sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 1476

Actriz de ‘Glee’ confiesa que abortó mientras rodaba la serie

La ex actriz de “Glee“, la estadounidense de ascendencia boricua Naya Rivera, reveló que en 2010 mientras rodaba la serie se realizó un aborto y ese triste pasaje es parte de su libro biográfico “Sorry Not Sorry: Dreams, Mistakes And Growing Up“.

Según relató “E!“, Rivera descubrió que estaba esperando un hijo pocas semanas después de haber terminado con el actor Ryan Dorsey, con quien luego se terminó casando en 2014.

Decidió no compartir la noticia y concentrarse en su carrera, pero en un día libre de filmación decidió finalizar voluntariamente su embarazo.

“No es algo de lo que la gente hable mucho, pero creo que deberían”, advirtió a la revista “People“.

Luego de que la noticia se hizo pública, Rivera se refirió a su pasado a través de su cuenta en Twitter.

“Me propuse escribir un libro que fuera fiel a mí misma y que con suerte pueda ayudar a otros. La prensa siempre distorsionará las cosas”, afirmó la actriz de 29 años.

Al menos 3 muertos y daños por temblor en Birmania

Al menos tres personas han muerto y decenas de templos han resultado dañados en el temblor de magnitud 6.8 que sacudió hoy el centro de Birmania (Myanmar) y que se pudo sentir en los países vecinos.

Aunque las autoridades no han informado oficialmente de víctimas, los medios locales reportan la muerte de dos chicos de 6 y 16 años, que perecieron al romperse un dique, y de una mujer que falleció por el derrumbe de un muro.

El Ministerio de Cultura birmano confirmó en un comunicado que han sufrido daños al menos 65 templos de la ciudad de Bagan, que fue capital del Reino de Pagan entre los siglos IX y XIII.

El complejo arqueológico de Bagan contiene miles de estupas en una extensión de alrededor de 40 kilómetros cuadrados.

Residentes en Naipyidó, Rangún o Mandalay, las principales ciudades de Birmania, informaron de que sintieron el movimiento telúrico y reportaron daños menores como ventanas rotas.

El epicentro del movimiento se ubicó unos 143 kilómetros al oeste de la localidad de Meiktila, a una profundidad de 84 kilómetros, dijo el organismo con sede en Miami.

Medios locales señalaron que el terremoto también se pudo sentir en India, Bangladesh y Tailandia, países vecinos. Por el momento no hay informaciones sobre posibles víctimas en esos lugares.

MACCIH facilita capacitación en periodismo para la transparencia e integridad

Tegucigalpa.- 25 periodistas de diferentes medios de comunicación que cubren las actividades de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), participarán en el primer taller de capacitación en periodismo de investigación, transparencia e integridad.

El taller interactivo se celebrará en Tegucigalpa, el viernes 26 y sábado 27 de agosto y cuenta con el apoyo de la Asociación de Medios de Comunicación de Honduras.

Detrás de los Titulares: Periodismo de Investigación, Ética e Integridad”, es el lema del taller que será facilitado por el ex periodista Sergio Jellinek, Asesor en Comunicación Estratégica del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y director de SJ y Asociados, una empresa de asuntos públicos con sede en Washington DC.

Jellinek de extensa trayectoria en medios internacionales abordará el tema de “10 pasos claves en el Periodismo de Investigación”. Además, se contará con la presencia y colaboración del Vocero de la MACCIH y Representante del Secretario General de la OEA, Juan Jiménez Mayor, quien dará cuenta de las prioridades de la Misión.

Jiménez, indicó que, “la lucha contra la corrupción y la impunidad, es un tema de todos los hondureños y una opinión pública bien informada es fundamental en este proceso. Por ello –subrayó — ‘ el periodismo es un aliado natural de nuestras acciones”.

Se contará además con la participación del editor de Plaza Pública, un ejemplo regional de periodismo de Investigación en línea,

El editor, Carlos Arrazola, de Plaza Pública es un especialista en temas de periodismo de investigación y nuevas tecnologías y maneja la política editorial de un medio que toca temas como la corrupción y la impunidad en Centroamérica.

