela deportiva.

El Valencia estudia denunciar al Barça ante la FIFA

El Valencia CF no descarta tomar medidas legales contra el FC Barcelona por el acoso al que están sometiendo a Paco Alcácer. En el club blanquinegro llevan varias semanas soportando las arremetidas del conjunto catalán que está empeñado en fichar al delantero valenciano pese a que la directiva che les haya dicho que no está en venta.

Según medio cercanos al equipo che, los abogados del club y los ejecutivos de la entidad están estudiando el caso y pretenden denunciar al Barça por acosar a un jugador con contrato en vigor y con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Luis Enrique quiere un cuarto delantero para su plantilla y desde hace semanas ha pedido al club que se delantero sea Paco Alcácer puesto que es el jugador que más gusta al técnico asturiano.

En los próximos días veremos que ocurre con el futuro de Paco Alcácer ya que desde la prensa catalana cada día afirman que está más cerca su fichaje por el club culé algo que parece no ser del todo cierto puesto que de momento el Valencia sigue manteniendo que Alcácer es intransferible.

Nuevo temblor de 4,3 grados causó nuevos derrumbes en la localidad de Amatrice en Italia

Un nuevo temblor de 4,3 grados en la escala abierta de Richter causó hoy nuevos derrumbes en Amatrice, una de las localidades afectadas por el terremoto de 6 grados que asoló el miércoles varios pueblos del centro de Italia.

El nuevo seísmo se registró a las 14:36 horas locales (12:36 GMT), según el Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología, y causó el derrumbe de la fachada de un edificio situado junto al parque de Amatrice, donde hay un alojamiento temporal para voluntarios que trabajan en tareas de rescate como pudo constatar Efe.

Otro de los edificios que presentan riesgo de derrumbe es la torre de la vecina iglesia de san Agustín.

Bombardeo de rebeldes causa la muerte de 11 niños en Alepo, Siria

Al menos once niños y cuatro mujeres resultaron muertos este jueves por barriles con explosivos lanzados desde helicópteros de las fuerzas del régimen sobre un barrio rebelde en el sur de Alepo (norte de Siria), indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

“Once niños y cuatro mujeres perdieron la vida a causa de la caída de barriles con explosivos sobre viviendas de Bab al Nayrab”, en el sur de la ciudad. “Dos de las mujeres y seis niños eran miembros de la misma familia”, afirmó el OSDH.

Además, ocho civiles, entre ellos dos niños, murieron a causa de los bombardeos rebeldes contra los barrios bajo control gubernamental, según la misma fuente.

Excapital económica del país, Alepo está dividida en dos desde julio de 2012, con los barrios del este controlados por los insurgentes y los del oeste por el régimen de Damasco.

Nike se instalará en Honduras y generará unos 25 mil empleos

La operación de esta empresa en el país es el resultado de una  de las negociaciones que el presidente Hernández hizo durante su gira en Dinamarca

Tegucigalpa.- Las facilidades que Honduras ofrece en materia de inversión están atrayendo marcas reconocidas internacionalmente, como el caso de la empresa de manufactura deportiva Nike, que en los próximos días  instalará en el país una planta en el que vendrá a generar unos 25 mil empleos.

La instalación de esta empresa estadounidense  en territorio hondureño  es el resultado de una de las reuniones que el presidente Juan Orlando Hernández sostuvo durante su gira en Dinamarca, donde en mayo pasado promovió el Programa de Empleo y Desarrollo Económico Honduras 20/20.

En esa ocasión, el mandatario hondureño se reunió con Hanna Jones, vicepresidenta de Innovación de la empresa Nike, quien se mostró interesada en las ventajas que Honduras ofrece en  materia de manufactura al contar con mano de obra calificada y el manejo sostenido en el uso de los recursos naturales.

Otro punto a destacar en materia textil es que las empresas que manufacturan sus productos en Honduras tienen la garantía de que a los empleados de las maquilas se les respetan sus derechos humanos y se les brindan oportunidades para que puedan acceder a viviendas sociales, un sistema de protección social y educación.Nike se instalará  en Honduras 2

La instalación de esta empresa evidencia que la participación de  Honduras en la cumbre de Dinamarca  potenció  el país  en el mapa mundial de la industria textil, ya que cientos de  inversionistas se dieron cuenta de las ventajas que el país ofrece en este rubro.

Industria textil

El  presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Mario Canahuati, anunció que la marca Nike ya está en Honduras y que se están afinando los detalles para que la empresa instale una maquila próximamente, con lo que se espera la generación de unos 25 mil nuevos puestos de trabajo.

El empresario detalló que la empresa estadounidense de productos deportivos se instalará en la zona norte de Honduras, donde funcionará su centro de operación para todo el continente americano.

“Se dará un proceso de inversión vertical, donde habrá compra de materias primas, logística, almacenamiento, para que desde Honduras puedan mandar todos los productos de Nike hacia América Latina y los Estados Unidos”, expresó Canahuati.

Actualmente la industria de la maquila genera más de 100,000 puestos de trabajo y mediante el programa Honduras 20/20 se tiene contemplado  generar  600 mil empleos en los próximos cinco años, de los cuales 200 mil serán del rubro textil.

A nivel mundial Honduras es el quinto exportador de camisetas de algodón,  primer exportador de este producto hacia los Estados Unidos y segundo exportador de suéteres al mercado estadounidense.

Además, el país  fue seleccionado por una red de empresas estadounidenses como el segundo lugar de todo el hemisferio occidental para la inversión de manufactura.

Honduras 20/20 es una iniciativa público-privada,  mediante la cual se van a potenciar seis grandes sectores;  turismo, industria textil o maquila, la producción de arneses eléctricos, los servicios de apoyo a negocios o call center, agronegocios y el sector vivienda.

