martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 1518

Un republicano anti-Trump lanza su candidatura a la Casa Blanca

El republicano Evan McMullin anunció este lunes su candidatura en la elección presidencial estadounidense de noviembre para cerrarle el paso al candidato oficial del partido, Donald Trump, que sigue siendo cuestionado por una parte de los conservadores.

Nunca es tarde para hacer el bien“, declaró el candidato, desconocido para el gran público y sin gran experiencia política, en su sitio de campaña recién creado.

Este exagente de la CIA, de 40 años, era hasta hace poco un colaborador parlamentario del grupo republicano en la Cámara de Representantes. Un responsable del grupo precisó el lunes que ya no era un empleado asalariado.

“En este año en el que los estadounidenses han perdido la fe en los candidatos de los dos grandes partidos, es tiempo de que ascienda una nueva generación de dirigentes”, explica Evan McMullin en su página de Facebook. “Estados Unidos merece algo mejor de lo que Donald Trump y Hillary Clinton nos ofrecen”.

Según la cadena ABC, su candidatura es apoyada por una organización bautizada “Mejor para Estados Unidos”, financiada por republicanos que se oponen a Donald Trump.

Pero a menos que llegue a tener un presupuesto de campaña como para competir con las decenas de millones de dólares que recaudan cada mes los equipos de Clinton y Trump, no dejará de ser una más de las tantas candidaturas folclóricas y testimoniales presentadas ante la comisión federal electoral.

foto del dia

0

Ruinas de Copán. Este asentamiento, magníficamente conservado, nos ha permitido descubrir muchas cosas sobre como vivían nuestros antepasados, los mayas, una de las civilizaciones más fascinantes de América, ubicado en el corazón del Valle de Copán y declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Ruinas de Copán es uno de esos sitios mágicos a los que siempre quieres volver. Y si no lo conoces, no pierdas más tiempo, te sentirás como un verdadero Indiana Jones.

Requerimiento Fiscal por el delito de Violación a la Propiedad Industrial

Tegucigalpa. Francisco Morazán.-  La Fiscalía de Protección Intelectual y Delitos Informáticos presentó en las últimas horas Requerimiento Fiscal en contra del representante legal de la Sociedad Mercantil del Campo Soluciones Agrícolas S de R L por suponerlo responsable del delito de Violación a la Propiedad Industrial en perjuicio de la Sociedad Marketin Arm International INC.
En el expediente judicial, se establece que según denuncia interpuesta por el apoderado legal de la Sociedad Marketin Arm International INC, está es una empresa dedicada a la realización de fungicidas, herbicidas, bactericidas y toda clase de producto veterinario.
En este sentido, los afectados tuvieron conocimiento que productos  de su compañía estaban siendo imitados y posteriormente comercializados en el territorio hondureño.
Es por eso que los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), procedieron a realizar las diligencias del caso en cumplimiento al Auto de Requerimiento Investigativo ordenado por el Ministerio Público, realizando la inspección correspondiente en las instalaciones de la empresa Del Campo Soluciones Agrícolas S de R L,  donde se logró constatar que la misma comercializaba los productos sin autorización de los dueños de la marca.
Según la legislación nacional, específicamente en los artículos 249 y 251 del Código Penal, comete el delito de Violación a la Propiedad Industrial, quien fabrique o ponga en venta artículos que por su nombre, marca, envoltura, presentación o apariencia puedan ser confundidos con productos similares, patentados o registrados a nombre de otro.

CSJ verificará resolución de Corte de Apelaciones en caso de Demanda de Amparo contra la ENEE

La Ceiba. Atlántida.- Magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán los encargados de verificar la sentencia emitida por los magistrados de la Corte Primera de Apelaciones de La Ceiba en el caso de la Demanda de Amparo contra la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Como se recordará, la Fiscalía Especial de Derechos Humanos promovió la Demanda de Amparo en contra de la ENEE, a mediados del mes de mayo del presente año 2016.

El propósito era que se procediera a reintegrar los derechos conculcados a los habitantes de cinco colonias afectadas por la contaminación sónica y ambiental que produce una planta térmica que genera 20 megavatios de electricidad.