La modalidad del curso taller permitirá realizar el aprendizaje en dos etapas: la primera, que reconoce el tema en base a las necesidades de los periodistas y desarrolla abordajes teóricos en esa dirección.

En la segunda, que es práctica y opera como taller, los participantes analizan los temas y estructuran sus propias historias en base a las prioridades de sus audiencias y en modalidades profesionales de periodismo de investigación.

Otros expertos de la MACCIH participarán en el taller proporcionando asistencia a los periodistas en temas sustantivos.

Steve McQueen premiado por el Instituto de Cine Británico

El director de cine inglés Steve McQueen, conocido por películas como “12 Years A Slave” (“12 Años de Esclavitud“, 2013), ha sido galardonado con la más alta distinción que otorga el Instituto de Cine Británico (BFI), según informó hoy esta institución.

El cineasta dijo sentirse “humildemente honrado” por recibir el premio “BFI Fellowship” y unirse al grupo selecto de estrellas de la industria del cine que también lo tienen, como Vanessa Redgrave, Al Pacino, Alec Guinness, Martin Scorsese y Ken Loach.

McQueen se ha convertido en el director más joven en obtener este galardón que recogerá en la entrega de premios en el Festival de Cine de Londres, el 15 de octubre, poco después de cumplir 47 años.

El creador cinematográfico, que ya obtuvo el premio Turner en 1999, una condecoración que se otorga a artistas británicos menores de 50 años, es uno de los directores más respetados del Reino Unido y cuenta con películas como “Hunger” (2008), “Shame” (2011) y la Oscarizada12 Years A Slave“.

El presidente del Instituto de Cine Británico, John Berger, afirmó que “como ganador del premio Turner y un premio de la Academia (un Oscar), Steve es un referente en el mundo del cine y la imagen en movimiento”.

“Es uno de los artistas británicos más influyentes e importantes de los últimos 25 años y su trabajo ha explorado de forma constante la resistencia de la humanidad -incluso cuando se enfrenta a la crueldad humana- con poesía y con un estilo visual que ha hecho propio”, declaró Berger.

Ethan Hawke, segundo premio Donostia en San Sebastián

El actor estadounidense Ethan Hawke, cuatro veces nominado al Oscar, recibirá el premio Donostia en la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián (norte de España), que se inaugurará el 16 de septiembre.

Hawke se convierte así en el segundo premio Donostia de esta edición, tras el anunciado hace un mes para la actriz estadunidense Sigourney Weaver.

El actor de 45 años recibirá el galardón en reconocimiento a su “ilustre trayectoria profesional”, el 17 de septiembre, antes de la proyección de su más reciente película, “The Magnificent Seven“, informó el festival en un comunicado.

La trayectoria de Hawke, que abarca tres décadas, ha consolidado su reputación como artista verdaderamente polifacético, que ha asumido retos como guionista, director, novelista y actor tanto en el teatro como en el cine.

La entrega del premio Donostia tendrá lugar en la segunda jornada del festival, durante el pase de gala de la película, “The Magnificent Seven“, la última colaboración de Hawke con el director estadunidense Antoine Fuqua.

El filme, que se proyectará en San Sebastián, tras clausurar el Festival de Venecia, es una nueva versión de la película de John Sturges de 1960, basado en la obra deAkira KurosawaShichinin no Samurai” (“Los Siete Samuráis“, 1954).

Hawke protagoniza este largometraje, junto a Denzel Washington, Chris Pratt yVincent D’Onofrio. El Festival de San Sebastián ha recordado que fue el Oscarizado drama “Dead Poets Society” (1989) el que catapultó la carrera de Hawke como actor.

En su trayectoria cinematográfica, Hawke ha colaborado en distintas producciones con el cineasta Richard Linklater, entre ellas “Boyhood” (2014) por la que fue nominado como Mejor Actor de Reparto en los Oscar.

En otro de sus memorables proyectos con Linklater, Hawke protagonizó junto conJulie Delpy la alabada trilogía “Before Sunrise” (1995) y sus dos secuelas, “Before Sunset” (2004) y “Before Midnight” (2013).