Sector Academia se suma a la estrategia Marca Honduras

Tegucigalpa.- La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), se convirtió a partir de este jueves  en la primera universidad en hacer uso de la Marca Honduras en sus diferentes actividades dentro y fuera de la academia.

En este sentido la Coordinadora de la Estrategia Nacional de Marca Honduras, ingeniera Hilda Hernández junto a la Presidenta del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Aline Flores, firmo  junto al rector de la institución Javier Mejía, un convenio para el uso de la marca y un memorándum de entendimiento  para llevar a la acción dicho convenio.UTH  Marca País Honduras  2

Con la firma de esta alianza se iniciará la creación de un Diplomado en Imagen y Promoción Marca País online, dirigido al cuerpo diplomático y consular de Honduras, ubicado en diferentes partes del mundo, en el cual también podrán participar jóvenes emprendedores que deseen especializarse en esta área.

Por otra parte todos los estudiantes de la UTH conocerán el significado de la marca Honduras a través de su plataforma digital con videos interactivos durante la matricula virtual, los cuales ofrecerán mensajes explicativos que les permitirá enriquecer su conocimiento y compartir con sus círculos, abriendo un nuevo canal de promoción entre los jóvenes y la marca.

Adicional a estas acciones la UTH continuará con la capacitación, especialización y perfeccionamiento de las tareas diaria de los equipos de Marca Honduras, puliendo sus habilidades y ofreciéndole herramientas de trabajo de vanguardia.

La Coordinadora de Marca Honduras, ingeniera Hilda Hernández expresó que esta alianza representa un hito importante, al ser UTH la primera casa de estudios universitarios que se compromete con el proyecto de Marca Honduras.

“Esperamos que sea la primera de muchas, y que más universidades puedan sumarse como aliadas de este proyecto nacional… ya que la educación, la cultura y la generación de conocimiento son pilares fundamentales para el desarrollo de una nueva generación de hondureños” indicó Hernández.

Para concluir, la Mínistra Asesora se dirigió al segmento más importante de la universidad a quienes dijo “Jóvenes ustedes son indispensables para Honduras, son ustedes los que hacen verdaderos cambios en la sociedad y hacen a un país crecer, mirar hacia adelante, superar obstáculos y avanzar… corran la voz que somos un país cinco estrellas, somos un país joven, que Somos Honduras y somos para ti” concluyó.UTH  Marca País Honduras 3

Marca país Honduras forma parte de una alianza entre el Gobierno y el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), una fortaleza única, entre todas las marcas país de América Latina.

La marca Honduras es una herramienta importante de promoción, que tiene como objetivo impulsar sectores estratégicos, entre ellos, el turismo, las exportaciones y las inversiones bajo el orgullo nacional, como bien intangible que nos engrandece como hondureños.

Poseer el sello de marca país Honduras no tiene costo alguno, las empresas o instituciones interesada solo deben llenar los formularios de solicitud, leer el reglamento para obtener  su criticado de uso, que pueden encontrar en la página www.hondurasmarcapais.com.

Festejan el 50 aniversario de la ENP

Puerto Cortés.- La Empresa Nacional Portuaria, celebró el martes su 50 aniversario de fundación ante la presencia de ejecutivos, representantes del gobierno, alcaldes de municipios aledaños,  miembros del Cuerpo Consular Sampedrano e invitados especiales.

Al culminar el programa donde hubo entrega de reconocimientos varios por parte de los ejecutivos a los empleados, se realizó un brindis por el medio siglo de la Empresa Nacional Portuaria que maneja el puerto más importante de Honduras.

Después de los actos protocolarios los presentes degustaron de un delicioso almuerzo acompañado de refrescantes bebidas.

By: Eddy Sarmiento

DSC_0757
Gabriel Díaz, Armando Calidonio, Leo Castellón, Roberto Ordoñez, Reynaldo Ekonomo, Marvin Umaña, Orlin Castañeda y Uriel Cantor.
Allan Ramos, Ricardo Herrera y Mariano Turner.
Allan Ramos, Ricardo Herrera y Mariano Turner.
Basilio Fuschich y Uriel Cantor.
Basilio Fuschich y Uriel Cantor.
Carlos y Martha Julia Crespo y Carlos Hernández.
Carlos y Martha Julia Crespo y Carlos Hernández.
Dennis Guzman, Asalia Aplicano y Rony Rodríguez.
Dennis Guzman, Asalia Aplicano y Rony Rodríguez.
Gerardo Murillo, Jeff Don, Victor Mejía y David Williams.
Gerardo Murillo, Jeff Don, Victor Mejía y David Williams.
Leo Castellon, Dario Gamez y Bruno Fontana.
Leo Castellon, Dario Gamez y Bruno Fontana.
Luis Cardona, Paty Pinto, Brenda Flores, Marta Julia de Crespo, Basilio Fuschich y Armando Calidonio.
Luis Cardona, Paty Pinto, Brenda Flores, Marta Julia de Crespo, Basilio Fuschich y Armando Calidonio.
Mariano Turner, Meybi Castañeda, Evelin Leiva y Wiladina Chiang.
Mariano Turner, Meybi Castañeda, Evelin Leiva y Wiladina Chiang.
Leo Castellón, Reynaldo Ekonomo y Rachid Mauloff Jr.
Leo Castellón, Reynaldo Ekonomo y Rachid Mauloff Jr.
Rex Raking, Jeff Don, Kerry Bennet, Noe Reyes y Leo Castellón.
Rex Raking, Jeff Don, Kerry Bennet, Noe Reyes y Leo Castellón.
Ricardo Herrera, José Francisco Saybe, Rachid Mauloff Jr. y Omar Hurtado.
Ricardo Herrera, José Francisco Saybe, Rachid Mauloff Jr. y Omar Hurtado.