CASO ENEE LA CEIBA 1

En la resolución emitida recientemente, la Corte de Primera de Apelaciones sostiene que “no tiene razón de ser”, porque antes se debió agotar la vía administrativa, razón por la cual la Corte sobresee dicho Amparo.

El fallo añade que “es necesario agotar la vía administrativa que es demandar al Estado”. Esta resolución será verificada por la Corte Suprema de Justicia.

INSEP reconstruye importante puente en Jesús de Otoro, Intibucá

Tegucigalpa.- La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), a través de la Dirección General de Carreteras (DGC), reconstruye la losa del puente sobre el río Grande en Jesús de Otoro, departamento de Intibucá.

La obra tiene una longitud aproximada de noventa (90) metros y los trabajos consisten en la demolición y construcción de una losa de concreto armado de 20 centímetros de espesor y 8 metros de ancho de calzada.

Asimismo se construirá una acera de concreto armado de 50 centímetros de ancho a cada lado con su respectivo barandal de concreto pretil,  actualmente el proyecto presenta un avance del 30 por ciento.

La reconstrucción de este puente beneficia a más de 33 mil habitantes del departamento de Intibucá, asimismo a la población de los departamentos de Lempira y Ocotepeque que utilizan esta carretera la cual forma parte del corredor Lenca.puente Jesús de Otoro 2

Este proyecto está a cargo de la empresa constructora SERMACO y la supervisión la ejecuta el Consorcio ASP-GEOTEC quienes participaron en una licitación pública el pasado mes de  abril, en el marco de transparencia que impulsa el Gobierno que preside el abogado Juan Orlando Hernández.

Con la reconstrucción de este puente se habilitó un tramo provisional de 14 kilómetros con la finalidad de desviar el tráfico que transita por esa vía, en este tramo se ejecutaron obras de balastado, conformación, mecanización de tractor y perfilamiento de cunetas.

Cabe destacar que con esta obra se generan alrededor de 140 empleos locales entre directos e indirectos y la fuente de financiamiento es con fondos nacionales.

Caso IHSS: Intervienen laboratorios Lain vinculado a Astropharma

Tegucigalpa.- Las autoridades del Ministerio Público y miembros de la Policía Nacional intervinieron este lunes las oficinas de laboratorios Lain, vinculado al caso Astropharma,

El operativo se realizo a eso de las 10:00 de la mañana supuestamente para buscar documentación y elementos probatorios.

Según una fuente de entero crédito, fiscales y uniformados buscan evidencias claves para esclarecer el caso, en el cual son señaladas varias personas. El escándalo está ligado a la venta de aspirinas presuntamente vencidas a la Secretaría de Salud por el monto de 1.5 millones de lempiras.

laboratorios-lain- vinculado-a-Astropharma (2)

Representantes legales de la congresista indicaron que el laboratorio Lain fabricó los medicamentos adquiridos por el Estado. Al respecto se añadió que en el juicio solo se imputa a cuatro miembros de la familia Gutiérrez, pero no se extiende al elaborador de los fármacos.

Cooperación: Puebla, un gigante industrial que abre las puertas a Honduras

Puebla, México.-  El Estado y la ciudad de Puebla recibieron al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, con el fin de intercambiar información que conduzca en el corto plazo a un aumento en el flujo de inversiones.

Honduras se ofrece como el centro logístico de América, con una moderna red de carreteras, puertos y aeropuertos que facilitarán el comercio a través de los dos océanos. Honduras, por su posición geográfica en el centro de América, ofrece a los inversionistas acceso rápido a los grandes mercados de consumo.

Ofrece además seguridad jurídica y fiscal para los inversionistas, mano de obra calificada a través de diversos programas de gobierno, leyes amigables y claras en materia tributaria y mercantil, y buenas calificaciones de riesgo que han sido confirmadas por evaluadoras internacionales como Moody’s y Standard & Poor’s.

Con una economía sana, robusta y en orden, Honduras ha comenzado a recibir el reconocimiento internacional como uno de los mejores lugares para invertir.