El trío escribió conjuntamente los guiones de “Before Sunset” y “Before Midnight” y recibieron sendas nominaciones a los Oscar y a los premios Independent Spirit por ambos guiones.

¿NO HAY QUINTO MALO EN EL OSCAR?

Como actor, Hawke consiguió en 2002 su primera nominació, de cuatro postulaciones, al Oscar como Mejor Secundario por su trabajo en “Training” Day“, de Antoine Fuqua, en la que también actúa junto a Denzel Washington.

En su trayectoria cinematográfica figuran además títulos como “Alive” (1993), en la que dio vida a uno de los supervivientes del accidente de un avión uruguayo en 1974 en los Andes; “Reality Bites” (1994); “Gattaca” (1997), “Great Expectations” (1998), “Hamlet” (2000), “Assault on Precint 13” (2005), “Before The Devil Knows You’re Dead” (2007), “Brooklyn’s Finest” (2009) o “Regression” (2015).

Este nuevo premio Donostia del Zinemaldia ha protagonizado este año una de sus actuaciones más notables y aclamadas por la crítica al interpretar a Chet Baker en la película de Robert Budreau, “Born To Be Blue“.

No obstante, Hawke es mucho más que un actor ya que siempre ha compaginado su trabajo de interpretación con su afición por escribir y contar historias.

Autor de cuatro novelas, entre ellas “Indeh” (2016), que alcanzó la primera posición de la lista de superventas del “New York Times“, Hawke dirigió en 2015 su primer documental “Seymour: An Introduction“, un retrato intimista sobre la vida del legendario pianista y profesor Seymour Bernstein.

El Festival de San Sebastián inauguró su edición del año pasado con “Regression” de Alejandro Amenábar, una película protagonizada por el propio Hawke, quien no pudo viajar entonces a la capital donostiarra por estar grabando precisamente “The Magnificent Seven” con la que recala, este año sí, en la 64 edición del Zinemaldia en la que recogerá su premio Donostia.

El puerto más grande de Honduras celebra sus 50 años de historia

Puerto Cortés.- La Empresa Nacional Portuaria (ENP) celebró este martes 50 años de historia, siendo uno de los referentes en las rutas marítimas con la implementación de la terminal frigorífica dándole una nueva imagen al puerto más grande de Honduras.

Leo Castellón, Gerente General de la Empresa Nacional Portuaria en su discurso destacó que durante su gestión ha desarrollado proyectos claves para los avances en la institución, desde su ingreso a la estatal.

Leo Castellón, Gerente General de la Empresa Nacional Portuaria.
Leo Castellón, Gerente General de la Empresa Nacional Portuaria.

También enfatizó que en la administración del gobierno actual, la Empresa Nacional Portuaria ha logrado mejorar su índice de transparencia de 56% del año 2014 hacia un 96% a la presente fecha, bajo premisa: a mayor transparencia, menor corrupción.

Allan David Ramos , Alcalde Municipal de Puerto Cortés.
Allan David Ramos , Alcalde Municipal de Puerto Cortés.

“Gracias al modelo de Alianza Público Privado (APP), la Empresa Nacional Portuaria ha realizado diversos acuerdos con empresas internacionales como (OPC-PMH) a través de las concesiones, lo cual ha tenido como efecto inmediato la ampliación en infraestructura portuaria y mejoramiento en la cadena logística”, detalló Castellón.

INCREMENTO DE CAPACIDAD

Roberto Ordoñez, Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.
Roberto Ordoñez, Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.

Roberto Ordoñez, Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) explicó que con la construcción de nuevos muelles de atraque se ha logrado atender hasta 7 buques simultáneos, algo antes nunca visto en la historia portuaria del país, también se ha mejorado ostensiblemente los niveles de seguridad portuaria a través del escaneo total de los contenedores con tecnología de Rayos Gamma.

Aniversario 50 ENP LEO CASTELLON (6)
Mario Coto, Sub Gerente de la ENP.

“Somos un país con una posición geográfica estratégica los puertos de Honduras se adaptan a las necesidades de las rutas marítimas internacionales, también se ha mejorado ostensiblemente los procesos logrando eliminar sustancialmente los espera de buques en bahía por demoras operativas del puerto, a la vez la implementación de la terminal frigorífica (contendedores refrigerados) siendo referentes en la región.

Antonio Milla Hernández, Alejandro Pineda Zaldívar, Rosa Marlenis Antúnez, María Marleni Matamoros, Nitzia Aidé Izaguirre y Carlos Roberto Aguilera, junto al Ministro del INSEP, Roberto Ordoñez y Leo Castellón, Gerente de la ENP.
Antonio Milla Hernández, Alejandro Pineda Zaldívar, Rosa Marlenis Antúnez, María Marleni Matamoros, Nitzia Aidé Izaguirre y Carlos Roberto Aguilera, junto al Ministro del INSEP, Roberto Ordoñez y Leo Castellón, Gerente de la ENP.

La ceremonia conmemorativa sirvió para reconocer el trabajo del personal con 25 años o más de laborar en la terminal portuaria entre ellos: Antonio Milla Hernández, Alejandro Pineda Zaldívar, Rosa Marlenis Antúnez, María Marleni Matamoros, Nitzia Aidé Izaguirre y Carlos Roberto Aguilera.

Igualmente el Consejo Directivo de la ENP entrego un reconocimiento al ministro del INSEP, Roberto Ordoñez por su apoyo a los proyectos para modernizar la portuaria. También fue reconocida la labor del actual gerente Leo Castellón por el representante de la OPC-PMH, Mariano Turner, por el buen desempeño y la fraternidad que existe en la portuaria.

Aniversario 50 ENP LEO CASTELLON (2)
Mariano Turner, Representante de la OPC entrego un reconocimiento a Leo Castellón.

En la celebración asistieron miembros del cuerpo consular sampedrano, ex gerentes de la ENP, sociedad civil y representantes del Gabinete de Gobierno.

By: Eddy Sarmiento

Aniversario 50 ENP LEO CASTELLON (1)
Oscar Zuniga, Representante del Consejo Directivo de la ENP entrego un reconocimiento a Roberto Ordoñez, Ministro del INSEP.
Durante la ceremonia se realizo la presentación del tema musical de la portuaria.
Durante la ceremonia se realizo la presentación del tema musical de la portuaria.
Los representantes de la Cooperativa de Empleados de la Portuaria, entregaron una placa de reconocimiento al actual gerente, Leo Castellón.
Los representantes de la Cooperativa de Empleados de la Portuaria, entregaron una placa de reconocimiento al actual gerente, Leo Castellón.
Al finalizar se inauguro el monumento de los 50 aniversario de la ENP.
Al finalizar se inauguro el monumento de los 50 aniversario de la ENP.

Britney es la nueva pasajera del ‘carpool karaoke’ de Corden

La nueva pasajera y copiloto delcarpool karaoke” es Britney Spears, quien es la nueva invitada del conductor, del vehículo y el programa “The Late late Show“, James Corden.

La cadena estadunidense CBS publicó el primer adelanto del popular segmento a través de YouTube con la “Princesa del Pop” a bordo de la mediática camioneta conducida por el animador británico, que será difundido completo mañana, 25 de agosto, en el programa nocturno.

En el espacio televisivo sobre ruedas, Corden no dejó pasar la oportunidad de indagar sobre la reacción de los hijos de la intérprete de “Toxic” al verla en acción en su espectáculo permanente en Las Vegas, Nevada.

“Yo vi a mi mamá en ropa interior una vez”, le contó Corden a Spears, haciendo referencia a la poca ropa que ella utiliza en su espectáculo.

“Eres tan sucio”, contestó ella para después propinarle un golpe en el hombro.

“Solo estoy diciendo.. No soy sucio, es que no puedo borrar la imagen de mi cabeza”, argumentó Corden.

Gobierno de Colombia y las Farc concluyeron negociación para el acuerdo de paz

El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC concluyeron hoy en La Habana, después de casi cuatro años, la negociación de un acuerdo para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado en el país, confirmó públicamente la presidencia de Colombia.

“El acuerdo está cerrado, el anuncio (oficial) se hará mañana en La Habana”, anunció la fuente presidencial.