En materia de seguridad, Honduras ha librado una lucha intensa contra el crimen organizado y ha reducido en más de 30 puntos la tasa de homicidios en tres años.

Estos esfuerzos, que son parte de un proceso para devolver la paz y la tranquilidad a los hondureños, han sido reconocidos por el Instituto Global de Paz, que en su último informe ha reconocido que Honduras mejoró cinco escalones al pasar del puesto 116 al 115.Puebla Hernández

En materia de combate a la corrupción, el último informe de la organización Transparencia Internacional establece que Honduras mejoró 28 escalones en los últimos dos años en el índice de Percepción de la Corrupción. Es así que pasamos del puesto 140 al puesto 112, siendo uno de los 168 países evaluados que más ha avanzado en la cultura de la transparencia.

El Fondo Monetario Internacional también ha reconocido, en la tercera revisión del programa económico, que las perspectivas de crecimiento para el 2016 son favorables en un entorno de crecimiento sostenido de crédito y un aumento esperado en las reservas internacionales netas.

Se proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.6 por ciento este año, siendo esto favorable en función de las condiciones que marcan actualmente a América Latina.

Puebla, ejemplar

Puebla, por su parte, ofrece toda su vasta experiencia para convertirse en uno de los estados más prósperos e industrializados de México.

Su más reciente logro es la instalación de la empresa Audi en Puebla, donde se construirá el proyecto Ciudad Modelo Audi.

En materia de salud se destaca la cobertura universal del Seguro Popular (28% al inicio de su período); el equipamiento y modernización de 50 hospitales y 549 centros de salud con una inversión de 9 mil millones de pesos mexicanos (más de 500 millones de dólares).

En educación se destaca un incremento del 33% en la matrícula de educación superior; la construcción y remodelación de 12 museos destacándose la construcción del Museo Internacional del Barroco (una obra monumental diseñada por el connotado arquitecto Japonés Toyo Ito).

Las principales metas de Puebla son alcanzar el primer lugar de los Estados mexicanos en materia de incremento en servicios básicos; la reducción de la mortalidad infantil por desnutrición en un 54% mediante la puesta en marcha de su programa “Iniciando una Correcta Nutrición”. Además planean que aumente en un 89% la afluencia turística

Datos de interés de Puebla

El sector de la industria manufacturera aporta poco más de la cuarta parte del producto interno bruto de la entidad.

El valor de la producción industrial del Estado se concentra en el ramo de la maquinaria, productos metálicos y equipo industrial, con más de 42% del total.

En Puebla se encuentra la planta de Volkswagen. Otras industrias manufactureras son la alimentaria y latextil, que aportan 24,7 y 15,4% del valor de la producción del estado.

Datos de interés de Honduras

Honduras busca potenciar seis sectores económicos: el turismo, la maquila textil, la manufactura automotriz, los servicios de apoyo a negocios (call center), la agroindustria y la vivienda

A través del Programa Nacional de Crecimiento Económico Honduras 2020, se proyecta generar 600,000 empleos en un periodo de cinco años, con inversiones por el orden de 13,000 millones de dólares

En el sector de fabricación de arneses eléctricos y autopartes, Honduras proyecta generar 95,000 empleos y atraer inversiones privadas por el orden de los 2,800 millones de dólares.

Robert de Niro será premiado por el Festival de Cine de Sarajevo

El actor estadounidense Robert de Niro, ganador de dos premios Oscar, recibirá el “Corazón de Honor de Sarajevo” del festival internacional de cine de esta ciudad bosnia, que por primera vez concede el galardón por la trayectoria de un cineasta.

Según anunció hoy el certamen en su página web, el premio será entregado a De Niro en el acto de inauguración de la XXII edición del Festival de Cine de Sarajevo, el próximo día 12, previsiblemente ante unos tres mil espectadores.

“Es un gran honor tener a Robert de Niro como el primer ganador del ‘Corazón de honor de Sarajevo’ por la trayectoria”, declaró el director del festival, Mirsad Purivatra.

La Oscarizada película “Taxi Driver” (1976) de Martin Scorsese, protagonizada por De Niro, abrirá esta edición del festival de Sarajevo.