Con la conclusión de las negociaciones, queda pendiente la firma del acuerdo que será en una fecha que todavía no ha sido fijada.

Las mismas fuentes explicaron a la prensa que mañana se dará a conocer el “fin de la negociación” y el “acuerdo definitivo”.

Una vez cerrados los textos por completo, tal y como exige la ley, estos serán enviados al Congreso para que se convoque al plebiscito en el que los colombianos podrán ratificarlos o rechazarlos.

“Se acerca el día… Vamos camino a La Paz”, reza un mensaje publicado en su cuenta de Twitter por la Oficina del Alto Comisionado de Paz, acompañado de una fotografía en la que se puede apreciar a los negociadores de ambas partes sonrientes y de pie.

Las FARC publicaron también en la misma red un mensaje que dice: “¡El día se acerca! #VamosPorLaPaz”.

En los últimos días, la prensa colombiana habló de la posibilidad de que el presidente Juan Manuel Santos viaje mañana a Cuba para hacer el anuncio oficial, tal como lo hizo cuando se concluyó el punto de justicia, en septiembre pasado, y para firma del Fin del Conflicto, en junio, los dos más cruciales de la agenda de negociación.

La Presidencia de Colombia no ha confirmado de momento el viaje del Santos a la capital cubana.

Los equipos negociadores, reforzados por parte del Gobierno con varios ministros del Gabinete, están reunidos desde la semana pasada en La Habana para cerrar asuntos que quedaron pendientes de los cinco puntos de la agenda de diálogos.

La posibilidad de que se concluya en breve la negociación también fue destacada por el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, en Twitter.

“Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final #VamosPorLaPaz”, escribió hoy “Timochenko”, quien aunque está en Cuba no hace parte del equipo negociador.

Igualmente, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, indicó: “Seguimos avanzando hacia la paz de Colombia con viento a favor“.

Las delegaciones del Gobierno y las FARC difundieron ayer en la capital cubana un comunicado conjunto en el que señalan que han “avanzado en la construcción de acuerdos pero aún quedan temas pendientes. Seguimos trabajando en intensas jornadas. Una vez alcancemos el acuerdo final, el país lo conocerá”.

La negociación, que se rige por el principio de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado“, comenzó en La Habana en noviembre de 2012 y ya alcanzó acuerdos en los cinco puntos pactados: tierras y desarrollo rural, participación política, cultivos ilícitos, víctimas y fin del conflicto, así como en el adicional sobre el mecanismo de refrendación.

Terremoto en Italia: hay cientos de personas enterradas vivas

Un desastroso terremoto de magnitud 6.0 de la escala Richter, similar en intesidad al que en abril de 2009 devastó la cercana L’Aquila con un saldo de más de 300 muertos, devastó esta madrugada una vasta zona de la Italia central. Centenares de personas quedaron atrapadas en los escombros en Accumuli, Amatrice y varios pueblos de las provincias de Rieti y Ascoli Piceno, en las regiones del Lazio y las Marcas.

Al menos 73 personas murieron a causa del sismo que esta madrugada sorprendió a la capital italiana, que hacía tiempo no vivía un temblor tan destructivo. El sismo azotó a ciudades y pueblos en el corazón montañoso del país, lo que hacía más difícil la operación de rescate, dijo la portavoz Immacolata Postiglione.

Terremoto en Italia./ AFP

Terremoto en Italia./ AFP

Por la tarde, mientras 760 bomberos y centenares de voluntarios hacían milagros para salvar a los sepultados vivos, el balance provisional que dió la Protección Civil en una conferencia de prensa en Amatrice fue de 73 muertos, pero se cree que la catástrofe puede dejar un saldo muy superior.

En el pueblo de Pescara del Tronto, el sismo principal que se produjo a las 3:36 cuando todos dormían, la destrucción fue total y se cree que un tercio de sus 330 habitantes ha quedado atrapada en las viviendas que les cayeron encima. “Lo que no se derrumbó habrá que tirarlo abajo porque los edificios están totalmente dañados”, dijo uno de los jefes de los bomberos.

“En diez segundos se vino todo abajo”, contó en Accumoli, la anciana Assunta a la televisión, sosteniendo en sus brazos a su perrito, que logró salvar. En lágrimas, la mujer contó que su marido también se salvó pero que una sobrina y varios vecinos “están allí abajo”.

La zona afectada es de alto riesgo sísmico y hace 400 años se registró un terremoto que causó una destrucción similar a la de hoy.

Todos los pueblos y pequeñas ciudades de la zona se quedaron sin electricidad, por lo que los primeros socorros debieron afrontar en malas condiciones el auxilio, mientras centenares de vecinos trataban de limpiar los escombros a mano limpia.

Servicios de emergencia ayudan a uno de los sobrevivientes del terremoto en la localidad de Fonte del Campo, cerca de Accumoli en el centro de Italia./ EFE

Servicios de emergencia ayudan a uno de los sobrevivientes del terremoto en la localidad de Fonte del Campo, cerca de Accumoli en el centro de Italia./ EFE

“Los socorros llegaron bastante rápido”, dijo con un cigarrillo en la mano la señora Giuseppina, que con su marido quedaron atrapados en su casa de Amatrice. “Nosotros gritábamos y llegaron los de la Guardia Forestal, a los que hay que darles una medalla”. “Nos sacaron con dificultad”.

Los hospitales de la zona lanzaron pedidos urgentes a los donantes de “sangre de todos los grupos”. Filas de gente se armaron rápidamente en los nosocomios vecinos, pero también en Roma y otras ciudades italianas.

El sistema de la Protección Civil en este país que tiene muchas zonas sísmicas y sufre temblores y terremotos con frecuencia, puso en marcha sus mecanismos y columnas con médicos, personal especializado con perros de búsqueda, casas rodantes, cocinas especiales y cientos de voluntarios se pusieron en marcha desde Roma, Milán, Turín, Nápoles, Florencia y otras ciudades italianas.
De la región del Veneto llegó un equipo especializado en controlar los edificios con instrumentos electrónicos y en apuntalar las construcciones que pueden ser salvadas.

También el ejército puso en marcha al arma de ingenieros y tropas para ayudar en la búsqueda de las víctimas que yacen debajo de los escombros.

Miembros de los servicios de emergencia ayudan a uno de los sobrevivientes del terremoto en la localidad de Fonte del Campo, cerca de Accumoli en el centro de Italia. / EFE

Miembros de los servicios de emergencia ayudan a uno de los sobrevivientes del terremoto en la localidad de Fonte del Campo, cerca de Accumoli en el centro de Italia. / EFE

Todos los canales nacionales de la televisión trasmiten en directa desde los principales lugares de la tragedia.

Al menos 60 personas que estan entre los escombros orientaron con sus teléfonos celulares a los socorredores. En Amatrice, como en los otros lugares del terremoto, se pide continuamente silencio para escuchar los gritos y las señales que vengan desde las enormes montañas de escombros para salvar más vidas.

“Hay centenares bajo los escombros porque estamos en pleno verano y millones de italianos aprovechan para ir a la playa o a la montaña y después venir a visitar a los parientes a sus pueblos de origen”, dijo el alcalde de Amatrice. “Todos los hoteles de la ciudad estaban llenos”, agregó.

Por la tarde anunciaron que se había derrumbado el famoso hotel “Roma” donde se alojaban muchos parientes de vacaciones que vienen todos los años a visitar a los abuelos con sus hijos.

La tragedia asumió un rostro particular. En estos pueblos la mayoría de la población son ancianos y esperan el verano porque llegan los hijos con los nietos, la mayoría chicos. Por eso entre las víctimas hay tantos niños.

Una abuela logró meter debajo de la cama a dos nietos, pero no a salvar a su hija y yerno. Con su cuerpo, además, cubrió a los chicos y horas más tarde la anciana y sus “nipotini” fueron salvados por soldados del Ejército.

El pueblo de Accumoli fue prácticamente arrasado por el sismo, cuyo centro fue ubicado en las cercanías a nueve kilómetros de profundidad.