De Niro y Scorsese han cooperado en ocho películas, entre ellas “New York, New York” (1977), “Raging Bull” (1980), “The King Of Comedy” (1983), “Goodfellas” (1990) o “Casino” (1995).

El certamen sarajevita, que comenzó durante la guerra de Bosnia (1992-1995), se ha convertido en la principal muestra del séptimo arte de la región balcánica y suele atraer cada año a unos cien mil visitantes. Presenta más de 200 películas de diversos países y ofrece una atención especial al cine del sureste europeo y del Cáucaso.

Entre los actores y realizadores galardonados por el premio especial “Corazón de Honor de Sarajevo” en anteriores ediciones figuran Benicio del Toro, Atom Egoyan, Angelina Jolie y el mexicano Gael García Bernal.

Boxeador Namibia es detenido por intento de acoso sexual

La policía brasileña detuvo a un boxeador de Namibia que participa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro acusado de intento de estupro, confirmaron fuentes oficiales.

Jonas Junius, de 22 años, fue detenido anoche después de besar a una camarera de un hotel de la Villa Olímpica y de ofrecerle dinero a cambio de mantener relaciones sexuales.

Los Juegos apenas cumplen hoy su tercer día y Junius es el segundo deportista olímpico detenido por un delito que el código penal brasileño tipifica como estupro.

La pasada semana fue detenido el boxeador marroquí Hassan Saada, de 22 años, por agredir sexualmente a dos camareras en un hotel de la Villa Olímpica en presencia de otros dos deportistas que no hicieron nada para defenderlas.

La Justicia brasileña rechazó el sábado el amparo solicitado por la defensa del deportista, que está bajo detención provisional en la prisión de Bangú, en las afueras de Río, y que ha quedado fuera de las Olimpiadas.

Japón pone en alerta a sus fuerzas armadas ante amenaza de Norcorea

El Gobierno japonés ordenó hoy a las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) que se preparen para la posibilidad de derribar un misil que Corea del Norte podría lanzar próximamente, y evitar así que éste impactara en territorio nipón.

El Ejecutivo ha dado esta orden para reforzar la preparación del país tras los constantes lanzamientos de misiles por Pyongyang, aunque a diferencia de ocasiones anteriores en que se activaron los sistemas de interceptación, en este caso no se han detectado indicios de una nueva prueba inminente de este tipo.

Las autoridades niponas han tomado esta medida “ante la creciente dificultad de detectar con antelación los signos de nuevos lanzamientos” del régimen norcoreano, según dijeron fuentes gubernamentales a la cadena estatal NHK.

Japón tiene previsto mantener el nivel máximo de preparación hasta que se considere que la amenaza ha desistido, según las antes citadas fuentes.

El Ejecutivo ha ordenado el despliegue del sistema antimisiles tierra-aire Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) en las instalaciones del Ministerio, el centro de Tokio, además de sus destructores equipados con el sistema Aegis. Desde comienzos de año, Corea del Norte ha realizado numerosos lanzamientos de misiles de largo, medio y corto alcance.

El de mayor relieve lo efectuó el pasado 7 de febrero, cuando lanzó un satélite a bordo de un cohete espacial (algo que la comunidad internacional consideró el lanzamiento encubierto de un misil balístico intercontinental) que sobrevoló puntos cercanos al archipiélago nipón.

Además, el pasado 5 de agosto Corea del Norte disparó dos misiles de medio alcance, uno de los cuales cayó a 250 kilómetros de la costa nipona y en aguas de la zona económica especial (ZEE) o mar territorial de Japón.

El primer impacto en 18 años de un proyectil norcoreano en aguas de la ZEE de Japón generó fuertes protestas de Tokio, al plantear una nueva amenaza a la seguridad de sus actividades marítima y aeronáutica.

Algunos de los ensayos realizados por Pyongyang en los últimos meses se realizaron desde plataformas de lanzamiento móvil (TEL), que en caso de ser desarrolladas con éxito, ampliarían sus capacidades de ataque al dificultar la detección de los proyectiles.