El hospital local de Amatrice fue en parte destruído y hubo que evacuar el hospital. Los enfermos y los heridos fueron colocados en la vía pública. Los más graves están siendo llevados a la capital provincial Rieti, cuyo hospital coordina en parte los socorros médicos, a Roma y Florencia, con una docena de helicópteros de rescate que van y vienen.

Arquata del Tronto, un pueblo vecino a Accumuli y Amatrici, muy cerca de Pescara del Tronto, ya no existe. En lágrimas, el alcalde, acompañado por el cura del pueblo que desde el comienzo ayudó a sacar escombros a mano limpia, dijo que “no sabemos exactamente cuanta gente había en las viviendas porque muchos son parientes llegados para las vacaciones. Pero creemos que por desgracia el balance final va a ser muy trágico”.

Las redes sociales han organizado servicios para que la gente comunique lo que pasa y sobre todo informen acerca de los sobrevivientes. Facebook inició un mecanismo de “safe cheking” a fin de que cada uno informe su situación para que las familias puedan comprobar que está vivo y también las malas noticias.

Los 60 millones de italianos han sido invitados a dar su solidaridad concreta. En plaza Mazzini en Roma y en otras plazas de la capital, así como en las otras ciudades del país, llegaron donaciones de ropas, alimentos y medicinas.

En las columnas que viajan desde todo el país hacia la zona del terremoto, una parte de las cuales han llegado ya a la zona del desastre, van también grúas y máquinas de movimiento de tierra, que tendrán muchas dificultades en el lugar pues deben comenzar por despejar las calles llenas de escombros altos hasta dos metros.

Operación Centurión: asegura 38 inmuebles por casos ligados a crimen organizado

Tegucigalpa,.- El Ministerio Público a través de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), con el apoyo de la Policía Militar y del Orden Público (PMOP), ejecutan la Operación Centurión, mediante la cual se ejecutan 14 allanamientos a bienes inmuebles ubicados en las ciudades de Nueva Arcadia, Copán, Santa Rita y El Negrito en Yoro, Nueva Frontera en Santa Bárbara y San Pedro Sula en Cortés, en cumplimiento a la orden emitida por un Juez de Letras Con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal, todo esto como parte del proceso investigativo instruido para determinar la comisión del delito de Lavado de Activos.

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (19)

La orden Judicial también pretende al aseguramiento de 38 bienes inmuebles los que oportunamente serán tomados en posesión por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

Las acciones anteriores tienen como finalidad la obtención de elementos probatorios relacionados con los delitos de lavado de activos, narcotráfico y delitos conexos, así como preservar los bienes que hasta el momento han sido identificados y que según las investigaciones tienen relación con los ilícitos, tal y como lo establece el artículo 65 de la Ley Especial Contra el Lavado de Activos.

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (12)
Cabe destacar que el pasado 12 de febrero la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico recibió denuncia en la cual se vincula al señor Bernabé Escalante Andrade y Mauricio Castillo Sanabria, como integrantes de una organización dedicada al tráfico ilícito de drogas, actividad delictiva que supuestamente les ha permitido, junto a personas con vínculos familiares y comerciales obtener una serie de bienes sin aparente justificación económica o lícita procedencia.

Además se tiene información que los investigados estuvieron vinculados desde el año 2001 a la organización de los extraditados Luis Alonso y Miguel Arnulfo Valle Valle y Héctor Emilio Fernández Rosa.

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (2)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (5)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (1)
El Ministerio Publico nuevamente quiere instar a la ciudadanía a colaborar con las autoridades a través de la denuncia, mecanismo que permite el desarrollo de acciones investigativas y judiciales dirigidas a deducir responsabilidad a aquellos que actúan al margen de la Ley y a perseguir el patrimonio derivado de actividades ilícitas; igualmente, se advierte a los ciudadanos a no colaborar con dichas organizaciones prestando su nombre en actos y contratos de carácter civil o mercantil que se refieran a la adquisición, transferencia o administración de bienes de dudosa procedencia, puesto que dicha acción puede constituirse en un delito.

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (22)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (14)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (7)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (4)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (9)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (8)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (18)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (17)

OABI BIENES ASEGURADO OPERACION CENTURION (15)